1 switches semestre 3 capítulo 5 carlos bran cbran@udb.edu.sv

Post on 02-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

SWITCHESSemestre 3 Capítulo 5

Carlos Bran

cbran@udb.edu.sv

222

• Diseño de LAN

• Los switches LAN

Contenido

333

Objetivos del diseño de LAN

• Funcionalidad: La red debe de permitir que cumplan con sus requisitos del negocio con una velocidad y confiabilidad razonables.

• Escalabilidad: La red debe de poder crecer, sin crear cambios importantes en el diseño original.

• Adaptabilidad: La red debe diseñarse teniendo en cuanta futuras tecnologías y no debe limitar al implementación de las estas.

• Facilidad de administración: La red debe facilitar el monitoreo y la administración.

444

Consideraciones del diseño de una LAN

• Para maximizar el ancho de banda y el rendimiento disponible en una LAN, se deben de tener en cuenta las siguientes consideraciones de diseño:

•Función y ubicación de los servidores.

•Acceso compartido y dominios de colisión.

•Segmentación.

•Dominios de broadcast.

555

Metodología de diseño de una LAN

666

Diseño de la capa 1

• Consideraciones de cableado (cobre o fibra óptica), debe respetarse la norma 568, el tipo de cable debe ser como mínimo CAT 5e.

• Consideraciones de canalización, dependiendo del plano de distribución en planta.

• Selección y ubicación de armarios y paneles de conmutación.

• Extensión de medios con repetidores y hub respetando la regla 5-4-3.

777

Diseño de la capa 2

• Control de las colisiones y segmentación.

• Asignación de ancho de banda por puerto de acuerdo a las características de las aplicaciones, servicios y usuarios (conmutación simétrica o asimétrica), (numero de puertos por cada MDF o IDF).

• Aseguramiento físico de puertos y micro segmentación.

• Control de dominios de broadcast por medio de VLANs.

888

Diseño de la capa 3

• Desarrollo del esquema de direccionamiento IP para el control de los dominios de broadcast (Subredes y VLAN).

• Ínter conectividad de VLANs y políticas de seguridad básicas de capa3.

• Servicios de traducción de direcciones y asignación dinámica de direcciones.

• Políticas básicas de enrutamiento.

999

Modelo de diseño jerárquico

• Modelo que describe la filosofía de diseño de una red que permite garantizar sus característica básicas, este se divide en capas con funciones especiales, las cuales son:

• Capa de acceso

• Capa de distribución

• Capa de núcleo

101010

Descripción general de las LAN conmutadas y la capa de acceso

111111

Descripción general de la capa de distribución

• Esta capa se encuentra entre el acceso y el núcleo, entre las funciones de la capa de distribución tenemos:

•Unificación del cableado de los armarios.

•Definición de dominio de broadcast/multicast.

•Enrutamiento entre VLANs.

•Transición de medios.

•Seguridad.

• Switches recomendados para la capa de distribución:

• Catalyst 2926

• Familia Catalyst 5000

• Familia Catalyst 6000

121212

Descripción general de la capa de núcleo

• Las funciones principales de esta capa es la conmutación de alta velocidad y la redundancia, por lo que no debería de desarrollarse ninguna manipulación de paquete o trama que retrase su función.

• Los siguientes son modelos de switches para la capa de nucleo:

• Catalyst 6500

• Catalyst 8500

• IGX 8400

• Lightstream 1010

131313

top related