agroecologÍa y redes solidarias (capital social) · de mi disertación de maestría en el área de...

283
AGROECOLOGÍA Y REDES SOLIDARIAS (Capital Social) Maracajá, la búsqueda de un desarrollo sustentable en la región semiárida del Nordeste de BrasilTesis Doctoral dirigida por: José Taberner Guasp ______________________ Trabajo realizado por: Tirso Ramón Rivas Ortega =================== Instituto de Sociología y Estudios Campesinos Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de Córdoba-España. Doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sustentable (Febrero de 2007)

Upload: dangdang

Post on 02-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AGROECOLOGÍA

Y

REDES SOLIDARIAS

(Capital Social)

–Maracajá, la búsqueda de un desarrollo

sustentable en la región semiárida del

Nordeste de Brasil–

Tesis Doctoral dirigida por:

José Taberner Guasp

______________________

Trabajo realizado por:

Tirso Ramón Rivas Ortega

===================

Instituto de Sociología y Estudios Campesinos

Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Agrónomos y de Montes

Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades

Universidad de Córdoba-España.

Doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sustentable

(Febrero de 2007)

1

“Los filósofos han interpretado el

mundo de varios modos; pero la

cuestión es cambiarlo” (Karl Marx)1

“Las lecciones sobre desarrollo

sustentable global, si consideradas

como un todo, generalmente se

limitan a demostrar las experiencias

oriundas de iniciativas locales que

han tenido éxito” (Mark

Mawhinney)2

“Quizás las dos esferas –la teoría y la

práctica– hayan agotado su

aislamiento. Ha llegado el momento

de que exista una sinergia efectiva

entre una práctica reflexiva y una

investigación relacionada con ella”

(James Peacock)3

“Difícilmente se podrá mejorar la

relación hombre-naturaleza sin

mejorar la relación entre los seres

humanos” (José Manuel Naredo)4

(1) Marx, Karl (1970): Tesis sobre Feuerbach. Grijalbo, México.

(2) Mawhinney, Mark (2005): Desenvolvimento sustentável (Uma introdução ao debate ecológico).

Edições Loyola, São Paulo.

(3): Peacok, James (2005): La lente antropológica. Alianza Editorial, Madrid.

(4) Naredo, José Manuel (2003): La economía en evolución (Historia y perspectivas de las categorías

básicas del pensamiento económico). Siglo Veintiuno, Madrid.

2

Agradecimientos:

En especial a mi mujer, Izabel; a mi director de tesis, el profesor José

Taberner Guasp; a todos mis profesores y mentores del doctorado (Eduardo

Sevilla Guzmán, Fernando Sánchez de Puerta, Roberto García Trujillo,

Manuel González de Molina, Joan Martínez Alier, Victor Manuel Toledo,

Enrique Leff, Graham Woogate y Miguel Ángel Altieri); a María Ángeles

Plata, secretaria del ISEC; a mis compañeros de estudio, amigos… y, de

manera muy particular, a los campesinos de cualquier rincón del mundo que

aún resisten a la extinción. A los agricultores de Maracajá que creyeron y

abrazaron nuestra causa recibiéndome como amigo y como hermano,

pensando y sintiendo que juntos podríamos soñar y caminar intentando

cambiar el estado de cosas que les ha impedido construir las páginas de su

propia historia. En fin, a todos por haberme ayudado a escribir los capítulos

invisibles de mi vida y por hacer parte indisoluble de lo que, juntos, hemos

conseguido edificar, milímetro a milímetro, de ese mundo que dejaremos

como herencia para los que vendrán después...

El autor

3

INDICE GENERAL

1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 6

1.1. Antecedentes ....................................................................................................................... 6

1.2. De lo que trata el estudio ................................................................................................... 11

1.3. Relevancia ......................................................................................................................... 13

1.4. Objetivo genérico .............................................................................................................. 14

1.5. Objetivos específicos: cognitivos y práctico-instrumentales ............................................. 14

1.6. Síntesis diacrónica de nuestro trabajo ............................................................................... 16

1.7. Pluridimensionalidad epistemológica y práctica de nuestra investigación-acción. ........... 17

1.8. Plan de exposición ............................................................................................................. 19

2. REFERENTES TEÓRICOS Y CRÍTICAS VARIAS ............................................................. 21 2.1. Solidaridad ........................................................................................................................ 21

2.1.1. Sobre este concepto........................................................................................ 21

2.1.2. Un proceso social evolutivo ........................................................................... 22

2.1.3. La solidaridad en la naturaleza y a través de la historia ................................ 24

2.1.4. Otras consideraciones complementarias ........................................................ 29 2.2. Capital Social .................................................................................................................... 32

2.2.1. Capital/valor ................................................................................................... 32

2.2.2. Influencia ideológica del economicismo liberal sobre la noción de capital .. 33

2.2.3. Del paraíso perdido ........................................................................................ 39

2.2.4. Mito del paradigma civilizatorio .................................................................... 42

2.2.5. Capital social: una construcción comunitaria ................................................ 47 2.3. Agroecología ..................................................................................................................... 56

2.3.1. A manera de introducción: el todo complejo ................................................. 56

2.3.2. Importancia de la agricultura para nuestra civilización ................................. 58

2.3.3. Breve reseña ecológica .................................................................................. 59

2.3.4. De la devastación medio ambiental generalizada .......................................... 63

2.3.5. Pronósticos sombríos ..................................................................................... 67

2.3.6. Del por qué de otra Agricultura ..................................................................... 72

2.3.7. Visión ecológica-sistémica de la agricultura: agroecología ........................... 75

2.3.8. El “déficit zoológico”, muy frecuente en la teorìa y práctica agroecológicas 83 2.4. Desarrollo Sustentable (o del por qué de otro desarrollo) ................................................. 85

2.4.1. Olas y cambios civilizatorios ......................................................................... 85

2.4.2. Sobre desarrollo... .......................................................................................... 87

2.4.3. Por un desarrollo sui generis del Tercer Mundo ............................................ 89

2.4.4. Metrópoli/satélite ........................................................................................... 91

2.4.5. En busca de otro desarrollo... ......................................................................... 93

2.4.6. Breve reseña sobre desarrollo sustentable ..................................................... 96

2.4.7. Metas del desarrollo endógeno sustentable .................................................... 98 3 ENFOQUES METODOLÓGICOS CON REFLEXIONES SOBRE HEURÍSTICA Y

PRÁCTICAS ............................................................................................................................. 101 3.1. Matriz filosófica de la investigación ............................................................................... 101

3.2. Lugar y época de la investigación ................................................................................... 102

3.3. Maracajá: la construcción de un caso .............................................................................. 105

3.4. Diseño cuasiexperimental ................................................................................................ 107

3.5. Aproximación social triangulada ..................................................................................... 109

3.6. Observación participante ................................................................................................. 109

3.7. Observación no participante .......................................................................................... 1111

3.8. Círculo de estudios .......................................................................................................... 112

4

3.9. Grupo de discusión y dinámica de grupos ....................................................................... 112

3.10. Investigación-acción-participativa (IAP) ...................................................................... 114

3.11. Estrategias de solidaridad/capital social ........................................................................ 117

3.11.1. Solidaridad rural o política de la buena vecindad ...................................... 118

3.11.2. Acciones estratégicas de carácter práctico para conseguir objetivos ......... 120 3.12. La perspectiva Agroecológica ....................................................................................... 122

3.12.1. Diagnóstico local ....................................................................................... 122

3.12.2. Perspectiva distributiva (conocimiento) .................................................... 122

3.12.3. Perspectiva estructural (explicación) ......................................................... 123

3.12.4. Perspectiva dialéctica (intervención) ......................................................... 124

3.12.5. Diagnósticos específicos ............................................................................ 124

3.12.6. Prácticas agroecológicas: método y transformación .................................. 125

3.12.7. Cercas vivas (reforestamiento indirecto) ................................................... 127

3.12.8. Plantas exóticas introducidas por el investigador ...................................... 128

3.12.9. Conservación de suelos .............................................................................. 130

3.12.10. Producción de forrajes ............................................................................. 131

3.12.11. Manejo ecológico de los animales ........................................................... 132

3.12.12. Aprovechamiento de los residuos ............................................................ 133 3.13 Encuesta sobre el terreno: a mitad del camino entre la encuesta y la entrevista cualitiva.

................................................................................................................................................ 134

4. ALGUNAS CONSIDERACIONES ESPACIO/TEMPORALES SOBRE EL CONTEXTO

GENERAL Y LOCAL DE NUESTRO ESTUDIO ................................................................... 137 4.1. Preámbulo ........................................................................................................................ 137

4.2. ¿Descubrimiento del Brasil o del Nordeste? ................................................................... 137

4.3. La construcción inicial de una “historia”... ..................................................................... 143

4.4. Breves alusiones con relación a la devastación ambiental en el Brasil ........................... 150

4.5. Movimientos sociales ...................................................................................................... 153

4.6. Breves datos de un Brasil contemporáneo....................................................................... 155

4.7. Estructura Fundiaria ........................................................................................................ 159

4.8. Demografía/urbanización/migración ............................................................................... 168

4.9. Región Nordeste .............................................................................................................. 169

5. RESULTADOS ..................................................................................................................... 196 5.1. Introducción de prácticas agroecológicas ........................................................................ 196

5.2. Resultados socio-culturales ............................................................................................. 199

5.3. Resultados socio-económicos .......................................................................................... 203

5.4. Inventos populares (artefactos y tecnologías alternativas) .............................................. 205

5.5. Rescate de la voz de los actores sociales ......................................................................... 206

5.6. A modo de cierre ............................................................................................................. 236

6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ....................................................................................... 237 6.1. Generalidades .................................................................................................................. 237

6.2. Vulnerabilidades anteriores y tradicionales ..................................................................... 239

6.3. Actuales potencializadores .............................................................................................. 240

6.4. Vulnerabilidades actuales que persisten .......................................................................... 242

6.5. Otros aspectos negativos dignos de mención .................................................................. 245

6.6. Sobre la matriz epistemológica de la investigación ........................................................ 247

7. SUGERENCIAS .................................................................................................................... 250 7.1. Generales ......................................................................................................................... 250

7.2. Específicas ....................................................................................................................... 251

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................................. 253

INDICE DE CUADROS Cuadro 2.2.1.Comparación entre reduccionismo y holismo ........................................................ 34 Cuadro 3.2.1. Datos generales de la comunidad en estudio....................................................... 103

5

Cuadro 3.9.1. Empleo de grupos de discusión y dinámica de grupo ......................................... 114 Cuadro 3.12.1. Lista de plantas más utilizadas .......................................................................... 128 Cuadro 4.2.1. Devastación ambiental en el Brasil Colonia ....................................................... 143 Cuadro 4.6.1. Detallamiento socio-económico de Brasil: ......................................................... 156 Cuadro 4.6.2. Índice de sustentabilidad del “dashboard of sustainability” ............................... 158 Cuadro 4.7.1. Área total de latifundio y área de las diversas regiones de Brasil ....................... 161 Cuadro 4.9.1. Estados del nordeste/área km²/población ............................................................ 173

Cuadro 4.9.2 estudios socio-económicos del nordeste…………..………..…………..181 Cuadro 4.9.3. Realizaciones de los Holandeses en el Nordeste del Brasil ................................ 184 ANEXOS ................................................................................................................................... 282 A) Encuesta sobre el terreno y guión de cuestionario con transcripción de

entrevistas…………………………………………………...………….............……...283

B) Actas de las asambleas de la asociación de agricultores …………………………..303

C) Mapas, croquis, gráfico, instrumentos meteorológicos.............................................334

D) Maracajá: muestra fotográfica (aspectos generales)….………….………………... 341

6

1. INTRODUCCIÓN

Lo más importante que hemos llevado a cabo en Maracajá es la

construcción participada de prácticas sociales y agroecológicas. Pero

además pretendemos hacer una exposición científica del proceso y su

resultado. Para lo cual nos hemos servido tanto de datos primarios

producidos mediante técnicas discursivas y filmaciones, como de la

observación directa del investigador, como de datos secundarios. Ello no

hubiera sido posible sin el largo periodo de interacción social con los

miembros de la Asociación de Agricultores del espacio microgeográfico de

la comunidad de Maracajá, municipio de Taquaritinga do Norte en el

Nordeste de Brasil. En los apartados pertinentes hacemos también una

exposición longitudinal-local tanto de la pequeña historia de nuestra acción

participada como de la historia de la localidad en el contexto brasileño y

nordestino.

1.1. Antecedentes

Partiendo de la premisa de que, todo acontecimiento pasado se encuentra de

alguna forma relacionado con eventos presentes y futuros; así como también

por la necesidad intrínseca de pormenorizar al máximo los estudios de caso,

particular que nos ocupa; a ese respecto y debido al carácter sui generis de

nuestro estudio, he creído conveniente para facilitar la comprensión del

trabajo de campo y posterior estructuración teórica... “tejer” parte de la

historia relacionada con los acontecimientos y motivos que antecedieron al

génesis del emprendimiento de investigación propiamente dicho. Además,

este preámbulo, a mi entender, representa el germen de todo lo que sucedió

posteriormente con relación a nuestro trabajo agroecológico y búsqueda de

capital social a través de redes solidarias en la comunidad de Maracajá,

incluso... reuniendo los elementos que, en resumen, componen este trabajo

de tesis doctoral.

Después de 15 años de haber realizado labores de campo en función

de mi disertación de Maestría en el área de ciencias agrarias, esto, en las

mediaciones de los municipios de Taquaritinga do Norte y Santa Cruz do

Capibaribe, ambos enclavados en la región semiárida del estado de

Pernambuco, Nordeste de Brasil; sucedió que, en la segunda mitad de 1998,

en compañía de mi mujer y en viaje de recreo, de pura casualidad atiné a

pasar por los mismos parajes donde había realizado trabajos de campo con

7

relación a mi Maestría; dígase de pasaje, a ese respecto, que en aquel

entonces, debido a mi preocupación y dedicación exclusivamente

zootécnica, conviví más con los animales de mi experimento (ovinos y

caprinos)2, que con los agricultores de la región, que estaban a mi juicio...

desprovistos de cualquier inmediato interés investigativo; percepción

equivocada ésta –en gran parte–, influenciada por mi formación

convencional positivista, que paralelamente debió influenciar también la

configuración de mi visión reduccionista de la realidad; no obstante, en

aquella época, yo trabajaba convencido de estar contribuyendo al progreso

de la ciencia, aportando elementos “indispensables” para el desarrollo

agropecuario, y consecuentemente, ayudando a mejorar la calidad de vida

de las poblaciones del semiárido anteriormente citado.

Así, volviendo al asunto, después de pasados los años, al visitar

aquellas comunidades sin ninguna intención premeditada que no fuera la de

recreo, a primera vista, me dio la impresión de que las cosas se habían

detenido en el tiempo; mas, al cabo de algunos días sondeando un poco más

percibí que algunas variables como las ambientales (fuertes indicios de

desertificación), económicas y sociales habían empeorado bastante,

agudizando la situación de pobreza en que, aquellas comunidades ya vivían

en la época que las conocí...

Sensibilizado y –sin saber por qué– sintiéndome de alguna forma co-

rresponsable de aquella situación, reflexionando al respecto, rezagadamente

pensé y concluì: el arduo trabajo de campo y los supuestos “hallazgos”

técnico-científicos oriundos de mis conclusiones a posteriori presentados

con alarde arquimédico (eureka) a la Comisión Evaluadora de mi

disertación de Maestría, me habían valido sí, el grado de Master en Ciencias

Agrarias y un ascenso en mi carrera académica, mejorando

significativamente mis condiciones salariales y de vida... al igual que la de

otros investigadores en diferentes épocas, que también realizaron estudios

semejantes; no obstante, ni mis resultados ni el de tantos otros3 habían

conseguido modificar para mejor un solo punto de la realidad histórica de

exclusión y pobreza de aquel ambiente rural castigado por las sequías,

negligenciado por la academia y olvidado por Dios y por las políticas

públicas; realidad, esta, infelizmente no sólo vivenciada por las

comunidades rurales del semiárido nordestino de Brasil, a las que aquí me

refiero, sino también, por otras semejantes en países influenciados por el

desarrollismo occidental, principalmente los del Tercer Mundo; donde el

fenómeno se presenta como una enfermedad crónica, y en parte secuela de 2 Nombres científicos: Ovis aries y Capra hircus, respectivamente.

2 La mayor parte de la literatura brasileña de todos los géneros, incluso la “producción cientìfica”, aborda

prolíficamente temas nordestinos, con énfasis en las regiones semiáridas y su crónica pobreza secular.

8

la herencia colonial y de la cosmovisión hegemónica de una cultura

importada, individualista, inmediatista, materialista y artificial promovida

por los países industrializados, las empresas multinacionales y las élites

locales de nuestros países periféricos.

Fue también en esa oportunidad, que por sugerencia de mi mujer

fuimos a visitar en las inmediaciones –y en mi caso a conocer– a don Amaro

Nunes (mi suegro... a quien yo no conocía); éste, un señor entrado en años,

divorciado, ex conductor, ex agricultor sin tierras y jubilado, que habiendo

vivido gran parte de su vida en el Brasil rico e industrializado del Sur, y

posteriormente regresado a su terruño sin la fortuna juvenilmente soñada al

emigrar, ahora vivía de favor en una pequeña propiedad rural de una de sus

hermanas, rumiando recuerdos y esperando pasar sus últimos días en la

tierra natal, para después... resignadamente aumentar el índice estadístico

del cementerio local siguiendo la tradición del emigrante nordestino que al

final de sus andanzas, huyendo de la sequía en busca de una vida mejor –

que casi nunca encuentra– regresa o intenta regresar al suelo materno para

ser enterrado junto a sus ancestrales y añoranzas primeras.

Por otro lado, viene al caso afirmar, que mi recién conocido suegro se

alegró mucho con la visita inesperada de su hija, como también demostró

gran entusiasmo al conocerme, principalmente debido a mis particulares

puntos de vista sobre la problemática agrícola y agraria del nordeste de

Brasil y... de sus posibles soluciones; así, posteriormente, en su compañía

visitamos algunos agricultores amigos suyos, y como gran conocedor de la

zona, de las personas y de la cultura lugareña, me pasó informaciones

valiosas que ayudaron a formarme una idea mejor de aquella ruralidad que

en otros tiempos de investigador zootécnico ortodoxo, no había podido

entrever... preocupado como estaba con mis investigaciones lineales de un

mundo reducido a mí, a mi especialización y a la visión académica de la

cual hacía parte.

Así, después de intercambiar muchas y variadas informaciones y de

haber alcanzado cierto grado de confianza con las personas de la

comunidad, al punto de percibir en la expresión del modo de comunicación

campesino4, una solicitación tácita de ayuda por parte de algunos

agricultores, dando esto como resultado, que don Amaro (mi suegro), mi

mujer y yo llegamos a la conclusión de que, en aquellas localidades se hacía

necesaria una “intervención” urgente; un trabajo que ayudara a recuperar y

preservar el medio ambiente, y a través de una agricultura alternativa, 3 Debido a mis orígenes campesinas y a mi larga convivencia profesional con agricultores, la

interpretación de sus expresiones orales, de su paralenguaje, gestos, pausas y silencios, me son familiares;

lo que facilita la comunicación entre nosotros.

9

posibilitara también la mejoría de vida de aquellas poblaciones excluidas del

proceso civilizatorio; o cuando mínimo, de nuestra parte y en la medida de

lo posible... llevar con nuestra presencia, aliento y esperanza, junto con un

abrazo solidario de buena voluntad.

De esa manera, rumiando pensamientos al respecto regresamos a

Recife, capital del Estado de Pernambuco, y ciudad donde residimos, y

pocos días se pasaron para que mi mujer y yo volviéramos ansiosos

nuevamente al Maracajá –nombre del lugarejo rural donde mi suegro vivía y

aun vive–, y después de un final de semana divagando e intercambiando

ideas, entre nosotros tres y algunas personas de la comunidad, decidimos

juntar la voluntad a la práctica, y así siendo, pidiendo dinero prestado de

amigos conseguimos comprar un terreno abandonado de aproximadamente

6 hectáreas, que alguien en aquella ocasión, en los alrededores se “dispuso”

a vender. Realizada la adquisición y en poder de unas pocas semillas de

plantas que yo había traído y aun conservaba de mi último viaje a América

Central, iniciamos el cultivo de vegetales considerados resistentes a la

sequía, de comprobado valor económico y de amplio y secular uso en los

semiáridos del itsmo centroamericano. Vale resaltar, que junto a las

incipientes actividades agroecológicas desarrolladas inicialmente en nuestra

propiedad los finales de semana, también reuníamos agricultores –en lo

posible– y les hablábamos sobre las propiedades de aquellas plantas

exóticas y la importancia de conservar las nativas, el paisaje, su cultura;

crear lazos de solidaridad; mejorar la producción...

Mas todo esto no sucedió, sin antes pasar por dudas que martilleaban

y rondaban constantemente nuestras acciones y entusiasmo...

particularmente las mías; pues conocíamos de las escasas intervenciones del

estado en aquellas localidades; todas ellas, con rarísimas excepciones,

habían resultado en fracaso (Andrade, 1985), tales acciones nunca tuvieron

ni tienen otra intención que el efecto paliativo característico de las políticas

públicas de todas las épocas para con esta región. Así, ante esta realidad

histórica, si el propio gobierno no había conseguido mejorar casi nada en

aquellos parajes semiáridos, ni en lo social ni en lo ambiental ¿qué podrían

hacer por aquella comunidad, sencillos ciudadanos que agrupados y

armados únicamente de buena voluntad, inicialmente ni siquiera sumaban

media docena? ¡Era una situación desconocida y pionera, además de

extremamente compleja! Fue en esos momentos cruciales de incertidumbre

y reflexión, cuando paralelamente comenzamos a percibir, particularmente

yo, como profesional zootécnico que soy, que los problemas del mundo

rural son multidimensionales, intrincados e interdependientes; que no basta

ser un graduado o especialista en ciencias agrarias para resolver los

problemas productivos de una comunidad rural; pues estos –mismo no

10

siendo percibido– trascienden el ámbito de un simple abordaje técnico-

agropecuario para el cual somos configurados y entrenados, a partir de una

visión académica simplista. Así, constataba yo, en aquella oportunidad

tardía, una de las grandes fallas en la formación profesional de nuestro

sistema educacional, en particular el de las ciencias agrarias y por ende la de

otras profesiones: la ausencia de dimensionamiento social en los currículos

de formación profesional y la falta de visión integrada de realidad... a pesar

de hablarse mucho de ésta y en la práctica conocerse tan poco.

Así, delante de aquella –para mí– profesionalmente nueva situación

constataba, que mi experiencia zootécnica de campo burilada en el Brasil,

Costa Rica, Estados Unidos y Nicaragua... no parecía de mucha utilidad

para aquel emprendimiento; paralelamente –también confieso– me

preguntaba ¿mas al final, qué teníamos nosotros (mi mujer y yo) a ver con

todo aquello? Pues en lo personal todo estaba bien, entre y para nosotros;

por otro lado, profesionalmente, en la universidad donde laboro nadie

reclamaba de mis trabajos de investigación y de extensión, que eran como

los de todo mundo, del tipo enlatado americano; y, como todo mundo,

también creía yo que para nuestro salario, ya hacíamos incluso... demasiado.

Mas, resistiendo a las tentaciones, fruto de reflexiones profundamente

racionalistas, siguiendo adelante, nos dejamos llevar por la impresión

negativa de la devastación ambiental y de abandono social de aquellas

localidades, que independientemente del país, hacen parte global de los

desheredados del sistema, los excluidos del proceso civilizatorio;

“ciudadanos”... huérfanos de patrias; todos al final, victimas de un sistema

injusto impuesto al Tercer Mundo; y más que eso, en nuestro caso: esas

personas ignoradas y explotadas precisaban de ayuda, de alguien que les

llevara algo más que un pan, un vaso de agua; un tipo de auxilio diferente de

aquel que es dado por piedad, altruismo, compasión cristiana; y que sirve

ocasionalmente para hacer que nos sintamos menos culpados del mundo

arbitrario, que directa o indirectamente ayudamos a construir; y pensando

bien, esa ayuda... jamás vendría de las instituciones fosilizadas del gobierno,

de la empresa privada, de la academia distante y formal ni del cielo; pues

Dios y el resto del mundo estaban y aún deben estar muy preocupados y

ocupados con otras cosas que consideran más importantes que estos pobres

retratos de un micro universo rural, para la mayoría de personas, más que

ignorado... inexistente.

También, en ese ínterin, para intentar reforzar el equipo de trabajo

solidario con aquellas localidades del semiárido ya citado, hice partícipes de

mis inquietudes y actitudes a un grupo de colegas, todos ellos profesores,

investigadores y extensionistas de nuestra universidad; y éstos, se

encontraron con una jamás “imaginada” propuesta –fuera totalmente de sus

11

cánones académicos y visión de mundo–, esto es: les proponía trabajar sin

ningún proyecto previamente aprobado por la universidad; trabajo

voluntario los finales de semana; viajar en conducción propia a 200

kilómetros de Recife, sin ayuda de costos, sin horarios definidos, sin

experiencia agroecológica –que sería en principio nuestro norte–; sin equipo

multidisciplinar, legal y artificiosamente constituido... ¡eso era y sería

siempre una aventura demasiado arriesgada para su reputación científica...

una locura! Así, delante del rechazo de mis colegas de academia en

participar, nosotros (mi mujer, mi suegro y yo) decidimos llevar a cabo

aquel emprendimiento sin futuro; pues fue así como nuestro proyecto sin

proyecto fue bautizado por los habituales escépticos de la academia. Desde

entonces intenté formarme en otra dirección distinta de aquella que había

sido mi formación científica inicial. El doctorado en Agroecología es parte

de este intento, y, dentro de él, el proyecto al que me estoy refiriendo.

1.2. De lo que trata el estudio

Nuestra investigación se refiere a un estudio de caso (Sampieri et.al,

2003; Coller, 2000) en comunidades rurales que hasta cierto punto

podríamos considerarlas periurbanas, Etxezarreta en (MAPA, 1988) del

nordeste semiárido de Brasil, además de una perspectiva panorámica (Eco,

1977), multidimensional e interdisciplinaria, mediada por la aproximación

exploratoria de la observación participante (Blalock, 2001); así como, de

intervenciones del tipo investigación acción participativa (Gajardo 1986;

Gabarrón y Landa, 1994; Thiollent, 2004) en donde, a lo largo de siete años

intentamos integrar en nuestro trabajo la complejidad propia de estudios

Agroecológicos y Desarrollo Sustentable. En este tipo de estudios

convergen ciencias naturales y ciencias sociales. Y a esto habrá que añadir

la centralidad que en nuestro estudio de caso tienen las acciones

participativas.

Debido a ese grado de complejidad de nuestro estudio envolviendo

ciencias sociales y naturales, la transversalidad y complementariedad de las

variables, así como, por la firme resolución en el decurso del estudio, de

alcanzar objetivos a corto, medio y largo plazo, consideramos que debíamos

hacer algunas aclaraciones epistemológicas desde el principio; Así,

basándonos en la clasificación de Habermas, (Giddens, 2001), intentamos

hacer converger desde una visión dialéctica de conjunto, tres

procedimientos cognitivos, íntimamente relacionados en el caso que nos

ocupa: empírico-analítico, hermenéutico y crítico; y con la finalidad de

mejor interpretar, comprender, aplicar y explicar los conocimientos

12

producidos a partir de y para la micro realidad estudiada, teniendo en cuenta

una “filosofìa de transformación social” –que ya iremos dilucidando– como

impulso dinamizador de cambio.

En apretada síntesis anticipo el uso que voy a hacer de algunos

referentes teóricos y operativos, sobre los que en su momento me explayaré.

Nos serviremos del enfoque agroecológico en unión con el método de

investigación acción participativa (IAP), en prácticas de campo, resultado

de diálogos, deliberaciones y concordancia previa entre el investigador y los

agricultores; de esa manera creemos haber democratizado decisiones y

colocado una propuesta alternativa de explotación racional de los recursos

naturales y de su conservación, al mismo tiempo que trabajamos nociones

de educación ambiental (Leff, 2002; BEI, 2002) de manera dialéctica

(Freire, 2003), intentando asentar las bases para promover un desarrollo

alternativo utópico posible, en una perspectiva analógica semejante a la

concebida y perseguida por Ángel Palerm, que mezclando conocimientos

endógenos y exógenos en un diálogo de saberes edificante5, dinamice la

construcción de un “tercer conocimiento” pluralista y desprovisto de

preconceptos; en el presente caso, absolutamente necesario para inducir a

una mentalidad y a una práctica agroecológica en las comunidades por

nosotros estudiadas.

Concatenando la visión de conjunto, partiendo y objetivando, desde

una perspectiva holística circunscrita en el marco conceptual del nuevo

paradigma de la sustentabilidad (Barbieri, 1998; Schumacher, 2001;

Sevilla-Guzmán y Woodgate, en Redclif y Woodgate, 2002), hemos

buscado armonizar los múltiples y entrelazados factores que componen el

ámbito rural desde su dinámica sui generis; así, paralelamente, investigamos

las interacciones sociales principalmente aquellas que promueven, dificultan

o ayudan a conservar el Capital Social (Coleman, 2001; de Franco, 2001;

Putnam, 2003). Nuestro impulso ético se apoya en el discurso de la

solidaridad (Illich, 1975; Ridley, 2000;) como bandera y marco de

sustentación ideológica, necesarios para crear y fortalecer lazos

interpersonales y comunitarios vitales para intentar alcanzar los objetivos

pertinentes; en eso no nos alejamos demasiado de algunas tradiciones

emancipadoras del movimiento obrero (en especial del anarcosindicalismo y

del socialismo utópico).

Con recelo de caer en redundancia, no consideramos necesario en este

apartado, extendernos más detalladamente con relación a las temáticas 4 Apuntes de la disciplina “ Teorìa e historia del Campesinado ”, impartida por el Prof. Eduardo Sevilla

Guzmán del Curso de Doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sostenible (ISEC),

Universidad de Córdoba, España.

13

matriciales y conceptuales en que basamos y direccionamos nuestro trabajo;

puesto que las mismas son ampliamente abordadas en los capítulos

correspondientes al Marco Teórico y Metodología.

Asimismo, creemos que el titulo de nuestra tesis: “Agroecologìa y

Construcción de Redes Solidarias (Capital Social Popular) como Estrategias

en Búsqueda de un Desarrollo Rural Sostenible. El caso de Maracajá en el

Nordeste de Brasil”, atiende al contenido y objeto de nuestra investigación.

1.3. Relevancia

La relevancia de nuestro trabajo de investigación puede ser

visualizada desde varias perspectivas: 1) Su carácter absolutamente

voluntario; es decir, realizado sin ningún financiamiento público o privado.

Voluntariedad esta, personificada en quien subscribe, en un grupo informal

de varios profesionales y en el apoyo incondicional de la comunidad objeto

de estudio. Este hecho, además de configurar la formación de una red

solidaria que sirve de base para la edificación de capital social, al mismo

tiempo, concreta y demuestra la importancia y viabilidad de la acción

interdisciplinaria en trabajos inherentes a la agroecología, con toda su

complejidad y dinámica de interdependencia holística que esta requiere. 2)

El pionerismo al introducir el abordaje agroecológico, como alternativa para

intentar resolver problemas seculares de supervivencia, explotación

agropecuaria y preservación ambiental en la región más pobre y

ecológicamente más degradada de Brasil. 3) La dimensión dialógica entre

los “saberes” endógenos y exógenos, que a partir de una filosofía de

investigación participativa, esta, favorece y canaliza, además de las acciones

conjuntas, la construcción de un tercer conocimiento... mezcla enriquecida

de los dos anteriormente citados. 4) Por la primera vez, un estudio de esta

naturaleza visualiza otras causas de la pobreza y de la degradación

ambiental del semiárido brasileño, que no únicamente las sequías seculares,

como históricamente es colocado por los investigadores de las más diversas

áreas temáticas, con relación a esta región brasileña. 5) En función del

momento actual en que vivimos, local y mundialmente, ahora preocupados

no solo con nuestra generación, mas diacrónicamente también con el futuro

de las generaciones venideras y la preservación de los recursos necesarios

para su sobrevivencia, nuestro trabajo busca mostrar cómo en este caso fue

posible realizar algo antes impensable en Maracajá. Una red solidaria de

habitantes, de aquella región semiárida del Brasil, que ha conseguido

objetivos multidimensionales de desarrollo rural sustentable, frente al

desinterés o incompetencia –por demás evidentes–, constatados en las

14

diversas instancias y políticas del gobierno regional y nacional a ese

respecto. El dar a conocer este caso –por defición no generalizable– puede

dar algunas pistas e ideas útiles para otros casos que guarden semejanza con

el nuestro.

1.4. Objetivo genérico

A través de un enfoque agroecológico (socioeconómico, ambiental y

cultural), potencializar condiciones que permitan mejorar la calidad de vida

de las localidades de Maracajá.

1.5. Objetivos específicos: cognitivos y práctico-instrumentales

Los objetivos concretos que nos proponemos se pueden dividir en

objetivos de conocimiento y práctico-instrumentales. Objetivos cognitivos

son los que se refieren a la producción de conocimiento, pero también a la

construcción e incorporación de conocimientos por parte de la población de

referencia (dimensión educativa y participativa); nos referimos, pues, tanto

a la investigación individual del autor de la tesis como a la construcción de

conocimiento colectivo con el campesinado de Maracajá. Los objetivos

prácticos están más referidos a la acción.

Cognitivos:

1) Intentar la máxima aproximación a las comunidades estudiadas para

conocerlas desde dentro.

2) Posibilitar el diálogo respetuoso de saberes (endógeno y exógeno)

procurando la construcción de un “tercer conocimiento”, necesario

para desencadenar acciones conjuntas en pro de otro desarrollo.

3) Introducir la agroecología no sólo como práctica agropecuaria o de

desarrollo en la explotación de los recursos naturales, sino también,

como conocimiento y práctica multidimensional en la vida cotidiana.

4) Estudiar, y valorar la biodiversidad en todos sus aspectos.

15

5) Producir conocimiento que pueda ser utilizado, no únicamente para

mi propio entrenamiento y aprendizaje y elaboración de mi tesis

doctoral, sino también por otros investigadores, las comunidades

objeto de estudio y por otras agrupaciones rurales que, sin pretender

generalizar, puedan encontrar en nuestra experiencia un marco

referencial para enfrentar sus problemas.

6) Recuperar en parte la memoria histórica de los excluidos del Nordeste

de Brasil y de la comunidad objeto de nuestro estudio.

7) Hacer un pequeño recorrido por la devastación ambiental, histórica

del Brasil.

8) Construir un archivo documental fotográfico y videográfico que

recoja y acredite diferentes momentos de paulatina consecución de

los objetivos prácticos, que sirva de memoria histórica local en las

comunidades que participaron en la investigación.

Práctico-instrumentales:

9) Realzar la importancia de las acciones voluntarias y fortalecer los

lazos solidarios capaces de promover la construcción de redes de

Capital Social Popular.

10) Concretar en la práctica las propuestas holísticas del Nuevo

Paradigma del Desarrollo Sostenible, a través de acciones

determinadas, observables, justificables y cuantificables, que

decidiremos en su momento.

11) Aplicar (cuando pertinente) tecnologías alternativas de

producción agropecuaria.

12) Crear y utilizar instrumentos y herramientas de trabajo o de

utilidad comprobada a partir de materiales disponibles en la región.

Educar participativamente en su uso.

13) Incrementar y hacer valorar la biodiversidad en todos sus

aspectos.

14) Introducir plantas exóticas de reconocida resistencia al

clima semiárido y de valor económico-ambiental para las

comunidades.

16

15) Construir un archivo de materiales educativos que pueda ser

útil para trabajar en otras comunidades distintas de las nuestras.

1.6. Síntesis diacrónica de nuestro trabajo

El discurrir temporal de nuestra intervención participativa e

investigación puede ser resumido en tres fases, que pueden considerarse

sucesivas, pero que también se solapan y retroalimentan posteriormente.

Fase celular: Después de una aproximación exploratoria y posterior

análisis multicriterial participativo de la situación socio-económica-

ambiental de la comunidad rural objeto de estudio, iniciamos charlas

introductivas sobre Desarrollo Sostenible para agricultores y público en

general; concomitantemente, practicas agroecológicas fueron realizadas en

un terreno de 6 hectáreas con alto nivel de degradación ambiental, adquirido

para tal finalidad por mí en sociedad con mi mujer y su progenitor. Fue a

través del trabajo realizado en ese terreno, en el pasado baldío, como

algunos vecinos, al pasar o visitarnos, comenzaron a fijarse en nuestro

emprendimiento y, un año después, ya podían constatarse en otras

propiedades incipientes vestigios de labores agroecológicas; también podría

percibirse en algunos agricultores un pequeño cambio en el discurso y en la

las actitudes cuando se referían al futuro y a la producción, de forma

general. Desde esta primera fase la obra de Paulo Freire constituyó la fuente

referencial de principios para la investigación acción participativa,

acompañada de otras más instrumentales a este respecto (Rahman y Fals

Borda, 1988; Gabarrón y Landa, 1994; Olabuénaga et al.1999; Brose, 2001;

Villasante et al. 2002) y en lo que respecta a los aspectos agroecológicos

prácticos, nuestras principales referencias fueron (Primavesi, 1987; Araújo

Filho, 1997; Altieri, 1998; Gliessman, 2001).

Fase comunal: Con el pasar del tiempo y el trabajo convivencial de

fines de semana, días festivos e incluso vacaciones, fue poco a poco

germinando y creciendo el nivel de confianza mutua entre investigador e

investigados, aspecto que indirectamente indujo a tomar la iniciativa de

fundar una asociación de agricultores. ¡Hecho histórico por nunca haber

existido y paradójico por yo no pertenecer a ella! Esta realización permitió

ampliar el ámbito de nuestro trabajo, pasando de la pequeña Unidad

Demostrativa Agroecológica (U.D.A), para asumir indirectamente

responsabilidades de cooperación con 9 comunidades rurales que en su

conjunto denominamos de Maracajá.

17

Fase municipal: En el decurso de nuestro trabajo –con el aprendizaje

de campo– me fui convenciendo de la necesidad imperativa de ampliar y

profundizar estudios sobre agroecología y desarrollo sustentable. Ello me

decidió a cursar estudios de doctorado en la universidad de Córdoba,

España. Esto, sin dejar de acompañar a distancia, el emprendimiento ya en

marcha en las comunidades mencionadas; que hoy es objeto de mi tesis

doctoral. De esa manera, y por causa del modesto ejemplo de nuestra labor,

en la actualidad, la “Associação de Agricultores do Açúde Velho”,

(Asociación de Maracajá), es tenida por las personas que conocen el caso, y

por las autoridades municipales de Taquaritinga do Norte, como un modelo

a ser seguido por las 28 asociaciones existentes en la región. Y en lo que a

mí se refiere, hace algún tiempo acepté la convocación de asesorar

(voluntariamente) a cinco de las nueve Secretarías del citado municipio.

¡Sin nunca, un día... haberme imaginado cargar con tanta responsabilidad!

Este trabajo pretende, pues, ser algo más que una representación escrita de

hechos observados o una interpretación de informaciones obtenidas

mediante técnicas del discurso. Más allá de eso, pretendemos hacer valer

nuestro trabajo también como un caso de transformación social en el que

hemos intervenido (“construido”) con la participación de los actores

implicados desde el principio.

1.7. Pluridimensionalidad epistemológica y práctica de nuestra

investigación-acción.

Anticipando algunas de las acciones y resultados de nuestro trabajo

que explayaremos más adelante, hacemos una relación inicial que

manifiesta cómo se entremezcla el conocimiento (cuantitativo y cualitativo)

con el saber local (pluralismo epistemológico) y la acción participativa.

Introducción de plantas exóticas y valorización y manejo de la flora

local. A este respecto, inicialmente trabajamos con la idea de adaptar y

estudiar algunas variedades de plantas exóticas con reconocido valor

económico y resistentes a la sequía. En la actualidad de un total de 11

especies introducidas, 7 han respondido muy bien a nuestras expectativas;

esto sin menospreciar el potencial de la flora nativa, que también hemos

buscado la forma de estudiar y manejar de manera racionalmente ecológica.

Tecnologías alternativas de producción. Fue priorizada la utilización

de instrumentos y tecnologías no convencionales con la intención de

intentar disminuir desembolsos económicos innecesarios y la dependencia

18

tecnológica; así como, aprovechar mejor los recursos locales e inducir a una

practica ecológica de reutilización y reciclaje.

Censo (parcial) de la biodiversidad del Maracajá. Debido a la falta

de censos a este respecto y a su gran importancia ecológica, con la ayuda de

los lugareños y de la escasa literatura disponible, emprendimos el

levantamiento de algunos aspectos faunísticos y florísticos de la región

habiendo catalogado un buen número de espécimen animal y vegetal, lo que

deberá facilitar estudios posteriores a ese respecto.

Educación de adultos/educación ambiental. Procurando la mejor

manera de intercambiar conocimientos y sistematizar rudimentariamente las

acciones informacionales, fue inaugurada la “Escuela Nocturna de

Educación de Adultos”, en donde una vez por semana una profesora y yo

dividíamos los horarios y los asuntos, de mi parte, aprovechando para

abordar temas ambientales y de interés de los agricultores.

Valoración cultural. Aprovechando los vestigios de folklore,

costumbres y expresiones artísticas, hemos incentivado reuniones de

naturaleza cultural enfatizando la importancia de la misma para fortalecer la

identidad, la convivencia y los lazos interpersonales en la comunidad, al

tiempo que, tratamos de disminuir la erosión cultural globalizante.

Experimentos no paramétricos. A lo largo de nuestra experiencia

investigadora realizamos los más diversos ensayos de campo buscando

respuestas y adecuación a las necesidades preeminentes de los agricultores;

así como, resultados que permitieran una mejor comprensión de los

fenómenos sociales y naturales por nosotros estudiados.

Otros elementos del Capital Social. Desde la experiencia de nuestra

investigación, hemos percibido que además de la confianza,6 otros factores

también son importantes (Marco teórico: 2.2), al formar parte, consciente o

inconscientemente del denominado Metabolismo Social (González de

Molina y Toledo)7; esto, en la forma de invisibles “motivos solidarios”

capaces de inducir y potencializar actos de colaboración y reciprocidad,

fundamentando y fortaleciendo las estructuras del Capital Social de forma

cíclica y auto realimentadora.

Colaboraciones externas. Durante todos estos años han sido bastante

frecuentes las visitas de alumnos y profesionales de las más diversas áreas, 6 Sustantivo esgrimido por muchos teóricos sociales como siendo base del Capital Social.

7 Comunicación personal de estos profesores en el curso de doctorado en Agroecología, Sociología y

Desarrollo Rural Sostenible, de la Universidad de Córdoba, España (2003).

19

que de las más distintas formas (diálogos, charlas, conferencias, días de

campo, cursos, etc.) han contribuido voluntariamente con nuestro

emprendimiento. Incluso, ya contamos extra oficialmente con el apoyo de la

municipalidad de Taquaritinga do Norte y de la universidad en donde soy

profesor, señalizando así, la oportunidad de ampliar el radio de acción de

nuestro trabajo participativo.

1.8. Plan de exposición

Así, como puede fácilmente ser percibido, en base a las

discriminaciones anteriores, nuestro estudio de caso se abre en varias

direcciones constituyendo un abanico investigativo y de acción participativa

de enfoque multidimensional de gran complejidad. Tal complejidad del

objeto de estudio y trabajo, hace necesario dar cuenta de discursos

referentes teóricos con los que nos hemos guiado, y con los que hemos

entablado diálogo crítico (sección 2). Hacemos un repaso a los referentes

teóricos de la solidaridad, el capital social y la Agroecología; todos ellos

confluyen en una teoría del desarrollo sustentable, a la que también hacemos

una aproximación crítica.

Estrechamente ligada al marco teórico está la dimensión

epistemológica y heurística (sección 3). Allí se hace una exposición-

discusión sobre la construcción del conocimiento y de la realidad. Dando

por supuesto el pluralismo epistemológico, la validez del diálogo de saberes

y la pertinencia de una investigación ligada a la acción participativa,

abordamos críticamente diversas técnicas y perspectivas heurísticas;

incluyendo también las acciones transformadoras a que hemos dado lugar.

En la sección o capítulo 4 se cubren los objetivos de contenido

histórico prometidos en esta introducción o sección 1. Se trata de poner al

descubierto las raices históricas de la degradación ecológica y de la

producción de la pobreza y exclusión social. Consideramos pertinente

conocer ese contexto histórico del Brasil y del Nordeste para aportar

significado a nuestro trabajo.

20

Exponemos a continuación un resumen de resultados (capítulo 5)

sobre los que no nos hemos extendido mucho, habida cuenta de que ya lo

hemos ido anticipando en secciones anteriores.

Terminamos la expocisión discutiendo las fortalezas y

vulnerabilidades de nuestro trabajo, sacando algunas conclusiones y

proponiendo algunas sugerencias (capítulo 6 y 7).

21

2. REFERENTES TEÓRICOS Y CRÍTICAS VARIAS

2.1. Solidaridad

2.1.1. Sobre este concepto

En relación con el concepto y visualización de la cooperación

utilizada como sinónimo de solidaridad, según Gómez Bahillo, desde el

enfoque de la psicologìa social, aduce: “la predisponibilidad a la

cooperación depende de una serie de factores que determinan a las personas

a compartir unos mismos objetivos y realizar en común tareas y actividades

cooperativas, relaciones de amistad y la conducta del otro/otros respecto a la

cooperación; donde el contexto social es determinante. En una sociedad

autoritaria o competitiva se producen menos situaciones de cooperación,

prevaleciendo actitudes individuales respecto a la resolución de problemas

personales o colectivos, mientras que en sociedades democráticas y

participativas la tendencia a una actividad común o a la resolución conjuntas

de problemas grupales se encuentra más extendida” (Martìn, 2003:100).

Podemos entender entonces, que más allá de una definición académica,

la solidaridad –a depender de cada cosmovisión– puede ser interpretada de

las más diversas formas utilizando palabras y conceptos de acuerdo con

aspectos personales, culturales, sociales, profesionales, cognitivos,

religiosos, filosóficos... Y así, la solidaridad puede ser visualizada y

configurada en los términos más diversos de expresión idiomática, como:

cooperación, ayuda, altruismo, piedad, bondad, contribución, reciprocidad,

caridad, colaboración, fraternidad, incluso amor, amistad, entre muchas

otras...

Por otro lado, antagónico a lo explicitado anteriormente, el poeta

Plauto (Nogueira, 2004: 65), en el siglo I a. C. Enfáticamente afirmaba: “El

hombre es el lobo del hombre”. Frase ésta, más tarde adoptada por Hobbes

para defender su teorìa social de „todos contra todos‟, e intentar justificar asì

la necesidad de la existencia del Estado monárquico totalitario, precaviendo

así, en su visión social, la anarquía de la sociedad y entre las naciones

(Hobbes, 2001: 98). No obstante, al respecto, el mismo Nogueira añade: la

buena noticia es que, en éste comienzo de siglo XXI, el conocimiento

acumulado por las ciencias sociales y por la biología señalan la dirección

22

opuesta a lo anteriormente expuesto. Pues en la actualidad, investigaciones

realizadas por biólogos evolucionistas, neurólogos, antropólogos y mismo

economistas, enfatizan la importancia de la cooperación en el decorrer

evolutivo, como factor fundamental para que el hombre se tornara la especie

dominante en el planeta.

2.1.2. Un proceso social evolutivo

De esta manera, admitimos que la solidaridad fue y continúa siendo

en el hombre un proceso –en principio– biológico y socio-culturalmente

evolutivo; y por otro lado, la biología ha demostrado irrefutablemente, que

somos el producto de ese largo y demorado proceso evolutivo natural

(Demo, 2000). Al respecto, Arias & Arias, (2002:14-5) dan cuenta que en

un principio los homínidos fueran un grupo más, etológicamente similar a

otras especies, donde su influencia sobre el medio era similar a la de

cualquier otro animal. Y todavìa agregan los mismos autores: “desde una

perspectiva evolucionista, los seres humanos están genéticamente

programados para recolectar y cazar. Para recolectar, basta con buscar

comida en el sitio adecuado sin más plan ni coordinación. Recolectar no es

altamente cooperativo ni altamente competitivo, pero la caza es diferente.

Para cazar bien, la clave es un plan unificado para realizar bien el trabajo.

Pues la casa es un esfuerzo de colaboración, algo que se hace en grupo para

aumentar la probabilidad de éxito y las oportunidades de supervivencia”. Y

en nuestros días, Diegues (2000: 152) corroborando el párrafo anterior narra

que, amerindios amazónicos, achuares, como vestigio de pueblos

primitivos, con relación a sus actividades de caza aseveran lo siguiente: “la

caza es como un cuñado: relación inestable y difícil; exige para su éxito,

respeto mutuo, seriedad y colaboración implìcita.” Y es a partir de la caza,

inicialmente imitando a predadores de su entorno y posteriormente con la

confección de herramientas y el descubrimiento del fuego, cuando el

hombre primitivo empieza a construir su saga de animal racional altamente

diferenciado de las otras especies; todo esto hay sumarlo al comportamiento

gregario –común a otros animales– mas que en el hombre trascendió para

una forma más compleja de convivencia social; indispensable ésta, a su

sobrevivencia basada –indiscutiblemente– en interrelaciones individuales y

grupales de solidaridad.

Dando seguimiento a nuestra exposición, yendo al otro extremo del

planeta, en la Melanesia, según Bronislaw Malinoswki (2003: 21-2)

habitantes del archipiélago Trobriands, al nordeste de Nueva Guinea, las

comunidades de nativos distribuidos por las diversas islas sobreviven de la

23

pesca, agricultura, artesanía y comercio; y lo hacen, de una manera

armónica y solidaria propia de un comunismo primitivo: “... asì, esas islas

sustentan una densa población y en los días de pesca, las aguas de las

diversas lagunas se agitan con la presencia de innumerables canoas para

realizar la pesca colectiva (...). Un conocimiento superficial de esa actividad

dejará una impresión de desorden arbitraria, anarquía y completa ausencia

de sistematización. No obstante, la observación más paciente y detallada

revelará que los nativos no solamente tienen sistemas técnicamente precisos

para realizar esta actividad, como también disponen de un alto grado de

eficiencia en otras actividades en equipo; como las económicas, artesanales,

organización social, etc. Y continúa el mismo autor, todos esos hombres,

que generalmente pertenecen a un mismo subclan, están ligados unos a los

otros y a sus compañeros de aldea por obligaciones mutuas (...). En la

distribución del resultado de la pesca, cada hombre recibe la justa parte,

equivalente a su trabajo (...) siendo que posteriormente, los pescadores irán

intercambiar parte de la pesca por verduras y animales con los agricultores

del interior de las islas... todo esto, de manera festiva y armónica”.

Así, la evolución del ser humano de simple primate a Homo sapiens,

hace aproximadamente 100 mil años atrás (Carvalho, 1999:17) conllevó de

manera intrínseca la construcción de un comportamiento cooperativo, donde

las interacciones personales y grupales; experiencia cotidiana acumulada y

la observación contemplativa del entorno, potenciaron el surgimiento y

desarrollo de un raciocinio abstracto sui generis de la raza humana (Childe,

1973). Sumándose a éste, la percepción, elaboración y valoración de

elementos socio-culturales esenciales para la existencia y reproducción

generacional de la especie, donde la práctica de la solidaridad fue

imprescindible para la supervivencia, y hoy, como en aquel pasado distante,

ese mismo principio –de esta vez necesariamente con una visión holística–

parece ser la única senda a ser construida y recorrida por la humanidad en la

cimentación de un futuro que, intrínsecamente incluya al hombre y a la

naturaleza como un todo unificado... como de hecho –incontestablemente–

lo es.

En Maracajá encontramos un défit de solidaridad objetivada en redes

sociales de confianza y cooperación para salir de una pobreza y

subdesarrollo extremos. Pensando en una acción transformadora y

participativa que ofreciera una salida a quienes sufrian aquella pobreza

severa, consideramos desde el principio que ese déficit era un handicap, un

escollo insalvable, una impotencia crónica. Hay una línea de científicos

sociales que confluyen en afirmar la potencialidad de ese tipo de relación

para la vida social en condiciones ambientales poco favorables. Y lo mismo

puede ser confirmado con otros científicos como biólogos, antropólogos,

24

filósofos y otros pensadores. Nos serviremos de algunos de ellos como

muestra de una larga tradición que considera importante la solidaridad para

la creación de condiciones favorables para el desarrollo de la vida humana

individual y colectiva.

2.1.3. La solidaridad en la naturaleza y a través de la historia

Todo en la naturaleza está –de una manera u otra– recíprocamente

interrelacionado al ser mutuamente complementario e interdependiente:

desde las partículas subatómicas (Capra, 1996) y las estructuras orgánicas

elementales que configuran la vida (Pertierra, 2002) en sus más diversas

expresiones a la solidaridad transgeneracional, propia de las culturas

primitivas (Childe, 1973), hasta la extraordinaria interconexión de los

opuestos, que los pensadores de la antigua Grecia como los de la China

milenaria sostenían como concepto central, que éstos dependen uno del otro

para complementar su respectiva existencia (Marinoff, 1999).

Sobre el contexto anterior, en parte fundamentado en la filosofía

dualista, considero innecesario –para el propósito de este apartado– abordar

aquí la correspondencia biunívoca de la solidaridad y su antónimo el

egoísmo. Éste último, muchas veces responsabilizado como siendo el

principal origen de los problemas humanos; y como oportunamente afirma

Leonardo Boff (1999:22), con relación al mundo individualista actual y los

problemas del mismo decurrentes: “esa falta de cuidados con la vida y con

el mundo (egoísmo irresponsable) demuestra inequívocamente la fase

adolescente de la Humanidad”.

Al respecto, desde mis limitadas condiciones investigativas me

reduciré a tejer y enfatizar ciertas y variadas consideraciones con relación a

la solidaridad, objeto particular de nuestro abordaje; así, la propia naturaleza

nos ofrece el mayor ejemplo de colaboración mutua entre especies

diferentes (Primavesi, 1987:79): la simbiosis de plantas leguminosas y

bacterias radiculares; las primeras sintetizando y disponibilizando nutrientes

para estas últimas, y a su vez, las bacterias Rhizobium retribuyendo el gesto

solidario ofreciendo nitrógeno aprovechable (inorgánico) para las primeras;

y a esto, también podemos agregar la existencia mutualista de los líquenes,

una perfecta asociación entre algas y hongos (Soares, 1992:55). Aún a ese

respecto, aunque con diferente enfoque, Darwin (2001:71) en su

revolucionario libro, El Origen de las Especies, reitera: “... me siento

tentado de dar un ejemplo más que muestre como plantas y animales muy

25

distantes en la escala de la naturaleza, están vinculadas entre sí por un tejido

de complejas relaciones: casi todas nuestras plantas orquídeas requieren

absolutamente visitas de insectos que trasladen sus masas polínicas y así las

fecunden”. Y parafraseando a Kropotkin, Ridley afirma que, nunca hubo

prueba de poder de cooperación como la que ofrecen las hormigas, abejas y

termitas. Así, la colmena y los hormigueros han sido la metáfora predilecta

de la colaboración humana desde tiempos inmemoriales (Ridley, 2000).

Extrapolando y profundizando más en la configuración simbiótica

entre bacterias y plantas, y plantas y animales, entendida ésta como

interrelación de cooperación mutua; yendo hasta el pasado remoto de

nuestro planeta, donde simbiosis diversas posibilitaron el surgimiento de la

vida y a través de ellas hoy la perpetúan, Pertierra (2002:76-7) al referirse a

las interrelaciones intrìnsecas del citado fenómeno, asevera: “Asì, se ha

arrojado luz sobre el origen de las centrales energéticas celulares

denominadas mitocondrias y cloroplastos, orgánulos subcelulares formados

a raíz de sendos procesos de endosimbiosis entre bacterias heterótrofas y

cianobacterias con eucariotas ancestrales”. Afirmación y confirmación que

demuestra la importancia vital de las relaciones de solidaridad, incluso a

nivel subcelular y entre formas de existencia consideradas primitivas.

En su Ética Nicomaquea, Aristóteles (SARPE, 1988: 207), de forma

indirecta, a ese respecto pondera lo siguiente: “la amistad son todas las

relaciones de solidaridad y de afecto entre los hombres. Y estas relaciones

se deben fundar o en el placer o en la utilidad o en el bien”.

Y en cuanto a la valoración de este sentimiento, reforzando la declaración

anterior, Höffe (1994) afirma que, Aristóteles, incluso llegó a considerar

esta actitud... más necesaria que la propia justicia.

Siglos después, para los cristianos, las frases atribuidas a Jesús:

“Amaos los unos a los otros” y “Ama a tu prójimo como a ti mismo”,

resumirían la base de la doctrina de Cristo como el mayor mensaje de

solidaridad contenido en las Sagradas Escrituras. Y es posteriormente en san

Francisco de Asís, patrono de la ecología, donde esta filosofía, mensaje y al

mismo tiempo proclama, se cristaliza de forma extrema de solidaridad,

sobrepasando esa actitud los limites del amor entre los hombres y llevándola

a incluir todas las formas de vida y otros elementos de un mismo conjunto

universal, como, estrellas, gusanos y palomas; esto es, solidaridad intra e

inter específica, que desde una cosmovisión holístico-teológica formaban

parte inseparable de la obra del Creador... ¡Pena que el cristianismo no haya

seguido tan singular ejemplo!

26

Ya Russell (1998) refiriéndose al hombre en sus criterios éticos e

indirectamente al contexto anteriormente citado, éste filósofo denomina la

solidaridad como fraternidad humana y como habiendo sido inicialmente

practicada ampliamente por los estoicos para solo después llegar al

cristianismo, cuando en su forma primitiva. Otras analogías con relación a

la solidaridad son encontradas en la filosofía del Zoroastrismo, principal

religión del antiguo Irán (Cohn, 1995); donde la búsqueda del bienestar de

las comunidades a través de la solidaridad fue una práctica común entre sus

adeptos. También en la China de Lao-tzé y de Confucio, en la visión

filosófica del Taoísmo, la solidaridad y la persecución del bien común

formaban la base estructural, tanto material como metafísica de esta

doctrina (Duque, 1985). Ejemplos a este respecto son abundantes en otras

religiones...

En un contexto más reciente, Descartes (1998:108), uno de los

principales filósofos precursores del reduccionismo científico, y por causa

de eso, indirectamente, promotor de mucho males que hoy socialmente nos

afligen, paradójicamente, en su “Discurso del Método” hace el siguiente

llamamiento solidario a los intelectuales de su época: “... e invitar a los

inteligentes a tratar de pasar más adelante, contribuir, cada uno según su

inclinación y sus posibilidades, a las experiencias que será necesario hacer,

y comunicar asimismo al público todas las cosas que cada cual aprendiese, a

fin de que, comenzando los últimos allá donde los precedentes hubiesen

acabado, y juntando así las vidas y los trabajos de diversos hombres,

llegaremos todos juntos mucho más allá de donde cada uno podría llegar en

particular”.

Posteriormente, Marx, (1999: 71) para hacer frente a la explotación

capitalista de su época, en los primordios de la Revolución Industrial, desde

la tribuna de las ciencias socioeconómicas en el siglo XIX, apela –sin duda–

a la cooperación y a la solidaridad de los trabajadores del mundo cuando

proclama en el Manifiesto Comunista: ¡“Proletarios de todos los paìses

unìos”!

Sin embargo, entre los teóricos y utopistas sociales es en la tradición

anarquista donde podemos encontrar una apelación más clara a la

solidaridad como principio moral y organizativo. Kropotkin fue el más

explícito en ese sentido. Tenía una buena formación en ciencias de la

naturaleza y se esforzó en señalar el valor evolutivo del apoyo mutuo; al

mismo tiempo consideró la solidaridad obrera objetivada en sindicatos y

todo tipo de organizaciones de ayuda mutua el camino para liberarse de la

pobreza y la opresión. Kropotkin percibió el papel que las masas

desconocidas tienen en el desarrollo y realización de todos los

27

acontecimientos históricos, proponiendo conseguir a través de ellas, el

comunismo anarquista. Para Kropotkin la práctica de la ayuda mutua había

constituido el gran factor de la potencialidad evolutiva humana como

especie, a la vez que del progreso moral (Kropotkin, 1970; Kropotkin,

1971).

Por otro lado, Adam Smith principal mentor del mercantilismo

liberal, y éste, pilar indiscutible del sistema capitalista aún vigente –por

extraño que pueda parecer– también creía en la solidaridad como principio

agregador y configurador de la producción, y factor imprescindible para

alcanzar la calidad de vida de las personas, como demuestra en las

siguientes afirmaciones: “El abrigo de lana que el trabajador usa es

resultado del trabajo conjugado de una multitud de trabajadores (...). Todos

ellos precisan contribuir con sus profesiones específicas para fabricar ese

producto, tan común y necesario (...). Es notorio, entonces, que sin la ayuda

y cooperación de muchos, no sería posible proveer las necesidades básicas,

ni siquiera de una sola persona”. (Smith, 1996: 70-71).

Para reforzar nuestras argumentaciones, también podemos agregar los

postulados de Émile Durkheim, el cual desde sus “hechos sociales” asevera,

que la integridad social solamente es posible a través de la solidaridad, la

cual, éste sociólogo subdivide en mecánica y orgánica, según los motivos

que la originen (Tomazi, 1994:8).

Así, es obvio que tanto Descartes, como Marx y Smith, aunque por

motivos y concepciones socio-filosóficas muy distintas, hacen un llamado

de solidaridad a sus congéneres para enfrentar situaciones diferentes e

intentar a través de la solidaridad... alcanzar cada uno sus objetivos

específicos. En cuanto Durkheim, desde el holismo sociológico que le es

peculiar, intenta explicar las complejidades de la solidaridad que permiten la

cohesión socio-funcional de las sociedades.

Desde otro enfoque, en otra época y por motivos diferentes, el famoso

economista inglés, Keynes, según Galbraith (1979), por ocasión de la

capitulación de Alemania en la Primera Guerra Mundial, aquel habría

practicado un gesto de solidaridad con el vencido, cuando propuso –

formando parte de una comisión económica inglesa– que las “reparaciones

de guerra” a ser pagadas a los Aliados por una nación en ruinas como

Alemania, no fueran exorbitantes al punto de terminar de aniquilar aquel

país. Llegando al extremo de a su regreso a Inglaterra –después de haber

renunciado a continuar en dicha comisión– escribir y publicar un artículo

calificando el tratado de paz, como: “Paz Cartaginesa”. Por otro lado, sobre

este mismo aspecto es importante recordar, que tras la Segunda Guerra

28

Mundial, la reconstrucción europea se llevó a cabo bajo políticas

keynesianas y la puesta puesta en pie de una democracia “social”.

Abordando una visión crematística y al mismo tiempo solidaria, al

respecto, Neurath, citado por Martinez Alier (1999:29) abordando temas de

coste ambiental y transgeneracional, aduce: “Se presenta, por ejemplo, la

cuestión de sí debemos usar más carbón o debemos hacer trabajar a los

hombres. La respuesta depende, por ejemplo, de sí pensamos que la fuerza

hidráulica estará lo suficiente desarrollada o el calor solar estará mejor

aprovechado que ahora, etc. Si pensamos esto, entonces podemos gastar

más carbón y no gastar el esfuerzo humano si hay carbón disponible. Sin

embargo, si uno teme que, al usar esta generación demasiado carbón, habrá

miles que tengan frío en el futuro, entonces podríamos usar ahora más

energìa humana y ahorrar carbón”. (Alier, 1999: 29).

En un contexto ruralista, pero igualmente solidario, el extensionista y

ambientalista, Jaime Isquierdo Vallina recordando una vieja costumbre de

los campesinos asturianos escribe: “Según una antigua tradición rural

asturiana, desgraciadamente hoy perdida, cuando un matrimonio tenía un

hijo, el padre plantaba cuatro robles para que su futuro nieto, el hijo del niño

recién nacido, tuviera madera con la que hacer su casa cuando formase su

propia familia. Esta costumbre refleja de forma sencilla la idea de

conservación de los recursos, naturales o culturales, y el concepto de

solidaridad diacrónica, sin necesidad de más explicaciones”. (Vallina,

2002:21).

En otra realidad rural buscando interpretar las formas de producción,

cultura y solidaridad del campesinado ruso divulgados y enarbolados,

primero por el movimiento Populista y después por el Neopopulismo ruso,

antes de la colectivización de la agricultura iniciada con Lenin y concluida

por Stalin, los agroecólogos Guzmán & Molina (1990) entienden que, la

organización de los sistemas campesinos rusos se caracterizaba por una

intensa cooperación entre los agricultores, unidades de producción y las

comunidades; donde se valoraba la igualdad y la solidaridad social, y desde

una perspectiva agronómica, también se valoraba el conocimiento local

como una construcción cultural, y que además, poseían los esquemas

tecnológicos adecuados para permitir satisfacer la demanda de alimentos y

sus objetivos sociales, manteniendo una relativa independencia de los

centros urbanos y del poder del Estado.

29

2.1.4. Otras consideraciones complementarias

Intentando evitar prolijidad y redundancia con relación al tema que

me ocupa, creo conveniente agregar una citación literal que –en parte–

enfatiza y generaliza todo lo anteriormente expuesto, a pesar de no estar

incluida en ella el derecho inalienable de la biodiversidad, y esto, debido

indubitablemente a la cosmovisión restricta de su alcance antropocéntrico,

mas que como principio, representa un marco documental innegable de

solidaridad para con la humanidad y en un futuro talvez lo sea también...

para las otras formas de vida que aún resten en nuestro planeta: Todos los

seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados

como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los

unos con los otros. Así reza el Artículo I de la Declaración Universal de los

Derechos Humanos. Bastaría con que lo tuviéramos presente en nuestra

mente cada día, bastaría con adecuar nuestro comportamiento al contenido

de este artículo, que constituye el marco conceptual del conjunto de la

Declaración y sintetiza los tres pilares de los ideales democráticos: igualdad,

libertad, fraternidad. De este modo, los ciudadanos de la aldea global, los

ciudadanos del mundo vivirían apaciblemente, al renovar cotidianamente su

compromiso con estos ideales esenciales y tendrían de forma permanente

una actitud de apertura a todos los habitantes de la tierra, caracterizados por

una diversidad sin fin, únicos, pero iguales en dignidad. Observarían el

principio de la fraternidad, ayudándose mutuamente (Carreras & Osés,

2002).

Por otro lado, pecando de simplificar al máximo la complejidad

intrínseca del espíritu de solidaridad y de forma general anteriormente

expuesto, creo posible visualizar el referido asunto resumiéndolo desde la

filosofía y conceptualidad práctica del campesinado nordestino

(unánimemente considerado como el individuo y segmento social más

solidarios del Brasil– y que, desde su vida sufrida y cosmovisión ruralista,

con relación a la ejemplificación y necesidad de la cooperación mutua

acostumbran decir: “hoy por ti... mañana por mi”. Al respeto, aunque de

manera indirecta, sobre la palabra solidaridad o cualquier otra expresión

utilizada para caracterizar una determinada actitud en este sentido, creo

oportuno agregar la siguiente consideración de un reconocido teórico social

contemporáneo: “los términos mueren poco a poco, cuando sus funciones y

experiencias de vida concreta en la sociedad dejan de ser vinculados a ellos.

En otras ocasiones, ellos apenas quedan adormecidos, o lo son para

determinados aspectos, y adquieren nuevo valor existencial debido a una

nueva situación en la sociedad presente (...); siendo esto producto de una

30

psicogénesis y sociogénesis común en las sociedades” (Elias, 1994:26-7).

Así, resumiendo y transcribiendo las consideraciones anteriores con relación

a nuestro objetivo, el uso o desuso de la palabra y actitud solidaria, también

puede inducir a relaciones positivas y negativas, respectivamente... a

depender de lo que implícita y explícitamente tengamos visión y voluntad

de realizar; al igual que los órganos de un ser vivo, que pueden atrofiarse o

desarrollarse dependiendo de su uso...

Todavía agregamos, desde el campo de la sociología, más

específicamente en lo que se refiere a capital social, tema de nuestro

próximo apartado, que éste no se manifiesta en una comunidad, cuando las

interrelaciones personales y grupales no están –entre otros factores–

impregnadas del principio de solidaridad que articula y fortalece los lazos

en la búsqueda del bien común. Y, que según Platón, parafraseado por

Hegel (Artola, 1972), siendo de la unidad (que solo es posible a través de

solidaridad recíproca)... el más bello de los lazos. Y en una visión

contemporánea reciente, desde el prisma antropo-sociológico de Maffesoli,

la estética capaz de producir una experiencia ética comunitaria y

consecuente construcción de un ethos centrado en la proximidad; esto,

mismo en sociedades postmodernas (Maffesoli, 2006:44).

Mas, como muy bien coloca Arsuaga (2005): “El resultado final de

nuestra historia evolutiva dio como resultado la formación de dos

identidades, la individual y la colectiva; negar la existencia de cualquiera de

las dos naturalezas humanas, es cerrar los ojos a la realidad. Por lo tanto,

recapitulando y reflexionando con respecto a las explicitaciones anteriores,

sería ingenuo pensar y admitir que en el mundo actual, donde el sentimiento

y práctica del egoísmo predominan, el ser humano pueda vivir desprovisto

de sentimientos egoístas, que la solidaridad pueda reinar soberana en y entre

las personas, y que nada más que de repente, el mundo se transforme como

por arte de magia, por el deseo de pocos, en un edén florido y solidario, en

donde el objetivo mayor sea vivir en comunión con Dios, en armonía con la

naturaleza y los demás seres humanos. No obstante, haciendo uso de un

mínimo grado de percepción, si observamos lo cotidiano, seremos capaces

de percatarnos de la presencia, aunque sea vestigial, de actitudes en las

personas que revelan, no sólo actos egoístas, mas también sentimientos y

prácticas solidarias; no siendo, éstas, muchas veces, ni siquiera percibidas

por los propios individuos que las personifican. De esta manera, llegamos a

la conclusión, de que no existen personas 100% egoístas ni 100% solidarias.

El calificativo para tal, depende del grado, intensidad o frecuencia con que

los respectivos sentimientos y acciones sean manifestadas. Entonces, de lo

anterior se deduce, que si el aprendizaje tiene origen en el instinto,

imitación, observación, percepción y reflexión –las cuatro últimas

31

condiciones fuertemente desarrolladas en los humanos–, bastaría socializar

e institucionalizar la solidaridad cultural y habitualmente, como lo hacen los

pueblos dichos “primitivos”, para, por lo menos, poder pensar en iniciar un

proceso civilizatorio diferente y preferible al que hasta ahora caracteriza por

su egoìsmo a la humanidad “civilizada”. Egoìsmo este, que ha sido,

principalmente en tiempos de nuestra historia tardía... educacional y

socialmente incentivado y cultivado por una ideología individualista liberal,

J. Robinson, (en Giannetti, 2003). Y como bien afirma convincentemente

Baker (2005:43), la realización de nuestro pleno potencial humano

solamente puede ser alcanzado a través de conexiones y nunca por medio de

la competición. Por lo tanto, un proyecto futuro civilizatorio debe tener

como base un socialismo alternativo, impregnado del espíritu de solidaridad

(Girardi, 2004:75).

Ejemplificando y recorriendo las más diversas trillas y caminos a

través de los abordajes anteriores, hemos encontrado referencias a la

simbiosis, a la cooperación, a la ayuda mutua, en suma, a lo que–

metafísicamente si se quiere– llamamos de principio de solidaridad en un

amplio espectro de estudios; desde algunos estudios sobre organismos

subcelulares o microorganismos a otros sobre plantas y animales; desde

algunos trabajos sobre el hombre primitivo a otros sobre el hombre

contemporáneo desde las más diversas perspectivas: filosóficas, religiosas,

sociales, económicas, políticas... Todas ellas, configuradas desde una

percepción incuestionablemente solidaria; así, perfílase este principio como

un hilo inductor y propulsor, que al favorecer acciones de reciprocidad en

sus más diversas expresiones, da como resultado, la confirmación de que, la

suma de las partes –trasciende– a la totalidad numérica de un todo.

Percibiéndose con esto la obviedad de la solidaridad en la búsqueda del bien

común y factor indispensable de unificación de lo diverso, lo disperso y de

lo fragmentado (Morais, 2004); y siendo éste, sentimiento-visión-actitud,

absolutamente necesario para la construcción de una cosmovisión –

verdaderamente holística– e impostergable, capaz de enfrentar la crisis

paradigmática y filosófica que aflige a la humanidad y que se arrastra y

refleja secular y cotidianamente... con imprevisibles consecuencias para

nuestro futuro común, de no se providenciar hoy, alternativas urgentísimas

en otra dirección civilizatoria.

Puede percibirse en estudios de paleontología, principalmente en los

más recientes del paleoantropólogo español, Juan Luis Arsuaga, en su libro,

“El collar de los neandertal”, al recorrer éste la protohistoria de la

humanidad, correspondiente a la mayor parte de los últimos 6 millones de

años de su existencia; y donde queda demostrado el papel preponderante de

los factores evolutivos biológicos, ecológicos y sociales; y con respecto a

32

estos últimos, el papel esencial desempeñado por la solidaridad como

aspecto evolutivo imprescindible, en esta saga; lo cual el referido autor

magistralmente ilustra con la siguiente consideración: La solidaridad o

conciencia de cooperación en el humano es tan desarrollada, que somos la

única especie animal que tiene nietos; esto es, en un sentido social, cuidar o

ayudar a cuidar de los hijos de nuestros hijos... lo que –sin lugar a dudas–

ayuda a garantizar la perpetuación de nuestra especie (Arsuaga, 2005:186).

Hay lazos de solidaridad –y no (mero) instinto– constatados históricamente

también para con otros miembros de la comunidad humana, y en ciertas

ocasiones, para animales y vegetales; pues, “los seres humanos pierden sus

atributos humanos en la misma proporción en que se distancian de los otros

humanos” (Tuan, 1980:35). Por lo tanto, si está más que demostrado que

actitudes solidarias favorecieron la caminada de la humanidad ¿Cómo es

posible que ahora, después de haber llegado a donde llegamos

evolutivamente, en parte gracias a ella, no tengamos presente su vital

importancia para continuar adelante? Y de esta vez... de manera

absolutamente consciente, justificando la clasificación de Homo sapiens

sapiens, que nosotros mismos nos hemos otorgado.

