alan garcia (1)

5
1.1. Reforma judicial del gobierno de Alan García El proceso de reforma judicial durante el segundo gobierno de Alan García Pérez, en el periodo 2006 – 2011, se caracteriza por continuar con aquella reforma iniciada en el año 2003. Pues, en este aspecto, el gobierno precedido por el Partido Aprista Peruano no se encargó de sentar una posición clara, pues se esperó que el propio Poder Judicial le alcance para efectos. Dos de las reformas más importantes en este gobierno son: - La ley N° 28083, que crea la comisión Especial para la Reforma Integral de la Administración de Justicia (CERIAJUS). - Ley N° 29277, Ley de Carrera Judicial en el Perú, aprobada en el año 2008. Además, se destaca los avances en transparencia y acceso a la justicia. Como: “(…) la publicación de las resoluciones de la Corte Suprema (mas no de las Cortes Superiores) así como la creación de nuevos Juzgados de Paz“ 1 Respecto a la Ley N° 28083 – “Ley que crea la Comisión Especial para la Reforma Integral de la Administración de Justicia”, esta fue promulgada el 25 de Setiembre del año 2003. Dicha ley tuvo como objeto crear dicha comisión especial, llamada CERIAJUS, con el fin de elaborar un Plan 1 TRES AÑOS CON ALAN GARCÍA. Consultado el 03/05/15. Disponible en: http://www.perupolitico.com/?p=912

Upload: maria-lucy-cabrejos-fernandez

Post on 17-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

evolucion historica de las reformas en el gobierno de alan garcia perez

TRANSCRIPT

0. Reforma judicial del gobierno de Alan GarcaEl proceso de reforma judicial durante el segundo gobierno de Alan Garca Prez, en el periodo 2006 2011, se caracteriza por continuar con aquella reforma iniciada en el ao 2003. Pues, en este aspecto, el gobierno precedido por el Partido Aprista Peruano no se encarg de sentar una posicin clara, pues se esper que el propio Poder Judicial le alcance para efectos. Dos de las reformas ms importantes en este gobierno son:1. La ley N 28083, que crea la comisin Especial para la Reforma Integral de la Administracin de Justicia (CERIAJUS). 1. Ley N 29277, Ley de Carrera Judicial en el Per, aprobada en el ao 2008. Adems, se destaca los avances en transparencia y acceso a la justicia. Como: () la publicacin de las resoluciones de la Corte Suprema (mas no de las Cortes Superiores) as como la creacin de nuevos Juzgados de Paz[footnoteRef:1] [1: TRES AOS CON ALAN GARCA. Consultado el 03/05/15. Disponible en: http://www.perupolitico.com/?p=912]

Respecto a la Ley N 28083 Ley que crea la Comisin Especial para la Reforma Integral de la Administracin de Justicia, esta fue promulgada el 25 de Setiembre del ao 2003. Dicha ley tuvo como objeto crear dicha comisin especial, llamada CERIAJUS, con el fin de elaborar un Plan Nacional de Reforma Integral de la Administracin de Justicia. Dicha comisin podr solicitar asesoramiento y opinin de instituciones tanto pblicas o privadas que se encuentren vinculadas a la administracin de justicia. Adems de evaluar normas constitucionales y legales sobre la materia proponiendo las modificaciones que considere pertinente.

Estas actividades desempeadas deban ser financiadas con los recursos aprobados en el Presupuesto de los pliegos de las instituciones Pblicas que la conforman.[footnoteRef:2] [2: LEY N 28083. ART. 5 De los Recursos: Las actividades de la Comisin se financiaran con cargo a los recursos aprobados en el presupuesto de los Pliegos de instituciones Pblicas que la conforman, las transferencias de tesoro pblico, las donaciones y cooperacin internacional que reciban para el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas.]

Empero, la CERIAJUS, ha quedado relegada, sin ninguna iniciativa para que se aplique el plan consignado en dicha ley. Pues, como se explic anteriormente este gobierno no deseo correr con el costo poltico que se le originaria.Pues: Durante los ltimos aos el Partido Aprista no ha tenido ninguna iniciativa para que se aplique, por ejemplo, el Plan de la CERIAJUS. Por el contrario, ha estado claramente a favor de mantener las competencias de la justicia militar, y ltimamente, cuando presidi la Comisin de Justicia, logr paralizar los esfuerzos que se estaban haciendo para aprobar un nuevo sistema de seleccin de magistrados.[footnoteRef:3] [3: QUIEN ES QUIEN EN JUSTICIA. Consultado el 05/ 05/ 2015. Disponible en: http://www.idl.org.pe/idlrev/revistas/175/29.pdf]

Con respecto a la Ley de la Carrera Judicial en el Per Ley 29277, esta es una de las figuras ms importantes que se ha hecho en el perodo de Gobierno de Alan Garca, pues esta ley establece criterios meritocrticos para acceder a la carrera judicial, sin que se pudiese menoscabar el principio de independencia del Poder Judicial.Dicha Ley, tiene por objeto conceptuar la carrera judicial, como aquel conjunto de normas y principios que regulan todo lo concerniente del juez, adems de la responsabilidad disciplinaria, derechos y deberes propios de la funcin judicial.[footnoteRef:4] [4: LEY 29277. ARTICULO 1- Concepto y objetivos de la carrera judicial La carrera judicial regula el ingreso, permanencia, ascenso y terminacin en el cargo de juez; asimismo, la responsabilidad disciplinaria en que incurran los jueces en el ejercicio 2 de sus funciones y los dems derechos y obligaciones esenciales para el desarrollo de la funcin jurisdiccional. La carrera judicial tiene como objetivos: 1. Garantizar la independencia, idoneidad, permanencia y especializacin de los jueces. 2. Optimizar el servicio de imparticin de justicia.]

As, en el artculo 5 de dicha ley indica: Artculo 5.- Sistema de ingreso a la carrera judicial El ingreso a la carrera judicial es consecuencia de un proceso de seleccin y formacin, que culmina con el nombramiento y la juramentacin del cargo ante el Consejo Nacional de la Magistratura. El sistema de ingreso a la carrera judicial se realiza mediante un concurso de seleccin a cargo del Consejo Nacional de la Magistratura. [footnoteRef:5] [5: LEY 29277. ART. 5]

En este aspecto, dicha ley consigue determinar que el ingreso a la carrera judicial debe darse mediante concurso, es decir en orden a los mritos que alcancen los magistrados, delegndole dicho cargo de seleccin al Consejo Nacional de la Magistratura.Y a la par, tiene como principal promover y garantizar la idoneidad, independencia y estabilidad de los jueces.Para finalizar, debemos tener en cuenta que el Gobierno de Alan Garca no se ocup del poder Judicial, pues simplemente se encarg de proseguir con la reforma judicial del ao 2003, sin enfocarse en desarrollar el plan para poner en funcin a la Comisin Especial para la Reforma Integral de la Administracin de Justicia (CERIAJUS).Adems, respecto a la Ley de Carrera Judicial, si bien, han existido algunas modificaciones, esta ha quedado como el medio por el cual se sientan las directrices que deben segur los jueces para ingresar a la carrera judicial, sin menoscabar la independencia del poder judicial.