asociación de auxiliares y empleados de farmacia de ...enzimas y no ser absorbido. 2. ser...

Post on 09-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASESORAMIENTO DESDE LA FARMACIA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN SIMBIÓTICOS

Dr. Manuel Ruiz Cuetos

• DIARREA AGUDA.

• DIARREA ASOCIADA A ANTIBIOTICOS.

• Otros:- Estreñimiento.

- Cólico del lactante,…

Bilbao 10/10/2017

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN: MICROBIOMA

>

MICROBIOMA vs. MICROBIOTA INTESTINAL

• Cavidad bucal.

• Esófago: intrascendentes.

nivel máximo: 1011 a 1012 UFC.

• Estomago: acidez numero bajo. 10 a 103 UFC.

• INTESTINO: pH alcaliniza la

flora residente va aumentando.- Duodeno: 103 a 105 UFC.

- Yeyuno: 105 UFC.

- Ileon: 105 a 108 UFC.

• COLON:- Colon transverso: 108-1010 UFC.

- Colon descendente y recto:

MICROBIOTA INTESTINAL: HÁBITAT

MICROBIOTA INTESTINAL: EUBIOSIS

FUNCIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL

Bilbao 10/10/2017

FUNCIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL

“BACTERIAS BENEFICIOSAS”: PROBIÓTICOS

PROBIÓTICOS.

PREBIÓTICOS.

SIMBIÓTICOS.

Bilbao 10/10/2017

Un probiótico es “una preparación o

producto que contiene

microorganismos definidos, viables y

en cantidades suficientes, que alteran

la microflora en uno de los

compartimentos del huésped y ejercen

efectos beneficiosos sobre su salud”(Schrezenmeir y de Vrese, 2001)

Según el informe Guidelines for the evaluation of probiotics in

food, de la FAO y la OMS “los probióticos son microorganismos

vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas

ejercen efectos saludables en el huésped”.FAO -WHO Guidelines for the evaluation of probiotics in food.Londres,Ontario: FAO –WHO;2002

PROBIÓTICOS: Definición(I)

LIOFILIZACIÓN.

• “MICROORGANISMOS VIVOS”:• “MICROORGANISMOS VIVOS”:ESCASA O NULA VIABILIDAD:

- Interrumpir la CADENA DEL FRÍO.

- PASTEURIZACIÓN, UPERIZACIÓN.

- HERVIR el agua y añadir el probiótico.

- Ambientes de PH ÁCIDOS.

MICROENCAPSULACIÓN que permitasobrepasar la acidez estomacal, ...

PROBIÓTICOS: Definición(II)

• “CANTIDAD SUFICIENTE”:

108 – 109 microorganisms.Report of the Scientific Committee of Food on the Revision of Essential Requirements of Infant Formulae and Follow-on Formula

European Commission .2003-2007

PROBIÓTICOS: Definición(III)

• “EFECTOS BENFICIOSOS O SALUDABLES”:

PROBIÓTICOS: Definición(IV)

PROBIÓTICOS: Definición(V)

Probiotics y Prebiotics.

World Gastroentoerology Organization Practice Guideline.World Gastroentoerology Organization, 2008.

PROBIÓTICOS: MECANISMO DE ACCIÓN

>

Hernández Hdez. A. and cols. Microbiota, Probióticos, Prebióticos y Simbióticos. Pediatría Integral Vol XIX Nº 5 Junio 2015

PROBIÓTICOS: MECANISMO DE ACCIÓN

Los prebióticos más estudiados sonlos HIDRATOS DE CARBONO:

- Fructooligosacáridos.- Inulina.

- Galactooligosacáridos.

- Lactulosa, …

PREBIÓTICOS: DEFINICIÓN

“Un prebiótico es un ingrediente alimentario nodigerible que actúa benéficamente en el colon delhuésped estimulando selectivamente el crecimientoy/o la actividad de un número selectivo de bacterias,y que por tanto mejora la salud”.

