5. museo metropolitano de arte. nueva york. escultura europea y americana

Post on 26-Jun-2015

7.794 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUSEO METROPOLITANO DE ARTE

NUEVA YORK

ESCULTURA EUROPEA Y AMERICANA

1

El MET, Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, es uno de los más importantes museos de arte del mundo. Está situado en la zona de Manhattan. Se inauguró el 20

de febrero de 1872.2

ESCULTURA ITALIANA

3

San Andrés. Andrea Bregno. 1491.

http://commons.wikimedia.org/4

Julio César. Mármol. Andrea di Pietro di Marco Ferrucci

(1465-1526).

http://commons.wikimedia.org/5

Santa Brígida de Suecia recibe la regla de su Orden. Agostino de Duccio. 1549.

http://commons.wikimedia.org/

6

Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana. Baccio Bandinelli.

1539-1540.

http://commons.wikimedia.org/7

Cabeza de un querubín y esbozo de una segunda.

Antonio Rossellino. 1475-1490.

http://commons.wikimedia.org/8

Francesco Laurana. Mujer joven. Alrededor de 1475.

María Magdalena penitenteFrancesco Rustici. 1500-1525.

9

San Juan Bautista. Bottega di Benedetto Buglioni.

1560.

10

Alfeo y Aretusa. Battista Lorenzi.

Mármol. 1570-1574.

11

Templanza. Giovanni Caccini. 1578-1584.

Luca de la Robbia. Madonna con Niño. 1460.

12

Orfeo con violín. Cristofano da Braciano. 1598.

13

La Riqueza. Giovanni della Robbia.1590.

Baco. Domenico Poggini. 1554.

14

Busto del rey Felipe II de España. Pompeo Leoni.

2ª mitad del siglo XVI.

15

Joven Arciere. Atribuída a Miguel Ángel. Mármol. 1491-1492.

Joven guerrero. Tullio Lombardo. Principios del siglo XVI.

16

Guillermo de Estouteville, obispo de Ostia y arzobispo de Rouen. Mino da Fiesole.

1450-1475.

17

Joven quitándose una espina. Atribuída a Antonello Gagini.

Bronce. 1507-1509.

18

David con la cabeza de Goliat. Bronce. Bartolomeo Bellano. 1470-1480.

Antonino Pío. Pier Jacopo Alari Bonacolsi. 1524.

19

Hércules Farnese. Pietro Simoni. Bronce. 1576.

Júpiter. Pietro Simoni. Bronce. 1580.

20

Elisabetta Blanchini Vizzani. Lazzaro Casario.

Mármol. 1589.

21

Venus. Bronce. Massimiliano Soldani Benzi.

Principios del siglo XVII.

22

Bacanal. Un fauno con niños. Mármol. Gian Lorenzo Bernini.

1616-1617.

23

Sátiro. Bronce. Pier Jacopo Alari Bonacolsi. 1510-1520.

Cosme I de Médici, Gran Duque de Toscana. Pietro Tacca (Giambologna). 1605.

24

Pietro Bernini. Priapo. 1616. Pietro Bernini. Flora. 1626.

http://commons.wikimedia.org/

25

Noble veneciano. Alessandro Vitoria. Finales del siglo XVI.

Retrato de Francesco Contarini. Alessandro Vitoria. Siglo XVII. 26

Busto del cardenal Raimondo Capizucchi.

Domenico Guidi. 1681-1691.

27

Busto de Marsias. Balthasar Permosier.

1680-1685.

Representa al sátiro Marsias con expresión torturada, gritando, con los

ojos entrecerrados, después de perder un concurso musical con el

dios Apolo.

http://commons.wikimedia.org/28

Papa Inocencio X. Bronce. Alexandro Algardi. 2ª mitad del

siglo XVII.

29

Retrato del Papa Alejandro VII.

Melchiorre Cafà. Bronce. 1667.

30

Santa Inés. Gian Lorenzo Bernini. Alrededor de 1670.

