alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

18
20 de mayo del 2015 ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIÓN Y CONECTIVISMO ¿UNA RELACIÓN POSIBLE?A NOMBRE: Sergio Oliveros Castro FILIACIÓN: Universidad de Playa Ancha, Chile. Mail de contacto: [email protected]

Upload: socialbiblio

Post on 20-Jul-2015

473 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

20 de mayo del 2015

ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIÓN Y CONECTIVISMO ¿UNA RELACIÓN

POSIBLE?A

NOMBRE: Sergio Oliveros CastroFILIACIÓN: Universidad de Playa Ancha, Chile.

Mail de contacto: [email protected]

Page 2: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

NATIVOS DIGITALES.

INMIGRANTES DIGITALES.

INTERACTUANTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

EXTRAÑOS O ALIENS DIGITALES.

Page 3: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

Alfabetización en Información Alfabetización en Información es: es: “…el conjunto de “…el conjunto de

habilidades que necesita un habilidades que necesita un individuo para reconocer individuo para reconocer

cuando tiene una necesidad cuando tiene una necesidad de información y tiene la de información y tiene la habilidad para localizarla, habilidad para localizarla,

evaluarla y utilizarla de forma evaluarla y utilizarla de forma efectiva para satisfacer dicha efectiva para satisfacer dicha

necesidad” necesidad” (ALA, 2006) Y (ALA, 2006) Y reconocida por la IFLA (2006) reconocida por la IFLA (2006)

y la UNESCO (2011). y la UNESCO (2011).

Page 4: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

Aprendizaje y Trabajo Colaborativo

Creación de Conocimiento Aprendizaje Activo

Alfabetización en Información y su impacto en el aprendizaje.

Page 5: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Page 6: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Page 7: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

Teoría Conectivista: Teoría Conectivista: “… es la “… es la integración de los principios integración de los principios explorados por las teorías del explorados por las teorías del

caos, Redes, complejidad y auto – caos, Redes, complejidad y auto – organización”. organización”. (Siemens, 2004)

Page 8: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

Conectivismo y su impacto en el Conectivismo y su impacto en el aprendizaje. aprendizaje.

Ambientes Difusos Aprendizaje en Dispositivos no humanos

Aprendizajes cambian en relación

con la nueva información

Page 9: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Page 10: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

Texto e imágenes

Page 11: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Page 12: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Page 13: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Page 14: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?
Page 15: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE CONECTIVSITA

Page 16: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

Elementos Integradores: Relación entre ALFIN y Elementos Integradores: Relación entre ALFIN y Conectivismo.Conectivismo.

El Conectivismo entrega a la Alfabetización en Información un planteamiento teórico para el aprendizaje basado en el contexto tecnológico e informacional idóneos para su inserción en los planes de estudio.

La Alfabetización en información entrega al Conectivismo las Competencias, Habilidades y Destrezas necesarias para filtrar procesos dentro de la teoría.

Page 17: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?

Elementos Integradores: Relación entre Elementos Integradores: Relación entre ALFIN y Conectivismo.ALFIN y Conectivismo.

Ambos planteamientos se complementan entregando cada uno elementos que fortalecen

al otro.

Page 18: Alfabetización y conectivismo: ¿una relación posible?