alteraciones hemostáticas y de los vasos sanguíneos

Upload: victor-fabian-uribe-olmos

Post on 03-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alteraciones hemostatica, clase de la universidad mayor MV, transcripcion

TRANSCRIPT

Alteraciones Hemostticas y de los vasos sanguneos.

La sangre es un tejido y corre por todo un sistema de tneles que se llaman vasos sanguneos, el corazn es una bomba, que aspira y bota (sangre), que se encarga en distribuir la sangre a todo el organismo; la principal funcin de la sangre, aportar oxgeno y nutrientes a los tejidos y por otra parte, drenar el dixido de carbono para que se eliminen atreves del pulmn y eliminar los desechos metablicos. Todos los tejidos tienen su metabolismo y estos usan todos los nutrientes de la sangre y actividades enzimticas dentro de las clulas, y todos los residuos de la clula, son eliminado por el torrente sanguneo y distribuidos al sistema heptico, renal o respiratorio, que son los rganos de expulsin del organismo. Entonces la sangre se encarga de nutrir a los tejidos como tambin de eliminar los desechos metablicos de los mismos.Para poder cumplir todas estas funciones, hay dos tipos de torrente sanguneo (considerando la cantidad de oxigeno): Oxigenada lleva la sangre hacia los tejidos, contiene O2 Desoxigenada drena los desechos metablicos y lleva CO2 La sangre oxigenada corre por el sistema arterial, que entrega los nutrientes a los tejidos, para luego estos pasen la sangre desoxigenada y llena de desechos metablicos por la sistema venoso.El corazn, desde el punto de vista fisiolgico se divide en corazn derecho e izquierdo (se mira desde el punto de vista humano, sea al revs, izquierdo hacia la derecha viceversa). Existen los atrios dentro del corazn, entendiendo por atrio la cavidad y la aurcula, parte libre de la cavidad y abajo los ventrculos, que poseen musculatura estrial (musculo cardiaco), distinta a la estrial esqueltica, ya que, este tipo de musculatura es autnoma y adems posee su propio sistema elctrico, que es lo que hace sentir el pulso.

Corazn derecho, sangre desoxigenada, en el corazn izquierdo, sangre oxigenada. La circulacin de sangre dentro del corazn.La Aorta, es la arteria que se encarga de irrigar a todo el organismo, y esta sale del ventrculo izquierdo del corazn.La sangre despus de entregar los nutrientes y oxgeno a los tejidos, es de vuelta con dixido de carbono adems de desechos metablicos y es devuelta atreves de la aurcula derecha, por medio de la Vena Cava.

La sangre pasa, del atrio derecho al ventrculo derecho, de aqu pasa a la arteria pulmonar. La arteria pulmonar, es la nica arteria que transporta sangre desoxigenada, porque debido a las altas presiones que hay en el flujo sanguneo, la sangre que pasa al pulmn pasa con una alta presin, la cual sera capaz de hacer explotar la vena, debido al poco grosor de sus paredes. Al pulmn llega la sangre desoxigenada, aqu la sangre se oxigena y debe ser de vuelta al corazn, por lo tanto, la de vuelve por las venas pulmonares, esta es la excepcin a la regla, porque entrega sangre oxigenada al corazn; (La vena cava caudal siempre estar relacionada con el hgado).El nmero de venas pulmonares que hay dentro de un organismo, depender de la cantidad de lbulos que tenga el pulmn, dentro de la especies.

Todo el sistema vascular es un sistema de conductos, el conducto ms grande es el sistema arterial y el de mayor dimetro son las cavas. De las arterias se van ramificando mltiples vasos, que son ateriolas y estas dan origen a los capilares. Mientras las venas se van difulcando hasta llegar a formar la red capilar; el capilar es un vaso sanguino muy pequeo, es tan pequeo que pasa un eritrocito alado del otro, el sentido que tiene esta forma de pasar los eritrocitos en fila, es que deben entregar uno por uno el oxgeno y los nutrientes a los tejidos.

La red capilar, pertenece a tierra de nadie, porque dependiendo hacia donde vaya, tendr o mucha sangre oxigenada o mucha desoxigenada, entonces cuando guarda relacin con la perfusin (entrega de oxgeno a los tejidos) y todo lo que guarda relacin con intercambio metablico, a nivel tisular y vascular se producen en los capilares. Estos capilares comienzan a formar vasos ms grandes, comienzan a formar las vnulas, para terminar formando las venas.

Todo lo que guarda relacin con las alteraciones hemodinmicos y vasculares, son consecuencia directa de efectos vasculares o del corazn propiamente tal, pueden ser locales o afectar todo el organismo.

Hiperemia y Congestin: Ambas guardan relacin con el aumento de sangre en los vasos sanguneos, y el nombre que tengan depender si estn afectado los vasos sanguneos arteriales (hiperemia) o venoso (congestin). Cuando llega una mayor cantidad de sangre al tejido, por medio del sistema arterial, hablaremos de hiperemia; cuando la sangre se acumula en el tejido, ya sea distintas razones, un obstculo por ejemplo, se acumula en el sistema venoso, se denomina congestin.La hiperemia, siempre ser un proceso activo, el hecho que un rgano, necesite una mayor cantidad de sangre, se activaran distintos mecanismos, para hacerle llegar un flujo aumentado de sangre a dicho rgano; Mientras la congestin es un proceso pasivo, que tiene relacin con los capilares propiamente tal, (el organismo usa solamente el 50% de la red capilar, vale decir que la mitad esta en forma dilatada y la otra esta en forma contrctil, debido a que el organismo no tiene la cantidad de sangre necesaria para mantener el 100% de los capilares abiertos, esto ocurre en situaciones de shock, una vaso dilatacin generalizada, la sangre se distribuye por todos los capilares, no dando abasto, y el corazn comienza a palpitar en vaco, no tiene sangre que palpitar). Esta es la razn por que las hiperemias no pueden ser generalizadas. Las hiperemias se dividen en dos: Fisiolgicas Son cuando un rgano requiere ms sangre de lo requerido, por ejemplo: un deportista, el musculo necesita ms oxgeno en su tejido muscular. Patolgicas Guarda relacin con los procesos inflamatorios (los procesos inflamatorios, se producen para eliminar, agentes, o procesos irritantes en el organismo). Dentro de los procesos patolgicos, se liberan sustancias dilatadoras lo que hacen que gran parte de los capilares se abren para la llegada de los leucocitos a los tejidos, eso hace que en los procesos inflamatorios agudos se colocan de color rojo. Cinco signos cardinales de la inflamacin: 1. Calor Se produce por la dilatacin y la sangre que fluye al interior.2. Tumor Aumento de volumen, debido a las clulas inflamatorias y la vaso dilatacin3. Rubor Color Rojo, por la vaso dilatacin4. Dolor Por las terminaciones nerviosas5. Alteracin de las funciones