31

Cosme III de Médici, Gran Duque de Toscana. Giovanni Battista Foggini.

1676-1684.

32

Andrómeda. Domenico Guidi. 1694.

http://commons.wikimedia.org/

Detalle

33

San Juan Bautista. Mármol blanco. Domenico Pieratti.

34http://www.askart.com

Adán. Tullio Lombardo. Mármol. 1490-1495. Madonna con niño. Pietro Lombardo. 1495.

35

Rapto de una mujer sabina. Giovanni Bologna.1690-1695.

Busto de San Juan Bautista. Antonio Rosellino. Siglo XV.

36

Cupido y Psyche. Antonio Canova. 1794. Modelo de yeso. El original de mármol está en el Museo del Louvre.

Detalle

37

Venus y Cupido. Antonio Canova. 1798-1799.

38

Vestal. Antonio Canova.

Mármol. 1819-1823.

39

Paris. Antonio Canova. 1822-1823.

40http://www.foroxerbar.com/

Perseo con la cabeza de medusa. Mármol. Antonio Canova.

1804-1806.

Es una réplica del famoso Perseo de Canova del

Vaticano.

Detalle

Medusa era un monstruo femenino que volvía de piedra a aquellos que la miraban. Fue decapitada por Perseo quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo.

41

Venus Itálica. Mármol. Antonio Canova.

1822-1823.42

Náyade reclinada. Antonio Canova. 1819-1824.

43

La Table aux Amours. Lorenzo Bartolini. 1845.

http://www.foroxerbar.com

44

45

ESCULTURA FRANCESA

46

Ugolino y sus hijos. Jean-Baptiste Carpeaux. Mármol de Saint-Béat.

1865-1867.

La obra en mármol fue encargada por el propietario de la cantera de Saint-Béat.

La escultura en bronce fundido de 1862 se encuentra en el Musée d'Orsay,

París.

La historia del traidor Pisan Ugolino della Gherardesca, encarcelado con sus hijos y

condenado a morir de hambre fue contada por éste a Dante en el Infierno (La Divina

Comedia, Canto 23).

Carpeaux muestra al padre angustiado resistiéndose a aceptar el ofrecimiento de los cuerpos de sus propios hijos para

su sustento.

47

Baco y Ninfa con un niño y uvas. Clodion. Terracota. 1790-1780.

Chica con frutas. Clodion. Terracota. 1780.

48

Victoria alegórica del Gran Condé. Robert Guillaume Dardel.

Terracota. 1786.

Napoleón I, emperador de Francia. Giovanni Antonio Santarelli.

Principios del siglo XIX.

Maria Luísa, emperatriz de Francia, segunda esposa de Napoleón Bonaparte. Giovanni

Antonio Santarelli. Principios del siglo XIX.

49

50

Par de figuras masculinas desnudas de pie.

Auguste Rodin. Terracota. 1911.

51

Leda y el cisne. Albert-Ernest Carrier Belleuse. Terracota. 1870.

52

La Négresse. Busto. Jean-Baptiste Carpeaux.

Terracota. 1872.

53

Busto de Madame de Pompadour. Jean Baptiste Pigalle. Mármol blanco. 1750.

54

Alegoría de la guerra. Albert-Ernest Carrier-Belleuse.

Terracota. 1868.

55

Busto de una muchacha con velo y coronada con flores.

Pierre Julien. Terracota. 1779.

56

Luis XIV. François Girardon. Mármol. Finales del

siglo XVII.

ESCULTURA AMERICANA

57

58

Genio de la alegría. Mármol. Thomas Crawford. 1843.

http://hermes.hrc.ntu.

59

La elección de la flecha. Aleación de cobre.

Henry Kirke Brown. 1849.

América. Hiram Powers.

Mármol. 1850-1854.

60http://www.foroxerbar.com/

61

Ruth Gleaning. Mármol. Randolph Rogers. 1856.