Gibson G., Roberfroid MB. Dietary modulation of the human colonic flora:Introducing the concept of prebiotics.

J Nutr. 1995 Jun;125(6):1401-12.

1. Ser una sustancia no alterable, digerible, hidrolizable,debiendo ser capaz de resistir la acidez gástrica, la acción deenzimas y no ser absorbido.

2. SER FERMENTADO por las bacterias en el colon (AGCC).

3. Estimular selectivamente el crecimiento y/o la actividadmetabólica de las bacterias beneficiosas.

Bacteroides

Bifidobacterias

Fusobacterias

Clostridium

3% Fusobacterias

26% Bacteroides

71% Bifidobacterias 0´3% Clostridium

65% Bacteroides

20% Bifidobacterias

12% Fusobacterias

3% Clostridium

Gibson GR, Roberfroid MB. Dietary modulation of the human colonic microbiota: introducing the concept of prebiotics.

J Nutr. 1995 Jun;125(6):1401-12.

Human in vivo study, estudio de Gibson,1995

PREBIÓTICOS: CRITERIOS Y FUNCIÓN

• “La combinación de PREBIÓTICOS con PROBIÓTICOS se

ha definido como simbiótico;…

mediante el aumento de la supervivencia e implantación de los

microorganismos vivos de los suplementos dietéticos en el sistema

gastrointestinal”.Scientific concepts of functional foods in Europe consensus document. 1999.

Br J Nutr 1999;81:S1-S27.

la cual beneficia al huésped

SIMBIÓTICO

APLICACIÓN CLÍNICA DE LOS PROBIÓTICOS Y

SIMBIÓTICOS

Bilbao 10/10/2017

• DIARREAS AGUDAS.

APLICACIONES CLÍNICAS:

Bilbao 10/10/2017

ACADEMIA AMERICANA DE PEDIATRÍA

GEA: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA

AMERICAN ACADEMY OF FAMILY PHYSICIANS

RESUMEN

• DIARREA ASOCIDA A ANTIBIOTICOS

APLICACIONES CLÍNICAS:

Bilbao 10/10/2017

DIARREA ASOCIADA A ANTIBIÓTICOS

DIARREA ASOCIADA A ANTIBIÓTICOS

RESUMEN

RESUMEN

OTRAS APLICACIONES CLÍNICAS

CONSEJO DESDE LA FARMACIA

Bilbao 10/10/2017

Ante la gran oferta de estos productos, cuales son lasrazones de elegir uno:

CRITERIOS DE SELECCIÓN

• TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA: VIABILIDAD DE CEPAS.

• CANTIDADES MÍNIMAS DE UTILIZACIÓN DIARIAS.

• ESTUDIOS CLÍNICOS EN HUMANOS CON BENEFICIOS.

Según el informe Guidelines for the evaluation of probiotics in

food, de la FAO y la OMS “los probióticos son microorganismos

VIVOS que cuando se administran en CANTIDADES

ADECUADAS ejercen EFECTOS SALUDABLES en el

huésped”.FAO -WHO Guidelines for the evaluation of probiotics in food.Londres,Ontario: FAO –WHO;2002

Ante la consulta o pregunta:

• “Llevo unos días con una diarrea…”

• “Cada vez que le recetan a mi padre antibióticopresenta una diarrea…”

• “Mi niña tiene temporadas que la cuesta ir al baño…”

¿QUÉ ME RECOMIENDA? ¿QUÉ ME ACONSEJA?

VENTA DIRECTA

CASO: DIARREA AGUDA

CASO: DIARREA ASOCIADA A ANTIBIOTICOS

CONSEJO FARMACÉUTICO

“TOMAR BACTERIAS BENEFICIOSAS COMO LAS DE TU ORGANISMO

PERO QUE AHORA HAS PERDIDO”:

ACORTA LADURACCIÓN ENDÍAS Y DISMINUYEEL NÚMERO DEDEPOSICIONES.