2.2. Capital Social

2.2.1. Capital/valor

En principio, a depender de la naturaleza del enfoque podemos

clasificar y agrupar variados tipos de capital: natural, cultural, humano,

patrimonial, intelectual, financiero, social, entre otros... todos ellos

etimológicamente influenciados por el abordaje histórico de Karl Marx,

desde la economía política, y teniendo como condicionante común el factor

subjetivo de valor; así, partiendo del valor como principio y recurriendo a la

conceptualización filosófica de Abbagnano (2003: 989) sobre el mismo, este

serìa de forma general: “lo que debe ser objeto de preferencia o selección

(...); palabra que desde la antigüedad ha sido empleada para indicar utilidad

o precio de los bienes materiales; así como también, la dignidad o mérito de

las personas”. A lo que (Giner et al; 2001:811) desde el prisma sociológico

añaden: “los valores son creencias o convicciones acerca de que algo es

bueno o malo, mejor o peor que otra cosa (...). Yo no me invento mis

propios valores, sino que los encuentro en el elenco que mi cultura y mi

época me ofrecen, y ello de una manera en la que los grupos de que formo

parte (o que por algún motivo tomo como referencia) influyen, condicionan,

33

incluso determinan mi elección, y donde los factores psicológicos son muy

importantes (...).”

A partir del abordaje anterior podemos concluir que el valor es

determinante en la configuración conceptual, pragmática o simbólica de

todo aquello que individual o colectivamente visualizamos como siendo

capital; y que en síntesis es fruto de una cosmovisión sociologicamente

construida, pudiendo variar a depender de los actores y del momento

histórico referencial. Así, en la versión pragmática de Marx, el mismo, en

principio se “originarìa en el dinero como forma de riqueza circulante”

(Marx, 1991:101); y es a partir de él, y los antecedentes economistas

liberales, en donde modernamente comienza a popularizarse el concepto de

capital sirviendo de punto de partida para conceptuar y valorizar otros

capitales; y esto último, estrechamente relacionado a cada cosmovisión,

puntos de vista, ideología y época referencial.

Vamos a poner gran énfasis en la crítica al liberalismo económico

capitalista. Su llamada a la competencia entre empresas capitalistas y la

sacralización del mercado, es diametralmente opuesta a nuestra apelación a

la construcción de redes solidarias (capital social popular) entre los

campesinos pobres para defenderse de la voracidad del mercado.

2.2.2. Influencia ideológica del economicismo liberal sobre la noción de

capital

Retomando el abordaje inicial, no obstante, es válido señalar que de

todos los capitales al comienzo enumerados, el financiero y el patrimonial,

generalmente, son los más valorizados y conocidos en el suceder cotidiano

de nuestra civilización moderna y postmoderna; a despecho de los otros, que

también tienen su importancia frente a los dos particularmente

mencionados. Así, cuanto al conocimiento y valorización generalizada y

hegemónica en nuestra cultural occidental de los dos capitales ya citados,

históricamente, estos se refuerzan y aventajan, inicialmente, a partir de los

postulados de Adam Smith, y los posteriores de David Ricardo por ocasión

de la formación del liberalismo económico en Inglaterra, en su estado

inicial; se entiende capital, en la visión de estos autores –principalmente el

financiero– como siendo condición sine qua non para promover el

crecimiento económico y el bienestar de las personas... dando como

producto-fin, la riqueza y felicidad de las naciones (Giner et al; 2001:79).

Esta visión es una mezcla de economicismo y falacia, también

34

recientemente adoptada –con sus debidos retoques– por el neoliberalismo

que hoy preside en el mundo la globalización económica y todas las

variantes de ella resultantes. Y que según Trentin, (1965:7) ambos,

liberalismo y neoliberalismo, son “núcleos ideológicos de los grupos

dominantes”; aseveración ésta también corroborada y complementada por

Gray (2002: 10; Walkman, 2001:20; Giannetti, 2003). Y fundamentan

ideológicamente sistemas socio-económicos centrados en el anti-

colectivismo individualizador de la ganancia y consecuente socializador de

los perjuicios. El capitalismo neoliberal sigue un paradigma de pensamiento

y de valores parcelado e individualisnte, bien esquematizado por Capra

(1996: 27) en el cuadro que reproducimos a seguir. Y esto es aplicable tanto

al modelo de desarrollo productivista como al modelo ecológico-integrado

del desarrollo sustentado que no pone en cuestión el modelo de producción

capitalista.

Cuadro 2.2.1.Comparación entre reduccionismo y holismo

Pensamientos Valores

Parcelado Integrado Parcelado Integrado

Racional Intuitivo Expansión Conservación

Análisis Síntesis Competición Cooperación

Reduccionista Holístico Cantidad Calidad

Linear No linear Dominación Aparcería

Señalamos que el sistema capitalista de explotación ilimitada del

hombre y de la naturaleza, es contrario al capital social popular por nosotros

propuesto, tanto histórica como ideológicamente; así, valga a título de

ilustración afirmar, desde nuestra exponencia que abarca lo social y natural

de cierta forma indisociable, que la historia del capitalismo y todas sus

funestas consecuencias no serían lo que hoy, hegemónica y mundialmente

son, de no haber convergido históricamente una serie de factores aleatorios,

como la ascensión del protestantismo en Europa post feudal (Weber, 2002),

el posterior nacimiento del Estado nación, la descubierta del Nuevo Mundo

y la abertura de nuevos mercados alrededor del planeta.

Correlacionado con el apartado anterior, más tardíamente llegando de

otra dirección, los postulados de Darwin con relación a la selección natural

y la sobrevivencia y predominio del más fuerte, o “Teorìa de la evolución”;

teoría ésta –sin lugar a dudas– influenciada por la liberal emergente en la

época, y que por su vez, también ha contribuido con él estado de cosas

anteriormente abordado, como puede ser percibido en el siguiente trecho

del diario de este singular naturalista, cuando en su estadía en la Tierra del

Fuego, en su viaje alrededor del mundo, y que reza asì: “La perfecta

35

igualdad entre los individuos que componen las tribus de la Tierra del Fuego

deberá retardar, por mucho tiempo su civilización (...) hasta que algún jefe

se levante con poder suficiente poder para garantizar la posesión de sus

ventajas adquiridas, como simples animales domésticos por ejemplo; pues

de esta manera, me parece casi imposible que el estado político del país

pueda mejorar” (Carvalho, 1999:54-5). Y aún añade el mismo autor: por

increíble que pueda parecer, que si los postulados del liberalismo

económico influenciaron la teoría de Darwin, éste influenció también al

liberalismo, al “comprobar”, como fue entendido por los ideólogos liberales

y capitalistas de aquella época, que la naturaleza... también era “liberal”.

Pues, dando seguimiento a esta manera de interpretar el mundo,

posteriormente, desde un prisma de ganancia sin responsabilidad social-

comunitaria, Herbert Spencer, mundialmente conocido como el mayor

Darvinista Social, filósofo y pionero de la sociología inglesa, además de

inspirar a los capitalistas y pensadores europeos de su época, también

consiguió hacerlo con los emergentes capitalistas norteamericanos. Estos

igualmente a los liberales del viejo continente, creían manifiestamente que

ellos eran los elegidos de Dios y provistos por la naturaleza para ser los más

aptos para luchar y enriquecerse, pues la vida social, según Spencer, para

sobrevivir... es mucho más difícil que la propia sobrevivencia en el mundo

animal (Galbraith, 1979: 36-7). El mismo autor, al respecto, y sobre éste

filósofo-sociólogo, inglés, le atribuye el siguiente postulado: “... estoy

apenas poniendo en práctica los puntos de vista del Sr. Darwin en lo que

dice respecto y se aplica a la raza humana... todos los miembros (raza

humana) están sujetos a las crecientes dificultades inherentes a „ganar‟ la

vida (...); así, surge una cierta ventaja sobre presión, pues solamente

aquellos que realmente progresan en esas condiciones consiguen sobrevivir,

y éstos deben ser los escogidos de sus respectivas generaciones”. Mas que

elocuente, una confirmación de cómo pensaban los europeos que

comandaban, en teoría o práctica, la emergente burguesía europea de aquel

entonces, después la norteamericana, y actualmente, consciente o

inconscientemente, también, la global. ¡Es impresionante, cómo una visión

linear, reduccionista, simplista, egoísta, desprovista de responsabilidad

social puede ir tan lejos... ninguno de estos pensadores percibió que la

propia historia, y más recientemente la sociología y la antropología están

cuajadas de relatos de mutualidad, de coexistencia y de vivencia de capital

social comunitario; esto, muchísimo antes de la entronización del capital y

de capitalismo, como únicas (capitalistas, liberales y neoliberales) visiones

y maneras de ver y vivir en el mundo! Hecho, que espero haya sido

mostrado en el apartado anterior, referente a la solidaridad, y más

específicamente en el que aquí, ahora, como capital social y valor agregado

36

de aquella, planteamos8. Pues si así fuera, si las sociedades humanas

hubieran evoluido a partir del egoísmo, como implícita o explícitamente es

afirmado por Darwin y por Spencer –digo más–, si las distintas partes que

componen las células y los órganos de los seres vivos siguieran las leyes de

la competencia que caracterizan la ideología mercantilista del liberalismo

económico… la vida en el Planeta se habría acabado en menos tiempo del

que tardamos en escribir esta frase. Y como bien argumenta Villasante &

Montañés: “No se puede enfocar que el pez grande se come al chico, y asì

es la evolución de la historia y la selección natural. Claro que hay

depredación entre las especies, pero sobre la base de un equilibrio muy

dinámico, donde los pequeños insectos son tan importantes para cada

ecosistema como los grandes mamíferos, donde las pequeñas plantas y las

zonas húmedas son tan vitales para cada sistema o más que el propio ser

humano” (Villasante et al. 2002:36).

De lo anterior se percibe la linealidad estrecha del liberalismo

económico, tanto la versión primera como la actual, neoliberal; afirmación

ésta, que se explicita en la definición reduccionista de capital encontrado en

los diccionarios, reflejando la visión economicista ortodoxa de un todo

reducido a negocio, explotación, empresa; oportunidad de enriquecimiento,

ganancia... lucro; y que a su vez también se origina de una percepción

antropo-eurocéntrica de la naturaleza y del mundo, respectivamente dando

como resultado una interpretación y división distorsionada de la realidad;

concepto o definición que también sirvió de precursor etimológico de la

palabra capitalismo (paradójicamente también una reflexión marxista);

sistema económico éste, que particularmente, de manera ejemplar, por su

visión unitaria de ganancia, tanto de la naturaleza como del propio hombre,

personifica y justifica, principalmente en relación a este último, la famosa

frase popularizada por Hobbes, y universalmente conocida, de: “el hombre

es lobo del hombre”. Sentencia que se arrastra secularmente, y en la práctica

personifica, en su unidad teórica, la división y explotación del trabajo, de la

unidad de producción, de la región, del país, y en nuestra

contemporaneidad, del mundo integrado desde una visión uniforme, unitaria

y global.

Por otro lado, retomando y reforzando en parte el abordaje anterior,

aducimos –y consideramos sumamente interesante enfatizar– que en nuestra

investigación fue difícil encontrar en los diccionarios comunes y en lo

especializados, definiciones o conceptos sobre lo social percibido como

capital; esto es, capital social; a pesar de este término, hoy en día haberse o 8 Adviértese desde el principio que no nos estamos refiriendo al capital social de las clases altas para

mantener sus privilegios, para lo que también este término ha sido aplicado, nos referimos al

empoderamiento de las clases populares, de los campesinos de Maracajá para salir de su pobreza.

37

estar tornándose común en discursos, discusiones y foruns de variados

enfoques. Así, con excepción hecha a libros específicos sobre el asunto, nos

deparamos con una ausencia casi total de conceptualizaciones a este

respecto, a no ser, como ya dicho anteriormente, desde una percepción

meramente capitalista, lo que deja en obviedad la importancia dada a los

factores económicos y a la actual omnipresencia del “Mercado” en nuestro

mundo cotidiano; y aspectos, en aquella época –talvez– totalmente

insospechados por los mayores teóricos y precursores de la “filosofìa”

liberal, como Hobbes, John Locke y Stuart Mill; y que para el caso que nos

ocupa, situación retratada en la siguiente definición comúnmente encontrada

en los diccionarios: “capital social es el conjunto de aportaciones que los

propietarios de una sociedad ponen a disposición de la misma de modo

permanente. Asimismo, es el valor nominal de las acciones de una sociedad

en un momento dado” (Ménard, 1999: 13); conceptualizaciones éstas, con

algunas pocas variaciones semánticas, seguidas por otros diccionaristas de

áreas diversas, y producto de la ideología mercantilista, reduccionista e

inmoral que impregna toda nuestra cultura occidental (Chaui, 2003).

De esta manera, a primera vista, nuestra insistencia en relación a este

silencio documentario-bibliográfico, o a la definición de capital social –

cuando encontrada en los diccionarios– siempre moldada desde una visión

economicista... puede muy bien parecer redundancia o un sesgo cuanto al

objeto de este apartado; no obstante, es posible, a través de un pequeño

esfuerzo intelectual percibir la importancia intrínseca que el mismo hecho

encierra: ¡información es poder... falta de información es mínimo

vulnerabilidad! Y afirmación dicotómica ésta, muy bien resumida en el

universalmente conocido jergón comercial: “el secreto es el alma del

negocio”. Frase ésta, usada y desgastada y profusamente recursiva en el

mundo (submundo) de los “business”.

Por lo tanto, corroborando nuestra extrañeza, sobre ciertos silencios,

Castro (2003:11), en su libro Geografía del Hambre, refuerza nuestra

argumentación señalando lo siguiente: “El asunto de este libro, el hambre,

es delicado y peligroso. A tal punto delicado y peligroso que se constituye

en uno de los tabú de nuestra civilización. Es realmente extraño, chocante,

el hecho de que, en un mundo como el nuestro, caracterizado por una

excesiva capacidad de escribirse y de publicarse sobre todo, hasta hoy tan

poca cosa se haya escrito sobre el hambre, en sus diversas manifestaciones

(...); pues consultando la bibliografía mundial, sobre este asunto,

verificamos su extrema exigüidad al respecto.”

Asimismo, Kenski abordando en profundidad el calentamiento global

y sus consecuencias ya sentidas en los más recónditos cantos del planeta en

38

estas últimas décadas, explicita –y es obvio– no ser del interés de algunos

países y empresas globales, la divulgación o mismo concordancia con esos

hechos tan evidentes; pues esto sería extremamente perjudicial para los

negocios (Kenski, 2005).

Generalizando al respecto de ideologías que distorsionan, ocultan, o

fabrican realidades, para resguardar sus intereses, Debord (2002:103-71),

magistralmente resume: “Cuando la ideología, convertida en absoluto por la

posesión del poder absoluto, se ha transformado de conocimiento parcial en

mentira totalitaria, el pensamiento histórico es aniquilado de modo tan total

que la propia historia deja de existir en el nivel más empírico de la

conciencia (...); así, la ideología es la base del pensamiento de una sociedad

de clases en el transcurso conflictivo de la historia. Los hechos ideológicos

nunca fueron simples quimeras, sino conciencia deformada de realidades y,

en esa medida, factores que ejercen secundariamente una acción

deformadora de lo real.”

Así, vinculamos y condenamos abiertamente la ideología liberal y la

práctica de explotación capitalista hoy hegemónica, al influenciar nuestra

forma actual de ver y de vivir en el mundo; la construcción premeditada de

nuestra cosmovisión individual y colectiva occidental u occidentalizada... en

el caso de países del Tercer Mundo; cultura y aculturación éstas, siempre

producidas, influenciadas y controladas desde las relaciones y aparatos de

poder creados por las elites centrales y periféricas por los más diversos

medios, principalmente el de la información desinformante; que a caballo

del mito de la libertad, de la democracia, de la ciencia, la tecnología y

progreso (Furtado, 1998:11), legitimados por el Estado nación, y

últimamente sin él o desde los escombros del mismo, hoy, estos mitos de la

modernidad dominan y determinan el destino de las naciones y de la propia

humanidad... ¡Sin –ni siquiera– la mayoría de las personas darse cuenta de

ello!

A este respecto, expondremos algunas consideraciones sobre el

Nuevo Mundo... de ayer y de hoy, en relación a la búsqueda de lucro y

exportación del mito civilizatorio del progreso, producto de la cosmovisión

europea, y la consecuente pérdida de un mundo, si no paradisíaco, por lo

menos mejor que el traído y prometido por el colonizador para los

aborígenes de estas tierras. Los pueblos indoamericanos han sido, hasta hoy,

grandes perdedores del desarrollismo mercantilista y capitalista, siendo

despojados de incalculables riquezas naturales de las que disponían.

También eran detentores de calidad de vida sui generis, cultura y capital

social, en muchos aspectos superiores al de los invasores llegados en las

carabelas de Colón, de Cabral, de Vespúcio, etc. Valiendo enfatizar el

39

hecho... de que estas consideraciones (trascripciones) son resultado fiel de

narrativas de los propios colonizadores9 europeos, por ocasión de su arribo y

exploración del nuevo continente.

2.2.3. Del paraíso perdido

Cuando Cristóbal Colón, en su intención de descubrir una ruta

comercial entre Europa y la India, “tropezó” inicialmente con algunas islas

antillanas y después (sin desembarcar) con el propio continente americano o

Nuevo Mundo, no encontró entre los nuevos pueblos descubiertos ninguna

señal o sìntoma de “indios” famélicos, tristes o enfermos, como era común

en las personas de la Europa de aquel entonces... excepción hecha a la

realeza, nobles y burgueses; tampoco no fue encontrada ninguna

devastación ambiental en la más mínima extensión de esta palabra, o para

ser más fidedigno, como afirma y explica Vìctor Manuel Toledo: “los

indígenas disfrutaban y hasta interferían en el ambiente pero sin

perturbarlo10

”; cabiendo agregar, por otro lado, que los europeos no tuvieron

conocimiento, en los diversos niveles de relacionamientos iniciales, de una

ausencia de cooperación y de confianza mutua entre los miembros de las

tribus, o dicho de otra manera, de personas egoístas conviviendo en el

mismo espacio territorial; muy por el contrario, en estas comunidades

“salvajes”, los bienes eran siempre colectivos, al servicio de la comunidad y

distribuidos equitativamente entre todos sus miembros. Y por último es

válido enfatizar que, a no ser por raras excepciones, los “salvajes” no

atacaban a los primeros europeos que llegaron a estas tierras, si no les daban

motivos... a pesar de las mismas, en la época, estar siendo invadidas y ser el

hogar milenario de estos pueblos.

Algún tiempo después de Colón, otros aventureros arribaron al Nuevo

Mundo, entre ellos, Pedro Álvares Cabral que desembarcó en lo que hoy es

el Nordeste de Brasil. Y es sumamente interesante recoger algunas

consideraciones hechas por Pero Vaz de Caminha, notabilista oficial de la

flota comandada por Cabral, que entre otras cosas, sobre las nuevas tierras y

sus pueblos encontrados, habla de un paìs “exuberante”, de rìos cristalinos,

de abundancia de comida y de todo; destacando, sorprendido, el hecho de

que los nativos, notoriamente, presentaban buena salud, robustez,

9 Sobre este adjetivo, Alfred W. Crosby (2000) alega la improcedencia del mismo, pues como el continente

ya era habitado, lo propio sería recolonización. 10

Comunicación personal (2003). Ecólogo mejicano, profesor del doctorado en Agroecología, Sociología

y Desarrollo Rural Sostenible de las Universidad de Córdoba, España.

40

hermosura, longevidad, pasividad, armonía; y su tierra, donde, sembrando...

¡todo se produce! (Caminha, 2003).

Al respecto, Bueno (2003:12) textual, sagaz y jocosamente, a lo

anterior añade: “Los portugueses eran europeos cristianos. Las velas de sus

carabelas eran adornadas por la cruz de la Orden de Cristo. Ellos creían en

la existencia de un paraíso aquí en la tierra y, en aquella ocasión, el día del

descubrimiento del Brasil, debieron creer... ¡que lo habìan encontrado!”

Así, todas las narrativas de la época dan cuenta de un mundo tropical,

lujuriante e idílico (Sanada & Sanada, 1999); y tanto es así, que fue debido a

estas particularidades del nuevo mundo descubierto, que en Europa nacieron

leyendas como la existencia de El Dorado, California, Río de la Plata, y la

inspiración suficiente para que Thomas Moro, entreviendo y ambicionando

un mundo mejor que el europeo, consiguiera imaginar que existiera un país

llamado Utopía; donde todo era armónico y asentado en una cosmovisión y

capital social sui generis de aquel país...

Sobre el Nuevo Mundo de entonces, Américo Vespucio cuenta, que

en su expedición a las tierras hoy denominadas de América del Sur, él

mismo había encontrado en profusión ancianos centenarios; no siendo

difícil tampoco encontrarse personas con más de 120 años; incluso,

Vespucio relata haber tenido contacto personal con un indígena –que a pesar

de no parecerlo– ¡por el número de lunas vividas y contadas sumaba la cifra

de 132 años! (Scientific American, 2006:82). Así, a partir de relatos como

ese que poblaron las historias sobre el Nuevo Mundo y el imaginario de los

europeos de aquella época, es posible comprender porque, Ponce de León

pasó el resto de su vida buscando la fuente de la juventud en estas tierras

(Verne, 2006).

Por otro lado, en el istmo centroamericano, Román (2002:6) da

noticia del histórico encuentro entre el cacique Diriangén, de la tierra de los

nicaraguas, y el conquistador español, Gil Gonzáles Dávila; el primero

acompañado por 500 fornidos guerreros, cada cual llevando un pavo que

fueron ofrecidos al español, así como otras aguarías en abundancia, y que

los europeos apreciaron mucho mitigando el hambre que en la ocasión los

“visitantes” demostraban.

Asimismo, cuando Gaspar Corte Real llegó a tierras de América del

Norte, específicamente a Florida, encontró también indígenas y tierras en

situación semejante al resto del continente; esto es, gente pacífica, saludable

y robusta; así como recursos naturales que perecían inagotables... (Sanada &

Sanada, 1999:162).

41

Y enfatizando nuestra revisión sobre el Nuevo Mundo encontrado por

los europeos, considero pertinente señalar la existencia del único libro

confeccionado en base a las narraciones de los propios indígenas, y que da

cuenta en gran parte de lo que hasta aquí hemos tratado sobre el entorno y la

cultura amerindia, el Popol-Vuh (1973), solitario sobreviviente y testigo de

la cosmovisión, ambiente y cotidiano de aquellos pueblos, que aun siendo

éste un acerbo histórico-descriptivo de la etnia quiche –antiguos habitantes

de lo que hoy es Guatemala y parte de México– en él es posible, entre otras

cosas, constatar a través de su lectura, muchas de las afirmaciones, aquí por

nosotros registradas, con relación a las naciones conquistadas y diezmadas

por los invasores cristianos llegados del viejo mundo.

Así, es dado constatar, por todo lo ya expuesto, que los

conquistadores al llegar y comenzar a conocer el Nuevo Mundo, creyeron

ver en todo cuanto encontraban, un mundo mítico, supersticioso y subrreal;

ya fuera esto con una visión positiva o negativa. Por otro lado, los europeos

estaban convencidos de la supremacía de la raza y civilización de la cual

hacían parte y conscientes de su destino manifiesto... y así, en nombre de

Dios, del Rey y del progreso, desde la percepción de su mundo

eurocéntrico, sometieron y a veces exterminaron todo vestigio de pueblos y

civilizaciones encontradas. Pues, no era otra la intención de los

conquistadores, que la de: “... haberse con estas tierras como se han habido

con las islas que antes se poblaron, que es esquilmarlas y destruirlas y

después dejarlas”. Pretensión afirmada por los hombres que acompañaban

Hernán Cortés contenida en la IV Carta de éste al emperador Carlos V de

España (Días, 1985:4).

Es triste, pero es poco lo que resta de esas naciones indígenas, como

ellos preferían y aun prefieren ser llamados; y es bueno hacer notar, que con

todos los capitales materiales y abstractos traídos junto con los

conquistadores: financiero, fijo, circulante, tecnológico, científico,

intelectual, humano... sumados a sus hábitos y costumbres producto de un

proceso europeo civilizador (Elias, 1994); ninguno de ellos ni en su

conjunto consiguieron sustituir el valor de los capitales endógenos:

culturales, sociales, espirituales y naturales que caracterizaban y permitían

la vida de estos pueblos antes de la invasión europea. Y Dios, el Rey y el

progreso prometidos, aun no se hicieron ni se hacen del todo presentes en

estas tierras –por lo menos para devolver en parte– lo que de aquí, del

Nuevo Mundo fue usurpado o destruido en nombre del mito civilizatorio

occidental, que hasta hoy, después de 500 años... perdura encubierto con

otras máscaras, ropajes, formas, maneras, intereses.

42

Y así, los siglos se han pasado y otra nueva realidad configura los

contornos culturales, socio-económicos y de naturaleza del continente que

un día fue visto desde Europa, como un paraíso al otro lado del Atlántico. El

mismo que inspiró El Dorados y Utopías y contribuyó significativamente

con su aporte de oro y plata, entre otras riquezas, no sólo para enriquecer

países europeos, como también potencializar su posterior desarrollo (Díaz,

1985:4). No obstante, hoy, gran parte de la población oriunda de esas etnias

en este continente, yace de rodillas agobiada por la pérdida de ese paraíso

perdido, y la promesa de un futuro mejor que no acaba de llegar. Los

conquistadores han sido sustituidos por las clases y etnias dominantes que

mantienen la situación, tras dos siglos de independencia nacional y

dependencia internacional.

De esta manera, en la actualidad y confirmando la aseveración

anterior, la mayoría de países que en su conjunto conforman América

Latina, son denominados de subdesarrollados debido a su grado de pobreza

y extrema dependencia... hasta para alimentarse. No obstante, la fe en Dios,

en el Estado y en el mito del progreso continúa alimentando el imaginario

de la mayoría de las personas, que a cada generación son más pobres.

Concomitantemente disminuye la oportunidad de erguirse y construir otro

destino, con el cual se garantice mínimamente la sobrevivencia digna de las

masas de este Nuevo otro Mundo... hoy envuelto en harapos. Y esto no será

posible sin una profunda reflexión y fuerza de voluntad de sus actores

sociales, que lleve a rescatar los rasgos culturales de los antepasados; capaz

de hacer brotar un reencantamiento por la vida y del mundo que aún queda;

y que iniciado en la fe inmanente del poder comunitario, se trabaje con

esfuerzo denodado hacia un capital social a ser construido, y éste, ayude a

edificar un futuro diferente del visualizado hasta hoy... nada promisorio.

2.2.4. Mito del paradigma civilizatorio

Hablando de mitos, aquí personificado en el del progreso ilimitado y

la supuesta calidad de vida por él proporcionado para todos los creyentes, a

su influencia de poder sometidos; al respecto, creo conveniente acrecentar

algunas consideraciones pertinentes a la actual situación del Tercer Mundo

y en especial de América Latina, oriundo del punto de vista de varios

estudiosos del asunto. Asì, inicialmente, Furtado asevera: “Los mitos han

ejercido gran influencia en la mente de los hombres que se empeñan en

comprender la realidad social (...). El mito congrega un conjunto de

hipótesis que no pueden ser comprobadas. De esta manera, el progreso

también es uno de esos mitos del liberalismo económico, con el cual se

43

pretendió hacer creer, que los patrones de vida de los países altamente

industrializados, eran accesibles a las grandes mayorías del resto del mundo.

De esta manera, el progreso se constituyó en un elemento esencial dentro

del plano director de la revolución burguesa, de la cual se originó la

sociedad industrial... hoy visible por medio de la acumulación exponencial

del capital en los países centrales, en el aire irrespirable de las metrópolis,

en la creciente criminalidad generalizada, en el deterioro de los servicios

públicos, la pérdida de la diversidad cultural y biológica, en el desaliento de

la juventud, y en la pesadilla en que trasformó el sueño del progreso lineal

de los teóricos del crecimiento ilimitado” (Furtado, 2001a:7-9).

Otros reconocidos autores insisten en esa misma línea: “Nosotros los

del Tercer Mundo somos victimas del más grave problema de estos últimos

dos siglos: la desigualdad de los patrones de vida entre los países centrales y

los periféricos (...); esto, cruelmente reflejado en la lucha repetitiva contra

los mismos problemas, como el hambre, los altos índices de mortalidad,

baja expectativa de vida, ausencia de condiciones mínimas de educación,

salud, y la concentración de la riqueza nacional en las manos de pocas

familias poderosas” (Carvalho & Godoy, 1994:10). Haciendo eco al párrafo

anterior, otro estudio asevera lo siguiente: “Vivir a través del hambre y de

las privaciones físicas desde la infancia hasta una vejez prematura y a través

de los cambios de tendencia económica que cierran fabricas y le hacen

perder su valor a la moneda en un instante. Vivir a través de los conflictos

sociales, las convulsiones polìticas y las guerras...” (Narayan & Petesch,

2002:1)... esta es la realidad vivida en países del Tercer Mundo, donde el

esperado progreso, hasta hoy no se ha hecho presente... por lo menos para la

inmensa mayoría.

Reiterando lo anteriormente afirmado, Zaoual (2003:25) aduce que,

“la experiencia del desarrollo en los paìses del Sur, mostró las limitaciones

en la transposición de los modelos económicos del Norte”. Este parecer que

ratificado por Easterly (2004:37), consultor del Banco Mundial, que de

forma generalizada, textualmente confiesa: “Muchas veces durante los

últimos cincuenta años, nosotros, los economistas, pensamos haber

encontrado la respuesta cierta para el crecimiento económico. Comenzamos

con la ayuda externa para llenar lagunas entre inversión „necesaria‟ y

ahorros. Mismo después que algunos de nosotros abandonaron la rigidez de

la idea de la inversión „necesaria‟; también pensamos que la inversión en

máquinas era la clave del crecimiento. En seguida, preocupados con la

forma como el „exceso‟ de población podrìa avasallar la capacidad

productiva de la economía, promovimos el control de la población.

Entonces, cuando percibimos que las políticas de los gobiernos impedían el

crecimiento, promovimos préstamos oficiales para inducir a los países a

44

realizar reformas administrativas. Finalmente, cuando los países se vieron

en dificultades de restituir los préstamos... propusimos el perdón de las

deudas. Ninguno de los remedios mágicos funcionó (...)”.

Creemos conveniente agregar algunas consideraciones específicas

sobre América Latina, donde particularmente, la culpa de la miseria de esta

parte del continente americano es adjudicada por los autores, también a las

elites locales y no centrada únicamente en los intereses foráneos, como es

tradicionalmente común achacar; y con lo cual, en parte, personalmente

concuerdo. Asì, en el libro “Fabricantes de Miseria”, de Mendoza y

colaboradores (1999:7), los autores hacen señalamientos que para el caso

considero sumamente oportuno añadir: “...la miseria de la gran mayoría de

latinoamericanos es resultado de prácticas antieconómicas de los gobiernos,

de las órdenes religiosas que, difunden nocivos disparates desde los púlpitos

y planteles educativos; de los sindicatos que, enfrascados en una

permanente batalla campal contra las empresas, acaban por yugular la

creación de empleos, impiden la formación de capital, o lo ahuyentan hacia

otras latitudes, de los intelectuales que desprecian y maldicen los hábitos de

consumo en los que suelen vivir, prescribiendo con ello una receta que

hunde aún más a los analfabetos y desposeídos, de las universidades en las

que estos errores se incuban y difunden con una pasmosa indiferencia ante

la realidad, de los militares que, convertidos en sector económico autónomo,

consumen parasitariamente una buena parte del presupuesto, de los

empresarios que no buscan su prosperidad en la imaginación, el trabajo

intenso y en los riesgos del mercado, sino en los enchufes, la coima y el

privilegio tarifado, de los políticos que creen, erróneamente, que los salarios

bajos son una ventaja comparativa, sin entender que de la pobreza se sale

aumentando la producción y la productividad, no pagando sueldos de

hambre; así, todos estos grupos, en su conjunto, no pasan de fabricantes de

miseria...”

No obstante, aun delante de un cuadro caóticamente generalizado en

el Tercer Mundo, como lo atestiguan los anteriores postulados, a la vista de

unos pocos... no todo está perdido. Consuela y fortalece saber que algunas

personas y comunidades comienzan a ver las cosas desde otros ángulos y

con otra visión de realidad. Consideramos que el momento histórico en que

vivimos es propicio para las transformaciones, la construcción de

inflexiones por medio de la percepción y conjugación de identidades y redes

locales y planetarias (Starkey, 1998; Castells, 1996; Maffesoli, 2006). Así,

creemos que el futuro puede y debe ser hecho con nuestra participación...

otro paradigma puede ser construido; para lo cual, y en refuerzo a lo aquí

explicitado, considero apropiado agregar las consideraciones siguientes: con

las profundas transformaciones ocurridas recientemente en la Europa del

45

Este, nos dio la sensación de una „victoria‟ liberal... mas en realidad, cuando

vemos las estadísticas (del propio Banco Mundial) sobre el drama social y

económico en los países subdesarrollados, se torna evidente que el modelo

liberal, enfrenta hoy enormes problemas y ofrece pocas soluciones (...); por

otro lado, también es valido señalar que nosotros, del Tercer Mundo, desde

la infancia hemos sido condicionados a creer que las formas de organización

de nuestro entorno pertenecen naturalmente a una misteriosa esfera superior,

el Estado, o a poderosos empresarios... nunca a la propia población (...). De

esta manera, en respuesta a las situaciones absurdas que encontramos en las

chabolas, el latifundio, y el caos socio-económico-ambiental, cada vez en

aumento, surge en las últimas décadas, una tendencia de las personas a

organizarse para tomar en sus manos, si no los destinos de la nación, por lo

menos el destino de su espacio más próximo (Dowbor, 1999).

Por lo tanto, si “pensar sociologicamente conlleva el pensar de forma

crìtica y reflexiva” (Souto, 1987:3), es la hora de hacerlo con relación a la

crisis existencial y paradigmática que aflige de forma general a la

humanidad, y en particular al Tercer Mundo; debido esto, en gran parte, al

camino trillado hasta ahora, principalmente en los más recientes siglos, y

por causa del tipo de relación y estructuración social plasmado en el modelo

de desarrollo vigente, impuesto por las naciones imperialistas (de cualquier

tendencia ideológica) al resto de los pueblos del planeta que son la mayoría.

Así, sería válido preguntarnos si nuestra búsqueda y necesidad incesante de

capital social comunitario aun presente en pueblos primitivos, no es una

necesidad para la supervivencia de la especie. Consideraciones, estas,

también implícitamente insertadas en las deliberaciones y deducciones

antropológicas contenidas en el libro con relatos mundiales al respecto “El

pensamiento primitivo”, de Claude Lévi-Strauss (2005), como también, en

las observaciones llevadas a cabo en pueblos primitivos de Malasia, por

Malinouski (2003), entre otros muchos estudios sobre el mundo primitivo,

en diferentes épocas y en los más diversos y distantes rincones del planeta.

Y con respecto a lo anterior, en tiempos más recientes de la historia, y

recurriendo únicamente a ejemplos del pensamiento (registrado) occidental,

directa o indirectamente podemos hacer alusión a deseos y posterior

elaboración de postulados, referente a relaciones o estructuraciones sociales

edificantes y de buena gobernancia; esto, de manera incipiente en la

República de Platón, y posteriormente en la visión social de Montesquieu,

Rousseau, y de Moro; como también en los abordajes de “Tolstoi, Godwin,

Thoreau, Bakunin y Kropotkin, cuyas teorías han sido clasificadas como

anarquistas, mas que en verdad nunca fueron promulgadas para establecer el

caos” (Woodcock, 2002:8), como maldosa e irresponsablemente se ha

hecho creer; y recordando más nombres de pensadores filósofo-sociales,

46

pertinentes al objeto de nuestro estudio, agregamos oportunamente la visión

de Proudhom, Marx, Rosa Luxemburgo, Sandino, Illich ¿y por qué no

también a John Rawls, en sus postulados de justicia y democracia

avanzadas? Entre tantos otros... todos ellos, protagonistas y estudiosos de

las relaciones sociales o estado-sociales, y sumamente preocupados en

ayudar a construir una sociedad más equitativa, a través de una manera

diferente de percibir y sociabilizar la justicia, pensando en un tipo de capital

social solidario...

No obstante, lo que puede ser constatado históricamente, y en la

actualidad, es que el capital social popular, nunca fue ni es una construcción

de arriba para abajo, un modelo prefabricado, el producto de un genio

individual, una moda a ser copiada, un ropaje social a ser vestido o la

institucionalización de una estructura jerárquica-administrativa, donde el

poder emane de un sólo individuo o de un grupo para el mismo efecto

constituido, funcionando e imponiendo su voluntad al resto de una

población alienada y pasiva; muy por el contrario: todas las referencias

sobre este capital (donde también me incluyo) indican por unanimidad, la

convergencia de relaciones sociales surgidas y cultivadas desde abajo... y al

igual que ciertas palabras que identifican algunos grupos sociales, fruto

endógeno y producto histórico de las propias comunidades (Elias, 1994:26);

y donde característicamente los individuos –vale enfatizar– tienen un

sentido profundo de pertenencia a la comunidad; pertenencia ésta, basada en

saberes empíricos de solidaridad, igualdad, fraternidad, libertad y respeto

individual y colectivo... y en la cual, esos mismos individuos no se perciben

nunca aislados, extraños o fuera de la comunidad11

. Relaciones estas, muy

diferentes a las concebidas y postuladas por Maquiavelo, en los estertores

del feudalismo, para los principados y monarquías totalitarias europeas de la

época; y que por absurdo que pueda parecer, éstos, complementados por los

posteriores de Hobbes, entre otros... aun estan vigentes en gobiernos del

mundo contemporáneo. Y por hablar de igualdad como factor primordial en

la estructura intangible del capital social, Rawls (2004: 7) asevera con

relación a los antiguos atenienses, que creían que no podía existir justicia

sin igualdad. Corriente de pensamiento también adoptada por Montesquieu,

al concebir un estado popular democrático inspirado en la visión de los

antiguos griegos, donde esa igualdad sería inmanente de la propia virtud y

sin la cual, no sería posible construir la democracia (Montesquieu, 2003:35).

Principio éste, que norteó ideológicamente a la Revolución francesa...

cuando en su estado embrionario. Y complementando las consideraciones

anteriores, Baker (2005:17) añade que, solamente a través del

relacionamiento social, con su consecuente despertar de la confianza mutua,

11

Fragmento de artículo inédito del que subscribe.

47

es posible alcanzar, no sólo la convivencia armónica entre los individuos,

sino el más profundo conocimiento en todos los sentidos.

De lo anterior se deduce, que la existencia de capital social está

íntimamente relacionado con relaciones democráticas y con una serie de

valores intrínsecos y recíprocos entre parientes, familias, vecinos,

agrupamiento sociales, instituciones, y hasta de una nación; este último y

mayor abarque, siendo una argumentación de Putnam, que interrelaciona de

forma dependiente la confianza mutua, espacios de sociabilización,

socialización institucionalizada, y el propio estado democrático en diversas

sociedades y países, como potencializadores, edificadores y preservadores

de capital social (Putnam, 2003). A lo cual nosotros agregamos, que esa

forma de capital social, también está interrelacionado con factores

económicos de producción, servicio y comercio, además de otros aspectos

socio-culturales inherentes a cualquier sociedad contemporánea; mas a

nuestro modo de ver, adonde el ser humano sea percibido dentro de una

comunidad como principio, medio y finalidad mayor en su papel de actor,

productor y guardián de su cultura, responsable por su futuro en cuanto

constructor de su historia, en ese agrupamiento social. Y que siendo artífice

de todos los otros capitales, con excepción del natural, también se sienta

responsable por éste... Es decir, nosotros ponemos en cuestión el modo de

producción capitalista, cosa que Putnam no hace.

2.2.5. Capital social: una construcción comunitaria

La expresión “capital social” es un término sociológico, relativamente

reciente, aunque uno de sus promotores le atribuye un uso anterior que pasó

desapercibido. Hace referencia –entre otras cosas– a relaciones horizontales

favorables para llegar a acuerdos económicos o político-democráticos. En

nuestro caso lo hemos aplicado a la construcción de redes solidarias.

Tejiendo un poco de historia, con relación al asunto que nos ocupa, Putnam

(2003:10-11) aduce que el término capital social fue por primera vez

utilizado en 1916, por ocasión de un trabajo solidario, con posterior artículo

publicado al respecto, de un joven profesor, Lyda Judson Hanifan, que al

regresar a su pueblo natal, Virginia Occidental, después de viajar y realizar

estudios en varias regiones de los Estados Unidos, encuentra una situación

socio-económica peor que la dejada al partir. Hecho que lo sensibiliza

mucho, comenzando entonces un trabajo voluntario y participativo con la

comunidad, objetivando rescatar el capital social perdido, en los moldes y

principios heredados de sus ancestros. Por otro lado, Herreros y de

Francisco (2001:5-6) afirman que, el concepto de capital social es reciente y

48

ha sido empleado como variable explicativa en estudios de amplia

diversidad de fenómenos, como: “la creación de capital social humano

(Coleman 1988; Teachman, Paasch y Carver 1997), la efectividad de las

instituciones democráticas (Putman 1993a; Uslaner 1999, 2000; Boix y

Posner 1996), el desarrollo económico (Lorenz 1988; Granovetter 1985;

Putman 1993b; Fukuyama 1995; Snack y Keefer 1997; Kenworthy 1997), o,

en general, como un recurso para la solución de problemas de acción

colectiva (Williams 1988; Good 1988; Hayashi, Ostrom, Walter y

Yamagishi 1999”.

No obstante, sin menoscabo al trabajo de los ya mencionados autores,

es válido resaltar la existencia de experiencias teórico-prácticas y alusiones

a lo social como capital, en tiempos anteriores a los admitidos por Putnam y

Herreros y De Francisco; referencias que mismo sin la denominación

semántica de capital social, son verdaderos ejemplos del citado capital;

como –sin duda– lo es el resultado del estudio pionero de Alexis de

Tocqueville, con relación a la democracia participativa en América del

Norte, en el siglo XIX, entre muchos otros... los cuales inicialmente iremos

abordar, sin un enfoque especifico, a no ser percibiéndolos como una

construcción colectiva en varias dimensiones de interrelación social

positiva, imprescindible para la convivencialidad entre humanos y humanos

y naturaleza, además de promover la calidad de vida de los primeros.

De esta manera, damos seguimiento a la aserción anterior, de la

existencia, incluso –inadvertida o negligenciada– por los investigadores,

sobre capital social a lo largo de la historia y distribuidas por todos los

continentes, excluyendo aquí las sociedades dichas primitivas, que merecen

un capítulo aparte, y parcial e indirectamente ya abordadas, por lo menos en

lo referente al Nuevo Mundo, en este mismo apartado; y me permito

señalar, que las evidencias a favor de esa afirmación son abundantes, ya sea

ésta en el plano del pensamiento abstracto de un fértil pensador, como es el

caso de Moro en su imaginario, de Utopía; así como también, en lo que

respecta a ejemplos de vivencia real, principalmente, en comunidades

rurales distribuidas por el mundo.

Al respecto, para iniciar lanzamos mano de un conocido ejemplo de

Carlos Marx (1991) enfocando genéricamente las formaciones económicas

precapitalistas; asì, a través de este histórico estudio es posible “detectar”,

que en su investigación recorriendo al pasado, y enfocando aspectos con

relación a la posesión de la tierra, medios de producción y relaciones

sociales de griegos, romanos, germánicos, hasta la edad medieval; y

complementando sus indagaciones con pueblos americanos (mejicanos y

peruanos), incluso, orientales... al referirse a cooperación, ayuda mutua,

49

relaciones inter-personales armónicas y entre comunidades; auto suficiencia,

tierras comunales e igualdad, Marx, ¡está indirectamente hablando de la

existencia de capital social sui generis en estas comunidades! Y como si

esto no fuera suficiente, él mismo agrega y enfatiza: “Comunidad... no es

meramente un producto „de facto‟ de la historia, mas, algo de la cual sus

miembros tienen plena conciencia”. Marx, acertó... en parte; mas, faltó

agregar que no existe comunidad sin relaciones positivas que construyan el

capital social que sustenta el vivir cotidiano. Y para ampliar y

complementar la visión de comunidad desde este enfoque, recurrimos a

Bauman (2003:7-9), que al respecto, acrecienta: la palabra comunidad

sugiere una cosa buena. Y sea lo que sea que esta palabra para alguien

signifique... es bueno tener y estar en una comunidad (...). Para comenzar, la

comunidad es un lugar “cálido”, un lugar confortable y seguro (...). En una

comunidad podemos contar con la buena voluntad de los otros... que son los

nuestros. Es un lugar donde no existen extraños. Por otro lado el mismo

autor, citando a Raymond William, coloca una observación profundamente

reflexiva de aquél, que dice así: y lo más notable de la comunidad es que

“ella siempre existió... mismo esto no siendo percibido”. Somos conscientes

de que no deben hacerse equivalentes los términos “capital social” y

“comunidad” (o relaciones comunitarias). Ferdinad Toëmis distinguió entre

grupos comunitarios y asociativos. En los primeros los actores tienen

compromiso global con el grupo (familia, grupo de amigos…), en los

segundos se relacionan respecto a un rol (deportivo, económico, polìtico…).

Coleman y Putnam cuando hablan de estas redes de reciprocidad y

confianza están pensando más bien en relaciones asociativas (para los

negocios o los asuntos ciudadanos) que en las relaciones estrechas de las

comunidades, indígenas o aldeas campesinas. Las redes de solidaridad que

aquí llamamos capital social popular evocan un mayor compromiso

comunitario que la confianza mercantil, pero no necesariamente requiren

una comunidad muy estricta. Aunque como se observará vamos recorriendo

evocaciones de redes de solidaridad o confianza en un amplio espectro.

Dando continuidad a nuestro abordaje sobre capital social rural,

podemos –y debemos– agregar los pioneros estudios de Chayanov (1974),

en relación al modo de producir en Rusia, al final de la época zarista y

comienzos de la revolución socialista; donde en sus conclusiones, destaca,

entre otras cosas, las relaciones estrechas y contructivas entre los miembro

de las obshinas, o unidades de producción comunitarias, que a través de

lazos solidarios (capital social) y trabajo arduo conseguían producir y

sobrevivir históricamente de forma autosuficiente... esto, hasta la llegada de

la Revolución de Octubre.

50

Otro estudio del mismo género, aunque de una manera más

generalizada fue levantado por Kautsky, (Alavi & Shanin, 1988) con su

enfoque sobre “la cuestión agraria” en algunos paìses europeos, y teniendo

como marco principal de investigación los efectos de la Revolución

Industrial sobre el campesinado de la época; estudios que también nos

conducen a la conclusión, de que en la Europa abarcada por el estudio,

aunque cada país con sus particularidades, la convivencialidad social entre

miembros de comunidades rurales, y entre éstas... era una constante

cotidiana.

Asimismo, el historiador español, Julio Valdeón (1985), yendo más

hondo en el pasado, en sus abordajes sobre los campesinos medievales

europeos pone de manifiesto las características de un campesinado

trabajador, honesto, colaborador, en fin... imágenes de individuos y

comunidades, donde la unión orgánica era una regla; y fue a través,

principalmente de ella (capital social resultante), que sobrevivieron a todas

las vicisitudes naturales y arbitrariedades del sistema político-religioso de

los tiempos feudales. Aseveración también confirmada por Tomazi, que con

relación al individualismo nacido posteriormente a esa época, textualmente

escribe: “En verdad, el individualismo que hoy impera en el mundo tiene

sus raíces en momentos anteriores a la historia europea, pero es con el

capitalismo nacido en Europa, al término de la época medieval, sin duda,

que el mismo se fortalece. Pues, en la sociedad capitalista, la existencia de

un mercado en el cual los propietarios individuales venden y compran

mercancías creará las condiciones para que se piense la sociedad a penas

como el conjunto de intereses individuales de los agentes privados, esto

dando como resultado, que la teoría económica consolidará sus modelos

basada principalmente en las acciones privadas... independientemente del

interés colectivo” (Tomazi, 1994).

Por otro lado, Ridley (2000:47) también señala, que rasgos de

características comunitarias del antiguo campesinado europeo aun pueden

ser encontrados en comunidades agrarias de América del Norte, como por

ejemplo, entre otras, en comunidades religiosas huteritas que emigraron en

el siglo XIX, y todavía perduran en sus costumbres colectivas, de amor al

prójimo y la práctica de la reciprocidad entre sus miembros; lo que ha

permitido, en la opinión de este autor, su prosperidad y autosuficiencia,

hasta en tierras consideradas marginales.

En cuanto a este último aspecto, corroborando, vale retomar el

resultado de la investigación social de Alexis de Tocqueville, en los Estados

Unidos del siglo XIX; que en su libro, “La Democracia en América”

(2001:68), generalizando sobre las costumbres y relaciones sociales de la

51

época, textualmente concluye y dice: “Hay países en que un poder, de cierta

forma exterior al cuerpo social, actúa sobre él y lo conduce a caminar en

determinado sentido (...); otros hay en que su fuerza es dividida, situándose

al mismo tiempo en la sociedad y fuera de ella. Nada parecido se ve en los

Estados Unidos; en aquel país la sociedad vive por y para sí misma (...); el

pueblo participa de la composición de las leyes al seleccionar sus

legisladores, y de la misma manera, de su aplicación en el poder ejecutivo;

podemos afirmar que gobierna por sí mismo (...). El pueblo reina sobre el

mundo polìtico americano como Dios sobre el universo”. Ridley y

Tocqueville, nos inducen a pensar, que el capital social que ayudó a

construir América del Norte (y hoy en declive, según Putnam); y este capital

que escasamente se conserva, vino a través de las migraciones campesinas

europeas; y también, en el caso latinoamericano, que al mezclarse con el

capital social endógeno de los amerindios, dio como resultado ese capital

social mestizo aun presente en el campesinado, variando su proporción a

depender del grado de contaminación urbana, y con su “falso proceso

civilizador” (Mirabeau, citado por Elias, 1994:60).

Incluso en la actualidad, todavía podemos constatar capital social en

lo que queda de campesinado alrededor del mundo; pues estos

agrupamientos sociales que se resisten a desaparecer como clase, son los

mismos que sobreviven favorecidos por los rasgos de relaciones solidarias

remanecientes que aún encontramos en ellos. Así, considero de sumo interés

acrecentar las consideraciones de Furche (1988:13), sobre el campesino y su

milenaria resistencia a desaparecer como clase y como espacio cultural: “...

Una de las primeras cuestiones que llama la atención es la persistencia en el

tiempo de este actor social denominado campesino. Y esto a tal punto, que

podríamos correr el riesgo de asumir su presencia, como un rasgo inmutable

en la evolución de los pueblos. Sin necesidad de ir muy lejos se encuentran

campesinos en la historia de América Latina y mucho antes; en la Europa

del siglo X hasta nuestros días; regístrase también su presencia temporal en

Asia y África. Parece necesario entonces reflexionar un momento acerca de

cuáles son los elementos que se mantienen como permanentes, y cuáles son

las condiciones que permiten identificar al campesino como un sujeto

social, que detiene „un lugar‟ en la estructura social prevaleciente en

nuestros paìses”.

De esta manera podríamos agregar una lista considerable de estudios

que demuestran de forma directa o indirecta, la presencia incontestable de

capital social en comunidades campesinas de muchas partes del mundo, en

el sentido general del término; no obstante, debido a la necesaria brevedad

de este apartado, pertinente y resumidamente complementamos nuestra

exposición, enlistando algunos nombres de estudiosos de la tradición

52

campesina, donde, en sus trabajos es posible encontrar hartas evidencias de

lo que hasta aquí hemos argumentado, entre otros: Ángel Palerm, Archetti,

Eric J. Hobsbauwn, Eduardo Sevilla Guzmán, Manuel González de Molina,

Víctor M. Toledo, Hanza Alavi...

Así, a través de la literatura existente, ultrapasando la contextualidad

espacio/temporal de los estudios de Marx y de otros investigadores; yendo

hasta los tiempos del hombre primitivo o en el contexto actual o

inmediatamente anterior a nuestra época, podemos constatar –si

procuramos– que el capital social ha sido y aún es un elemento psico-socio-

antropológico, preponderante en nuestras vidas... ¡mismo sin percibirlo! De

no ser así, no existiría más amistad, camaradería, fraternidad, concordia,

cooperación, hermandad, comprensión, solidaridad, reciprocidad... Es una

presencia residual en nuestras sociedades modernas y postmodernas; y sus

principios aún están vivos en comunidades “primitivas” y en el

campesinado de los países donde esta clase se resiste a desaparecer, como

hemos señalado anteriormente. Este parecer, en gran parte, es también

compartido por Michel Maffesoli (2006), en su libro “El tiempo de las

tribus” tratando de la formación y relaciones de los más diversos

agrupamientos humanos en la sociedad contemporánea. Y a nuestro

entender, sentimiento y percepción de mundo estos, presencia en unos, y

resquicios en otros, de lo que Lévi-Strauss denomina de pensamiento

primitivo oriundo de la relación directa del hombre con la Naturaleza o de

su añoranza, en el caso específico de pueblos urbanos; y que Crosby

(2000:35) más recientemente, describiendo la interrelación y convivencia de

hombres, animales y plantas dentro de un mismo espacio, de forma

armónica y duradera, la denomina de familia ampliada.

Recientemente, “según investigaciones llevadas a cabo de Tanzania a

Sri Lanka e Italia, el desarrollo económico puede verse estimulado en

determinadas circunstancias, por unas existencias adecuadas de capital

social. Estudios emprendidos en Estados Unidos y el Reino Unido han

descubierto que las redes sociales, tanto formales como informales, reducen

la criminalidad. Otros realizados en Finlandia y en Japón han aportado

pruebas sorprendentemente concordantes de los poderosos efectos de la

vinculación social sobre la salud física. Comparaciones entre gobiernos

regionales italianos y gobiernos estatales de los Estados Unidos nos llevan a

constatar, que la calidad de la administración pública varía en función de las

dotaciones de capital social de cada lugar. El capital social ha sido estudiado

en países andinos como Ecuador, en la Gran Bretaña medieval y en el

ciberespacio. (...) La idea central de la teoría del capital social es sumamente

sencilla: las redes sociales importan. Las redes poseen valor, ante todo, para

quienes se hallan en ellas (...). Así, el capital social es un bien público de

53

importancia inestimable para el individuo, para la comunidad y para la

sociedad como un todo”. (Putnam, 2003:12). Y a lo que Estrada,

corroborando los presupuestos de Tocqueville y Putnam, en cuanto a

sociedades con diferente grados de capital social, y consecuente estado de

bienestar y desarrollo, añade: En el panorama de los estudios sobre el

desarrollo cada vez resulta más frecuente encontrar diferencias

significativas en materia de bienestar, entre sociedades situadas en un

mismo ámbito geográfico y dotadas de recursos económicos similares. En

efecto, a pocos kilómetros de distancia es bastante común encontrar

sociedades que han sido incapaces de alcanzar unas cotas mínimas de

bienestar y de organizar adecuadamente sus recursos, junto a otras que han

sabido aprovechar mejor los recursos disponibles y que están mejor

articuladas para llevar a cabo proyectos individuales y colectivos en

beneficio de la comunidad (Estrada, 2001).

No obstante, lo más sorprendente fue encontrar en la literatura una

citación atribuida a Francis Fukuyama, reconocido estudioso del desarrollo

y convictamente a favor de las políticas neoliberales globalizantes, que dice

asì: “para que las instituciones de la democracia y del capitalismo funcionen

apropiadamente, ellas tienen que coexistir con otros hábitos culturales

premodernos que aseguren su correcto funcionamiento. Pues, la ley, los

contratos y la racionalidad económica proveen una base necesaria, mas

insuficiente, tanto para la estabilidad cuanto para la prosperidad de las

sociedades post-industriales; ellas precisan ser fomentadas igualmente con

reciprocidad, obligaciones morales, deberes en relación a la comunidad y

confianza, que se basan mucho más en el hábito de que en el cálculo

racional” (Franco, 2001:127). Por otro lado, Coleman (2001), considerado,

junto con Putnam, uno de los mayores estudiosos y consolidador del

concepto de capital social, como factor de bienestar y desarrollo, para tal

pondera: el capital social por ser un atributo de la estructura social en que se

inserta el individuo, no es propiedad particular de ninguna persona que de él

se beneficia. Por otro lado, las reglas sociales, transfieren de un actor para

otro el derecho de controlar una acción, normalmente porque tal acción

tiene „externalidades‟, esto es, consecuencias (positivas o negativas) para

otros...

Y reforzando los señalamientos anteriores, en la visión de Franco

(2001:50), en las sociedades con capital social, entre otras, es posible

observar las siguientes “externalidades positivas”:

Las sociedades, o parte de ellas, aprovechan mejor las oportunidades

a su alcance.

54

Las organizaciones se tornan más eficientes.

Los llamados “costos de transacción” se reducen.

Las instituciones funcionan mejor.

Se reduce la necesidad del uso de la violencia en la regulación de

conflictos.

Mayor número de bienes públicos son producidos.

Hay una mayor constitución y representación de los actores sociales.

La sociedad civil se torna fuerte.

Resumidamente, ¿significa entonces que la opción o única salida para

el problema del subdesarrollo, en los países del Tercer Mundo, y de forma

general, la crisis paradigmática y civilizatoria que aflige de manera

diferenciada a la Humanidad, según la propuesta de Maffesoli (2006:13),

comenzarìa por la formación de “tribus” postmodernas, basadas en una

alianza consciente entre reminiscencia y reviviscencia a partir de nuestra

aldea global?

De esta manera, para cerrar este apartado endoso las palabras de

Celina Araújo, que particularmente, como convicción y alerta creo ser

pertinente adicionar: “Una sociedad cuya cultura practica y valora la

confianza interpersonal es más propicia a producir el bien común, a

prosperar. La cooperación voluntaria basada en la confianza, a su vez,

solamente es posible en sociedades que conviven con reglas de reciprocidad

y con sistemas de participación cívica. En sociedades que tengan capital

social, que, a ejemplo de otras formas de capital, es productivo y posibilita

la realización de ciertos objetivos que sin él serían imposibles de conseguir

(...). Por otro lado, así como en la indumentaria y en los peinados,

modismos son comunes. En la última década del siglo XX, el término

„capital social‟ entró en boga. Fue ampliamente explotado en diversas

disciplinas y áreas temáticas y llegó, a veces, a parecer un antídoto contra

todos los males sociales. Los griegos quisieron inventar un remedio que

curase todas las enfermedades y la llamaron de panacea. Eses concepto, no

obstante, se extendió, y panacea adquirió un sentido de falso remedio, aquel

que nada cura. Un embuste. El concepto de capital social, se mal

comprendido, sobredimensionado o enfocado de manera mesiánica, puede

55

también transformarse en una cosa desacreditada. Defiendo aquí la idea de

que, bien definido y valorado, él puede constituirse en importante

instrumento conceptual y práctico para la consolidación de políticas

públicas, para el desarrollo sustentable, y para la revitalización de la

sociedad civil y de la democracia” (Araújo, 2003:7-17).

Somos conscientes de este peligro, de que se confunda nuestro énfasis

en las redes solidarias con una prédica meramente moral o la propuesta de

una falsa panacea. No se trata de eso. En nuestra acción participativa en

Maracajá pudimos constatar que los actores sociales necesitan estas redes

para practicar la agroecología y traducirla en desarrollo sustentable. Aquí

sólo estamos fundamentando conceptualmente nuestra experiencia y

enfatizando la importancia de las redes solidarias para el desarrollo rural

agroecológico sustentable.

A manera de recopilación y conclusión enfatizo y hago mía la

siguiente locución: ¡Capital social es el único que cuando más se usa... más

crece! A lo cual yo también oportunamente agrego: siendo el hombre

intrìnsecamente un “animal social”, solamente no existe este capital, donde

los individuos se niegan a ejercer lo que por obligación a la naturaleza y a la

sociedad les corresponde; y que en este momento crucial de nuestra historia,

tanto el “mundo natural” como el “mundo social” exigen una consciente y

corajosa toma de actitud individual y colectiva, local y global, diferente del

comportamiento conformista que ha caracterizado a las sociedades

“democráticas” occidentales en estas últimas décadas (Passetti, 2003). Pues

viejos paradigmas comienzan a roerse por sí solos; paradigmas emergentes

se vislumbran en modalidades y facetas socio-culturales del existir

cotidiano. Es otra visión futurista antes nunca observada por tantos, y de

diversos prismas. Mas somos numericamente pocos alcanzar en tiempos

presentes, los cambios cruciales de cosmovisión necesaria para infligir un

sesgo significativo en los destinos del mundo semidestruido que heredamos

o ayudamos a “construir”. Y tanto lo social como lo natural, únicamente se

perservarán en el futuro, si los nuevos paradigmas en construcción

cristalizan en interrelaciones y dependencias mutuas, entre lo natural y lo

social, como fenómeno coevolutivo indisociable de una misma realidad

universal. Lo cual solamente será posible, cuando además de lo

anteriormente asentado, se priorice y cultive intensamente en todos los

extractos de todas las sociedades, los dos mayores capitales de lo que aquí,

en tesis prioritariamente enfocamos, el capital social y el capital natural.

56

2.3. Agroecología

2.3.1. A manera de introducción: el todo complejo

La agricultura y su estudio constituyen una actividad compleja; esto

debido a su dependencia de los fenómenos naturales y a la variada gama de

conocimientos, teóricos y prácticos, necesarios para el suceso de su

emprendimiento. De esta manera, en el caso de la agroecología, al juntar el

factor ecológico a su ya intrincado campo de estudio y aplicación, la misma,

al tiempo que se enriquece, también adquiere una mayor complejidad que

desafía continuamente los límites de nuestra comprensión.

Por otro lado, la mayor característica del reduccionismo científico, a

caballo de la ideología positivista, tal vez sea, el haber restringido un todo

complejo a una visión simplista y particularizada de la realidad compleja

que estudia y cree conocer y dominar. Entre tanto, la naturaleza y el sentido

de su evolución vienen dados por una ley que Teilhard propone y

caracteriza como ley de recurrencia. Esta ley se da naturalmente en el

desarrollo temporal del cosmos. La ley de recurrencia es la ley de

complejidad-conciencia, según la cual la materia pasa por estados cada vez

más complejos de organización y uso de energía, hasta llegar a la

emergencia de todo aquello que denominamos vida (...) Mas esta

complejidad no es un simple agregado de elementos. Es una heterogeneidad

organizada. Esta forma particular de agrupación relaciona entre sí un cierto

número de elementos en conjunto, átomos, moléculas, células, etc. Y estos

agrupamientos se tornan cada vez más complejos, en su estructura y

función; requiriendo con su crecimiento mayores recombinaciones que

paralelamente implican una variedad correlativa de relaciones entre lo

macro y lo micro, de forma equilibrada y armónica... característica esencial

de la naturaleza como un todo organizado y mutuamente dependiente

(Oparín, 1999:59-60). Y este enfoque integrado en la actualidad ha sido

retomado y complementado ampliamente por Edgar Morin, en sus más

diversos e importantes postulados, al respecto de la complejidad y su vital

importancia en la comprensión y construcción de un nuevo paradigma

agroecológico y civilizatorio. Visión ésta también compartida por otros

estudiosos, entre los que se destacan desde la nueva biología, Maturana y

Varela (Capra, 2002).

57

Todavía intentando agregar un mayor número de elementos de juicio

que nos permitan comprender mejor esa complejidad, de la que hablan

Theilhard, Oparin y Morin, sabemos hoy que la Tierra es el único planeta

“vivo” del universo conocido; esto, primordialmente es debido a sus

particularidades climáticas, presencia de elementos y compuestos químicos

en proporciones adecuadas, esencialmente agua en estado líquido.

Condiciones éstas que, en su conjunto, y jamás sin él, predeterminan la

existencia estructural y funcional de una biodiversidad, aún hoy poco

conocida, de valor incalculable, y que en sus relaciones dinámicas, sistemas

bióticos y elementos abióticos, componen la estructura por donde fluyen

incesantemente las más diversas formas de energía que posibilitan la vida y

que universalmente se convenciona en llamar de “naturaleza” (Engels,

1974; Barrington, 1983; Branco, 2001).

Los textos anteriores deben parecer recurrentes para aquellos que

trabajan con aspectos centrados en la complejidad, sea esto en ciencias

naturales o sociales; entre tanto, es posible que la gran mayoría de personas

de nuestra contemporaneidad nunca hayan parado en el caminar de sus

existencias, para percibir y apreciar un único aspecto –siquiera– de todo el

universo cognitivo y enigmático, intrínsecamente encerrado en las

consideraciones anteriormente expuestas; universo ignorado del cual todos

formamos parte „sabiendo‟... y abrumadoramente sin saber. ¡Aunque

sorprendente y paradójicamente hoy se viva en la época de la información,

de la comunicación y del conocimiento! Es a partir de esa obviedad no

percibida, y de esa complejidad no comprendida, en donde también la

agricultura, y todavía más la agroecología, se insertan en micro y macro

espacios repletos de interrelaciones altamente complejas, imprescindibles

para su funcionamiento espacio/temporal.

Así, significación y valorización del medio ambiente están

relacionados con el conocimiento y la cosmovisión individual y social;

presentando esto incluso matices importantes en los aspectos socio-

económicos de cada civilización. Por esa razón, el relacionamiento entre el

hombre y el medio ambiente presenta variaciones de región a región y a lo

largo de la historia. La formación de esa estructura conceptual se realiza de

manera difusa o sistematizada, envolviendo conocimientos de sentido

común, religioso, filosófico o científico. En el contexto de la civilización

occidental hay varias concepciones sobre la naturaleza y se torna oportuno y

necesario comprenderlas; porque la cosmovisión prevaleciente sobre la

naturaleza determina las explicaciones sobre las características,

funcionamiento, utilización y percepción de los riesgos provenientes de los

eventos ambientales. Comanda las escalas de valorización, las decisiones y

las actitudes de personas y grupos sociales. Esas concepciones no son

58

excluyentes, en el tiempo y en el espacio, se mezclan comúnmente en el

seno de la sociedad y en la vida del propio individuo... pasando

generalmente inadvertidas (Cristofoletti, 2004.

2.3.2. Importancia de la agricultura para nuestra civilización

Si el hombre dejara de cultivar todos los ecosistemas que hoy laborea

en el planeta, este vendría a transformarse, en algo próximo de lo que era

hace 10.000 años atrás. Las plantas cultivadas y los animales domésticos

serían cubiertos por una vegetación y por una fauna salvaje infinitamente

mayor que la de hoy; nueve décimos de la población humana perecerían,

pues, en este jardín del Edén la depredación simple (caza, pesca y recolecta)

no permitiría ciertamente alimentar a más de quinientos millones de

personas. Si un tal „desastre ecológico‟ viniera a suceder, la industria que

hoy conocemos, no estaría en condiciones de poder hacer mucha cosa a ese

respecto; de esta manera claramente percibimos, que es absolutamente

necesario continuar cultivando plantas y criando animales (Mazoyer &

Roudart, 2001.

Por otro lado, sabemos que la humanidad enfrenta actualmente

innumerables dificultades: guerras, pobreza, hambre, problemas

ambientales, raciales... Incluso algunas personas creen que el hambre es el

peor de todos estos males; aun siendo así, éste es un problema antiguo de la

humanidad, aunque muchos ni siquiera imaginen que él exista en su propio

país. Y de cierta manera, indirectamente, esto tiene mucho que ver con la

etnobiología; esto es, el estudio de plantas y animales con relación al

hombre. Y también con la ecología, las relaciones de los organismos con su

ambiente (Heiser Jr, 1977). A lo cual, de nuestra parte agregamos también,

la agricultura. Y así podemos percibir mejor, que el hambre, como el propio

autor afirma, está interrelacionado con otros factores, que no únicamente el

simple facto de ausencia de alimentos en la mesa; pues para que haya

abundancia, una larga cadena de eventos y acontecimientos naturales y

sociales intermedian este hecho; factores estos, desconocidos por la gran

mayoría de personas que alimentándose sobreviven por causa de este

conjunto de variables invisibles, naturales y sociales, que han posibilitado

vivir de la manera como lo hacemos en nuestro mundo civilizado y en

épocas anteriores de la historia.

Y reforzando lo anterior, en cuanto a tiempos presentes y futuros,

Mazoyer & Roudart ponderan: “Teniendo en cuenta el papel que deberá

59

desempeñar la agricultura en la construcción del futuro de la humanidad, es

preocupante constatar hasta qué punto la opinión de espíritus iluminados de

la sociedad de nuestros días está lejos de percibir la importancia de las

realidades agrícolas, y hasta qué punto, mismo aquellos que presiden altas

responsabilidades en la agricultura, desconocen la riqueza de la herencia

agraria de la humanidad” (Mazoyer & Roudart, 2001:13). Y esta

negligencia incluso ignora que no se sabe de ningún país que haya

alcanzado el desarrollo sin antes haber resuelto sus problemas agrícolas y

agrarios; como asimismo se desconoce que a cada 1 % de crecimiento

agrícola, concomitantemente, históricamente también esto ha correspondido

a un aumento de 1,5% en el crecimiento de actividades no agrícolas

(Conway, 2003:60).

Así, a primera vista, es posible no percibir la complejidad e

importancia de la agronomía y de las ciencias con ella correlacionadas; ya

que nuestra cultura occidental, de manera general, nunca ha percibido en la

agricultura y el trabajo del campesino, además de la sobrevivencia humana,

el origen indirecto de todas las otras actividades que posibilitaron el

desarrollo de la actual civilización... y su tan flamigerado confort.

Resaltemos también el hecho incontestable de que nadie vive

civilizadamente feliz con el estómago vacío; pues como bien observa

Juárez: “No hay posibilidad de que una persona desarrolle todo su potencial

como ser humano si no tiene sus necesidades materiales básicas cubiertas.

Uno de los mayores escándalos con que la humanidad ha cruzado la frontera

del tercer milenio es el hambre en el mundo. Una tercera parte de la

población del planeta vivimos rodeados de confort a costa de otros dos

tercios que no tienen lo mìnimo para subsistir” (Juárez, 2001:7). Y como el

hombre no ha conseguido inventar ningún alimento, lo que hace es recoger

los productos de la naturaleza a través, principalmente de la agricultura, así,

en cuanto humanos... continuaremos dependientes de la agricultura para

sobrevivir.

2.3.3. Breve reseña ecológica

Unánimemente se admite que el naturalista alemán, Ernst Haeckel ha

sido el primero a emplear el término ecología, en el año 1866; no obstante,

ha sido solamente en épocas relativamente recientes que el mismo se ha

popularizado y la ecología ha pasado a ocupar un espacio conceptual de

importancia, decurrente de su valor intrínseco en todas las áreas del

conocimiento; así como, correlativamente, también ha conseguido –aunque

de forma incipiente– que sea reconocida su aplicabilidad práctica en nuestro

60

mundo en crisis, postmoderno (Burnie, 2001). Por otro lado, en la

actualidad, la ecología tiende a trascender, incluso, esta adopción tardía por

los diversos campos del conocimiento, para iniciar, al igual que la filosofía,

madre de todas las ciencias, un vuelo propio, pluridimensional y

trascendente, arrastrando consigo como una tabla de salvación, a todas las

otras ciencias, sobre pena, de que éstas y todo lo que la humanidad

culturalmente ha creado, se desmoronen ante los ojos atónitos del hombre.

El hombre es amenazado por los escombros y efectos de su milenaria

civilización; ocaso este y posible extinción futura... producto de sus

acciones nefastas contra la naturaleza de la cual se ha olvidado que provino

y forma parte.

Por otro lado podemos afirmar, que la reciente y abundante

información (creciente) transmitida por los medios más diversos de

comunicación sobre la problemática ecológica, así como, la consecuente

concientización que generalmente esta provoca, ha dado como resultado que

agrupamientos sociales identificados con la conservación de la naturaleza se

identifiquen y unifiquen más todavía; y con esto han surgido en todo el

mundo movimientos sociales de orientación ecológica, hasta el punto de

formar partidos políticos que prioritariamente enfocan la problemática

ambiental, o se solidarizan con sus valores y reivindicaciones. Así, al

respecto (Varillas, 1985: 4) y a título de ilustración hace un recuento sobre

este particular: “la irrupción del movimiento ecologista en el terreno

electoral, compitiendo con los partidos políticos tradicionales, ha sido

definitiva para suscitar el interés por las estructuras internas de este

movimiento social, capaz de hacer cosas hasta ahora reservadas a

organizaciones muy bien jerarquizadas, con apoyos económicos importantes

y con férreos estatutos para regularlas. Es más, la misma idea de que pueda

surgir una nueva ideología política capaz de seducir a las nuevas

generaciones de las sociedades post-industriales, horroriza a los que en estos

momentos ostentan los poderes económicos, políticos o militares. Sin

embargo, el ecologismo no es ningún mensaje venido de más allá de las

estrellas. Es el otro yo, la otra cara de la moneda de la sociedad industrial.

Surge como una reacción de la sociedad a las agresiones que ella misma

propina a la naturaleza y al entorno humanizado y, por tanto, crecerá en la

misma medida en que lo haga el modelo desarrollista. En estos momentos el

ecologismo se perfila como una alternativa de poder revolucionario y

radical, pero sus raíces están enterradas en los sectores más tradicionales y

moderados de las sociedades occidentales. En esta contradicción está la

característica más sugerente y apasionante del ecologismo. La guerra no se

plantea entre dos bandos, sino dentro de nosotros mismos. La derrota de los

principios básicos que defienden los ecologistas: aire, agua y tierra no

contaminados, alimentos no tóxicos, mantenimiento del equilibrio

61

ecológico, erradicación de la violencia, etcétera, sería la derrota de la

especie humana”. Pero, para que toda esta percepción fuera posible, muchas

aguas han tenido que pasar por debajo de los puentes...

Muchos siglos atrás, muchísimo antes de alguien pudiera siquiera

imaginar, pensar y discursar, directa o indirectamente sobre el término o

práctica de la ecología... Pitágoras, el gran filósofo de Samos, enseñaba a

sus pupilos el respeto por la vida, la protección a los animales y de otros

seres considerados inferiores. Paralelamente, era también un verdadero

científico, se le atribuye a él y a su escuela innumerables descubrimientos

matemáticos, geométricos y astronómicos (Tarade, 1980). ¿Habrá que

considerar a este filósofo el primer ecologista?