California. Mármol. Hiram Powers.

1850-1855.

62

63

Daphne. Harriet Goodhue Hosmer.

Mármol. 1854.

64

La cautiva blanca. Mármol. Erastus Dow Palmer.

1858-1859.

Representa a una muchacha desnuda que, habiendo sido capturada por los pieles rojas,

es confortada por su cristianismo. El tono anecdótico contribuyó a su popularidad.

65

La sibila de Libia. William Wetmore Story.

Mármol. 1861.

66

Rebeca en el pozo. Chauncey Bradley Ives.

Mármol. 1866.

67

Venezia. Larkin Goldsmith Mead. 1866. George Washington. Hiram Powers. 1844.

Cleopatra. Mármol. William Wetmore Story.

1869.

68

69

Antígona vierte una libación sobre el cadáver de su hermano Polinices. Mármol.

William Henry Rinehart. 1870.

Hiawatha. Mármol. Augustus Saint-Gaudens.

1872.

70

Latona y sus hijos Apolo y Diana. Mármol. William Henry Rinehart. 1874.71

72

Tetis y Aquiles. Mármol.Pierce Francis Connelly. 1874.

Domador de osos. Bronce. Paul Wailand Barletti. 1888.

73

Los burgueses de Calais. Bronce. Réplica del original de Rodin.

El grupo escultórico “Los burgueses de Calais” representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años (1337-1453), se ofrecieron a dar sus vidas para salvar a los habitantes de la sitiada ciudad francesa de Calais. El escultor Auguste Rodin recibió en 1885 el encargo de crear un monumento conmemorativo de esos hombres en la ciudad. La escultura fue terminada 1895. En la actualidad hay varias copias de esta famosa escultura en todo el mundo.

74

75

Victoria. Bronce. Augustus Saint-Gaudens.

1892.

Diana. Bronce. Augustus Saint-Gaudens.

1893-1894.

76

Medea. Mármol. William Wetmore Story. 1865.

77

78

La bañista. Mármol. Edmund Austin Stewardson. 1894.

La lucha de las dos naturalezas en el hombre. Mármol. George Grey Barnard.

1892-1894.

79

El puritano. Bronce. Augustus Saint-Gaudens.

1883-1886.

80

Memoria. Daniel Chester French.

1886-1887.

81

82

Hortense Lenore Mitchell. John Flanagan. 1902.

Agnes Lane. John Flanagan. 1890.

83

La juventud. Herbert Adams. 1899-1900.

84

El competidor. Bronce. Robert Tait McKenzie. 1906.

85

George Washington en Valley Forge. Bronce.

Henry Merwin Shrady. 1906.

86

Madonna con Niño. Mármol. Frank Lynn Jenkins. 1921.

87

Fragilina. Mármol. Attilioi Piccirilli. 1923.

88

Rascándose el talón. Bronce. Alexander Stirling Calder. 1921.

89

Una joven madre. Bronce. Bessie Potter Vonnoh. 1906.

Detalle

90

La presentación “MUSEO METROPOLITANO DE ARTE. NUEVA YORK. ESCULTURA EUROPEA Y AMERICANA” tiene única y exclusivamente una finalidad educativa y cultural que es la de dar a conocer y difundir el Museo así

como una parte de la enorme riqueza artística que contiene.

FUENTES: Página oficial del Museo: http://www.metmuseum.org/

IMÁGENES:http://www.metmuseum.org http://commons.wikimedia.org

www.foroxerbar.com/

http://www.askart.com/

MÚSICA: Concierto nº 22. Allegro. Mozart.

REALIZACIÓN: REALIZACIÓN: Emilio FernándezEmilio Fernández eferna@telefonica.neteferna@telefonica.net

http://eferna.blogspot.com/

http://www.slideshare.net/efeferna

91

F I NMUSEO METROPOLITANO DE ARTE. NUEVA YORK. ESCULTURA EUROPEA.

top related