act integradora rosaeliablanco

Post on 21-Jul-2015

130 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Oc

io

E

co

gic

o

Descripción

Educación

Ambiental

Referencias

Manualidades

ecológicas

Huella

ecológica

reciclar

Ideas

ecológicas

Uso de tecnologías en educación II

Alumno: Rosa Elia Blanco Analco

Asesor: Angélica De Jesús Pelayo Lozano

Actividad integradora unidad 2

OBJETIVO

Fomentar la Educación ambiental con ideas ecológicas

de reciclaje que permitan adquirir

actitudes positivas para ayudar al

planeta y valores cívicos para respetar el medio ambiente.

condiciones de realización:

Dirigido a:

Grupos escolares de secundaria y preparatoria de (14 a 18 años ).

Duración por sesión:

2 horas cada viernes por .

Numero de alumnos por actividad:

10 alumnos.

Lugar de realización:

CONALEP.

Recursos gratuitos:

Materiales reciclados.

Recursos que debe aportar la escuela:

Colaboración de 3 profesores para 3 grupos en la realización actividades y 3 aulas con internet .

• Este curso esta dedicado a alumnos de secundaria ypreparatoria que estén dispuestos a tomar unaclase en horas extra, para utilizar el tiempo libreen las instalaciones de la escuela y conozcan lanueva manera de ofrecer la educación ambiental.

¿Quieres saber que es el ocio ecológico?

Atrévete a continuar…INDICE

Educación

ambiental

proceso continuo en el cual

los individuos y la

colectividad toman

conciencia de su medio y

adquieren los valores, las

competencias y la

voluntad para hacerlos

capaces de actuar en la

resolución de los problemas

actuales y futuros del

medio ambiente."

ocio

área específica de la

experiencia humana, que

cuenta con beneficios

propios, una fuente

importante para el desarrollo

personal, social y económico,

un aspecto clave para la

calidad de vida y un

derecho humano capaz de

mejorar tanto la vida

personal como [propiciar] la

transformación social".

La educación del ocio, parte de la

educación integral, constituye un

ámbito para el desarrollo humano,

ya que proporciona las

herramientas necesarias para

fomentar una mayor creatividad,

sensibilidad, disfrute y libertad de

elección.

El ocio, desde la concepción

pedagógica, es una instancia

formativa en el que las personas

encuentran espacios de diálogo

común, se trate de la cultura, el

arte, el deporte, la religión, la

acción solidaria, entre otros.

INDICE

Reciclar

Has pensado que hacer con el papel

reciclado.

Reúnete con 2 de tus compañeros y

piensa en que harías con papel

reciclado y nosotros te presentamos

una idea.

Escucha el

audio

Los periódicos son apilados, pegados, transformados en troncos, secados y cortados, llegando a unas placas que tienen el aspecto y la funcionalidad de la madera real: desde que cada uno de los troncos presenta un patrón de graneado único hasta que pueden ser cortados, triturados y convertidos en serrín.

Crean 'madera de papel' para construir muebles

con periódicos reciclados en Holanda

para ayudar al ambiente

tienes que reciclar cual

de estas ideas harías con

tus compañeros reúnete

y piensa en hacer tu plan

de acción.

Escucha el

audio

INDICE

Huella

Ecológica

es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.

Por eso es importante reciclar.

La Huella Ecológica: ¿Cuánto necesitas

para vivir y cuánto usas?

REALIZA EL TEST

INDICE

test

Volver al test

Ideas

ecológicas

Actividad

Piensa en tu idea de reciclaje y

comparte con tus compañeros.

Sal al patio de tu escuela y

recoge un material que

encuentres dos materiales que

hayas encontrado, únete a dos

compañeros y realicen una

manualidad para usarla en ese

momento.

Manualidades con reciclado

Jabón

casero

Shampoo

casero

Germinado

Maceta con

imán

Candelabro con

botellasINDICE

Jabones caseros

ecológicos

Recordar un oficio artesano que fue

medio de vida de muchas familias

alicantinas a principios del siglo XX.

·

Aprenderás el cuidado del medio natural

a través de acciones tan sencillas como

no tirar el aceite usado por los desagües

y reciclarlo para la elaboración de

jabón.

Recomendaciones

Trabaja en un ambiente bien ventilado.

Usa guantes y gafas protectoras, ya que la soda

caustica es un material muy corrosivo, que no

debe entrar en contacto con tu piel.

No utilices recipientes metálicos para realizar la

preparación y revuelve la mezcla con la ayuda

de un palo.

Ingredientes

• aceites usados y colados, 2

1/2 litros

• agua, 2 1/2 litros

• soda caustica, 1/2 kilo

Preparación

Diluye la soda cáustica en el agua, agregándola lentamente y con

mucho cuidado ya que puede producir vapores muy tóxicos. Se

producirá una reacción química que liberará calor y que necesitará

algunas horas para enfriarse. A este preparado se lo conoce como lejía

caustica.

