aminas

38
AMINAS Mtra. Ma. Félix Luna Delgado 2013

Upload: ambsy-corporativo-mx

Post on 22-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

AMINAS

Mtra. Ma. Félix Luna Delgado2013

Mtra. Ma. Félix Luna Delgado2013

AMINA

Las aminas son compuestos orgánicos derivados del amoniaco con uno o mas grupos alquilo o arilo enlazados al átomo de nitrógeno.

Las aminas realizan muchas funciones en los seres vivos, tales como la biorregulacion, neurotrasmision y defensa.

Mejoran la contractilidad miocárdica y tienen efectos sobre los vasos periféricos; algunos son vasodilatadores (dobutamina), otros vasoconstrictores (noradrenalina) y otros pueden mostrar ambos efectos dependiendo de la dosis

Los inotrópicos se clasifican en: Aminas simpaticomiméticas� Glucósidos cardíacos Otros no glucósidos/no �simpaticomiméticos

DOPAMINA,DOBUTAMINA ADRENALINA, NORADRENALINA

INOTROPICOS POSITIVO

Cronotropismo efecto que tienen algunas sustancias sobre el ritmo cardíaco. Aquellas que son cronotrópicos positivos, aceleran la frecuencia cardíaca, mientras que los que tienen un efecto cronotrópico negativo producen disminución de la frecuencia cardíaca

INOTROPICO NEGATIVO

RESEPTOR LOCALIZACION RESPUESTA A LA ESTIMULACION

ALFA Vasos de la piel, riñón, musculo intestino

Vasoconstricción de las arterias periféricas

BETA 1 Tejido cardiaco Aumenta la frecuencia cardiaca, la conducción y la contractilidad

BATA 2 Musculo liso vascular y bronquial

Vasoconstricción de las arterias periféricas, bronco dilatación

DOPA Riñón y mesentérico Vasodilatación renal y mesentérica

La adrenalina, también conocida como epinefrina es una hormona y un neurotransmisor.

Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos

ADRENALINA

Es una catecolamina endógena con efectoalfa y beta adrenérgico.

ADRENALINA

RESEPTOR LOCALIZACION RESPUESTA A LA ESTIMULACION

ALFA Vasos de la piel, riñón, musculo intestino

Vasoconstricción de las arterias periféricas

BETA 1 Tejido cardiaco Aumenta la frecuencia cardiaca, la conducción y la contractilidad

BATA 2 Musculo liso vascular y bronquial Vasoconstricción de las arterias periféricas, bronco dilatación

PRESENTACIÓN AMP. 1MG/ 1ML

SOL.FISIOLOGICA 250ML MAS 1 AMP. ADRENALINA D/R

La unión con los receptores adrenérgicos inhibe la secreción de insulina en el páncreas; estimula la glucogenolisis en el hígado y el músculo; y estimula la glucólisis en el músculo.

DOSIS 1AMP. 1MG DE 3 A 5 MINUTOS MÁXIMO 3 DOSIS

ADRENALINA

ADRENALINA

Es un fármaco parasimpaticolítico que estimula los marcapasos sinusal y atriales,

así como la conducción aurículo-ventricular.

ADRENALINA

Las reacciones adversas de adrenalina están relacionadas con la dosis e incluyen inquietud, ansiedad, temblor, arritmias cardiacas, palpitaciones, hipertensión, debilidad, mareo y dolor de cabeza.

Puede producirse hemorragia cerebral por un incremento agudo en la presión sanguínea por sobredosis, y aumento de glucosa en sangre.

ADRENALINA

ATROPINA

La atropina acelera el ritmo cardíaco y aumenta la velocidad de conducción por el nódulo auriculoventricular

Cruza la barrera hematoencefálica y la placenta. Tiene una vida media de unas 2-3 horas y se elimina principalmente en la orina

ATROPINA

Más de 10 mg: ataxia, (descoordinación en el movimiento de las partes del

cuerpo) excitación, desorientación, alucinaciones, delirio

Catecolamina endógena precursora inmediata de la noradrenalina. La dopamina estimula los receptores adrenérgicos del sistema nervioso simpático.

Actúa sobre los receptores dopaminérgicos en los lechos vasculares renales, mesentéricos, coronarios e intracerebrales y produce vasodilatación. Los efectos son dependientes de la dosis.

DOPAMINA

DOPAMINA

RESEPTOR LOCALIZACION RESPUESTA A LA ESTIMULACION

ALFA Vasos de la piel, riñón, musculo intestino

Vasoconstricción de las arterias periféricas

BETA 1 Tejido cardiaco Aumenta la frecuencia cardiaca, la conducción y la contractilidad

BATA 2 Musculo liso vascular y bronquial

Vasoconstricción de las arterias periféricas, bronco dilatación

DOPA Riñón y mesentérico Vasodilatación renal y mesentérica

3µg/kg/min Dopaminergicos 3-10 µg/kg/min Beta 1

Beta 2 ++Efecto Dopa +++Aumenta gasto cardiaco y frecuencia cardiaca

11 a 20 µg/kg/min Beta 1Beta 2Alfa ++Efecto Dopa ++Aumenta gasto cardiaco y frecuencia cardiaca

+20 µg/kg/min Beta 1 ++Beta 2 +Alfa +++Efecto Dopa +Aumenta gasto cardiaco y frecuencia cardiaca

DOPAMINA

La vasodilatación renal aumenta la tasa de filtración glomerular, de la excreción de sodio

y del volumen de orina.

