Área agroindustrias y recursos marinos patricia villarroel arias. orientadora

Post on 29-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ÁREA AGROINDUSTRIAS Y RECURSOS MARINOS Patricia Villarroel Arias.

Orientadora

Esta área incluye la oferta universitaria nacional en todas las disciplinas vinculadas al desarrollo de la Agroindustria y Acuicultura.

CARRERAS DEL ÁREA Agronomía Biología Marina Ecología Marina Ingeniería Agropecuaria Ingeniería Forestal Ingeniería en Acuicultura Ingeniería en Alimentos Ingeniería en Maderas Ingeniería en Pesca y Acuicultura Medicina Veterinaria Oceanografía Química Marina

AGRONOMÍA

Carrera que prepara a profesionales en los ámbitos científico y técnico, capacitándolo para producir alimentos en forma científica, manejando recursos agrarios, animales y vegetales.

Perfil del estudiante

Para postular a la carrera se debe demostrar interés por ciencias como la botánica, la bioquímica, matemática, etc. También, contar con una salud compatible para enfrentar las actividades del campo.

Instituciones que la imparten

U de Chile, UCV, UTA, UACH, U Arturo Prat, UST, UC de Temuco,

U Católica del Maule, UFRO, U de Concepción, U de Las Américas,

U de Talca, UVM, U Mayor, UST, U Iberoamericana de Ciencias y Tecnología

, U del Mar, PUC.

BIOLOGÍA MARINA

Carrera que forma a un profesional capacitado para enfrentar, multidisciplinariamente, problemas asociados a la explotación de recursos naturales acuáticos y al uso de dicho ambiente, articulando los intereses y capacidades de grupos de trabajo con distinta formación para enfrentar los requerimientos de investigación científica y técnica, prestación de servicios, transferencia de tecnología y producción, en los ambientes naturales marinos

Perfil del estudiante

Debe poseer habilidades en las ciencias naturales, en especial, la biología e interesarse por el mar y sus problemáticas, a fin de aprender a aplicar las ciencias biológicas al estudio y aprovechamiento racional de los recursos marinos

Instituciones que la imparten

UNAB, U Arturo Prat, UACH, U de Valparaíso, UCN, UC de la Santísima Concepción, U de Los Lagos, U de Concepción,

ECOLOGÍA MARINA

Carrera que prepara a un profesional que, por su formación ética y científica, vela y contribuye al progreso y desarrollo de la sociedad en plena armonía con la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente. El Ecólogo Marino está capacitado para: elaborar proyectos y estrategias orientados a la solución de problemas ambientales en los ecosistemas acuáticos, asesorar la ejecución de estudios de evaluación y riesgo de impacto ambiental y realizar monitoreos ambientales en los ecosistemas marinos e interpretar sus resultados. Proponer e implementar medidas y regulaciones que permitan mitigar el impacto ambiental, producto del desarrollo industrial Orientar a la sociedad para la conservación de los ambientes naturales y mantención de la calidad ambiental

Perfil del estudiante

Debe poseer un marcado interés por la protección del medio ambiente, en especial, de los recursos marítimos. Asimismo, un afán de despertar conciencia sobre las problemáticas que aquejan al ecosistema marino.

Instituciones que la imparten

Universidad de Antofagasta

INGENIERÍA AGROPECUARIA

Carrera que forma profesionales capacitados para liderar equipos multidisciplinarios en la planificación, evaluación y supervisión de proyectos de ingeniería orientados al desarrollo agrícola, pecuario y agroindustrial del país. Su preparación pasa por el dominio de las herramientas científicas que lo capacitan para realizar investigaciones tecnológicas y divulgarlas.

Perfil del estudiante

Tener dominio y habilidades en matemáticas, física, química y biología; interés por la investigación y desarrollo de la agroindustria ( industria relacionada con productos del agro).

Instituciones que la imparten

U de Concepción, UFRO, U de Magallanes,UST, UTEM, USACH,

U Central de Chile

INGENIERÍA FORESTAL

Carrera que prepara a profesionales para integrar conocimientos científicos y técnicos en el manejo de recursos forestales, abarcando áreas como: ecología, reforestación, silvicultura, manejo de cuencas, bosques, agua y vida silvestre.

Perfil del estudiante Tener dominio y habilidades en

matemáticas, física, química y biología; interés por la investigación y desarrollo de la ecología y preservación de l medio natural ( bosques, silvicultura y reforestación).

Instituciones que la imparten

U de Chile, U de Concepción, UFRO, U de Talca, U Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, PUC, U Mayor, UST, UACH, UBB, UC del Maule, UC de Temuco

INGENIERÍA EN ACUICULTURA

El objetivo de la carrera es la formación de un profesional con bases sólidas en las áreas básicas y de especialidad, que le permitan asumir funciones gerenciales, con capacidad para planificar, desarrollar, dirigir y evaluar actividades de cultivos acuáticos a lo largo de todo su proceso.