Ya en otro contexto, décadas más tarde, y desde una visualización

espiritual, Palmer (2006:11) relata: “El escenario que rodeó a Buda durante

toda su vida parece haber inspirado su pensamiento para llegar a la

Iluminación. Se dice que Buda Gautama nació, llegó a la Iluminación y

murió entre los árboles. Los registros que hasta nosotros llegan, atestiguan

la importancia de las florestas, no apenas como el ambiente preferido para

sus prácticas espirituales, como la meditación, mas también, como un lugar

donde el lego iba a buscar instrucción”.

Entre tanto, las raíces modernas del interés por la naturaleza están en

buena parte discutidas en el fenómeno de las nuevas sensibilidades, según

estudio realizado por Thomas, en Inglaterra. Y que en las conclusiones de

ese autor, trátase de un trazo cultural que nace relacionado al ambiente

cultural del siglo XVIII. Esta cultura de valorización de la naturaleza sería

reafirmada por el movimiento romántico del siglo XIX y, en la perspectiva

de un acontecimiento de larga duración, permanece presente hasta nuestros

días. Según el mismo autor, esas sensibilidades nacieron en la medida en

que se evidenciaban los efectos y la percepción del deterioro del medio

ambiente y de la vida en las ciudades, causada por la revolución industrial.

Así, esa visión marca un contraste con los ideales de afirmación humana por

el dominio de la naturaleza que preponderaron en el contexto social de los

siglos XVI y XVII. (Loureiro, et al. 2002).

Acrecentando elementos importantes al abordaje anterior, Barbieri

coloca las siguientes consideraciones: “La preocupación por los problemas

ambientales es un resultado de los procesos de crecimiento y desarrollo que

se dio lentamente y de manera muy diferenciada entre los diversos agentes,

individuos, gobiernos, organizaciones internacionales, entidades de la

sociedad civil etc. Podríamos, entre tanto, clasificarla en tres etapas: la

primera en el ámbito local; la segunda a nivel regional/nacional y la tercera

62

a escala global. Aunque sólo recientemente la humanidad percibió la

presencia de problemas de orden planetario, como fue el acontecimiento de

las bombas atómicas lanzadas durante la Segunda Guerra Mundial en

Hiroshima y Nagasaki, y con esto, la certeza de que la Tierra podría ser

destruida a cualquier momento por el propio Ser Humano” (Barbieri, 1998:

15-16).

También, a ese respecto, la mayoría de los ecólogos concuerda que el

detonador del más reciente proceso de preocupación y búsqueda de una

concientización ecológica en escala planetaria, surge con la publicación de

„Primavera Silenciosa‟ de Raquel Carson, en la década de 60; libro que

denunciaba los altos niveles de contaminación y polución química en el

territorio norteamericano y como consecuencia, las pérdidas de diversidad

biológica y problemas de salud en las poblaciones humanas (Ponting, 1990).

Recurriendo a la historia y a los primordios de las ciencias naturales

desde la cuna de la civilización occidental, y haciendo alusión a uno de sus

mayores preceptores, Aristóteles, Sherrington refiere lo siguiente: “La

ciencia natural contempla necesariamente la Naturaleza a través de nosotros.

Y el viejo Aristóteles acertó en su criterio... y la evolución lo confirma:

desde el punto de vista científico, no hay un abismo fundamental entre el

hombre y la Naturaleza. El hombre es parte integral de la Naturaleza”

(Sherrington, 1985:227).

En la versión y visión teológica del cristianismo occidentalizado,

metafóricamente se admite que “venimos del polvo; somos polvo y en polvo

nos convertiremos (Génesis, 1; 19)”. Frase que implìcitamente admite que el

hombre forma parte de la naturaleza, originándose de ella, siendo ella

misma y yendo indefectiblemente hacia ella; aunque, paradójicamente, no

haya sido esta la filosofía y práctica generalizada de nuestra sociedad

occidental, cultural y profundamente influenciada, tanto por el catolicismo

como por el protestantismo (Weber, 2002). Más bien ha prevalecido la

interpretación de la Biblia de que lo más importante del hombre es su alma,

y ésta no procede de la naturaleza.

Entre tanto, el Evangelio Esenio (Seó, 1987:49) más antiguo, y con

mayor proximidad a un enunciado científico-ecológico actual, nos recuerda

que: “La solidez de nuestros huesos se originó de la dureza de las rocas de

nuestra Madre-Tierra”. Valoración cultural compartida también –en gran

profundidad– por pueblos nativos andinos que en su cosmovisión, producto

de su estrecha relación con la naturaleza, llaman a ésta, de Pacha Mama o,

Gran Madre de todos. Lo mismo sucediendo con la visión de hombre-

naturaleza por parte de religiones del Oriente (hinduismo, budismo,

63

confucionismo y sintoísmo), así como también, por filosofías de pueblos

que permanecen primitivos en otras latitudes. Estas Filosofías bien podrían

servir de ejemplo y alerta para nuestra civilización postmoderna,

artificializada y capitalista con su divorcio y menosprecio por la naturaleza

en su desenfrenada carrera de autodestrucción. Desde una perspectiva

profética, los indios Cree, a ese respecto, sabiamente advierten y sentencian

que, sólo cuando se haya talado el último árbol, sólo cuando se haya

envenenado el último río, solo cuando se haya pescado el último pez... sólo

entonces descubriremos que el dinero no es comestible, y que la Tierra ha

sido siempre benévola y nuestra verdadera Madre.

Por otro lado, no pretendemos hacer apologìa al „buen salvaje‟ de

Rousseau, que en la visión de Voltaire sería postular la vuelta a un pasado

ingenuo-primitivo (Voltaire, 2002). Mas, discordamos por ejemplo de las

ponderaciones ético-legislativas de Marquiset (1971) en su libro “Derechos

Naturales”, que abiertamente preconiza el antropocentrismo secularmente

peculiar a la civilización europea, junto con su desprecio por todas las otras

etnias y expresiones culturales y de vidas consideradas... inferiores; así, no

creo justo, coherente ni prudente –contrariando los postulados de este autor–

establecer derechos únicamente para la humanidad, sin llevar en

consideración el derecho a la vida de todos los otros seres que componen –y

a través de sus interrelaciones– posibilitan el equilibrio de los ecosistemas y

el funcionamiento armónico de la naturaleza; opinión esta, que coincide con

la filosofìa de vida de los indios Cree, y de otros pueblos “primitivos”,

como ya explicitado. Es una perspectiva próxima a lo que Capra (1996) y

Naess, (en Valdés, 2004) denominan de ecología profunda.

Independientemente de su comprensión, o desconocimiento, los ecosistemas

en todas sus complejas manifestaciones, generan, potencializan y posibilitan

la red visible e invisible de la vida... a despecho de la presencia o ausencia

del hombre en la Naturaleza.

2.3.4. De la devastación medio ambiental generalizada

En la naturaleza, el equilibrio –desde una interpretación y

temporalidad humana– es un equilibrio parcial y relativo, entretanto... vital

(Arias & Arias, 2002; Yagüe, 1998). Y ese equilibrio comenzó a ser

perturbado con el descubrimiento del fuego, para posteriormente aumentar

con la invención de la agricultura (Drew, 1998); se dio un salto gigantesco a

partir de la Revolución Industrial (Romeiro, 1998) y más recientemente

alcanzó límites catastróficos, en la opinión de Beck, que al respecto de los

desastres ecológicos y de los riesgos de la agricultura industrial,

64

enfáticamente pondera que la experiencia de Chernobil hizo tambalearse por

un instante a nuestra forma de vida, reflejando el hecho incontestable de que

el sistema industrial mundial amenaza incluso a la „naturaleza‟ ya integrada

y contaminada industrialmente (...). La contraposición de naturaleza y

sociedad es una construcción del siglo XIX que servía al doble fin de

dominar e ignorar la naturaleza. La naturaleza está sometida y agotada a

finales del siglo XX, y de este modo ha pasado de ser un fenómeno exterior

a ser un fenómeno interior, ha pasado de ser un fenómeno dado a ser un

fenómeno producido. Por otro lado, como consecuencia de su

transformación técnico-industrial y de su comercialización mundial, la

naturaleza ha quedado incluida en el sistema industrial, y al mismo tiempo

se ha convertido en el presupuesto insuperable del modo de vida en ese

sistema (...). El reverso de la naturaleza socializada es la socialización de las

destrucciones de la naturaleza (...). La agricultura intensiva industrial

subvencionada con millones hace crecer dramáticamente el contenido de

plomo en la leche materna y en los niños, no sólo en las ciudades lejanas.

También socava de muchas maneras la base natural de la producción

agrícola misma: desciende la fertilidad de los campos, desaparecen animales

y plantas necesarios para la vida, aumenta la erosión del suelo (Beck, 1998).

Ampliando las consideraciones anteriores, Josin (1984:5) por otro

lado asevera: “Las formaciones esclavista y feudal, que ya se caracterizaban

por las diversas formas de actividad utilitaria y explotación brutal de los

recursos naturales, dejaron para la historia los primeros ejemplos de daños

irreparables a la naturaleza. En los tiempos bíblicos el cedro del Líbano era

considerado uno de los árboles más estimados y nobles, en aquella región.

La intensiva tala del mismo llevó a la desaparición completa de los macizos

de ese árbol, lo cual a su vez originó cambios en la naturaleza del lugar.

Perdieron sus bosques Italia, Grecia y otros países de Europa Occidental.

Los pastizales de Turquía, Siria, el Líbano y otros países sufrieron la avidez

de los ganaderos que hicieron caso omiso a las reglas de pastoreo de cabras.

La colonización de África y América arrojó una triste experiencia.

Prácticamente quedó sin bosques la isla de Cuba, un enorme daño sufrieron

las junglas de la cuenca del Amazonas, África Central Y Asia Sudoriental”.

Y reforzando su argumentación agrega la siguiente citación de Carlos Marx:

“Los proyectos del hombre, que no toman en cuenta las grandes leyes de la

naturaleza, acarrean sólo calamidades”. Lo que en la visión de este autor

ruso, la consideración de Marx alertaría para las consecuencias negativas de

las acciones del hombre con relación a la naturaleza, enfatizando la

actividad de los empresarios capitalistas movidos por el poderoso motivo de

la ganancia. Siendo el objetivo final de éstos el máximo de lucro, e

ignorando, de manera general, el aprovechamiento racional de los recursos

naturales y la protección del medio ambiente.

65

No obstante, las últimas consideraciones, especialmente la referencia

a la ponderación ecológica de Carlos Marx, aunque verdaderas, como

mínimo causan extrañeza viniendo de un investigador ruso de la época de la

socialista Unión Soviética; bastaría para tanto, enumerar las barbaridades

cometidas contra el sistema de producción natural y de agricultura familiar

(Obshinas) y al medio ambiente ruso (Chayanov, 1974) en los primordios de

la Revolución de Octubre o posteriormente, con los desesperados y

acelerados esfuerzos de modernización de la agricultura, en aquel país; que

entre otras muchas cosas consiguieron destruir el mar de Aral. Un gran

estudioso de la hidrología mundial, Villiers, al respecto, pondera: “... es

considerada la mayor catástrofe ecológica causada por el hombre que

nuestro planeta jamás vio, una terrible alerta para las consecuencias de la

arrogancia, de la codicia y de las políticas ignorantes. Y también una prueba

definitiva de la rapidez con que una catástrofe ecológica puede suceder y de

cómo es difícil revertirla, una vez que se ha desencadenado” (Villiers, 2000:

162). Dando continuidad podríamos también añadir la construcción por los

rusos del gran embalse de Assuán, en el Egipto “socialista” de Nasser,

provocando desastres ecológicos incalculables, además de dar el „tiro de

gracia‟ en el sistema agrìcola milenario de irrigación y fertilización por

inundación natural en regiones desiertas, ejemplo de supervivencia,

producción e independencia alimentaria de Egipto para el mundo... hasta su

construcción.

Siguiendo el rastro de políticas desastrosas internacionales,

independientemente de ser éstas perpetradas bajo ideologías enfrentadas

entre sí, dichas capitalistas o comunistas, que han perjudicado o están

perjudicando la agricultura y el medio ambiente local y global; así, en el

valle agrícola de Nenjian, noroeste de China continental, está siendo

construida la mayor hidroeléctrica del mundo, la Tres Gargantas, que a su

vez, cuando concluida deberá provocar una catástrofe agrícola y ambiental

sin precedentes en éste país... aun autodenominado comunista, FAO

(PNUMA, 2002).

Ya en el contexto Latinoamericano, siempre refiriéndonos a la

aplicación inversa del mencionado postulado ecológico de Marx, reparamos

que en Cuba la práctica del ambientalismo y de una agricultura de cuño

agroecológico, no formaron ni forman parte de las directrices del gobierno

actual12

. Lo mismo puede ser afirmado con relación al periodo en que el

sandinismo en Nicaragua gobernó aquel país centroamericano, lo que puedo 12

Comunicación personal. Profesor, Roberto García Trujillo, de origen cubano y ex profesor de agronomía

en Cuba. Curso de doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sostenible, Universidad de

Córdoba, España. (2003).

66

aseverar por mi observación directa y participación personal en aquellos

acontecimientos. También he vivido tal experiencia en el Brasil, en donde,

desde un contexto desarrollista neoliberal del gobierno de aquel país, como

zootecnista contratado por la “Pontes Agropastoril”, empresa agropecuaria

sedeada en Recife, y de actuación desastrosa en el nordeste brasileño, fui

testigo presencial en 1978-9, de la devastación ambiental causada por la

implantación de grandes haciendas de ganado bovino de carne; fueron

proyectos megalómanos de la empresa privada, financiada oficialmente por

el gobierno Federal a través de la Super Intendencia de Desarrollo del

Nordeste (SUDENE), que a su vez, también era financiada por bancos

internacionales en aras de un supuesto desarrollo que sólo benefició a las

grandes empresas; posteriormente siguió acarreando un perjuicio

incalculable: ambiental, social y del dinero público, al igual que la mayoría

de los demás financiamientos agropecuarios otorgados por dicha institución

a lo largo y ancho de su existencia, norteada desde una visión inmediatista-

desarrollista de cuño capitalista-liberal.

Así, espero haber podido mostrar que no cabe a ninguna ideología de

“izquierda” o de “derecha” la prerrogativa de acusar y de juzgar, al mismo

tiempo exonerándose de culpa, con relación a los daños causados a la

naturaleza; pues, son estas dos ideologías desarrollistas y sus variables, las

que han orientado el gobierno del mundo en los últimos tiempos causando

daños –muchas veces– irreversibles a la Naturaleza... y a la Humanidad. Y

como bien señala Brodhag (1999:63-4), el comunismo y el liberalismo

abandonaron sencillamente los pudores con relación a la naturaleza, y el

único frente en que su debate se oponía era cuanto al enfoque predominante

en su discurso, para unos lo económico privado, para los otros lo social.

Y en cuanto a las responsabilidades individuales de cada uno de

nosotros, también ha sido equivocado de nuestra parte, como ciudadanos de

cualquier nación, haber posibilitado la asunción y permanencia en el poder

de ideologías –en el discurso supuestamente antagónicas– mas, ambas, de

un tipo de materialsmo grosero, contrarias a la valoración intrínseca de la

naturaleza e irrefutablemente, responsables por la crisis, ecológica, y por

extenso, social y económica que hoy se vive en el planeta.

67

2.3.5. Pronósticos sombríos

La FAO (PNUMA, 2002) en sus más recientes pronósticos mundiales

sobre medio ambiente y agricultura destaca lo siguiente: Desde 1972, la

producción alimentaria en aumento es el principal factor de la presión

ejercida sobre los recursos de tierras (...). La tendencia durante el decenio de

1985-1995 reveló un crecimiento demográfico que superaba aceleradamente

a la producción alimentaria en muchas partes del mundo, especialmente en

África (...). El fracaso de las políticas y las prácticas agrícolas deficientes

contribuyen a ejercer más presión sobre la tierra. Por ejemplo, el empleo

excesivo de fertilizantes y otros productos químicos causan la degradación

del suelo y la contaminación del agua (...). Los problemas de degradación de

tierras están generalizados y en constante aumento. Esta degradación

mundial en porcentajes, representa aproximadamente las siguientes cifras

con sus respectivas causas: 580 millones de hectáreas por deforestación; 680

millones de hectáreas por pastoreo excesivo; 137 millones de hectáreas por

consumo de leña; 550 millones de hectáreas por gestión agrícola deficiente

y 19.5 millones de hectáreas debido a la industria y la urbanización. A pesar

de la confiabilidad de los datos recabados y divulgados en los relatorios de

la FAO, y de sus abundantes y laudables ponderaciones, ésta, no menciona

en ningún momento, las verdaderas causas (perversas) que están por detrás

del deterioro ambiental y la proliferación creciente y –vergonzosa– de la

miseria y la pobreza en el Planeta, principalmente, en el denominado Tercer

Mundo o Mundo Subdesarrollado.

Y mostrando un cuadro mucho más alarmante que el anterior,

Kenneth et al. (1992), en sus estudios sobre desertificación, llegaron a la

conclusión de que paralelamente a la degradación de los suelos a nivel

mundial, existe conjuntamente otro problema, que es el hecho de esas tierras

degradas –a no ser en raros casos– posteriormente entrar en un proceso

acelerado de desertificación. Como si no bastase el hecho de que todos los

desiertos en el mundo están aumentando su área de manera impresionante.

Y esto es, la mayoría de las veces, causado directa o indirectamente por

acciones antrópicas. Este es un hecho irrefutable, y que Walkman

pertinentemente resume de la siguiente manera: “La crisis ambiental en que

vivimos es una crisis socio-ambiental, por ser esencialmente una relación

hombre-naturaleza” (Walkman, 2001: 7). Y aun siendo así, juzgamos

sumamente pertinente adicionar algunos tópicos resumidos por Genebaldo

Freire Dias, al respecto de “huella ecológica” y las causas directas e

68

indirectas, la mayoría de las veces desapercibidas, invisibles, que hoy la

provocan: “Actualmente la mayor parte de la población humana vive en las

ciudades. Son varias las generaciones nacidas y que ahí han crecido,

distantes de la convivencia con la naturaleza. Esas generaciones han sido

preparadas por un sistema educacional que las hace ignorar las

consecuencias ambientales de sus actos y objetiva tornarlas consumidoras

útiles y perseguidoras obsesivas de bienes materiales. Inmersas en una lucha

cotidiana cada vez más llena de compromisos, no perciben como están

incluidas en la trama global de la insustentabilidad. Viviendo en tales

condiciones, no reconocen que dependan de una base ecológica para

sobrevivir. Así, poblaciones cada vez más crecientes, con analfabetismo

ambiental, consumo exagerado y comportamiento egoísta forman parte de

un conjunto imbricado que configura una tendencia autodestructiva de la

experiencia humana, vía degradación ambiental, concentración de renta, y

exclusión social. De esta manera, y de continuar así, es prácticamente

imposible construir un desarrollo sustentable” (Dias, 2002: 15). Y dando

continuidad al mismo asunto, aún agrega el mismo autor: El desafío

evolutivo humano está ocurriendo en los centros urbanos. Las ciudades son

puntos clave en la emanación e inducción de alteraciones ambientales

globales. Casi todo el crecimiento está aconteciendo en las ciudades. Ellas

ocupan aproximadamente 2% de la superficie de la Tierra mas consumen

poco más de 75% de todos sus recursos (...). Ese modelo suicida está siendo

reproducido en casi todo el mundo, generando con esto, presiones cada vez

mayores sobre los recursos ya menguados del planeta.

En cuanto a Brasil, a la llegada de los europeos a las nuevas tierras

descubiertas, hoy conocidas como continente americano, en las cuales está

incluido este país, los recién llegados encontraron –cuando existentes–

vestigios de una Agricultura de subsistencia, cuyas prácticas, aún vigentes

en los pocos pueblos no “civilizados” por la “colonización”, no ocasionaba

la degradación del ambiente, y el producto obtenido era más que suficiente

para alimentarlos y vivir sanos y longevamente con calidad de vida

ultrapasando fácilmente el centenar de años. Pues al contrario de la Europa

de aquel entonces, los alimentos aquí, abundaban. Ésta es la opinión

unánime de todos los europeos que arribaron al Nuevo Mundo en aquella,

relativamente, no tan distante época.

Por otro lado es válido señalar, que simbólica y paradójicamente la

devastación medioambiental brasileña comienza cuando Pedro Álvares

Cabral, por ocasión de su arribo a las costas del Brasil, manda derrumbar los

primeros árboles para fabricar una cruz y hacer ondear la bandera

portuguesa en tierras de Santa Cruz, hoy estado de Bahía (Bueno, 2003).

69

A partir de entonces, en nombre del progreso, sustentado éste por una

agricultura predatoria, las hachas y machetes europeos han hecho eco y aún

resuenan cortando los últimos árboles de las que un día fueron... las más

exuberantes florestas del planeta. Esta devastación, en el Brasil, es producto

de una agricultura predatoria secular, importada de una ideología europea, y

más recientemente, acentuada por un proceso de urbanización acelerado

paralelamente acompañado por un gigantesco aparato de infraestructura

civilizatorio, donde este conjunto y sus respectivas secuelas pueden ser

fácilmente evidenciados in locus en cualquier bioma remaneciente, y lugar

de este continental –y en el pasado– exuberante país. No obstante, debido a

la dificultad inherente de tal emprendimiento, en términos de costo y

tiempo, para efectuar esta constatación nos remetemos a Ponting, que en su

libro “Una historia verde del mundo”, que a mi ver, después de leerlo,

llegase a la conclusión de que el mejor título, por causa de la escala de

destrucción que se le ha inflingido al planeta –y en este libro presentado con

detallamiento histórico– deberìa ser... “Una historia triste del mundo”. En

este abordaje histórico-mundial es principalmente enfocada la pérdida

irreparable de biodiversidad, donde el Brasil, ocupa un lugar de destaque...

negativo (Ponting, 1990).

Otra referencia sobre el mismo problema, mas desde una visión

contemporánea, la encontramos en el libro “La Tierra en Balance”, de Gore

(1993:312-4), donde el autor, además de relatar la devastación mundial con

probidad, con énfasis en el estado de devastación actual de la Naturaleza,

también enfoca al Brasil, destacando principalmente los problemas de la

región amazónica y las acciones preservacionistas del héroe en vida y

posteriormente mártir ambientalista, Chico Mendes, como ejemplo de

devastación y de amor a la naturaleza, paradójica y respectivamente.

Enfoques naturalistas que nos llevan a concluir el por qué de este ex

candidato a la presidencia de los Estados Unidos de América, no haber sido

escogido para dirigir los rumbos del país que directamente contribuye con la

mayor polución del planeta, e indirectamente, debido a su alto grado de

consumo, favorece y estimula la devastación ambiental en todo el mundo.

No obstante, la referencia más antigua que se conoce, sobre la

devastación medioambiental brasileña es puntualizada en el histórico libro

“Un soplo de destrucción” de José Augusto Pádua (2002); este último, una

colectánea de artículos sobre la devastación del ambiente en el Brasil

colonia y republicano; así como, la desatención de las autoridades, primero

portuguesas y después brasileñas, respectivamente, con relación al

medioambiente aún lujurioso de la época del nacimiento y formación de

Brasil como nación. Y curiosamente, libro este, desconocido de la gran

mayoría de brasileños, incluso, de los que se autodenominan ambientalistas

70

y autoridades pertinentes. Más evidencias a este respecto, en épocas

posteriores pueden ser agregadas en los trabajos de Neder (2002) y de

Marcondes (2005), estudios que serán abordados con mayor profundidad en

el capítulo 6 de esta disertación. Entre tanto podemos adelantar el hecho de

que, todos ellos convergen en una misma obviedad: la agricultura y la

devastación ambiental han caminado codo con codo en el transcurso del

proceso civilizatorio de Brasil. Por otro lado podemos también afirmar – sin

miedo a equivocarnos– que es a partir de la ecología y el ecologismo o

fuertemente influenciados por estos, de donde brota la vertiente reciente y

en proceso de construcción de la agroecología; que hoy es concebida por

nosotros (agroecólogos) como la mejor alternativa para sustituir una

agricultura secular predatoria, y que según Carneiro (2003) corroborando

nuestra afirmación, ésta, en el Brasil sería fruto del movimiento

ambientalista que tuvo inicio en la primera mitad del XX, en el Río Grande

do Sul, y donde el autor habría sido un activo participante. A lo cual,

nosotros agregaríamos también como refuerzo, la importancia de otros

movimientos sociales correlatos de la época: de etnia, de género, de

campesinos, artistas, intelectuales, políticos, de clase... y de la contestación

y resistencia de todos ellos al sistema socio-económico capitalista de Brasil,

y aún hoy imperante en la mayoría de países del mundo; sistema este,

responsable directamente por la implantación de una agricultura, primero

comercial-predatoria, y últimamente, tecnológica-degradante, con la

consecuente devastación histórica-ambiental que a ambas acompaña;

además de las más diversas secuelas sociales negativas que de ellas de

derivan.

Así, en tiempos recientes, en lo que respecta al medio ambiente, a lo

social rural y a la agricultura brasileña con sus problemas insolubles, palco

de nuestro estudio de caso, los hechos y consecuencias no son muy

diferentes de las constatadas en otras latitudes, sólo cambian de cara y lugar,

como asevera San Martín (1985): “La llamada „modernización‟ de la

agricultura brasileña cambió la fisonomía, la cultura, el semblante y la vida

de la Nación. Crió el País de la miseria en medio de la riqueza y la

opulencia... agravó el hambre. Es un Brasil que las estadísticas retratan pero

no revelan”. Y respecto de las fotografìas rurales brasileñas no reveladas,

una de las grandes potencializadoras de la problemática, no sólo agrícola,

sino socio-económica-ambiental, en la opinión de Chiavenato radica en el

latifundio brasileño, comprobadamente el mayor del mundo; y a partir de

esta cuestión agraria nunca resuelta, la misma originaría problemas

insolubles en el campo y la ciudad (Chiavenato, 1998).

También con relación a Brasil, desde su larga experiencia

agroecológica, Primavesi anãde las siguientes observaciones: En el Brasil

71

prácticamente no existe una política agrícola. Y lo poco que existe es

orientado solamente para favorecer el mercado de los productos

industrializados (...). Lo que torna –principalmente– inviable la actual

agricultura son los insumos. En cuanto los precios de los productos

agrícolas han caído vertiginosamente los precios de los productos

industrializados no paran de subir (...). Por otro lado, en lo que respecta a la

tecnología de la agricultura de altos impactos, ésta, es puramente

sintomática, se concentra únicamente en la planta. Combate los síntomas y

evita atacar las causas de esos síntomas que provienen del suelo (...). Tierra

buena produce plantas vigorosas, productivas y sanas (...). El tratamiento

del suelo no es esencialmente químico-mecánico, sino biológico-físico,

buscando siempre su equilibrio. Todo lo que beneficia a la tierra beneficia

también al medio ambiente. Debemos buscar las más diversas maneras de

implantar una agricultura sustentable, esto es, en el sentido: económico,

social y ambiental (Primavesi, 1992).

A ese respecto, también preocupados con el rumbo de la agricultura

industrial, sus nefastas consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y

la economía de Brasil, y en busca de una agricultura alternativa, França &

Moreira, aconsejan la utilización de diversas prácticas de cuño ecológico,

como el uso intensivo de leguminosas, rotación de policulturas y manejo

integrado de plagas para enfrentar el problema de la degradación de los

suelos, polución, contaminación y preservación del medio ambiente en

Brasil. Asuntos estos, que se tornaron más evidentes y tomaron mayor

impulso a partir de la Convención Mundial sobre medio ambiente, la “Rìo-

Eco-92”, de la cual resultó la carta de intenciones supranacional

denominada Agenda 21, que implícitamente favorece la implantación de

una agricultura alternativa de orientación ecológica (França & Moreira,

1988). Una agricultura configurada en las bases de lo que el filósofo, Michel

Serres, resume elocuentemente como: “Un contrato natural; esto es, la

humanización de las relaciones con la naturaleza y la „ecologización‟ de las

relaciones sociales” (Carvalho, 1999:141).

Por otro lado, en el Brasil, no se puede omitir el ejemplo disperso de

algunos agricultores y en escala institucional-ejemplar, la iniciativa

agroecológica de la última gestión del Partido de los Trabajadores (PT) en el

estado del Río Grande Do Sul (Caporal, 2002); así como inquietudes

pedagógico-agroecológicas por parte de algunos sectores y aislados

académicos de universidades públicas brasileñas. Entre tanto, en principio,

cuanto a la introducción y práctica de la agroecología, vale resaltar la reseña

de Altieri (1998) afirmando que, en el Brasil fueron las organizaciones no

gubernamentales (ONGs) quienes primero introdujeron la perspectiva

agroecológica. En su inicio, entendida solamente como una práctica de

72

técnicas alternativas que sustituirían aquellas de la Revolución Verde; mas

la agroecología poco a poco se transformó en una propuesta más amplia,

direccionada a los problemas ambientales y sociales provocados por las

„tecnologìas modernas‟. Afirmación, esta, corroborada también por

Cordeiro & Marcatto (1994: 139-140).

Más específicamente, en la región semiárida del Brasil, incipientes

trabajos de agricultura alternativa comienzan a perfilarse en medio de las

prácticas de agricultura tradicional y moderna. Así, vestigios de tendencias

agroecológicas ya son perceptibles en algunas unidades de producción, que

usan matrices de análisis y de intervención en los agroecosistemas de esa

región, con el fin de preservar sus características naturales y al mismo

tiempo favorecer la explotación racional con beneficios sociales y

económicos para las comunidades rurales pertinentes (Habermeier, 1995;

Araújo Filho, 1997; Sabourin et al. 2000; Almeida & Cordeiro, 2002).

Práctica y estrategia también utilizada por el que subscribe, en el estado de

Pernambuco, en la localidad semiárida de Maracajá, municipio de

Taquaritinga do Norte, Brasil, y motivo de esta propuesta de disertación

doctoral.

2.3.6. Del por qué de otra Agricultura

Basta mirar con un poco más de atención en la historia de la

antigüedad para obtener informaciones del por qué la mayoría de

civilizaciones correspondientes a ese periodo decayó. Incluso, no fueron

pocos los pueblos que desaparecieron porque la erosión destruyó sus tierras.

Al respecto hay un axioma que dice así: ¡Suelos sanos, labradores

prósperos, pueblos ricos! Los antiguos egipcios, uno de los pueblos de

civilización más avanzada de la antigüedad, habían basado sus riquezas y

poder en las tierras fértiles del Nilo y del área que hoy actualmente

constituye parte del desierto del Sahara. Líbia, Argelia y Tunisia, hoy

mayoritariamente constituidas de desiertos y con agricultura muy pobre,

eran tierras de las más fértiles en la época del Imperio Romano. En tiempos

del Emperador Augusto fueron consideradas “los graneros de Roma” (...).

Con el pasar del tiempo, estas civilizaciones que habían surgido por medio

de la agricultura y del comercio, en medio de la abundancia y la riqueza, se

fueron olvidando de sus prácticas agrícolas de producción/conservación, y

con la devastación ambiental y pérdida de suelos, junto con la creencia, que

la abundancia y riqueza de aquel entonces, jamás acabarían. La decadencia

llegó sin ser percibida, y hoy, en vez de la opulencia de ayer, los mismos

73

procuran arrancar de sus tierras agotadas, el sustento mínimo para una

penosa sobrevivencia (Mazoyer & Roudart, 2001).

Admitiendo así la vital importancia de la agricultura para la

supervivencia de las sociedades, además de la misma preceder e impulsar

los pasos dados por la humanidad en su proceso civilizatorio, paralelamente

hay que admitir también que la agricultura ha causado daños irreparables al

medio ambiente, cuando, en su desconocimiento de las leyes que rigen a la

Naturaleza el hombre ha ultrapasado con prácticas de agricultura predatoria,

los umbrales de recuperación y reproducción de los ecosistemas. Por causa

de esto, y de otros aspectos, ajenos a nuestro abordaje, en el estadio actual

de nuestro mundo contemporáneo, la agroecología se presenta como la

opción idónea para enfrentar los problemas ambientales causados por la

agricultura predatoria convencional y del tipo industrial; revelándose la

agricultura ecológica como la más idónea para producir alimentos, en

cantidad y calidad, preservar el medio ambiente y enfrentar el éxodo rural y

todos los otros problemas decurrentes de una agricultura inadecuada para

resolver la problemática sumamente compleja de nuestra sociedad y de su

entorno. Y perspectivas estas, contenidas resumidamente en lo que Pena-

Vega, parafraseando a Morin, denomina de “componentes de un nuevo

paradigma en construcción” (Pena-Vega, 2003: 75-100).

De esta manera, para mejor situarnos en el enfoque agroecológico que

pretendemos exponer, es válido recordar que la agricultura denominada

moderna, paradójicamente la más productiva y al mismo tiempo la más

perjudicial para el ambiente, surge a partir del siglo XVIII y XIX cuando, en

diferentes regiones del oeste europeo, se intensifica la adopción de sistemas

de rotación de cultivos con plantas forrajeras, principalmente leguminosas,

y se inicia una mayor aproximación entre actividades agrícolas y pecuarias.

Esa fase, conocida como Primera Revolución Agrícola, resultó en enorme

aumento de la productividad atenuando los problemas de escasez crónica de

alimentos en varias partes de Europa. Mas al final del siglo XIX y comienzo

del siglo XX, una serie de descubrimientos científicos y tecnológicos, como

los fertilizantes químicos, el mejoramiento genético de plantas y los motores

de combustión interna, posibilitaron el progresivo abandono de los sistemas

rotacionales y el divorcio entre la producción animal y vegetal. Se había

iniciado con esto una nueva fase en la agricultura, la Segunda Revolución

Agrícola, que consolidó el patrón productivo químico, motomecánico, y

genético, practicado hasta hoy. Y viene a bien señalar, que ese patrón de

producción agrícola, también conocido como “agricultura convencional”, se

intensificó aún más después de la Segunda Guerra Mundial culminando, en

la década de 1970, con la llamada Revolución Verde (Ehlers, 1999:45). El

más reciente capítulo con relación a innovaciones científico-tecnológicas

74

para salvar a la humanidad del fantasma del hambre –que nunca ha dejado

de existir– a pesar de la humanidad jamás haber producido mayor cantidad

de alimentos como hoy, está siendo escrito por las multinacionales de la

alimentación, que a caballo de los vientos favorables del neoliberalismo

globalizante y sin fronteras, lanza la panacea de los transgénicos para

aumentar todavía más la dependencia agroalimentario del mundo, como

estrategia de control socio-económico. En otras palabras, otra Revolución en

aras del progreso y del bien de la humanidad, mas esta vez, el hombre

jugando a ser Dios. Las nuevas biotecnologías (que incluyen la ingeniería

genética, clonación de organismos, cultivo de células y tejidos en

laboratorio, fusión celular, etc.) suponen un salto cualitativo con respecto a

las formas antiguas de aprovecharnos de la vida. Estamos haciendo cosas

nuevas con técnicas que nunca antes estuvieron a nuestro alcance: pisamos

terreno nuevo, y las posibilidades y riesgos que surgen son también inéditos

en la historia de la humanidad (...). Sería necio de nuestra parte

minusvalorar la gravedad de lo que está en juego, como ha indicado el

Cuadro de Expertos Eminentes de la FAO sobre la Ética en la alimentación

y la agricultura: los organismos genéticamente modificados (OMG) podrían

comparase con la tecnología nuclear en cuanto ésta puede aplicarse para

objetivos pacíficos, aunque sus riesgos han demostrado ser reales y podrían

resultar mortíferos para la humanidad y la biosfera (Riechmann, 2002: 18-

9).

Reforzando las consideraciones anteriores, Hobbelink (1990:9-10)

agrega lo siguiente: “Es lamentable que la investigación cientìfica mundial,

continúe dirigida para la obtención de cultivos llamados modernos y de alta

productividad, y que en verdad son altamente dependientes de toda una

„parafernalia‟ quìmica como los herbicidas fungicidas, insecticidas y abonos

químicos a base de NPK13

. Todo esto para que estos cultivos puedan

presentar resultados económicos. Y la extensión rural, amarrada a ese

paquete tecnológico impuesto por las instituciones de investigación y estas

por su vez, subvencionadas muchas veces por las grandes corporaciones

transnacionales, interesadas en mantener ese status quo, colaborando para

que el agricultor se descapitalice cada vez más, en función de los altos

costos de producción (...); así, las mismas que inyectan recursos financieros

en estas instituciones, darán continuidad a la utilización y comercialización

de sus productos. Tiempos atrás, el agricultor reservaba una cantidad de

semillas para la cosecha siguiente. Y procediendo así, estaba contribuyendo

para conservar la diversidad genética. Hoy, con la modernización de la

agricultura, ella está drásticamente reducida y el agricultor se convierte en

totalmente dependiente de la adquisición de cultivos impuestos por los

13

NPK (nitrógeno, fósforo y potasio).

75

paquetes tecnológicos. No ha sido por acaso que las grandes empresas

transnacionales de agrotóxicos han abarcado a las empresas de producción

de semillas. El negocio es extremamente lucrativo, pues junto con las

semillas son „empujados‟ hacia el agricultor, los agrotóxicos, y los abonos

quìmicos que ellas mismas fabrican”.

2.3.7. Visión ecológica-sistémica de la agricultura: agroecología

Haciendo puente entre lo anteriormente expuesto, y al mismo tiempo

sirviendo de introducción a este apartado, me remito hasta algunas

ejemplificaciones de la Agricultura Natural (Fukuoka, 1995:61), versión

japonesa de la Agroecologìa, destacando las siguientes consideraciones: “La

naturaleza trabaja constantemente para mantener el equilibrio. Cuando ese

equilibrio se rompe, fuerzas imperceptibles actúan de manera sistémica para

recuperarlo. Todos los fenómenos en el mundo natural existen para

recuperar y mantener ese estado de equilibrio. El agua fluye desde un punto

alto hacia un punto más bajo; la electricidad desde una potencia más alta

hacia una potencia más baja. El flujo cesa cuando la superficie del agua está

al nivel adecuado; así, también, lo mismo acontece cuando no hay más

diferencia entre los potenciales eléctricos. La transformación química de

una sustancia cesa cuando el equilibrio químico se ha establecido. De esta

manera, todos los fenómenos asociados con organismos vivos trabajan

incansablemente para mantener un estado permanente de equilibrio”.

Mas, en agricultura, ningún sistema es capaz de reproducir todas las

interrelaciones de un ecosistema natural que tienda al equilibrio en el

sentido estricto, a no ser en teoría, y esto, desconociendo o a priori

excluyendo la segunda ley de la termodinámica (entropía) y las teorías sobre

estructuras disipativas, irreversibilidad y del caos o desorden (Prigogine,

1998), que hacen parte de la teoría mayor de los sistemas unificados de

Einstein, (Capra, 1996), y donde en escala menor, las relaciones ecológicas,

al mismo tiempo son partícipes y resultantes, y que en nuestro caso, para el

asunto que nos ocupa, solamente consideramos éstas, desde una modesta

visión agroecológica; no obstante, enfatizamos, que es debido a ese

desconocimiento (elemental) de la unificación de los sistemas, a nivel

macro y micro, y de sus interrelaciones intrínsecas, que hoy deploramos e

intentamos enfrentar la problemática de una agricultura destructiva e

inadecuada para alimentar a la humanidad y resguardar el medio ambiente,

en tiempos actuales y futuros.

76

Así, a la luz de los más recientes conocimientos sobre los

ecosistemas, de los cuales, en práctica y teoría la ciencia en construcción de

la agroecología se origina, y que a continuación tratamos con mayor detalle.

Yagüe señala: “... podemos afirmar que dentro de un ecosistema, la materia

y la energía pasan a través de los organismos que lo componen. Pero puede

ocurrir que una parte de la biomasa salga fuera del ecosistema para

consumirse fuera de él; en este caso se dice que hay una explotación de

dicho ecosistema. De esta manera, la explotación de un ecosistema puede

darse de una forma natural, como es el caso de las aves migratorias que

permanecen durante algún tiempo en un humedal; pero lo más frecuente es

la explotación productiva por el hombre, que actúa como consumidor

primario y secundario (cuando se alimenta de vegetales y animales,

respectivamente) y como descomponedor (cuando, por ejemplo, quema la

madera). Por lo tanto, en un ecosistema equilibrado, la energía fluye a través

de los diferentes organismos que lo componen; cuando el hombre extrae una

parte de la energía, el ecosistema reacciona de alguna manera ante esa falta

de energía, según la intensidad de la explotación” (Yagüe, 1998:2-3). Y

continúa el mismo autor, así tenemos:

Explotación escasa. Se extrae poca biomasa, como ocurre, por

ejemplo, cuando se entresacan los árboles de un bosque. El ecosistema

puede seguir con las mismas especies que antes, con algunas pequeñas

variaciones de equilibrio entre ellas.

Explotación mediana. Se extrae una cantidad mediana de biomasa,

como ocurre, por ejemplo, cuando se suprime el matorral y parte de los

árboles de un bosque mediterráneo para convertirlo en dehesa aprovechable

para pasto. En este caso disminuye el número de especies del ecosistema y

se modifican las relaciones entre las especies que quedan, pero se mantiene

la estabilidad del ecosistema.

Explotación intensa. Se extrae una considerable cantidad de biomasa,

como ocurre, por ejemplo, en el monocultivo, donde se cultiva intensamente

una sola especie. En este caso se pierden los mecanismos de regulación del

ecosistema y, en consecuencia, el agricultor tiene que proporcionarlos de

una forma artificial. Se extrae una cantidad de energía en forma de

cosechas; pero el agricultor, a su vez, tiene que gastar una apreciable

cantidad de energía en los mecanismos de regulación, usando para ello

diversas técnicas: abonado (para suplir la deficiencia de nutrientes en el

suelo), pesticidas (para luchar contra las plagas, enfermedades y malas

hierbas), riego (para aumentar el contenido de humedad en el suelo), etc.

Cuando la explotación es muy intensa y el hombre no proporciona los

mecanismos adecuados de regulación se puede producir una degradación

77

irreversible del ecosistema, sin posibilidad de recuperación, como es el caso

de la erosión del suelo”. Y como consecuencia directa de esta última, la

desertificación que hoy amenaza buena parte de todas las tierras agrícolas

del planeta.

Por otro lado, complementado las consideraciones anteriores,

Gliessman & Guadarrama-Zugasti reforzando la importancia de una praxis

agroecológica aseveran: “Cualquier definición de agricultura sostenible

debe incluir que examinamos el sistema de producción como un

agroecosistema (...). Así, un fundamento básico de la agroecología es el

concepto de ecosistema, definido como sistema funcional de relaciones

complementarias entre los organismos vivientes y su ambiente, delimitado

por fronteras definidas arbitrariamente, en un tiempo y espacio que parece

mantener un equilibrio dinámico (...). Un ecosistema bien desarrollado,

maduro, es relativamente estable, auto-sostenible, se recobra de las

perturbaciones, se adapta al cambio y es capaz de mantener su

productividad usando insumos energéticos provenientes solamente de la

radiación solar. No obstante, los agroecosistemas son más difíciles de

estudiar que los ecosistemas naturales, porque se complican con la

intervención humana que altera la estructura y función de los ecosistemas

normales. De esta manera, no existen dudas de que, para que cualquier

agroecosistema sea sostenible, se deben tomar en cuenta una amplia serie de

factores y procesos ecológicos, económicos y sociales interactuantes. Sin

embargo, la sostenibilidad ecológica es la materia prima de construcción

sobre la cual los otros elementos de la sostenibilidad dependen” (Gliessman

& Guadarrama-Zugasti, 2006: 15-19). Así, podemos concluir que, debido a

la presencia del elemento humano, los agroecosistemas son extremamente

complejos, yendo más allá de los ya intrincadas permutas de materia y

energía propias de los ecosistemas naturales (Cristofoletti, 2004).

Históricamente, también es oportuno recordar, con relación a la

agricultura del siglo XX, que ésta se caracterizó por una búsqueda

insaciable de productividad basada en el uso optimista de tecnologías

avanzadas, principalmente en concurrencia de la aplicación de agroquímicos

(...); mas en la década de 1920 surgieron, casi simultáneamente, algunos

movimientos contrarios al uso de abonos químicos y que valorizaban la

materia orgánica y otras prácticas de laboreo benéficos para los procesos

biológicos. Esos movimientos “rebeldes” pueden ser agrupados en cuatro

grandes vertientes: agricultura biodinámica, que surge en Europa con

Rudolf Steiner en 1924; agricultura orgánica, cuyos principios fueron

establecidos entre los años de 1925 y 1930, por el inglés Albert Howaerd;

agricultura biológica, inspirada en las ideas del suizo Hans Peter Muller; y

agricultura natural, surgida en el Japón, a partir de 1935, y basada en las

78

ideas de Mokita Okada. Además de estas cuatro, existen también otras

modalidades, como: el método Lemaire-Boucher, Permacultura, agricultura

regenerativa, agricultura ahorradora de insumos, renovable, sunshine,

mazdaznan, macrobiótica, etc., que son variables de las cuatro vertientes ya

citadas y de ámbito más restricto. Y todavía, la agroecología, una disciplina

científica que estudia los agroecosistemas, mas que a partir de de los años

80, en los Estados Unidos y en América Latina, pasó a ser empleada para

designar una práctica agrícola equilibrada ecológicamente y socialmente

equitativa (Ehlers, 1999: 47). Permítasenos añadir que además equitativa, la

práctica agroecológica es solidaria incluso con las generaciones futuras.

Complementando, corroborando y enriqueciendo las afirmaciones

anteriores, Ottman recurriendo a Altieri (1987); Sevilla Guzmán &

Gonzáles de Molina (1993), textualmente asevera: “La Agroecologìa surge

en la década de los ochenta en Latinoamérica como una respuesta a la

modernización de los recursos naturales (y a su consecuente degradación

agroquímica); encaminada a encarar la crisis ecológica, y el problema

medioambiental y social existente, desde un manejo sustentable de la

naturaleza y del acceso igualitario a la misma. Sin embargo, con rigor,

habrìa que hablar de „redescubrimiento‟ de la Agroecologìa, por parte de la

ciencia agronómica, al iniciar un proceso de valoración de los

conocimientos que atesoraban las culturas campesinas, de transmisión y

conservación oral, sobre las interacciones que se producían entre la

naturaleza y la sociedad para obtener el acceso a los medios de vida”

(Ottman, 2003: 15). Consideraciones éstas, también corroboradas por

Gliessman (Gliessmann, 2000). Costa Neto (2006), al respecto de ese

„redescubrimiento‟ de la agroecologìa mencionada por Ottman, aduce que,

en realidad, ese término comenzó a ser empleado desde la década de los 30

del siglo XX; pasó a significar la aproximación de la agricultura con la

ecología a través de una ecología aplicada a la primera. No obstante, el

mismo autor admite haber sido a partir de la década de 80 del siglo pasado,

cuando la agroecología pasó a ser considerada como ciencia y ganó espacio

en el ámbito agrario, teórico y aplicado, a nivel mundial. Por otro lado,

personalmente creo que, independientemente de las fechas admitidas para

ese ese „redescubrimiento‟, debemos mencionar la incalculable deuda de la

humanidad con las culturas denominadas primitivas; pues es de todos

nosotros conocido, el hecho de que tanto el conocimiento científico teórico

como el aplicado por campesinos tradicionales, tiene antecedentes y

aprovechamiento en el conocimiento de esas culturas antiguas

sobrevivientes; lo demuestran muchos estudios antropológico alrededor del

mundo; y en el Brasil, principalmente los estudios de Alcida Ramos, sobre

el conocimiento agroecológico indígena (Lucci, 1996) .

79

Así, pues, resumiendo: las principales prácticas agrícolas

denominadas alternativas son todas ellas importantes como prácticas de una

agricultura no degradante. Pero desde nuestro punto de vista, la

agroecologia desde su enfoque pluridimensional implícita y explícitamente

lleva en consideración, además del contexto económico y agrícola-

ambiental, también el social en sus más diversas manifestaciones e

interacciones. Intenta reintegrar al hombre con la naturaleza, además de

promover el diálogo entre saberes empíricos y científicos, lo que –a mi

juicio– la potencializa como estrategia, instrumento y propuesta más

adecuada para enfrentar las actuales circunstancias de la agricultura

predatoria, del mundo de hoy, y –principalmente– del mañana.

Por lo tanto, es válido señalar que, debido a las particularidades

históricas y actuales de la mayorìa de paìses considerados “atrasados” con

sus problemas socio-económicos, ambientales... la Agroecología se

configura –dentro de una política agraria pertinente– como la mejor opción

de desarrollo rural, pudiendo disminuir –en la peor de las hipótesis– la

dependencia agroalimentaria, científica-tecnológica y de energía fósil de

estos países. Pues los mismos, en su mayoría, aún son considerados ricos en

biodiversidad, muchos poseen grandes territorios y relativamente baja

densidad poblacional, al tiempo que poseen importantes saberes

agroecológicos que hoy exportan gratuitamente para el mundo. Y sin éstos,

es difícil imaginar el futuro del planeta, sin alimentos en cantidad y calidad

para suplir la demanda de una población humana en expansión, y sin el

equilibrio dinámico de la naturaleza, absolutamente necesario éste, para la

supervivencia de la Humanidad.

En cuanto a las diversa formas de agricultura que aún resisten al

avance de la modernidad en el Tercer Mundo, Mazoyer & Roudart aseveran

que: “A pesar de los billones de gastos para promover la

agricultura„moderna‟, objetivando aplicar mucho capital y poca mano de

obra, como sucedió en los países desarrollados, este tipo de agricultura

apenas penetró en los países subdesarrollados, la mayoría del campesinado

de esos países es demasiado pobre para comprar maquinaria y grandes

cantidades de abonos industriales. Cerca de 80% de los agricultores de

África, 40 a 60 % de los América Latina y de Asia, continúan trabajando

con herramientas y utensilios manuales, y solamente 15 a 30 % de ellos

disponen de de tracción animal. La agricultura moderna está, por lo tanto,

lejos de haber conquistado el mundo, las otras formas de agricultura

permanecen predominantes y continúan ocupando la mano de obra de la

población activa de los paìses subdesarrollados” (Mazoyer & Roudart,

2001: 12).

80

También es pertinente añadir que los ecosistemas actualmente

existentes son el resultado de millones de años de “ensayo y error” en el

proceso de coevolución de un enorme número de especies, y estos

ecosistemas están siempre cambiando en vista a su adaptación y selección

natural; así, la ecología, en cuanto ciencia biológica, al estudiar las

relaciones entre los organismos y su ambiente ofrece, también, los medios

para su aplicación práctica en los sistemas agrícolas (Reijntjes et al; 1999).

Este hecho ha sido probado por Brush y colaboradores (en Almeida &

Cordeiro, 2002:11), que con respecto a las prácticas de agricultura de cuño

ecológico por su diversidad y su preservación ambiental, aducen: “desde los

inicios de la agricultura, el manejo de la diversidad de especies y de la

variedad de los cultivos ha sido un elemento importante para la

sustentabilidad de los sistemas agrícolas. Y es esta diversidad la que ha

permitido, a lo largo del tiempo, aprovechar las potencialidades que cada

ambiente ofrece. Sistemas de producción tradicionales encontrados en los

centros de diversidad de cultivos atestiguan que, ésta es una opción

consciente de los agricultores y no mero resultado natural del proceso

evolutivo. Un ejemplo de ello es el valioso trabajo de los agricultores

andinos con la patata del género Solanum; lo mismo puede ser dicho con las

variedades de arroz (Oryza sativa) en el Asia; lo que ha obligado a los

académicos a reconocer la importancia del papel de los agricultores en la

conservación de la diversidad genética de los cultivos”. Y a esto podemos

añadir el hecho incontestable, pero de pocos conocido, que es el de la

totalidad de especies animales y vegetales domésticas que hoy garantizan

nuestro sustento. No se trata de una hazaña de la ciencia, y sí, en la mayoría

de las veces –por increíble que esto pueda parecer–, una proeza del hombre

primitivo neolítico (Lévi-Strauss, 2005:29), y posteriormente, de pacientes y

pacatos agricultores desconocidos en la historia, de la historia y por la

historia.

También es pertinente añadir, que en el futuro la producción mundial

de alimentos difícilmente podrá ser garantizada a través de prácticas

químico-técnicas. Hay que tener en cuenta que, las materias primas para tal

no existirán en cantidades suficientes –también por causa de los

desequilibrios ecológicos– para suplir la demanda de una agricultura aún

más dependiente de esos insumos; este hecho, forzará y ya está forzando, la

búsqueda de alternativas de producción agrícola, no industrial (Phililips &

Phillips, 1986; Vogtmann & Wagner, 1987; Reijntjes et al. 1999).

De esta manera, bajo estos enfoques ha cobrado fuerza, en los últimos

años, la agroecología como una alternativa a la moderna agricultura

industrial y a la agricultura convencional predatoria. A través de esta

agricultura ecológica se está demostrando que es posible producir alimentos

81

de máxima calidad alimentaria y sanitaria siguiendo los ciclos naturales y

apoyándose en las funciones básicas y servicios gratuitos de los

ecosistemas. Algunos de estos servicios son: los bancos genéticos de

biodiversidad, el reciclado del agua y de nutrientes, regulación de la

temperatura ambiente, conservación de la salud y actividad dinámica del

suelo; y de manera general, el favorecimiento de la vida de las macro y

micro poblaciones animal y vegetal. Todo ello, es posible sin el uso de

agroquímicos, evitando impactos ambientales negativos y mejorando la

calidad del entorno; sentando así, las bases de un modelo productivo sano y

sostenible del espacio agrícola en el tiempo, y relativamente...

independiente de factores de sujeción externos.

Así mismo, Casado & colaboradores, al realizar una investigación

comparativa entre sistemas de producción agroecológica y convencional,

concluyen que, tanto en unidades de producción animal como vegetal, a

medio y largo plazo, los primeros se revelan mucho más ventajosos que los

segundos; puesto que aquellos resultan mucho más económicos en todos los

aspectos, al demostrarse ahorradores de recursos naturales, insumos y

energía; aumentan significativamente la biodiversidad, disminuyen o

incluso evitan la polución, controlan plagas de forma natural, mejoran la

calidad de los alimentos; en fin... establecen condiciones para la

sustentabilidad de la parcela agrícola (Casado & colaboradores, 2000).

A ese respecto, también Gliessman, desde su gran experiencia

agroecológica internacional, de forma general, asevera: “La Agroecologìa

proporciona el conocimiento y la metodología necesaria para desarrollar una

agricultura que es ambientalmente consistente, altamente productiva y

económicamente viable. Ella abre la puerta para el desarrollo de nuevos

paradigmas de agricultura, en parte porque corta por la raíz la distinción

entre la producción de conocimiento y su aplicación. Valoriza el

conocimiento local y empírico de los agricultores, la socialización de ese

conocimiento y su aplicación al objetivo común de la sustentabilidad”

(Gliessman, 2001:54).

Complementando el párrafo anterior, Sevilla Guzmán, resumidamente

también conceptualiza: “la Agroecologìa es un enfoque transdisciplinar

basado –principalmente– en una perspectiva ecológica, considerando los

sistemas agrarios resultado de la coevolución entre sociedad y naturaleza; en

donde la dinámica de las explotaciones agrarias no se aplica solamente por

el condicionamiento agronómico de la parcela productiva, mas, también, por

los factores ambientales, sociales y económicos; siendo el objetivo del

82

enfoque agroecológico una búsqueda, no de la máxima producción, mas de

la sustentabilidad en el espacio/tiempo”14

.

Y concordante con las afirmaciones anteriores, Altieri y colaboradores

complementan y tejen otras consideraciones prácticas con la finalidad de

facilitar la visualización de diversos componentes, que hacen parte de la

estructura agrícola y ni siempre son perceptibles por el técnico o el

agricultor; no obstante, los mismos ser de vital importancia para la adopción

e implantación de sistemas agroecológicos, objeto mayor de este apartado,

así aseveran los autores: “Cada región presenta un conjunto único de

agroecosistemas, que son resultado del clima local, topografía, suelo,

relaciones económicas, estructura social e historia. De esta manera, cada

región se caracteriza por un conjunto ecosistémico formando unidades

especificas de uso agrícola, con subsistemas de culturas específicas

produciendo y transformando productos primarios (...), y aunque cada

propiedad rural sea de cierta forma única, podemos y debemos clasificarla

por su tipo de producción o agroecosistema; clasificación esta, que favorece

en todos los aspectos la implantación de estrategias de orientación

agroecológicas. Y así siendo, en principio, cinco criterios pueden ser

utilizados para esta clasificación: (1) en función de los tipos de culturas y

rebaños; (2) por los métodos empleados para cultivo; (3) por la intensidad

relativa de uso del trabajo, capital, organización, y por la salida de

productos resultantes; (4) por el destino de los productos; (5) por las

estructuras utilizadas en las operaciones agrícolas. Y a lo que el mismo

Altieri (1998) en otro abordaje, conceptualmente acrecienta: la agricultura

sustentable (agroecología), se refiere a un modo de hacer agricultura donde

se busca asegurar productividades sustentadas a largo plazo, a través de

prácticas agrícolas ecológicamente seguras (...). Los principios básicos de

un agroecosistema sustentable son la conservación de los recursos

renovables, la adaptación de los cultivos al ambiente y la manutención de un

nivel moderado, pero sustentable de productividad” (Altieri et al. 2003: 24).

Y al respecto, entre otras ponderaciones, como principios generales, y

facilitadotes de la implantación de prácticas agroecológicas, el mismo

recomienda:

a) Reducir y regular el uso de energía y de recursos de modo que la

relación de entradas y salidas (output/input) sea alta.

b) Reducir las pérdidas de nutrientes por lixiviación, escurrimiento y

erosión; a la vez que se mejora el reciclaje de nutrientes con el uso de 14

Comunicación personal. Profesor, Eduardo Sevilla Guzmán, en la disciplina obligatoria Bases

Ecológicas de la Agroecología; doctorado en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sostenible de la

Universidad de Córdoba, España. (2003).

83

leguminosas, abonos orgánicos, u otros mecanismos eficientes para

esta finalidad.

c) Incentivar la producción local de cultivos adaptados al medio natural

y socio-económico.

d) Mantener un excedente líquido deseable, preservar los recursos

naturales, y minimizar la degradación del suelo.

e) Reducir costos y aumentar la eficiencia y viabilidad económica de las

pequeñas y medias unidades de producción agrícola.

Ponderaciones y recomendaciones éstas que directa o indirectamente

también son corroboradas por Phillips & Phillips (1986); Vogtmann &

Wagner (1987); França & Moreira (1988); Primavesi (1992); Almeida &

Navarro (1998); Yagüe (1998); Ehlers (1999); Fornari (2002). Entre otros...

que no abordamos de manera más extensa para evitar redundancia y

proliferación innecesarias.

2.3.8. El “déficit zoológico”, muy frecuente en la teoría y práctica

agroecológicas

No obstante el amplio abordaje agroecológico hasta aquí explicitado,

y sin pensar haber consultado y agotado todas las fuentes informacionales

sobre la agroecología, en sus enfoques teóricos y prácticos, como es posible

constatar en la bibliografía consultada, nos cabe señalar y lamentar un hecho

relevante: en la literatura a nuestra disposición ha sido difícil encontrar

ejemplos de sistemas agroecológicos que en la práctica incluyan la

interacción con animales, sean estos silvestres o domésticos, a no ser en

algunos pocos modelos teóricos y a título de ilustraciones hipotéticas.

De esta manera, de lo anterior se deduce o da la impresión, que en

este campo, agroecologicamente, todavía no hemos propiamente

comenzado; pues, siendo ésta (la agroecología) el resultado de un enfoque y

de una práctica transdisciplinar, configurada dentro de una cosmovisión, no

reduccionista, hay que tener en cuenta que la dinámica de una parcela

agrícola de orientación agroecológica, no implica solamente el aspecto

meramente agronómico. Así, desde mi punto de vista15

, intentando

promover y paralelamente motivar una actitud colectiva de suma, no

15

El autor es graduado en zootecnia.

84

divisionista, ni de substracción o de crítica irresponsable con relación al

contexto agroecológico hasta ahora construido, y a sus teóricos. Por lo tanto,

en base a los motivos anteriormente expuestos, me permito hacer estos

señalamientos, creyéndolos pertinentes y necesarios para servir de alerta a

los colegas agroecólogos y agroecologistas. Debemos incluir en nuestras

prácticas y estudios el mayor número de factores y dimensiones propias de

un ecosistema artificializado; en el caso de una parcela productiva

agropecuaria... los animales; que de forma generalizada, están casi siempre

ausentes en los abordajes y ejemplos agroecológicos de la literatura

disponible. Es verdad que la inclusión de animales en las parcelas agrícolas

conlleva intrínsecamente impactos positivos y negativos, aumentando

concomitantemente la complejidad del sistema, pero también es cierto que

sin la presencia de animales estaremos cayendo en otro reduccionismo, tan

parcial e ilusorio como el que con tanta vehemencia criticamos16

. Así,

nuestra observación e insistencia respecto a ese particular proviene de la

necesidad que hemos sentido al intentar iniciar el proceso agroecológico en

el Maracajá, comunidad esta caracterizada por una economía de subsistencia

basada principalmente en prácticas agropecuarias rústicas. También allí

percibimos y deploramos la carencia ya citada; esto es, abordajes teórico-

prácticos de sistemas integrados que nos facilitaran, si no el norte a seguir,

por lo menos la señalización necesaria para evitar desvíos lamentables y

altamente engorrosos en un proceso agroecológico en construcción. Así,

podemos afirmar, que de la amplia literatura consultada, únicamente dos

autores se aventuran a navegar, aunque de forma superficial, en la

edificación de un marco teórico-práctico a ese respecto; siendo éstos, el

libro sobre ganadería ecológica de, D. Younie Y J. M. Wilkinson, desde una

realidad europea, y enfoque principalmente normativo, y “Gracias a los

animales” de Katrien van‟t Hooft enfocando aspectos de crianza de

animales en Latinoamérica, con marcada énfasis etnozoológica, junto de su

larga experiencia con culturas andinas.

Para cerrar este apartado, recordaré la correlación positiva del

desarrollo de la agricultura con otras actividades no agrícolas, citada por

Conway, y en nuestro caso, enfatizando la práctica de otra agricultura que

intenta agrupar los más diversos intereses, partiendo de los medios

disponibles en cada unidad, localidad, región, país... Intentamos con esto

concretar diacrónicamente un presente y un futuro con calidad de vida para

las comunidades rurales, en las que hombre y naturaleza coexistan sin

degradar esta última, y siempre buscando un equilibrio dinámico, de lo

ambiental y lo social. De esta manera, proponemos la introducción de

16

Conferencia presentada por el autor, en el curso de especialización en Extensión Rural para el Desarrollo

Sustentable-Departamento de Educación-U.F.R.PE-Brasil (2006).

85

prácticas y teorizaciones agroecológicas, sinérgicamente conjugadas con

redes solidarias y consecuente construcción de capital social popular, como

praxis para conseguir una posible sustentabilidad rural comunitaria en los

espacios urgentemente necesitados del Tercer Mundo. Presentamos la

agroecología, como estrategia y práctica inicial, que favorezca el equilibrio

del hombre con la naturaleza, induciendo la construcción de una filosofía

biocéntrica y al mismo tiempo holística... de equilibrio y perennidad.

2.4. Desarrollo Sustentable (o del por qué de otro desarrollo)

2.4.1. Olas y cambios civilizatorios

A tavés de toda la historia se evidencia que la idea de desarrollo en sí,

siempre se ha caracterizado por engendrar una fuerza movilizadota

sorprendente. En nombre del desarrollo, líderes dinamizan personas, grupos,

municipios, naciones y continentes. En su nombre también se justifican

prioridades, se beneficia a unos y se perjudica a otros (Diesel, 2006).

En la actualidad, y en gran parte resultado de esa busca incansable de

desarrollo de la humanidad, afirma Toffler: “Una nueva civilización está

emergiendo, y hombres ciegos están intentando en todas partes sofocarla.

Esta nueva civilización trae consigo nuevos estilos familiares; formas

distintas de trabajar, amar y vivir; una nueva economía; nuevos conflictos

políticos; y, más allá de todo esto, una nueva conciencia. Actualmente

existen ya fragmentos de esta nueva civilización. Millares de personas están

ya acompasando sus vidas a los ritmos del mañana. Otras, aterrorizadas ante

el futuro, se entregan a una desesperada y vana huida al pasado e intentan

reconstruir el agonizante mundo que les hizo nacer. Es el acontecimiento

central, la clave para la comprensión de los años inmediatamente venideros.

Es un acontecimiento tan profundo como aquella primera ola de cambio

desencadenada hace aproximadamente diez mil años por la invención de la

agricultura, o la sísmica segunda ola de cambio disparada por la revolución

industrial. Nosotros somos los hijos de la transformación siguiente, la

tercera ola (Toffler, 1982: 21)”.

Corroborando en parte el apartado anterior, Almeida & Navarro

(1998:7) aseveran: “El último cuarto del siglo XX, ciertamente imprimirá

por diversas razones su marca indeleble en la cronología de la historia de la

humanidad. Profundas transformaciones sobresalen, como las del campo

86

económico y financiero; la reciente „revolución tecnológica‟ en curso y la

centralidad de las llamadas „nuevas tecnologìas‟, con destaque para la

informática y la microelectrónica; los cambios de varios regímenes

políticos, el papel de la democracia (y la ciudadanía) y el consecuente

repensar a cerca del socialismo y sus posibilidades (asociadas a la

naturaleza rápidamente cambiante del propio capitalismo); los variados

procesos sociales que emergieron en el periodo contemporáneo como, por

ejemplo, la presencia femenina en el mercado de trabajo y la creciente

afirmación social y política de las mujeres o las nuevas configuraciones del

mundo del trabajo; los profundos impactos sociales y ambientales del

modelo de desarrollo industrial de los últimos cincuenta años; en fin, una

lista casi interminable de transformaciones, muchas de ellas, rápidas y

radicales, exigiendo otros posicionamientos sociales y también, nuevas y

osadas interpretaciones” (Toffler, 1982: 21).

Sobre los cambios profundos que se sobreponen y suceden desde

finales del siglo XX hasta hoy, son muy conocidas las obras de Beck, a

quien ya hemos aludido, de Guiddens o de Castels. Los dos primeros

proponen una “modernidad reflexiva” que ponga fin al desorden de la

“sociedaddel riesgo”, de las sociedades de la segunda modernidad (Beck,

1998); tienen el defecto de tener una perspectiva demasiado centrada en el

Primer Mundo. Castels insiste en que estamos ante un cambio en el “modo

de desarrollo” vigente, al que él llama “informacional” dentro del modo de

producción capitalista (Castels, 1996). Para nuestro gusto Castels es

demasiado complaciente con la nueva economía y con la crisis ecológica.

Apreciamos la contribución de estos autores, sobre todo de los dos

primeros, pero preferimos sacar a la luz citas de otros menos conocidos que

nos han impactado.

Más recientemente, Brown, referenciado por Brahic y colaboradores

añade lo siguiente al abordaje anterior: “En este momento, entramos en un

mundo bien diferente. Y no estoy muy seguro de que estemos preparados

para él. Muchas cosas cambian al mismo tiempo, alcanzando límites,

interaccionando de manera que no comprendemos muy bien las cosas. Para

analizar el futuro debemos tratar de tres mundos separados: el sistema

económico, el sistema sociopolítico y el sistema natural –o ecosistema, si

prefieren. Los tres están constantemente en interferencia. Y, con mucha

frecuencia, la complejidad de esas interacciones se nos escapan” (Brahic et

al. 2001:189).

Por otro lado, entre los fragmentos de las olas a las que se refiere

Toffler, en medio de ellas y de sus consecuencias, en lo que respecta al

desarrollo o subdesarrollo de los países, como eje central de esas

87

transformaciones, Drew afirma que: “ello es producto, principalmente de

paradigmas socio-económico-científicos hegemónicos; añadiendo que, no

obstante, aún existen retrógrados profetas que, ignorando las lecciones de la

historia y las constantes transformaciones por las que pasa el mundo y la

humanidad, todo esto, configurando el advenimiento inexorable de una

nueva era, tercamente insisten en considerar posible el desarrollo basado en

la “economìa cowboy”, empleando recetas tecnológicas como instrumento

para superar el agotamiento de los recursos naturales o para corregir los

perjuicios ecológicos causados por ese mismo desarrollo. Actitud opuesta es

la de los que abogan por la regresión, o conservacionismo, haciendo que el

hombre reduzca el control y la interferencia en su medio ambiente. Otra

opinión conservacionista, más equilibrada, propone el uso “sabio” o la

administración de los recursos, adecuando las necesidades humanas con las

limitaciones del medio ambiente. Para lo cual sería imprescindible una

mejor comprensión del funcionamiento del planeta, objetivando la búsqueda

de un equilibrio dinámico y holístico, basándose el desarrollo en los

principios de una administración global” (Drew, 1998: 194). A lo que, con

relación a estas últimas consideraciones, Paul Ehrlich & Jhon Holdren

(citados por Pimm, 2005:44), afirman esto sería posible sí hubiera voluntad

de los gobiernos del mundo, que actuarían disponiendo de datos

relacionados con los impactos antrópicos sobre el medio ambiente, nivel de

tecnología de las sociedades respectivas y disponibilidad de recursos

naturales; lo que favorecería la toma de decisiones y desarrollo armónico de

las naciones, a nivel local y global. Así, para auxiliar, en la evaluación de la

huella ecológica, como valiosa herramienta para construir un desarrollo

sustentable, los autores proponen el uso simplificado de la siguiente

formula:

I=PCT, en donde I significa impacto; P es igual a número de personas; C

corresponde a consumo y T, se refiere al tipo de tecnología empleado por

los agrupamientos o sociedades antrópicas. Y a ese respecto es válido

señalar, que en la revisión bibliográfica sobre indicadores para evaluar la

huella ecológica, y auxiliar el desarrollo sustentable, Bellen (2005) da

cuenta del empleo de 27 métodos; cada cual presentando ventajas y

desventajas, a depender de las particularidades de la situación y de lo que se

desea evaluar.

2.4.2. Sobre desarrollo...

“El hombre es un poderoso agente de alteración de los ciclos

naturales. Las principales conquistas civilizatorias de la humanidad

88

introdujeron perturbaciones en el equilibrio de la biosfera, alterando

ecosistemas vitales. Jamás alguna civilización tuvo en ámbito planetario el

poder desestabilizador que tiene la sociedad contemporánea. Los cambios

ambientales están concentrados en pocas décadas, abarcando todo el planeta

y profundamente relacionados con el comportamiento humano

Perturbaciones estas, que en su conjunto y de forma genérica son

denominadas presuntuosamente de Desarrollo” (Camargo, 2003:13).

Así, ante ese cuadro desolador y no visualizando otra opción, estamos

a favor de la busca de otro desarrollo; entendemos éste, como proceso

multifactorial de construcción de un equilibrio sistémico, donde los diversos

componentes, en su propia diferenciación sui generis, tienden a

complementarse en una estructura compleja de interrelaciones de tipo socio-

económica-ambiental, configurando un funcionamiento armónico que se

refleje en la calidad de vida de las poblaciones humanas. Por contraposición

la doctrina económica liberal y neoliberal, predominante en la casi totalidad

de sistemas de gobierno del mundo, junto con el paradigma científico

convencional, simplista, reduccionista y lineal, han creado, diseminado y

cultivado la quimérica noción de que: “El desarrollo es un proceso de

crecimiento de la riqueza y de diversificación creciente de las actividades

económicas, que lleva a los hombres a un mayor dominio tanto de su propio

destino como de la naturaleza; necesarios, ambos, para alcanzar la –

siempre– deseada felicidad” (Camargo, 2003:13).

Por lo tanto, contrarios a ese desarrollo con base en la creencia del

crecimiento económico ilimitado, transformado en un discurso recursivo

precapitalista, y directriz práctica de nuestros modelos de desarrollo

vigentes o en fase de implantación, sería ingenuidad, un chiste cruel,

ignorancia o mala fe, creer en la “magia del mercado”. Es la propuesta del

neoliberalismo económico a través de su universal agente, la globalización,

que no puede resolver los graves y urgentes problemas del planeta,

principalmente los del Tercer Mundo con su crónico subdesarrollo, donde

las relaciones de poder de los países hegemónicos imponen las reglas de un

modelo mercantil desleal, protegiendo sus economías, ya sea

subvencionando la agricultura, adquiriendo materias primas por precios

irrisorios o creando obstáculos intransponibles a la importación proveniente

–principalmente– de los países subdesarrollados, entre otras medidas

arbitrarias... Y de esta manera, en un juego de cartas marcadas es pertinente

preguntarnos: ¿cómo es posible entonces la implantación global de una

integración de mercados libres, que favorezca equitativamente la

producción y comercialización local, regional, nacional y mundial, en un

conjunto armónico; donde las diferencias en vez de separar y distanciar,

aglutinen y se complementen de forma recíproca posibilitando el desarrollo

89

sostenible de los diversos pueblos y naciones y no de algunos países en

particular? Para que esto acontezca, sin lugar a dudas, es necesario idealizar

y buscar otro desarrollo; desarrollo este que sea producto de una profunda

reflexión; que lleve en cuenta las particularidades inherentes a cada nación y

la necesidad intrínseca de una justicia planetaria; y no el que propone y

practica la ideología económica neoliberal desde su visión miope de

realidad y de equidad local y mundial (Moreira, 2001). Así, por otro lado y

en contraposición, nuestro entendimiento de otro mercado, de un mercado

justo en pequeña escala, sería aquel en que evitando intermediarios, los

consumidores y productores, además de conocer mejor los productos,

también se conocen y reconocen como personas dignas de respeto

posibilitando una aproximación entre las partes. De esta manera los

consumidores que desean consumir determinados productos, en función de

ciertas particularidades, pueden, dialogando con los productores, obtener

estos productos de manera satisfactoria y justa para ambos. No obstante, en

un mercado justo más amplio, conjuntamente con los aspectos

anteriormente mencionados, como sería el caso del comercio internacional,

por ejemplo, los países del Primer Mundo deberían querer conocer, además

de los productos que importan, las condiciones en que estos son producidos;

lo que solamente es posible conociendo los países productores de esas

materias primas. Esto es, conocer los hombres, su cultura y la relación con

la naturaleza. De esta manera, en mí entender, éste es el gran objetivo de los

mercados justos: proporcionar el relacionamiento armonioso entre los

pueblos y entre los hombres para que la vida pueda proseguir, Shiro

Miyassaka (en Revista Agroecología Hoje, Año I; no 3; Julio-2003:7).