DOPAMINA

Esto produce un aumento de la contracción del miocardio y del volumen de eyección. Pueden aumentar la presión sistólica y la

presión del pulso..

Se metaboliza en hígado, riñones Su vida media en plasma es de unos 2 minutos y la acción dura menos de 10 minutos.Se elimina por vía renal; cerca de 80% de la dosis se excreta en la orina a las 24 horas.

GAMAS

ML. X CONSTANTE DE 26.6 = GAMASPESO

MILILITROS

GAMAS. X PESO = MILILITROS

26.6

PRESENTACIÓN AMP. DE 200MG/5ML AFORAR SOL. FISOLOGICA 250ML MAS 400MG DE DOPAMINA DOSIS

RESPUESTA

REACCIONES ADVERSAS

Sistema cardiovascular: Arritmia ventricular (con dosis muy altas), latidos ectópicos, bradicardia, angina de pecho, palpitación, anormalidades en la conducción car diaca, ensanchamiento del complejo QRS.

Sistema respiratorio: Disnea.Sistema gastrointestinal: Náusea, vómito.Sistema metabólico/nutricional: Azoemia.(niveles altos de compuestos nitrogenados)Sistema nervioso central: Cefalea, ansiedad.Sistema dermatológico: Piloerección.

Dosis altas, durante periodos prolongados por vía periférica.

El Clorhidrato de Dobutamina es una catecolamina sintética, inotrópico acción predominante directa sobre los receptores beta de musculo cardiaco.• Vida media plasmática es de

2 minutos

DOBUTAMINA

RESEPTOR DOBUTAMINA

Beta1 Tejido cardiaco

Aumenta la frecuencia cardiaca, la conducción y la contractilidad

Beta 2 Musculo liso vascular y bronquial

Vasoconstricción de las arterias periféricas, broncodilatación

5 µg/kg/min Beta 1

5-20 µg/kg/minBeta 1Beta 2Aumenta gasto cardiaco y frecuencia cardiaca

+ 20 µg/kg/minBeta 1Beta 2Aumenta gasto cardiaco y frecuencia cardiaca

DOBUTAMINA

La Dobutamina tiene efecto estimulante del receptor Beta-adrenérgico que

aumenta la contractilidad miocárdica

DOBUTAMINA

NOREPINEFRINA

La noradrenalina (llamada norepinefrina cuando es sintética) es una catecolamina con

doble función como hormona y neurotransmisor.

La noradrenalina es una catecolamina que actúa , sobre los receptores beta-1 adrenérgicos, receptores alfa-adrenérgicos para producir una potente acción vasoconstrictora de los vasos de resistencia y capacitancia, por lo que aumenta la presión arterial sistémica y el flujo sanguíneo de las arterias coronarias. 

NOREPINEFRINA

La dosis inicial es administrada a una velocidad de 8 a 12 mcg (de 0,008 a 0,012

mg) (base)/minuto, ajustando la velocidad de administración para establecer y mantener la

presión arterial deseada.

NOREPINEFRINA

NORADRENALINA

RESEPTOR LOCALIZACION RESPUESTA A LA ESTIMULACION

ALFA Vasos de la piel, riñón, musculo intestino

Vasoconstricción de las arterias periféricas

BETA 1 Tejido cardiaco Aumenta la frecuencia cardiaca, la conducción y la contractilidad

BATA 2 Musculo liso vascular y bronquial Vasoconstricción de las arterias periféricas, bronco dilatación

DOPA Riñón y mesentérico Vasodilatación renal y mesentérica

AMP. 4 MG / 4 ML

AFORAR SOL.GLUC, 5% 250ML MÁS 8 MG DE NOREPINEFRINA

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

La vasoconstricción local debida a la extravasación puede causar necrosis.

En la circulación general puede reducir el flujo sanguíneo a los órganos vitales, puede disminuir la perfusión renal y debido a la hipoxia tisular ocasionar acidosis metabólica, especialmente en pacientes hipovolémicos

NOREPINEFRINA

El uso prolongado de dosis elevadas de norepinefrina pueden disminuir el gasto cardíaco por reducción del retorno sanguíneo debido al aumento de la resistencia vascular periférica.

Rara vez se presentan palidez cutánea o a lo largo de la vena en que se administra, cianosis.

NOREPINEFRINA

Incompatibilidades:

La norepinefrina es incompatible con las sales de hierro, álcalis (bicarbonato) y agentes oxidantes, por lo cual

deberá evitarse su mezcla.

NOREPINEFRINA