ambient al

7
Sherida Molina Reyes Curso Impacto Ambiental-SENA 1. Descripción Transportes de la costa se especializa en el servicio de transporte terrestre de líquidos y carga seca en carro tanques y carrocerías tanto en el territorio colombiano como en el del Pacto Andino, mediante una operación logística y administración del riesgo que permite el manejo de otros productos y materias primas en distintos envases y múltiples equipos de transporte. Los procesos de la empresa abarcan Comercial y ventas, planeación preliminar, proceso gerencial, planeación del despacho, ruta y tráfico, control interno, recursos humanos, facturación y servicio al cliente. 2. Planeación Preliminar El proceso de planeación preliminar abarca todas las actividades encaminadas a ubicar y seleccionar vehículos que cumplan con los criterios mínimos establecidos por la organización, para asignarlos a las solicitudes de servicios de los clientes. El procedimiento inicia Página 1 PROPUESTA AMBIENTAL Proceso de Planeación Preliminar Empresa Transportes de la Costa

Upload: sherida-molina

Post on 14-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: Ambient Al

Sherida Molina ReyesCurso Impacto Ambiental-SENA

1. Descripción

Transportes de la costa se especializa en el servicio de transporte terrestre de líquidos y carga seca en carro tanques y carrocerías tanto en el territorio colombiano como en el del Pacto Andino, mediante una operación logística y administración del riesgo que permite el manejo de otros productos y materias primas en distintos envases y múltiples equipos de transporte.

Los procesos de la empresa abarcan Comercial y ventas, planeación preliminar, proceso gerencial, planeación del despacho, ruta y tráfico, control interno, recursos humanos, facturación y servicio al cliente.

2. Planeación Preliminar

El proceso de planeación preliminar abarca todas las actividades encaminadas a ubicar y seleccionar vehículos que cumplan con los criterios mínimos establecidos por la organización, para asignarlos a las solicitudes de servicios de los clientes. El procedimiento inicia con la programación del contacto con el conductor, inspección vehicular e inicio para el cargue de la mercancía.

Página 1

PROPUESTA AMBIENTALProceso de Planeación Preliminar Empresa Transportes de la Costa

Page 2: Ambient Al

Transportes de la costa

ACTIVIDAD DESCRIPCION EVIDENCIA CUMPLIMIENTO NORMATIVIDAD

AMBIENTAL

El coordinador de despacho contacta al conductor disponible para el viaje, teniendo en cuenta que posea los documentos en regla y se encuentre habilitado por la plataforma informática SYSCAR.Para habilitar el vehículo que se le asignará al conductor se tiene en cuenta que cumple con los documentos exigidos legalmente para el tránsito, entre ellos: Revisión técnico mecánica y de gases vigente,

Ley 693 de 2001Genreacion de emisiones atmosféricas, Art 1. : Revisión tecno mecánica, expedida por el centro de diagnóstico autorizado.Resolución 910 de 2008: Revisión técnico mecánica y de gases.Decreto 2107 de 1995-Decreto 1552 de 2000 Calidad del aire: Revisión técnico mecánica anual a los vehículos.

Una vez habilitado el vehículo se le realiza una inspección vehicular donde se exige además de la documentación anterior una póliza de hidrocarburos.Si el vehículo cumple con los requisitos realiza el lavado.Si no es apto por fallas se asigna otro vehículo al conductor, e inicia el

Ley 491 de 1999 Daños al medio ambiente: Póliza de hidrocarburos.Decreto 3102 de 1997 uso eficiente del agua: Programa de uso eficiente y ahorro del agua

Página 2

Inicio

Selección del conductor

Selección del vehículo

Inspección pre operacional

Aprobado

SI

Lavado vehículo

NO

Page 3: Ambient Al

Transportes de la costa

proceso de revisión del mantenimiento vehicular.Se le realiza mantenimiento vehicular correctivo, si en esta actividad se genera residuos como aceites y llantas usadas se le da disposición final.

Resolución 1457 de 210 llantas usadas: Reencauche de las llantas para continuar su uso. Se implementan contactos para la disposición final de los residuos (programa Post consumo de la ANDI)Resolución 415 de 1998 disposición aceites residuales: Entrega a empresa especializada y con Licencia Ambiental, suscritas al programa Post consumo de la ANDI.

Página 3

Mantenimiento de Vehículo

Fin

Page 4: Ambient Al

Transportes de la costa

3. PLAN MANEJO DE RESIDUOS

3.1 Impactos Ambientales en relación a las actividades

IMPACTO AMBIENTAL MEDIDAS DE INTERVENCION

Cambio de las propiedades físico químico para el aire

Programa de Monitoreo y Control de Emisiones Atmosféricas

Aumento del efecto del efecto invernadero y calentamiento global

Afectación a la comunidad

Cambio de las propiedades físico químicas del suelo y del agua

Verificación de permisos ambientales otorgados a los proveedores de lavado y certificado de disposición de residuos con empresas habilitadas

Alteración al ecosistema natural Programas comunicados a terceros para Monitoreo y control del recurso Hídrico

Cambio de las propiedades físico químicas del suelo y del agua

Verificación de la disposición de los residuos generados en el cambio de aceites

Cambio de las propiedades físico químicas del suelo y del agua Programa de Mantenimiento, control en

el consumo de energía.

Página 4

Page 5: Ambient Al

Transportes de la costa

3.1.1 Programa de Monitoreo y Control de Emisiones Atmosféricas

Implementar un programa de monitoreo de emisiones atmosférica permite controlar y mitigar el impacto relacionado con la emisión de fuentes móviles de gases.

Este debe ser liderado por el coordinador de mantenimiento el cual de be realizar un cronograma de actividades de revisión técnico mecánica según cada vehículo de flota propia y evaluar el cumplimiento del mismo por medio del siguiente indicador, con una meta del 100%.

1¿Vehiculos conrevisiontecnicomecanicavigenteTotal vehiculosde flota propia

X 100

3.1.2 Programa de Control racional del agua

Implementar una campa de sensibilización al personal, encaminadas en dar a conocer pautas y medidas para uso racional de agua.

En los baños usar mensajes alusivos al ahorro del agua y en las carteleras informativas indicar si aumenta o disminuye el consumo del mes.

Este indicado debe tener una meta en miras de disminuir el consumo con respecto al año anterior.

1¿Consumo de Aguames Actual(m3)−Consumo de Aguames Anterior (m 3)

Consumo de Aguames Anterior (m 3)X 100

3.1.3 Control de residuos de aceites

Implementar un convenio con empresas que implementen medidas para disponer aceites usados. Operacionalmente mantenimiento llevaría un estadístico de las disposiciones realizadas y los certificados.

Página 5

Page 6: Ambient Al

Transportes de la costa

De manera preventiva se realizaría un cronograma donde se programen cada 55 días los cambios de aceites para los vehículos terceros y flota propia.

1¿ Cambiosde caeitesrealizadosCambiosde aceites Porgramados

X 100

Página 6