anÁlisis coimparativo entre constructivismo y eclecticismo

Post on 14-Aug-2015

64 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comparación del constructivismo y

Eclecticismo:

FACILITADOR: HÉCTOR ABREGO

PARTICIPANTE: ZULEIKA RIVERA

AGOSTO, 2014

CONSTRUCTIVISMO

El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la

teoría del conocimiento constructivista, que postula la

necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan

crear sus propios procedimientos para resolver una situación

problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y

siga aprendiendo.

Eclecticismo

Enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un

paradigma o un conjunto de supuestos, sino que se basa

en múltiples teorías, estilos, ideas.

El constructivismo según:

Piaget: El niño construye su conocimiento tanto el mundo físico como el que se refiere el entorno social, en lugar de tomarlo de una fuente externa.

Vigotsky: Las interacciones sociales afectan en forma fundamental el aprendizaje, por lo que los niños aprenden por medio de las experiencias sociales y culturales.

El Eclecticismo según:

Gagné: El eclecticismo se apoya en un modelo de procesamiento de información, que a su vez se basa en una posición semi-cognitiva de la línea de Tolman.

Allen, Lazarus y Beutler:La ausencia de

fundamentos teóricos que soporten el desarrollo de dichas prácticas y en el

peligro de asumir conductas sin

coordinación, como resultado del seguimiento

fiel de metodologías rígidas.

Principios básicos del

constructivismo

Disposición para aprender

Actividades colaborativas

Ambiente apropiado

Experiencias previas

Motivación

Aprender a aprender

Discriminar contenidos

Transferencia

Principios de Eclecticismo

Análisis de los resultados de aprendizaje.

Destrezas intelectuales.

Información verbal.

Estrategias cognoscitivas.

Destrezas motrices.

Eventos facilitadores del

aprendizaje.

Etapas cognitivas del Constructivismo

Reconocimiento y uso de previos conocimientos.

Interacción con nueva información.

Asimilación entre previos conocimientos y nueva información.

Adquisición de nuevos conocimientos.

ETAPAS DEL ECLECTICISMO

Revela la organización y desarrollo de las estructuras intelectuales.

El rol asignado al medio ambiente en el que se desarrollan las capacidades de aprendizaje y procesos más complejos de pensamiento.

Recurre a cualquier tipo de estrategia de enseñanza-aprendizaje que contribuya al alcance del objetivo propuesto.

CONCLUSIÓN

• El ser humano realiza o construye su aprendizaje con los esquemas que ya posee.Constructivism

o

• El ser humano buscar unir ideas, formas, figuras de diferentes tipos para transformarlas en algo nuevo.Eclecticismo

top related