2. PRODUCEN SUSTANCIAS QUE MATAN A LOSGERMENES QUE PRODUCEN LA DIARREA.

1. EVITA EL CRECIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS

PRODUCTORES DE DIARREA.

CONSEJO DESDE LA FARMACIA

“TOMAR CONJUNTAMENTE “ALIMENTO” DE LAS

BACTERIAS BENEFICIOSAS”:

1. HACE CRECER ELNÚMERO DE LASBACTERIAS BUENAS.

2. REPOBLAR LA FLORANORMAL QUE HA SIDO“BARRIDA” POR:

- LA INFECCIÓN.- EL ANTIBIÓTICO.

CONSEJO DESDE LA FARMACIA

ESTUDIO: DIARREA AGUDA

A double blind randomized clinical trial with probiotics in

acute viral diarrhea in Iranian children. Allahverdi B and cols.

Proceeding of the 22nd International Congress of Pediatrics –

Oct 2010 Gastroentrology Abstracts

DISMINUYE

A LA MITADel nº de

revisitas a la consulta

RECUPERACIÓN

EN 5 DÍAS DEL

95%de los niños tratados

con Atyflor

RECUPERACIÓN

2 días antes de

niños HASTA

2 AÑOS con

Atyflor

ESTUDIO: DIARREA AGUDA

Khodadad, Ahmadand cols. Probiotics for the Treatment of

Pediatric Helicobacter Pylori Infection: A Randomized Double

Blind Clinical Trial. J. Pediatr Feb 2013; Vol 23 (No 1), Pp: 79-84

6,06%

24,24%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

T.T. + PRODEFEN T.T. + placebo

% Diarrea asociada al tratamiento con T.T.

ESTUDIO: DIARREA ASOCIADA A ANTIBIOTICOS

CASO: ESTREÑIMIENTO

CONSEJO DESDE LA FARMACIA

1. AYUDA A REGULAR LOS MOVIMIENTO NORMALESDEL INTESTINO, MEJORA EL PASO DE LAS HECESINCREMENTA NÚMERO DE DEPOSICIONES.

“TOMAR ESTE SOBRE CON BACTERIAS BENEFICIOSAS”:

CONSEJO DESDE LA FARMACIA

2. HACE QUE LAS HECES RETENGAN ALGO MÁS DE

AGUA, HACIÉNDOLAS MÁS BLANDAS Y SIENDO

EXPULSADAS MÁS FÁCILMENTE.

“TOMAR ESTE SOBRE CON PREBIÓTICO”:

CONSEJO DESDE LA FARMACIA

Role of Synbiotics in the Treatment of Childhood Constipation: A Double-Blind Randomized Placebo Controlled Trial

Ahmad Khodadad1,2, MD, and Mozhgan Sabbaghian*2, MD

ESTUDIO: ESTREÑIMIENTO

CASO: CÓLICO DEL LACTANTE

CONSEJO:

- Ambiente tranquilo.

- Arropar al niño.

- Mecerle: disminución

frecuencia cardiaca.

- Colocarle boca abajo

(despierto).

- Emitir la sílaba: Shhh.

- Permitirle succionar.

- Disminución llanto con

amamantamiento.

- No influencia negativa de

chupete si madre motivada.

“TOMAR LAS BACTERIAS BENEFICIOSAS QUE SU INTESTINO DEBERÍA

TENER:

REEQUILIBRAR LA FLORAINTESTINAL del LACTANTEcontrolando uno de los posiblesfactores implicados en suaparición y reduciendo elllanto.

CONSEJO DESDE LA FARMACIA

ESTUDIO: CÓLICO DEL LACTANTE

SIMBIÓTICO:

7 CEPAS DE PROBIÓTICOS + PREBIÓTICO

TODOS LOS ESTUDIOS

CONSEJO: RESUMEN

Manuel Ruiz Cuetos Recomendaciones

MUCHAS GRACIAS

Bilbao 10/10/2017

top related