Perfil del estudiante

Tener dominio y habilidades en matemáticas, física, química y biología; interés por el mar y sus recursos, y por la investigación científica.

Instituciones que la imparten

UNAB, PUCV, UACH, UC de Temuco, UCN, U de Antofagasta, U de Los Lagos.

INGENIERÍA EN ALIMENTOS

Carrera que forma a profesionales capaces de proyectar, instalar, poner en marcha y controlar industrias alimentarias. Además, pueden desarrollar y adoptar nuevas tecnologías, formular nuevos productos y mejorar el poder nutritivo de los alimentos.

Perfil del estudiante Tener dominio y habilidades en

matemáticas, física, química y biología; interés por la investigación y desarrollo de la industria y producción de alimento.

Instituciones que la imparten

U de Chile, PUCV, U de Antofagasta, UACH, UFRO, ULS, U de Los Lagos, USACH, UBB, UTEM, U Iberoamericana de Ciencias y Tecnología

INGENIERÍA EN MADERAS

Se encarga del desarrollo de funciones académicas en docencia, investigación y extensión en ciencias y tecnologías relacionadas con la madera y otros productos forestales. Además, estudia los aspectos relacionados con la ingeniería y gestión en los procesos industriales de la madera y sus productos derivados, y la evaluación de los Instituciones que la imparten impactos ambientales que generan tales procesos.

Perfil del estudiante Tener dominio y habilidades en

matemáticas, física, química y biología; interés por la investigación y desarrollo de la industria maderera y todos sus subproductos.

Instituciones que la imparten

U de Chile, UBB, U de Talca, UACH, UTEM, U de Antofagasta, UPLA, U de Talca, U de Magallanes, UC del Maule, U Finis Terrae, UNAB, U San Sebastián.

INGENIERÍA EN PESCA Y ACUICULTURA

Carrera que forma ingenieros capaces de actuar en el área de la producción y de la gestión de la pesca marina y la acuicultura. Estará, además, capacitado para actuar en el ámbito de la administración de los factores de producción pesquera y del manejo de los recursos sometidos a explotación, con una sólida formación científica y tecnológica que le permitan enfrentar con éxito el diagnóstico, diseño, administración y evaluación de sistemas y procesos productivos en los cultivos marinos y la pesca, así como apto para realizar proyectos de investigación y desarrollo.

Perfil del estudiante

Tener dominio y habilidades en matemáticas, física, química y biología, interés por el mar y sus recursos y gustar de las actividades en terreno.

Instituciones que la imparten U Arturo Prat , PUCV, U del Mar,

U Católica de la Santísima Concepción

MEDICINA VETERINARIA

Carrera que prepara a profesionales con conocimientos científicos y técnicos para intervenir en el mejoramiento de la salud animal y el desarrollo ganadero. Intervienen, además, en la prevención y control de enfermedades de animales transmisibles al hombre, colaborando con la medicina humana preventiva.

Perfil del estudiante

Debe caracterizarse por sus aptitudes científicas, especialmente con aquellas ciencias relacionadas con la biología y las zoología. Asimismo, un marcado sentido social, y, por supuesto, empatía y amor por los animales.

Instituciones que la imparten

UACH, UC de Temuco, U de Chile, U de Concepción, U de Las Américas, UVM, U Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, U Mayor, U San Sebastián, UST.

OCEANOGRAFÍA

Carrera que forma a investigadores con una sólida preparación en Ciencias Básicas (Matemática, Física, Química), calificados para realizar investigaciones científicas sobre el mar, sus recursos y fenómenos, incluyendo la fauna y flora marinas.

Perfil del estudiante

Personas capaces de comprender y aplicar los aspectos esenciales del conocimiento científico del océano para el aprovechamiento y preservación del medio marino y sus recursos. Por ello, deben tener habilidades e interés por las ciencias naturales.

Instituciones que la imparten

PUCV, U de Valparaíso.

QUÍMICA MARINA

Carrera que proporciona una formación científica y una orientación preferente hacia la química de las matrices ambientales. Su área específica de estudios son los sistemas acuáticos y los procesos químicos que afectan la distribución, rutas y destinos de los compuestos químicos en las aguas naturales. Su formación científico-técnica está orientada a la conservación ambiental del océano.

Perfil del estudiante

Estudiante con aguda curiosidad científica y motivación por el conocimiento de la Química. Particularmente, de los cambios químicos que el hombre ha producido en el medio acuático y que deben ser evaluados como una forma de prevenir daños al ambiente.

Instituciones que la imparten

UC de la Santísima Concepción

top related