alide 44: desempeño y retos para el financiamiento del desarrollo rural

10

Category:

Economy & Finance


1 download

DESCRIPTION

Exposición de Luis Eduardo Gómez, presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agrícola (Finagro) de Colombia, durante la 44 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE): “Desarrollo sectorial y territorial latinoamericano: conocimiento, innovación, tecnología y financiación de impacto” (Cartagena de Indias, Colombia, 8-9 de mayo de 2014). Tercera sesión plenaria: Retos y Oportunidades de la Banca de Desarrollo como Integrador entre lo Rural y lo Urbano

TRANSCRIPT

Page 1: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural
Page 2: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

Desempeño y retos para el financiamiento DEL DESARROLLO rural

CARTAGENA, 8 DE MAYO DE 2014

Page 3: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

La agricultura: sector con futuro en Colombia

DEMANDA DE ALIMENTOS EN AUMENTO• El crecimiento de las economías emergentes y la mejora en la

calidad de la dieta requerirán que la producción de alimentos en economías en desarrollo se duplique (IFAD)

• La población mundial llegará en el año 2050 a 9.150 millones de personas (ONU)

COLOMBIA TIENE POTENCIAL PARA EL AGRO• Entre 223 países en donde se evaluó el potencial de expansión

del área agrícola sin afectar el área del bosque natural, Colombia fue clasificada en el puesto 25 (FAO)

• La Altillanura colombiana ofrece 3,5 millones de hectáreas con potencial para desarrollos forestales y agrícolas

• El área agrícola sembrada en Colombia asciende a 4,8 millones de hectáreas, de 22 millones de hectáreas cultivables. El área dedicada a las actividades pecuarias es de 39 millones de hectáreas

Page 4: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

Invertir en la agricultura es económicamente atractivo…

• El Gobierno Nacional considera la agricultura como uno de los motores estratégicos para el desarrollo social y económico de Colombia

• Las inversiones en la agricultura se multiplican entre un 30% a 80% en el resto de la economía (IFAD)

• PRODUCCIÓN• El PIB agrícola en 2013 alcanzó los $39,1 billones, lo que representa

un incremento anual real del 5,2%. • Del PIB agrícola el 35% proviene de actividades pecuarias, 9% del

café y 6% de actividades de silvicultura, extracción de madera y pesca, y el 50% restante proviene de otros productos agrícolas.

• COMERCIO• Las exportaciones agrícolas en 2013 alcanzaron USD 6,7 mil

millones.• Los principales productos de exportación son el café , las flores y el

banano .

Page 5: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

….y socialmente deseable

ESTABILIDAD SOCIAL• El sector agropecuario es crucial para la

estabilidad social del país. • El crecimiento económico originado en la

agricultura es 2,7 veces más efectivo para reducir la pobreza que el originado en otros sectores (Banco Mundial)

EMPLEO• El sector es un gran generador de empleo.

Generó 2,9 millones de empleos directos y 4,6 millones indirectos en 2013 (MADR, 2014).

• La población rural en Colombia es de 11,3 millones de personas (DANE)- 15 millones (PNUD)

Page 6: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

FINAGRO

Financiamiento de fomento

Acceso al financiamiento

Promoción de la inversión rural

Fortalecimiento productivo y social

Gestión de riesgos agropecuarios

FINANCIAMIENTO INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO

Page 7: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

7

Acceso al financiamiento

Financiamiento de fomento

CarteraLa cartera alcanza $12,6 bn a través de 932 mil operaciones.

Crecimiento 2012-13:10%

Crédito

Los desembolsos este año alcanzan los $7 bn, en beneficio de 278 mil productores.

Plan Indicativo 2013 superado en 5%.Crecimiento 2012-13: 8%

Fondo Agropecuario de garantías –FAG

Vigentes: 779 mil garantías por $3,6 bn que apalancaron créditos por $5,8 bn.Crecimiento 2012-13: 20%.

Expedidas: 273 mil por $1.710 mil millones que apalancaron créditos por $2,3 bn. Crecimiento 2012-13: 9%

Microcrédito

Microcréditos para 6 mil productores por $13,8 mil millones

FINANCIAMIENTO 2013

Page 8: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

8

Fortalecimiento productivo y social

Recurso HídricoIntervención en 54 distritos de riego por $53 mil millones para 25 mil hectáreas.148 proyectos de obras civiles, estudios y diseños por $124 mil millones para 60 mil hectáreas

Asistencia Técnica289 municipios (9 zonas especiales) recibieron asistencia técnica directa y especial por $60 mil millones, en beneficio de 149 mil productores. En 2013 se presentaron 814 municipios, incluyendo 9 zonas especiales y 10 gremios, para asistencia técnica directa, especial y gremial por $98,5 mil millones en beneficio de 218,5 mil productores.

AsociatividadEstrategia de desarrollo rural- redefinición del modelo.

INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO 2013

Page 9: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 41699$ 0.0

$ 2.0

$ 4.0

$ 6.0

$ 8.0

$ 10.0

$ 12.0

$ 14.0

$ 3.0$ 3.5

$ 4.2

$ 5.3

$ 6.3$ 7.2

$ 7.8

$ 9.4

$ 11.5

$ 12.6 $ 12.6

Evolución de la Cartera FINAGRO

$ Bi

llone

s

9

La cartera alcanzó $12,6 bn en marzo de 2014con más de 938 mil créditos

Page 10: ALIDE 44: Desempeño y Retos para el Financiamiento del Desarrollo Rural

Como resultado, los indicadores de profundización del sector han avanzado significativamente

10

11% 12%10% 11%

12% 13%15%

17%19%

21% 22%24%

29%31%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013*

Cartera FINAGRO/PIB Agropecuario

Fuente: Cálculos FINAGRO con base en cifras DANE.

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 20130%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

11%15%

22%24% 25% 26% 26% 28%

33%36% 38%

Profundización financiera Acceso al sistema de financiamiento rural

Usuarios FINAGRO/ Productores

116 mil nuevos usuarios de crédito en 2013

32%