2.4.3. Por un desarrollo sui generis del Tercer Mundo

Podemos señalar innúmeros factores que endosan el carácter

insustentable a nuestra sociedad contemporánea occidental, entre otros, el

crecimiento demográfico en ritmo acelerado, el agotamiento de los recursos

naturales, un conjunto de valores y componentes centrados en la expansión

del consumo material y sistemas productivos que originan polución

incalculable, principalmente esta última a partir de la Revolución Industrial

(Camargo, 2003). Tesis esta, también confirmada con datos cuantitativos

pormenorizados y a nivel mundial por Pimm (2005) en su libro “Tierras de

la Tierra”.

Dando continuidad y llevando en cuenta otras consideraciones que

corroboran las afirmaciones anteriores, adicionamos el siguiente y

pertinente párrafo: “La década de 1990 comenzó con el fin de la guerra frìa

90

y los primeros indicios de una creciente preocupación por el efecto social de

la economía global emergente. A mediados de los años 90, terminada la

última ronda de negociaciones comerciales que dio origen a la creación de

la Organización Mundial de Comercio (OMC), se esperaba que la nueva

oleada de liberación del comercio se tradujera en una considerable mejora

de los niveles de vida en todos los países. Se reconoció el riesgo de que

surgieran problemas de ajuste, incluso en las áreas social y medioambiental,

pero se afirmó que estos problemas eran pequeños y transitorios. La Cumbre

Mundial para el Desarrollo de 1995 fue una manifestación política de la

sensación más ambivalente de miedo y oportunidad que estaba produciendo

la globalización. En ésta se destacó la expansión de la libertad política y

económica, las nuevas capacidades creadoras de riqueza y el aumento de la

inseguridad social” (Torres, 2002:13).

Y así han pasado los días, los meses, los años, las décadas y siglos... y

de promesa en promesa, y de tratado en tratado, o como bien dice con

asiduidad, Hugo Chávez: “... de Cumbre-en-Cumbre y en todas las Cumbres

se enarbola la pobreza como bandera y preocupación común... ”. De esta

manera se va viviendo en la ilusión de un progreso que no llega y de una

calidad de vida que supuestamente le acompaña, que para la mayoría de las

masas del Tercer Mundo, debido a los avances progresivos de sus pobrezas

y miserias, en contraste con la opulencia y despilfarro de los países

industrializados cada vez más ricos... los últimos se van quedando cada vez

más pobres y sin recursos naturales. Y a ese respecto, sobre la historia

reciente y reflexionando sobre los aspectos del desarrollo en los países del

Tercer Mundo, Brunel acertadamente reitera: “Teniendo en cuenta los éxitos

y los fracasos en materia de desarrollo entre los países del Tercer Mundo

desde comienzos de los años 50, se puede llegar a esta conclusión: no hay

recetas milagrosas para que un país lleve a cabo su despegue (...) De

hecho, para pasar del subdesarrollo al desarrollo, cada país ha de construir

su propio modelo, teniendo en cuenta sus factores condicionantes y sus

bazas propias, y también, el contexto internacional” (Brunel, 2005: 55).

Así, racionalmente, llegaremos a la conclusión de que el desarrollo

debe ser sui generis de cada país y, por consiguiente, de cada región y

localidad; y esto sólo será posible a través de la busca, construcción y puesta

en práctica de otro desarrollo; un desarrollo capaz de mantenerse en

equilibrio dinámico en el tiempo y en el espacio, y al que, en principio,

como propuesta, en sus inicios, se convencionó en llamar de ecodesarrollo,

y más recientemente, de desarrollo sostenible, sostenido o sustentable... a

depender de la cosmovisión o intereses implícitos. Y al respecto, Sevilla &

Woodgate, (en Redclift & Woodgate, 2002: 80) oportunamente discurren y

al mismo tiempo alertan para la ambiguedad en la percepción y aplicación

91

del concepto: “El concepto de „desarrollo sostenible‟ es, o se ha convertido

en una expresión taquigráfica de esas formas de desarrollo que, en lugar de

promover simplemente un crecimiento económico indiscriminado a

cualquier coste, pretende satisfacer las necesidades de las generaciones

presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras (...). Sin

embargo, el discurso oficial que representa el informe de la Comisión

Brundtland (Our Common Future) parece distinguir entre el significado del

desarrollo sostenible referido a las naciones industriales y sus implicaciones

para los países cuyas economías están relativamente menos industrializadas

(...). Así, parece que el desarrollo sostenible para dicha Comisión, incluye

estrategias medioambientales basadas en el desarrollo continuo de

actividades industriales supuestamente sostenibles”.

De esta manera, resumiendo y partiendo de la diversidad de intereses

conflictivos imbricados, sería válido admitir que en principio la Teoría de la

sustentabilidad intrínsecamente implica una fusión crítica de los diversos

discursos sobre el medio ambiente y el desarrollo, a la luz de una teoría

futura a ser construida por todos (Henk, 1990).

2.4.4. Metrópoli/satélite

Así, en el Tercer Mundo, ante la condición de países dependientes y

atrasados, surge el dilema con relación a seguir el ejemplo y receta del

Primer Mundo para alcanzar niveles de crecimiento económico que

proporcionen un PNB suficiente para alcanzar niveles de bienestar social

adecuados a sus aspiraciones – y paralelamente destruyendo sus riquezas

naturales y contaminando el entorno–, o intentar encontrar otra vía de

desarrollo que no es el industrial... para conseguir este fin.

A este respecto, en contraposición al desarrollismo y como ejemplo

recurrente de la historia, me remito al pensamiento de Shanin, (1983: 172),

con el cual comulgan mis ideas, dándome la libertad de exponer –en parte–

los principios del populismo ruso y su teoría de las ventajas del atraso,

cuando en su conocida frase: „la ida hacia el pueblo‟, este pensador

afirmaba “no ser necesario ir al infierno del capitalismo para alcanzar el

progreso”; enfatizando con esto, la necesidad de una reflexión basada en un

desarrollo diferente del industrial, lo que hoy –en mi opinión– continua

siendo válido para la actual situación de la mayorìa de los “paìses

periféricos” y, como ya mencionado, debido también a la pérdida irrefutable

de biodiversidad y de problemas ambientales profusamente vivenciados por

los países que escogieron el denominado desarrollo industrial; así, tal

92

opción sería más que justificable. Por otro lado, considerando que –en la

práctica– es improbable para los países atrasados alcanzar los niveles de

avances científicos y tecnológicos de los países del norte. Al respecto

permítome la siguiente indagación ¿y aun, si esto fuera posible, sería por

ellos permitido?

Es de todos nosotros conocido, el hecho de que, en términos

mercantiles, durante toda nuestra historia hemos sido países productores y

exportadores de materias primas, de acuerdo con la teoría aplicada de

David Ricardo y los intereses económicos de las Metrópolis de ocasión; y

con esto, una ínfima parcela de la sociedad de nuestros países dependientes

se ha beneficiado de las riquezas y del desarrollo: las elites locales, (que,

vampirizando –aliados a intereses externos– a su pueblo, se han valido de

sus relaciones de poder para hacer de nuestras tierras utópicas...

melancólicos harapos geográficos del Sur (Mendoza et al. 1999)

La afirmativa anterior es corroborada, resumida, y magistralmente

explicada por Frank al referirse a la estructura y funcionamiento del

binomio metrópoli-satélite iniciado con el colonialismo europeo a nivel

mundial: “Al examinar esta estructura metrópoli-satélite, comprobamos que

cada satélite juega el papel de un instrumento que sirve para retirar el capital

o el excedente económico de sus propios satélites y canalizar parte de ese

excedente hacia la metrópoli mundial de la que todos son satélites. Además,

cada metrópoli nacional y local sirve para imponer y mantener la estructura

monopolística y las relaciones de explotación de este sistema (...) mientras

ello sirva a los intereses de las metrópolis. Y éstas se aprovecharán de dicha

estructura global, nacional y local, para estimular su propio desarrollo y

continuar enriqueciendo a sus clases dirigentes” (Frank, 1971: 10).

Más recientemente Altieri & Nicholls (2003), corroborando el

enfoque anterior, afirman lo siguiente: los proyectos

nacionales/internacionales de desarrollo rural impuestos por la hegemónica

política económica neoliberal a los países subdesarrollados –más

enfáticamente– a partir de los años ochenta, han enriquecido a pocos y

empeorado la situación de pobreza de los países subdesarrollados... en vez

de disminuirla. Opinión compartida también por Chiavenato (1998:53), que

sobre este asunto, basado en un relatorio de la FAO y CEPAL, denunciando

el aumento de la miseria en América Latina, dice: “los datos relativos a la

distribución de renta agrícola y al crecimiento demográfico sugieren que la

miseria rural se expandió durante 1950/1975, a pesar del aumento del

Producto Interno Bruto por habitante haber crecido en 59% en el mismo

93

periodo”. Y aún añade: en relatorio de la ONU, del año 1965 veríficase que

93.8% del área de tierras agrícolas de América Latina, pertenecen a 7% de

los grandes propietarios; siendo que el área restante, 6.2% está dividida

entre el 93% de los pequeños propietarios.

No es de sorprenderse entonces, que las políticas específicas de

desarrollo agrario en América Latina y el Tercer Mundo, hasta hoy, sólo

hayan beneficiado al latifundio y a su principal producto, el monocultivo de

exportación; no estimulando la producción alimentaria local y el consumo

interno; y tornando a los países cada vez más vulnerables a las

externalidades; dependientes alimentariamente, e inclusive, en muchos

casos, comprometiendo seriamente la soberanía y el futuro de esas naciones.

Así, en este caso, abordando específicamente la problemática

agroalimentaria mundial, que en gran parte tiene relación directa con la

teoría de la dependencia de los países subdesarrollados, Rubio (en Barros &

Rubio, 2003: 1-2) refuerza y elucida la afirmación anterior al aseverar: “el

actual orden agroalimentario mundial es resultado de una nueva forma de

hegemonía y dominio de los países desarrollados sobre los dependientes, a

través de la cual logran controlar la producción agroalimentaria en beneficio

de las grandes empresas transnacionales que transforman los insumos

básicos en alimentos elaborados (...) El rasgo esencial de este nuevo orden

mundial consiste en que se han trastocado los mecanismos económicos que

imperaban en la producción alimentaria de la posguerra y que permitían la

inserción alimentaria de los países dependientes, por mecanismos

extraeconómicos determinados por las grandes potencias, las cuales regulan

el mercado agroalimentario mundial. Por mecanismos extraeconómicos nos

referimos al establecimiento internacional de los precios, la apertura de los

mercados de los países dependientes y la protección de los mercados de los

paìses desarrollados”.

2.4.5. En busca de otro desarrollo...

Ante este panorama de dependencia-incertidumbre, el Desarrollo

Sustentable de forma general emerge –desde nuestro punto de vista– como

norte y camino más racional y factible a ser construido y recorrido por las

generaciones presentes y futuras del Tercer Mundo, en busca de un futuro

mejor... Por otro lado es importante enfatizar que el Tercer Mundo aún

dispone de conocimiento endógeno, principalmente, agroecológico,

94

acumulado y disponible; que es, de forma directa o indirecta, una riqueza

particular de los países subdesarrollados con sus sistemas de producción

familiar comunitarios (Landa, 2000). Además, la mayoría de dichos países

aún no ha conseguido enveredar por los moldes del desarrollo modernista

occidental; asì, es posible, que este “atraso” en vez de ser – aparentemente–

una desventaja, se convierta en una piedra angular y factor determinante

para orientar los rumbos de otro desarrollo, donde, como postula Alier,

factores multicriteriales sean llevados en consideración... y no únicamente

crematísticos y de modernidad. Así se propiciarán las bases de un bienestar

concordante con las particularidades de cada nación y valorizando y

potenciando su propia idiosincrasia de pueblos y países diferentes (Alier,

1999).

Esto proponen a sabiendas de la complejidad y dificultad que

intrìnsecamente encierra la búsqueda de un “desarrollo rural sostenible”

Sevilla & Woodgate, (en Redclift & Woogate, 2002); mas conociendo

también las potencialidades propias del hombre del campo y del mundo

rural, ya que en los más diversos momentos de la historia, ese campesinado

ha demostrado, tanto su resistencia a desaparecer como clase, cuanto su

incalculable aporte cognitivo acerca de la Naturaleza y de los más diversos

modos de producción agrarios (Chayanoy, 1974) necesarios estos para la

coproducción de alimentos, fibras, remedios, etc. Todos estos productos son

imprescindibles para la supervivencia humana y establecimiento de núcleos

urbanos... y del progreso civilizatorio (Ponting, 1990); así, en base a lo

anteriormente expuesto, proponemos la búsqueda de otro desarrollo;

desarrollo rural este, que basado en el principio de solidaridad y del capital

social resultante, complementadas con el conocimiento y práctica de la

agroecologia, juntas esgrimidas como instrumento, estrategia y propuesta de

políticas alternativas de desarrollo rural. Se trata de que saberes autóctonos

y técnico-científicos en un abrazo de reconciliación y valorización

inteligente y necesario... unifiquen pensamiento y voluntad (Jara, 1998). Y

que todo esto concretado en el pragmatismo de la acción, viabilicen no

únicamente la reproducción del saber, sino también la construcción de

nuevos saberes originados en la riqueza de la diversidad sociocultural, los

recursos naturales y las particularidades y potencialidades de cada

comunidad, municipio, región y país (Freire, 2002). Visión esta, también

compartida en sus estudios y conclusiones por Samir Amin, entre otros

muchos estudiosos de un futuro desarrollo en el Tercer Mundo (Amin,

1974).

Así, en principio, estamos convencidos de que a través de la

cooperación, formando redes entre las personas, primero; comunidades,

95

regiones y países después; hay condiciones de formar, lo que algunos

autores sociológicos denominan de capital social (Coleman, Putnam,

Fukuyama, etc.). Red solidaria que al unificar, también fortalezca, destaque

capacidades y en su unidad, diversa y al mismo tiempo coherente,

demuestre desde el Tercer Mundo que, “el conjunto es mucho más que la

suma de las partes”; como lo enarbola y pregona la filosofìa en construcción

del nuevo paradigma de la sustentabilidad, fundamentándose en una

cosmovisión holística... sin exclusión intrínseca de nada.

Reforzando aún más nuestra propuesta de un cambio sustancial en los

enfoques de desarrollo rural en el Tercer Mundo, más específicamente en

América Latina, los recientes estudios de Kaimowitz, citado por Almeida &

Navarro muestran de forma particular, el escenario general de esta región en

la actualidad, tejiendo las siguientes e importantes consideraciones: “En la

América Latina el avance en dirección a una agricultura sustentable ha sido

mínimo. Entretanto, ese panorama general esconde el hecho de que –

relativamente– se progresó en el tema y su práctica en lugares específicos

(...). Asì, de forma general podemos afirmar que existen „semillas de

esperanza‟ o como dice Miguel Altieri, „semillas de resistencia‟ (...). Ciertas

políticas que incentivaban la deforestación y el uso indiscriminado de

agroquímicos cambiaron. Comienzan a visualizarse algunos elementos que

podrían formar la base de una nueva coyuntura institucional que promueva

la agricultura sustentable, y que actualmente están dispersos en múltiples y

pequeños esfuerzos de entidades públicas, proyectos de universidades,

ONGs, gobiernos locales, organizaciones campesinas y ambientalistas. Por

otro lado, es importante y necesario reconocer que desapareció para siempre

la época en que se contaba con las leyes inexorables de la historia para

obtener el progreso. De nuevo somos responsables de nuestro propio

destino” (Almeida & Navarro, 1998: 68).

Corroborando el abordaje anterior, y enfocando particularmente

cuatro países del Tercer Mundo, en vías de desarrollo, Seabrook añade: “No

se deberìa dar por supuesto que el modelo de „desarrollo‟ de Occidente

puede reproducirse en todo el mundo: es improbable que en un futuro

próximo los gobiernos de India, China, Brasil o Indonesia puedan disponer

de un gasto público como el que permitió la creación de la infraestructura

del mundo rico” (Seabrook, 2004: 32).

De lo anterior se deduce, y es necesario admitir, que si por un lado

algunos avances han sido alcanzados en los últimos tiempos en el mundo

96

subdesarrollado, en cuanto a la reflexión y puesta en práctica de acciones

aisladas e incipientes de desarrollo sustentable, también estamos obligados a

reconocer que en términos globales, y ante de la magnitud de los problemas,

esto ha sido y continúa siendo muy poco.

2.4.6. Breve reseña sobre desarrollo sustentable

Así, a pesar de no considerar la definición de desarrollo sostenible del

Informe Brundtland (1987), como el postulado ideal para nuestros

propósitos, mas siendo el mismo mundial y oficialmente reconocido como

punto de partida para buscar otro desarrollo, creo oportuno citar su

enunciado que al respecto dice: “Desarrollo sostenible es aquel que

satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la

capacidad de las generaciones futuras satisfacer sus propias necesidades.”

(Casado et al.2000: 136). Definición esta, que en nuestro entender,

indirectamente marca un sesgo histórico en el discurso de los países

centrales con relación al desarrollo y a los problemas ocasionados en gran

parte por ese mismo desarrollo. Para nosotros, los del Tercer Mundo, el

“rótulo” desarrollo sustentable, incluso con todas sus fallas, en principio

sirve de referencia (aunque no de norte) y abre una oportunidad para

construir una inflexión de desarrollo concordante con nuestras

peculiaridades, necesidades y deseos.

Así, con respecto al apartado anterior, se percibe (por lo menos en el

discurso) la preocupación actual de los países ricos con las generaciones

humanas presentes y futuras. Por otro lado, vale destacar que, esa visión

(forzada) comenzó a edificarse en años recientes, específicamente a partir

de la „Declaración Meadows‟ del Club de Roma, en 1972, relacionada ésta,

con los limites del crecimiento mundial (Díez, 1995). No obstante el ya

referido informe Brundtland no explicita la forma de alcanzar este tipo de

propuesto desarrollo; como tampoco hace alusión a los países culpables de

haber provocado o contribuido a la insustentabilidad en que el mundo se

encuentra en la actualidad... con fuertes indicios a empeorar en el futuro.

Mas, por otro lado, vale señalar que esta declaración representa –por

primera vez– el reconocimiento oficial de los problemas mundiales (sociales

y de medio ambiente) por parte de los países industrializados, y un punto de

partida en la búsqueda común de un futuro de desarrollo en el ámbito local,

regional, nacional y transnacional. Posteriormente, también, cabe anãdir y

destacar el comprometimiento explícito de la mayoría de los países del

Globo al comparecer y firmar la Agenda 21, por ocasión de la Conferencia

97

Mundial sobre Medio Ambiente en Río de Janeiro (Eco-92); lo que a

nuestro juicio, como ya hemos señalado, representa una conquista con

relación al reconocimiento de los problemas globales, aunque vistos desde

el enfoque del desarrollo sostenible de los países industrializados. Este

hecho es importante además, porque la mayoría de los miembros de la

ONU, en la ocasión, se comprometieron a implantar y apoyar políticas de

preservación y conservación ambiental, además del combate a la pobreza y

a la polución... entre otras temáticas relevantes para el futuro de la

humanidad y del planeta (Barbieri, 1998). Este compromiso, plasmado en

los principios de la Agenda 21, en el Brasil fue concretado con la formación

de las Comisiones Municipales de Desarrollo Sustentable (CMDS) y sus

homónimas en el ámbito estadual y federal; no obstante, todas ellas, oficial

y oficiosamente están caracterizadas por su restricción documentaria y

preferencia discursiva, como fácilmente puede constatarse por la inercia

general posteriormente demostrada: ausencia de acciones concretas al

respecto. Lo mismo ocurrió, en lo que se refiere al Nordeste de Brasil,

región en la cual desarrollamos nuestro trabajo de campo; y como ejemplo

elocuente es sumamente interesante destacar que en el año de 1995 fue

planeado y divulgado por el gobierno federal, el Proyecto Áridas:

“Nordeste, una estrategia de desarrollo sustentable”17

(MPO, 1995). ¡Y

este ha sido más un proyecto invisible que se quedó en la intención sin salir

del papel! Pero curiosamente, en la actualidad, en el Brasil no existe

emprendimiento y discurso empresarial o político que no sea adornado con

el epíteto de sustentable, sostenido, sostenible... continuando todo en los

mismos moldes de un “desarrollo” que no acaba de llegar...

Esa región predominantemente semiárida y sufrida, el Nordeste, es

considerada por los gobiernos, históricamente como „región problema‟ por

sus particularidades climático-económico-sociales. Así, es digno de

mención el hecho de que, durante los poco más de 500 años de Brasil, la

misma ha sufrido 8 grandes secas que han desolado sin piedad la mayor

parte del territorio. Y con relación a estos mismos hechos, vale señalar dos

ocurrencias que marcan la historia particular de este pueblo y la desatención

de los gobernantes en lo tocante al problema. En primer lugar la declaración

de Don Pedro II, en la época Emperador del Brasil, que por ocasión de la

Gran Seca de 1887, según los historiadores, ante las penurias del citado

17

Hace ya algunos años que trabajo con desarrollo sustentable y particularmente me considero una persona

extremamente dedicada al tema; mas, sólo vine a tomar conocimiento del referido proyecto en el mes de

Marzo de 2006. ¡11 años después de dicha publicación! Hecho que en parte, talvez se justifique debido al

tiraje del libro-folleto no haber ultrapasado la cifra de 1300 ejemplares... distribuidos en el Brasil y en el

exterior; y llevando en consideración, también que ¡el Brasil de aquella época contaba con

aproximadamente 150 millones de habitantes! Así, es de admitir –sin menoscabo de las autoridades

pertinentes– que ¿ese tiraje fue un tiraje extremamente reducido, demasiado poco para quien está

interesado –verdaderamente– en hacer alguna cosa por esa región, no?

98

pueblo habrìa dicho: “Que se venda hasta el último brillante de la Corona

Imperial, con tal de apaciguar el sufrimiento de los nordestinos” (Almeida,

1978:91). Más recientemente, (Aguiar Medeiros, 1985) asevera que, debido

a la crónica problemática de la región mencionada, el gobierno federal, para

enfrentar esta situación histórica creó en 1961 la Superintendencia para el

Desarrollo del Nordeste (SUDENE). Conviene destacar, no obstante, que ni

las joyas de la Corona Imperial fueron vendidas para viabilizar la noble

intención del Emperador con los flagelados de la seca de 1887, ni

paradójicamente, tampoco los ríos de dinero derramados en las últimas

décadas por la SUDENE, han cambiado la situación de pobreza y miseria de

la mayoría de brasileños nordestinos del semiárido; los cuales en la opinión

de un gran estudioso del Nordeste, Walney Morais Sarmento, por causa de

la inmigración, continúan alimentando la urbanización del subdesarrollo de

Brasil. Hechos históricos estos... extremamente lamentables. (Sarmento,

1984).

2.4.7. Metas del desarrollo endógeno sustentable

Pero como dice Sato... no todo está perdido. Afirmación con lo cual

concuerdo plenamente. Y el mismo autor agrega: “no podemos esperar

únicamente por acciones del gobierno o las soluciones del mercado; ya que

en este caso, el trabajo individual y colectivo de cada ciudadano es de suma

importancia para la consecución del Desarrollo” (Sato, 2004: 64). Así, de lo

anterior se deduce que la inoperancia o falta de interés de los gobiernos al

respecto no impide que como ciudadanos brasileños o de cualquier otro

país, tomemos iniciativas personales y grupales (hacer nuestra parte). Hay

que exigir de las autoridades el cumplimiento de un compromiso público

mundialmente asumido en la ya señalada conferencia de Río, con relación al

desarrollo sustentable; pudiendo iniciar así, también, las bases de una

democracia participativa, y no únicamente ésta a servicio de los intereses de

las elites que milenariamente han usurpado el poder de las mayorías en

todos los cuadrantes del planeta.

Así, aunque cada localidad, región y país debe buscar su propio

desarrollo, desde sus potencialidades y perspectivas, partiendo del slogan

del desenvolvimiento sustentable, que es: piense globalmente y realice

localmente, recurriendo a Camargo (2003:90-91) adicionamos nueve

principios que resumidamente sintetizan el pensamiento de varios autores,

sobre lo que deberá nortear la búsqueda del citado desarrollo:

99

1) Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos

2) Mejorar la calidad de vida humana

3) Conservar la vitalidad y la diversidad del planeta

4) Minimizar el agotamiento de recursos no renovables

5) Permanecer en los limites de la capacidad de soporte de la Tierra

6) Modificar actitudes y prácticas personales

7) Permitir que las comunidades cuiden de su propio medio ambiente

8) Generar una estructura nacional para integrar acciones de

desarrollo y de conservación

9) Construir una alianza global

Cabiendo resaltar que todos estos principios, deberán estar insertados

en 5 dimensiones, que son:

1) Social

2) Económica

3) Ambiental

4) Cultural

5) Espacial

De esta manera, partiendo de la obviedad de buscar otro desarrollo,

armados del instrumental teórico, aquí explicitado, y de voluntad

realizadora, se llega a la conclusión de que, solamente resta de ahora en

adelante, con relación al Tercer Mundo, como pueblos subdesarrollados que

aún no fuimos destruidos por completo, y conscientes de nuestra realidad...

pretender un desarrollo de acuerdo con nuestras potencialidades. O dicho de

otra manera, tratar de construir una forma de vida que –como mínimo–

permita vivir y morir con dignidad. Edificar un desarrollo criollo... un

desarrollo nuestro; que aunque sin alcanzar el “nivel de vida” en los moldes

de los paìses ricos... nos proporcione una “calidad en la vida” sencilla, con

salud física y mental y alegría y deseos de vivir cada vez más. No obstante,

infelizmente, esta proposición sólo será posible de ser puesta en práctica. Y

lo inverso también es verdadero, si los países ricos industrializados, se

conciencian y agrupan en torno de la opción del desarrollo sustentable, al

visualizar un destino integrado y común para la humanidad. Y como bien

señala Camargo, con respecto a ese futuro global: “Durante el siglo XXI la

sociedad mundial enfrentará la difícil, pero inspiradora e importante tarea de

forjar una nueva relación con el mundo natural. Si pretendemos sustentar la

vida con calidad, debemos antes buscar el equilibrio entre las acciones

humanas y la preservación del medio ambiente” (Camargo, 2003: 77). Y la

100

principal esperanza de cambiar el rumbo actual de la humanidad y así

posibilitar la conquista de un desarrollo sustentable global, está en el

fortalecimiento de las relaciones de entendimiento y cooperación entre los

seres humanos y la consolidación de una visión mundial basada en

principios socio ambientales, añade la misma autora.

De esta manera, resumiendo, podemos ponderar y reiterar que, el

desarrollo rural deberá ser una base para fomentar el desarrollo sustentable

como un todo; la agroecología es nuestro instrumento, estrategia y

propuesta, sustentándose en principios de solidaridad capaces de construir

un capital social endógeno. Este conjunto se apoya en los hombros del

conocimiento de las comunidades autóctonas agrarias y de tecnologías

alternativas no degradantes ni dependientes. Se complementa con la acción

democrática participativa. Puede potenciar una práctica y filosofía

indispensables para la edificación de otro desarrollo: la reconstrucción de

un mundo mejor hecho por todos... mezcla de realidad y de utopía, y donde

la Naturaleza (incluido el hombre) sea percibida como principio, medio y

fin –vitalístico– de toda VOLUNTAD.

101

3. ENFOQUES METODOLÓGICOS CON REFLEXIONES

SOBRE HEURÍSTICA Y PRÁCTICAS

3.1. Matriz filosófica de la investigación

Después de 20 años de experiencia académica como profesor

universitario, entrenado y habituado a ejecutar proyectos de investigación en

ciencias naturales (agropecuaria), moldeados estos desde una visión

reduccionista de la realidad…, ha sido muy difìcil para mì visualizar “otra”

manera de obtener conocimiento que no fuese bajo la configuración de una

ciencia normal positivista, experimental y validada por los sacramentos

numéricos de la significancia estadística. Y fue debido a múltiplas lecturas,

reflexión y la denodada orientación de mi orientador de tesis, que he

conseguido percibir la validez e importancia de una metodología alternativa

(cualitativa) válida y necesaria para generar conocimiento, más próxima de

la realidad compleja, dinámica y cambiante que es la combinación socio-

natural en que vivimos, y al mismo tiempo somos, y que en buena parte se

refleja en estudios agroecológicos participativos. Esto, indirectamente, se

encuentra en la aseveración de Paulo Freire (2002: 27): ... “basta que se

encuentre en juego cualquier forma de conocimiento, para que no se pueda

dejar de lado la reflexión filosófica, como actitud humilde y consciente de

un eterno cambiar y un eterno aprender”.

La ciencia positivista demuestra su incapacidad epistémica (Oliva,

1990:132) para dar cuenta de los problemas de un mundo cada vez más

complejo y en constante mutación. De esta manera y en contraposición, se

encuentra la propuesta de caminos alternativos provenientes de otra

cosmovisión holística o más allá de ella (Morin, 2001), que pasan

necesariamente por modelos heurístico-epistémicos diferentes de los

actualmente hegemónicos (Demo, 2000). En nuestro caso, partiendo de la

agroecología, que reúne en sí aspectos tan diversos como los ecológicos,

socioeconómicos y políticos; y donde ninguno de estos elementos es

excluyente, sino al contrario, constituyen dimensiones complementales que

permiten una indagación cada vez más profunda de la realidad (Casado y

colaboradores, 2000: 160). De esta manera, buscamos configurar nuestro

trabajo partiendo de un nuevo espíritu científico (Bachelard, 2004), y desde

la propuesta de un modelo alternativo de paradigma de ciencia posnormal

(Bizzocchi, 2003: 69); considerando los aspectos mixtos (ciencias sociales y

naturales) de nuestra pesquisa, donde el sujeto-objeto y lo intersubjetivo se

entrelazan indisociablemente en el universo cotidiano de la experiencia

humana basada en una filosofía de la praxis que objetiva la transformación.

102

Así, en nuestro caso creímos pertinente –a sabiendas de los riesgos

eventuales que toda innovación encierra...– orientarnos por este nuevo estilo

científico emergente, como matriz filosófica e hilo conductor de nuestra

experiencia de caso; la consideramos desde nuestra perspectiva, más

adecuado para pensar, trabajar e interpretar la realidad por nosotros

estudiada. Asimismo también juzgamos indispensable reforzar nuestras

actitudes espacio-temporales de investigación con el postulado de

mediación de los extremos de Aristóteles (2003), complementándola con el

binomio de reflexión y prudencia, o el buen sentido vehemente defendido

por Descartes (1998). Con todo ello se pretendia realizar una integración

filosófica plurimetodológica más adecuada y, en nuestro entender, resumido

en el esbozo contextual de la busca interminable de conocimiento y

comprensión del mundo y del propio hombre... desde una dimensión

dinámica y dialéctica.

3.2. Lugar y época de la investigación

Nuestro trabajo se inicia y concentra en el agrupamiento de

localidades rurales (9) denominadas de Maracajá18

; conjunto situado en la

cuenca hidrográfica del Alto Capibaribe; espacio territorial semiárido

enclavado en la zona geográfica denominada Agreste del municipio de

Taquaritinga do Norte, Estado de Pernambuco, Nordeste de Brasil. Dicha

comunidad está localizada en las coordenadas geográficas 070

54‟ 11

” latitud

S y 360

02‟ 39

” de longitud O; distante aproximadamente 180 kilómetros de

Recife, capital del Estado, y ubicada en la mediación de dos centros

urbanos: la cabecera municipal, Taquaritinga do Norte19

y Santa Cruz do

Capibaribe20

, a escasos 16 y 8 kilómetros respectivamente; proximidades

urbanas, que singularizan geográficamente y socialmente el presente caso,

al ejercer significativa influencia socio-cultural sobre la población rural

objeto de nuestro estudio; configurándola así, como una comunidad hasta

cierto punto periurbana, con parte de la complejidad inherente a esa

peculiaridad, Etxezarreta (1988); y como si esto no fuera suficiente, estos

centros urbanos y dicha comunidad rural, están insertadas en la región

considerada históricamente la más “problemática” y pobre de Brasil

(Sarmento, 1984:60); así como también forma parte del semiárido más

poblado del mundo, según Jean Dresch (citado por Ab‟Sáber (2006). Y que

desde un criterio sociológico, en este caso entrelazando lo urbano y lo rural,

Freire (1982) clasificaría en un estado avanzado de rurbanización.

18

Gato de monte (Leopardus wiedii) endémico y en peligro de extinción. 19

Ciudad de 12.000 habitantes. 20

Ciudad de 60.000 habitantes.

103

Cuadro 3.2.1. Datos generales de la comunidad en estudio

-Densidad demográfica* 19 habitantes/Km

2

-Composición étnica* Mestiza

-Religión predominante* Católica

-Analfabetismo 35%

-Principal actividad económica Agropecuaria

-Principal característica fundiaria* Minifundios

-Característica de producción* Familiar

-Orientación económica* Subsistencia

-Tipo de agricultura* Convencional

-Precipitación pluviométrica anual* 400-500mm

-Média de temperatura anual* 28

o C

-Altitud* 400 metros

-Relieve topográfico (suave)

* 5

o

-Vegetación predominante Xerófila

-Humedad relativa del aire* media-baja

-Balance hídrico anual* Negativo

-Insolación* Alta

-Vientos* Moderados

También es de destacar que las propiedades rurales de las localidades

estudiadas pertenecieron en la época de la colonización a las antiguas

“sesmarias”21

(Soares, 1992) y que con el pasar del tiempo originaron

latifundios rústicos de explotación de caña de azúcar, algodón y ganadería,

principalmente de bovinos. Más recientemente, con la atomización natural

provocada por el crecimiento y desmembramiento de la familia nuclear y

adición de agregados, las mismas quedaron reducidas –con raras

excepciones– a áreas de 2 a 25 ha., caracterizándose las mismas por altos

índices de degradación ambiental, resultado de una mezcla negativa de

presión antrópica22

, condiciones climáticas desfavorables, falta de políticas

públicas adecuadas y prácticas anti-ecológicas de agricultura convencional

realizadas secularmente por los agricultores. Este conjunto de factores con

efectos acumulativos negativos hoy se manifiestan en el paisaje degradado y

en la presencia de una agricultura de subsistencia cada vez más predatoria y

pobre. Y como si todo esto no fuera suficiente, tomando como base

indicadores convencionales de capital social (Putnam, 2003), constatamos la

casi absoluta ausencia de estos en las relaciones sociales comunitarias.

21

Grandes áreas de terrenos incultos de las Capitanías hereditarias con que el imperio agraciaba a algunos

protegidos. 22

A pesar de las históricas y macizas inmigraciones.

104

En cuanto a la agricultura practicada por la población de esta

comunidad, podemos resumirla como una explotación ocasional de

subsistencia23

, con escasa variedad y cantidad de plantas y animales

domésticos. Entre ellos destacamos: bovinos (Bos taurus/indicus), caprinos

(Capra hircus), ovinos (Ovis aries) y aves de corral (Gallus domesticus,

Meleagris gallopavo, Numida galeata); cultivos temporarios de maíz (Zea

mays), frijoles (Phaseolus vulgaris L.), calabazas (Cucurbita pepo) y

mandioca (Manihot esculenta Crantz). Como producción vegetal

permanente, se destaca el cultivo extensivo de chumbera (Opuntia ficus

indica, Mill), utilizada únicamente para la alimentación animal en la época

seca. Todo esto, en términos productivos, mengua cada año que pasa, según

testimonio de los propios agricultores. Por otro lado, es de señalar el hecho

de que la precipitación pluviométrica en esta micro región semiárida es

extremamente irregular, concentrándose históricamente durante 4 meses del

año: marzo, abril, mayo y junio. En este sentido, también es válido registrar

que, en los últimos años, ha sido posible verificar una mayor irregularidad

en el calendario estacional pudiendo las lluvias iniciarse entre diciembre y

enero o retardarse hasta los meses de abril/mayo. Este hecho ha aumentado

el trastorno y perjuicio de los agricultores que estaban habituados a sembrar

en el mes de marzo, y hoy... no saben con certeza cuando hacerlo.

En lo que respecta a los suelos, estos son predominantemente del tipo

latosuelo amarillo-rojizo y de textura arcillo-arenosa; a veces pedregosos,

con excepción de las depresiones topográficas que pueden dar lugar,

dependiendo del material de origen, tanto a suelos aluviales arcillosos, como

a nítidamente arenosos. Los suelos de textura arcillosa representan entre el

1% y el 5% del área de las propiedades y son dedicados exclusivamente

para cultivos vegetales. En cuanto al paisaje natural remanente, este es

formado exclusivamente por una vegetación xerófila, arbustiva y rastrera...

sin presencia de florestas o fragmentos de éstas. También es notorio un alto

porcentaje de bromeliáceas y de cactus, todas, plantas consideradas típicas

de regiones semiáridas.

Por otro lado es importante destacar que no existen ríos permanentes

en estas localidades y el manto freático se encuentra a profundidades

considerables, motivos por los cuales, la mayor parte del año el

abastecimiento hìdrico se realiza principalmente por: “açudes”, que son

embalses de mediana y pequeña dimensión, recogida del agua proveniente

de los tejados; y en la época seca, cuando es preciso, mediante camiones-

tanques y otros tipos de transportes, incluso el humano.

23

Generalmente, los animales son criados en la época de lluvias para después, la mayor parte ser vendida

en la época seca, cuando escasean los alimentos.

105

Con relación a la población, cabe decir que está compuesta por una

mezcla imprecisa originaria de portugueses, indígenas y negros... mezcla

ésta, que determina un sincretismo socio-cultural-rural muy peculiar. A

pesar de no ser detentadores de una historia escrita, es posible obtener datos

históricos con cierto grado de fidelidad a través de narrativas orales de los

agricultores más antiguos, remontándose 200 años atrás. Estos relatos han

sido de suma importancia para intentar interpretar su modus vivendi y su

cosmovisión.

Concluyendo, es válido señalar, respecto al comienzo de nuestro

trabajo agroecológico de orientación sustentable en la comunidad

mencionada, que este se remonta a los finales del año de 1998. Sin embargo,

para efectos de investigación propiamente dicha, con la intencionalidad de

servir de base a un trabajo de investigación que después se transformó en la

elaboración y presentación de esta tesis doctoral, hemos tomado como

referencia el primer semestre del año 1999; y para el cierre de los trabajos

de campo, el segundo semestre de 2005; lo que totaliza 7 años de

investigación teórico-práctica.

3.3. Maracajá: la construcción de un caso

En el capítulo introductorio ya nos hemos extendido sobre los

pormenores concretos del caso objeto de transformación al que hemos

dedicado años de trabajo. Nuestras reflexiones sobre él las hemos ido

desgranando en diversos capítulos; pero vamos a deternernos aquí en

algunas disquisiciones de corte epistemológico.

Sin entrar en la polémica epistemológica de si el estudio de caso es un

método, objeto, muestra, o todo esto al mismo tiempo (Sampieri et al. 2003:

330-334), decidimos utilizar este delineamiento heurístico por considerarlo,

además de tradicional y largamente empleado y validado en conocidos

trabajos de renombrados estudiosos de las ciencias sociales, pertinente para

dar forma a nuestra tesis. Nuestro trabajo está comprendido en una mezcla

multidisciplinar longitudinal, donde las ciencias naturales y sociales aportan

un mosaico de variables interdependientes de alta complejidad. Tal

abordaje, edificado a partir de cosmovisiones diferentes (actores endógenos

y exógenos), confluyen en nuestro estudio de caso. A través de él nos hemos

106

aproximado a la realidad cotidiana de la comunidad rural24

y a la

problemática que de ella –naturalmente– se origina, intentando a la vez su

conocimiento, su transformación y el aprendizaje que se desprende de esta

última. Corroborando así la afirmación de Coller (2000: 23), que al respecto

convicto enfatiza: “la sociologìa y el conocimiento sociológico no se

explican sin el recurso a los estudios de caso”.

De esa manera, comenzamos por caracterizar nuestra investigación

dentro de la tipología, que el autor anteriormente citado emplea para

clasificar esta forma de investigación sociológica. Nosotros entendemos ésta

como la tipología más pertinente a nuestro objeto de estudio y a su dinámica

espacio-temporal; no obstante, Coller se refiere a estudios cognitivos no

ligados a transformaciones en las que participa el estudioso; y nosotros

presentamos como central la acción transformadora. De todos modos,

ateniéndonos a algunas de las caracterizaciones de Coller, en nuestro caso:

a) se tiene en cuenta el proceso; b) es pionero, excepcional; c) tiene un

carácter híbrido, complejo, multidimensional (diacrónico y sincrónico); d)

se desarrolla en base a objetivos, sin hipótesis (aunque las hubierámos

podido fingir); y e) no se trata de un estudio comparativo de varios casos.

Sabemos que los resultados de un estudio de caso no son

extrapolables mecánicamente a otros casos. Tampoco son extrapolables los

resultados de las acciones participativas en cada caso. En el estudio de caso

se captan las singularidades, pero los casos ofrecen también ideas útiles para

poder hacer otros estudios más generales con otras técnicas de

investigación; creemos que el caso de Maracajá proporciona ideas y pistas

de en ese sentido.

24

Comunidad rural. A propósito es digno de mención el hecho de que en la literatura sociológica

disponible, incluyendo la de los estudios de casos, la abrumadora mayoría de trabajos publicados sean de

estudios de comunidades urbanas... casi nunca de comunidades rurales.

107

3.4. Diseño cuasiexperimental

A pesar de que la investigación de forma general, puede ser

clasificada como experimental (ciencias naturales), no experimental y

cuasiexperimental (ciencias sociales), en principio debemos admitir que no

existe ningún experimento “perfecto”. Incluso porque la naturaleza se

caracteriza por ser eternamente mutante y nuestro conocimiento no pasa de

ser un permanente comenzar-recomenzar. Este enunciado es sumamente

importante, principalmente en investigaciones sociales participativas y

críticas. Así, a la tipología organizada por Coller, en nuestro caso,

adicionamos también lo que la teoría más reciente de las ciencias sociales

postpositivistas denomina de diseños cuasiexperimentales, y que desde

nuestro punto de vista pueden, al mismo tiempo, ambiguamente ser

considerados como una tipología especial o como una forma de

investigación cuantitativa-cualitativa, predominantemente cualitativa o

únicamente cualitativa. Esa modalidad de investigación encontrada en las

experiencias y publicaciones de Campbell y Stanley (2001) y de Harrington

(1995: 41-42), además de ser considerada por nosotros adecuada para

configurar nuestro trabajo, la juzgamos también necesaria como herramienta

de efecto psicológico-conceptual (investigador) en el abordaje de

situaciones de investigación sociológica participativa, donde la condición

cualitativa en la persona del investigador, puede aparece como una

trasgresión a los métodos de la ciencia convencional (Casado y

colaboradores, 2000: 168). No es posible ni sería deseable aplicar los

diseños experimentales convencionales de las ciencias naturales, basados

estos, fundamentalmente en la objetividad experimental de constatación de

fenómenos “rigurosamente” controlados... imposibles de realizar en

condiciones sociológicas de participación. De esta manera y al contrario, a

la luz de su fenomenología peculiar, en sociología, los fenómenos no

pueden “fielmente” repetirse como en las ciencias naturales que inspiraron y

todavía inspiran la postura de neutralidad y de supuesto control total sobre

el objeto de estudio… el hombre y su interrelación con otros hombres. ¡Ya

que si existe algo que caracteriza a la naturaleza humana, es su

imprevisibilidad! Por otro lado, sin embargo, partimos del supuesto de que

nuestra investigación se inicia con el deseo y voluntad de realizar

“constataciones” y descubrimientos considerados a priori como necesarios

al conocimiento científico, a las comunidades y para el propio investigador

(todo esto complementado con una planificación de las actividades a ser

ejecutadas en función de unos objetivos deseables). Pero entonces, estamos

admitiendo que, en principio, existe un experimento; sea este controlable,

parcialmente controlable o nada controlable. Conclusión esta, concordante

con los postulados pioneros, que desde la antropología, Lewis (1986: 43)

108

considera como “metodologìa comparativa” o “experimento retrospectivo”;

pues, la validez de la investigación se basa, principalmente en la

comparación de diversos momentos espacio-temporales dentro de una

comunidad o diferentes comunidades y culturas. Por lo tanto, todo esto es la

base en la construcción de una imagen mental de validez y confiabilidad

(Bachelard, 2004) –yendo más allá de la configuración lingüística–; esta

construcción favorece, según el mismo autor, la visualización, el trabajo de

campo y las posteriores interpretaciones extremamente complejas de los

estudios socio-participativos. Estos estudios están considerados

considerados, desde un principio, como un conjunto de fenómenos en cierta

medida experimentales; pues admitiendo a priori la intervención intencional

del investigador, pero sin control total; y cuando esto sucede –que es en

muy pocas ocasiones– tal hecho ocurre de una manera sutil, inductiva o

mismo de forma inconsciente; asimismo, y principalmente, para nosotros

(los investigadores oriundos de las ciencias naturales), es a través de la

configuración y aceptación de esa imagen mental de los diseños

cuasiexperimentales, como podemos realizar un trabajo de tal naturaleza sin

sentirnos culpados, inseguros o impotentes por no hacer uso de la

metodología convencional a que estábamos acostumbrados a manosear y

confiar de forma irreflexiva y dogmática. Así, como pertinentemente afirma

y refuerza Joao Bosco Pinto (Gabarrón & Landa, 1994: 31): “... La

comprensión cualitativa de lo social –la verdad social– no significa eliminar

la exigencia de rigor lógico y la formulación teórica adecuada, ni la

vigilancia epistemológica en el proceso de producción de conocimientos”. Y

por otro lado, en refuerzo a lo anteriormente abordado, Jürgen Habermas,

(Gadotti, et al. 2001: 11), al respecto de los modelos emergentes de

investigación aduce que, los mismos, incluso serían superiores a los

modelos tradicionales debido a su mayor aproximación a la realidad

estudiada.

Así, desde la perspectiva anteriormente expuesta, podemos afirmar

que nuestro caso también es un estudio de configuración cuasiexperimental;

ya que, aun no siendo totalmente controlable, admite intervención

intencional. Así, sigue siendo válido, de forma diferente a estudios de cuño

cuantitativo positivista que haya conseguido percibir o captar la realidad

estudiada... Teniendo en cuenta que este último, preconizando la

priorización de la objetividad racionalista, niega al sujeto como punto de

partida de toda interpretación fenomenológica.

109

3.5. Aproximación social triangulada

En la vida real, con respecto al universo de personas conocidas con

las cuales interaccionamos diariamente, cabe decir que algunas nos las

“encontramos” nosotros, mientras otras, fueron presentadas por alguien. La

primera denominación obedece a las leyes meramente del azar mientras la

segunda, además del azar, puede también ser premeditada. Así, en ambas, la

aproximación-encuentro es crucial para conocer y posteriormente poder

relacionarnos de alguna manera con las personas. En nuestro caso, para

generar ese primer momento de aproximación con respecto a la comunidad

convivenciada y estudiada, utilizamos la estrategia de la aproximación

triangulada25

. Este procedimiento consiste en, a través de una persona ya

conocida, procurar conocer a otras personas. La persona “medio” deberá ser

idónea para finalidad que se desea, al facilitar ésta nuestra introducción y,

en principio, también favorecer la generación y potencialización inicial de

confianza entre los dos desconocidos; inducción ésta facilitada por

intermedio de la confianza en la persona “medio” que presenta. Para tal

efecto, mi introductor en el medio rural objeto de estudio fue mi suegro,

persona del lugar, muy conocida y respetada por los lugareños. Así, por

medio de visitas domiciliares primero, y después en reuniones y encuentros,

fui conociendo personas que me llevaron a otras personas, que me llevaron

a otras personas... en principio y resumiendo: “Si eres amigo de mi amigo...

ya somos medios amigos”.26

3.6. Observación participante

Según Jean Copans, esta herramienta metodológica fue inicialmente

utilizada en los estudios antropológicos por Malinowski, a comienzos del

siglo XX (Copans, 1998). Entre tanto, en la actualidad la misma viene

siendo bastante empleada en la sociología de tipo cualitativa. Así, desde el

enfoque de esta última ciencia, Jean-Claude Combessie exclama: “Observar

es vivir con o, al menos, estar próximo, al alcance; mirar de cerca”

(Combessie, 2004: 26). Así, todo trabajo de investigación social

participativo exige, en un primer momento, la aproximación directa e

indirecta (o viceversa) del investigador a su objeto de estudio. El

25

No encontré en la literatura consultada referencia específica a este abordaje, mas la misma es

comúnmente e imperceptiblemente utilizada en la interacción social cotidiana; y para el cual creí adecuado

denominar como tal, debido a su dinámica triangular. 26

Aforismo del autor.

110

acercamiento directo, proceder éste absolutamente necesario para iniciar un

proceso de pesquisa sociológica interactiva, es generalmente conocido en

ciencias sociales como periodo de aproximación, fase exploratoria o de

sondeo. Para tal, en estudios sociológicos participativos se aconseja utilizar

la observación participante, en contraposición a la observación no

participante. La observación participante se caracteriza y diferencia por el

interaccionismo estratégico del investigador con el objeto social de su

estudio; según Olabuénaga (2003: 126), incluye además de la visión, el

tacto, el olfato y el oído; lo que en los estudios sociológicos-participativos

basados principalmente en relaciones de confianza, esta técnica y estrategia

de acción resulta muy valiosa para la implantación y posterior desarrollo de

cualquier proceso investigatorio. Así, este procedimiento facilita la

introducción del investigador en el grupo social (Blalock (2001: 50-60).

Aunque, por otro lado, este mismo autor admite que, en último análisis, el

éxito de la investigación depende mucho de la capacidad del propio

investigador.

También, con respecto a la observación participativa Guasch refuerza

y afirma las consideraciones anteriores diciendo que esta es la técnica más

empleada para analizar la realidad social de cualquier agrupamiento

humano, principalmente en situaciones donde resulta difícil aplicar otro tipo

de técnica de investigación, ya sea por factores económicos, de tiempo o por

la condición sui generis de la investigación (Guasch, 2002). Por otro lado,

Giner y colaboradores (2001: 539-540), corroborando las argumentaciones

ya expuestas, consideran la observación participante, como la principal

técnica de investigación cualitativa empleada para el conocimiento en

profundidad de la cultura de grupos sociales y la aprehensión de conductas

de forma espontánea.

Así, conscientes de la importancia de esta estrategia, la utilizamos no

solamente en el proceso de aproximación, sino también en todos los

momentos en que se hizo necesario, ya fuese para permitir una mayor

intimidad entre los actores, o por considerar tal actitud pertinente con la

situación de un determinado momento; todo esto teniendo en mente e

intentando aplicar –siempre– la filosofía dialógica de Paulo Freire (2002).

Desde nuestro punto de vista, la observación participativa por

nosotros utilizada, siguiendo a Olabuénaga (2003: 134)27

en nuestro caso,

27

Este mismo autor recomienda, además del empleo de la observación participativa, la convivencia

mínima de un año (investigador- objeto de estudio) en trabajos de estudios de caso de esta naturaleza. Así,

111

podemos calificarla de holística-longitudinal; a lo que debemos añadir,

paradójicamente, la importancia que también tiene en estudios de caso la

observación no participativa que a continuación abordamos; así podemos

afirmar que las dos fueron de vital importancia al complementarse y auxiliar

a otras otras formas de investigación esenciales para la praxis interactiva y

generadora de confiabilidad mutua entre actores endógenos y exógenos, y

consecuentemente, también, del propio éxito investigatorio de producción y

reproducción de conocimiento. Un ejemplo ha sido, de manera general,

reflejarnos en la investigación-acción-participativa (IAP) para fortalecer y

orientar el proceso de conscienciación, generación de conocimiento y

empoderamiento local, y que más adelante abordamos.

3.7. Observación no participante

En nuestro estudio, además de la observación no participante, como

ya mencionado, también hubo momentos en que utilizamos la observación

sin participación. Esto principalmente en la fase inicial del estudio, proceder

que a mi juicio favoreció la aplicación del primer procedimiento

anteriormente descrito, así como de otras técnicas y estrategias

investigativas por nosotros empleadas. También es válido señalar que la

observación participante y no participante siempre fueron acompañadas por

los recursos del diccionario semántico-simbólico del Nordeste, de Navarro

(2004) y del análisis silencioso de comunicación no-verbal (Weil &

Tompakow, 1989; Poirier & colaboradores, 1999: 59-61), basado en la

interpretación de las expresiones faciales y corporales de las personas. El

autor de esta tesis se encuentra familiarizado con este tipo de comunicación

; tanto por su origen campesino, como por haber convivido y trabajado

buena parte de su vida en el ambiente rural, donde este lenguaje se

yuxtapone o mismo sustituye, a veces, las expresiones orales. Así, como

complemento, es importante señalar que, a este respecto, también nos

auxiliamos de las teorías de la antropología cultural aplicada, teniendo

siempre en consideración la importancia de interpretaciones emic y etic, en

lo que a conocimiento y cosmovisiones endógenas y exógenas,

respectivamente, se refieren, (Harris, 2003:28-31). Este binomio también es

denominado en la metodología fenomenológica de la investigación de

“doble hermenéutica”, Prus (en Moreira, 2002: 50).

es oportuno mencionar que nuestro trabajo de campo completa 07 años en 2006; de los cuales, la mayor

parte del tiempo acompañado y vivenciado por el autor de esta tesis.

112

3.8. Círculo de estudios

Complementando nuestra estrategia de investigación (además de, en

todo momento, tener en mente las técnicas ya citadas y la actitud dialógica

recomendada en las obras de Paulo Freire y de otros autores) decidimos

también, en parte, emplear y recrear en nuestras reuniones y encuentros,

algunos elementos didáctico-pedagógicos encontrados en Brandão (2004), y

extraídos de su libro-cartilla “¿Que es el Método Paulo Freire?”. En dicho

libro, este pedagogo explicita de manera magistral la metodología de ese

singular educador-investigador-extensionista brasileño.

Así, para integrar nuestra estrategia, también hicimos uso de

“palabras generadoras” y “palabras integradoras”28

, con la finalidad de

construir un ambiente propicio y facilitar el abordaje de diversas temáticas

con relación al universo concreto de la comunidad; práctica que nos indujo a

considerar todo motivo de encuentro como un círculo de estudio en

constante proceso de intercambio y producción de conocimientos. De esta

manera, empleamos esta estrategia en los siguientes encuentros: por ocasión

de reuniones de la asociación, clases de adultos, etc., y en los subgrupos de

más de dos personas y de individuo a individuo. Siempre que posible

abordamos asuntos relacionados con nuestros objetivos, y mezclados al

cotidiano en una forma dialógica-horizontal. Encuentros y reencuentros

configurados en el círculo de un eterno aprender; además de todo esto haber

sido amenizado por un espíritu hedónico (Masi, 2000; Dumazedier, 2004),

empleando en nuestros coloquios, entre otros, bromas leves, chistes y

anécdotas o asuntos considerados de mucho interés por los agricultores; así

como el empleo de lecturas comentadas, ya fuesen éstas de periódicos,

revistas, cartillas, o trechos de libros.

3.9. Grupo de discusión y dinámica de grupos

Según Ibáñez, (Ferrando & colaboradores, 2002: 283): “hay dos

modos de informar a un sistema: inyectándole información (programarle) y

construirle de modo que pueda producir información”. Por tanto,

analógicamente, el proceso de investigación mediante grupos de discusión

obedece a la estrategia de un sujeto en proceso (de un sujeto que cambia).

28

El Método Paulo Freire recomienda usar mínimo entre 16 y 20 palabras. Dada nuestra convivencia y

conocimiento de los vocablos significativos del agricultor nordestino, en nuestra experiencia hicimos uso

de más del doble de esa cantidad.

113

Aun sobre ese respecto añade el mismo autor, que esta metodología no está

sostenida por un algoritmo, sino por la estrategia de un sujeto resumida en

cuatro partes: diseño; formación del grupo; funcionamiento del grupo y

análisis e interpretación del discurso del grupo.

Así, en las condiciones particulares de nuestro trabajo de campo,

aunque no siempre ha sido posible el empleo sistémico de todos los pasos

recomendados por la literatura especializada para nosotros disponible

(Callejo, 2001; Ferrando & colaboradores, 2002: 271-279); mas por otro

lado, hemos tenido en consideración las aseveraciones anteriormente citadas

de Jesús Ibáñez, al resaltar el hecho de esta técnica no es un algoritmo y sí

la estrategia del sujeto investigador para la obtención de informaciones en

una micro situación de grupo; o sea que la misma admite variabilidad y

adaptación; y también, como afirma Bachelard, desde su “Filosofìa del

espiritu cientìfico”; citado en (Gadotti; Freire & Guimarães, 2001:11): Una

verdadera vigilancia epistemológica consiste en no aceptar como

inalterables los procesos metodológicos, mas en re-elaborarlos

históricamente en cada contexto; pues la historia de un método (camino)

solo puede ser “contada” al finalizar la investigación. La dirección inicial es

siempre provisional. Así, fundamentados en estas razones creímos

conveniente esquematizar y explicitar la manera como esta metodología fue

por nosotros utilizada, adecuándola de forma a suscitar la participación, el

debate y la obtención de informaciones a partir de un proceso dialógico,

resultado de la dinámica dialéctica de la praxis y para el análisis socio-

hermenéutico de un discurso, mezcla de ideología y representación

simbólica de la realidad (Alonso, 2003: 121-6). Por oro lado, a la modalidad

investigativa del grupo de discusión, como complementación, también

añadimos algunas técnicas de la dinámica de grupo, (Aubry & Sain-Arnaud,

2003; Andreola, 2005); donde mi rol –es valido destacar–, además de agente

dinamizador de cambios y puente de comunicación, fue también, el de

coordinador y animador, al aprovechar todo tipo de encuentro y reunión

para establecer discusiones y buscar esclarecimientos. Hemos conjugado

ambas técnicas adaptadas para la singularidad del caso, que de esta manera

juzgamos necesarias para trabajar la realidad rural, sin herir

susceptibilidades, violentar hábitos y costumbres, ni suscitar desconfianza

en nuestro intento de aproximación a la realidad campesina estudiada. Así,

complementariamente, recurrimos a los principios procedimentales y el

espiritu investigativo del Grupo de Discusión y la Dinámica de Grupo en las

siguientes oportunidades:

114

Cuadro 3.9.1. Empleo de grupos de discusión y dinámica de grupos

Discusión de grupo

Y

- Clases de educación de adultos

- Reuniones de la asociación

Dinámica de grupo -Otros encuentros

-Charlas

Cabe resaltar que, a lo anteriormente explicitado, también adicionamos

cuando creímos conveniente, algunos elementos extraídos de la sicología

aplicada de la Gestalt en grupos (Tellegen, 1984), que aborda la

conflictividad propia de los agrupamientos humanos en el binomio

diferenciación/identidad. Esto, desde una perspectiva de integración-

interacción, basado en lo biológico, lo psicológico y lo socio-cultural,

conjunto indisociable configurado a partir de un determinado ambiente

histórico-geográfico. Tal perspectiva fue largamente empleada por Freire

(2002: 28) en su praxis de educación libertadora con campesinos adultos y

enfoques innovadores de extensión rural; así como, posteriormente por

Demo (1998), desde el binomio educación y pesquisa aplicada. Por otro

lado cabe mencionar que, a lo largo del proceso, en todos los momentos de

observación y participación, siempre estuve atento a los discursos y la

captación de detalles, los cuales eran anotados en cuadernos de campo luego

después de encontrarme a solas; procedimiento que consideré sensato para

trabajar con las personas de la comunidad rural objeto de mi estudio

evitando así formalismos, inhibiciones... y en señal de respeto y

consideración.

Quede claro, pues, que de la técnica de “discusión de grupo”, tal como es

expuesto por Ortí o Callejo sólo hemos tomado los principios heurísticos; de

ellos nos hemos servido en una dinámica participativa encaminada a la

transformación social.

3.10. Investigación-acción-participativa (IAP)

La investigación acción participativa (IAP) es una metodología

alternativa de pesquisa social aplicada en diversos campos del

conocimiento: educación, comunicación, organización, servicio social,

difusión de tecnología rural, etc, (Thiollent, 2004: 7); así como en la

economía “descalza” del Tercer Mundo (Rahman & Fals Borda, 1988).

115

Los conceptos básicos de la investigación participativa y sus

principios fundamentales provienen de diferentes paradigmas, teorías,

disciplinas y experiencias prácticas diversas. Entre los primeros se destaca

el materialismo dialéctico-histórico, con modelos de organización-

movilización, conflicto y transformación de estructuras-relaciones sociales.

Por otro lado, entre los diferentes campos de saber es notoria la contribución

de la Psicología Social, Filosofía, Ciencia Política, Comunicación Social,

Antropología, Sociología y Educación Popular (Gabarrón & Landa, 1994:

7-21), afirmando estos mismos autores que esta metodología de

investigación social es predominantemente empleada en el Tercer Mundo,

con especial destaque para América Latina. Así en dicha región del mundo,

más que una metodología también es considerada como un movimiento

popular latinoamericano integrado con la causa ideológica de los grupos

populares. Esta aserción también es ampliamente compartida por Marcela

Gajardo (1986) y Brandão (1988), en los libros: Investigación participativa

en América Latina y Pesquisa participante, respectivamente. Selecto grupo

al cual obligatoriamente debemos añadir la significativa contribución, de

Rodríguez Villasante y colaboradores a la percepción, comprensión y

aplicación de la Investigación Acción Participativa (IAP), dentro y fuera de

España. La IAP a la vez se ha transformado en una crítica contundente a los

proyectos enlatados de investigación para el desarrollo de comunidades,

provenientes del Estado en el sentido jerárquico (de arriba hacia abajo);

también es una crítica al paradigma hegemónico de investigación

actualmente imperante en las ciencias sociales (2002; 2003). Entre tanto,

admitimos que un enfoque más próximo a nuestra realidad rural tercer

mundista fue inspirado en la visión pluriepistemológica educativa de Paulo

Freire (Freire, 2002). Esta operacionalización ha sido intermediada por

algunos instrumentos de metodología participativa, tal como aclara Brose

(Brose, 2001). Y todo esto configurado desde la praxis ruralística de Fals

Borda29

.

Así, estamos convencidos de la adecuación del método participativo

(sujeto-sujeto) para enfrentar problemas de naturaleza dialéctica y de

marginalización social, propios de agrupamientos populares, urbanos o

rurales del Tercer Mundo –y en nuestro caso, también de problemas

ambientales–; y a pesar de no haber seguido fielmente ninguna cartilla

específica, por causa de las necesarias inflexiones que cada caso requiere,

intentamos reunir y conjugar el mayor y más variado número de elementos

claves de la literatura (que no es mucha) disponible a ese respecto. Esta

tarea la realizamos buscando la adecuación metodológica participativa a la

29

V Maestría en Agroecologia y Desarrollo Rural Sostenible en América Latina y España. Universidad

Internacional de Andalucia (ISEC/CLADES). Lecturas de la Maestría Tomo IV. Módulo VIII:

Metodologías para el Desarrollo Rural Sostenible. Baeza, del 15 de enero al 29 de marzo de 2000.

116

realidad fenomenológica de la comunidad estudiada (Klausmeyer &

Ramalho, 1995). También, a veces creamos y sumamos nuestras propias

estrategias de acción, como hijas naturales de un proceso recurrente de

práctica y reflexión. Así, podemos afirmar que en la búsqueda de la

trasformación de la realidad social –principal objetivo del método

participativo– echamos mano y aplicamos en el desarrollo del proceso los

siguientes criterios para el abordaje y desarrollo de nuestra investigación

participativa, que a nuestro entender creímos convenientes en las distintas

ocasiones:

Trabajamos para conseguir objetivos previamente definidos y de

común acuerdo (investigador/individuo/comunidad), en función de

problemas concretos que desde nuestra perspectiva exigían solución

prioritaria en beneficio de toda la comunidad.

Estuvimos abiertos a todos los puntos de vista de los más diversos

actores, así como, después de debatir procurando elucidación y

consenso aprovechamos aquellos que para la mayoría (en votación

democrática) parecían convenientes con los objetivos comunes al

investigador y a la comunidad.

Todos los actores tuvieron igualdad de oportunidad para desempeñar

el rol que más les parecía conveniente y para el cual demostraban

voluntad y competencia.

Al poner en práctica las directrices de actuación y enfrentarnos con

problemas para su desarrollo, procuramos adecuarnos con flexibilidad

y creatividad a las circunstancias, sin por esto desistir de los objetivos

mayores de la investigación. Y como bien resume Pedro Demo

(Brandão, 1987: 104- 130): también, buscamos en todo momento

realizar una “revolución permanente” al objetivar la producción y

reproducción de conocimiento comunitario, ambos necesarios para en

el futuro, los agrupamientos sociales objeto de estudio puedan

alcanzar, partiendo de redes solidarias, la construcción de capital

social, empoderamiento y autodeterminación imprescindibles para

visualizar, nortear y buscar un desarrollo sustentable generado a partir

de sus propias potencialidades.

117

3.11. Estrategias de solidaridad/capital social

Como ya mencionado en la introducción, además de la pobreza

material, bajísimos niveles de producción agrícola y acentuada degradación

medio ambiental, detectamos también, en todas las localidades que hacen

parte de nuestro estudio –y como es común en comunidades campesinas–

vestigios de actitudes solidarias; mas antagónicamente, también

descubrimos la presencia de un alto grado de individualismo; hecho, este

último, que sin duda favoreció –hasta el inicio de nuestro trabajo– la

ausencia de organizaciones comunitarias y la no-formación de lazos

solidarios consistentes que indujeran y condicionaran una mejor

convivencia y una búsqueda de desarrollo armónico. Para nosotros, cubrir

este déficit fue un objetivo prioritario desde el comienzo y tuvimos que

ingeniar estrategias para la la construcción de capital social comunitario.

Así, pasando de la revisión y reflexión teórica a la adopción y

ejecución de estrategias consideradas apropiadas para nuestra investigación,

y armados principalmente de determinación, inicialmente procuramos

descubrir las razones del casi inexistente sentido de colectividad y

colaboración; al mismo tiempo, buscamos las maneras de sembrar,

demostrar y aumentar la fe y la confianza solidaria, confiando que a través

de unión, colaboración y reciprocidad –en un futuro– fuera posible construir

redes de solidaridad y capita social en aquella comunidad.

Por otro lado, también tuvimos siempre en cuenta que, la metodología

investigativa está formada por el conjunto de técnicas y estrategias

inherentes al recorrido, admitiendo a priori que las mismas facilitan la

obtención y sistematización del conocimiento; así como, paralelamente los

procedimientos también tienen que estar configurados dentro de criterios de

validez y confiabilidad con relación al objeto de estudio, al investigador y a

los preceptos de la comunidad científica; no obstante, desde un ángulo

epistémico, que es lo que debe nortear el espíritu científico, nada invalida el

uso de caminos alternativos o de inflexiones para alcanzar los objetivos

(Feyerabend, 2002); sin no obstante, incurrir en la irracionalidad, como

observa este filósofo de la ciencia. Cabe señalar que en el caso particular

que nos ocupa, con la intención de favorecer la construcción de bases

necesarias para construir capital social, dicho proceso fue conducido

teniendo en consideración el contexto socio-geográfico-cultural de la

comunidad (ambiente micro social) y la vivencia personal del investigador

118

al respecto de ambientes y comunidades solidarias campesinas; lo que, en

nuestro caso, en base a lo ya explicitado, para la búsqueda de capital social,

fuimos inducidos a emplear el “discurso” de la solidaridad como principio

generador, en vez del de confianza postulado por Putnam (asunto ya

discutido en el Marco Teórico de esta disertación); pues, desde nuestro

punto de vista –sin desdoro del autor antes citado– consideramos que, la

confianza en la mayoría de las veces, es una consecuencia construida a

partir de actos de solidaridad entre individuos, grupos sociales,

instituciones... y que en forma circular puede renovarse y consolidarse

generando capital social30

; o como el propio Putnam asevera, en caso

contrario puede menguar y desaparecer.

3.11.1. Solidaridad rural o política de la buena vecindad

Así, es digno de registro, que la solidaridad enarbolada como

elemento discursivo y táctica motivadora, generadora y agregadora de

interacciones sociales positivas para intentar construir el capital micro

social de Maracajá, por nosotros empleada, no fue del tipo tradicional

propuesto por Hegel, Marx, Owen, Kropotkin, Bakunin, Proudohn,

Thoreau, Illich... desde una visión macro social; como tampoco no fue

originada en las más recientes teorías de la sociobiología propugnadas por

Maturana, Varela, Ridley, etc., autores por mi recientemente descubiertos, y

todos –sin lugar a dudas– de enorme relevancia científica. En nuestro caso

micro social-rural de heurística y praxis, en la condición de investigador-

inductor, seguí principalmente la “metodologìa” (ejemplo) de mis padres; de

la comunidad rural donde nací y crecí, y fundamentalmente de mis tíos-

abuelos (“Los Álvarez de San Andrés...”)31

, que de forma indirecta, a través

del ejemplo, me proporcionaron y legaron el inestimable valor de la

solidaridad campesina. Y esto sin discursos, libros ni cartillas; y sí, con sus

ejemplos de vida cotidiana; donde en el día a día construyeron los lazos de

una red solidaria vivenciando los frutos de un capital social... rural; a pesar

de que nunca habían escuchado esta última y rebuscada expresión. Para

ellos, esa actitud y reciprocidad para con las personas se llamaba de

cristiana, amistad, humanidad, saber vivir, política de buena vecindad, etc.

Pues eran íntimamente concientes que lo más importante en la vida era

SER, y vivir armónicamente en su contexto campestre. Estas intenciones y

30

Artículo inédito del autor a este respecto. 31

Libro inédito del autor de esta tesis, sobre el ejemplo solidario de sus tíos-abuelos en el contexto rural de

Nicaragua en las últimas 3/

4 partes del xx.

119

acciones se revelaban en la práctica al auxiliar a un enfermo, unirse para

combatir un incendio, componer un camino, prestar una bestia, servir con

buena voluntad un plato de comida o sencillamente tratarse

hermanablemente entre vecinos; estas costumbres fueron heredadas y

todavía son en parte conservadas en universos campesinos, donde lejos de la

presencia del estado, solo es posible la coexistencia humana por medio de

lazos de solidaridad, resquicios de un Derecho Consuetudinario hace mucho

olvidado por las sociedades modernas y postmodernas; pues como bien

señala Elias (1994:26), “algunos conceptos, actitudes y palabras son

restrictos a la cosmovisión de ciertos grupos sociales, como familia,

comunidades, clase escolar o asociaciones, y que dicen mucho para los

iniciados, y casi nada para los extraños”. Asì, partiendo de expresiones y de

los ejemplos solidarios antes mencionados y recordando siempre su valor

intrínseco, y últimamente con el refuerzo teórico de mis lecturas

sociológicas-filosóficas al respecto. Y por otro lado considerando que no

pueden existir comunidades humanas sin interrelaciones, y estas, por su vez,

no se conciben sin solidaridad (orgánica o utilitaria). Así pues, en el caso

que nos ocupa y desde mi experiencia personal, percibí la presencia

vestigial de este sentimiento en algunas personas de la comunidad objeto de

nuestro estudio, y fui inducido a pensar que era factible –como en la

comarca San Andrés... – encontrar “elementos solidarios” en aquel otro

ambiente rural, que partiendo de su ejemplo pudieran sumar, complementar

y agregar en la busca y construcción inicial de redes solidarias que nos

llevaran al capital social, y paralelamente, pudiéramos combatir el

individualismo, anidado y creciente en el Maracajá.

De esta manera, y sabiendo de antemano que no existe una formula

universal para construir capital social, partimos de un conocimiento

empírico y diacrónico de la solidaridad, y de forma paralela, dentro de un

enfoque distinto a la extensión convencional, complementamos esta busca y

construcción sociológica con acciones teórico-prácticas agroecológicos, de

manera que en el transcurso del proceso, fueramos descubriendo y

consolidando la solidaridad y el capital social anhelado. Inicialmente me

dediqué a la búsqueda de por lo menos una “referencia muestral” que nos

sirviera de punto de partida, esto es: ejemplos locales de solidaridad para

nuestros propósitos. Así, en cuanto profería charlas, distribuía semillas y

sembraba árboles propugnando el control biológico de las “plagas”, y la

conveniencia de la productividad ecológica, paralelamente, me di a la tarea

de descubrir en la comunidad personas ejemplares en términos solidarios.

Después de algún tiempo de exploración para tal efecto, sin excepción, todo

el mundo indicó a un agricultor de nombre José Galdino (Zé); por feliz

coincidencia, también, hombre de gran sensibilidad y visión ecológica, con

120

el cual, después de conocerlo, constatar la veracidad de las afirmaciones y

entablar amistad, pasamos a formar lo que hoy es conocido en la región

como la “dupla de la solidaridad agroecológica”: él desde su ejemplo

endógeno y yo, como ejemplo exógeno, al dislocarme voluntariamente

desde la capital y ser por añadidura de origen extranjero32

. De esta manera,

implícitamente, mi nuevo compañero de utopía y yo, auxiliados por mi

suegro comenzamos a poner en práctica los “discursos” y acciones

agroecológicas y solidarias que, en la oportunidad consideramos oportunos,

en vista a la sustentabilidad de la comunidad en los aspectos ambientales,

económicos y sociales.

En esta fase fueron de mucha utilidad los ejemplos y experiencias

vivenciadas en diferentes partes del mundo por emprendedores semejantes,

y contenidas en los relatos y orientaciones de Buckles (1995), Moreira

(1997), Starkey (1998) y Encina y colaboradores (2004). Y a partir de los

cuales, en principio, idealizamos e intentamos configurar el perfil de nuestra

Red solidaria Maracajá, perfil en anexo.

3.11.2. Acciones estratégicas de carácter práctico para conseguir

objetivos

Así, inicialmente en compañía de unos pocos agricultores que

“abrazaron” nuestras propuestas agroecológicas y solidarias pasamos a

intervenir de forma indirecta en la comunidad. Como acciones estratégicas

concretas, durante el proceso iniciamos y dimos continuidad a

emprendimientos y actitudes interactivas, que para pequeños grupos,

auxiliados por la literatura al respecto y en nuestro entender, son

potencialmente motivadoras, potencializadoras, generadoras de solidaridad,

capital social y empoderamiento local:

a) Formación de una asociación de agricultores y moradores.

b) Encuentros individuales o grupales por variados motivos o “sin

motivo ninguno”.

