aspectos psicolÓgicos de la actividad fÍsica mª soledad pascual campo

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Mª SOLEDAD PASCUAL CAMPO

DEFINICIÓN DE SALUD-OMS (Organización Mundial de la Salud):La salud es el estado de bienestar físico, mental y

social y no sólo la ausencia de enfermedad.

-Bouchard y cols.(1990) Calidad de Vida:Es la sensación de bienestar, capacidad de disfrute,

tolerancia a retos que plantea el entorno y un óptimo nivel de estrés.

PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA ACTIVOS Y SALUDABLES

NORDIC WALKING

El N.W. ó marcha nórdica con bastones va más allá que el simple ejercicio físico, es algo más que caminar:

-Contacto con la naturaleza, un regalo para los sentidos; ver paisajes agradables, oír el sonido de los pájaros, del agua, del aire, oler las fragancias de las flores, de plantas aromáticas…sentir el aire fresco o el calor del sol en nuestra cara…e incluso el gusto

-Se realiza en grupo , facilitando la socialización y fomentando las relaciones interpersonales

-

-

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA

MEJORAR LA SALUD GENERAL-Perder peso-Ganar masa muscular-Conseguir un cuerpo más esbelto-Mantenerse en forma-Prevenir enfermedades

BENEFICIOS SOCIALES -Oportunidad para establecer nuevas relaciones

interpersonales positivas (a cualquier edad) -Desarrollo de habilidades sociales -Conversación, risa, buen humor-Compartir experiencias

BENEFICIOS PSICOLÓGICOSEl ejercicio es clave para el bienestar psicológico

Si en algo están de acuerdo la mayoría de los expertos en psicología es en asegurar que, a día de hoy, la práctica de cualquier actividad deportiva supone una de las terapias psicológicas más baratas que existen debido a sus innumerables beneficios

-

- 1-Produce bienestar y optimismo: Estimula la liberación de endorfinas, que son péptidos opioides que producen sensación de placer y euforia mejorando el humor

2-Disminuye los niveles de estrés y ansiedad, respirar aire fresco en un entorno natural y tranquilo ayuda a relajarse y a liberar tensiones acumuladas.

3 -Disminuye la irritabilidad y mal humor.

-

4 -Alivio de ciertos síntomas depresivos e incluso ayuda a prevenirlos mejorando el estado de ánimo.

La actividad física como estrategia terapéutica complementaria e incluso, a veces, como alternativa a otras formas de tratamiento en problemas de salud mental.

Hay estudios afirman que las personas activas tienen alrededor de un 40% menos de probabilidades de sufrir síntomas depresivos en comparación con las sedentarias

-

5- Aumenta la autoestima: Al mejorar la imagen corporal e ir alcanzando metas, aumenta la confianza en uno mismo mejorando la imagen que uno tiene de sí mismo y ante los demás, lo que produce mayor satisfacción personal , autonomía y sensación de competencia.

-

6- Entretiene: Sirve para distraerse y evadirse de las preocupaciones, divertirse y escapar de la rutina diaria

7- Aporta tolerancia a la frustración: Aprendemos a no desanimarnos y luchar con constancia e intensidad por lo que de verdad queremos, superando los contratiempos que inevitablemente surgirán.

-

8- Genera motivación: Incrementa la capacidad para saber plantear y afrontar metas desafiantes pero a la vez realistas y alcanzables.

9-Se puede utilizar como complemento en programas de rehabilitación en alcoholismo y abuso de sustancias

BENEFICIOS INTELECTUALES• Previene el deterioro cognitivo , incrementa la

plasticidad neuronal y se liberan sustancias que ayudan a evitar la degeneración del hipocampo (memoria, aprendizaje y toma de decisiones)

• Agudiza la mente: Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando la capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta

• Mejora la calidad del sueño: más horas, más profundo y reparador lo que produce mayor energía y lucidez al día siguiente, mejorando la capacidad de pensar.

• Mejora la capacidad intelectual en niños y adolescentes

BENEFICIOS A NIVEL LABORAL

• Actitud más positiva en el trabajo : mejor ambiente

• Mejora de la productividad :los trabajadores que realizan actividad física tienen más energía que los trabajadores sedentarios.

-

Ganar autoconfianza , ayudar a salir de una mala racha o hacerla más llevadera o incluso a razonar de forma más inteligente y flexible son algunas razones además de las puramente físicas para practicar ejercicio de forma regular

Podemos afirmar que el N.W. actúa de manera directa en el bienestar físico, psicológico y social , de ahí el auge que está adquiriendo día a día convirtiéndolo en un nuevo fenómeno social vinculado al deporte y a la salud.

Los sanitarios y debido al papel que jugamos en la promoción de la salud debemos conocer las diferentes alternativas que se pueden ofrecer para mejorar la salud de las personas.

EXISTES EN UN CUERPO EL CUAL ES EXCLUSIVAMENTE TUYO, PERO

TAMBIÉN ES TUYA LA RESPONSABILIDAD DE CUIDARLO,

DE HACERLO CRECER INTEGRALMENTE Y AYUDARLO A

SU DESARROLLO SANO, Y EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA”

f. MANRIQUE J.

-

MUCHAS GRACIAS POR ESCUCHARME

top related