Vierte lentamente el aceite sobre la lejía cáustica, removiendo en

forma constante y en el mismo sentido, para evitar que se corte el

jabón.

Calienta la mezcla en un recipiente hasta alcanzar la temperatura de

ebullición y mantiene durante dos horas para que se produzca la

saponificación.

Agrega los colorantes naturales y los aceites esenciales para aromatizar

los jabones, cuando la mezcla baje a la temperatura de 40ºC.

Vuelca en los moldes y deja endurecer durante aproximadamente un

mes.

Shampoo ecológico

Además de contener químicos

cancerígenos, la mayoría de los

químicos que los shampoo es

comerciales contienen son muy

dañinos para la naturaleza

(contaminan, fomentan el crecimiento

de algas, son responsables por la

muerte de cierta flora y fauna

acuática... etc.). Rompe esta cadena

tan nociva para ti y el medio ambiente

escogiendo una de las recetas

100% eco-friendly que te presentamos.

Espuma y esencia refrescante: Necesitas: ¼ de taza de agua destilada,

¼ de taza de jabón de Castilla líquido, 2 cucharaditas de aceite de

jojoba, 1/8 de cucharadita de aceite esencial de menta y 1/8 de

cucharadita deaceite esencial de árbol de té. Mezcla todos los

ingredientes en una botella, preferiblemente con atomizador para que

no se use demasiado.

Suavidad humectante: Necesitas: ¼ de taza de agua destilada, ¼ de

taza de jabón de Castilla líquido, ¼ de taza de gel de aloe vera, 1

cucharadita de glicerina y ¼ de cucharadita de aceite de aguacate o

jojoba. Mezcla todos los ingredientes en una botella con atomizador,

agita siempre antes de usar.

Limpieza y brillo incomparable: Necesitas: 1 taza de bicarbonato de

sodio, 2 tazas de agua. Mezcla bien y mantén en mente que este

shampoo no se sentirá como los productos comerciales.

Germinado

Materiales:

Frasco

Semillas para germinar: alfalfa o trigo

Agua limpia

Información nutricional:

* Proteínas: 35%.

* Sales minerales: Azufre, Calcio, Cobre,

Hierro, Magnesio, Potasio, Sodio, Zinc.

* Vitaminas: A, B1, B2, B6, B12, C, D, E, K,

U.

* Calorías: 52 cal/100 grs.

Instrucciones de germinación:

Dejar en agua, en remojo, una noche.

A la mañana siguiente, poner en la

posición semihorizontal en su soporte, distribuyendo todas las semillas a lo

largo del bote. Poner en una zona con

buena luz. Mojar 2-3 veces al día, y

escurrir el agua.

Germina totalmente (con las 2 primeras

hojas) en unos 4 días.

Soporta hasta 2 semanas en la nevera.

Maceta con imán para el

refrigerador

Es un detalle para el planeta poder poner en

el refrigerador o en cualquier

electrodoméstico una pequeña planta y

cuidar de su crecimiento ¡de cerca!

Materiales:

Una tarjeta de crédito

Un imán (se puede reciclar un viejo imán de

refrigerador)

Una regla

Rotulador

Cúter

Pistola de silicona y adhesivo caliente (o

cinta adhesiva)

Paso a paso:

dibuja las líneas para armar la caja, cada línea a 17

mm. de los bordes de la tarjeta.

Marca apenas con el reverso del cúter sobre las líneas

restantes, apoya la regla sobre ellas y dobla los laterales

de la caja hacia arriba.

pega los lados con una pistola de silicona y adhesivo

caliente, haz dos o tres pequeños agujeritos para el

desagüe en la parte inferior y pinta la caja con esmaltes

sintéticos, témperas o marcadores.

adhiere un imán en la parte trasera, pegándolo con

cinta adhesiva o silicona.

Sólo resta que le agregues tierra y siembres unas semillas

o una planta.

Paso a paso:Rodea por debajo del pico de la botella una cuerda

con varias vueltas. Luego humedece la cuerda con

alcohol y enciéndela con un encendedor. Mantén la

cuerda encendida unos 20/30 segundos y mete la

botella en agua. Después de esto, con un pequeño

golpe se partirá fácilmente quedando un embudo o

cuerpo de botella perfectamente cortado sin puntas

ni aristas.

Así de fácil ya tienes tus candelabros. Juega con

botellas de diferentes formas y colores.

Material:Cuerda fina

Alcohol

Botella de vidrio

Cubo con agua

Candelabro con botellas de

vidrio

Podrías crear

una empresa

ecológica con

estas ideas

Referencias

http://www.redcreacion.org/relareti

/documentos/ocio_ambiente.html

http://blogs.tudiscovery.com/treehu

gger/2011/07/crean-madera-de-

papel-para-construir-muebles-con-

peri%C3%B3dicos-reciclados-en-

holanda.html

http://www.dydies.es/ocio-

educativo-versus-industria-del-ocio/

http://www.lasmanualidades.com/2

011/03/14/pequena-maceta-con-

iman-para-el-refrigerador

http://www.germinadores.com/

top related