32

Habiendo nacido en Nicaragua hoy soy ciudadano brasileño.

Mis viajes de finales de semana me hacen recorrer un total de 400 Km. Desde Recife, capital del Estado,

hasta la comunidad rural de Maracajá. Todo esto como trabajo voluntario sin renumeración.

121

c) Visitas domiciliares intencionales.

d) Reuniones de la asociación.

e) Escuela nocturna de educación de adultos.

f) Organización y participación en actividades religiosas.

g) Organización y participación en actividades culturales.

h) Charlas.

i) Días de campo (prácticas de vivencia).

j) Clases prácticas

k) Mini-cursos y seminarios.

l) Valorización de la identidad campesina y de la cultura local en las

ocasiones mencionadas anteriormente.

m) Presencia ocasional de colaboradores33

y visitantes de otras

localidades.

n) Plena identificación del investigador con los problemas de la

comunidad.

o) Ocupación de espacios en radios comunitarias (agricultores e

investigador).

p) Talleres

q) Visitas mutuas entre asociaciones de agricultores de la región.

r) Aproximación con el gobierno local y entidades de clase.

s) Unificación: discurso-acción solidaria (praxis).

t) Convivencia cotidiana (en la medida de lo posible).

33

Personas de las más diversas profesiones, que también han colaborado voluntariamente con nuestro

proyecto.

122

3.12. La perspectiva Agroecológica

3.12.1. Diagnóstico local

En principio idealizamos nuestra intervención desde una propuesta

agroecológica alternativa al modelo de producción agropecuario

convencional existente en las localidades, a partir de un pequeño sistema de

explotación particular configurado desde una Unidad Demostrativa

Agroecológica (UDA) que sirviera de ejemplo para el propósito antes

mencionado. No obstante, posteriormente, percibiendo la importancia de ir

más allá de esa configuración parcelaria, decidimos estudiar la mejor

manera de trabajar paralelamente la totalidad de dicha comunidad,

percibiéndola como indisociable de nuestra experiencia particular en finca;

y ésta, por su vez, también indisociable de un universo mayor y más

complejo, el territorio; esto es, la complementariedad de lo predial con el

ámbito local y más allá... Y por causa de ésta última y mayor finalidad,

diferenciadamente más compleja que la UDA, decidimos aplicar en nuestra

experiencia las perspectivas metodológicas de investigación agroecológica

sobre diagnósticos rurales, inspiradas desde la sociología por Ibáñez y

adaptada, utilizada y descrita por Casado & colaboradores, (2000: 160-195),

que abordan la investigación agroecológica desde tres perspectivas:

distributiva, estructural y dialéctica; y que de forma resumida abordamos y

explicitamos a seguir.

3.12.2. Perspectiva distributiva (conocimiento)

Para estos investigadores-autores, la perspectiva distributiva en la

agroecología, se configura como una fase inicial de aproximación

caracterizada por la sistematización del conjunto multidisciplinar de

fenómenos socio-naturales, de una realidad local pretendidamente

cuantificable. Dicho de otra manera: la obtención de datos primarios y

secundarios necesarios para posteriormente caracterizar y tratar de

comprender la situación de los hechos, tanto a nivel de finca como en su

totalidad... las localidades. En nuestro caso, esta perspectiva de

investigación también fue complementada por una amplia, profunda y larga

interacción entre el investigador y la comunidad; lo que propició, en nuestro

entender, la mensurabilidad suficiente para elaborar un posterior diagnóstico

participativo, multiobjetivo y consensual en relación a la situación

123

agrosilvopastoral y medio ambiental del Maracajá. Esto facilitó el

mapeamiento y priorización de los problemas; y enfaticemos el hecho de

que, para tal efecto, además de las observaciones y mediciones del

investigador, en todo momento se llevaron muy en cuenta las informaciones

y opiniones de los actores locales.

3.12.3. Perspectiva estructural (explicación)

En lo que respecta a la perspectiva estructural, nivel más avanzado

del proceso investigatorio con respecto al anterior, en principio consiste en

tratar de explicar los fenómenos analizados en términos de la percepción de

los sujetos intervinientes en los mismos, así como los discursos elaborados

por éstos; generando de esta manera, al contrario de la perspectiva anterior,

una información cualitativa que reviste de sentido sociocultural a los

procesos generados en la realidad local, sean éstos naturales o sociales;

proceder contrario al de las ciencias agrícolas provenientes de la agronomía

convencional, que carecen de la articulación entre la información obtenida y

la significación que ésta tiene para los actores intervinientes. Además, el

nivel estructural, por su acción inductiva-participativa (grupos de discusión,

dinámica de grupos), en cierta medida, ayuda a precaver los “sesgos” y al

mismo tiempo facilitar la aproximación a la realidad estudiada. Desde esta

perspectiva, fueron de gran importancia los testimonios, conversaciones y

narrativas de los lugareños que a partir de su acervo histórico comunal

preservado por la tradición oral, ayudaron a entender el uso histórico de la

tierra, las prácticas agroculturales, las relaciones de familia y de poder, el

proceso de reproducción social, la convivencialidad comunitaria; su cultura

local y su cosmovisión producto de imaginario y realidad; una mezcla de

conocimientos prácticos, tradición, mitos y leyendas (Galiazzi & Freitas,

2005). En nuestro caso, tuvimos en cuenta que todo este aservo rural está

contaminado también por “valores” exógenos provenientes de la ciudad y de

la modernidad globalizada difundida principalmente a través de la

televisión.

Por otro lado es digno de mención, que la perspectiva estructural,

desde su ángulo, también incluye las redes de solidaridad que puedan existir

en las comunidades; consideración ésta, juntamente con las otras, que en

nuestro caso utilizamos como punto de partida para trabajar, además de la

agroecología, paralelamente, la búsqueda de capital social; todo esto,

apoyándonos en las técnicas participativas anteriormente mencionadas;

prácticas estas, imprescindibles en todas las fases del proceso

transformacional de nuestro trabajo. Pero las acciones participativas,

124

propiamente dichas, pertenecen a la perspectiva dialéctica, de la que

seguidamente nos ocupamos.

3.12.4. Perspectiva dialéctica (intervención)

Esta tercera perspectiva tiene mucho que ver con el tipo de relación

establecida del investigador con la parcela de realidad estudiada. Así, la

participación del investigador con la intención de auxiliar en la

transformación de la realidad –contrario a la visión ortodoxa de la ciencia

social convencional– es un procedimiento deseable y necesario desde esta

perspectiva. Esta actitud se reviste de la mayor importancia en los estudios

agroecológicos de campo, donde la realidad se configura de manera

extremamente compleja en su problematización multidisciplinar, exigiendo

del investigador y de la comunidad algo más que estudios y reflexiones

contemplativas... la toma de actitudes para resolver situaciones concretas; y

esto, debido a la urgencia de soluciones y en medio a la presencia

permanente de la conflictividad social, problemas de producción y medio

ambiente, entre muchos otros, a depender del caso.

Así, la actitud dialéctica también fue por nosotros adoptada y

empleada ayudando a vigilar, alertar y orientar nuestras acciones; como

también, favorecer el pensamiento complejo propio de la agroecología,

tanto en su configuración teórica, como en la concretización de actividades

prácticas; de éste modo, la dimensión dialéctica, complementada con las

perspectivas anteriormente explicitadas, sirvió como hilo conductor de

nuestros abordajes agroecológicos; los cuales son un producto de

participación, interacción, multivisión y consensualidad entre agricultores e

investigador. Cabe resaltar que el empleo de esta metodología, en su

conjunto, también fue reforzado por las compilaciones de prácticas

agroecológicas descritas por Ruiz (1989).

3.12.5. Diagnósticos específicos

Un primer momento de nuestra estrategia metodológica consistió en

elaborar un mapeamiento general de las distintas situaciones naturales y

sociales de las localidades que componen la comunidad del Maracajá,

empleando las perspectivas analíticas y operativas ya descritas, cuyo trabajo

fue realizado en aproximadamente seis meses. Posteriormente, auxiliados

con las metodologías recomendadas por Edwards (1993) y Habermeier

125

(1995) para diagnósticos rurales; complementadas en el decorrer del

proceso con las técnicas de muestreo de parcelas y transectos descritas por

Salvador & Lumbreras (2003: 87-94); así, realizamos análisis de las

diversas situaciones y modalidades de producción y medio ambiente que

nos parecieron ser de mayor urgencia y factibles de ser ejecutadas con

suceso a corto, medio y largo plazo. De esta manera, en esta fase abordamos

las prácticas agrícolas en cada parcela, considerando el manejo de los

animales y situaciones medio ambientales específicas como abastecimiento

de agua, deforestación, pérdida de suelos, compactación, resiliencia,

biodiversidad, entre otros... Y debido a la ausencia absoluta de

informaciones secundarias, utilizamos la observación directa (investigador),

indagaciones34

y conversaciones con los lugareños; censamos, copilamos y

analizamos datos históricos y actuales de las propiedades para

posteriormente, en reuniones exponer y debatir con los agricultores las

prioridades y mejor manera de llevar a cabo nuestro emprendimiento

comunitario y al mismo tiempo predial. Así, al igual que el diagnóstico

general por consenso, elaboramos el primer diagnóstico específico, que a lo

largo del camino pasó –como es natural– por cambios e inflexiones

necesarias para su adaptación circunstancial o la adición de nuevos

objetivos.

3.12.6. Prácticas agroecológicas: método y transformación

La Agroecología es un mundo diverso y extremamente complejo,

motivos por los cuales es recomendable trabajar con equipos

multidisciplinares; lo que en la práctica, la mayoría de las veces no es

posible; ya sea por falta de “cuadros”; falta de tiempo o desinterés de los

propios investigadores. En nuestro caso, la ausencia de este equipo fue

debido a la inexistencia de “cuadros”; pues, dada las peculiaridades y

circunstancias en que se originó nuestro trabajo, la investigación fue

realizada más como un ensayo, que como un previo diseño agroecológico...

al modo de Moreno & Altieri (1995). Enfatizamos el hecho, en nuestro caso

particular, de que fue ejecutado por un solo investigador académico

(aprendiz de agroecólogo) y un reducido grupo de agricultores entusiastas;

así, no fue posible cubrir todos los ámbitos por nosotros deseados y de la

manera idealizada desde la teoría agroecológica académica. No obstante,

nos esforzarnos por alcanzar objetivos específicos y generales, teniendo en

mente los cuatro criterios, en los que según los autores anteriormente

34

Encuesta informal llevada a cabo en visitas a los agricultores y compuesta de un mini cuestionario

mental de preguntas en profundidad sobre los asuntos en esta fase abordados, como: producción diaria de

leche; vacunación de los animales; época de siembra, variedades utilizadas; preparo del suelo, etc.

126

citados, debe basarse la Agroecología: Sustentabilidad, Equidad, Estabilidad

y Productividad ecológica.

Sería engorroso y repetitivo citar toda la bibliografía a la que de una u

otra manera recurrimos durante el proceso habiendo influenciado en la

introducción de prácticas agroecológicas en la comunidad estudiada; así, a

ese respecto –sin desdoro de los agroecólogos no citados– hemos ido

citando solamente los que a nuestro entender, en su abordaje se revelaron

más adecuados a las circunstancias y a nuestros incipientes y modestos

propósitos...

El asunto es que toda la formación agroecológica comunitaria y

participativa se ha ido objetivando en prácticas y resultados tangibles en

Maracajá. Haremos una exposición de todo ello, explicitando algunas veces

con detalle tal o cual práctica o resultado, y otras un conjunto de ellos tras

una enumeración.

En la investigación-acción participativa, el método une el

conocimiento a la transformación. Con la IAP se conoce a la vez que se

transforma la realidad, es decir, a la vez que se van obteniendo resultados.

Como dirìa Antonio Machado, “caminante no hay camino, se hace camino

al andar”.

En los apartados que siguen exponemos, pues, parte del camino

hecho, algunos resultados, y no un mapa del camino que teníamos en mente

antes de echar a andar.

Hemos considerado pertinente incluir tales apartados del camino

seguido en esta sección de “Enfoques Metodológicos”, que va unida a la de

“Referentes Teóricos” (sección 2), por las siguientes razones:

a) Hacemos en ellos referencias a bibliografía que dio

soporte a las prácticas agroecológicas.

b) Nos permite exponer nuestro método de trabajo mejor

que haciendo una exposición formal en el vacío.

Sin embargo, consideramos que las transformaciones prácticas que

aquí exponemos deben anotarse también en la cuenta de resultados, que se

exponen en la sección así denominada (sección 5). Para evitar duplicidades,

al desarrollar dicha sección, daremos por expuestas estas transformaciones

resultantes de las interacciones participativas.

127

3.12.7. Cercas vivas (reforestamiento indirecto)

La implantación de cercas vivas, setos o cortavientos fue una de las

prácticas pioneras más utilizadas dentro de nuestra estrategia agroecológica;

pues, además de trabajar un área marginal de la finca, que supuestamente

solo sirve para dividir y separar propiedades, la misma, al transformarse de

una ringlera de postes en una arboleda frondosa, no únicamente diminuye la

velocidad del viento, sino que, aporta una serie de beneficios económicos y

ecológicos fácilmente percibidos y valorizados por el agricultor. De esta

manera, utilizando plantas nativas y exóticas desde una visión

agroecológica, auxiliados por las recomendaciones de Merino (1991), y un

folleto del que subscribe35

, entre otros autores, nos dimos a la tarea de

iniciar y dar continuidad a una modalidad de reforestamiento indirecto en

algunas propiedades rurales de la comunidad de Maracajá, cuyos dueños

aceptaron participar voluntariamente en dicha experiencia. Todo esto, no sin

antes haber presentado charlas sobre los modos de producción agropecuaria

en regiones semiáridas de Nicaragua y de otros países. Posteriormente,

basándome en las preguntas específicas de interés general, que durante las

charlas eran formuladas en relación a las plantas y a su utilización en los

parajes semiáridos ya citados... percibí la importancia estratégica de

comenzar nuestra intervención agroecológica trabajando con un

reforestamiento indirecto, que no comprometiera áreas valorizadas de las

propiedades para otros menesteres considerados imprescindibles para la

supervivencia de los agricultores. De esta manera, iniciamos, primero en

teoría y después en la práctica, la reforestación indirecta de algunas

propiedades de la comunidad de Maracajá, empleando para esto, como ya

he mencionado, tanto vegetales nativos como exóticos. También es digno de

mención apuntar que los agricultores participantes en aquellas primeras

exponencias audio-visuales, y posteriormente, futuros colaboradores de

nuestra experiencia agroecológica..., preferían, curiosamente, sembrar

plantas exóticas en contraposición a las nativas; y de mi parte... también, por

disponer de mayores informaciones agro-culturales sobre las primeras. Y al

respecto deduzco, que la explicación para la preferencia de plantas exóticas

para reforestamiento, por parte de los agricultores, además de la forma

didactico-pedagógica en que fueron presentadas y la “autoridad” del

extensionista, en principio también sería que, en la lógica de los

agricultores, las mismas se constituìan más que en una novedad… en una

cosa promisoria. Y por otro lado, el cuidado con las mismas, no únicamente

35

“Cerca viva... alimentação animal alternativa”. Folleto de 8 paginas publicado internamente por la

Coordinación del Curso de Zootecnia de la U.F.R.PE, en 1987, como una alternativa complementaria de

producción agropecuaria.

128

las plantas, las tonalidades del paisaje cambian significativamente,

quebrando la monotonía visual y agregando al universo rural, hasta la

saciedad conocido, nuevos elementos cromáticos, florísticos y

psicosensoriales de connotación positiva para los agricultores. Nos

detendremos con más detalle en esta introducción de plantas exóticas en el

siguiente apartado.

Cuadro 3.12.1. Lista de plantas más utilizadas

(reforestamiento-indirecto)

Exóticas Nativas

Madero Negro (Gliricidia sepium)*

Genízaro (Albanizia samen)*

Guanacaste

(Enterolobium cyclocarpum)*

Jícaro (Crescentia alata)*

Pitahaya (Hylocereus triangularis)*

Moringa (Moringa oleifera)

Algaroba (Prosopis juliflora)

Atriplex (Atriplex nummularia)

Nim (Azadirachta indica)

Acácia (Acacia sp)

Aveloz (Euphorbia tirucalli L.)

Facheiro (Pilosocereus sp)

Umbuzeiro (Spondias tuberosa)

Imburana (Amburana claudii)

Baraúna (Melanoxylon brauna)

Juazeiro (Zizyphus joazeiro)

Jucá (Caesalpina ferrea)

Catingueira

(Caesalpinia bracteosa)

Mandacaru (Cereus jamacaru)

Macambira (Bromelia laciniosa)

(*) Plantas introducidas en el Brasil por el que subscribe, además de otras que no constan

en esta lista.

3.12.8. Plantas exóticas introducidas por el investigador

Madero Negro: árbol de porte medio del tipo leguminosa capaz de

adaptarse a variados climas y suelos; se destaca por ser resistente a las

sequías y su madera, considerada de ley, es ampliamente utilizada en las

zonas rurales para los más diversos menesteres, principalmente, la

construcción de casas rústicas, cercos, setos y corrales. En cuanto a sus

hojas, estas son empleadas como heno, siendo sus flores aprovechadas por

abejas melíferas. Y según la creencia de los campesinos, es la única madera

que con el pasar del tiempo, dependiendo de ciertas condiciones

climáticas… puede transformarse en piedra (fosilizarse).

Genízaro: leguminosa gigantesca considerada como la mayor planta

de esta familia en regiones semiáridas. Su utilidad abarca el empleo como

cubierta (sombreamiento) en los corrales, y suplemento energético y

129

proteínico para los rumiantes en la época seca; sus vainas, que son las partes

alimenticias mayoritariamente utilizadas como alimento, son producidas en

el verano, complementando así la alimentación de los animales, y

reduciendo o eliminando la compra de concentrados por el agricultor.

Guanacaste: planta de tamaño considerable, aunque de menor porte

que el Genízaro, produce frutos en forma de orejas que son naturalmente

empleados en la alimentación de rumiantes, también sirviendo de vermífugo

gastrointestinal para esos animales. Al igual que las plantas anteriores,

concentra su producción en el verano. Las cáscaras de este árbol son

empleadas para curtir cueros; motivo principal, para hoy en día, ser

escasamente encontrado en las propiedades rurales del istmo

centroamericano.

Jícaro: este árbol, de porte medio, en sus lugares de origen ocupa

preferencialmente los espacios de sabanas, suelos pobres y clima semiárido.

No pertenece a la familia de las leguminosas. Es extremamente resistente a

las sequías, huracanes y quemadas, presentando multiplicidad de utilidades.

Uno de sus más importantes empleos es como alimento humano y animal.

Los animales consumen sus frutos in natura, los cuales son producidos en el

verano, tiempo de mayor escasez de alimentos; entre tanto, para efecto de

alimentación humana, son utilizadas sus semillas, de las cuales se elabora

una bebida refrescante y nutritiva, la horchata, que es muy popular entre los

habitantes del istmo centroamericano. Además de estos beneficios, el

envoltorio fibroso de sus frutos arredondeados es empleado en la confección

de diversos utensilios domésticos, incluso artefactos musicales; estos

últimos, aun utilizados por los descendientes de los primeros habitantes de

Mesoamérica.

Pitahaya: trepadera no parasitaria perteneciente a la familia de las

cactáceas; sus frutos de color rojo y sabor agridulces son empleados para la

confección de jugos y jaleas. Entre tanto, la pulpa de sus tallos triturados y

mezclados con agua y sal, cuando ingeridas, sirve para refrescar

gastrointestinalmente al ganado en los veranos excesivamente calientes; así

como, por ocasión de una retención de placenta, en el ganado bovino, la

misma receta es empleada para facilitar su expulsión. Por otro lado, es digno

de mención, el hecho de, en tiempos recientes, el valor económico de los

frutos de esta planta, en Nicaragua, llegar a cotizarse en 0.3 centavos de

dólar por fruto; factor económico este, que ha influenciado mucho su actual

divulgación y diseminación internacional.

Además de las cinco plantas originarias de América Central,

empleadas para reforestación y anteriormente mencionadas, también fueron

130

introducidas por el autor, otras, de las cuales, por su importancia alimentaria

y económica destacamos el fríjol rojo (Phaseolus vulgaris; variedad,

Honduras 44) y el fríjol cuarentano o precoz, originario de Nicaragua

(Phaseolus vulgaris; variedad cuarentano). El primero siendo uno de los

frijoles más ricos en hierro y relativamente resistente a plagas; y el segundo,

el fríjol más precoz de que se tiene noticia. Ambos introducidos con la

intención de favorecer su cultivo y posterior utilización en la alimentación

humana; el Honduras 44, particularmente objetivando combatir la anemia

causada por deficiencia de hierro, carencia común en las poblaciones del

semiárido brasileño, y el cuarentano, que como su nombre indica, produce

en cuarenta días, reduciendo así, significativamente, los riesgos de pérdida

de cosecha. Y con relación a esa lista de plantas de productos comestibles,

también agregamos el sorgo (Sorghum vulgare; variedad granífero), que

siendo mucho más resistente que el maíz a las sequías, sus granos son

aprovechados en la alimentación humana y animal; como también, al

contrario del maíz, dependiendo de lluvias ocasionales, presenta la

particularidad de poder rebrotar, hecho que diminuye los costos con

operaciones agrícolas.

Así, como es obvio percibir, la introducción de estas y de otras

plantas tuvo como principal intención, experimentar su adaptación al clima

semiárido de Brasil y concomitantemente obtener productos e

informaciones agroecológicas a su respecto, tratando simultáneamente de

producir conocimiento in locus y beneficiar alimenticia y económicamente a

la población de Maracajá, visualizando fortalecer el proceso de desarrollo

sustentable en aquella comunidad rural. Y como ya afirmado anteriormente,

los motivos que nos llevaron a tal decisión fue la manifiesta aceptación de

los agricultores para experimentar un reforestamiento indirecto utilizando

plantas exóticas; pues, curiosamente, el interés por las plantas nativas para

ese mismo fin solamente fue posible posteriormente; después de haber

“experimentado” el reforestamiento con las primeras y obtener resultados

positivos que inyectaron ánimo y esperanza para continuar el

emprendimiento, utilizando ambas.

3.12.9. Conservación de suelos

Para efecto de conservación de suelos, incluyendo en esta

denominación las prácticas de tala y “limpieza” del terreno, reducción o

supresión de quemadas, descompactación del suelo, cajetes hídricos,

tapones anti-erosión, adición de materia orgánica, cobertura muerta, curvas

131

de nivel, terrazas y siembra directa, empleamos las técnicas descritas por

Primavesi (1987:357-405), así como las recomendaciones de Held y

Clawson (1965: 239-268).

3.12.10. Producción de forrajes

En función de los diagnósticos prediales y de conjunto que señalaban

una deficiencia crónica de pastos en la época seca, y para facilitar la

operacionalidad y comprensión de este trabajo por los agricultores,

inicialmente decidimos clasificar los pastos en nativos y exóticos. Y a partir

de vestigiales pasturas existentes, así como por la introducción de otras,

iniciamos la repoblación de viejas áreas y nuevas siembras en locales

considerados adecuados para tal finalidad; esto, sin comprometer las

culturas de subsistencia: maíz (Zea mays), fríjol (Phaseolus vulgaris L.),

calabaza (Cucurbita pepo), papa dulce (Ipomoea batata), mandioca

(Manihot esculenta var. Crantz)... De las plantas forrajeras exóticas por

nosotros trabajadas, dimos especial atención a las chumberas (Opuntia ficus

indica) originarias de México y al pasto búfalo (Cenchrus ciliaris var.

Biloela) y al sorgo (Sorghum vulgare var. Pers); estos últimos provenientes

del África; las primeras por ser de las más difundidas y valorizadas en la

región semiárida del Brasil desde el siglo XIX; esto debido a su gran

resistencia a la sequía y su fácil manejo. A ese respecto es importante

mencionar el hecho de ser esta cactácea en el verano36

, por veces en dicha

región, tradicionalmente el único alimento para animales rumiantes... a

pesar de su bajo valor nutritivo por causa de su alto contenido en agua, al

punto del agricultor nordestino en tono de broma, por este hecho decir que:

“el animal, cuando alimentado con chumbera, no muere de sed, y sí... de

hambre”.

En cuanto al pasto búfalo, más recientemente introducido, éste se ha

revelado también como un forraje resistente a las sequías y de buen valor

nutritivo, además de ser de fácil diseminación y considerársele excelente

para heno; ya que el sorgo, tanto el granífero como el forrajero, es

agronómicamente superior comparado con el maíz en suelos pobres de

semiárido; presentan mejor eficiencia hídrica, mayor productividad y

resiliencia. Así, a partir de nuestra intervención, estas tres plantas forrajeras

exóticas pasaron a ser cultivadas con mayor intensidad y a ser utilizadas de

forma más racional, principalmente en la época seca.

36

En los trópicos, época caracterizada por la ausencia de lluvias.

132

En cuanto a los forrajes nativos, dimos seguimiento a las

orientaciones de Araújo Filho (1997; 1999), que además de la utilización del

forraje herbáceo, para aumentar la oferta de alimentos en la época seca,

recomienda el “raleamiento”37

y el “rebajamiento”38

del estrato arbustivo,

así como la asociación de éste con forrajes exóticos. Así, utilizando el

pastoreo natural en el invierno y la conservación de forrajes a través de la

confección de heno complementado con otros alimentos producidos en la

finca, racionalizamos el uso de alimentos y disminuimos la compra y

utilización de concentrados comerciales.

Vale resaltar, que todo esto, manejo de forrajeras exóticas y nativas

desde una óptica ecológica de conjunto, también fue complementado con

los preceptos pioneros de Voisin (1975) y su mundialmente conocido

“pastoreo racional”; asì como desde el ámbito local, a ese respecto, hicimos

uso de las orientaciones pertinentes que para el nordeste brasileño, practicó

y propuso Guimarães Duque, (1973).

3.12.11. Manejo ecológico de los animales

En lo que se refiere a este apartado, hemos tenido en cuenta, además

de los aspectos ecológicos, la sustentabilidad de los micro sistemas de

producción. Hemos buscado diversificar en la medida de lo posible la

cantidad de especies y tipos de animales criados en las propiedades. Hemos

procurado seleccionar aquellos más adaptados a las condiciones de

semiárido, teniendo en mente cultura y costumbres locales; no obstante,

haciendo ver a los agricultores la importancia de que algunas veces es

necesario incrementar la crianza con otros tipos de animales, para aumentar

la sustentabilidad. Vale resaltar, que tomamdo en su conjunto y de manera

mutuamente complementaria, agricultura y crianza de animales,

incentivamos las siguientes prácticas: alimentación natural, vermífugos

naturales, reproducción natural, valoración de la energía animal y humana,

priorización del uso de agua, aire y sol para la higienización natural de los

ambientes, alojamientos adecuados, control biológico de plagas, tratamiento

ético de los animales, circulo racional de producción zootécnica,

disminución del uso de productos industrializados, coexistencia e imitación

de sistemas naturales. Para tal consultamos las referencias de Younie &

Wilkinson (2001), así como de Van‟t Hooft (2004), entre otros..., pero sobre

todo de nuestra larga experiencia docente y profesional como zootecnista.

37

Selección (finalidad forrajera) de plantas nativas en un espacio natural. 38

Poda (finalidad forrajera) de árboles y arbustos para facilitar el pastoreo.

133

3.12.12. Aprovechamiento de los residuos

Hemos seguido la filosofía de la pequeña producción alternativa de

Shumacher (2001), y el uso y reciclaje de residuos (McHarry, 1995), ambas

llevadas a cabo con nuestras propias “invenciones”; asì, buscamos en todo

momento orientar nuestras actividades por la reutilización y reciclaje,

aprovechando al máximo todo material comúnmente despreciado o no

valorizado en su verdadera dimensión de utilidad multiforme. De esta

manera, reutilizamos parte de las aguas provenientes del uso doméstico y de

labores de producción, reutilizándolas para regar plantas como cocoteros

(Cocos nucifera L.), papaya (Carica papaya L.) y caña de azúcar

(Saccharum officinarum), que se revelaron bien adaptadas al empleo de

estas aguas no potables.

Los residuos vegetales además de entrar parcialmente en la

alimentación de los animales, también servían de abono o de cobertura

muerta para el suelo. En cuanto a la basura propiamente dicha, después de

clasificada era destinada para diferentes fines: abono orgánico, alimento

para los animales... por otro lado los recipientes plásticos, vidrios y

similares eran empleados para confeccionar componentes, los más variados,

para posteriormente ser utilizados en irrigación por goteo, canaletas para

recogida de agua de lluvia, colectores de frutas, tejas transparentes para

iluminación natural, recipientes de plantas, ornamentos, etc.

Todas las prácticas agroecológicas anteriormente enumeradas, fueron,

en la medida de lo posible, implantadas a lo largo del proceso en tres

Unidades Demostrativas Agroecológicas (UDAs); donde los agricultores se

dispusieron y comprometieron a seguir una orientación ecológica en sus

actividades agrícolas. No obstante es válido señalar que algunas prácticas

agroecológicas también fueron introducidas en otras propiedades rurales,

donde sus dueños, incluso no siendo ecologistas convictos, aceptaron

ensayos de esta naturaleza que les parecieron convenientes y asequibles.

134

3.13 Encuesta sobre el terreno: a mitad del camino entre la encuesta

y la entrevista cualitiva.

Una de las técnicas de las que habíamos pensado servirnos para

constatar la opinión de los participantes en la transformación social y

agroecológica pretendida era la encuesta.

Sabemos que en un universo pequeño debe pesarse a todos los

componentes, de forma anónima y mediante un entevistador neutral, no

interviniente en el proceso de transformación a evaluar una vez consolidado.

Otro tanto, en cuanto a la neutralidad del entevistador, puede decirse de las

entrevistas cualitativas de diversa índole. Sin embargo no procedimos de ese

modo. Pensamos que el introducir esa especie de auditoría externa hubiera

echado a perder el talante comunitarista con el que habíamos procedido

hasta entonces, y que estaba permitiendo la transformación; era como

echarle agua al vino.

Filmamos, pues, las entrevistas de opinión a las que me refiero al

modo como se graban los eventos entre amigos, de la forma como voy a

detallar en el siguiente párrafo. Ceímos, pues, más conveniente dejar el

distanciamiento académico para la parte escrita y solitaria de nuestro trabajo

para no menoscabar algo más importante.

Al rescatar las voces de los partícipes en las redes solidarias y

practicantes de la agroecologia, aun siendo parte de aquel sujeto colectivo,

me desarrollaré para practicar una reflexión hermenéutica, no exenta de

autocrítica cuando venga el caso.

Nos hemos valido de la Asociación de Agricultores del Maracajá

como universo muestral y personificando a sus miembros como sujetos-

tipos (Sampieri, 2003: 328-9), con el objetivo de conocer la opinión de los

miembros de esa asociación sobre el trabajo agroecológico y búsqueda de

capital social, intentando construir un desarrollo comunitario duradero en la

comunidad ya mencionada; también hemos buscado descubrir la

importancia de los cambios, motivación y grado de satisfacción en relación

a los enfoques ya mencionados. Después de realizar tanteos (pretest) al

respecto, preparamos un guión de 14 preguntas estructuradas y abiertas que

fueron aplicadas a través de entrevistas presenciales, individuales y

domiciliares (Ferrando et al. 1992; Oliveira, 2005), cuyas transcripciones

integrales constan en el anexo de esta disertación. Cabe resaltar que dicho

cuestionario fue elaborado teniendo en consideración el grado de

135

comprensión medio de las personas sobre los asuntos abordados y el nivel

de confianza entre entrevistador y entrevistados, así como la disponibilidad

de las personas para responderlo. La causa de esto último son las múltiples y

penosas faenas cotidianas de los agricultores; además de intentar realizarlas

en horarios convenientes, también consideramos adecuado elaborar la

duración de las mismas con un tiempo máximo de media hora. Admitimos

también que en un principio habíamos pensado en realizar entrevistas en

profundidad y no estructuradas y abiertas; no obstante, esto no sucedió

debido a una serie de factores, entre los cuales, el hecho de ya poseer

muchos “discursos” espontáneos grabados en varias oportunidades en cintas

de video, o resumidos en las actas de las asambleas de la Asociación de

Agricultores; y por otro lado, de antemano sabíamos que las entrevistas en

profundidad son especialmente demoradas, y en nuestro caso los

agricultores no disponían de tanto tiempo para dedicarnos. También es

digno de mención que la gran mayoría de las entrevistas han sido realizadas

en horarios diurnos y no nocturnos, cuando obviamente los agricultores

tienen mayor disponibilidad de tiempo; a este respecto cabe aclarar, que

coincidió por esa época de la aplicación de las entrevistas un brote de

violencia en el campo nunca visto en aquella región. La violencia provino

de uno de los núcleos urbanos cercanos a Maracajá y que dejó rastros aún

hoy visibles en el recuerdo de los agricultores. Estos acontecimientos

deplorables también nos obligaron a cerrar temporalmente las puertas de la

Escuela Nocturna de Educación de Adultos, en donde impartíamos aulas

pluritemáticas para los vecinos de aquella comunidad. Aclaramos, pues, que

este modo de llevar a cabo tal encuesta no fue producto de una inspiración

momentánea, ocasional; muy al contrario, la misma fue resultado de

convivencialidad y reflexiones demoradas que se fueron configurando a lo

largo del proceso, en conversaciones informales, de manera natural como

ensayos informales, principalmente al final del trabajo de campo; motivos

por los cuales, pidiéndole prestado un vocablo a la antropología, hemos

denominado, específicamente, a esta parte del trabajo etnológico, encuesta

sobre el terreno (Copans, 1998). Por otro lado, todavía es conveniente

señalar, que las entrevistas fueron aplicadas en la segunda quincena de

Octubre de 2005, donde, de un total de 35 miembros de la asociación, por

motivos varios y justificables, las entrevistas se redujeron a 32 asociados, es

decir, 91.5% de ese total. Cabe señalar que aunque el total de cabezas de

familia de las localidades que componen la comunidad de Maracajá osciló

durante el periodo de nuestra investigación, entre 60 y 70 personas, la no

inclusión de todo ese universo en nuestra encuesta, se debió al hecho de una

parte de esos agricultores no pertenecer a la Asociación de Agricultores de

Maracajá, nuestro principal núcleo de estudio… y sì a otras asociaciones.

Por consiguiente, no habiendo participado de la investigación y de sus

diversos desdoblamientos a lo largo del proceso, y teniendo nuestro trabajo

136

un enfoque participativo, también, obviamente, no creímos conveniente

incluir esos agricultores en la encuesta.

Para finalizar, enfatizamos de nuevo el hecho de haber –en todo

momento– configurado nuestra actitud investigadora desde la Observación

Participante y el abordaje estratégico y complementario de la Investigación

Acción-Participativa (IAP); metodologías éstas, que fueron

complementadas con técnicas y herramientas ya mencionadas; además de

haber buscado añadir la experiencia personal, de segundos y de terceros,

para intentar construir en el presente –a caballo de la agroecología y de la

teoría y práctica de la solidaridad y del capital social– las bases de un

desarrollo sostenible, mezcla de imaginario-deseable y de lo

circunstancialmente posible.

137

4. ALGUNAS CONSIDERACIONES ESPACIO/TEMPORALES

SOBRE EL CONTEXTO GENERAL Y LOCAL DE NUESTRO

ESTUDIO

4.1. Preámbulo

El desarrollo de una área del conocimiento, así como el de un estudio

específico están condicionados por hechos históricos, sociales, económicos

y culturales. Y según Mota (1987), citado por (Lima et al.1995:17), “un

estudio o una área de conocimiento pasa por un proceso de formación

particular, desarrolla intereses por asuntos que procura describir y explicar

con una visión igualmente particular, mas jamás ahistórica o disociada de

influencias del medio y de la época, incluso, éstas pudiendo originarse de un

pasado distante y desconocido”. Complementando la afirmación anterior,

Prado Junior, (2004:19) agrega: “Todo pueblo, visto desde un prisma

evolucinario presenta cierto sentido. Y esto se percibe, no en pormenores, y

sì en el conjunto de acontecimientos históricos vividos”. De esta manera, lo

aquí afirmado se reviste de mayor importancia, cuando recurriendo a las

más diversas áreas del conocimiento, trabajamos en la construcción de un

desarrollo, en donde los acontecimientos pasados y presentes, así como una

visión de futuro, por su inclusión o exclusión, tienden a consolidar o no, ese

desarrollo siempre en construcción, denominado sustentable.

Por otro lado, el génesis del subdesarrollo de Brasil tiene sus raíces –

principalmente– en el proceso de su formación colonial. Así, la herencia

colonial no puede ser negligenciada en un país de aproximadamente 5

siglos, de los cuales más de tres pertenecen al antiguo sistema colonial

(Ribeiro Junior, 2004:1); sistema este que ha dejado sus marcas indelebles

en el Brasil Imperio y en todo el Brasil República... persistiendo hasta hoy.

4.2. ¿Descubrimiento del Brasil o del Nordeste?

Según Maestri, (2002: 7-9), el descubrimiento del Brasil fue

considerado, en la época, un acontecimiento menor en la busca lusitana de

una nueva ruta marítima para los mercados orientales. El proyecto de

circunnavegación de África, concebido en el reino de Don Afonso V (1438-

1481), estaba próximo a su fin, cuando el genovés Cristóbal Colón,

navegando al servicio del reino de Castilla, pasó por Lisboa en marzo de

138

1493, de regreso del Nuevo Mundo afirmando haber encontrado las costas

de la India. Si esto fuera verdad, la expedición española amenazaría, a un

paso de la victoria, la conquista lusitana de la ruta africana de las

especierías. Entre 1484 y 1488, el genovés ofreció a Don Juan II atravesar el

océano Atlántico y buscar el Levante (Oriente) por el Poniente (Occidente).

Los cosmógrafos al servicio de Portugal no aconsejaron realizar esa tan

descabellada aventura.

Mas la saga marítima portuguesa comienza muchos años antes. En el

siglo XIV, cuando Europa todavía se resentía con la acción de las fuerzas

que habían dislocado el eje del desarrollo económico-social de la cuenca del

Mediterráneo para el norte del Continente. La lana inglesa, los telares de

Flandes y de Francia fortalecieron el nuevo polo productivo, destacando el

hecho de, en aquella época, las principales rutas del comercio europeo de

corta y larga distancia eran controladas por el consorcio italo-musulmano

que vendía, en Europa Central y del Norte, a elevados precios, las

valorizadas mercancías traídas del África y de Oriente (...). Así, los barcos

italianos ultrapasaban el estrecho de Gibraltar, entraban en el Atlántico, y

navegando próximo a la costa, comercializaban los productos en los

mercados de Europa del Norte; de caminos bien localizados, los puertos

portugueses eran escala casi obligatoria de esta tan importante ruta

comercial. Por otro lado, vale destacar, que la Casa Real portuguesa reinaba

sobre un país nacionalmente unificado mas exprimido entre el mar y

Castilla. La nobleza lusitana que apoyara a la nueva dinastía vivía de

rendimientos feudales y tenía mucha dificultad para aumentar aún más la

explotación que ejercía sobre los campesinos. El país era pobre y la

amenaza castellana exigía un mínimo de paz social entre los grandes del

reino y los humildes del pueblo. La expansión marítima fue una óptima

solución para los problemas de las elites portuguesas. Así, inicialmente

Portugal se expandió sobre el Atlántico y el África. Pues a pesar de sus

raíces agrarias, el país tenía hábiles marineros entrenados secularmente en

las pesca de la ballena, atún, sardina y bacalao...

De esta manera, después de un esfuerzo de un poco más de 70 años

creyendo estar en el camino marítimo correcto para llegar a la India, la flota

de Pedro Alvares Cabral, partiendo de Portugal pretendiendo abrir el

comercio con el Oriente y destruir el monopolio secular de las espaciarías

(Migliacci, 1992:45), instituyendo con esto, otro monopolio en su favor,

Cabral tropezó con las tierras que posteriormente se conocerían como

Brasil, y más específicamente en un lugar de lo que hoy se denomina de

Estado de Bahía, en el Nordeste del citado país.

139

¡Tierra a la vista!

“... E aaquarta feira segujmte pola manhaã topamos aves aque chamã

fura buchos e neeste dia aoras de bespera ouuemos vjista de tera .s.

primeiramente dhum gramde monte muy alto. e redondo e doutras serras

mais baixas ao sul dele e de trra chaã com grandes aruoredos. a qual monte

alto ocapitam pos nome omonte pascal. E aatera atera da Vera cruz”

(Caminha, 2003:32-3). Esta es la trascripción literal en portugués antiguo,

redactada por el notario oficial de la flota de Cabral, por ocasión del arribo

en tierras indígenas (hoy brasileñas) en el Nuevo Mundo.

Fue una visión milagrosa en un desierto de aguas saladas. Después de

44 días entre el mar y el cielo, el horizonte finalmente dejaba de ser una

línea continua, monótona y lejana, para transformarse en una silueta de un

verde lujuriante. El aroma de las flores y el sabor de los frutos no

precisarían más ser imaginados. Y en la ocasión, desde las bamboleantes

carabelas y galeones, ya era posible vislumbrar los redondeados contornos

de un monte medianamente alto (Monte Pascoal), asentado éste en una

sierra que daba inicio a lo que después se decidió en bautizar de Isla de Vera

Cruz –a pesar del nombre indígena inmemorialmente haber sido para los

diversos pueblos que ahí habitaban, Pindorama o Tierra de las Palmeras–.

La tierra firme fue avistada en una tarde, Miércoles 22 de Abril de

1500; aunque (por precaución) el desembarque solamente viniera a

concretarse al día siguiente, (Bueno, 2003: 11-3). Así, después de haber

entrado en contacto con los indígenas, incluso participado mutua y

amigablemente en celebraciones festivas, el Domingo de Pascua (5 días

después de avistar tierras de Pindorama), por decisión unánime entre Cabral,

autoridades navales, militares, eclesiásticas y nobles, que componían la

flota, se decidió tomar posesión de aquellas tierras “vìrgenes”, en nombre y

gloria del Reino de Portugal, resguardado por la Santa Iglesia Católica; y

así, para tal efecto se celebró una misa campal presidida por el ulterior,

famoso inquisidor, fraile Enrique Soares de Coimbra (Sanada & Sanada,

1999:116).

Posteriormente, estos mismos exuberantes parajes recibieron diversas

denominaciones, al sabor y antojo de los conquistadores y autoridades

coloniales, como de Vera Cruz, Cabrália, Tierras de Santa Cruz y...

finalmente, Brasil; este último debido a la abundancia en las tierras

descubiertas de un árbol endémico que hasta hoy lleva este nombre

(Caesalpinia echinata Lam); así como la posterior importancia del mismo

para la incipiente economía colonial de exportación. No obstante, las

140

autoridades eclesiásticas, en la época, no estuvieran de acuerdo en ningún

momento, cambiar un nombre santo por una cosa tan desprovista de valor y

tan profana como un árbol nativo de tierras desconocidas, distantes y

salvajes de ultramar. En la actualidad, este marco histórico-geográfico

(lugar del arribo), como ya mencionado anteriormente, se localiza en el sur

del Estado de la Bahía, aunque los historiadores aún no se ponen de acuerdo

si el lugar es el mismo al que llegó Cabral; y cabiendo señalar a ese

respecto, curiosamente, que son pocos los lugares que actualmente

permanecen con el nombre portugués dado por los primeros lusitanos. Son

excepciones Puerto Seguro y Monte Pascoal, adjetivo con relación al

primero, más que merecido debido a todavía ser ésta una ensenada de aguas

tranquilas, aunque la misma y su entorno, incluso el Monte Pascoal, no ser

ya aquellos parajes idílicos encontrados por la tripulación portuguesa y

narrados posteriormente para el Rey de Portugal por el notario de la flota, en

su famosa, CARTA DE PERO VAZ DE CAMINHA, A EL-REI D.

MANUEL SOBRE O ACHAMENTO DO BRASIL.

Sobre la impresión del desembarque portugués para los nativos de

aquellas tierras y su posterior nombre de bautismo, Brasil, resulta

interesante leer las consideraciones de un fraile de nombre Vicente do

Salvador, radicado en la nueva colonia que escribe más de 100 años después

al respecto: “... Allì desembarcó dicho capitán Cabral con sus soldados

armados, por si preciso pelear; porque mandó primero un bote con algunos

hombres a descubrir y preparar el campo para el desembarque. Encontraron

gente extraña en la playa, pero no fueron necesarias las armas porque lo que

estos “extraños” vieron fue un grupo de hombres vestidos, calzados, blancos

y con barba... todo lo contrario de lo que ellos carecían. Así, no los vieron

como hombres, y sí como divinos, pasando a llamarlos de Caraíbas, que

quiere decir en su lengua, divino y... comenzaron a aproximarse

pacíficamente a los nuestros. Por otro lado, el mismo religioso agrega:

Cuando el capitán Álvares Cabral levantó una cruz, por ocasión de la

celebración del día en que nuestro Señor Jesús Cristo murió por nosotros, y

que también por esta causa bautizó estas nuevas tierras de Santa Cruz, como

fue conocida por algún tiempo, y motivo por el cual el demonio había

perdido aquí todo su dominio sobre los hombres, mas, por causa de un palo

llamado de brasil, muy común y que sirve únicamente para teñir ropa y que

de divino nada tiene, se le ha cambiado el nombre santo a estas tierras, lo

que explica el por qué de las ahora denominadas tierras del Brasil, no han

prosperado, muy al contrario, cada día que pasa están más pobres y su

antigua fertilidad está disminuyendo cada vez más (...); pues, los que de

Portugal vinieron o los que aquí nacieron, unos y otros usan la tierra, no

como dueños, sino como usufructuarios... solamente para de ella disfrutar,

141

explotarla y después abandonarla ya destruida (Biblioteca Digital

Magazine, 2005).

En cuanto a estas últimas afirmaciones, abriendo un paréntesis,

resulta extremamente pertinente agregar resumidamente las conclusiones de

Moog (2000) cuando en su libro “Pioneiros e Bandeirantes” compara el

proceso inicial de colonización, construcción del Estado Nación y posterior

progreso de los Estados Unidos de América con relación al atraso del Brasil,

en aquella época y en la actualidad. Y ello a pesar de que el Brasil fue

descubierto aproximadamente I siglo antes y posee mayores riquezas

naturales que aquél; así, al respecto, el mismo autor enfatiza el hecho

fundamental de que los europeos que arribaron a las tierras del norte habían

sido verdaderos emigrantes colonizadores, y en cuanto los portugueses no.

Estos últimos, en contraposición, vinieron únicamente para buscar tesoros y

sí encontrados, ya ricos, volver a Portugal; pues su intención nunca fue la de

quedarse de este lado del Atlántico. Lo que es en gran parte confirmado por

la correspondencia histórica disponible, entre Portugal y el Nuevo Mundo

colonial, y por otro lado, constatado en las remesas humanas llegadas de

Lusitania, principalmente en los primeros 30 años, como lo es la presencia

mayoritaria de aventureros y desterrados; pues estos últimos eran enviados

al Brasil remoto como punición de un crimen cometido en la metrópoli39

,

siendo los primeros movidos voluntariamente por la ambición de tornarse

ricos, financiando incluso ellos mismos sus aventuras, pero ambos viviendo

ambiguamente, de frente para el continente en busca de tesoros y al mismo

tiempo de espaldas deseando vehementemente volver a Portugal. Sucedió

todo lo contrario con los peregrinos religiosos que desembarcaron del

Mayflower y la mayoría que llegó después a la América del Norte. Este

hecho, en buena parte fue constatado indirectamente por Alexis de

Tocqueville en estudios posteriores sobre la construcción de capital social

en la sociedad de aquel país en el siglo XIX, y ya abordado en el capítulo III

de esta disertación. Enfatizando ese aspecto de la colonización portuguesa,

Ribeiro aduce lo siguiente: “La intencionalidad de los primeros núcleos

colonizadores en el Brasil tuvo un carácter anárquico, salvaje y socialmente

irresponsable. Actuando en una realidad muy diferente a la de Portugal,

hecho que obligaba a buscar soluciones propias ajustadas a la naturaleza y a

las circunstancias, y lejos de toda autoridad, la acción de los colonos

siempre fue improvisada y al sabor de las voluntades del más fuerte”

(Ribeiro, 2006: 224).

39

En la época, en Portugal había 200 delitos (de asesinato, adulterio, juego de cartas...) que podían ser

punidos con el castigo de ser deportado para las colonias de ultramar. La deportación al Brasil era

considerada en casos de extrema gravedad, siendo la punición mínima de cinco años y la máxima de

perpetuidad.

142

Mas retomando la peculiar e interesante historia del nombre de Brasil

para las tierras recientemente descubiertas y la importancia paralela de este

hecho para nuestro estudio, Maestri (2002:16-7) cuenta que en la carabela

que retornó del Nuevo Mundo a Portugal llevando la noticia del

descubrimiento de tierras nuevas, en cuanto Cabral seguía su camino para la

India en busca de especierías y otras riquezas, la referida embarcación llegó

a Lisboa cargada con abundantes trozos de palo-del-brasil y narrativas de

una tierra exuberante, pero nada en ésta, para ser comprado, vendido,

intercambiado o saqueado, a no ser un árbol del cual los indígenas extraían

una tinta que usaban para teñir sus ropas de rojo-vivo, semejante a la que los

europeos importaban secularmente del Oriente con el nombre de brazil,

brasilen o bersil. Era un hecho importante, si tomamos en consideración la

dependencia externa europea para el teñimiento de ropas. Aunque, nunca

era comparable con los tesoros prometidos por la India, el Oriente y el

tráfico negrero. Al respecto, haciendo comparaciones, en su “Historia

Económica do Brasil”, R.C. Simonsen, citado por este mismo autor, calcula

que un barco de la época con una carga de la India, valdría en promedio

siete veces más que un cargamento llevando palo-de-brasil para Portugal; lo

que inicialmente explica, del por qué Portugal solamente después de

pasados 30 años del descubrimiento, comenzó a interesarse por explotar las

tierras del Brasil; e inicialmente esto, a través de cargamentos del palo-de-

Brasil y posteriormente con la producción de azúcar. Dígase de pasaje, que

ambas actividades no eran nada benéficas para la preservación de la

riquísima biodiversidad de aquel entonces; pues se estima que el derrumbe

de un árbol en medio de una floresta cualquiera, cuando mínimo son

perjudicados otros diez árboles a su alrededor; y en lo tocante al cultivo de

caña de azúcar –peor aún– pues es necesario (derrumbada y quemada) la

“limpieza total del terreno” para poder iniciar el plantìo. Y la devastación,

en el caso del Brasil Colonia, no termina por ahí, pues la implantación de

ingenios de azúcar, además de los aspectos anteriormente abordados,

paralelamente significa una mayor devastación debido a las pérdidas

forestales, por causa de la utilización de leña para alimentar los hornos en la

producción de azúcar. No obstante, leyendo a Darcy Ribeiro (2006:143)

refiriéndose a las florestas como refugio natural de los indígenas brasileños,

nos viene a la mente un hecho no considerado por los historiadores sobre la

devastación ambiental, principalmente en el Brasil Colonia, que es, como

sería obvio pensar, la tala de las florestas como forma de los colonos

expulsar y protegerse contra las embestidas de nativos “rebeldes”. Es la

estrategia de tierra arrasada. Y sobre la devastación ambiental en esa

época, a título de ilustración, sirva de referencia la siguiente tabla por

nosotros confecionada.

143

Cuadro 4.2.1. Devastación ambiental en el Brasil Colonia

(Principales causas)

-Extracción de palo-de-brasil

-Plantaciones de caña de azúcar, algodón, tabaco (monocultivos)

-Agricultura de subsistencia (agricultura familiar de policultivos)

-Leña para los ingenios, residencias, panaderías, tejeras y ladrillarías

-Construcción civil (casas, puentes, cercos, corrales, etc.)

-Construcción de barcos, balsas y canoas

-Deforestación objetivando la expulsión de los indígenas de su hábitat

Y todavía sobre la poca importancia despertada por el descubrimiento

del Brasil para la Corona y el comercio lusitano, agregamos parte del

relatorio de Américo Vespucio para Piero Soderini de Florencia, fechado en

1504, después de que este navegador visitara las tierras mencionadas, y que

corrobora implìcitamente lo anteriormente afirmado: “... en estas costas no

vimos ninguna cosa de provecho, excepto una infinidad de árboles de palo-

de brasil y de acacias, y de otras que producen mirra (...); y después de aquí

haber permanecido aproximadamente diez meses, y convencidos que en esta

tierra no hay riqueza mineral ninguna, concordamos entonces en

despedirnos de ella” (Maestri, 2002:18).

4.3. La construcción inicial de una “historia”...

Algunas décadas después del arribo de la llegada de los portugueses a

tierras de Vera Cruz, Santa Cruz o Brasil... la historia de esta nación

comenzó a ser construida y escrita. Esta historia fue contada únicamente por

los vencedores europeos y sus descendientes con relación a sus pretendidas

glorias y conquistas; y el nativo, en la historia escrita convencional, no pasa

de un elemento pasante, co-ayudante, sin importancia; o en la peor de las

hipótesis, enterrado en las páginas nunca escritas del olvido. Al respecto,

según Ribeiro (2006), estas páginas iniciales de la historia brasileña, por

estimativas, dan cuenta de un centenar de agrupamientos tribales y un

contingente poblacional de aproximadamente un millón de indígenas en el

territorio recientemente descubierto. Una población semejante a la que

Portugal debe haber tenido en aquella época. La mayoría de los grupos

étnicos inicialmente contactados por el invasor europeo pertenecían al habla

tupi, y estos, por señal, eran guerreros, lo suficiente para siglos atrás haber

desalojado otras etnias, que en aquella ocasión ocupaban el territorio costero

144

de que hablamos. Por otro lado, vale señalar que con el pasar del tiempo la

receptividad y hospitalidad natural, inicialmente encontrada entre los

indígenas de Pindorama, con relación a los primeros europeos, se fue

transformando en desconfianza y actitud hostil; y esto debido en gran parte,

a la conducta nada “civilizada” de los portugueses al colonizar esta parte del

Nuevo Mundo. Así, la guerra no declarada fue tomando cuerpo y terminó

siendo una guerra de vida o muerte... sin opción y sin tregua para los

indígenas. Las flechas, piedras y bordunas40

fueron inútiles delante de la

tecnología europea, en aquella ocasión personificada principalmente por

pistolas mosquetes y cañones. No obstante, es interesante hacer notar, no

haber sido estas las armas que diezmaron en masa a las poblaciones

indígenas que resistían a la invasión de su territorio y de su modo de vida,

desde el derecho natural inalienable de preservar la propia vida. Las

mayores armas utilizadas por los invasores no fueron armas

convencionales... fueron armas biológicas. Las enfermedades traídas por los

europeos, como bien señala Crosby (2000), en su libro “Imperialismo

Ecológico”, fueron de una eficacia incomparable, con relación a otras armas

corrientes utilizadas para la conquista del Nuevo Mundo.

Y de esta manera, el europeo se fue imponiendo a los pueblos nativos

con armas de guerra, para la época, sofisticadas, y utilizando, sabiendo o sin

saber, principalmente la destrucción biológica de la cual eran sus propios

portadores, además de una sed infinita de riqueza... sembrando a su paso

una desolación humana y ambiental nunca imaginada por ninguna nación o

pueblo de aquel entonces... y de hoy. Posteriormente, Adam Smith, citado

por el mismo autor (2000:175), resume de manera ejemplar la creencia en la

superioridad de la civilización y visión economicista y reducida de los

europeos, antes, durante y posterior a la expansión colonial: “La colonia de

una nación civilizada, que tome posesión de un territorio desocupado o poco

habitado, donde los nativos fácilmente cedan lugar a los nuevos colonos,

esta nación progresará mucho más rápido y obtendrá más riquezas, de que

cualquier otra sociedad humana”.

Continuando el hilo conductor de nuestra investigación, es

conveniente señalar que para efecto de administración de las tierras costeras

conocidas del Brasil, estas fueron inicialmente divididas (50 en 50 leguas)

en 15 capitanías hereditarias (Maestri, 2002:30), de las cuales, puede

afirmarse que, por los más variados motivos, en pocas décadas, de estas

solamente restaron 8 que merecieran este adjetivo (Gândavo, 1980); así

tenemos, en el sentido Nordeste-Suroeste y en orden secuencial: Itamaracá

(≥ 100habitantes), Pernambuco (≥ 1000 habitantes), Bahía de todos os

40

Garrote usado por los indígenas para ataque y defensa.

145

Santos (≥ 1100 habitantes), Ilhéus (≥ 200 habitantes), Porto Seguro (≥ 220

habitantes), Espírito Santo (180 habitantes), Rio de Janeiro (140 habitantes)

y São Vicente (500 habitantes); lo que sumaba aproximadamente 3440

habitantes entre 1526 a 1542. Habiendo sido Tomé de Sousa el primer

gobernador y la Bahía de todos los Santos la sede del gobierno ultramarino

del Brasil.

Al respecto, es importante señalar que los portugueses históricamente

provenían de una sociedad agrícola y estaban habituados al sistema feudal

de explotación de la tierra y del campesinado, al igual que otros pueblos de

Europa. Mas a lo que ningún lusitano estaba acostumbrado era a ver y

disponer de tanta tierra, como fue el caso de Brasil en los principios de la

colonización. Así, las Capitanías Hereditarias eran inmensas extensiones de

tierras subdivididas en sesmarías,41

que también podían proporcionalmente

abarcar en área, varios principados de buen tamaño de la Europa de la

época. No es de extrañar entonces, que el “colono” portugués,

especialmente las clases dominantes de todos los tiempos, mismo en la

actualidad, por medio de cualquier detención y relación de poder traten de

obtener siempre, a cualquier precio, la posesión de grandes áreas rurales.

Estas son configuradas en latifundios productivos o no, y se transforman en

áreas de dominación o de influencia, para mejor ejercer su control sobre las

masas campesinas. Así es el caso histórico del “coronelismo”42

nordestino

de Brasil, que persiste hasta hoy, disfrazado bajo los más diversos ropajes

que el camuflaje moderno y post moderno le permite utilizar.

Y al respecto de las capitanìas subdivididas en „sesmarias‟, Andrade

(1988:11) explica: “las sesmarias eran lotes de tierra que la mayorìa de

veces se tornaban inmensos latifundios, como los de Dias D`Avila, y de

Guedes de Brito, en los sertões de la región del río San Francisco, Nordeste

de Brasil, una vez que personas influyentes y relacionadas a los

gobernadores generales conseguían varias donaciones en su propio nombre

o en nombre de personas ligadas por lazos familiares o debido a pendencias

económicas, ultrapasando así los limites legalmente establecidos43

. Entre

tanto, como sólo tenían acceso directo a los dirigentes de las capitanías

aquellas personas con estrecha ligación de amistad o de intereses comunes

con tales autoridades, iban a ocurrir, desde el primer siglo, serios problemas

entre los titulares de las tierras y los desbravadores humildes que se

41

Sesmarias, grandes áreas de terreno inculto que los reyes de Portugal o gobernadores otorgaban a los

colonos “importantes” en tierras del Brasil. 42

Terrateniente nordestino, que en épocas pasadas, habiendo comprado un grado militar, ejercía un

dominio casi total sobre sus empleados y vecinos, influyendo decisivamente en todo lo que decía respecto

a la comunidad donde vivía, y no en raras ocasiones... más allá de ésta. 43

Los sesmeros deberían ser, también, comprobadamente católicos.

146

establecían en ellas. Porque al mismo tiempo en que los sesmeros, obtenían

títulos sobre grandes extensiones de tierras, objetivando explotarlas con

monocultivos de exportación y mano-de-obra esclava, las personas que no

tenían acceso a los gobernadores buscaban tierras en áreas menos accesibles

y se instalaban sembrando culturas de subsistencia. Ahí vivían explotando la

tierra en pequeñas parcelas, hasta que el titular de la misma apareciera

exigiendo que este migrara o se transformara en su arrendatario. Entre las

alternativas de sumisión o resistencia el pequeño agricultor tenía dos

opciones: en el primer caso el agricultor se tornaba un dependiente, pasando

a vivir bajo la tutela y protección del titular; en el segundo caso o era

expropiado o muerto; y si escapaba, podía transformarse en un forajido de la

justicia, o en un místico de los tantos que vagaron en aquel entonces por el

interior del paìs”. Hecho de singular importancia, con relación a la gran

influencia y dependencia de los pequeños agricultores pobres, sin tierras,

alojados dentro o en las proximidades del latifundio, para con los señores de

ingenio, fue el hecho de que los mismos, mayoritariamente tomaron partido

junto a estos señores; incluso invadieron el poblado de Recife, con ocasión

de la denominada guerra de los Mascates, entre los grandes terratenientes y

los comerciantes portugueses asentados en aquella, hoy, ciudad del mismo

nombre; esto, por las fechas de 1710-1714 (Palacios, 2004).

Un mayor detallamiento sobre las sesmarías que dieron inicio al

latifundio brasileño y su consecuente injusticia social, lo encontramos en

Faoro, el cual añade que las mismas eran constituidas, dependiendo del

prestigio del agraciado, de diez, veinte y hasta cien leguas cuadradas. Lo

que de por sí explica la necesidad de grandes contingentes de mano de obra

esclava para desarrollar una actividad agrícola rentable, cosa que en la

mayoría de los casos el donatario no tenía condiciones económicas de

realizar, quedando la tierra inculta y expuesta a la “invasión” de agricultores

no propietarios, que a veces, se resistían a abandonar las tierras por ellos

laboradas con cultivos de subsistencia; con esto, causaban problemas para el

donatario y las autoridades, en su desocupación. El mismo autor da cuenta

de que, el sistema de sesmarías, habiéndose iniciado en los comienzos de la

colonización, fue practicado hasta el año de 1822; pues, argumenta Faoro,

ya por ese entonces, prácticamente, no había más tierras para repartir; como

lo demuestra un levantamiento realizado a ese respecto por, Gonçalves

Chaves, en la referida época. No obstante, la primera Ley de la tierra del

Brasil, pues las reamarías obedecían a una legislación lusitana, es

considerada como siendo la promulgada por el Emperador en 1850. En esta

Ley quedaba explícito que las tierras solamente podían ser adquiridas

cuando eran compradas, heredadas o cedidas –en raros casos por derecho de

posesión– cohibiendo así, de forma indirecta el acceso de los menos

afortunados económicamente a la tierra (...). De esta manera, primero por

147

donación y después debido, principalmente a su adquisición financiera,

estaba decretada la opción por el latifundio como forma económica de

explotación agrícola en el Brasil y la presencia masiva de los sin tierras, que

hoy más que nunca... proliferan en el país (Faoro, 2001).

Por otro lado, también es importante señalar, (Ribeiro Júnior, 2004),

que en la medida en que se fueron implantando y desarrollando los sistemas

de producción agrícola de monocultivo de exportación, a partir de la

expulsión de los indígenas y de los pequeños agricultores sin tierra, de la

llegada de mano-de-obra esclava del África, y la consecuente configuración

agrícola del latifundio, se intensificaron concomitantemente los

intercambios comerciales entre la colonia y la metrópoli. Este hecho exigió

un mayor control a ese respecto, por parte de ambas; resultando de esa

necesidad, la creación, aún en la época colonial, de varias “compañìas

comerciales” que siendo controladas por Lisboa, monopolizaban todas las

importaciones y exportaciones, existentes entre ambas44

. Lo más curioso de

estas compañías, además de ser versiones capitalistas lusitanas de la

Compañía de las Indias Orientales, inglesa (fundada en 1599) y de la

Compañía de las Indias Occidentales, holandesa (fundada en 1621), es que

fueron virtuales enemigas de las que como ejemplo, a seguir citamos, las

Compañías de Comercio del Gran-Pará y Maranhão y la de Pernambuco y

Paraíba; así, las mismas estaban predominantemente compuestas por una

mayoría de representantes políticos (nobles y grandes propietarios

portugueses) y una insignificante minorìa de “representantes” del grupo de

los comerciantes; todos nombrados por la Corona o por sus representantes,

tanto a nivel colonial como en Portugal. Esto es, ya en aquellos tiempos,

existía una concentración y monopolio del poder económico-social

exacerbado de parte de las clases dominantes, ejerciendo con esto gran

influencia sobre el poder político de la época. Sobre esa época

oportunamente escriben Silva & Bastos (1984:34) lo siguiente: Esa rígida e

histórica centralización político-comercial metropolitana, alcanzó el apogeo

en la época del Marqués de Pombal: déspota esclarecido y ministro del rey

D. José I. Así, en su administración, y desde Portugal, objetivando un mayor

provecho para el reino lusitano, y en perjuicio de la colonia del Brasil,

Pombal:

Creó compañías de comercio (control del comercio y del transporte).

Extinguió el sistema de Capitanías Hereditarias (con sobrevivencia de

las sesmarias)

44

No era posible importar un kilogramo de sal o un sólo clavo sin pasar por esas compañías

monopolizadores del transporte y del comercio.

148

Extinguió el Estado del Gran-Pará y del Maranhão (objetivando el

mayor control político-administrativo de la colonia por parte de la

Corona).

Creó la derrama (como forma de cobranza más eficiente de

impuestos).

Determinó la expulsión de los jesuitas de Portugal y de las colonias

(los colonos, en el Brasil, se quejaban de estos, entre otras cosas, por

dificultar la colonización esclavista del Brasil y condenar el masacre

de los nativos).

Transfirió la capital de Salvador para Río de Janeiro (más próxima de

los importantes centros mineros de Minas Gerais y con mayor

facilidad para embarcar el oro para Europa).

Diversificó la agricultura (algodón, tabaco y cacao).

Prohibió terminantemente el uso de otras lenguas oficializando

únicamente el portugués para cualquier tipo de comunicación.

Vamos a seguir refiriéndonos a influencias y responsabilidades de

épocas pasadas, y de sus efectos que hasta hoy repercuten en el cotidiano

del país, de las más diversas formas. Así, también es importante señalar la

participación co-ayudante de la Iglesia Católica en el proceso histórico de

formación de la nación brasileña, positiva o negativamente. Para tal, Aquino

et al. (2001:241-246) dan cuenta de que, durante todo el ciclo de las

navegaciones la Iglesia Católica acompañó y legitimó las incursiones

europeas, promoviendo la lucha contra los enemigos de la cristiandad e

incentivando la expansión de la fe. Entre tanto, esa participación muchas

veces iba más allá de las determinaciones papales. Era común la presencia

de sacerdotes en las embarcaciones, ya que la religiosidad estaba

fuertemente presente en el universo mental de los marineros (...). La

confesión, por ejemplo, era una práctica casi obligatoria antes del viaje. A

bordo, el capellán celebraba misas –sábados, domingos y días santos–

adquiriendo así la función de médico de almas, imprescindible para

mantener el equilibrio emocional de los marineros. Además, algunos

sacerdotes acababan prestando servicio de enfermeros, cuando el número de

enfermos era grande (...). Desde el inicio de la expansión marítima los

portugueses procuraban convertir a los pueblos descubiertos, considerando

el proceso expansionista una forma de compromiso religioso. A ese

respecto, el Padre Antonio Viera elocuentemente sintetiza ese compromiso

portugués, de la siguiente manera: “Los otros hombres, por intuición divina

tienen solamente la obligación de ser católicos: el portugués tiene

obligación de ser católico y de ser apostólico. Los otros cristianos tienen

obligación de tener fe: el portugués tiene obligación de creer y propagarla”.

149

Así, las injusticias cometidas en el pasado contra indios, negros,

mestizos, colonos pobres, etc. se llevaron a cabo con la connivencia de la

Iglesia, que era en última instancia, confesora y orientadora espiritual de los

creyentes, empezando por los reyes. Entre tanto, es pertinente señalar que

sin la presencia religiosa, principalmente de los jesuitas, que educaban,

principalmente a las elites, condenaban la esclavitud y protegían a los

nativos, incomodando a los dueños del poder, la desgracia en el Nuevo

Mundo hubiera sido peor; tanto es así, que los mismos fueron expulsados

sumariamente del Brasil, en 1759, acusados de instaurar un estado dentro

del Estado, poniendo en riesgo su estabilidad (Joffly, 1998:25).

Un punto muy importante, y en contraposición, generalmente

silenciado por los historiadores es ¿por qué la colonia del Brasil fue

inicialmente explotada agrícolamente con caña de azúcar y no con otra

cultura vegetal? Al respecto, Ferlini (1998:16-9), aduce lo siguiente: En

aquel entonces, el azúcar era prácticamente una especia, alcanzando altos

precios en el mercado europeo. De producto medicinal en la Edad Media, el

azúcar había pasado a ser artículo de primera necesidad. Por otro lado,

Portugal ya poseía experiencia en ese sentido, a través de sus plantaciones

en la Isla de la Madeira, sin mencionar su buen relacionamiento comercial

con el resto de Europa. Por lo tanto, la agricultura azucarera, como opción

para ocupar, primero la isla anteriormente citada, y posteriormente el Brasil,

inauguró una forma de colonización diferente, con relación a los países

expansionistas de la época, pues la ocupación de los territorios conquistados

por aquellos, hasta aquel entonces, se había limitado a comercializar los

productos encontrados en las tierras descubiertas. De esa manera, Portugal

transformó la empresa colonial comercial en un sistema productivo, en el

que las técnicas y recursos metropolitanos crearon un flujo de productos

destinados al comercio, en ambos sentidos... totalmente monopolizado por

Lisboa. Y desde otro punto de vista, en el Brasil existía tierra en abundancia

y el azúcar podría ser producido en gran escala. No se trataba simplemente

de ocupar tierras, sino de explotarlas de manera lucrativa. Para esto era

preciso, pues, restringir el acceso a la tierra, impidiendo el establecimiento

de la pequeña producción diversificada, que no estaba incluida en los

objetivos de una colonización mercantilista. Y este hecho, tuvo como

consecuencia directa la creación de las Capitanías Hereditarias y la

subdivisión de la tierra en sesmarias, esto es, grandes latifundios

direccionados al monocultivo de exportación. Otras consideraciones

complementarias, intentando explicar el por qué del cultivo de caña de

azúcar en la nueva colonia, pueden ser argumentadas en base al hecho de

todo monocultivo, teóricamente, es menos oneroso en comparación con los

cultivos diversificados. Debemos también agregar, que en este caso

150

particular, haciendo uso del abordaje de Silva (1981:18), con relación al

valor de renta de la tierra, ampliamente discutidos y trabajados por Marx y

por David Ricardo, en épocas posteriores, el mismo no formaba parte de esa

contabilidad; por el simple hecho de que la misma, por muy grande que

fuera, era fruto de una donación y no de una compra regular, lo que debió

parecer muy ventajoso a los inversionistas lusitanos. En resumen puede ser

afirmado, que fueron tres los principales pensamientos que nortearon la

colonización del Brasil por los portugueses: mercantilista, religioso y

militar... este último para resguardar principalmente al primero.

No se tuvo en cuenta para nada la devastación ambiental, uno de los

factores que muestra la pobreza en nuestro estudio de caso, por lo que

merece la pena que nos ocupemos de ello.

4.4. Breves alusiones con relación a la devastación ambiental en el

Brasil

Un poco más de III siglos pasaron desde el día en que los portugueses

avistaron por primera vez tierras de la paradisíaca Pindorama; su ambiente

exuberante, durante millares de años habitado por pueblos “primitivos”, no

había sido perturbado negativamente, al punto de poder percibirse un

disturbio ecosistémico del mismo... en el más amplio sentido que esta

expresión permite. Testigo y prueba de lo afirmado son las críticas en el

Brasil Imperio a la devastación ambiental provocadas por el colonizador

europeo; críticas éstas, perpetradas por dos de los mayores intelectuales del

Brasil de entonces, y que este país haya tenido. Algunos párrafos vienen

como anillo al dedo para explicar en parte cómo se fue generando la

situación de muestra Maracajá.

“La Naturaleza hizo todo a nuestro favor, nosotros no obstante poco o

nada hemos hecho a favor de la Naturaleza. Nuestras tierras está yermas, y

las pocas que están labradas son mal cultivadas, porque lo son por brazos

indolentes y forzados. Nuestras numerosas minas, por falta de trabajadores

activos e instruidos, son desconocidas o mal aprovechadas. Nuestras

preciosas florestas van desapareciendo, victimas del fuego y del hacha

destructora de la ignorancia y del egoísmo. Nuestros montes y montañas no

son los mismos de antes y con el pasar del tiempo escasearán las lluvias

fecundantes que favorecen el crecimiento de la vegetación y alimentan

nuestras fuentes y ríos, sin lo que el bello Brasil, en menos de dos siglos, se

quedará reducido a páramos y desiertos como los de Libia. Vendrá entonces

151

el día (día terrible y fatal), en que la ultrajada naturaleza se vengará de

tantos errores crìmenes cometidos contra ella”45

.

“A cada paso encontramos y sentimos los vestigios de este sistema

que reduce un bello país tropical al aspecto de las regiones donde se agotó la

fuerza criadora de la tierra... donde quiera que estuvo, la esclavitud pasó

sobre el territorio y los pueblos que la adoptaron como un soplido de

destrucción”46

.

En los párrafos anteriores se denota la preocupación de algunos

intelectuales con el medio ambiente y con el sistema de esclavitud en el

Brasil imperial; sistema de producción este heredado de la colonial (Pádua,

2002:7). Sería posible agregar una lista mayor de brasileños, que en su

época protestaron e intentaron orientar la construcción de un país con menos

destrucción ambiental y más justicia social; no obstante las elites miopes de

siempre lo impidieron.

Cabe enfatizar con relación al Brasil, en lo que respecta a su

devastación ambiental, y como ya anteriormente referido, que esta comienza

en la época colonial con la tala de palo-de-brasil o palo-de-tinta y su

consecuente exportación para Europa. Paralela y posteriormente también

fue debida a las prácticas anti-ecológicas perpetuadas por grandes y

pequeños agricultores, en decorrencia de la ausencia de valores éticos de

estos para con la naturaleza, como también de las autoridades y población

en general. Y como herencia maldita, este analfabetismo ecológico ha

pasado incólume por las diferentes fases de la historia de este país... cada

vez más destructor. Y a ese respecto, Marcondes objetivando hacer un

recuento histórico de esas incalculables pérdidas ambientales, tropezó con

regimientos, leyes y normativas que supuestamente deberían, por lo menos,

haber matizado esa devastación y... no lo hicieron (Marcondes, 2005: 39).

Conclusión. No ha sido por falta de legislación que el país y la humanidad

han perdido ese tesoro para siempre. Así, con el intento de conservar,

primero el Palo-de-Brasil y después florestas y fauna, fue promulgada, en

diferentes momentos, la siguiente legislación:

Primera Carta Regia (1542)

Regimiento sobre Pau-Brasil (1605)

Regimiento da Cidade de São Sebastião do Rio de Janeiro (1751)

Regimiento sobre Pau-Brasil (1822)

45

José Bonifácio de Andrade e Silva, Representante a la Asamblea Constituyente y Legislativa del

Imperio del Brasil sobre la esclavitud, 1823. (Discurso). 46

Joaquim Nabuco, en su libro: El Abolicionismo, 1883.

152

Carta de Lei de (1827)

Carta de Lei de (1850)

Decreto no 8.843 (1907)

Código Florestal (1978)

Lei no 6.607 (1978)

Constitución Federal de 1988 (Artículo no 225)

El referido artículo 225, muy elocuente, democráticamente reza así:

“todos tienen derecho al medio ambiente ecológicamente equilibrado, bien

de uso común del pueblo y esencial a la calidad de vida, teniendo el Poder

Público y la colectividad el deber de defenderlo y preservarlo para las

presentes y futuras generaciones” (Constitución Federal, 1988).

Entre tanto, para formarnos una idea de la ausencia de

responsabilidad histórica de autoridades y ciudadanos en general, con

relación al medio ambiente, la misma autora, añade: en 1920, debido a su

explotación irracional, el Palo-de-Brasil, símbolo y nombre del país... fue

tenido como extinto, hasta que un estudiante de agronomía, João

Vasconcelos Sobrinho y un profesor de botánica, Bento Pickel, en 1928, lo

redescubrieron en la reserva florestal de Tapacurá, próxima a Recife, y

perteneciente al Campus de la Universidade Federal Rural de Pernambuco

(U.F.R.PE). Siendo posteriormente, a partir de este hallazgo, distribuidas

plántulas para todo el Brasil.

Para cerrar, en estos últimos tiempos, (Neder, 2002; Neiman, 2005)

haciendo un exhaustivo estudio en las últimas décadas sobre la devastación

ambiental y sus múltiples consecuencias socio-económicas para Brasil, los

autores llegan a la dramática conclusión de que el país, a estas alturas, no

sólo ha perdido la mayor parte de su más rico patrimonio, la biodiversidad

natural, sino que como consecuencia, esto ha venido históricamente

provocando una acumulación de problemas que confluyen, actualmente, en

una crisis socioambiental sin precedente en la historia del País. Vale señalar

que, curiosamente, esa devastación ambiental ha venido acompañada de una

concentración monstruosa de poder y de riqueza de unos pocos, alimentada

por una exclusión social única en el contexto de América latina; exclusión

social esta, que ha tendido a crecer, como puede ser históricamente

demostrada, tanto en la época colonial como de las posteriores... hasta llegar

a nuestros días (Oliveira, 1993; Chiappini et al. 2000). Esta cuestión social

en el decurso de la historia, directa o indirectamente ha sido responsable de

la mayor parte de los movimientos sociales contestatarios y reivindicatorios

acontecidos en el Brasil. Por otro lado, también vale resaltar, que con

153

relación a la problemática socio-económica y ambiental de Brasil, no nos

explayaremos más en pormenores históricos correspondientes al Brasil

Imperio y al Brasil República, considerando y concordando que la época

determinante para la formación del Estado Nación y las peculiaridades

socio-culturales del pueblo brasileño, con sus fases positivas y negativas,

que aún perduran hasta hoy, fueron –principalmente– construidas en la

época colonial (Ferlini, 1998; Prado Junior, 2004; Ribeiro, 2006). Y este

abordaje ya ha sido expuesto en páginas anteriores. Y mismo porque

admitimos no ser nuestro objetivo hacer un exhaustivo recuento histórico de

la formación del Brasil. Por el contrario, únicamente pretendemos a través

de algunas informaciones claves, iniciar y favorecer la comprensión de su

contemporaneidad extremamente compleja, tanto a nivel macro, como

micro social, principalmente en lo que respecta a la devastación ambiental y

a su exclusión social en el medio rural.

4.5. Movimientos sociales

“El Brasil no conoce el Brasil”

“No lo conoce porque, tradicionalmente, la historia de la sociedad

brasileña ha sido contada de manera conservadora, elitista, facciosa y

distorsionada de la realidad. ¿Cómo aceptar el pacifismo de la sociedad

brasileña cuando la violencia está presente en las calles y en la televisión?

¿Por qué aprendernos los nombres de los donatarios de las Capitanías

Hereditarias sin saber por qué ellas fueron organizadas o cómo era el mudus

vivendi de la sociedad colonial? ¿Por qué la mención de gobernadores y

otras autoridades sin cualquier referencia a los gobernados? ¿Por qué los

dirigentes son presentados por la historia como verdaderos héroes en

contraste con la ausencia de participación de los sectores populares?”

(Aquino e Hiran, 2001:11).

Sin lugar a equivocarnos podemos afirmar que la mayoría de

movimientos sociales de las más variadas índoles, que el Brasil en su

relativa corta historia ya tuvo, se originan en el Nordeste o pasaron por él.

Movimientos estos, que se revisten de la mayor importancia, tanto

históricamente, como por el hecho de haber configurado en gran parte, lo

que hoy caracteriza socio-cultural y económicamente al Brasil. Así, los

autores arriba citados, en su libro “Sociedade Brasileira: Uma história

através dos movimentos sociais”, dan cuenta de 10 movimientos sociales y

más una docena de motines y levantamientos importantes, hasta 1732. Otros

autores en relatos posteriores también suman números semejantes en épocas

154

recientes de la historia de Brasil. Aunque vale señalar que la historia

tradicional no es pródiga en informaciones al respecto, y cuando lo hace, es

ausente de un espíritu crítico de esos pasajes importantes que

potencializaron la construcción del Estado Nación del Brasil contemporáneo

(Prado Junior, 2004).

Así, admitiendo la gran importancia de estos movimientos para la

comprensión parcial del Brasil de hoy, aunque restringiéndonos –por

cuestiones de espacio y de objetividad– a los movimientos considerados

más importantes, a título de ilustración, enumeraremos una pequeña lista de

los mismos.

Aunque generalmente se asegura que los movimientos sociales

comienzan en el Brasil Colonia con la formación de Quilombos47

, es válido

señalar que antes de que esto ocurriera, mismo no siendo un movimiento

coordenado y sistémico, los movimientos de resistencia indígena ejercían

presión al avance portugués en la mayor parte del territorio descubierto,

pudiendo ser considerado esto, como el primer movimiento social

contestatario del Brasil de entonces.

Posteriormente, con la llegada de esclavos africanos y sus posteriores

y ocasionales fugas para el interior del territorio, muchas veces auxiliados

por los propios nativos, los agrupamientos sociales de este tipo llegaron a

sumar casi un centenar durante todo el periodo colonial, distribuidos desde

el Gran Pará hasta el Río Grande del Sur (Joffly, 1998:21). No obstante, sin

restar importancia a movimientos aquí omitidos, los más significativos

desde un punto de vista histórico, son considerados los siguientes:

Los Quilombos

La guerra de los Mascates

La Sabinada

La Balaiada

La Confederación del Ecuador

Movimientos Constitucionales y Separatistas

Canudos

El Cangaço

Luchas Campesinas

Movimiento contra la dictadura militar

Movimiento de los sin Tierra (MST)

47

Agrupamientos sociales en el interior del país, formados por esclavos negros fugitivos.

155

Así, el Brasil ha sido pródigo en movimientos sociales contestatarios o

reivindicatorios que de una forma o de otra han influenciado la historia del

país; siendo pertinente señalar, que muchos de ellos estaban y aún están

relacionados (más recientemente el MST) con la reivindicación de tierras

para efectos agrarios; y aunque la mayoría fueron condenados al fracaso,

han sido ejemplo y marco de resistencia al poder constituido y la histórica

ausencia de justicia social en el Brasil; y cuadro social éste, al que Tomazi

(1994:236) resumidamente alude de la siguiente forma: “a pesar de todo el

sacrificio (movimientos sociales), la estructura social, absurdamente

desigual desde el inicio de la colonización, aun perdura en el paìs”.

4.6. Breves datos de un Brasil contemporáneo

Desde nuestro momento espacio/temporal, me permito la libertad de

añadir algunas breves consideraciones sobre el Brasil, que para la finalidad

que nos ocupa creo necesarias; las mismas deben facilitar la comprensión

general y específica del complejo contexto en que se inserta nuestro estudio

de caso en la región Nordeste de ese país.

Brasil es un país-continente representando 5.7% de las tierras

emergidas del planeta. El mismo está dividido en 5 grandes regiones

geopolíticas: Sur, Sureste, Centro-Oeste, Norte y Nordeste. El 92% del

territorio brasileño está localizado dentro de la zona tropical, entre los

trópicos de Cáncer y de Capricornio; hecho este, determinante para que la

mayor parte del territorio brasileño presente un clima caliente o moderado la

mayor parte del año, con excepción del extremo sur del país. Este clima

predominante, ha favorecido el surgimiento de variados biomas. Brasil

todavía es considerado en términos de biodiversidad, una de las mayores y

ricas reservas biológicas del mundo48

. Y esta biodiversidad, junto con otras

riquezas, se distribuyen en las cinco regiones ya citadas y a continuación

discriminadas: “La Región Amazónica, al norte, es formada por planicies de

florestas ecuatoriales atravesadas por grandes ríos. En la sierra de los

Carajás, se encuentra una de las mayores formaciones minerales del mundo

(hierro, manganeso níquel y bauxita). La economía de esta región es

fundamentalmente extractivista; siendo válido señalar que en la actualidad,

la misma está siendo invadida por plantaciones se soja y grandes latifundios

ganaderos, que devastan aceleradamente su fauna y flora original. En el

Nordeste, el sertão49

está constituido, mayoritariamente por mesetas

48

Artículo inédito del que subscribe. 49

Parajes semiáridos típicos del Nordeste de Brasil; tierras del interior del país.

156

cristalinas, con clima semiárido y vegetación escasa, motivo por el cual, la

principal actividad es la pecuaria. La faja litoral más húmeda, zona de la

Mata, presenta predominantemente grandes plantaciones de caña de azúcar

y de cacao, además de culturas de subsistencia. El suroeste se caracteriza

pro su gran desarrollo económico, su relieve está formado, también por

extensas mesetas, limitadas al este por la sierra del Mar. Los principales

productos agrícolas de esta región son, café, algodón, maíz y caña de

azúcar. De clima subtropical, el sur comprende la planicie Meridional y

constituye la principal área agrícola del país, con producción de café, maíz,

uva, trigo y soja. En el extremo sur, en los llamados campos gauchos, existe

una importante explotación de bovinos y ovinos. Ya el centro-oeste es

formado por extensas planicies, en que el ganado de carne predomina

(Enciclopedia do Mundo Contemporáneo, 2002).

Todavía, el Brasil a pesar de poseer un enorme territorio, el mismo,

no es prolijo en fenómenos naturales desastrosos, como maremotos,

huracanes, erupciones volcánicas y terremotos; no obstante, son comunes

las sequías en el nordeste y heladas e inundaciones en el sur.

Brasil hace frontera con la mayoría de países de la América del Sur,

con excepción de Chile y Ecuador. Deetenta cuatro husos horarios y suma

un total de 5.900 km. de litoral atlántico. Con excepción de relativamente

pocas sierras y de su mayor elevación topográfica, el Pico de la Neblina

(3.014m), su relieve varía de 0 a 1.200 metros en 99.95% de su territorio, y

topografía esta, que ayuda a configurar peculiarmente las 6 cuencas

hidrográficas del país: Amazónica, Platina, Oeste, Sur, San Francisco y

Nordeste; siendo estas dos últimas, las cuencas en las cuales se localiza la

región Nordestina y el semiárido brasileño; así como, los dos únicos ríos

perennes que atraviesan esta región en dirección al Atlántico.

Cuadro 4.6.1. Detallamiento socio-económico de Brasil:

Territorio: 8.511.965 Km2

Estados: 26

Municipios: 8507

Población: 186.112.794 (50 lugar en el mundo)

Densidad demográfica: 21.3 habitantes/Km2

(de cada 10 habitantes 8 viven en la ciudad)

Sistema de gobierno: Democracia representativa

Religión: 80% católicos y 20% de otras religiones

Grupos étnicos:

Blancos: 55%

Mestizos (blancos/negros): 38%

157

Negros: 6%

Otros: 1%

Edad promedio: 27.81 años

Tasa de crecimiento demográfico anual: 1.06%

Tasa de natalidad: 16.83 nacimientos/1000 de población

Tasa de mortalidad: 6.15 muertes/ 1000 de población

Tasa de emigración: -0.03 emigrantes/ 1000 de población

Tasa de alfabetización: 86.4%

Tasa de mortalidad infantil: 29.61 muertes/1000 de nacimiento

Tasa de crecimiento poblacional: 2.2% anual

Expectativa de vida: 71.69 años

PIB: 1.492 trillones de dólares

PIB per capita: 8.100 dólares

Deuda externa: 219.8 billones

Deuda pública: 52% de TRC

Balance de cuenta corriente: 8 billones f.o.b.

Distribución de renta familiar-Índice Gini: 60.7

Población debajo de la línea de pobreza: 22% (125a posición entre 129 países

clasificados de menor a mayor por el Banco Mundial)

Concentración de renta: recientes estimativas dan cuenta que 10% de la población que

recibe los mayores salarios concentra 45% de toda la renta del país, en cuanto los 10%

que reciben los menores salarios, les corresponde 1% de la renta nacional.

Productos agrícolas: café, soja, trigo, arroz, maíz, caña de azúcar, cacao, cítricos,

ganado.

Industrias: tejidos, zapatos, productos químicos, cemento, madera, minería de hierro,

estaño, acero, aeronaves, vehículos y piezas de reposición, otros tipos de maquinaria y

equipamientos.

Electricidad (producción): 339 billones de kWh

Transporte ferroviário: 29.412 Km

Transporte terrestre: 1.724.929 Km (94.870 Km pavimentados)

Aeropuertos: 4.136 Uso de la tierra:

Tierra arable, 6.96%

Tierra irrigada, 26.560 Km2

Plantaciones permanentes, 0.9%

Otros tipos de plantaciones, 92.15%;

Fuente: Datos recabados del Almanaque Abril (enciclopedia de atualidades) Brasil,

2006. Editora Abril. Así como, de la Enciclopedia dos países (CIA World Faetbook

2005). Editora Europa, versión brasileña en CD. Sao Paulo

Por otro lado, Araújo et al. (2003:62) considerando los aspectos

socio-económicos de Brasil, a partir del Índice de Desarrollo Humano

158

(IDH) propuesto por la ONU, dan cuenta de la siguiente división

clasificatoria por Estados.

Mejor situación: Rio Grande do Sul, Distrito Federal, São Paulo,

Santa Catarina, Rio de Janeiro y Paraná.

Buena situación: Mato Grosso do Sul, Espirito Santo, Amazonas,

Amapá, Minas Gerais y Mato Grosso.

Regular situación: Goiás, Roraima, Rondônia, Pará, Acre y Sergipe.

Peor situación: Bahia, Pernambuco, Rio Grande do Norte, Maranhão,

Ceará, Piauí, Alagoas y Paraíba... estos últimos Estados,

curiosamente situados en la Región Nordeste del país.

A partir de los datos presentados a lo largo de nuestra breve

exposición, es posible hacerse una idea general de Brasil y de las

particularidades, por lo menos, en los aspectos ambientales y socio-

económicos que en la actualidad caracterizan a este país. Y con la finalidad

de interpretar mejor esas informaciones, facilitando la comprensión de la

situación brasileña desde un enfoque de sustentabilidad, objetivo principal

de nuestra propuesta agroecológica, sólo que a nivel local, así, adicionamos

otros índices que consideramos pertinentes para discusión y la finalidad

anteriormente citada. Y para esto utilizaremos los índices empleados por

Bellen (2005: 134-7) denominados de dashboard of sustainability, y

calculados en base a datos obtenidos de la ONU, Banco Mundial, OMT y

World Resources Intitute, ect.

Cuadro 4.6.2. Índice de sustentabilidad del “dashboard of sustainability”

para Brasil (0 a 1000)

General Social Ecológico Económico Institucional

615 623 668 641 531

Estos índices (preparados para la Río + 10 en Johannesburgo en

2002), presentan, como es obvio percibir, valores medios, siendo que de los

7 países latinoamericanos incluidos en la clasificación (Argentina, Brasil,

Costa Rica, Chile, Perú, México y Venezuela), el Brasil, en la clasificación

general se coloca un poco por debajo de Costa Rica (625) que detiene el

159

mayor índice, y supera a México (558), que presenta la clasificación menor.

No obstante, es válido señalar, que de los 27 métodos –según el mismo

autor– basados en estimativas de sustentabilidad, el anterior es uno de ellos,

y esto debido particularmente, al mismo originarse de datos macro sociales,

lo que facilita su manipulación estadística, pero como bien señala San

Martín (1985), puede retratar pero no revelar la verdadera situación de un

país. Que sin duda es lo que sucede en el caso de Brasil, donde la situación

socio-económica, para citar un ejemplo, actualmente es considerada

alarmante, en términos de justicia social a nivel mundial, siendo

comparable, y a veces peor que países del Tercer Mundo considerados

extremamente pobres. Y en cuanto al aspecto ambiental, ningún país supera

al Brasil en velocidad de pérdida de su biodiversidad y excelentes leyes

medio ambientales que no se aplican (Neiman, 2005). Motivo por el cual,

particularmente desde mi punto de vista, el promedio de 615 adjudicado está

superestimado, y no “revela” la situación relativamente peligrosa de este

país en términos de sustentabilidad a medio y largo plazo. Mas, como es

praxis de gobiernos y de instituciones se redondea por encima cualquier

dato, para vehicular imágenes públicas positivas, buscando con esto la

manera de suavizar realidades inconvenientes y causar buena impresión a

segundos y terceros... en pro de sus intereses; no extraña entonces, por lo

menos en cuanto a Brasil, país que conozco por vivir y trabajar en él con

desarrollo sustentable, desde hace algunos años, que el referido promedio

esté muy por debajo de la “verdadera” realidad que se pretende ocultar. No

obstante, por ese mismo conocimiento me es posible afirmar también, que

probablemente no existe en América Latina un país con tanta potencialidad

para superar ese índice medio de sustentabilidad, como Brasil. Está

faltando, sí, voluntad política para implantar programas serios y perennes de

información generalizada acerca de los graves problemas que vive el país, y

para concienciar, comenzando por las “autoridades” y pasando por los

intelectuales, empresarios y ciudadanos comunes, sobre la responsabilidad

irrestricta que a todos cabe, de ayudar a gobernar y construir y preservar el

Estado Nación que hasta hoy sólo ha existido para servir a unos pocos. Se

trata de transpasar los muros mezquinos que han permitido la construcción

de una “tierra de alguien y al mismo tiempo de nadie”, y donde el futuro se

dibuja cada vez más sombrío para todos, no únicamente para los miserables

que el sistema fabrica a los millones para sustentarse... ¿hasta cuando?

4.7. Estructura Fundiaria

La distribución de tierras en el Brasil siempre fue muy desigual.

Desde el inicio de su formación territorial, el Brasil ha sido marcado por la

160

concentración de tierras en las manos de pocos y poderosos empresarios. Y

las actividades agrícolas desarrolladas a través del trabajo esclavo indígena

y de negros traídos del África, para la producción de azúcar, algodón,

tabaco y café, orientadas para la exportación al mercado europeo, fue la

principal característica del latifundio brasileño, en el periodo colonial y del

Brasil Imperio.

Por otro lado, en la vecindad de esas grandes propiedades

monocultivadoras, y en sentido opuesto al litoral, se fueron poco-a-poco

irguiendo pequeñas propiedades de agricultura de subsistencia laboradas por

mestizos (indios, blancos y negros)... ascendientes de los llamados

posteriormente sertanejos50

, que se diseminaron por el interior del Nordeste

hasta el Brasil Central, atareados principalmente con las crianza de ganado

bovino.

Los mestizos practicaban la policultura y la crianza de variados

animales, abasteciendo de alimentos a las grandes propiedades y

poblaciones urbanas. Cultivaban pequeñas áreas recurriendo a la mano-de

obra familiar y usando métodos agrícolas aprendidos con los indígenas.

Además, esa población ejercía una serie de actividades no ejecutadas por los

esclavos, como era la artesanía especializada de los ingenios de azúcar,

transporte fluvial, vaqueros y arrieros de mulas y de bueyes.

Los grandes propietarios siempre tuvieron plenos poderes sobre esos

ocupantes de las pequeñas propiedades agrícolas, estimulando un alto grado

de dependencia para con los terratenientes, que al final de cuentas, eran los

“legìtimos”dueños de las tierras. Y este orden social y económico se

reproducía desde los primeros núcleos azucareros del Nordeste, hasta los

campos de crianza de ganado del río São Francisco, las áreas de mineración

de oro y diamante de Minas Gerais y Mato Grosso, las áreas extrativistas de

la Amazonía y en las de pastos nativos del Rio Grande do Sul para la

crianza de ganado.

Y así fue constituida secularmente la estructura fundiaria de Brasil,

esto es, la forma de distribución de tierras y el acceso a ella. Por un lado, las

grandes propiedades de monocultivo de exportación; del otro lado, las

pequeñas propiedades productoras de alimentos básicos para el

abastecimiento de los mercados locales (Araujo et al. 2003:98-9).

50

Habitante del interior del país; principalmente del semiárido.

161

Cuadro 4.7.1. Área total de latifundio y área de las diversas regiones de Brasil

Área de Región

Latifundio* Nordeste Suroeste Sur Centro-oeste Norte

2.048.987 1.561.177,8 927.286,2 577.214 1.612.077,2 3.869.637,9

-487.809,2 -1.121.700,8 -1.471.773 -436.909,8 +1.820.650,9

(*) Área en Km2.

De esta tabla con áreas regionales y del total del latifundio brasileño

se deduce que, la Región Norte (Amazonía) es mayor que el total de tierras

ocupadas por los terratenientes del Brasil. Y situación esta que hace

exclamar a San Martin (1985:15): “Por detrás de este abismo entre

desperdicio y miseria está la raíz de la tragedia brasileña (...) un modelo de

país exportador de materias-primas, sobre la base de un monocultivo

depredador. Una agricultura en las manos de las elites, de las oligarquías

(...). El latifundio es el padre de las elites brasileñas... hermano siamés de un

modelo dependiente. Así, continúa el mismo autor, suelen comparar al

Brasil con los Estados Unidos, dicen que somos 100 años más viejos y 100

años más atrasados. Mas el hecho principal es que la base del desarrollo del

imperio norteamericano fue justamente la distribución de las tierras. En

cuanto allá el acceso a la propiedad fue garantizado a los pioneros, aquí la

tierra fue jurídicamente negada a la mayoría de los brasileños”. Y todavìa a

este respecto, Andrade (1987:79-80), también explicita lo siguiente:

“Antiguamente, en consecuencia del sistema colonial introducido por los

portugueses en el siglo XVI, había dos sistemas agrícolas bien definidos: el

de los cultivos de exportación –caña de azúcar y algodón– y el de cultivos

de subsistencias –mandioca, maíz, frijoles...–. El primero era el de los

señores dueños de la tierra y el segundo el de los esclavos, indios, colonos

pobres, que ocupaba tierras marginales, sin incomodar o perturbar a la gran

producción y sirviendo de base alimentaria para aquellas. Estos dos sistemas

caminaron juntos por lo menos durante los tres primeros siglos. Mas

recientemente, con la construcción de caminos vecinales y carreteras que

tornaron áreas distantes accesibles a la población del litoral, con el

crecimiento de la clase media y del área urbana, que es abastecida por los

agricultores que todavía quedan en el campo y con la mercantilización de la

economía, este cuadro ha sufrido grandes modificaciones. Hecho este, que

ocurre a pesar de continuar a dominando una estructura fundiaria

enormemente concentrada en las áreas de las mejores tierras, y de que

todavía, la agricultura practicada, en general, presenta bajos niveles de

tecnificación.

162

Por otro lado, cuanto a la persistencia de esa estructura fundiaria

perversa, el latifundio, Guanziroli et al. (2001), aseveran que eso solamente

ha sido posible, a través de la unión de las oligarquías rurales con las elites

urbano-industriales, que son en última instancia, las que determinan la

política del país en su provecho. No pudiendo explicarse la existencia

secular del latifundio en el Brasil de otra manera. Y a ese respecto, resulta

interesante aañdir aquí algunos datos sobre el latifundio suministrados por el

Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), órgano oficial del

gobierno brasileño para esos menesteres, y contenidos en el libro “Violencia

no Campo (o latifundio e a reforma agraria)” de Julio José Chiavenato

(1998). Tal libro presenta y defiende la tesis de que la mayor parte de la

problemática socio-económica y ambiental del Brasil, y por ende de sus

nada envidiables índices de sustentabilidad, tienen origen en el latifundio

secular que ha predominado históricamente en este país. Y causa primera

esta, según el mismo autor, que en resumen sería responsable, directa o

indirectamente, de los siguientes problemas insolubles de Brasil:

a) Hambre

b) Altos índices de desnutrición

c) Salarios miserables para la mayoría

d) Pobreza rural y urbana en aumento

e) Altos índices de violencia en el campo y la ciudad

f) Altos índices de analfabetismo

g) Altos índices de desempleo

h) Explotación de mano-de-obra infantil

i) Región Nordeste, campeón de hambre de Brasil

j) Degradación ambiental y pérdida de biodiversidad

k) Brasil, campeón mundial en injusticia social

El latifundio es un producto de una cosmovisión particular de

percibir, pensar, valorar y vivir en el mundo; visión traída con los europeos

que aquí llegaron y se establecieron. Es parte y resultado de una ideología

mayor. Para los terratenientes, concretamente, es la forma particular de

percibir la tierra que debería pertenecer únicamente a ellos. Mas no

debemos olvidar que este estado de cosas, de una manera o de otra ha sido

legitimado por un sistema construido históricamente; y que este estado de

cosas aún permanece, porque el ciudadano de hoy, “democráticamente”

ayuda a elegir representantes políticos favorables a esta situación... Así, la

actitud de las “autoridades” de cualquier orden y grandeza, que aún hoy

permiten y promueven el latifundio, se origina de esa cosmovisión

particular-grupal de las elites que históricamente han gobernado y continúan

a gobernar el país... mas paralelamente, vale señalar, en la actualidad, con el

163

consentimiento de la mayoría y la falta de indignación de los que por su

pretensa conciencia y compromiso político deberían transformar sus

discursos de salón en actitudes pertinentes al respecto.

Sin querer polemizar, ni pretender hacer proselitismo con relación al

latifundio brasileño, sean estos de caña de azúcar, café, cacao, algodón,

soja, ganado, etc., muy por el contrario, admitiendo que este ha sido una

maldición social producto de una ideología secular, mas al mismo tiempo,

intentando hacer uso de un análisis más crítico, me parece válido hacer

ciertos señalamientos que por ocasión de este abordaje creo pertinente

realizar. Así, hace algunos años yo hubiera concordado plenamente con

(Chiavenato), autor de tan interesante e importante libro con respecto al

latifundio y sus repercusiones negativas en el Brasil; no obstante hoy, en las

actuales circunstancias, al respecto, estoy obligado a realizar un escrutinio

un poco más profundo, amplio y reflexivo. Esto es debido a la visión y

militancia agroecológica y de sustentabilidad, que en teoría y práctica

personifico desde el enfoque de un desarrollo que va más allá de aspectos

materiales y sociales... Aunque convencida y particularmente admita, que la

presencia o ausencia de latifundios en la historia de un país, tiene mucho

que ver con el presente, mas por otro lado, en las actuales circunstancias,

paradójicamente, puede éste venir a contribuir de alguna forma positiva en

el futuro. Así, admitamos a priori que somos los constructores de la historia

y consecuentemente de los destinos de un país; y ya que no es posible

abordar la compleja problemática de un Estado Nación primitivo-moderno-

post moderno como Brasil, en los parámetros convencionales de una visión

limitada, de un enfoque estrecho, reduccionista y lineal –venga de donde

venga la percepción ideológica que así lo argumenta–. De esta manera,

percíbese, que la complejidad de los problemas actuales ultrapasa la

temporalidad a que estábamos acostumbrados a ver y trabajar las soluciones

que para tal o cual problema creíamos conveniente, sencillo y más barato

concretar.

Así, en la actualidad, da a veces la impresión de que todo se está

tornando paradójico, ambiguo, ausente de certezas; y entonces, que las

soluciones pueden venir de todas las direcciones posibles, aprovechando las

más diversas experiencias... hasta de donde menos se espera; de esta

manera, a ese respecto y como ejemplo, me permito la libertad de tejer las

siguientes consideraciones: la devastación ambiental promovida por la

carretera trans-amazónica, en gran parte hoy tragada por la selva, así como

los grandes proyectos agropecuarios, fracasados de la Superintendencia para

el Desarrollo de la Amazonía (SUDAM) del propio gobierno Federal; o en

el caso del mayor emprendimiento rural que el Brasil ya tuvo, y en contra

posición, también, una de las mayores lecciones ecológicas en el Brasil, al

164

demostrar la extrema vulnerabilidad de la selva amazónica y la importancia

de su preservación en su estado natural o su explotación con el mínimo de

perturbación posible... todo ello nos ilustra sobre el aspecto

pluridimensional y dialéctico de la cuestión agraria brasileña, en este caso,

particularmente enfocando latifundios improductivos o de grandes

emprendimientos fracasados. Como marco referencial es pertinente resaltar

la implantación de un Súper Proyecto Agrícola y la construcción paralela de

una ciudad modelo ultramoderna, al estilo norteamericano, en el corazón de

la selva amazónica, a principios del siglo pasado. Así, la ciudad de

Fordland, idealizada y financiada por Henry Ford, fue transportada en

barcos desde los Estrados Unidos y reconstruida en las márgenes del río

Tapajós, en el Estado de Pará, con la intención de la misma servir de apoyo

a la extracción industrial-comercial de látex proveniente del árbol del

caucho o siringueira (Hevea brasiliensis), en una inmensa área del territorio

amazónico. Para tal, en cuanto se levantaba la modernísima ciudad, que le

daría apoyo técnico-logístico, se talaron sin piedad millares de kilómetros

de selva virgen... equivalentes al área de algunos países europeos; y todo

esto, con el intento de sembrar un gran sueño tropical y megalómano de

Ford... cultivar la siringueira con todos los recursos tecnológicos de que en

aquella época se disponía, y transformarse éste, en el mayor productor

mundial de caucho, desbancando con esto el monopolio de los ingleses con

sus plantaciones en Asia. Mas el desconocimiento de la selva y la cultura

local, que los nativos conocían muy bien, lo derrotó (Moog, 2000:36-42). Y

hoy, después de algunas décadas, la selva ha pasado a ocupar su lugar como

floresta secundaria, y la lección aprendida está ayudando a conservar lo que

aún queda de la Amazonía brasileña. Muchísimos ejemplos pueden ser

agregados, de latifundios que han –sin que este fuera su inicial y verdadero

objetivo– colaborado, al enseñarnos, indirectamente, cómo debemos trabajar

las florestas, y despertar así, de cómo y por qué preservar la biodiversidad y

los servicios ecológicos gratuitos de la naturaleza. En Pernambuco, para ser

más próximo a nuestra contemporaneidad y localidad, las extensas áreas de

tierra de la familia Lundreeguen, por ejemplo, son testigo de lo que aquí

afirmamos, pues de no ser por los diversos latifundios “improductivos”, de

la referida familia, el Estado mencionado, tal vez no tendría hoy una

muestra de floresta Atlántica para ostentar y heredar a las generaciones

presentes y futuras. No obstante, paradójicamente, hace aproximadamente

20 años, alegando la improductividad de un área de preservación ambiental,

fueron expropiadas 300 ha a uno de los latifundios de la ya citada familia;

esto, en el municipio de Abreu e Lima, inmediaciones de la región

metropolitana de Recife; la intención argumentada para la expropiación fue

de servir de asentamiento a familias sin tierra que reivindicaban un lugar al

sol para vivir y sembrar. Pasadas dos décadas, Pitanga II, que es el nombre

del asentamiento, está casi deshabitado, empobrecido; y de la floresta

165

exuberante de antaño, queda en su lugar un semi desierto sembrado con

monocultivo de mandioca (Manihot esculenta Crantz...), que no proporciona

ya ni siquiera la auto subsistencia de los asentados; y lo que es peor, debido

a la devastación ambiental provocada por una agricultura minifundiária

predatoria, los servicios ecológicos en la región están seriamente

comprometidos, al punto de amenazar el abastecimiento futuro de agua en la

ciudad de Abreu e Lima, cabecera del municipio donde se localiza el

asentamiento rural (Marques, 2006).

Para corroborar lo anteriormente abordado considero conveniente

agregar algunos puntos de vista de Burger (1999:20-22), al respecto del

concepto de tierra improductiva y su relatividad; así, él aduce lo siguiente:

lo que más parece justificar una reforma agraria en el Brasil es el argumento

central de que la tierra no debe permanecer improductiva. ¿Y que viene a

ser entonces una tierra improductiva? Así, las razones que llevan a poseer

tierras productivas o improductivas, depende de varios factores:

a) El tipo de suelo, subsuelo y condiciones climáticas

b) El tipo de explotación del suelo, accesibilidad y distancia a los

mercados

c) El manejo de las cultivos

d) Las reservas forestales que se desea o debe preservarse

e) La preservación de servicios ecológicos

f) Los proyectos futuros a ser realizados de acuerdo con las

posibilidades de la unidad productiva y económicas del propietario

g) Las condiciones proporcionadas por la sociedad y el estado

Por otro lado, todas estas consideraciones estarían configuradas

dentro de la conceptualización (enrevesada) sobre propiedades rurales, que

el “Estatuto de la Tierra” en 1964 (época de la dictadura militar... y normas

todavía, en gran medida aún vigentes), configuró con la finalidad de

normatizar y legitimar la cuestión agraria en el Brasil (Globo Rural, mayo

de 2006):

Minifundio: área menor a 50 hectáreas

Empresa Agrícola: Arriba de 50 y por debajo de 350 hectáreas

Latifundio: mínimo 350 hectáreas pudiendo ultrapasar las 100 mil

hectáreas

Y retomando la argumentación anterior, continúa el mismo autor: es

oportuno citar resumidamente algunos trechos de la colonización del Sur,

Suroeste y últimamente del Centro-Oeste brasileño, basada en el colono –

166

pequeño agricultor–, que fue una forma de ocupación del Territorio

Nacional bastante efectiva, más que desde el enfoque del medio ambiente

fue catastrófica. El colono europeo que emigró para el Brasil en el siglo

XIX, traía consigo un tipo de práctica agrícola basada en la rotación de

tierras, desconociendo las ventajas del uso de rotación de cultivos

alternativos, fertilización y técnicas de conservación de suelos. Al llegar le

fue proporcionada tierra con abundante cubierta vegetal, rica en humus, y

que le permitió un periodo de buenas cosechas. No obstante, como de esa

tierra rica todo se retiraba y nada se reponía, en poco tiempo... ¡menos de

una generación! La tierra se “cansó” y la productividad disminuyó

drásticamente. Entre otras cosas, la falta de cultura sobre la sinergía entre

agricultura y cría de animales –cuyos excrementos enriquecen la tierra–

tuvo algo que ver. Ya hemos señalado en el marco teórico que ni siquiera

hoy se tiene en cuenta suficientemente, este aspecto, ni en la teoría ni en la

práctica. La solución encontrada entonces fue derrumbar más vegetación

nativa y reiniciar el proceso, para en poco tiempo, otra vez, esa otra tierra

“cansarse” también. Comenzó entonces, el sistema de rotación de tierras,

volviendo a sembrar en las tierras “descansadas”, donde el ciclo vegetativo

había providenciado una pequeña recuperación, pero insuficiente para

permitir la permanencia de una familia que aumentaba de manera

exponencial. La emigración fue la nueva solución encontrada (...). En

consecuencia, lo aquí resumidamente expuesto trae consigo una gran

lección. En las tierras vírgenes, el agricultor tradicional, con su técnica de

producción inadecuada degrada suelos y ambiente de tal forma, que

posteriormente, no tiene ya condiciones para sobrevivir y mantener el

dominio o posesión de una parcela que un programa de reforma agraria

venga a proporcionarle (...). Así, en nuestro caso tenemos delante de

nosotros una población brasileña de aproximadamente 180 millones que

debemos alimentar, además de la obligación moral, también de ayudar en la

alimentación de otros pueblos del mundo (...). Toda esta población (Brasil),

por su vez, es consumidora de productos importados, como petróleo, gas,

maquinaria, piezas de reposición, remedios, trigo, artículos varios... que no

son producidos aquí o si lo son, es en cantidades insuficientes... y todo esto

es adquirido con las divisas obtenidas con las exportaciones. Por otro lado,

tenemos que pensar también en los agricultores sin tierra; solución esta, que

no puede ser conflictiva con la prioridad de alimentar a nuestro pueblo,

adquirir divisas para comprar lo que no producimos; y esto sin contar con el

problema de la deuda externa, que también se amortiza con divisas... pues es

imposible para un país como el nuestro y por lo injusto de la misma,

conseguir pensar en pagarla algún día.

De esta manera podemos llegar a la conclusión de que tanto el

latifundio como el minifundio pueden, ambos ser perjudiciales al medio

167

ambiente y a la propia sociedad que los genera; esto depende del ángulo por

el cual miremos las cosas y los objetivos que tengamos en mente concretar.

Por otro lado, es digno de enfatizar el hecho paradójico de los minifundios y

propiedades medias, por ejemplo, en el Brasil son responsables de la mayor

parte de géneros alimenticios producidos para el consumo interno. No

obstante, reciben en términos relativos, la menor parte de los préstamos

agrícolas del gobierno, pues la inmensa mayoría de estos son dirigidos a los

latifundios “productivos”, especializados en monocultivo y orientados para

el mercado externo; y gobierno y empresarios argumentan al respecto, la

necesidad de divisas que no pueden ser obtenidas a través de las pequeñas

unidades de producción. El Brasil, a lo largo y ancho de su territorio es

abundante en este tipo de ejemplo. Por lo tanto, debemos analizar

multicriterialmente las posibles soluciones que la realidad –siempre–

dialéctica nos presenta, principalmente cuando trabajamos desde un enfoque

agroecológico, buscando la sustentabilidad de los ecosistemas, naturales o

artificializados, al tiempo de ejercitar con objetividad, pero sin

tendenciosidad ideológica, nuestro sentido crítico como científicos

responsables de la concepción y puesta en práctica de un nuevo paradigma

en proceso de construcción y diferente del reduccionista en que todos

nosotros fuimos moldeados. Y como es imposible recomenzar la historia;

nadie va a devolver o pagar nada a nadie, ni a los indios, ni a los negros, ni a

los pobres; ni siquiera un pedido de disculpas de parte de los responsables

por todos los tipos de injusticia cometidos... porque la mayoría de ellos

yacen muertos. Las páginas de la historia están repletas de injusticias, donde

la justicia ha sido siempre una búsqueda y una excepción. Tenemos sí, que

combatir de todas las formas posibles esa ideología deformada que continúa

viva y más amenazadora que antes, entre nosotros. Por otro lado podemos

agregar que, en la actualidad y en un futuro próximo, es muy poco probable

acaecer revoluciones radicales del tipo que la historia moderna y

contemporánea ilustran abundantemente en sus páginas; este radicalismo ha

demostrado –por sí mismo– no ser la mejor solución para los problemas

extremamente complejos que afligen a las sociedades contemporáneas. Mas

por otro lado, admitiendo que la cultura y la historia son procesos dinámicos

siempre en formación, y donde, consciente o inconscientemente todos

participan, eso significa admitir también, que el futuro puede y debe ser

construido por nosotros. Asì, esta guerra es una guerra diferente. “Y

solamente puede ser enfrentada y vencida, con un conocimiento profundo

de causa y el discurso y práctica nacidos de nuestra conciencia, oriundos de

otra cosmovisión y del ejemplo en que nosotros mismos nos hayamos

transformado”, Gramsci, desde su filosofìa de la praxis (en Semeraro,

2006:60).

168

4.8. Demografía/urbanización/migración

Según Joffly (1998:283), la mayor aventura migratoria interna

brasileña aconteció fundamentalmente en las décadas de 60-70-80, con la

urbanización y la Marcha para el Oeste (ocupando parte de los vacíos

demográficos amazónicos y del Centro-Oeste). Pues sea en términos

absolutos o relativos, esta marcha ultrapasa todas las anteriores por haber

movilizado (aproximadamente 75 millones de personas) casi la mitad de la

población del país en aquel entonces. El movimiento tuvo dos principales

direcciones: del campo para la ciudad (áreas metropolitanas); y del Nordeste

rural y del Sur para el Suroeste, Amazonía y Meseta Central del Brasil (...).

El grueso de la urbanización brasileña se llevó a cabo en aproximadamente

30 años; para lo cual Europa tardó 200 para completar. El censo de 1960

acusa una población rural de 55.3%; en 1991 se reduce a 24.8%. São Paulo

en el mismo periodo alcanza la cifra de 93% de su población viviendo en las

ciudades (...). El clímax de la migración campo/ciudad ocurre en 1970,

cuando la expulsión de la mano-de-obra por el latifundio, acelerada por la

modernización de la agricultura, se agrega a la demanda de fuerza de trabajo

en los grandes centros industriales, principalmente del Sur del país (...). Las

poblaciones metropolitanas de Belém, Recife, Salvador, Belo Horizonte,

Río, São Paulo, y Porto Alegre aumentan 47.4% en la década de 70-80. No

obstante, las ondas migratorias sufren un retroceso e inflexión en los años

80-90 (década perdida). La industria disminuye o se estaciona con relación

al ritmo de crecimiento anterior y el desempleo en las metrópolis reduce el

atractivo de emigrar. El número de personas que dejan las grandes ciudades

en este periodo es superior a las que llegan a ellas. Algunas ciudades de las

periferias metropolitanas sustentan parte del impacto, pero son las ciudades

medias del interior del país, para donde se disloca el mayor contingente

migratorio o excedente humano del proceso industrial de Brasil. Huelga

decir, que el mayor número de emigrantes internos del Brasil de todas las

épocas... han sido nordestinos.

169

4.9. Región Nordeste

a) Breve proto-historia del Nordeste

“El hombre que domina un lenguaje, practica el culto a sus muertos y

fabrica herramientas... no puede ser considerado viviendo en estado

salvaje”, (Lévi-Strauss, 2003:41).

A título de ilustración creemos pertinente hacer notar o recordar que,

a la llegada de los europeos, el litoral nordestino de Brasil era habitado

principalmente por tres etnias, entre ellas emparentadas: Tupiniquins,

Tupinambá y Tupí-guaraní; siendo que, los portugueses hicieron contacto

inicial con los primeros. Estas naciones estaban divididas en tribus y otros

agrupamientos sociales variando en número de 200 a 3000 habitantes

(Ribeiro, 2006:28) que vivían mayoritariamente de la caza, de la pesca, de

la recolección y a veces, complementariamente de una incipiente

agricultura, principalmente los tupinambás. Por otro lado, vale señalar, que

a no ser la presencia de un único animal doméstico, el pato (Cairina

moschata) y algunos animales de estimación, no se registró la explotación

de animales domésticos por los nativos en esta parte del Nuevo Mundo.

Según Aquino e Hiran (2001:21), las tribus de que hablamos, en la

época del descubrimiento vivían de acuerdo a un modelo de comunidad

primitiva, caracterizada esta por la no existencia de propiedad privada, por

el trabajo colectivo, por la distribución equitativa de los bienes de consumo,

por la división sexual del trabajo; no configurando esto último, una relación

de inferioridad social para con las mujeres de la comunidad.

Esas poblaciones indígenas estaban más densamente distribuidas en el

litoral, disminuyendo su concentración en la medida que se avanzaba para el

interior del continente. Por otro lado, salientamos, todavía, que en base a

pruebas arqueológicas disponibles, ha sido constatada la presencia humana

en tierras nordestinas de Brasil, en millares de años antes de la llegada de

los europeos. Motivo por el cual, las culturas encontradas en un periodo

tardío por los portugueses no eran tan atrasadas como siempre se ha

pretendido hacer creer, puesto que las mismas demostraron estar totalmente

adaptadas al ambiente natural conviviendo y evolucionando con él y

desarrollando una cultura sui generis, necesaria para la supervivencia de las

diversas etnias durante periodos milenarios. Es también importante resaltar

que, antropológicamente, el grado cultural de un pueblo es medido por el

tipo de artefactos, herramientas, utensilios y conocimientos por él utilizados

170

para vivir en su medio, además del nivel de comunicación, religiosidad y

desarrollo de las artes, entre otros... Y con relación a las primeras

referencias –sin lugar a dudas– los nativos de las tierras del Brasil en la

época del descubrimiento y prehistoria estaban relativamente bien

pertrechados para sobrevivir tanto en el litoral, como en la selva y en el

semiárido brasileño (Martin, 2005); en este último ambiente y región es

donde se localiza nuestro objeto de estudio.

Y tanto es verdad lo aquí afirmado, que en la historia de estos pueblos

primitivos no se tiene noticia de hambrunas y epidemias, tan comunes en

Europa, antes y después del descubrimiento. Por el contrario, deducimos a

través de los textos de la misma autora, que entre estos pueblos existía gran

abundancia alimentaria, al punto de tener tiempo de vivir libres, alegre y

sanamente, como lo demuestra el tiempo dedicado a las artes, comenzando

por las pinturas rupestres ilustrativas, denominadas de tradición nordeste

(hasta 12.000 mil años atrás) encontradas abundantemente por los cuatro

cantos del territorio nordestino primitivo, y más tardíamente, la confección

de más de 20 instrumentos musicales, cantos, danzas, artesanía en barro,

madera, huesos, entre otras muchas expresiones artísticas nativas. Buarque

citado por (Aquino e Hiran, 2001:27-33); todo esto, vestigio-retrato de

aquellas lejanas y mejores épocas para estas etnias, en contra posición a las

que consiguieron –a duras penas– escapar al proceso civilizador y hoy

subsisten aculturadas o casi en extinción, en un mundo devastado y

extremamente extraño para su cosmovisión particularmente naturalista de

¿pueblos “primitivos”?

b) Interiorización del Nordeste

La distribución espacial de las poblaciones es comandada tanto por

factores de orden natural como de orden histórico. Entre los factores de

orden histórico, aquellos relacionados a la vida material son los que

comandan o explican lla deslocalización de contingentes poblacionales

(Adas, 1978:131). Así, en los comienzos de la colonización, una parte de los

portugueses (autoridades, comerciantes y propietarios ricos) se

enseñorearon en el litoral, y los más aventureros, ambiciosos, desterrados de

Portugal, forajidos de las autoridades del litoral y pobres se adentraron hacia

el interior del territorio, por vías fluviales, en busca de tesoros, inspirados en

la experiencia de los españoles en México y el Perú. Esta fue considerada, la

primera fase de la interiorización del Brasil. Un segundo periodo puede ser

visualizado a partir de la implantación y desarrollo de las culturas agrícolas

de exportación, que concomitantemente necesitaban de abastecimiento

continuo de bienes de consumo que no eran producidos o lo eran de manera

171

insuficiente en el litoral, donde el latifundio no había dejado espacio para

que esto aconteciera. Todavía un tercer ciclo de interiorización o paralelo al

anterior correspondió a la época de la minería, aunque esto, de forma bien

más localizada y en menor escala, con excepción del Estado de Minas

Gerais. Así, la crianza de ganado y la producción de alimentos básicos se

adentraron en el interior del territorio partiendo de Bahía y Pernambuco, y

esto, primero en la Zona da Mata, después en el Agreste y por último en el

Sertão51

y en una pequeña parte de la zona Medio-Norte. El Sertão, mayor

sub región de todas las mencionadas, secularmente ha sido y aún es

predominantemente explotada con ganadería extensiva. Generalmente se

admite que fue a través del ganado como el Sertão y la mayor parte del

Nordeste fue colonizado, al punto de un dicho popular afirmar

chistosamente, haber sido el ganado que crió al sertanejo... y no lo

contrario52

. Al respecto, Gancho & Toledo (1991) ilustran resumidamente

bien esta saga: las primeras cabezas de ganado bovino en el Brasil fueron

introducidas de Cabo Verde por los donatarios de las capitanías. Al

principio el ganado fue usado en las haciendas de caña de azúcar,

principalmente como fuerza motriz, entre tanto, el aumento del número de

animales comenzó a crear trastornos, con las reses invadiendo y

perjudicando las plantaciones litoráneas. Así, se determinó (por decreto)53

que las mismas deberían ser criadas distantes del litoral, en el interior del

territorio. Pero tal decisión no significó la autonomía de la ganadería con

relación a la agricultura del azúcar. Por el contrario, la crianza de ganado en

el interior del Nordeste se convirtió en la retaguardia da la industria

azucarera durante todo el periodo colonial (...). La salida del ganado de las

cercanías del litoral benefició el cultivo de la caña, no apenas evitando la

invasión a las plantaciones, como también y principalmente, sirviendo de

mampara (obstáculo) contra ataques de indìgenas “rebeldes” (...). Asì, los

rebaños penetraron el interior nordestino siguiendo el curso de los ríos,

principalmente del San Francisco y del Parnaíba (aún navegables) para

después, ganado y agrupamientos humanos dispersarse por el resto del

territorio. Curiosamente a este respecto, los límites de propiedad pastoril54

entre los diversos titulares de los rebaños, eran considerados hasta donde el

ganado dejara sus huellas pastando. Cabía a los verdaderos criadores un

cuarto de la producción anual (cuarteamiento), y motivo por el cual, en la

ocasión de la repartición, con la presencia de vecinos, vaqueros y

51

Zona da Mata, Agreste, Sertão y Medio-Norte, zonas macro fisiográficas o complejo edafo-climático-

biótico, en que se divide la mayor parte del Nordeste. 52

La pecuaria en el semiárido brasileño fue beneficiada por la existencia de campos abiertos o

semiabiertos con vegetación de medio y pequeño porte, incluyendo extracto herbáceo con gramíneas

nativas; además de un clima significativamente menos húmedo que en el litoral. 53

Una Carta Regia de 1701 prohibía que el ganado fuera criado a menos de 10 leguas (160 Km.) del

litoral. 54

La mayoría de los dueños de rebaños vivían en el litoral.

172

propietarios, siempre se festejaba este acontecimiento con música, bailes al

aire libre, comilonas y grandes borracheras. Encuentros anuales de ayer, que

hoy hacen parte del folclor nordestino, al celebrarse con el nombre de

“vaquejadas”55

, en cualquier época del año, en el interior del Nordeste,

fiestas alusivas al “cuarteamiento”; incluso cuando la mayoría de las

personas que a ellas asisten... desconocen sus orígenes. Y así, de esta

manera, la colonización del interior del Nordeste de Brasil fue tomando

cuerpo, primero en los rastros del ganado bovino, caballar y mular; estos

últimos junto con el hombre acompañando al primero, y después con la

introducción del cultivo de algodón, a finales del siglo XVIII y comienzos

del XIX, cuando se verificó una segunda interiorización de gran

significancia migratoria, que todavía en la actualidad deja sus marcas

profundas en la historia y la geografía del Nordeste. En las décadas y siglo

subsiguiente parece existir un hiato histórico con relación a esta región;

espacio vacío que sólo terminará en los años de 1960, cuando la situación

social, real o imaginaria, atrae de nuevo el interés de los estudiosos

nacionales y extranjeros para esta región, con la creación de la SUDENE,

que dio inicio a una serie de estudios y proyectos con la finalidad específica

de desarrollar el Nordeste (Perruci, 1978:16).

c) Localización geográfica y concepto de Nordeste

El Nordeste brasileño está situado debajo de la línea del Ecuador,

ocupando la posición Norte-Oriental de Brasil, entre 10 18‟ 30‟‟

de latitud y

340 20‟ 48‟‟ de longitud Oeste de Greenwich. Y según, Soares el mismo se

caracteriza como siendo una enorme área de clima semiárido, presentando

fajas húmedas al Este y Noroeste. Así, como siendo parte de la Meseta

Brasileña, que cercada por planicies litoráneas, posee la mayor parte de su

interior cubierto de caatingas56

, contrastando con los palmerales del Estado

de Maranhão, y la floresta húmeda de la Zona de la Mata, al Oeste (Soares,

1968:22). Por otro lado, delimitando todavía más esta región, García la

clasifica en cuatro sub regiones geoclimáticas: Zona de la Mata, Sertão,

Agreste y Medio-Norte (García, 2005:8). No obstante, Vasconcelos

Sobrinho desconsiderando parte de la clasificación anterior, afirma: “... el

Nordeste es una región situada entre los ríos Parnaíba y San Francisco, con

predominancia de vegetación xerófita. Aduciendo al respecto, que este

último concepto es el que más se aproxima del Nordeste Verdadero, desde

que es también, el que la gente del pueblo que lo habita, así lo concibe y

define” (Sobrinho, 2005:37. Mas como bien afirman Wanderley & Meneses 55

Fiestas típicas nordestinas donde los vaqueros demuestran su habilidad derrumbando un toro en un

corral. 56

Paisajes semiáridas.

173

(1997:6): “la percepción y descripción de un espacio depende de lo que ve

cada autor” (Wanderley & Meneses, 1997:6). Así, evitando entrar en la

polémica que existe entre los estudiosos, en cuanto a lo que es o no es

Nordeste, optaré por visualizar y trabajar aquí, lo que en mi parecer se

aproxima más de la región en la cual he vivido, trabajado y estudiado por un

periodo superior a 30 años: una región predominantemente semiárida,

ambientalmente muy devastada, en acelerado proceso de desertificación,

pobre, y por veces miserable; la mayor industria político-comercial de las

elites nordestinas explotando el fenómeno de las sequías periódicas; fuente

inagotable de mano-de-obra barata para todo el Brasil en sus más diversos

ciclos económicos, y para la construcción de un otro país que la mayoría de

nordestinos solamente conoce, o por haber trabajado como expatriado

huyendo de la sequía, en ese otro Brasil, o por medio de la toda

omnipresente televisión que hoy invade con su programación alienante y

vergonzosamente contrastante, los hogares humildes de esta región...

d) De un Nordeste político/geográfico

De manera simplificada el Nordeste se compone de 9 Estados de la

federación brasileña con una población aproximada de 47.741.711 personas

(estimativas a partir del censo de 2000)*. Densidad demográfica de 28.05

habitantes por Km2 y la mayor parte de la población concentrada en las

zonas urbanas (60.6%). Siendo las principales metrópolis, en orden

decreciente: Salvador, Recife y Fortaleza, situadas en el litoral.

Cuadro 4.9.1. Estados del nordeste/área km²/población

Estados Área km2 Población

Maranhão 331.918.0 5.651.475 habitantes

Piauí 251.311.5 2.843.278 habitantes

Ceará 145.711.8 7.430.661 habitantes

Rio Grande do Norte 53.077.1 2.776.782 habitantes

Paraíba 58.340.9 3.430.825 habitantes

Pernambuco 98.526.6 7.918.344 habitantes

Halagaos 27.818.5 2.822.621 habitantes

Sergipe 21.962.1 1.784.475 habitantes

Bahia 584.273.0 13.070.250 habitantes

(*)

Fuente: http://www.adene.gov.br/nordeste/locGeografica.html (Acceso en 25 de

mayo de 2006)

Admitiendo la imposibilidad de interpretar la cultura de una nación

sin antes conocer un poco de su historia y de las condiciones geográficas

que le son peculiares, para tal, tanto en páginas anteriores como en las que

174

siguen nos hemos dado a la tarea de adicionar algunos datos que

consideramos pertinentes. Así, según García (2005:23-9), admitiendo ser

cuatro las sub regiones fisiográficas en que se debe clasificar el Nordeste,

tendríamos.

Mata: Zona de la Mata, Mata Atlántica o sencillamente Mata es una

faja paralela al litoral que se extiende desde el Estado de Río Grande del

Norte, pasando por el Estado de Bahía hasta el Estado del Paraná en el sur

del País. En esa sub región vive aproximadamente 34% de la población

Nordestina, y es también, donde se localiza su parque industrial, así como

los grandes monocultivos de caña de azúcar y cacao, pues es común en esta

sub región llover un mínimo de 1000 mm, pudiendo alcanzar hasta 2.464

mm/año, con una temperatura promedia de cerca de 25o

C y alta humedad

relativa del aire. Siendo también en el litoral donde están ubicadas las

capitales de todos los estados nordestinos con excepción del Piauí. El

nombre de Mata Atlántica adviene de la época inicial de la colonización

cuando esta faja litoránea, además de localizarse en el Océano Atlántico,

estar totalmente cubierta de vegetación muy semejante a la encontrada en la

región amazónica.

Agreste: esta es una zona de transición entre la Mata y el Sertão. En

ella se mezclan la vegetación exuberante de la primera y las plantas

xerófitas de esta última. El agreste presenta un área aproximada a la zona de

la Mata, situándose paralela a ésta, y ocurriendo desde el Río Grande del

Norte hasta el sur del Estado de Bahía. El clima es tropical semiárido,

presentando índices pluviométricos y humedad relativa bien menores que

los de la Mata Atlántica, pues aquí las precipitaciones varían normalmente

entre 700 a 1000 mm/año. Es una sub región menos sujeta a sequías que el

Sertão, aunque por ocasión de ocurrencias de ese fenómeno en aquél, sea

también ésta, concomitantemente afectada. Aquí predomina la pecuaria

(lecherías) y los cultivos de café (Coffea arabica L.), maíz (Zea mays),

frijoles (Phaseolus vulgaris L.), algodón (Gossypium hirsutum), así como

también productos hortícolas.

Sertão: esta es la mayor de todas las sub regiones que configuran el

Nordeste. Equivaliendo a 58% de todo el territorio. Posee clima tropical

semiárido y es cubierto, casi totalmente por una vegetación adaptada

milenariamente a este clima, la cual recibe el nombre de caatinga, palabra

esta de origen tupi y que significa vegetación cenicienta o gris, por la

apariencia de sequedad (...). El Sertão está distribuido por todos los estados

del Nordeste y en él habita 40% de su población. Este semiárido no es un

área homogénea. Presenta una gran variedad de vegetación y de paisajes,

aunque tenga como característica común la baja pluviosidad, esta, variando

175

entre 500 a 700 mm/año. Y según el mismo autor, haber sido Guimarães

Duque, un agrónomo que vivió y trabajó muchos años en el Nordeste

semiárido “combatiendo las sequìas” a mediados del siglo pasado, quien

demostró científicamente, las potencialidades de esta región para la pecuaria

y el cultivo de ciertas variedades vegetales adaptadas a este clima. Para

finalizar, vale enfatizar que las lluvias en esta sub región además de pocas

son dispersas, pudiendo suceder, que el periodo de escasez hídrica se

prolongue, a veces, por un espacio de 8 años.

Medio-Norte: esta área corresponde a una extensión de 422.911 km2,

un poco más de 22% del territorio nordestino. Comprende parte del Estado

de Piauí y del Estado de Maranhão. Su pluviosidad promedia anual situase

por arriba de los 1000 mm, pudiendo alcanzar o superar los 1800 mm en la

parte Norte de este último Estado, limítrofe con la Amazonía. Esta área es

raras veces perjudicada por las sequías tan comunes en el Agreste y Sertão.

Además el río Parnaíba, de significativo caudal, divide y riegar

generosamente los dos estados mencionados a lo largo de sus respectivos

territorios. Es importante señalar que, debido al clima y configuración de la

cuenca hidrográfica donde este territorio se localiza, esta subregión presenta

dos tipos de palmeras endémicas en extrema abundancia, las cuales son

largamente utilizadas para fines industriales, la carnaúba (Copernicia

celifera M.) y el babaçu (Orbignia martiana Rodr.); significando esto, una

fuente importante de productos y divisas para los dos Estados ya citados; y

explotación esta, que es realizada de manera extractivista, sin ningún

tratamiento agronómico que no sea obtener el producto (pequeños cocos)

cuando la naturaleza ha concretado su trabajo. Esta es la subregión menos

poblada del Nordeste.

e) Agricultura en el Nordeste

Para intentar entender mejor la configuración actual, agrícola del

Nordeste y de las políticas y dinámicas relacionadas con la agricultura, creo

conveniente hacer uso del resumen elaborado por Aguiar, que al respecto,

contrastando realidades rurales extremamente diferentes, aduce lo siguiente:

la formación económica brasileña (dominial-estatal-capitalista) y sus

respectivas formas de producción, a través de sus articulaciones rentistas y

por el mercado generalizado y especulativo y, todavía, por el capital

financiero y por el capitalismo de estado, conforman variadas lógicas de

producción que, en términos de valor, pueden ser expresadas a como sigue:

176

transición de valor-de- uso al valor-de-cambio

valor-de-cambio

valor-de-cambio para valor-de-desarrollo (esporádicamente)

A partir de esas categorías económicas y de las interacciones entre los

mercados de fuerza-de-trabajo, productos primarios y capital, se configuran

en el Nordeste, los tipos de agricultura que para el particular denominamos

de, agricultura especulativa de mercado, agricultura semi mercantil y

agricultura dominial pastoril patriarcalista.

Agricultura especulativa de mercado (características básicas): esta se

localiza en áreas agropedoclimáticas privilegiadas del Nordeste, es

caracterizada por grandes extensiones cultivadas por la agro-industria

exportadora oriundas de proyectos del FINOR, FINAN, FISET,

IBDF, debidamente financiados por los bancos y organismos

oficiales, como Banco do Brasil, Banco do Nordeste, SUDENE y

SUDAM (...). En términos sociales este tipo de agricultura es

practicado por la burguesía agraria, con o sin vínculo con el capital

nacional, representado por terratenientes, comerciantes,

especuladores tecnoburocráticos y banqueros; pues estos estratos

sociales tienen gran poder o influencia política en los más diversos

niveles de poder en el Brasil.

Agricultura semi mercantil (características básicas): también llamada

de subsistencia o minifundiária, es practicada por semi proletarios o

pequeños agricultores que trabajan por su cuenta en tierras propias o

ajenas (...). Generalmente, el tamaño de la propiedad o unidad

productiva, dedicado al cultivo vegetal o a la crianza de animales es

insuficiente para absorber el trabajo de toda la familia; así, la renta

familiar es resultado mixto de jornadas realizadas dentro de la

propiedad y fuera de ella. Es el tipo de agricultura espacial y

poblacionalmente más difundido en el Nordeste (...). Este tipo de

agricultura puede presentar otras variantes, como de: campesina

entrabada, servil, arrendataria, de aparcería y cooperativa.

Agricultura pastoril dominial patriarcal y/o de colecta (características

básicas): este tipo de agricultura se practica en el semiárido

nordestino, principalmente en cultivos de algodón y pecuaria, como

también, en los palmerales de babaçu del Piauí y Maranhão, y de

carnaúba del Ceará, Piauí y Río Grande do Norte. Es un tipo de

agricultura primitiva, de recolección, sin ningún tipo de

177

racionalización agrícola. Y en el caso de la pecuaria, esta se reduce a

la crianza superextensiva de bovinos, donde en general, se procede a

la caza del ganado a campo abierto. Esta agricultura se fundamenta en

un alto grado de utilización de trabajo humano, incluyendo niños y

mujeres, y tiende a desaparecer debido a la presión demográfica y

concomitante ocupación de los grandes espacios vacíos del Nordeste.

La mayoría de las áreas todavía existentes hacen parte de grandes

latifundios y tierras del Estado (Aguiar, 1985: 51-60).

Complementado las informaciones anteriores, Andrade (1987), afirma

que los problemas de la agricultura nordestina, a pesar de estar situados en

contextos socio-geográficos diferentes del resto del país, son los mismos de

la agricultura brasileña, ya que tanto en esta región como en el resto de

Brasil, se observa una baja productividad con relación al área de

cultivo/producción como también con la producción/trabajador agrícola. Y

esta baja productividad sería decurrente del sistema de explotación de la

tierra; donde la gran concentración fundiaria no permite la explotación

intensiva, como también por otro lado, tampoco los minifundios obtienen

altos rendimientos debido al bajo nivel cultural y económico. Así –continúa

el mismo autor– podemos afirmar que esos bajos niveles técnico-culturales,

la alta concentración fundiaria y la descapitalización de la gran mayoría de

agricultores, contribuyen para mantener la productividad agrícola en bajos

niveles y, consecuentemente, impedir la elevación del nivel de vida del

hombre del campo.

f) Sequías en el Nordeste

Normalmente nos preguntamos por qué, en un país como el Brasil,

con tanta abundancia de agua, y bajo el predominio de climas tropicales,

existe una región castigada por las sequías, como lo es el semiárido

nordestino. De hecho, esta región presenta grandes diferencias con relación

a la imagen que se tiene de los ambientes tropicales, generalmente húmedos,

siendo por eso considerada una región anómala. Esta región, además de ser

caracterizarse por bajas e irregulares precipitaciones pluviométricas, es

sujeta a altas tasas de evaporación, las cuales llegan regularmente a los

2000mm/año, y a insolaciones del orden de 2800 h/año. Consideradas entre

las más altas del mundo en climas semejantes.

No obstante, esa condición de semi aridez no es explicada apenas por

factores climáticos. Ella es también resultante de circunstancias locales

decurrentes de una sobrecarga humana, lo que ha provocado, paralelamente,

178

un proceso de desertización acelerado, principalmente, en estos últimos

tiempos. Los estudios disponibles indican que este proceso ya estaría

comprometiendo aproximadamente, 118.000 km2 (12% de toda la región).

Así, los esfuerzos de los diversos gobiernos para incentivar la permanencia

y garantizar la sobrevivencia de los sertanejos en esta región, han acabado

provocando un aumento significativo en la densidad demográfica, y

concomitantemente, con esto, también, aumentando el riesgo de la

desertización (Oliva & Giansanti, 2001: 195-6). Por otro lado, afirma Celso

Furtado, cuando se presenta una sequía en la región, es el contingente más

pobre de la población el que más sufre. Pues, mismo siendo encaminada

ayuda del gobierno, ésta generalmente no consigue llegar hasta los

verdaderos necesitados, ya que en el medio del camino se interpone la

máquina oligárquica de la industria de la sequía, compuesta, principalmente

por políticos y comerciantes locales, que de manera directa o indirecta se

adueñan de esta ayuda, y siempre se han lucrado con este adverso fenómeno

climático del Nordeste de Brasil (Furtado, 2001b).

g) Algunos datos socio-económicos del Nordeste

Uno de los problemas cruciales de muchos países es representado por

la desigualdad de desarrollo entre las varias regiones que la componen. La

mayoría de países, sean desarrollados o del Tercer Mundo, mismo en la

actualidad, presentan problemas relacionados con los desniveles de

desarrollo entre sus diferentes regiones.

Así las regiones menos desarrolladas pueden ser clasificadas en dos

tipos: las que presentan poblaciones antiguas y que tuvieron en el pasado

una vida económica dinámica, y que con el crecimiento de su población

fueron obligadas a transformarse en polos de migración; y aquellas

recientes, en fase de poblamiento, de ocupación... que necesitan de una serie

de infraestructuras básicas, a fin de alcanzar suceso en su poblamiento

(Andrade, 1983:17). Este último es el caso del Nordeste brasileño: pues no

siendo asentamiento de una cultura milenaria, muy por el contrario, una

implantación colonial históricamente reciente, la misma no fue objeto de

una planificación y estructuración básica, ni en la época colonial, ni en el

imperio ni en la república que permitiera su integración armónica al resto

del país; pues lo que las elites internas y externas siempre practicaron en

esta región, ha sido la rapiña histórica de sus recursos, sin ninguna

preocupación con el futuro del territorio y de las generaciones que les

suceden. Y como consecuencia histórica, la contemporaneidad de la citada

región presenta realidades extremamente contrastantes de desarrollo, tanto a

nivel local como nacional; así, en la visión socio-económica de Araújo

179

(1986:13-4), uno de los aspectos del “desarrollo” más reciente del Nordeste

es la proliferación generalizada de chabolas en las periferias de los grandes

centros urbanos, resultantes directas de los cambios que suceden en la base

productiva agrícola y, consecuentemente, en las relaciones sociales de

producción del contexto rural. Por otro lado, paralelo a la emigración rural

para los centros urbanos, de manera general se verifica en el campo un

proceso de modernización, principalmente en la producción de caña de

azúcar, cacao, frutas y pecuaria, y una relación más capitalista en las

relaciones de trabajo, asalariado/propietario. Cosa notoria es el hecho de

que, en las últimas décadas el número de asalariados creció y el de pequeños

agricultores y sistemas de arrendamientos y aparcerías disminuyó en todas

las sub regiones del Nordeste; lo que ha provocado una situación paradójica,

pues son los pequeños (cada vez en menor número) que producen los

alimentos básicos para el mercado interno, en cuanto el monocultivo y el

latifundio se modernizan objetivando la exportación (...). Datos levantados

en estos últimos años demuestran que el tipo de desarrollo visualizado para

el nordeste, desde la capital, Brasilia, en vez de favorecer la mejoría de la

calidad de vida de las mayorías... ha resultado un estancamiento o un

retroceso histórico. De esta manera, el Nordeste con aproximadamente 30%

de la población del país, presenta más de la mitad de los analfabetos, 2/3 de

de su población tiene deficiencia calórica, la mitad de los trabajadores

reciben rendimientos inferiores al salario mínimo, al mismo tiempo que

presentan una esperanza de vida 10 años inferior al índice nacional.

Con un abordaje muy pedagógico, Araújo y otros, enfocando

críticamente la geografía brasileña, también hacen señalamientos con

respecto al desarrollo y problemas del Nordeste, que consideramos oportuno

agregar, asì: “En la historia tardìa, con el mayor desarrollo del Centro-Sur

del país y la competencia de la industria agroazucarera y textil, de esa

región del Brasil, con el Nordeste, empeoró aún más las precarias

condiciones de vida de los trabajadores de estos ramos, históricos y

altamente significativos para la vida socio-económica de la región

nordestina. Por un lado, la falta de modernización de esas industrias

aumentó la explotación de los trabajadores sometidos a salarios de hambre,

y por otro, la entrada masiva de productos agrícolas básicos más baratos del

Centro-Sur del país, presionó los precios hacia bajo, ocasionando depresión

en el patrón de vida de los pequeños agricultores nordestinos, principales

responsables de este tipo de producción; así como, paralelamente, la

necesidad de aumentar la producción para poder competir y sobrevivir los

llevó a aumentar el área de cultivo y, consecuentemente, a la multiplicación

de los conflictos de tierras. Así, por causa de las condiciones socio-

económicas desfavorables de un pasado reciente, el Nordeste se transformó

180

en una región de economía estancada y con fuertes flujos migratorios”

(Araújo et al. 2003: 50-51).

Más recientemente, García afirma que el Nordeste, en la actualidad

muestra índices de desarrollo económico muy inferiores con relación al

resto de Brasil; y agrega el mismo autor: las desigualdades regionales han

sido motivo recurrente de discursos salvadores por parte de los gobernantes

brasileños, en todas las épocas; no obstante, esos discursos nunca se han

materializado en acciones efectivas para cambiar la fisonomía histórica de

pobreza y abandono de esta región (...). Más de 30 % de la población del

Nordeste vive en estado de pobreza, en cuanto en el resto del país, este

índice es de 21%; vale la pena resaltar, que la concentración de renta en el

Nordeste es la más acentuada de Brasil, habiéndose agravado en estas

últimas décadas; por ejemplo: en 1960, los 10% más ricos retenían

aproximadamente 45% de la renta regional; en 1970, retenían 50%; y en

1980, ese porcentaje pasó para 70%. Y por otro lado, paradójicamente,

merece señalarse que el Nordeste ya fue la región más rica de la América

portuguesa durante más de tres siglos. Por todo el periodo colonial y mitad

del Imperio se constituyó en el principal generador de riqueza para el Reino

de Portugal y, después, para el Imperio Brasileño. Mas, perdió esa posición

cuando en el siglo XVIII se dislocó el gobierno general de la colonia, de

Salvador para Río de Janeiro; y esto, principalmente, por causa del auge de

la minería del oro en el territorio, del ahora, Estado de Minas Gerais

(García, 2005).

h) Estudios y proyectos más recientes sobre y para el Nordeste

Partiendo de los datos anteriores podemos percibir un cuadro

paradójico y al mismo tiempo triste del Nordeste: en los inicios, la región

más rica y en la actualidad... la más pobre. No obstante, en cuanto a este

último especto es pertinente subrayar que la pobreza y sus aparentes causas,

en esta región, han sido, supuestamente, exhaustivamente estudiadas –por lo

menos en tiempos más recientes y desde el punto de vista socio-económico–

, como lo demuestra un gran número de investigaciones oficiales y extra

oficiales, principalmente, en la segunda mitad del siglo XX. Y trabajos

estos, que Clóvis Cavalcanti & colaboradores (1981:6-10), paciente y

minuciosamente, por su pretendida importancia para el desarrollo del

Nordeste, enumeraron los siguientes:

181

Cuadro 4.9.2. Estudios socio-económicos del nordeste

1949 Suelo y agua en el polígono de las sequías (José Guimarães Duque)

1958 Una política de desarrollo para el Nordeste (Grupo de Trabajo para el

Desarrollo del Nordeste (GTDN)

1960 El desarrollo reciente del Nordeste (Antonio Barros de Castro)

1962 Estudios para el desarrollo del Nordeste (Hans Singer)

1962 Tierra y hombre del Nordeste (Manuel Correia de Andrade)

1964 Diagnóstico socio-económico del Ceará (João José de Sá Parente – UFCe)

1964 El Nordeste y las culturas xerófitas (José Guimarães Duque)

1964 Recursos y necesidades del Nordeste. Um documento básico sobre la región

nordestina (Fernado Mota)

1966 Aspectos de la economía del valle de Jaguaribe (ETENE)

1966 Diagnóstico socio-económico de la zona de influencia de Boa Esperanza

(Almir Caiado Fraga – UFCe/COHEBE/SUDENE)

1967 Diagnóstico socio-económico de la zona fisiográfica de Baturité (SUDEC)

1967 Vale do Moxotó: Análisis socio-económico de la Cuenca de uma represa

pública (Clóvis Cavalcanti y Dirceo Pessoa – IJNPS/DNOCS)

1969 Caña de azúcar y Región (Silvio Rabelo)

1970 Carácter y efectos de la sequía Nordestina (Dirceo Pessoa y Clóvis Cavalcanti

– SUDENE/SIRAC)

1970 Cuestiones de política agrícola regional: nordeste de Brasil (SUDENE)

1970 Frentes de servicios: Estudio socio-económico de la población perjudicada

por la sequía de 1970 (Cilda Maria Damasceno – DNOCS)

1970 Incentivo a la industrialización del nordeste (IPEA)

1971 Plan integrado para el combate preventivo a los efectos de las sequías en el

nordeste (SUDENE)

1972 Desarrollo regional en el Brasil (Roberto Cavalcanti y Clóvis Cavalcanti)

1972 Diagnóstico preliminar de las regiones prioritarias del PROVALE (SUDENE)

1972 Diagnóstico y programa de industrialización: subsídios para la elaboración

del plan de desarrollo regional (SUDENE)

1973 Estructuras y coyunturas de la economía azucarera del nordeste de Brasil,

1889-1930 (Gadiel Perruci)

1974 Diagnóstico preliminar de la región metropolitana de Recife (CONDEPE)

1974 El desarrollo del Nordeste: resultados recientes y perspectivas para 1980

(Nilson Holanda)

1974 El estudio sobre el valle de Parnaíba: bases para una política de valorización

regional (Clóvis Cavalcanti – IJNPS/IPEA)

1974 Interregional Effects of economic policies: multi sectoral general equilibrium

estimates for Brazil (Osmundo Rebouças – Universidad de Harvard)

1974 Programa de desarrollo de las áreas integradas del Nordeste. Política

Agrícola. Fase II (SIRAC/SCET)

1975 Área mineradora de la SUDENE, programa integrado 76/77 (Fundación João

Pinheiro)

1975 El azúcar y el hombre: problemas sociales y económicos del Nordeste

azucarero (Mário Lacerda de Mello)

1975 La economía de Pernambuco: un estudio de las transformaciones recientes

(Universidad Federal de Pernambuco)

1976 Drhught and irrigation in Northeast Brazil (Universidad de Glasgow, Escócia)

182

De esta manera es posible afirmar que esfuerzo, tiempo y dinero (en

estas últimas décadas) han sido empleados para estudiar y desarrollar el

Nordeste. No obstante, la región, de manera general, continúa siendo una

“región problema” y extremamente vulnerable, presentando ìndices socio-

económicos muy por debajo de las expectativas. Panorama este que debe

empeorar con el pasar del tiempo, pues el órgano creado en 1959, la

SUDENE, específicamente para desarrollar esta región, después de haber

sido económicamente desangrada, principalmente por las elites nordestinas,

auxiliadas por las del Centro-Sur, hoy yace con sus más de 800 salas vacías

de personal, de propósitos y de dinero, con su imponente edificio

perfilándose como un esqueleto post moderno sin ninguna utilidad que no

sea la de recordar tantas esperanzas frustradas de una mayoría de excluidos

nordestinos y la bonanza de unos pocos, que secularmente vampirizan esta

región. Y a ese respecto, es conveniente resaltar, que algunos gobiernos, en

diversas instancias y momentos han tenido la intención de intervenir en este

panorama de dependencia y exclusión, y esto no ha sido posible, por el

motivo anteriormente citado, y también debido a las políticas de desarrollo

inadecuadas para esta región (Oliveira, 1993). Todas ellas,

mayoritariamente centralizadas en la industrialización y la modernización

de la agricultura nordestina; enfoques estos, ajenos totalmente a la tradición

socio-cultural y a otros aspectos sui generis de esta parte pobre de Brasil

(Furtado, 2001a).

Al cuadro sombrío anteriormente dibujado, debemos agregar la

población humana en aumento y la degradación ambiental paralela y

acelerada provocada por ésta, en todas las sub regiones del territorio

nordestino. Y a ese respecto, es sumamente significativo percibir que de la

larga lista de estudios, programas y proyectos socio-económicos

mencionados por Clóvis y sus colaboradores, así como de otros muchos por

ese equipo excluidos, solamente Guimarães Duque y Vasconcelos

Sobrinho57

, abordan de forma indirecta la problemática ambiental, tan

importante y secularmente presente en el proceso de explotación del

Nordeste y del país. Este hecho denota la falta de percepción de estudiosos y

políticos con relación a la importancia capital de este problema y,

concomitantemente, esto se refleja en la actual ausencia de políticas y

planos directores al respecto, en todas las instancias de la administración

pública regional, estadual y municipal.

57

Este autor no es citado por el equipo de Clóvis; no obstante ser el mismo una de las primeras voces a

alertar y protestar por la degradación medio ambiental del Nordeste y percibir y denunciar el acelerado

proceso de certificación del semi árido de esta región.

183

i) Pernambuco, Taquaritinga, Maracajá...

Si por una parte la geomorfología, cultura y socio-economía de

Pernambuco se confunde con el restante del Nordeste, por otro lado

podemos afirmar que su historia es el punto de partida de la historia de

Brasil. No obstante, intentando evitar redundancia, habiendo abordado en

páginas anteriores diferentes tópicos con relación al Nordeste y su

problemática multifactorial, y por extenso, de Pernambuco; no nos

extenderemos en este particular, creyendo pertinente únicamente acrecentar

algunas breves consideraciones de orden histórico-geográfico, que

consideramos necesarias para favorecer una visualización más próxima de

la compleja realidad de que trata cualquier trabajo de investigación social,

mismo cuando éste no pasa de un simple agrupamiento de humildes

campesinos, en una recóndita comunidad rural del Tercer Mundo.

¿Pernambuco español? Según afirmaciones de Andrade (2004:14),

varios historiadores brasileños defienden vehemente el hecho del

descubrimiento de Brasil, no haber acontecido ni en el Estado de la Bahía ni

por Cabral, y sí en Pernambuco y por Vicente Yánez Pinzón58

,

respectivamente; pues según este geógrafo-historiador, el navegador español

y compañero de Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo, habría

anclado el 20 de Febrero de 1499 en el Cabo de Santo Agostinho,

promontorio próximo y al sur de donde hoy es la ciudad de Recife, capital

de Pernambuco; y después de abastecerse con agua y víveres, él mismo,

presumiendo que sabía de la existencia del tratado de Tordesillas, entre los

reinos de España y Portugal, habría seguido viaje hacia el norte, en busca de

las posesiones españolas del Caribe. Si esto es pertinente, tal vez nunca lo

sabremos, pero es sumamente interesante imaginar, que si lo fuera, cómo

todo podría haber sido diferente... para Pernambuco, el Nordeste y por

extenso, para Brasil... como diferente también hubiera sido la historia y

formación socio-cultural y económica de estos territorios, si los portugueses

no hubieran conseguido expulsar a los holandeses después de varios años de

permanencia de los flamencos en Pernambuco y parte del litoral nordestino.

Pues al contrario de la Corona Portuguesa, el Conde Juan Mauricio de

Nassau, representante de los intereses holandeses en esta parte del Nuevo

Mundo, se instaló en Recife, y junto con él, se hizo acompañar por un

sequito de intelectuales y científicos, que en relativamente poco tiempo

mejoraron sensiblemente la faz de esta ciudad y de sus alrededores. Y sobre

el particular, Silva & Batista (1984:57), enumeran algunos hechos

58

Y promontorio que habría sido bautizado por el navegante español, como Cabo de Santa María de la

Consolación.

184

significativos de la estancia de los holandeses en Pernambuco, en el periodo

de 1637 a 1644:

Cuadro 4.9.3. Realizaciones de los Holandeses en el Nordeste del Brasil

Conquista y dominio del litoral nordestino de Sergipe al Maranhão.

Creación de la Cámara de los Escabinos (asamblea de representantes de varias

cámaras municipales de la región, democráticamente electos).

Tolerancia política y religiosa.

Intento en disminuir algunos impactos socio económicos negativos del latifundio,

obligando a sus dueños a sembrar géneros alimenticios en cantidad proporcional al

número de esclavos a ser alimentados.

Financiamientos para la producción de azúcar.

Gran tolerancia para los endeudados de la colonia de Pernambuco con la Compañía

Holandesa de las Indias Occidentales.

Transporte y venta garantizada del azúcar en Europa.

Monopolio del mercado esclavo.

Transferencia de Olinda, capital de la Capitanía, para Recife, promoviendo una

intensa vida intelectual en la nueva capital.

Embellecimiento de la ciudad de Recife (calles pavimentadas, jardines, puentes y

palacios).

Primeros estudios con levantamiento de datos de fauna y flora de Pernambuco y del

litoral nordestino, objetivando su exploración y conservación.

Mas, paradójicamente, los mismos comerciantes y terratenientes

(apellidos, ayer y de hoy, considerados de alcurnia) que ayudaron a los

holandeses a instalarse en Pernambuco traicionando a la Corona Portuguesa,

también fueron los responsables de su posterior expulsión; y esto debido, no

a sentimientos patrióticos, como cuenta la historia oficial escrita por ellos y

sus descendientes, y sí, por el hecho altamente rentable de sanar o mejorar

sus economías, al no pagar, con la expulsión de los flamencos, ninguna de

las deudas contraídas con aquellos. Hecho que volvió a repetirse

históricamente, personificado por otros actores de las mismas elites, con

ocasión de la independencia del Brasil de la Corona Portuguesa. Y esta

actitud fraudulenta –no pagamiento de empréstitos o falta de restitución del

dinero tomado de los cofres públicos– que posteriormente ha venido siendo

habitualmente utilizada por los grupos dominantes de ocasión, en los

diversos momentos de la historia, ha hido favoreciendo su enriquecimiento,

incluso en épocas más recientes, como es el caso de los ríos de dinero

usurpados por las oligarquías locales contemporáneas a través de los

proyectos megalómanos de la SUDENE, con sede en Pernambuco para

“desarrollar el Nordeste”.

185

Retomando nuestra exposición inicial, es válido señalar, recurriendo a

Andrade & colaboradores (2003), que sí bien la ocupación del territorio

pernambucano fue basada en determinaciones reales, por otro lado, fue el

interés económico de una pequeña burguesía lusitana por los productos

tropicales, inicialmente abundantes en este territorio, y posteriormente, la

visualización de incalculables lucros con plantaciones de caña y producción

de azúcar, lo que concretó su realización.

Así, con la llegada de los primeros portugueses se inició un incipiente

comercio basado en el trueque, donde los productos de la tierra, Palo-de

Brasil y alimentos eran intercambiados por objetos como espejos, machetes,

cuchillos, hachas y adornos personales; estos últimos, muy apreciados por

los indígenas. Concomitantemente, objetivando establecer y mantener ese

comercio, fueron inicialmente fundados entre-puestos, como el del puerto

natural de Itamaracá, en 1515, el más antiguo de la Capitanía General de

Pernambuco; ocurriendo que, para garantizar la conquista del espacio

territorial amenazado por la codicia y visitas ocasionales de otros países

expansionistas europeos, así como en el propio territorio de Pernambuco, de

algunos agrupamientos de nativos “rebeldes”, los portugueses se aliaron a la

tribu de los Tabajaras, en la ocasión, en guerra con otras etnias –

coincidentemente también contrarias a la presencia lusitana–; estos

indígenas (Tabajaras), favorecieron mucho los emprendimientos

comerciales iniciales de los portugueses, y la posterior colonización del

litoral.

No obstante, generalmente se afirma que fue solamente a partir de la

década de 1530 cuando se inició el poblamiento propiamente dicho de

Pernambuco. Este emprendimiento mayoritariamente realizado por unos

pocos miembros de la pequeña burguesía lusitana, como afirmado

anteriormente, con la anuencia total de la Corona, pero sin el financiamiento

de aquella. Así, en esa época, los portugueses llegados con algunos recursos

financieros comenzaron a fundar en el litoral, villas e ingenios de azúcar59

,

tornándose este producto, en relativamente poco tiempo, el principal rubro

de esta Capitanía y de la Colonia en general. Vale resaltar, entre tanto, que

las condiciones geográficas y climáticas no favorecieron, en esa época, la

penetración de la cultura del azúcar para el interior del territorio, lo que

ocasionó, al igual que en el restante del Nordeste, que ese espacio

configurado mayoritariamente por las sub regiones del Agreste y del Sertão,

fuera inicialmente relegado por los primeros colonizadores.

59

Normalmente se daba un plazo de tres años para implantar el emprendimiento, a partir de ese periodo se

consideraba concretada legalmente la donación (sesmarías).

186

Por otro lado, después de realizar una lectura sucinta sobre la historia

colonial de Pernambuco, no encontramos cambios significativos, con

relación a sus comienzos, que justificara un mayor abordaje referente a la

problemática agraria en esa época, y de sus posibles consecuencias socio-

económicas negativas, por lo menos para el universo rural objeto de nuestra

investigación. Esta afirmación también es corroborada por uno de los más

exiguos estudiosos de esta temática, el investigador mexicano Guillermo

Palacios, que constatando lo anteriormente dicho, aduce: “La estructura

agraria de la zona azucarera de la Capitanía de Pernambuco y de sus áreas

de influencia directa, formada a partir del siglo XVII, en base, todavía, a

una política de concesión de tierras que, como se sabe, mezclaba criterios de

prestigio y de influencias para con los solicitantes que demostraran recursos

financieros suficientes para la explotación comercial de la región, al

respecto, parece no existir ningún cambio substancial en el periodo

comprendido, entre 1680 y 1760, fechas que corresponden, también, al

periodo más acentuado de la depresión de la agroindustria del azúcar”

(Palacios, 2004: 103). Así, dando proseguimiento al hilo conductor de

nuestra exposición, Andrade & colaboradores, y Palacios dan cuenta,

respectivamente, de que a finales del siglo XVIII60

, por la necesidad

económica en desarrollar la cultura del algodón, objetivando la exportación

de este producto para Inglaterra; asì como, para “distribuir” mejor y

disminuir el riesgo de ocurrencia de problemas de orden social debido, en

ese entonces, al gran contingente (más de 90% de pobres) en la capitanía de

Pernambuco, concentrados principalmente en Recife y el litoral61

, el

gobierno pernambucano distribuyó62

tardíamente sesmarías en el Agreste y

subsiguientemente en el Sertão (Andrade et al. 2003: 24; Palacios, 2004:

331) Y sobre este particular, el mismo Palacios todavía complementa y teje

otras detalladas e importantes consideraciones al respecto: La expansión de

las plantaciones de algodón en Pernambuco tuvo varias repercusiones: entre

otras, abrió un abanico migratorio en el interior de la Capitanía y reformuló

la red urbana en función de ese cultivo y de las masas pobres y libres que le

acompañaban. Ese movimiento migratorio, además de ampliar las fronteras

agrícolas del nuevo complejo agro-exportador, al mismo tiempo, esa

población rural, en el principio, itinerante, poco-a-poco fue aglomerándose

60

En esa época, toda la Zona da Mata ya estaba “legal” y agrìcolamente tomada por los “señores de los

ingenios de azúcar”. 61

Estimativas realizadas por Palacios dan cuenta de 240.000 habitantes por vuelta de 1776, año de apertura

del proceso de difusión del algodón, y de aproximadamente 400.000 en los comienzos de la década de

1810. 62

Indirectamente sobre este particular, sin ninguna exageración puede afirmase, con relación a la

“distribución” histórica de tierras en el Brasil, que las mismas corresponden a dos periodos, ambos

extremamente favorables a las clases dominantes: el primero corresponde a todo el Brasil Colonia y parte

del Brasil Imperio, cuando las tierras eran repartidas, principalmente por influencia con las autoridades

locales o de Portugal; y a partir de 1852, con la Ley de las Tierras, aún en el Imperio, pasando por la

República, hasta nuestros días... ¡obtenidas únicamente con dinero!

187

en poblados en el interior del territorio (...). Entre tanto, la explicación de

esa migración interna es muy compleja; pues, además de la necesidad de

emigrar y asentar una nueva cultura agrícola, para sustituir o complementar

las pérdidas económicas acaecidas por los bajos precios del azúcar en el

mercado mundial, que curiosamente coinciden con esa época, otras

consideraciones deben ser llevadas en cuenta para intentar explicar este

segundo y mayor movimiento migratorio para el interior de Pernambuco63

(Palacios, 2004). Así, resumidamente, de manera general, agrega éste autor,

podemos citar los siguientes factores:

Gran migración de lusitanos pobres en busca del oro de Minas Gerais

(la mayor de todas las épocas en la historia de Brasil).

Significativa disminución del oro de Minas Gerais y consecuente

dispersión de los emigrantes.

Depresión económica debido al bajo precio del azúcar.

Gran contingente de emigrantes pobres y lugareños ocupados en

buscar y cortar madera de ley en el interior del territorio,

principalmente para la construcción de barcos.

Paralelamente y como consecuencia de esa interiorización es

interesante destacar que, de la misma forma que en la Zona da Mata, al

rededor del latifundio de la caña proliferaba el minifundio “ilegal” con su

agricultura de subsistencia, empujado cada vez más lejos del litoral por la

expansión de aquel; así también, posteriormente, las grandes propiedades de

algodón que se interiorizaban, primero en el Agreste y después en el Sertão,

desalojaban a los agricultores pobres (pioneros), que por su vez habían

expulsado a los verdaderos dueños de la tierra, los indígenas; realidad

esta... generalmente omitida por los historiadores de esa época y sobre esa

época.

Como resultado inmediato de ese gran movimiento migratorio, del

litoral para el Agreste y posteriormente para el Sertão, las autoridades de la

época deben haber sentido un gran alivio político-administrativo, pues en la

ocasión, la alta densidad y presión demográfica ejercida sobre el litoral,

principalmente en los centros urbanos, y la posterior dispersión de los

contingentes más pobres de la población para el interior de Pernambuco,

relativamente distante, parecía haber resuelto los problemas socio-

económicos que ésta y otras Capitanías históricamente basadas en la

63

Siendo pertinente recordar, que la primera interiorización aconteció por ocasión de los primeros rebaños

de ganado bovino que penetraron el interior del Nordeste, a través de los grandes ríos navegables (São

Francisco y Parnaíba) en los primordios de la colonización.

188

economía del azúcar, venían sufriendo por la demorada pérdida de

rentabilidad económica de esta actividad y la consecuente disminución de la

calidad de vida, acompañada por una creciente degradación social. Entre

tanto, lo que las autoridades de la época y los propios emigrantes parecían

desconocer, es de que las condiciones geoclimáticas del Agreste y del

Sertão – eran y continúan siendo– muy diferentes de las de la Zona da Mata,

o de otras regiones de donde los emigrantes eran originarios. Hecho este,

que acarreó grandes dificultades para aprender a producir y a sobrevivir en

un ambiente, que por su condición semiárida, comparado con el litoral,

resultaba inhóspito y hasta ese entonces, les era extremamente desconocido.

Y esto sin llevar en cuenta las sequías periódicas a que estas dos sub

regiones son históricamente sometidas. Así siendo, recurrimos nuevamente

a Palacios para ejemplificar y reforzar lo antes afirmado: “La sequía de

1801-1803 tuvo efectos tan catastróficos como la de 1790-1793; no

obstante, esta última fue mucho más visible debido a la población rural aún

encontrarse debilitada por la anterior. Hechos estos, que sumados,

diezmaron sin piedad cultivos y ganado, provocando una crisis alimentaria

de incalculables proporciones, incluso, con cierto reflujo migratorio para el

litoral, y pérdidas significativas de vidas humanas” (Palacios, 2004: 290-1).

¡Pronto! A partir de entonces, estaban dadas las condiciones para

posteriormente, las elites locales de Pernambuco y del Nordeste instaurar, a

partir del fenómeno de las sequías en el semiárido, la mayor industria de

todos los tiempos: la “Industria de la Sequìa”.

Permitiéndome un paréntesis, aprovechando la ocasión, debido a su

extrema importancia para nuestra investigación, en lo que respecta a las

sequías es oportuno señalar, que este fenómeno meteorológico no es ni ha

sido el mayor problema para los sertanejos que hasta ahora, heroicamente

han resistido a la adversidad de la naturaleza, en Pernambuco y en el

Nordeste. A ese respecto, Almeida asevera oportunamente lo siguiente: “el

fenómeno de la sequía es un complejo problema físico-social, y debe ser

considerado unitariamente. No se limita a un aspecto meteorológico, de

simple escasez de agua y mala distribución de las lluvias. Existe, al mismo

tiempo, otro aspecto, mucho más importante, que debe ser considerado... el

social” (Almeida, 1978: 10). Y corroborando la exposición anterior, Celso

Furtado, una de las mayores autoridades sobre la problemática

contemporánea del semiárido nordestino, literalmente denuncia: “La sequìa

es una cosa terrible. Mucha gente muere, otros tienen sus vidas disminuida

por el hambre. Nunca se hizo un estudio para conocer el verdadero costo

humano provocado por este fenómeno. Generalmente eso es ignorado,

ocultado. La clase política nordestina tiene tabú con respecto a esas cosas,

oculta todo, no les gusta que se estudie esa cuestión. Tiene conciencia de

culpa. Ella sabe que hay mucha cosa que podía ser evitada, pero tienen

189

miedo que todo se desmorone, que el mundo de ellos se venga a bajo”

(Furtado, 2001b). Esto es, resumidamente, el mayor flagelo del semiárido

no es el de las sequías periódicas, que naturalmente acontecen en el Agreste

y Sertão, y sì, el de la “industria de la sequìa” perpetrado principalmente,

por los dueños seculares del poder local.

Retomando nuestra exposición sobre el movimiento migratorio rural,

direccionado para favorecer el cultivo agro-industrial del algodón, es

posible afirmar que, de esa segunda interiorización tardía ocupando los

espacios vacíos de lo que aún sobraba de tierras, con los pobres que

masivamente llegaron del litoral para implantar el segundo mayor

monocultivo que Pernambuco históricamente tuvo, el algodón. Y más

discreta y paralelamente se dio la presencia de agricultores marginales que

acompañaban la saga algodonera y le daban soporte alimentario practicando

una incipiente agricultura familiar, principalmente en aparcería, sembrando

mandioca, maíz, frijoles, calabazas, y la pequeña crianza de rumiantes, en

orden de importancia, vacas, cabras y ovejas; a lomos de mulas y de asnos...

Así nació un gran número de los actuales municipios pernambucanos.

Taquaritinga do Norte fue una de esas vecindades, enclavada en la

denominada sub región Agreste, predominantemente semiárida, mediando

esta, la Zona da Mata y el Sertão. Y a este respecto debemos ponderar que,

curiosamente, el citado municipio es uno de los pocos que prácticamente

consigue reproducir la vegetación encontrada en las tres sub regiones

fisiográficas en que se divide el Estado; pues en éste, el “Brejo”, micro

clima resultante de lluvias orográficas y botánicamente semejante a la Zona

da Mata, por ser resultante de una mayor elevación topográfica con relación

al litoral, presenta un clima mucho más agradable que aquella.

Por otro lado, a pesar del Brasil haber sido descubierto en 1500, y

Pernambuco iniciar su colonización en la década de 1530, los registros

históricos estatales solamente comienzan a hacer alusiones a este pequeño

territorio del interior de Pernambuco, a partir de 1709, con la donación de la

primera sesmaría. No obstante, informaciones no oficiales transmitidas por

tradición oral, atestiguan la ocupación de la parte norte de Taquaritinga

(semiárido) a finales del siglo XVII, por un desbravador (Amaro Ferreira

Barbosa) llegado de lo que hoy es el Estado de Paraíba. Señalamos no

obstante, que debido a la ausencia de libros de historia sobre este municipio,

nos hemos visto en la obligatoriedad de basar esta resumida exposición,

principalmente a partir de rarísimos libros de memorias, de los cuales

(Araújo et al. 1990), obtuvimos entre otras revelaciones importantes, la

información clave referente a las cuatro sesmarías que dieron origen al

citado municipio; las cuales fueron otorgadas entre 1709 y 1750. Y tres de

ellas se dedicaron inicialmente, debido a sus características fisiográficas

190

favorables, las del “Brejo” ya citado, al cultivo de caña de azúcar64

; siendo

el semiárido (la mayor parte de este territorio) ocupado fundamentalmente

con la crianza de ganado y una escasa agricultura de subsistencia. Entre

tanto, posteriormente, con el ciclo del algodón, el semiárido fue

transformado en productor de esa fibra, hasta la decadencia económica de

ese cultivo, en dos momentos diferentes y por motivos diversos, en el siglo

XIX y XX (Prado Júnior, 2004); en estas ocasiones, según los agricultores

más antiguos consultados, herederos de cierta tradición oral, se volvió a la

tradicional crianza de ganado y a una agricultura de subsistencia,

objetivando con esto, principalmente dar soporte alimenticio al nuevo y más

reciente monocultivo de Taquaritinga, el del café; opción encontrada,

cuando la caña de azúcar también dejó de ser una empresa rentable en la

región agrícola ya citada. Es importante señalar que el café en el “Brejo”, y

la ganadería y agricultura de subsistencia en el semiárido, aunque

precariamente, todavía sobreviven hasta los días de hoy.

Otro dato importante extraído del libro de Araújo & colaboradores,

curiosamente da cuenta del gran número de “coroneles” existentes en la

Taquaritinga histórica, cantidad que, comparada con otras localidades de

Pernambuco y del Nordeste de aquella época, puede ser considerada

desproporcionada con respecto al reducido tamaño del territorio

taquaritinguense. Así en las memorias de Taquaritinga, como ejemplo

ilustrativo al respecto, encontramos el siguiente abordaje: “Brasil Imperio,

época en que los señores ricos, hombres de buena posición económica y

social compraban títulos y patentes militares. Patentes que les traían

prestigio y poder político, llenándoles el pecho de orgullo. Es el tiempo de

los poderosos “coroneles” (...). Asì, la Guardia Nacional (“coronelismo)”

fue creada para que el Emperador pudiera contar con un contingente armado

y fuerte apoyado por hombres ricos y de confianza; no teniendo el erario

nacional, ningún gasto para con esta organización para-militar (...). De esta

manera, Taquaritinga, en la época –como casi en todo Brasil– tuvo sus

poderosos “coroneles”, que mismo sin ninguna formación militar, exhibìan

vanidosos sus patentes (en Taquaritinga 25 al todo); tales patentes que les

investía de poder y de respeto para con el resto de la población, y,

dependiendo del grado, eran compradas hasta por la suma de 42.000 reis65

.

Inversión económica esta, que debe de haber valido la pena en este pequeño

territorio, debido al gran número de patentes oficialmente registradas.

“Coronelismo” este, según Oliveira (1993), producto de la riqueza del

algodón y de la pecuaria, que perduró intocable secularmente en todo el

Nordeste hasta la década del cincuenta; cuando, escondidos sobre otras 64

La caña era principalmente utilizada para la producción de aguardiente y un azúcar rústico en forma de

pequeños bloques, conocidos en el Nordeste como “rapadura”. 65

Unidad monetaria de Brasil, en la época... una fortuna considerable.

191

formas de poder menos ostensivas, y menos absolutistas, los hijos y nietos

de los “coroneles” de antaño, continúan ejerciendo su influencia directa o

indirecta, disfrazados principalmente de políticos locales bienhechores.

Por otro lado, es oportuno también señalar que en Pernambuco,

según Castelli Junior (2004), al igual que en el resto del Nordeste, la

presencia de agricultores pobres, la liberación de esclavos a través de las

“Cartas de Alforrias”66

y la posterior abolición de la esclavitud, dio lugar a

la formación de un gran número de trabajadores libres, los “agregados”67

,

que habiendo sido, muchos de ellos, esclavos del “señor de ingenio”, en

adelante, muchos, migrando para el interior, pasaron a ser trabajadores

indirectos y totalmente dependientes de los “coroneles”. Esto fortaleció aún

más el poder, de que aquellos ya detentaban y... Taquaritinga, a pesar de no

existir registros históricos específicos a ese respecto, no fue una excepción.

Complementaciones importantes a los aspectos ya citados, con

relación al pasado de Taquaritinga, son las aportaciones de Julio Ferreira de

Araújo, historiador del vecino municipio de Santa Cruz do Capibaribe, fruto

éste de un desmembramiento relativamente reciente del primero. El autor

afirma que la historia de este municipio comienza en 1750, con la llegada a

las tierras, hoy de Santa Cruz do Capibaribe, viniendo de Recife, de un

portugués de Nombre Antonio Burgos (no citado en la historia de

Taquaritinga), el cual en la ocasión se hizo acompañar de sus esclavos, y

tomó posesión (sin ser donatario de sesmaría) de lo que hoy es la ciudad del

nombre ya citado. Entre tanto, sin llevar en consideración las aparentes

omisiones o mismo contradicciones de las narrativas históricas entre los

autores de los dos municipios; esto, talvez debido a su actual rivalidad geo-

política, enfatizaremos solamente el hecho de, el espacio geográfico, tanto

el de Taquaritinga como el que hoy pertenece a Santa Cruz. En las palabras

del autor santacruceño, éste lo describe como habiendo sido en aquella

época, inculto y pródigo en gran diversidad vegetal y animal. Las aguas y

márgenes del río Capibaribe, el segundo de Pernambuco, sirvían de camino

hidráulico a pequeñas embarcaciones en la mayor parte de su lecho; y

también distribuía sus aguas transparentes, invierno y verano, por las tierras

al sur de los dos municipios, hoy antagónicos (Araújo, 2003). Y al respecto,

enfatizamos el hecho presencial de que hoy, casi nada de toda aquella

riqueza natural del pasado existe ya; después de tan relativamente corto

tiempo de ocupación humana, el lecho del río opulento de antaño ha sido

substituido por un aterramiento lodoso, producto, principalmente de la

66

Liberación individual de esclavos por sus “señores” antes de la abolición. 67

El “agregado” fue resultado de la presencia de trabajadores libres, sin tierra, que obtenìan del

terrateniente el derecho a vivir y sembrar en sus limites a cambio de trabajar algunas horas por día para el

“señor”. Un tipo de feudalismo Latinoamericano conocido en el Brasil como sistema cambão.

192

erosión laminar de los suelos agrícolas inadecuadamente trabajados, y que

salteado de pozas de aguas hediondas, impregnadas de todo tipo de

polución, sirve de cloaca a las poblaciones ribereñas. Sus márgenes también

agonizan y en vez de vegetación, afloramientos rocosos cada vez más

abundantes, denuncian la presencia e irresponsabilidad humana para con él.

Por otro lado, parte considerable de la flora y de la fauna endógena de estos

dos municipios están extintas o en extinción. Un acelerado proceso de

desertización, iniciado con los ciclos del algodón, no para de crecer; siendo

éste invisible a los ojos de las autoridades y de los propios pobladores y

agricultores de la región. Las ciudades y pequeños villarejos cercanos se

hinchan más a cada día, alimentados, principalmente con los jóvenes

llegados del campo, que la atomización de la parcela rural, con su

consecuente agudización de la pobreza; y una educación alienante les

empuja inexorablemente en esa dirección. No obstante, en los últimos

tiempos, vale la pena señalar, que la población en el ámbito rural está

creciendo, aunque en ritmo mucho más lento que el urbano. Esta

constatación ha sido hecha por el autor de la tesis, en los municipios de

Taquaritinga y Santa Cruz do Capibaribe68

. Fenómeno migratorio este,

incluido en una moderna rurbanización peculiar al Tercer Mundo (Freire,

1982). Así, es posible constatar cierto reflujo migratorio después de que los

rurales no encontraron en las ciudades, la calidad de vida soñada al partir.

Realidad esta, que por otro lado, nos lleva a preguntarnos ¿Que tipo de

futuro nos será permitido construir en esta región? Ya que la densidad

demográfica está aumentando en el casco urbano y en el campo,

principalmente en las proximidades de aquél. En nuestro caso, como

ejemplo tomamos las localidades del Maracajá, comprendiendo esta

comunidad propiedades rurales en los dos municipios ya mencionados; este

crecimiento poblacional concomitantemente está elevando la natural

atomización que se daría incluso sin reflujo migratorio; y a esto,

oportunamente también hay que agregar, el uso imperativo y la

conservación paralela de los escasos recursos naturales que aún quedan.

Estos recursos son absolutamente necesarios para la permanencia y

sobrevivencia espacio/temporal, presente y futura de la comunidad del

Maracajá, igualmente, para las poblaciones urbanas y rurales vecinas. Y

todo esto, sin llevar en consideración el fantasma –siempre– presente de la

sequía en la vida cotidiana, de estas y de otras poblaciones que viven en el

semiárido de Brasil; y que cada vez se hace más amenazadora debido a los

cambios climáticos que están acaeciendo en todo el planeta, repercutiendo

desastrosamente en las regiones más vulnerables; como es el caso de ésta; y

fenómeno que nadie más puede omitir ni contestar. Este hecho de por sí,

68

Paradójicamente fueron constatados dos momentos diferentes a lo largo del proceso de investigación: un

primero de éxodo rural y un segundo de reflujo migratorio.

193

agrega una nueva dimensión aún más compleja a los trabajos de

investigación rural, problematizando todavía más cualquier estudio de cuño

agroecológico, independientemente del lugar del mundo donde el mismo

acontezca.

De esta manera, en Taquaritinga, partiendo de una agricultura basada

inicialmente en el latifundio (sesmarías), siendo éste acompañado

posteriormente por la autoridad incontestable del “coronelismo”, en esos

tiempos, dueño de vidas y de haciendas, nos preguntamos. ¿Qué podría

esperarse de la contemporaneidad taquaritinguense, producto directo e

indirecto de todo ese transcurso histórico? Parte de la respuesta de todo este

proceso de formación injusto de una sociedad arcaica podemos encontrarla

–si lo buscamos– en cualquier segmento social de Taquaritinga,

particularmente, en una pequeña parcela geográfica-socio-rural de este

municipio... la comunidad de agricultores de Maracajá, sujeto privilegiado

de nuestra acción particicipativa y estudio. Esta comunidad ha sido

secularmente silenciada por la ignorancia promovida por los intereses de los

poderosos; y que hoy, en los rostros de sus agricultores, en su forma de vivir

y, principalmente, en las marcas de su pobreza histórica, todavía es posible

leer y constatar las huellas de exclusión socio-económica heredada de sus

ancestros. Dicha exclusión ha sido originada en diferentes momentos de la

historia: en los cañaverales, algodonales, cafetales, latifundios ganaderos...

de Brasil, del Nordeste, de Pernambuco y de este pequeño municipio que ha

sabido conservar y reproducir, incluso en la actualidad, a través de sus

clases dominantes, la usurpación de la tierra y del poder en beneficio de

unos pocos de siempre, y por la ignorancia inducida de una mayoría, que

aún permanece sumisa, silenciosa...

Así, recurriendo a las memorias de los dos cronistas de Taquaritinga y

de Santa Cruz do Capibaribe, se concluye que fue a raíz de las cuatro

sesmarías donadas a lo largo del siglo XVIII por el gobierno imperial como

se originaron los dos municipios ya mencionados; y es a través de esos

relatos como hoy sabemos que una de esas sesmarías, la de Doña María

Ferraz de Brito, fue repartida entre sus agregados debido a que esta

propietaria no tenía condiciones económicas para iniciar cualquier

emprendimiento agrícola en sus tierras. No aparece en los libros de

memorias ninguna mención a donaciones semejantes a la acaecida con la

sesmaría de doña María Ferraz, debiendo deducir entonces que, las mismas,

con el pasar del tiempo, por herencia, se subdividieron entre los

descendientes de los primeros dueños o fueron vendidas a terceros,

ocasionando también la consecuente atomización de las propiedades

originales, que hoy caracteriza la propiedad rural de los citados municipios.

No obstante, vale la pena señalar que esto no significó la distribución

194

equitativa de la tierra, correspondiendo al minifundio el mayor número de

propiedades, pero con la menor extensión territorial; en cuanto al latifundio,

siendo numéricamente menor, le correspondió una extensión mayor en los

dos municipios. En la actualidad, las propiedades rurales de los dos

municipios rara vez ultrapasan un área superior a 1000 ha. Entre tanto, esto

no significa una distribución justa de la tierra. Prueba de esto es la

dimensión de la mayoría de las parcelas en la comunidad de Maracajá,

objeto de nuestro estudio (esquema en anexos), donde es posible percibir,

nítidamente, un ejemplo de la referida “distribución”.

Por otro lado, merece señalarse que, en la comunidad mencionada, la

totalidad de propiedades rurales pertenece al género masculino. Cabe

también observar que aproximadamente el 30% de sus habitantes no poseen

tierra suficiente para trabajar como agricultores propietarios, hecho que les

obliga a laborar como peones de alquiler. Destaca el hecho de que de las

parcelas agrícolas69

, cuando existen, normalmente varían entre 2 y 25

hectáreas donde la mayoría de éstas se encuentra por debajo de las 10

hectáreas y con el agravante de localizarse en la región semiárida de los

citados municipios. Estos factores, sumados a un divisionismo político

exagerado entre los aldeanos, generan rencores personales irreconciliables

que los políticos locales saben aprovechar muy bien, contribuyendo a

aumentar las dificultades de precaria subsistencia de las personas que viven

en estas localidades. Con relación al tamaño reducido de la mayoría de las

parcelas de los miembros de la Asociación, agregamos el hecho de que el

INCRA (1983:176-7) establece un área mínima de 20 ha (un Módulo Fiscal)

a efectos de catastro, tributación y Reforma Agraria. Todo esto basado en el

principio de una agricultura familiar, incluso para la región semiárida, en los

citados municipios. Esta normativa se encuentra totalmente en desacuerdo

con la realidad, en donde el más lego de los técnicos o novato agricultor,

conociendo las localidades, llegaría fácilmente a la conclusión de que, en el

semiárido, el área para una familia de cuatro a seis personas practicando una

agropecuaria convencional, para tener oportunidad de una subsistencia

digna, debería ser como mínimo de 50 hectáreas. Esta realidad cruda ilustra

la afirmación de Conway (2003), quien aduce que el mayor contingente de

pobres del mundo se encuentra en el campo, no siendo coincidencia el

hecho de que éstos se caracterizan por no ser dueños de tierras, y cuando lo

son las parcelas son demasiado pequeñas para suplir sus necesidades de

consumo elemental o, entonces, están localizadas en áreas de escasos

recursos naturales y de difícil acceso.

69

En el Brasil se considera minifundio, aquella propiedad rural con menos de 50 ha.

195

Un aspecto sociológico que llama fuertemente la atención en la

comunidad de Maracajá es el hecho de que, inicialmente, había sido poblada

por cuatro familias, en orden de influencia decreciente: Nunes, Galdino,

Bernardino y Ferreira. Estas familias, aunque después de más de 200 años

de su arribo se han mezclado con otras, aún predominan en la comunidad...

a pesar de la suma de agregados y de las migraciones, principalmente para

la ciudad. Y a ese respecto, haciendo una comparación de estos apellidos

con aquellos que constan en los anales de la historia de Pernambuco, del

Nordeste y del Brasil, no nos fue posible encontrar ninguna referencia a

estos apellidos; de donde concluimos que, tanto los agricultores pioneros

que se establecieron aquí, trabajando con la cultura del algodón y del

ganado, como sus descendientes actuales tienen gran dificultad para

subsistir en estas tierras semiáridas. Ambos hacen parte de los ignorados de

la historia, explotados secular y actualmente. En cuanto a los primeros,

estos ayudaron a construir las fortunas de unos pocos en esta parte del

Brasil, y sus descendientes continúan cargando con el estigma de

agricultores pobres o sin tierras... hijos desheredados de Dios y de los

hombres.

Así, hemos intentado hacer un sucinto recorrido por el Brasil de ayer

y de hoy enfatizando algunas épocas y momentos que consideramos han

sido determinantes en la formación socio-cultural y económica de esta

Nación. Podemos observar que, principalmente, en lo que se refiere a los

aspectos que favorecieron la estructuración histórica de un Brasil

extremamente rico y extremamente pobre, donde la injusticia social

mezclada con una devastación ambiental sin precedentes, retrata el pasado y

el presente del país, donde la tierra continúa siendo una “tierra prometida”

en las manos de unos pocos para miseria de los muchos brasileños que ni

siquiera tienen un pedazo de terreno para ser sepultados... Es esa intención y

sentimiento que nos ha movido a desempeñar el rol de aprendiz de

historiador, en estas cortas líneas, para intentar mostrar la raíz de los

problemas socio-ambientales, a nivel macro y micro, que afligen a Brasil, y

que sus elites desconocen o fingen – convenientemente– desconocer.

196

5. RESULTADOS

Es difícil iniciar e ir ampliando un proceso agroecológico

visualizando un desarrollo sustentable en una comunidad rural pobre, con

sus recursos naturales altamente degradados, la interferencia negativa de

vicios socio-culturales y la disgregación política-partidaria... casi siempre

presente en esas comunidades. Con todo ello, es mucho más difícil todavía

contabilizar y evaluar sus resultados en un periodo espacio-temporal

extremamente corto, en nuestro caso, 7 años. No obstante, en parte,

consecuencia de nuestra investigación-intervención en la comunidad rural

de Maracajá, desde una filosofía de la praxis, intentando participar,

incentivar, integrar y coordinar acciones individuales y colectivas de actores

locales y aparcerías endógenas diversas, nos fue posible observar y

enumerar algunos resultados que ilustran la realización de algunas metas

previamente establecidas y, de otras, que posteriormente surgieron como

consecuencia natural de un proceso de investigación de tal naturaleza.

Así, en cuanto a nuestros resultados, incluso a sabiendas de su

condición inacabada como todo proceso dinámico social, podemos afirmar

que, en su mayoría, hoy son considerados por los agricultores de Maracajá

como potencializadores de la sustentabilidad futura de este pequeño

universo rural. De esta manera, objetivando facilitar su visualización

específica y de conjunto, por conveniencia didáctica-pedagógica, hemos

clasificado esos resultados como agroecológico-ambientales, socio-

culturales y socio-económicos. Así, particularmente, en lo que respecta a los

frutos de la creatividad, como técnicas y herramientas emergidas y

experimentadas durante el proceso de investigación, a estos, los

denominamos “invenciones populares o tecnologìas alternativas”.

5.1. Introducción de prácticas agroecológicas

1) Implantación de aproximadamente 5800 metros de cercas vivas

(setos) en diversas propiedades rurales.

2) Empleo de 9 tipos de plantas (exóticas y nativas) formando parte de

los setos o cercas vivas.

3) Introducción de 7 plantas exóticas de comprobada resistencia a climas

semiáridos y de alto valor eco-económico.

197

4) Mayor valorización ecosistémica de la flora y de la fauna local,

regional y nacional, por parte de los agricultores.

5) Aumento significativo de la variedad de cultivos vegetales,

tradicionalmente cultivados.

6) Aumento de la biodiversidad en la cría de animales domésticos.

7) Aumento de la cantidad y diversidad de pájaros en las propiedades

rurales, así como de otros animales silvestres.

8) Mejora substancial del paisaje rural.

9) Reducción significativa de las quemas.

10) Reducción significativa de la tala de árboles.

11) Reducción significativa del uso de agroquímicos.

12) Introducción y valorización de prácticas de jardinería en la sede de

algunas propiedades.

13) Utilización generalizada de materia orgánica, principalmente

diversos tipos de estiércol, fertilizantes naturales, disponibles en las

propiedades.

14) Uso de desechos vegetales en el suelo para aumentar la retención de

agua y disminuir la evaporación y la evapotranspiración.

15) Introducción de prácticas de irrigación no convencionales.

16) Introducción de nociones de control natural de “plagas”.

17) Introducción de nociones de conservación de suelo.

18) Introducción de la práctica e importancia de la siembra directa.

19) Mayor racionalización en el uso agrícola y doméstico del agua.

20) Riego de las plantas en las horas menos calientes de la tarde.

21) Presencia de semilleros perennes en algunas propiedades.

198

22) Donación de semillas y de plántulas a vecinos y a otras

asociaciones.

23) Creación (incipiente) de microclimas en algunas propiedades

rurales.

24) Proceso de implantación de tres (3) Unidades Demostrativas

Agroecológicas (UDAs).

25) Conmemoración del día mundial del medio ambiente por parte de la

asociación de agricultores y de la municipalidad.

26) Introducción e incorporación de un discurso agroecológico por parte

de los vecinos de Maracajá, principalmente en los miembros de la

asociación de agricultores de la comunidad mencionada.

Ecológicamente se admite que, para que un bosque tropical se

recupere naturalmente después de haber sido destruido, es necesario que

deje de ser perturbado por un periodo aproximado de 100 años. Así, es

posible admitir también, que en el caso de sistemas agrícolas ocurra una

cosa semejante. Por otro lado, desde un enfoque agroecológico, todo nos

lleva a creer que así como la intervención antrópica generalmente tiende a

perjudicar a la naturaleza, la intervención en sentido positivo, esto es, la

puesta en práctica de principios agroecológicos puede favorecer e incluso

acelerar la recuperación de sistemas agrícolas degradados, como ha quedado

evidenciado en diversos trabajos de esta naturaleza llevados a cabo en

diversas partes del mundo. Y al respecto, en nuestro caso, parte de los 26

ítems enumerados anteriormente propician una idea de lo que aquí

afirmamos; donde se denota, no únicamente modestos avances

agroecológicos en términos cuantificables, sino también, la construcción de

discursos y actitudes ambientalistas por parte de algunos agricultores;

evidencias estas, que de por sí, demuestran la visualización y nacimiento de

otra agricultura en la comunidad de Maracajá. Una agricultura con una

nueva visión: ecológica y socio-económica. Con esto creemos estar

contribuyendo con la mejora en la calidad de vida de las personas que se

agregaron a nuestro proyecto de desarrollo comunitario; y también, al

continuar trabajando las mismas áreas agrícolas y buscar recuperar las

degradadas, estamos ayudando ayudamos a disminuir la presión antrópica

sobre otras áreas todavía incultas, conservando la vegetación nativa;

indirectamente también combatimos el proceso de desertificación que se

instala a partir de las degradaciones ocasionadas por la agricultura

199

convencional. Lo que de por sí, mismo siendo un avance modesto, significa

un efectivo aporte a uno de los pilares de la sustentabilidad que procuramos:

la conservación del medio ambiente. Estas evidencias de mejoras

ambientales hoy pueden ser constatadas en varias propiedades rurales de

Maracajá, principalmente en aquellas que han servido estratégicamente de

ejemplo para incentivar la adopción de prácticas agroecológicas. Así, las

Unidades Demostrativas Agroecológicas (UDAs) en un total –en la

actualidad– de tres; es digno de mención el hecho de que, a pesar de los

cambios climáticos constatados in locus, en estos últimos años en forma de

mayores irregularidades estacionales en la región, las mismas se han

convertido en ejemplos a seguir debido a la mayor resistencia demostrada a

eventualidades climáticas negativas, cuando son comparadas a las

propiedades trabajadas agronómicamente de forma convencional. Y a este

respecto, paralelamente, es válido informar, que la mayoría de plantas

exóticas introducidas con el objetivo de reforestar, están jugado un papel

fundamental en nuestro trabajo agroecológico, favoreciendo la recuperación

de los suelos, aumentando la diversidad vegetal, mejorando los

rendimientos económicos y complementando la alimentación animal y

humana. Es importante, también señalar que, con excepción del Genízaro,

que no se adaptó bien, todas las otras se han desarrollado satisfactoriamente

y hoy en día tienen buena aceptación entre los agricultores de la región;

destacamos también el hecho de que las mismas no han demostrado poder

invasor, conviviendo con las plantas nativas sin poner en riesgo la

preservación de éstas últimas.

5.2. Resultados socio-culturales

1) Asociación de Agricultores de Maracajá (funcionando).

2) Adhesión voluntaria de profesionales liberales (diversos) en la

asociación.

3) Escuela nocturna de educación de adultos (temporalmente

desactivada).

4) Capilla católica (reformada).

5) Templo evangélico (en construcción).

6) Sala del Agricultor (funcionando).

200

7) Museo del semiárido (proyecto).

8) Grupo de estudios temáticos, urbano-campesino (funcionando).

9) Radio comunitaria (proyecto).

10) Secretaría de cultura de la Asociación (funcionando).

11) Escuela diurna del Maracajá (reformada).

12) Escuela diurna de la localidad del Jucá (construida).

13) Mini biblioteca rural (precariamente funcionando).

14) Campo rústico de fútbol de la localidad del Cardoso (construido y

funcionando).

15) Equipos formados por personas de diferentes edades de fútbol (2).

16) Mayor aproximación entre los vecinos.

17) Reuniones sistémicas y ocasionales, cuando son pertinentes.

18) Visitas de miembros de la Asociación del Maracajá a otras

asociaciones (20).

19) Jubilaciones conseguidas a través de la asociación (9).

20) Plaza de Maracajá (proyecto).

21) Restaurantes rústicos de comidas típicas (2).

22) Conferencias académicas multi-temáticas (47).

23) Encuentros: agricultor con agricultor (12).

24) Días de campo (9).

25) Estancia de alumnos universitarios (52).

26) Monografías de alumnos de graduación (2).

27) Tesis doctoral (1).

201

28) Artículos socio-ambientales (5).

29) Conferencias municipales (7).

30) Conferencias estatales (4).

31) Conferencias internacionales (3).

32) Libros en elaboración (2).

33) Cursos de capacitación técnica (5).

34) Visitas de miembros de otras asociaciones de fuera de Maracajá

(11).

35) Visitas de políticos municipales y estatales (9).

36) Visitas de agroecologistas nacionales (20).

37) Visitas de agroecologistas internacionales (4).

38) Presencia de autoridades locales en reuniones de la asociación (33).

39) Presidente de la Asociación del Maracajá representando a los

agricultores a nivel regional (8).

40) Miembros de la Asociación de Maracajá entrevistados en radio y

televisión locales (15).

41) Canasta básica navideña distribuida, en su momento, por la

asociación para los campesinos más carentes, con ayuda del comercio

local.

42) Trabajos de ayuda mutua en la comunidad (6).

43) Internamientos hospitalares mediados por la asociación

(innumerables).

44) Implantación de homenaje a socios destacados de la asociación,

colaboradores, artistas y artesanos regionales.

202

45) Fiesta regional (típica) de San Juan celebrada (ahora) anualmente, y

que no se celebraba en la comunidad los años anteriores a nuestra

intervención.

46) Indicios de rescate cultural, principalmente a través del sentimiento

de identidad y pertenencia.

47) Espacios libres en radios comunitarias (3).

48) La Asociación de los Agricultores de Maracajá es considerada

modelo por las actuales autoridades del municipio.

49) Surgimiento del “Movimiento Popular Adecuacionista” de

reivindicación cívico-ambiental, en la ciudad de Santa Cruz do

Capibaribe.

50) Producción de 120 horas de vídeo.

51) Producción (resumen) de un DVD con 2 horas de duración

(compacto).

52) Producción de 1000 fotografías seleccionadas.

53) Producción de una muestra fotográfica (140 fotografías) de nuestro

trabajo en CD. (tituladas y comentadas).

54) Incremento de la fe y la confianza en un futuro mejor construido a

partir de la participación de todos.

A partir de la amplia y abundante gama de realizaciones socio-

culturales enumeradas en el apartado anterior (resultado, principalmente, del

diálogo, trabajo de conjunto y persistencia de los actores locales y del

investigador) es posible visualizar en parte las concretizaciones socio-

culturales objetivas y subjetivas aquí discriminadas. Es fácil imaginar las

dificultades enfrentadas a lo largo del proceso, que, escondidas por detrás de

las concretizaciones, huyen al análisis de quien, fuera del contexto,

solamente perciba los frutos recogidos, sin tener idea del dolor intrínseco de

un parto. Esto es lo que verdaderamente representa cada realización para

nosotros y que, sin duda, esos dolores de parto fueron bien mayores de lo

que conseguiríamos enumerar en una lista; mas, también, donde los mismos,

en la medida que se van transformando en concretizaciones, inyectan ánimo

y hacen que la marcha, por muy sacrificada que sea, tenga gusto de victoria.

203

Paralelamente, todo esto representa una acumulación de aprendizaje para el

investigador y para los actores sociales; aumenta su confianza para vencer

las dificultades inherentes al proceso, y los prepara mejor para la vida. Cabe

esperar que, con el pasar del tiempo, ese conocimiento hijo de la experiencia

y la reflexión, acumulado por las actuales generaciones de agricultores de

Maracajá, se reproduzca de forma continuada y mejore cada vez más al

influenciar positivamente a las generaciones venideras en su marcha

inexorable hacia el futuro, construyendo constantemente la sustentabilidad

necesaria para sobrevivir de forma digna en un mundo, que de no tomar las

debidas precauciones, se tornará cada vez más caótico… insustentable.

No es fácil transferir para el papel este aprendizaje multidimensional en

toda su amplitud y evaluar sus consecuencias. Y más difícil resulta para

el investigador encajarlo en moldes académicos y epistemológicos,

desdoblándose alternativamente en actor y observador crítico de su

acción participada.

5.3. Resultados socio-económicos

1) Pozos tubulares con sus respectivas instalaciones eléctrico-hidráulicas

(3).

2) Caminos vecinales mejorados (2).

3) Cisternas de placas construidas (17).

4) Tractor comunitario con sus implementos agrícolas (proyecto).

5) Finca comunitaria para trabajadores sin tierra (proyecto).

6) Puesto de policía de Maracajá (proyecto).

7) Viviendas rurales electrificadas (15).

8) Canaletas para la recogida de agua de lluvia en aljibes en la mayoría

de las casas.

9) Prospección y construcción de embalses subterráneos (proyecto).

10) Limpieza de pequeños embalses.

204

11) Reutilización de agua domiciliar para irrigación de cocoteros.

12) Distribución de agua domiciliar por cañería (9).

13) Mejora substancial en el almacenamiento de agua.

14) Proyecto sorgo (en ejecución).

15) Proyecto higuera para obtención de biocombustible (en ejecución).

16) Proyecto de introducción de ganado caprino y ovino (implantado).

17) Proceso judicial contra la Compañía de Electrificación de

Pernambuco (CELPE), por cobro indebido de tarifas eléctricas

(iniciándose).

18) Construcción de un puente en aparcería comunidad/municipalidad.

Al igual que los dos apartados que antecedieron, en este último

podemos constatar, también, algunos frutos socio-económicos que hoy

repercuten en beneficio de la comunidad de Maracajá. Cabe señalar, no

obstante, que los mismos representan una pequeña parcela de los objetivos

que a ese respecto, inicialmente, nos habíamos propuesto. Entre tanto, es

válido señalar que estas modestas realizaciones socio-económicas, así como

las socio-culturales y ambientales, han creado una inflexión positiva en el

ánimo de las personas “enganchadas” en el trabajo de construcción de un

desarrollo comunitario participativo en aquella comunidad. Por otro lado,

admitiendo el desarrollo sustentable es una búsqueda de equilibrio entre las

dimensiones ambientales, sociales y económicas, los resultados aquí

presentados, englobando los tres aspectos que nortean ese desarrollo,

demuestran, aunque de forma incipiente, claros indicios de que la

comunidad de Maracajá camina en esa dirección. De esta manera, apelando

al buen sentido, experiencia y análisis crítico de los ocasionales lectores, no

nos extenderemos en describir la historia detallada de estas realizaciones,

pues creemos que son más que elocuentes para ejemplificar el trabajo

participativo de investigación y acción inherente a esta tesis. Además, parte

de todo esto se encuentra en los anexos, donde constan fotos y video que

ilustran estas realizaciones.

Dando continuidad a nuestra exposición de resultados, agregamos,

también, una pequeña lista de técnicas e “invenciones” que durante el

proceso investigativo fueron creadas por el autor (con excepción de la

205

número 12 que fue inventada por un agricultor), donde se presenta una

variedad de soluciones, herramientas y utensilios que posibilitaron el

aprovechamiento y posterior reutilización de una serie de objetos

desechados que, generalmente, son considerados como basura en las

residencias urbanas y rurales. De esta manera, poniendo en práctica una

filosofía ecológica de reciclaje, transformamos desechos domésticos en

instrumentos útiles en la propiedad. Y con esto, también, demostramos y

reforzamos nuestra creencia en formas alternativas de producir y vivir de

manera más sustentable.

5.4. Inventos populares (artefactos y tecnologías alternativas)

1) Pluviómetro hecho con latas de embalaje descartable.

2) Henificador rústico.

3) Caseta (con tela transparente y permeable) para facilitar el trabajo con

la miel.

4) Pedestal para las colmenas de abejas (Apis mellifera).

5) Técnicas para evitar ataque de hormigones a las plantas mediante

objetos desechados.

6) Irrigación interna-localizada hecha con botellas plásticas.

7) Apañador de frutas hecho de botellas plásticas.

8) Recipiente de jardinaje (arriate), hecho de botellas plásticas.

9) Teja transparente confeccionada a partir de botellas plásticas.

10) Técnica para conservar la humedad en el suelo en plantación de

banano (corte superior).

11) Herramienta para controlar el número de cepas de banano (Musa

sapientium) “fabricada” con pedazo de tubo de hierro descartado y

madera de la propia finca.

12) Balanza rústica.

206

5.5. Rescate de la voz de los actores sociales

A partir de las expresiones verbales de algunos miembros de la

Asociación de Agricultores de la comunidad de Maracajá, a continuación

transcritas, es posible hacerse una idea general, tanto en lo individual como

en lo colectivo, de la forma de percibir, pensar, sentir y valorar

(cosmovisión) de las personas que componen aquel universo rural. Así

como, también, descubrir otras variables paralelas importantes, incluyendo

identificación, compromiso, autodeterminación, grado de satisfacción,

empoderamiento local y confianza en el futuro, por parte de los agricultores;

todas ellas están relacionadas directa o indirectamente con nuestro trabajo

participativo, agroecológico, de búsqueda de capital social y de un

desarrollo sustentable, en proceso de construcción en dicha comunidad.

Intentamos ilustrar este proceso utilizando “las voces de los actores”, que

por motivos didácticos fueron organizadas en tres bloques construidos a

partir de las actas de la asociación de agricultores, de los videos grabados a

lo largo del proceso y de las entrevistas llevadas a cabo al final de los

trabajos de campo.

-Voces tomadas a partir de las actas de la asociación

En las actas de la Asociación de Agricultores de Maracajá ha ido quedando

constancia del largo proceso de intervención y participación de los actores

implicados en el “enredamiento” de capital social y puesta en práctica de la

agroecología sobre las que versa nuestra tesis.

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 06-8-2000): “El

día seis de Agosto del año 2000, a las diez y cuarenta minutos de la

mañana, se reunieron en el Grupo Escolar Severino Nunes de Lima, Sitio

Maracajá, Taquaritinga do Norte, los miembros de la asociación de

agricultores en número de 47, para asistir charlas de agropecuaria y

extensión rural proferidas por profesores de la Universidad Federal Rural

de Pernambuco (U.F.R.PE)”.

-En esta acta, una de las primeras de la asociación, es posible constatar la

presencia de profesores (2) pertenecientes a la Universidad Federal Rural de

Pernambuco. Un amigo veterinario de nombre, Gilberto Bitú Primo y yo.

Las charlas impartidas fueron sobre asociativismo, extensión rural y

207

agropecuaria. Llama especialmente la atención, el número elevado de

miembros participantes… para una sala en que sólo cabìan 30 personas-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 07-01-2001):

“Los miembros de la asociación de agricultores de Maracajá, en número de

32, se reunieron para discutir sobre la necesidad de continuar, por parte

del gobierno, las instalaciones eléctricas domiciliares en la comunidad de

Maracajá.”

-Aquí puede percibirse la preocupación con el tendido eléctrico que

favoreciera la electrificación domiciliar. Huelga decir que la misma fue

conseguida a través de la asociación y la aparcería con el gobierno

municipal y federal. Hoy en día todas las residencias de Maracajá constan

con energía eléctrica. Por las reglas actuales de electrificación rural de

Brasil, esto no habría sido posible sin una asociación-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 04-02-2001):

“Esta fue más una reunión de la asociación de agricultores de Maracajá,

que contó con la presencia de 39 miembros, los cuales participaron de

charla proferida por el prof. Tirso, de la U.F.R.PE. Las ponencias del

profesor Tirso, trataron sobre los problemas de la agropecuaria en la

región semiárida del Nordeste.”

-En esta reunión aprovechamos para discutir los problemas de producción

agropecuaria de la región. Posteriormente aproveché para presentar charla

sobre la crianza de animales domésticos y cultivos vegetales en varias

regiones semiáridas del mundo. Intentaba demostrar con esto, que es posible

producir y sobrevivir en climas aun más áridos que el del nordeste de Brasil.

La participación de los agricultores fue muy significativa en esta ocasión. A

todo momento interrumpían para obtener mayores explicaciones al respecto;

y obvia decir que en este momento muchos de aquellas novedades,

desconocidas, para ellos han sido llevadas a cabo a la práctica por algunos

de aquellos oyentes-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 03-03-2002):

“En esta reunión, además de los asuntos normalmente tratados en una

asamblea de asociados, fueron presentadas dos charlas sobre la

importancia de las plantas nativas y su conservación; éstas, habiendo sido

proferidas conjuntamente por el Dr. Silvio Rafael, del Ministerio de

Agricultura, y por el prof. Tirso, de la U.F.R.PE.”

208

-En esta ocasión me hice acompañar por el encargado del laboratorio de

semillas del Ministerio de Agricultura en Pernambuco, agrónomo Silvio

Rafael; muy amigo mío, gran conocedor del semiárido brasileño y

ecologista convicto. Su charla sobre la importancia de las plantas nativas fue

muy oportuna para que los agricultores valorizaran todavía más el acervo

florístico de la región, e iniciaran reforestamiento con ellas, pues, en un

principio rehusaban a utilizarlas como tal-

Maria Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 07-04-2002):

“Esta fue más una reunión de la asociación de agricultores, la cual contó

con la presencia de 21 socios y más algunas personas presentes. En esta

reunión fue comentada la persistente ausencia de varios miembros a las

asambleas. El señor, Amaro Nunes, presidente de la asociación tomó la

palabra y pidió para llamar la atención de los “fantasmas”; y recomendó,

que persistiendo la ausencia, los mismos deberían ser dispensados de la

asociación; opinión que fue acompañada por la mayoría de los miembros

presentes. También en esta reunión se abordó el problema de la falta de

agua en Maracajá, situación agravada por el hecho de que las aguas de los

pocos pozos existentes en nuestra comunidad, son extremamente saladas.”

-Dos asuntos centralizaron la atención en esta asamblea: la persistente

ausencia de algunos miembros a las reuniones y la grave situación de falta

de agua en las localidades de Maracajá. El primer problema se explica por la

desilusión de algunos miembros con los –según ellos– pobres resultados

obtenidos por la asociación, por no haberse conseguido lo que imaginaban

sería posible con ella. Y es interesante notar que los “fantasmas” se reducìan

a un grupo de agricultores no participativos que creían haber resuelto todos

sus problemas, por el simple hecho de ingresar en la asociación y –a veces–

contribuir con 0.5 centavos de Euro/mes, como mensualidad obligatoria de

sus miembros. Con el pasar del tiempo los “fantasmas” emigraron para otras

asociaciones o continuaron sin asociarse a ninguna. La cultura asociativa en

este medio rural es cero. Y mismo con relación a Maracajá podemos afirmar

que estamos en los comienzos. Ya el problema del agua ha venido siendo

parcialmente contornado con la perforación de pozos, la recogida del agua

de la lluvia y limpieza y construcción de pequeños embalses. En lo que

respecta al agua de los pozos, como ya mencionado, la casi totalidad de las

aguas son salinas-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 03-11-2002):

“Esta reunión contó con la presencia de 20 asociados; el presidente de la

209

asociación, José Galdino, habló sobre la importancia de varios proyectos,

entre los que se destacan, la construcción de cisternas para

almacenamiento de agua, la adquisición de un tractor y la necesidad de

trabajar otra agricultura, respetuosa del medio ambiente.”

-Hasta mediados de 2002, el presidente de la asociación fue mi suegro, el

señor, Amaro Nunes; En seguida, le sucedió José Galdino, que aun figura

como tal… en su tercer mandato. A simple vista esto da la impresión de una

falta de rotatividad, una ausencia de democracia en la asociación, como

dirían algunos teóricos de las ciencias sociales… ¡nada más falso! El

problema es la falta de cultura asociativa y la no disposición, de la gran

mayoría de los miembros de esta asociación, para trabajar para los otros, sin

salario. Pues esto es lo que hace José Galdino, 24 horas por día. Motivo por

el cual, siempre es “obligado” a candidatarse, siendo casi siempre electo por

unanimidad. Por otro lado, en esta reunión, después de haber conseguido

electricidad para los domicilios que faltaban en la comunidad, el nuevo

presidente, y algunos asociados, motivados, deciden ir más lejos: ya se

habla en proyectos para adquirir un tractor, construir 12 cisternas para

almacenamiento de agua, y se vislumbra la visión futura de otra

agricultura… respetuosa del medio ambiente-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 06-04-2003):

“Técnicos del Banco del Nordeste y miembros de la asociación, discutieron

sobre el financiamiento de la crianza de caprinos para los agricultores de

Maracajá. En esta reunión también se habló de la importancia de la

capacitación de los agricultores en agropecuaria y veterinaria. El alcalde

del municipio, José Pereira Coelho, estuvo presente acompañado de varios

de sus secretarios de gobierno.”

-Al comenzar nuestro trabajo de campo, la crianza de ovinos y caprinos era

prácticamente inexistente en las propiedades de la comunidad; no obstante

la vocación natural de la región para estas actividades pastoriles. La crianza

y predominancia de ganado bovino todavía permanece, mas ha cedido

espacio para la crianza de caprino y ovino, y la de otros animales

domésticos. Diversificación que también se verifica en los cultivos

vegetales. Siendo hoy en día, significativo el aumento de la diversidad

agrocultural en la comunidad. De ahí se justifica la presencia de técnicos del

Banco del Nordeste en la asamblea de la asociación, para estudiar y

viabilizar el financiamiento de nuevos cultivos. La presencia del alcalde del

municipio de Taquaritinga, acompañado de varios secretarios de gobierno,

atestigua la importancia de las reuniones de la asociación; donde un grupo

210

de agricultores, liderados por su presidente, José Galdino, se han convertido

en verdaderos ejemplos de trabajo voluntario en pro de la comunidad-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 06-07-2003):

“Esta reunión contó con la presencia de 12 socios. En ella fue

conmemorado el nombramiento del técnico agrícola y miembro de esta

asociación, Julio Cesar Pontes, para presidir la Secretaria de Agricultura y

la Comisión Municipal de Desarrollo Sustentable de Taquaritinga do

Norte.”

-Dos hechos marcan significativamente esta asamblea, la escasa presencia

de socios y la conmemoración del nombramiento de Julio Cesar Pontes,

miembro de la asociación de Maracajá, para ocupar dos cargos de

importancia en el gobierno municipal: Secretario de Agricultura y

Presidente de la Comisión Municipal de Desarrollo Sustentable. Por esta

vez, las ausencias no tienen nada que ver con socios “fantasmas”

decepcionados; la campaña política para elección de alcalde y concejales ha

comenzado. El divisionismo político-ideológico también. Miembros de la

asociación pertenecientes o simpatizantes del partido contrario a la gestión

en el gobierno, no comparecen más a las reuniones; administración esta –

que dicho sea de paso– ha apoyado nuestro trabajo comunitario.

Argumentan los disidentes, que la directiva de la asociación se ha

“bandeado” para el lado del alcalde, que busca su reelección. Es hoy, y

mismo después de todo ese tiempo de pasadas las elecciones, donde el

antiguo alcalde fue vencedor, los ánimos entre muchos vecinos y ex socios

continúan irreconciliables. Julio Cesar, el miembro de la asociación de

Maracajá, nombrado para ocupar los cargos ya mencionados, ha intentado

promover algunos avances desde su posición en el gobierno; no obstante, el

progreso obtenido ha sido poco. Entre tanto, nos cabe admitir, que algunos

pasos han sido dados hacia delante-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 07-09-2003):

“En esta reunión fue constatada la presencia de 30 socios. De inicio fue

proferida una charla por el profesor Tirso, recién llegado del exterior, que

en sus ponencias destacó la agricultura practicada en regiones semiáridas

de varios países, haciendo hincapié sobre la necesidad de incrementar las

prácticas agroecológicas en nuestra región y sustituir el egoísmo por la

solidaridad, como forma de vivir un relacionamiento positivo entre las

personas. También tuvimos la presencia de los señores, Elías Vicente

Pereira y Edvaldo Heleno da Silva, director y propietario, respectivamente,

de la Radio Comunitaria de Pão de Açucar; los cuales pusieron la referida

211

radio a disposición de nuestra asociación. En esta reunión también se habló

sobre la importancia de visitas de universitarios, tanto nacionales como del

exterior. Lo que mucho contribuye con el enriquecimiento cultural de

nuestra comunidad.”

-Es relevante la presencia en esta reunión del personal de la Radio

Comunitaria de Pão de Açucar, poniéndose a disposición de la asociación de

agricultores de Maracajá; pues fue a través de esta y de otras radios

comunitarias que conseguimos vehicular charlas, reuniones, debates y

discusiones de interés de los agricultores de la región; que sin estas

colaboraciones no hubiera sido posible. Doña María Aleixo, también hace

mención a la presencia ocasional de visitantes universitarios nacionales y

extranjeros en Maracajá; hecho este, que se ha revestido siempre de gran

importancia para los agricultores de la comunidad; pues, a través de nuestras

redes solidarias, locales, estatales, regionales, nacionales e internacionales;

convidando personas de las más variadas profesiones, hemos conseguido

hacer llegar a esos agricultores, una serie de conocimientos sobre los más

diversos asuntos, que de otra manera habría sido imposible adquirir.

Además tienen la sensación placentera de sentirse abrazados, admirados y

queridos por gente de afuera, que se preocupan verdaderamente por ellos.

Hoy, estos agricultores se enorgullecen de tener amigos en muchas partes

del Brasil y del mundo. Se sienten acompañados… aunque sea de lejos.

Como ejemplo a ese respecto podemos citar la visita de profesores de la

Universidad de Córdoba, España, en las personas del Dr. Eduardo Sevilla

Guzmán y Fernando Sánchez de Puerta; entre otros científicos y

profesionales de otras universidades y países-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 01-02-2004):

“Esta fue más una reunión de la asociación de agricultores de Maracajá,

donde, inicialmente el socio y miembro del Consejo Fiscal, Nildo Nunes,

habló sobre el desarrollo de nuestra comunidad y de la región, sobre la

orientación acertada del profesor Tirso, tanto en práctica como en teoría.

Nildo también habló sobre el reforestamiento y la importancia de las

plantas para nuestra sobrevivencia.”

-Aquí es posible constatar, analizando discursos, al igual que en otros

apartados, el reconocimiento público a nuestro trabajo

agroecológico/comunitario, de parte de los miembros de la directoria de la

asociación. Así como también, la formación de conciencia ecológica de

algunos agricultores, inexistente antes de nuestra intervención. Lo que

denota cierto avance en ese sentido-

212

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 06-05-2004):

“Excepcionalmente esta reunión se llevó a cabo en la casa del presidente de

la asociación, José Galdino, el cual se refirió a su encuentro con el

gobernador del Estado de Pernambuco, y a la firma de convenios, de éste,

con la municipalidad de Taquaritinga do Norte; los cuales están

relacionados con el apoyo a la agricultura de las comunidades rurales del

semiárido y el tratamiento especial, para con las deudas de los agricultores

de esta región.”

-En el municipio de Taquaritinga existían en la época 28 asociaciones de

agricultores; no obstante, José Galdino, presidente de la asociación de

agricultores de Maracajá fue escogido por unanimidad por esas asociaciones

para representarlas, y en su nombre, pedir la intervención del gobierno del

Estado para intermediar antiguas deudas de los agricultores con el Banco

del Nordeste. En la ocasión, también fueron firmados convenios objetivando

una mayor ayuda gubernamental para los agricultores de aquella región.

Huelga decir, que dichas deudas fueron posteriormente perdonadas por el

gobierno federal-

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 06-03-2005):

“En esta reunión se contó con la presencia de los secretarios de agricultura

y deportes de Taquaritinga do Norte, Julio Cesar Pontes y José Mario,

respectivamente. El primero habló sobre el compromiso, en su gestión, de

apoyar el desarrollo sustentable en el municipio; así como, de la

importancia de sembrar árboles nativos y exóticos para mejorar el clima y

aumentar la producción. En cuanto José Mario, recién instalado en el

cargo, se colocó a disposición de nuestra asociación. Otros miembros de la

asociación también se manifestaron con relación a la perforación de pozos

y los costos de esa operación”.

-Como puede ser observado, la presencia de autoridades municipales en las

reuniones de la asociación ha sido una constante. Hecho que ha facilitado

los diálogos entre la municipalidad y los agricultores; así como, las

reivindicaciones de estos últimos. El nombramiento de Julio Cesar, para las

carteras de Agricultura y la Comisión Municipal de Desarrollo Sustentable

de Taquaritinga do Norte, a pesar de todos los tropiezos, ha representado un

pequeño avance en nuestra propuesta agroecológica y búsqueda de un

desarrollo sustentable, no sólo en la comunidad de Maracajá, mas también,

para Taquaritinga. Con relación a los pozos arriba mencionados, en la

actualidad la comunidad de Maracajá cuenta con 3, en pleno

funcionamiento; los cuales fueron financiados por el gobierno federal-

213

María Aleixo (secretaria de la asociación de agricultores, en 05-06-2005):

“Esta fue una reunión más de la asociación de agricultores de Maracajá,

que contó con la presencia de los diputados estatales, Betiño Gomes y

Toinho do Pará; además del señor Carlos André, representando el

gobierno municipal. Por ser el mes de mayo, mes de nuestra señora, madre

y protectora, María, rezamos y pedimos su protección. A continuación se

habló sobre el arado de las tierras y la construcción del “puente mojado”

en la localidad de Exú; puente que está llegando a su término, gracias a la

aparcería entre la municipalidad de Taquaritinga do Norte y nuestra

asociación.”

-Esta fue la primera vez que políticos representando la diputación se

hicieron presentes en una reunión de la asociación. Y su presencia, como era

de esperarse, fue para indirectamente pedir votos para su reelección. Lo más

curioso del caso es que el diputado Toiño do Pará, es de origen campesino y

fue mi asistente por ocasión de mi trabajo de campo para la disertación de

Maestría; y aunque él mismo es vecino de la comunidad de Maracajá, esa

fue la primera vez que visitó aquella comunidad y a sus electores. Y me

consta que la recepción de parte de los agricultores fue lo suficientemente

fría, para ninguno de los dos políticos volver a “dar las caras” en las

reuniones de la asociación con la intención de pedir votos. Por otro lado, la

actitud de los agricultores con respecto a los diputados, a mi ver, demuestra

cierto grado de concientización y de empoderamiento, no permitiendo más

ser usados para fines electoreros, como siempre fue hecho en el pasado. Una

de las mayores obras llevadas a cabo últimamente por la asociación de

agricultores, fue la construcción del puente de Exú. Lo más interesante de

este puente es que el mismo se localiza en la divisa de los municipios de

Taquaritinga y Santa Cruz do Capibaribe; así siendo, los alcaldes de los dos

municipios históricamente se recusaban a construirla. Y este dilema

solamente llegó a su fin, cuando uno de los miembros de la asociación de

agricultores de Maracajá, Paulo Decente, decidió iniciar la construcción con

la ayuda de vecinos, y posteriormente, de la municipalidad de Taquaritinga.

Otra vez quedando demostrado con esto, el grado de concienciación y

empoderamiento de algunos miembros de dicha comunidad, y la esperanza,

de parte nuestra, de ellos mismos construir el desarrollo sustentable de su

comunidad-

214

-Voces tomadas a partir de los videos grabados durante nuestro trabajo

de campo

Tirso Ramón Rivas Ortega (el investigador) en 20 de febrero de 1999, con

ocasión del reconocimiento del terreno a ser adquirido, para iniciar trabajo

de experimentación y extensión rural en el semiárido de Pernambuco, a

modo de “finca piloto” o “unidad demostrativa agroecológica”. “Aquí

estamos, Isabel, el papá de Isabel y yo inspeccionando la parcela de tierra

que pretendemos comprar para implantar una finquita experimental, que

pueda servir de modelo, de ejemplo para los agricultores del semiárido (...)

No creo en instituciones públicas o privadas que puedan realizar un trabajo

de esta naturaleza. Estoy cansado de trabajar en balde, para nada. Así, no

encuentro otra manera de hacer mis experimentos y realizar un verdadero

trabajo de extensión rural, que no sea comprando nuestra propia tierra y

haciendo las cosas como deben ser hechas”.

-En esta alocución del autor de la tesis se percibe, en un primer momento, la

intención explícita de llevar a cabo experimentos agronómicos, in locus,

intentando producir conocimiento que sirviera de referencia muestral a los

agricultores de la región. Como también es posible notar el

desencantamiento del investigador con las instituciones públicas y privadas,

a respecto de los parámetros, investigación y extensión-

Amaro Nunes (mi suegro; en el mismo momento y lugar): “Estoy

sumamente entusiasmado con la compra de este terreno para poder

trabajar (...) Las cosas solamente se consiguen trabajando”.

-Las palabras proferidas por mi suegro, en la ocasión de la inspección del

terreno para su adquisición, son más que elocuentes, son reveladoras, pues

vienen de alguién jubilado y que en la época contaba con 65 años; lo que

todavía demuestra su dispocición para el trabajo y la necesidad intrínseca de

sentirse útil; así como también, espera, mediante su trabajo en la parcela

agrícola a ser adquirida, poder complementar el poco dinero que recibe

como jubilado… y que nunca le acaba de llegar-

Isabel Nunes de Assis (mi mujer; en el mismo momento y lugar) en cuanto

filmaba: “A mí siempre me pareció bellísima esta vegetación. Y ya

decidimos: dejaremos una parte sin trabajarla, como reserva forestal. ¡Es

linda esta vegetación del Sertão! Allá está Tirso con mi papá, planeando la

mejor manera de trabajar esto aquí; conservando al máximo la vegetación

215

nativa. Yo particularmente estoy adorando la idea de construir una finquita

modelo que pueda servir de ejemplo para esta región”.

-A pesar de mi mujer haber nacido en Río de Janeiro, una región muy

diferente y distante del nordeste de Brasil, de donde sus padres son

originarios, ella demuestra en la expresión verbal captada por la cámara de

video, una admiración y grado de contemplación superlativo, con relación al

seco paisaje nordestino de sus antepasados, donde en la práctica, ella nunca

ha vivido. No obstante, además del interés natural en el bienestar de su

progenitor, su identificación con el paisaje y su preocupación con la pobreza

humana y la desertificación que aflije esta región quedaron demostradas, al

entrar junto conmigo y con su padre, en la pequeña sociedad en que se

constituyó la compra del terreno, que posteriormente dio origen a la primera

Unidad Demostrativa Agroecológica (UDA) de Maracajá-

Alfredo Bernardino, agricultor de la localidad de Jucá, el día 21 de febrero

de 1999, demostrándome con orgullo el pozo situado en su propiedad, que

fue cavado en la pura roca por sus ancestrales: “… Este pozo fue cavado por

mi abuelo y por mi papá. Como puede imaginar profesor… ¡dio mucho

trabajo! Antiguamente servía a toda la comunidad. Hoy como el gobierno

cavó otro más opulento, este se encuentra medio abandonado. Pero ahí está

para cualquier emergencia. Nuestro principal problema aquí siempre fue de

agua... y continúa siendo. Más las cosas antiguamente eran mucho más

difíciles. Hoy esa juventud no sabe lo que es verdaderamente dificultad. Yo

todavía me acuerdo; era un niño… pero me acuerdo. Las cosas eran muy

difíciles, profesor”.

-Además de los recuerdos de infancia y de una casi reverencia por los

hechos personificados por sus ancestros, este agricultor, en su conversación

conmigo, compara las diversas épocas en que ha vivido, llegando a la

conclusión de que, mismo habiendo menos dificultades ahora, todavía

existen problemas a ser resueltos en su localidad, principalmente con el

abastecimiento de agua; al tiempo que aprovecha la ocasión para enfatizar el

desconocimiento de las nuevas generaciones con las penurias vividas por

sus ancestros. Y en cuanto a esto último, su expresión facial y el tono de su

voz me dejan entrever, cierto reproche con el desconocimiento del pasado y

el comportamiento actual de los más jóvenes-

Amaro Nunes (mi suegro), en 7 de marzo de 1999, refiriéndose –

acaloradamente– a la culpa de los gobiernos y de la Región Sur por la

miseria del Nordeste, en cuanto trabajábamos calculando la distancia y

216

número de hoyos para sembrar árboles en nuestra parcela: “Son los

gobiernos que fabrican la miseria del pueblo (...) La miseria del Nordeste

es la riqueza del Sur. Ellos no quieren que nos desarrollemos y vivamos

bien. Eso no interesa para ellos. Yo no tengo miedo de hablar y repito:

nuestra miseria en el Nordeste es la riqueza del Sur”.

-A pesar de sus orígenes campesinos, y de su actual condición de agricultor,

mi suegro tiene una visión más amplia, cuando comparado a los otros

agricultores de la región, en lo que se refiere a los problemas del Nordeste y

del Brasil. Y esta mayor visión, y a veces, sentido crítico de los problemas

brasileños, deben ser fruto de él haber recorrido la mayor parte del país, y

convivido como conductor de uno de los hombres más ricos de Brasil, en

épocas pasadas. Así, sus expresiones de acusación y desahogo para con el

gobierno y con la región sur de Brasil, con relación al Nordeste, arriba

constatadas, no son de extrañar para nosotros que conocemos su historia. No

obstante, vale la pena señalar, que mismo asumiendo siempre, publicamente

este discurso, su ideologìa puede ser clasificada como de “derecha”; lo que

en ciertas circunstancias no deja de ser paradoxal, teniendo en cuenta el tipo

de trabajo que juntos desarrollamos en la comunidad de Maracajá-

Izabel Nunes (mi mujer), en 7 de marzo de 1999, filmando el semillero de

plantas exóticas: “Ahora estamos viendo a Tirso y a mi papá entre las

plántulas de Jícaro y de Madero Negro, en cuanto Tirso orienta sobre la

mejor manera de realizar el transplante y siembra de esas plantitas, que

servirán de cerco vivo (setos) en nuestra propiedad”.

Antonio Amaro da Silva, agricultor más conocido como Antonio de

Brígida; en 24 de junio de 1999, cuando en visita a su propiedad rural

situada en la localidad de Silva de Baixo, en Taquaritinga do Norte, me

mostraba las plantas de Madero Negro, Jícaro y Genízaro, que yo le había

facilitado meses atrás: “Mire profesor, aquí están los siembritos que usted

me dio. Aunque en esta época (verano) es muy difícil tratar de plantas, yo

estoy haciendo todo lo posible para que sobrevivan; la más resistente de

esas sus plantas, me parece ser el tal del Jícaro… ese ahí es mucho más

resistente que las otras. Es resistente como un burro”.

-En las palabras sencillas de este campesino podemos percibir el gran

interés del mismo en preservar las plantas que le fueron confiadas. Así

como también, su admiración con la resistencia a la sequía demostrada,

especialmente, por una de ellas, el Jícaro. Y fue a través de esos,

inicialmente, pocos campesinos voluntarios entusiasmados con los

217

resultados de esa introducción de plantas exógenas, como posteriormente

pudimos también trabajar, incipientemente, la reforestación con plantas

nativas; pues nos valimos del entusiasmo suscitado por las primeras, para

inducir la utilización posterior de estas últimas-

Amaro Nunes (mi suegro), en 24 de junio de 1999, mostrando orgulloso los

trabajos agroecológicos iniciados en nuestra propiedad, primera Unidad

Demostrativa Agroecológica (U.D.A) de Maracajá, para un grupo de

visitantes llegados de Recife para conocer nuestra parcela: “Ya cercamos

casi toda la propiedad, a pesar de la mano de obra por aquí ser muy difícil.

Es más fácil conseguir un gerente de banco que un trabajador. Pero estas

plantas no van a morir así… tan fácilmente”.

-Más que las palabras, es mucho más interesante percibir la expresión del

rostro del papá de mi mujer, captada en el video, al mostrar en la ocasión a

los visitantes, con enorme satisfacción, los frutos iniciales de nuestro trabajo

agroecológico en la parcela recien adquirida. Y en sus alocuciones también

es posible captar la queja debido a la dificultad en contratar mano de obra en

aquella comunidad. Lo más interesante del caso es que esa deficiencia no es

debida a la supuesta ocupación de los agricultores con sus parcelas; pues

aproximadamente 30% de la población adulta de esa comunidad son

representados por sin tierra. Pero con el pasar del tiempo, a través de un

análisis más profundo pudimos constatar que existían dos motivos centrales

para explicar tal situación: primero la presencia de un alto grado de

alcoholismo, principalmente entre los jornaleros, y segundo, el recibimiento

de algunas subvenciones sociales rurales del gobierno federal. Ayuda ésta

que mismo siendo poca, parece ser suficiente para diminuir, juntándose al

consumo de alcohol, las horas y días laborales de los braceros-

Izabel Nunes (mi mujer), en 24 de junio de 1999, cuando en compañía de

los visitantes de Recife, ya mencionados, revisaba una a una cada planta de

Madero Negro, Jícaro, Genízaro y algunas plantas nativas, en la UDA:

“!oh… mis hijitas! ¡Están lindas! ¡No han sentido mucho el efecto del

verano! ”.

-En las expresiones anteriores es obvio notar la felicidad de mi mujer con

los primeros resultados obtenidos en nuestra parcela. Expresiones de

admiración y cariño que denotan, en parte, su grado de envolvimiento con

nuestra experiencia agroecológica, y la fé que estos primeros resultados

despertó en todos nosotros-

218

Tirso Ramón Rivas Ortega (el investigador) en la misma ocasión

recorriendo y mostrando la U.D.A, para los mismos visitantes: “Este es el

futuro ejemplo para el Sertão (...) Esto aquí deberá revolucionar la forma

de hacer agricultura en el semiárido de Brasil”.

-El optimismo demostrado por el investigador en estas intervenciones orales

puede parecer exagerado y jactancioso. No obstante, es válido señalar que

sin ese entusiasmo hijo de la convicción, nada habría comenzado y no

existirían frutos agroecológicos en Maracajá, mismo modestos, para mostrar

una manera alternativa de hacer agricultura y servir como muestra de

producción y sobrevivencia en aquella región semiárida de Brasil. Por lo

tanto, continúo creyendo que por lo menos no estamos en el rumbo

equivocado, y que de nuestra parte, ya hemos empezado esa larga y

trabajosa caminata hacia la construcción de un mundo más ecológico y

mejor-

Edwind Almanza Baca, dentista y amigo mío, en diciembre de 1999, cuando

visitaba y desarrollaba trabajo voluntario sobre prevención de problemas

bucales, en la comunidad de Maracajá; y en la ocasión, desayunaba en casa

de doña María Aleixo, secretaria se la asociación de agricultores de la

comunidad mencionada: “Aquí estoy mejor de que en mi casa. ¡Mire como

me tratan!... carne de cerdo, de cabrito; queso, huevos, café, leche, sandía,

bananos, etc.,”.

-Ha sido de gran provecho y satisfacción, para mí y para la mayoría de los

miembros de la asociación de agricultores de Maracajá, haber contado con

la colaboración desinteresada de varios profesionales locales, nacionales e

incluso del exterior, que nos han visitado y contribuido de varias maneras

con el proceso de búsqueda de desarrollo en esta comunidad. Y por las

exclamaciones de nuestro amigo dentista se denota la receptividad y

acogida, por parte de los agricultores, a los voluntarios que han participado

del “zurcido” que significa la construcción de redes solidarias, personales,

locales y externas que propicien un capital social absolutamente necesario

para construir perenemente la sustentabilidad-

José Galdino, agricultor de la localidad del Cardoso, en 16 de febrero de

2000, al ser preguntado sobre lo que hacía falta para las cosas marcharan

mejor en aquella región: “… Yo creo que en primer lugar, lo que nos falta

son los recursos necesarios para que las personas puedan desarrollar su

agricultura, su crianza de animales… que dispongan de una renta suficiente

219

para poder permanecer en su tierra. Además, la asistencia técnica aquí no

existe. La oficina de extensión que había en Taquaritinga se fue para

Vertentes… queda lejos; y ella no da abasto para toda la región. A todo

esto todavía hay que sumarle, que en los últimos años hemos sido

castigados por años de sequía; lo que terminó de empeorar nuestra

situación… ”.

-Es visible el grado de insatisfacción de este agricultor con la asistencia

técnica y la falta de políticas agropecuarias del gobierno para con los

agricultores en esta región. Y al respecto es válido señalar, que la

EMATER, la empresa nacional de extensión rural, en el Brasil… no pasa

hoy en día de un rótulo sin oficio ni beneficio para el agricultor de aquellos

lugares. En algunos estados ha cambiado su nombre, como EBAPE, en

Pernambuco, sin embargo esto no ha significado que al cambiar de nombre

también haya cambiado su inoperancia. Para el agricultor continúa todo

igual o peor. Sin recursos ni asistencia técnica él se siente perdido. No

obstante, con relación a la asistencia técnica tal vez sea mejor así; ya que la

extensión rural practicada por la EMATER, siempre fue del tipo “enlatada”,

una copia mal hecha de la extensión norteamericana; lo que a mi juicio,

causaba muchos más males que beneficios. En el gobierno Lula, se ha

prometido cambiar esta situación. Vamos a esperar para ver-

Antonio Isidro Ferreira, agricultor de la localidad del Cardoso, más

conocido como chico evangelista, en 20 de febrero de 2000, cuando en

compañía de un grupo de agricultores de varias localidades de la región, por

ocasión de un día de campo, coordinado y presidido por el que subscribe, y

realizado en la U.D.A de Maracajá, al ver y comprobar los incipientes

avances agroecológicos en la propiedad, sorprendido exclamó: “!Esto aquí

va a quedar en la historia de esta región! Don Amaro (mi suegro), usted

tenía razón. Cuando usted me contaba, yo no conseguía creer que tal cosa

fuera posible. ¡Esto aquí es para servir de ejemplo a nuestros hijos y

nietos!”.

-Nada más elocuente que la voz de los actores para cofirmar y legitimar un

trabajo sociológico. En estas exclamaciones capturadas en cinta de video

puede notarse, sin necesitar de ningún esfuerzo interpretativo, el gran

entusiasmo personificado por uno de los agricultores de la región al visitar

la UDA Maracajá, y poder verificar con sus propios ojos, lo que ya había

sido constatado y ahora era comentado en las diversas localidades por otros

agricultores. Paralelamente también es posible demostrar la importancia de

las UDAs en los trabajos de extensión; pues es de sobra sabido, didactico-

pedagógicamente hablando, que la mayor parte de la información que se

220

queda en la mente de las personas, principalmente en agricultores

acostumbrados con la vida práctica del campo, es aquella que –como santo

Tomás– ellos pueden ver y a ser posible… tocar-

Luis Camarão, agricultor y presidente (en la época) de la asociación de

agricultores de la localidad de Jirimum, en 9 de marzo de 2000,

conversando sobre la capacidad extraordinaria del árbol de algaroba, en

buscar agua para sobrevivir: “Yo se que la algaroba es capaz de secar

totalmente el agua de los suelos. Sus raíces son capaces de caminar más de

50 metros para beber agua. Así, termina secando también el agua de los

pozos. Eso está siendo un problema grave para nuestra región”.

-Percibimos en esta alocución, parte del conocimiento empírico acumulado

cotidianamente por los agricultores y el valor que el mismo tiene para la

sobrevivencia y reprodución generacional del campesinado. El dueño de

estas voces desconoce el nombre científico del árbol que menciona, pero

sabe con certeza que no debe dejar nunca una algaroba crecer cerca de un

pozo. El problema de la diseminación descontralada de este árbol en el

semiárido brasileño, y la consecuente diminución del agua del manto

freático, ya comprobado por muchos estudiosos, empíricos y académicos,

está siendo enfrentado en las comunidades de Maracajá, con orientaciones

técnicas que incluyen su control poblacional y la utilización para

reforestamiento de otras variedades de plantas menos exigentes en agua.

José Galdino, agricultor de la localidad del Cardoso, en 8 de octubre de

2000, conversando con Kelly Amaro Ferreira, agricultor de la misma

localidad: “Aquí en nuestra región está haciendo falta una educación que

ayude al hombre del campo a convivir con sus problemas. Que aprenda a

vivir mejor en este clima semiárido (...) Otra cosa que está haciendo falta es

la unión entre nosotros. Sólo así podremos vivir mejor aquí”.

-Dos cosas pueden constituirse en la síntesis de los trechos de la

conversación sostenida ocasionalmente entre los dos agricultores: la

importancia que de hora en adelante tiene la educación para ellos,

principalmente aquella del tipo propalada por Paulo Freire; una educación

concordante con su vida rural, participativa y libertadora, y la unión

imprescindíble entre los aldeanos para alcanzar objetivos individuales y

colectivos, que se plasmen en una mejora de calidad de vida de sus

poblaciones-

221

Pedro Galdino, agricultor de la localidad del Jucá, en 5 de agosto de 2001,

contando para un grupo de agricultores más jóvenes que él, como era la

ciudad de Santa Cruz do Capibaribe y las costumbres de sus ancestros en

aquella época: “… Cuando había fiestas en el pueblo, la gente del interior

se hospedaba en las casas de parientes y amigos sin que fuera cobrado

nada por eso. Las aguas del río Capibaribe eran limpias y nosotros,

muchachos, nos bañábamos y pescábamos en él. El agua que se bebía en el

pueblo era de pozos cavados en sus orillas…”.

En la época a la que el agricultor se refiere, Santa Cruz do Capibaribe debe

haber tenido en torno de 5.000 habitantes. Hoy la ciudad ha “crecido” y se

calcula, que sólo el casco urbano comporte alrededor de los 60.000

habitantes. Esta ciudad es considerada como la más violenta de

Pernambuco. La misma queda a unos 8 kilómetros de Maracajá. Las

costumbres de la buena vecinanza y la pasividad urbana de ese pueblo

bucólico, que no existe más, hacen parte del recuerdo de este agricultor. Los

baños en el río de aguas límpidas y las aventuras de muchacho pescando en

sus márgenes todavía pueblan sus añoranzas. Nada de todo eso existe ahora.

El pueblo se convirtió en ciudad y con esto llegó y explotó la violencia, que

ahora es causada por conocidos y por desconocidos. Las pocas aguas del río

Capibaribe que aún corren (en el invierno) por el arenal causado por la

erosión, y que se acumula en su lecho de muerte, llevan las marcas de las

tinturarías y fábricas de ropa que proliferan en la ciudad alimentando la

industria textil y el imaginario de las personas; pues al mismo tiempo que

prometen la mejora de vida, destruyen el tejido social y las riquezas

ambientales que a esta ciudad le eran peculiares… sin casi nadie darse

cuenta-

Antonio Isidro Ferreira, agricultor de la localidad de Cardoso, que ya hemos

presentado antes como chico evangelista, en 8 de diciembre de 2001, con

ocasión de la conmemoración debido a la finalización de las obras de

reforma en la casa de la U.D.A de Maracajá: “… En verdad yo nunca hice

un discurso. Lo que puedo decir es que tengo en Amaro Nunes, el dueño de

casa, un gran amigo; amistad que se ha estrechado más a partir del día en

que, con la orientación del profesor Tirso, decidimos fundar la asociación

de agricultores de Maracajá. Fue difícil, pero hoy podemos decir que la

misma ha traído cosas buenas para nuestra comunidad…”.

-En esta intervención oral podemos percibir no sólo el afecto que el

agricultor tiene por el dueño de casa, mi suegro, como también el

reconocimiento público que el mismo hace delante de una asistencia de más

cien personas, entre agricultores y autoridades que acudieron a la

222

inauguración de la casa “nueva”, con relación a la mayor estreches de su

amistad con el agricultor ya mencionado en los últimos tiempos, y a la

intervención providencial del que subscribe para la fundación de la

asociación de agricultores de Maracajá-

Julio Cesar Pontes, técnico agrícola de Taquaritinga do Norte, en 8 de

diciembre de 2001, por ocasión de la festividad anteriormente citada:

“Bueno, lo que yo tengo para decir es que hace algún tiempo escuché

hablar muy bien de la asociación de agricultores de Maracajá, y a pesar de

no ser vecino de esta comunidad, decidí hacer parte de su asociación; pues

me quedé impresionado con la forma diferente como aquí se trabaja,

principalmente debido a la orientación del profesor Tirso, que desde lejos,

voluntariamente ha venido para ayudar a la comunidad y a esta región”.

-Las palabras del técnico agrícola y miembro de la asociación de Maracajá,

resultan más que elocuentes para ejemplificar la forma como personas de

otras localidades rurales perciben los trabajos de la asociación de la

comunidad ya mencionada, y particularmente valorizan y reconocen el gesto

solidario del que subscribe para con ellos-

Roberto Leandro, estudiante de agronomía y ganadero (pequeño criador de

avestruz) de la localidad de Vargiña, el día 13 de marzo de 2002, en la

oportunidad de congregar agricultores de todas las localidades de Maracajá,

en la localidad de Cardoso, con la intención de analizar la posibilidad de

ampliar la crianza de avestruz en la región: “… Las tecnologías

equivocadas –cuando aplicadas– resultan más perjudiciales que cuando

decidimos no usarlas. Y entiendan bien, muchas veces lo que se llama de

ignorancia… es pura sabiduría. Así, es bueno que los agricultores

nordestinos sepamos escoger bien la tecnología a ser usada en nuestras

propiedades; pues la tecnología tanto puede construir como destruir…”.

-Es sumamente importante notar a través de las expresiones de este pequeño

criador de avestruz y estudiante de agronomía, la desconfianza en las

tecnologías que él estudia en la universidad, y paradojicamente, su

valoración del conocimiento endógeno. Hecho que demuestra el cambio de

mentalidad que se está operando en algunos estudiantes de las nuevas

generaciones de ciencias agrarias, y que resulta muy positivo para el

proceso edificativo agroecológico y de la sustentabilidad-

223

Estudiante de veterinaria, el día 19 del mes de abril de 2002, con ocasión de

la visita a la comunidad de Maracajá, de un grupo de 30 graduandos de ese

curso, alumnos míos, que se interesaron por conocer nuestras modestas

realizaciones agroecológicas en dicha comunidad: “Yo quiero agradecer, en

nombre de esta comitiva universitaria, la oportunidad que se nos ha

brindado de convivir algunos días con estos grandes maestros y

agricultores sufridos del semiárido; y que esto sirva de lección para todos

nosotros, estudiantes y profesores, con relación a las clases impartidas en

el campo; donde para mí, una de ellas vale más que tres meses de clases

teóricas en la universidad (...) Aquí estamos aprendiendo sobre la realidad

de nuestra gente”.

-El alumno que se expresa en las líneas anteriores, y que no consigo

recordar su nombre, en la época era líder estudiantil y fue el organizador del

viaje de los estudiantes de veterinaria a Maracajá, donde pasaron unos días

junto conmigo y los agricultores. Y hoy en día puedo afirmar, que además

de él, la mayoría de los estudiantes que nos visitaron, ya profesionales, en

sus actividades, en lo posible, buscan aplicar el incipiente ejemplo

agroecológico de que fueron testigos. Y para algunos de ellos, aquel viaje al

semiárido de Pernambuco continúa siendo una de las pocas clases prácticas

que durante su vida estudiantil, verdaderamente aprovacharon. Es lo que me

dicen, luego que los encuentro-

José Pereira Coelho, alcalde de Taquaritinga do Norte, en 20 de septiembre

de 2003, por ocasión de las festividades promovidas por la comunidad de

Maracajá y la municipalidad, para recibir y homenajear a ilustres visitantes

oriundos de varios países y regiones de Brasil, que se dieron cita en aquella

fecha, para conocer nuestro trabajo agroecológico en dicha comunidad: “…

Quero felicitar a todos los presentes y a los organizadores de esta bonita

fiesta de confraternización, y en especial dar la bienvenida a los ilustres

visitantes de los diversos países, que hoy, nos enorgullecemos en recibir.

Por otro lado, quiero también hacer hincapié de decir, que al contrario de

lo que dice la oposición a mi gobierno, el profesor Tirso no recibe de mi

administración ningún centavo para hacer el trabajo maravilloso que por

todos nosotros puede ser comprobado. Pues yo les aseguro que no hay

dinero en el mundo que pague un trabajo voluntario como el que el

profesor Tirso realiza en nuestra región, y en especial, en esta comunidad.

Y así, para encerrar, a los señores visitantes deseo una estada placentera y

que se sientan en nuestra tierra como si estuvieran en sus propias casas.

Sean siempre bien venidos, señores”.

224

-El inflamado discurso del alcalde de Taquaritinga do Norte, con ocasión de

la recepción ofrecida en Maracajá a los ilustres visitantes nacionales e

internacionales que participaron del Primer Seminario Internacional de

Agroecología en septiembre de 2003, en Recife, con sede en la Universidad

Federal Rural de Pernambuco, denota, el máximo reconocimiento público

de las autoridades locales, para con nuestro trabajo voluntario en aquel

municipio y los avances socio-económicos y ambientales, supuestamente,

alcanzados con él. Es válido resaltar, que dicho seminario fue organizado

por el Departamento de Educación de la U.F.R.PE, en aparcería con la

Universidad de Córdoba, donde los doctorandos de la primera, que estudian

en Córdoba, tuvieron destacada participación, y por la universidad española,

los profesores Eduardo Sevilla Guzmán y Fernado Sánchez de Puerta, del

Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC), colaboraron

denodadamente para su realización. Evento internacional y aproximación

individual y grupal, entre ecólogos, que también denota la concretación

incipiente de redes solidarias, saliendo del ámbito local y atravesando

fronteras-

Nildo Nunes, comerciante y agricultor de Maracajá, el día 27 de octubre de

2003, después de haber colaborado significativamente para ganar un partido

de fútbol, jugando en el equipo de su comunidad: “Estoy feliz por haber

participado y contribuido con la victoria de mi equipo; entre tanto, lo que

me deja más contento es saber que esa victoria es de todos nosotros,

vencedores o no; pues, sólo el hecho de reunirnos, siempre vale la pena”.

-La búsqueda de sustentabilidad es un abanico multifactorial, en el cual es

imposible concebir exclusiones; incluso, ultrapasando en la práctica el

dimensionamiento mínimo ecuacionado en torno de lo social, lo económico

y lo ambiental; y llevando muy a pecho estas aseveraciones, en nuestra

experiencia de campo hemos tratado de trabajar todos los ángulos posibles

que la realidad nos permite, con la finalidad de acercarnos cada vez más a

nuestros objetivos, entre ellos, la construcción inicial de la solidaridad y la

convivencialidad entre personas y grupos sociales; y así siendo, además de

trabajar los aspectos agroecológicos, incluímos también el deporte entre

nuestros espacios sociales prioritarios, dando como resultado la existencia,

hoy en día, en Maracajá, de dos equipos de futbol, integrados por niños

jóvenes y vejetes, que más que disputarse una bola durante los juegos,

aprecian es la ocasión de reunirse y convivir momentos de ocio fuera del

campo. Como bien lo ha resumido el agricultor que personificó las voces

anteriores. Y digase de pasaje, a pesar de Brasil ser considerado el país del

fútbol, esta fue la primera vez que en Maracajá se reunió un grupo de

225

personas para jugar los fines de semana, este deporte. El deporte colectivo y

las fiestas constituyen un elemento de la sustentabilidad sociocultural-

Solange Nunes, agricultora de Maracajá, mujer de mi suegro, el día 8 de

agosto de 2004, al mostrarme orgullosa un saco repleto del fruto de su

trabajo en la propiedad rural, sitio esperanza, o U.D.A Maracajá: “!Mire,

mire profesor Tirso!... tomates, frijoles, maíz, calabazas… voy a preparar el

almuerzo”.

-No es posible vivir sin comida y sin sueños. Y estas dos cosas han hecho

parte de nuestra estrategia de desarrollo en la comunidad rural de Maracajá.

Las palabras de la agricultora Solange, y mucho más su expresión facial y

corporal captadas en el video, complementadas con la abundancia de

alimentos por ella cultivados y que en la ocasión sostiene en el regazo,

retratan y revelan una nueva realidad. Una realidad que ellos mismos, con la

ayuda de nosotros están construyendo, a cada día que se pasa. Es el hecho

de soñar con los piés en el suelo. Soñar con la barriga llena y confiar y

trabajar para que cada día futuro sea mejor que el anterior. Y si las

expresiones emocionales exteriorizadas por Solange y la obtención de los

alimentos cultivados orgánicamente por ella, la han dejado feliz… yo no

tengo palabras para describir lo que siento toda vez que tengo la

oportunidad de ver esta escena en el video-

María do Socorro dos Santos, finquera de la localidad de Impoeira, por

ocasión de una charla sobre agrotóxicos, proferida por dos profesionales de

ciencias agrarias oriundos de Bolivia y Honduras, y que nos visitaron en el

mes de noviembre de 2004: “Nosotros antes utilizamos insecticidas para

producir. Ahora cultivamos sin ellos (...) Si sabemos trabajar no hay

necesidad de utilizarlos. Y además de ser caros, pueden ser muy

perjudiciales para la salud. Ya tuvimos problemas con ellos…”.

-Para formar consciencia es necesario que exista información… y si es

posible el ejemplo. Las palabras de doña Socorro, oriundas de su

experiencia, al referirse a los agrotóxicos experimentados en su propiedad,

así como su ejemplo por haber partido para otras prácticas agrícolas

respetuosas del medio ambiente, han resultado por demás convenientes para

influenciar a algunos agricultores para adoptarlas también. Ese

conocimiento e información, respectivamente, producido y pasada para

otros agricultores por ellos mismos, es de vital importancia para avanzar en

el proceso de desarrollo comunitario participativo. Así, las palabras de doña

Socorro, en la ocasión, junto con la de los técnicos internacionalistas que

226

profirieron la charla sobre agrotóxicos, sin lugar a dudas, están y

continuarán produciendo efectos positivos en Maracajá, en el sentido de

construir una comunidad rural más ecológica y sustentable-

Julio Cesar Pontes, técnico agrícola y agricultor, Secretario de Agricultura y

Presidente de la Comisión Municipal de Desarrollo Sustentable de

Taquaritinga do Norte, y miembro de la asociación de agricultores de

Maracajá, en el mes de junio de 2005, por ocasión de la conmemoración del

Día Internacional del Medio Ambiente, en presencia de agricultores y

autoridades del municipio de Taquaritinga do Norte: “… Estamos reunidos

aquí, en la asociación de agricultores de Maracajá, para conmemorar el

día del Medio Ambiente; y el hecho de ser esta la asociación escogida para

festejar tal evento, se debe a su ejemplo como defensora de la naturaleza y

del desarrollo sustentable…”.

-Quizá el mayor triunfo indirecto de nuestro trabajo en términos oficiales, a

nivel de municipio, haya sido conseguir –sin habérnoslo propuesto– el

nombramiento de un miembro de la asociación de Maracajá para ocupar los

cargos de Secretario de Agricultura y Presidente del Consejo Municipal de

Desarrollo Sostenible de Taquaritinga do Norte. Estos nombramientos, en

mi enteder, no sólo representan un reconocimiento a nuestro trabajo, sino

también un indicador de que por lo menos el gobierno actual del municipio,

está pretendiendo enveredar por los caminos de la agroecología y del

desarrollo sostenible. Por otro lado, es digno de mención el hecho de que,

fue solamente a raíz de nuestra intervención de enfoque sustentable en la

comunidad de Maracajá, como se inició, por parte de las autoridades, la

adopción de discursos sobre este tema y la toma de actitud con relación a la

creación de la Secretaría de Turismo y Medio Ambiente, que antes sólo

respondía por los aspectos turísticos del municipio, como Secretaría de

Turismo. Así, la celebración oficial del Día Internacional del Medio

ambiente –antes esta celebración se restringía únicamente a nuestra

asociaciación– promovida por la Secretaría de Agricultura, y el hecho

simbólico de haber escogido la asociación de Marcajá como sede para esa

primera conmemoración, de por sí, corrobora en buena parte lo que se ha

venido comentando y quieriendo demostrar en este apartado: los pequeños

pasos dados durante todos estos años y sus modestos, pero para nosotros,

significativos resultados, en términos de representar un comienzo del mundo

que deseamos y trabajamos para participativamente construir-

José Galdino, agricultor de la localidad de Cardoso y hoy presidente de la

asociación de agricultores de Maracajá, en reunión de líderes comunitarios

227

rurales de la región, en su residencia, el día 4 de septiembre de 2005: “… Yo

creo que es posible acabar con esa poca vergüenza que existe en nuestra

región, donde la desigualdad y gente pasando necesidades todavía hacen

parte de la vida de muchas personas. Mas eso solamente será posible,

cuando nosotros mismos creamos ser capaces de enfrentar y vencer esa

situación, con ayuda de Dios y de las personas de buena voluntad que

vengan a ayudarnos”.

-Con relación a este agricultor, en especial, es impresionante notar el salto

cualitativo que el mismo ha conseguido dar en estos últimos años, cuando lo

comparamos con otros agricultores de su mismo nivel cultural y condiciones

socio-económicas. Siendo un campesino semianalfabeto, en la actualidad

ejerce como presidente de la asociación de agricultores en su segundo

mandato… electo por unanimidad. Su discurso –como puede ser facilmente

percibido– demuestra visión de la problemática del nordeste brasileño,

profundidad y coherencia. Las autoridades, siempre que es necesario, lo

escogen para representar a los campesinos de la región. Del anonimato pasó

a ser la persona más conocida y admirada entre los agricultores de

Taquaritinga. Y de todo esto, el principal responsable es él mismo, que ha

sabido sacarle partido a la convivencialidad con todos los tipos de personas

y profesionales que visitan Maracajá; promoviendo, además de una gama de

informaciones, cierto análisis crìtico… reflexión-

Artur Paz de Andrade, más conocido como Tuca, empresario de Recife y

dueño de una hacienda agropecuaria en Maracajá; presente en la reunión

anteriormente mencionada: “Me siento honrado de estar aquí al lado de

cada uno de ustedes (...) Vine en la condición de alumno, para aprender de

agroecología y de otras muchas cosas necesarias para sobrevivir aquí…”.

-Fue la primera vez que este hacendado se hizo presente a una reunión de

agricultores en Maracajá. Huelga decir que esto causó una sorpresa general

entre los agricultores; no obstante, el mismo fue bien recibido. Su pedido de

ayuda para sobrevivir en el semiárido, a través del conocimiento de la

agroecología, parecían sinceras. Y hoy en día, además de visitar –de vez en

cuando– a algunos agricultores de la comunidad, comparece ciertas veces a

las reuniones de la asociación de Maracajá. No puedo asegurar que este

señor se va a integrar a nuestro grupo, pero al menos percíbese que está

haciendo algún esfuerzo-

228

George Ferraz, abogado y miembro de la asociación de agricultores de

Maracajá, residente en Santa Cruz do Capibaribe, en el mes de octubre de

2005, al participar de asamblea general de la citada asociación: “… Lo que

me parece sumamente interesante de estas reuniones, es que no todos somos

agricultores, pero compartimos un objetivo común: el de unirnos cada vez

más para colaborar con la asociación y traer mejoras para la comunidad.

La otra cosa que me llama la atención es que todo el mundo tiene la

libertad de expresar sus convicciones (...) Una reunión de este tipo es más

importante que una reunión de políticos o de ministros que no resulte en

nada… como generalmente sucede. Los trabajadores son la materia prima

de la sociedad, y es por eso que agricultores o no; trabajadores todos,

unidos, nos tornamos importantes y fuertes. Sin unión no se hace nada. Así,

la propuesta que hoy traigo es que intentemos unir a todas las asociaciones

de agricultores rurales de esta región…”.

-El ingreso de George en la asociación, abogado residente en la ciudad de

Santa Cruz do Capibaribe, ha causado una inflexión en los rumbos de dicha

asociación y de la comunidad de Maracajá. La única intención demostrada

durante el poco tiempo (2 años) que tiene de ser socio este joven voluntario

de la ciudad vecina, ha sido la de servir a la comunidad transformándose en

el mayor ejemplo de solidaridad de que tenemos noticia, en la asociación;

esto viene de alguien que habiendo nacido y vivido en la ciudad toda su

vida, sin ser agricultor ni dueño de tierras… y hoy dedica gran parte de su

tiempo a los asuntos de la asociación y a las personas que de él necesitan.

En los fragmentos de su discurso, arriba transcriptos, puede ser

indirectamente confirmado lo que aquí aseveramos; como también,

percibirse el enorme potencial y voluntad de ayudar a construir una vida

mejor para todos los agricultores de aquella región-

-Voces tomadas a partir de las entrevistas

Las respuestas ilustrativas siguientes son una muestra aleatoria de

de 32 entrevistas estructuradas, que nos iban dando información sobre la

percepción que los actores sociales tenían de la realidad ambiental, agraria y

social de antes, durante y después de nuestro estudio y acción social

participativas, tras hacer balance del proceso. Por la manera en que fueron

planeadas y aplicadas forman parte de una estrategia presente y futura de

continuación del trabajo investigativo... Nuestra intervención, al contrario

de otras investigaciones, no termina con la elaboración y lectura de esta

tesis doctoral; sea debido a sus peculiaridades, como es el caso de que el

investigador sea al mismo tiempo propietario en la comunidad de una

parcela agrícola en la comunidad de Maracajá, nuestro trabajo investigativo

229

deberá prolongarse indefinidamente propiciando frutos y subsidios para

mayores y variadas interpretaciones. Así, el aprendizaje individual y

colectivo, para nosotros... apenas ha comenzado.

Obsérvese que hemos hecho uso de un modelo de entrrevista más

estructurada de lo que suelen serlo las entrevistas cualitativas. Otros

discursos más fluidos y libres los hemos producido y recogido en otras

filmaciones audiovisuales, de las que ya hemos dado cuenta en el apartado

anterior. En ambos caso, de todos modos, confrontamos los discursos con la

realidad observada. A veces hay discursos “polìticamente correctos” que no

se corresponden con ciertas evidencias sociales. Nuestro análisis es un ir y

venir del discurso a la realidad y vivencia.

(AE-26) Pedro Nunes (Pedrón; agricultor; 49).

En su opinión ¿Las “cosas” han cambiado para mejor o para peor en esta

comunidad? ¡Cambiaron para mejor!

-La respuesta lacónica de este agricultor, en el momento acompañada del

tono de voz y expresión facial correspondiente, demuestran el grado de

satisfacción y convicción de lo que dice… por lo menos para los que le

conocemos. Para él no existen dudas de que las cosas cambiaron en la

comunidad; y han sido para mejor-

(AE-17) José Galdino (Zé Galdino; agricultor; 52).

¿Cuál el significado que las plantas tienen para usted? Sin árboles no

podemos vivir. Y además del aspecto económico, las plantas nos

proporcionan belleza y alegría de vivir. Son muy importantes; le hacen bien

al espíritu.

-Es sumamente interesante depararse con un agricultor analfabeto, que

mismo sin haber frecuentado la escuela es capaz de expresar lo que piensa y

lo que siente, de una manera brillante y objetiva. Esto queda demostrado en

su repuesta a la pregunta abierta, donde entre otras cosas se percibe su

conocimiento y sensibilidad. Cosa que la mayorìa de los “letrados” que

conozco carecen. Esta pregunta fue hecha de propósito, para mostrar que

incluso toscos campesinos son capaces de pensar, percibir y de entender

cosas complejas. Paulo Freire tenía razón: a esta gente lo que le hace falta

son los estìmulos de la convivencia para desabrochar y crecer… Entiéndase

este fragmento de discurso como testimonio y reflejo de una acción

participativa; en este caso concreto, nos referimos a las acciones

230

enprendidas para revertir el proceso de desertización que están teniendo

éxito-

(AE-9) Pedro Galdino da Silva (Pedriño; agricultor; 65).

¿Usted consigue imaginar esta comunidad sin una asociación? Imagino que

iría a ser como era antes: ¡un atraso!

-El énfasis de Pedriño en el atraso es el reconocimiento explícito a no querer

vivir más de la manera como se vivía antes en la comunidad; por otro lado

también significa la importancia que el espacio asociativo, la asociación de

agricultores de Maracajá representa para uno de sus miembros. Respuestas

que a priori me inducen a concluir, que mismo con una futura ausencia de

animadores exógenos… estos campesinos serán capaces de seguir adelante

construyendo su futuro en el cotidiano. El capital social popular que

pretendíamos poner en pie, como instrumento de desarrollo sustentable en

Maracajá, ya está en marcha-

(AE-31) Raimundo Francisco da Silva (Seu Decente; agricultor; 70).

Desde su experiencia individual y colectiva, si usted tuviera que dar un

consejo para otras comunidades rurales ¿cuál sería? Reunirse y unirse.

Comenzar despacio... pero siempre unidos.

-No existe demagogia en las palabras de este viejo agricultor. Su ejemplo de

campesino trabajador y honrado, su amistad y compañerismo son prueba de

lo que dice. No es hombre de hablar mucho, pero sus pocas palabras,

cuando afloran, son siempre escuchadas con atención y cariño. Así, en su

resumida alocución podemos percibir, comprobar y afirmar que él es la

propia unión. Por eso no me ha sorprendido su respuesta. Todo el mundo

para él es una joya; y es así que acostumbra llamar a las personas

conquistando la confianza y amistad de griegos y troyanos. Con su ejemplo

y perseverancia hemos conseguido enfrentar y salvar ciertas dificultades y

avanzar en nuestros propósitos comunitarios. Más de que hablar, él y su

familia prefieren realizar.

Aunque los resultados de los estudios de caso no sean extrapolables a otros,

aunque las estrategias de las acciones participativas aun lo sea menos, la

respuesta nos remite a la necesidad ineludible para el campesinado de crear

y/o mantener organizaciones y prácticas de apoyo mutuo si se pretenden

proyectos colectivos de desarrollo sustentable-

231

(AE-15) María Ferreira da Conceição (estudiante-agricultora; 16).

¿Debemos esperar a que el gobierno venga a resolver las cosas o nosotros

mismos deberíamos empeñarnos en solucionarlas? No debemos esperar por

nadie. Somos nosotros que debemos buscar las soluciones para nuestros

problemas... el gobierno casi nunca viene.

-En este pequeño discurso se percibe la desilusión temprana de esta joven

con las actitudes del gobierno en relación a ellos y a lo rural. También es

posible notar en su discurso el grado de empoderamiento de una ya

destacada representante de la juventud de Maracajá. Esta joven es hija del

actual presidente de la asociación. Desde pequeña, me consta, ha

acompañado voluntariamente a su padre a las reuniones de la asociación.

Este año ha comenzado sus estudios para ser profesora del curso primario.

Su sueño es volver para dar aulas de educación alternativa en su propia

comunidad… lo que casi nunca sucede con los jóvenes de origen campesino

que se profesionalizan. Sí dependiera de ella y de nosotros… los niños de

Maracajá, al contrario de la actual educación alienante, tendrán en un futuro,

una educación más adecuada con su medio y su cosmovisión-

(AE-27) Amaro Aleixo Nunes (Bauziño; comerciante-agricultor sin tierra;

69).

Se dice, a veces, que hemos hecho muy poco en la comunidad; no obstante,

algunas personas, al contrario afirman que hemos realizado lo que el

gobierno no hizo en 500 años de existencia del Brasil. ¿Cuál es su opinión?

¡Es claro! Concuerdo que hemos hecho mucho más que el gobierno.

-Bauziño no es de los agricultores más comprometidos con la comunidad y

con la asociación. También me atrevería a decir que él es más comerciante

que agricultor. Mismo así, continúa miembro de la misma y asiste de vez en

cuando a las reuniones. Es uno de aquellos miembros típicos que esperan

por los otros para que resuelvan las cuestiones y con eso también

beneficiarse. No obstante, por ser una persona muy conocida y figura

folclórica siempre bien humorada, pone un poco de tempero a las reuniones

y encuentros de la asociación, y, de esta manera contribuye para construir

un clima jovial y al mismo tiempo provechoso. Su respuesta a nuestra

pregunta es una frase hecha y copiada de los otros agricultores; mismo así,

refleja en parte, lo que una gran mayoría de miembros de la asociación

piensan del trabajo participativo de desarrollo comunal en Maracajá. Puede

parecer exagerado, pero es con esta frase hecha con la que algunos

campesinos comparan los resultados conseguidos con sus propios esfuerzos

232

y las realizaciones del gobierno en general, en la comunidad. Por otro lado,

permítasenos añadir, que una vez organizados los campesinos, a los

obiernos local y del estado al que pertenecen, les va a resultar menos fácil

ignolarlos como siempre lo han hecho-

(AE-25) Ademir dos Santos (Cuiña; comerciante-agricultor sin tierra; 54).

En su concepto ¿La comunidad está más unida o no? ¡Mucho más unida!

-Este comerciante-agricultor es otro ejemplo de cómo no debe ser un

miembro de una asociación. En un inicio, tanto Bauziño (el entrevistado

anterior) como Cuiña, asistían con más asiduidad a las reuniones; las cosas

se “enfriaron” para ellos dos, cuando no nos fue posible conseguir comprar

una propiedad de 200 hectáreas que pretendíamos distribuir entre los sin

tierras de la comunidad. Es triste, pero es verdad: lo que caracteriza a la

mayoría de asociados es la busca de beneficios personales. Y estos

beneficios deben ser conseguidos, principalmente por el esfuerzo de los

otros… a corto plazo. No hay una mentalidad verdaderamente asociativa, en

el sentido pleno de la expresión. Así, se forma la clase de los socios

temporarios: aquellos que van de asociación en asociación hasta conseguir

alguna cosa… sin esfuerzo. De esta manera, en buena parte se confirma aquí

el famoso dilema del prisionero, de los juegos psico-sociales. Entre tanto,

particularmente me inclino a creer, las palabras de Cuiña, en cuanto a la

mayor unión de la comunidad, deben reflejar verdaderamente su punto de

vista, pues, él es una de las personas que se han beneficiado a través de la

asociación sin tener que esforzarse para eso-

(AE-6) María Nunes (María de Situta; agricultora y profesora primaria; 73).

¿Usted cree en el dictado “la unión hace la fuerza”? Creo, sí. Sin unión no

hay manera de realizar nada.

-En contraposición a los agricultores-comerciantes anteriormente

abordados, aquí, en este caso nos encontramos con una asociada que no

participa más en las actividades de la asociación, únicamente porque sus

múltiples quehaceres se lo impiden. Desde el inicio ha sido una

entusiasmada actora y promotora de la asociación. Es un ejemplo de

solidaridad orgánica en la comunidad. Infelizmente en la actualidad, debido

a una enfermedad se encuentra recluida en su casa, alternado la cama con

una silla de ruedas. Por otro lado, haciendo una inflexión, es obvio percibir

la importancia que hemos dado a las preguntas relacionadas con unión,

233

asociación, comunidad. Esto es porque consideramos estas palabras claves,

de vital importancia para trabajar con metodologías participativas, y la

unión ha sido nuestro principal desafío en la comunidad de Maracajá. Así, la

respuesta de doña María de Situta a la pregunta sobre unión, es más que

elocuente… es verdadera. Ella cree en lo que está diciendo, porque además

de atestiguar con sus actitudes cooperativas y solidarias cotidianas, éstas se

originan de su vivencia y convicción-

(AE-22) Mauro Pereira Nunes (Maro de Abilio; finquero-comerciante; 56).

¿Me gustaría saber lo que piensa sobre el trabajo agroecológico y solidario

llevado a cabo durante estos años, en pro del desarrollo de la comunidad de

Maracajá? Es un trabajo muy bonito.

-Viniendo de Maro de Abilio, esta respuesta extremamente corta, objetiva,

significa mucha cosa. Mismo porque la pregunta envuelve dos asuntos

íntimamente entrelazados, el de la agroecología y las relaciones solidarias y

cooperativas; ambas imprescindibles para efectivar nuestro trabajo

participativo en Maracajá. Existen ciertas palabras que casi nunca son

usadas por el hombre rural, habituado como está a la rudeza de su cotidiano;

bonito hace parte de ese léxico escondido que rara vez aflora. Así, para los

que convivimos con esas particularidades ruralísticas, sabemos lo que

significa tener el coraje de expresarlas en determinadas ocasiones. La

alocución sintética de Maro de Abilio, vista a través de nuestra estrecha

convivencia, vale para mì… más que un largo y tendido discurso-

(AE-1) María do Socorro dos Santos (Socorro de Vavá; finquera; 50).

¿Le gusta vivir en el campo? Me gusta mucho. Yo sólo puedo vivir en el

lugar que tenga naturaleza.

-Resulta emocionante escuchar de uma mujer del médio rural, con “pocas

letras”, una expresión tan elocuente para con la naturaleza. Sus palabras no

dejan dudas en cuanto a la dependencia que ella siente y sabe que existe con

aquella. Su vivencia cotidiana con el campo le ha dado esta percepción. Es

una pena que la gran mayoría de personas en el mundo no piense ni sienta

de la manera como lo hace y expresa esta mujer del Tercer Mundo. Y esto

no es una simple coincidencia: ella es nuestra secretaria de cultura y poetisa

de la comunidad-

(AE-11) José Batista de Oliveira (Casteli; mecánico-agricultor; 44).

234

¿En cuanto a la actual situación de la comunidad, usted cree que estaría

mejor si las personas fueran más amigas, solidarias, cooperadoras? ¡Era

mucho mejor! Sería muy bonito... muy bueno.

-Es increíble cómo el discurso de la solidaridad, de la cooperación y de la

amistad forma parte de las alocusiones cotidianas y del imaginario de las

personas. Independientemente de tratarse de urbanitas o campesinos; entre

tanto, es de sobra sabido que en la práctica del dia-a-día esto se concreta

mucho más en el campo que en la ciudad. Nuestro mecánico-agricultor, esto

lo ha expresado muy bien. No obstante, incluso en el campo esta creencia y

práctica –con el pasar del tiempo y la invasión de las costumbres urbanas–

se ha ido perdiendo. En el discurso todo lo que dice respecto a esas

temáticas es unanimidad en la comunidad de Maracajá. En la práctica, todos

se quejan de su ausencia o insuficiencia, pero son bien pocos los que toman

una actitud para mejorar la situación. Con nuestro entrevistado no ha sido

diferente. Él dice creer firmemente en todos estos aspectos positivos del

comportamiento humano, pero al final, como la mayoría, espera por la

iniciativa de los otros… se queda en el discurso. Aquí tenemos, pues, un

ejemplo de cómo algunos discursos producidos no resisten la confrontación

literal de su significado con la realidad-

(AE-20) Amara Nunes (agricultora; 75).

En su opinión ¿Es mejor cultivar varios tipos de plantas y criar diferentes

especies de animales en la finca o no? En la propiedad tiene que haber de

todo.

-Esta pregunta fue propositalmente formulada para mostrar como los

campesinos, sin haberlo estudiado, tienen una clara visión de lo que debe

tener una propiedad rural para ellos poder sobrevivir; esto es, la importancia

de los policultivos, de la diversidad, en contraposición a los monocultivos y

a la especialización en la crianza de animales. La respuesta de doña Amara a

ese respecto es contundente: en la finca tiene que haber de todo. Esta

manera propia de pensar del campesino aún no “contaminado”, nos permite

todavía abrazar esperanzas con relación al desarrollo sustentable que está

siendo construido en Maracajá-

235

(AE-8) José Glicinio Nunes (Dedé; agricultor sin tierra; 73).

¿Valió la pena haber fundado la asociación de Maracajá? Valió la pena, sí.

Hasta ahora nos ha servido mucho.

-Yo mismo con toda mi fe y entusiasmo nunca creí que pudiera realizarse

este “milagro”: Dedé, este viejo agricultor pasó la mayor parte de su vida

ebrio o recuperándose de interminables borracheras. Después de un

tratamiento anti-alcohólico de dos meses, conseguido por medio de mi

suegro y el apoyo de la asociación… aquì está este nuevo hombre. Hace tres

años que no bebe y ahora es señor de su casa y de las pocas gallinas y

cerdos que merodean por el pequeño patio que es toda su propiedad. Más

que todo eso, está lúcido y responde con toda sinceridad y consciencia a

nuestras preguntas. En sus palabras entreveo una mezcla de agradecimiento

y esperanza. La expresión facial y corporal captada por el video durante la

entrevista, van más allá de todas las palabras que este agricultor, ahora que

está de nuevo aprendiendo a hablar… pudiera decirnos en português-

AE-19) Kerly Amaro Monteiro Ferreira (Kely; agricultor sin tierra; 28).

¿A usted le gustaría tener un jardín, una huerta casera y su propiedad con

muchos árboles? ¡Con certeza! El día que yo tenga mi pedazo de tierra va a

ser un jardín. Yo no entiendo como alguien tiene tierras que son una

desolación.

-Nuevamente nos deparamos con preguntas y respuestas que denotan la

percepción y gran afinidad de los agricultores con la naturaleza. Así como la

visión de agricultura conjugada indirectamente con la ecología. Otro aspecto

que podemos detectar en su respuesta, es el sueño de un día poder sembrar

en su propio terreno. Éste es otro trabajador agrícola que desearía estar

colaborando de forma más estrecha con la asociación. Entre tanto, su actual

trabajo como ordeñador en una hacienda vecina, impide que esto suceda;

pues este servicio lo ocupa todo el día y todos los días. Mismo así, siempre

que puede se da sus escapadas para asistir a una reinión. Lo más interesante

del caso es que, Kely ha terminado por influenciar a su empleador, en

cuanto a los asuntos de la agroecología; notándose vestigiales avances en el

manejo de la hacienda en la cual trabaja… permitidos por su patrón-

236

5.6. A modo de cierre

En suma, aunque la enumeración de los diversos resultados aquí

presentados pueda parecer demasiado variada, quilométrica y pretenciosa

conviene recordar el hecho de que nuestro trabajo hasta el momento se ha

prolongado durante 7 años; y el que subscribe, además de la utilización de

métodos y técnicas participativas de intervención, haber convivido

cotidianamente con los actores locales en la mayor parte del referido

periodo. Y enfaticemos además el hecho, ya mencionado en otra parte de

esta tesis, de el que subscribe también es co-propietario de una pequeña

parcela de producción y experimentación agropecuaria en la comunidad del

Maracajá; lo cual, en cierta manera, además de validar y legitimar su

pertenencia al contexto, favoreció intrínsecamente la investigación-

participativa y, concomitantemente, todo el desarrollo del proyecto

investigativo, su posterior análisis, interpretación y abundante obtención de

resultados; esta afirmación reflejada en todo lo que hasta aquí fue

presentado, y también complementado y reforzado en el apartado referente a

las “voces de los actores”; todo esto fue producto de un trabajo solidario de

cooperación recíproca, donde los conocimientos endógenos y exógenos, en

un encuentro de saberes sin prejuicios se unificaron para concretar

resultados estimuladores para la comunidad y para el investigador; esta

interacción, en principio, se basó en una visión agroecológica y en la

creación de lazos de confianza recíproca, hoy, embrión de un trabajo

alternativo de desarrollo sustentable en proceso de afirmación, en uno de los

tantos lugares relegados del Tercer Mundo; y particularmente, para mí, la

certeza de que... es posible realizar utopías... cuando creemos y trabajamos

para que ellas idealisticamente nos potencialicen, para que por nuestra

propia voluntad se concreten.

237

6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

6.1. Generalidades

Es posible afirmar, sin temor a equivocarnos, que después de todos

estos años de trabajo participativo con los agricultores del Maracajá, se nota

en la comunidad cierto progreso con relación a nuestras iniciales metas

agroecológicas y construcción de capital social por medio de micro redes

solidarias; además se percibe la satisfacción individual y colectiva de los

rurales por haber y estar haciendo parte de un trabajo fructífero y pionero

en la región; estos avances objetivos y subjetivos estos, a su vez indican la

tendencia a continuar edificando un desarrollo comunitario. Si no el de por

todos nosotros deseado, por lo menos aquel considerado posible para las

condiciones de trabajo y experimentación que el investigador y la

comunidad... tuvieron a su disposición.

La intención inicial de utilizar un método de evaluación con

indicadores para mejor ilustrar los progresos obtenidos a lo largo de estos

años, como aconseja la Agenda 21 con respecto a trabajos y estudios de

sustentabilidad, fue abandonada al percibir que en nuestro caso, no

disponemos de datos cuantificables y de un análisis multicriterio recabado

por un equipo multidisciplinar de investigadores, como un trabajo de esa

naturaleza exige; y que mismo aquellos métodos o indicadores considerados

más sencillos, como la “Huella Ecológica” y el “MESMIS”, imponen, como

mínimo, el trabajo coordinado de un grupo interdisciplinario, actores locales

bien informados, conscientes y convictos de la necesidad de colaborar en un

estudio de tal naturaleza, además de disponer de todos los recursos

necesarios para tal emprendimiento; lo cual no corresponde al caso que nos

ocupa, donde un único investigador académico coordinó todas las temáticas

y complejas interrelaciones existentes entre ellas; y a pesar de algunas veces

haber sido voluntariamente auxiliado por algunos profesionales y

especialistas, en ningún momento esto se configuró como un equipo de

investigación multidisciplinario. Por otro lado, siendo un trabajo pionero en

la comunidad, existía un total desconocimiento por parte de los actores

sociales con relación a los enfoques y metodologías de la investigación,

además de los bajos niveles de alfabetización, en otras partes de esta

disertación ya mencionadas. Aún cabe adicionar el hecho de que, en ningún

momento hemos utilizado de favorecimientos financiancieros de cualquier

índole, que mitigaran nuestras dificultades inherentes, por lo que este

proyecto ha sido 100% voluntario. Por otro lado no olvidemos que los

métodos con indicadores arriba mencionados, entre otros, son pioneros en el

238

ámbito de la sustentabilidad, y aun están siendo debatidos y experimentados

por la comunidad científica, con el objetivo de perfeccionarlos y favorecer

su utilización. De esta manera, admitiendo a priori nuestras deficiencias en

trabajar y analizar “correctamente” todas las múltiples facetas y

dimensiones del desarrollo y de la sustentabilidad, y sin pretender agotar

otras discusiones e interpretaciones, nos aventuramos a presentar algunas

consideraciones que creemos importantes, como un modesto aporte a la

comprensión y posible solución de problemas relacionados al desarrollo o

falta de desarrollo de la comunidad, en especial la de Maracajá.

Así, analizando nuestros resultados y los discursos de los actores

sociales, para trabajar nuestras discusiones y conclusiones, inicialmente

optamos por abordar las tendencias encontradas al término de nuestra

investigación. Nos referimos a las vulnerabilidades y potencializadores que

nos fue posible percibir, parámetros que indican tendencias negativas y

positivas respectivamente. Y ello a pesar de no ser estas evaluaciones del

tipo cuantitativo, ni incluir complejos análisis estadísticas y soberbias

proyecciones gráfico-visuales. No obstante, las mismas son observaciones e

interpretaciones originadas de una vivencia larga y estrechamente

compartida con la comunidad rural, que cuando son estudiadas paciente y

longitudinalmente, a nuestro entender, facilitan a posteriori la visualización

y comprensión de los cambios ocurridos durante el proceso de

investigación. Este hecho favorece la identificación de aciertos y errores,

auxiliando un posterior combate a las vulnerabilidades y el fortalecimiento

de los potencializadores. Estos aspectos normalmente son negligenciados

por los investigadores, incluso, los de las ciencias sociales. Y ambos, desde

nuestro punto de vista, preceden como un imperativo categórico a la

elaboración de los indicadores de sustentabilidad que con tanto afán estamos

buscando construir. Son válidos como percepción primordial de una

realidad dialéctica, dinámica y extremamente compleja, como lo es un

trabajo de enfoque espacio/temporal sustentable, en una comunidad rural

pobre del Tercer Mundo. Allí la más insignificante tendencia perceptible de

hoy, si es identificada y debidamente abordada, puede suponer una gran

diferencia en el futuro de esas comunidades marginadas de la civilización.

A continuación enumeramos algunos factores negativos, que a

nuestro juicio, de manera conjugada, han obstaculizado o impedido el

desarrollo de la comunidad rural de Maracajá tradicionalmente.

239

6.2. Vulnerabilidades anteriores y tradicionales

Individualismo

Ignorancia

Conformismo (individual y colectivo)

Fuerte influencia ideológica capitalista

Aculturación urbana

Prácticas agrícolas convencionales (no ecológicas)

Carencia de contabilidad elemental (ingresos/egresos)

Ausencia de planificación

Ausencia de organizaciones asociativas

Alto grado de dependencia (política, urbana, tecnológica)

Ausencia de políticas públicas adecuadas a la realidad rural

Polarización política-partidaria (políticos y agricultores)

Ausencia de representación política (agricultores)

Divisionismo religioso (católicos y evangélicos)

Falta de relaciones solidarias entre el campo y la ciudad, además de la

vampirización del primero por la última.

Violencia y éxodo rural

Factores edafo-climáticos adversos

Después de nuestro trabajo –predominantemente– de Investigación

Acción Participativa (IAP), hemos concluido que, mismo de manera

incipiente, ya son perceptibles algunos potencializadores

240

multifactoriales de sustentabilidad; esperando que, conjugados,

dinamicen el Desarrollo Sustentable del Maracajá.

6.3. Actuales potencializadores

Aumento del número de personas solidarias (orgánicas y utilitaristas)

en la Asociación de Maracajá.

Despertar y fortalecimiento incipiente de la conciencia asociativa.

Estabilidad numérica de los miembros de la Asociación.

Ingreso en la Asociación o apoyo de profesionales liberales

voluntarios.

Crecimiento del nivel de confianza mutua entre los asociados.

Embrión de redes solidarias endógenas y exógenas (vestigios de

capital social extenso).

Aproximación con las autoridades locales.

Reconocimiento de nuestro trabajo por parte de las autoridades

locales y de la población en general.

Alto grado de satisfacción por parte de la comunidad del Maracajá,

con relación a nuestras diversas actividades en pro de un Desarrollo

Sustentable.

Mayores conocimientos sobre la convivencia con factores climáticos

adversos (investigador y agricultores).

Rescate y valorización de valores culturales (identidad y pertenencia).

Embrión de una conciencia ciudadana en construcción.

Vestigios de un empoderamiento local ya perceptible.

Unidades Demostrativas Agroecológicas (UDAs) sirviendo de

referencia muestral

241

Cambios positivos: paisaje rural; biodiversidad; prácticas

agroecológicas; infraestructuras básicas, privadas y colectivas;

disminución de los niveles de pobreza.

Confianza en un futuro mejor a partir de iniciativas de la propia

comunidad.

Los factores negativos y positivos anteriormente explicitados, de por

sí retratan la manera dialéctica, conflictiva, de como la realidad se presenta,

mismo en pequeñas comunidades rurales, como Maracajá; no obstante, aun

así podemos sostener que el conjunto metodológico y estrategias adoptadas,

las peculiaridades inherentes de la comunidad, el estado de cosas en un

contexto general, el momento histórico del Brasil, el estado mental del

investigador y de los actores sociales y las actitudes individuales y

colectivas de los investigadores (académico-campesinos) de todo eso

resultante han contribuido para infligir un sesgo positivo en la historia de la

comunidad objeto de nuestro estudio. Y particularmente han incidido en la

mentalidad y consecuentes actitudes de algunas personas más identificadas

y participativas con el proceso de transformación, en aquella comunidad por

nosotros iniciado. Por otro lado está la difilcutad de realizar una

correspondencia biunívoca y diacrónica entre vulnerabilidades y

potencializadores, del tipo causa-efecto, al estilo y gusto de la cosmovisión

positivista; y esto se debe al grado extremamente complejo de esa tarea.

Sabemos no obstante, que existe una estrecha interrelación entre ellas.

Interrelación esta mediada en gran parte por los factores ya mencionados,

además de otros elementos, que sin duda han escapado a nuestra percepción.

Por otro lado, no obstante la dificultad ya confesada, sí creímos

posible y pertinente hacer una enumeración y comentario sucinto sobre el

por qué de esas vulnerabilidades, la mayoría de ellas, de presencia y

persistencia histórica; y estas, en sí, y principalmente, son un mixto de

negatividad socio-cultural difícilmente perceptible, a no ser por larga

convivencialidad y espíritu escudriñador. En nuestro caso, paradójicamente,

es a partir de la identificación y posterior combate a estas vulnerabilidades,

como en la actualidad intentamos construir, en sentido contrario a esa

realidad, el desarrollo comunitario sustentable de Maracajá.

242

6.4. Vulnerabilidades actuales que persisten

Individualismo: herencia cultural de la colonización europea; falta de

estímulos (exógenos y endógenos) a la cooperación y la solidaridad;

educación alienante e incentivadora del individualismo; vehiculación de

informaciones, principalmente de la televisiva, ideológicamente neoliberal,

individualista y ajena a la realidad rural, mas con propósitos y objetivos

predefinidos.

Ignorancia: bajos índices de alfabetización; hábito de lectura cero; pocos

pensamientos reflexivos; educación alienante; falta de voluntad individual y

colectiva para superar esta situación; interés de las elites en disponer de

individuos ignorantes e ignorados.

Conformismo: Fruto de adoctrinamiento religioso (es la voluntad de

Dios... ¿qué vamos hacer?); falta de motivación y estimuladores endógenos

y exógenos; pereza mental; edad media o avanzada de gran parte de los

agricultores.

Fuerte influencia ideológica capitalista: herencia de la colonización y

cultura europea; se tienen referencias de individuos “exitosos

económicamente”, mas no de comunidades, asociaciones y cooperativas; las

escasas iniciativas gubernamentales en términos de extensión rural, son en

función de transferencia de tecnología y crédito agrícola asociados a la

productividad económica a corto plazo; y la mayoría de los medios de

comunicación se encargan de construir y vehicular discursos y

representaciones sociales, en el sentido de producir efectos previamente

programados para beneficiar ese estado de cosas.

Aculturación urbana: según vecinos y agricultores del Maracajá,

antiguamente (40-80 años atrás), las personas tenían hábitos

verdaderamente rurales y amaban su tierra; los vecinos eran en menor

número y más unidos; no se viajaba con frecuencia a las ciudades... al

contrario de hoy en día; los agricultores tenían un lenguaje más peculiar y se

vestían diferente a las personas de la ciudad; la vida y los valores de las

personas en el campo se están quedando muy parecidos con los de la

ciudad... afirman.

Prácticas agrícolas convencionales: la deforestación sin planificación y

las quemas constantes de restos vegetales, aliadas al uso excesivo de

azadón, y hoy en día del tractor, han ocasionado pérdidas de suelo

243

incalculables en los de por sí ya frágiles suelos de la región; además de

prácticas de conservación de suelos, cero; diversidad mínima de cultivos

vegetales y crianza de animales; manejo sanitario y zootécnico,

prácticamente inexistentes; uso ocasional de “defensivos” agrìcolas.

Ausencia de contabilidad elemental: nadie registra los ingresos y

egresos, diarios, mensuales, anuales; no se tiene la más mínima idea de un

balance costo/beneficio; los productos de la finca tienen más que todo un

valor de uso, y cuando algunos excedentes son vendidos, los precios

pagados por ellos, muchas veces no cubren los costos de producción... mas

los agricultores no lo perciben.

Ausencia de planificación: la idea básica de planificación no existe; las

actividades agrícolas son realizadas sin ningún orden sistémico; la mayoría

de los agricultores ni siquiera guarda las semillas de maíz y de fríjol para

sembrar en la próxima temporada de lluvias; las cosas son hechas, al calor

del entusiasmo o por la disposición... de tiempo y voluntad. A la buena de

Dios...

Ausencia de espacios asociativos: nunca hubo preocupación de los

vecinos y autoridades en crear espacios de esa naturaleza; en centenas de

años del Maracajá haber sido habitado, no ha sido hasta hace poco tiempo

atrás que por la primera vez se fundó una asociación de agricultores.

Alto grado de dependencia: al comenzar nuestro trabajo de

investigación, la dependencia de la voluntad de los políticos para efectuar

cualquier acción comunitaria era casi absoluta; por otro lado, la

introducción de tecnologías importadas (mismo incipientes) y el uso de

energía no renovable para las actividades agrícolas, han creado una

dependencia tecnológica y energética que ha perjudicado mucho a la

comunidad; pues, además se ha perdido parte del conocimiento empírico,

por el abandono de prácticas agrícolas tradicionales y no se utilizan recursos

locales antiguamente empleados por los ancestros. Y la esperanza de los

agricultores por este tipo de extensión convencional proveniente del

gobierno también ha contribuido mucho para aumentar la dependencia

externa, sumados al “imprescindible” crédito agrícola y a los artículos

básicos de subsistencia provenientes mayoritariamente de la ciudad.

Ausencia de políticas públicas adecuadas a la realidad rural: aun no

existe (en la práctica) de parte del gobierno, en ninguna instancia

(municipal, estadual, federal), políticas que prioricen el desarrollo rural

sustentable... a no ser en el papel y en los discursos; por otro lado, también

es cierto que las propias comunidades no han exigido de los gobernantes

244

actitudes a ese respecto; así, de esta manera, de ambos lados, gobierno y

ciudadanos, directa e indirectamente han contribuido para la permanencia de

este estado de cosas.

Polarización político-partidaria: las elites locales, independientemente

de partidos políticos, históricamente han estado y aun continúan

alternándose en el poder... supuestamente divididas; esta división de

intereses político-financieros, también se refleja en el electorado, que fiel a

sus líderes y a los colores de las banderas por estos enarboladas, y

esperando también recibir algún favor compensatorio, se dividen en grupos

de oposición y situación perjudicando la unión comunitaria, mismo después

de haber pasado las elecciones.

Ausencia de representación política: es increíble, que a pesar de la

población rural del municipio ser equivalente a la población urbana, esta no

tiene ningún representante (concejal) en la Cámara Municipal: todos los (9)

concejales son urbanos; ninguno es agricultor, a pesar de algunos de ellos

ser propietarios de fincas; y lo más curioso de todo esto, es la no percepción

o no valoración de este hecho por parte de los agricultores;

consecuentemente, la prioridad de acciones e inversiones siempre es en

función de las necesidades de la ciudad y no del campo; este último, tiene

que conformarse con las migajas distribuidas, principalmente... en época de

elecciones.

Parcelas agrícolas diminutas y significativo número de trabajadores sin

tierra: aproximadamente el 30% de la población de Maracajá, no posee

tierras para sembrar, y la mayoría del restante de los agricultores son

propietarios de pequeñas parcelas, que en las condiciones y la forma

convencional como son trabajadas, dificultan mucho las sobrevivencia de

las personas en esa región semiárida.

Divisionismo religioso: Es común en ésta y en otras comunidades

encontrar una marcada división de opinión y de actitudes entre los vecinos

de las comunidades por causa del adoctrinamiento religioso; actitud que

muchas veces se refleja en los espacios sociales, pudiendo interferir,

direccionar e inclusive, boicotear acciones que deberían beneficiar a la

comunidad como un todo; y esto dependiendo de quien o quienes hayan

inicialmente tomado las iniciativas y del grado de discordancia religiosa que

exista entre las personas.

245

6.5. Otros aspectos negativos dignos de mención

Falta de relaciones solidarias entre el campo y la ciudad y

vampirización del primero por esta última: históricamente esto ha sucedido

y continúa sucediendo en cualquier lugar del mundo; mas lo que llama la

atención en este particular es que, en el caso de las ciudades de Taquaritinga

y Santa Cruz do Capibaribe, centros urbanos más próximos a la comunidad

estudiada, la gran mayoría de la población tiene sus raíces en el campo; ese

mismo campo que antes era explotado por “gente venida de afuera”, y hoy,

paradójicamente es igualmente explotada por “gente llegada de adentro”;

pues, muchas de las personas económicamente exitosas son originarias del

éxodo rural provocado por las secas históricas, otras por el surgimiento más

reciente de la violencia en el campo, y aun por haber entre visto mayores

oportunidades en la ciudad; así, el campo, que hoy depende de la ciudad en

casi todo para vivir, vende –cuando vende– sus escasos productos en la

ciudad a precios irrisorios, y compra a “precios de mercado”, siendo por eso

doblemente explotado por la gente de la ciudad; todo esto resultando en un

intercambio injusto; un círculo vicioso que progresivamente empobrece

cada vez más el campo y a los agricultores.

Éxodo rural: Se admite comúnmente que en el pasado, el mayor motivo

de emigración rural en la comunidad de Maracajá, y en general, en todo el

sertão nordestino se debió a los efectos de las secas prolongadas. Continúa

habiendo secas... como es natural que así sea; aunque actualmente la

emigración en general ha disminuido su ritmo debido a una serie de factores

ajenos a este abordaje; no obstante, en principio podemos afirmar que en la

actualidad, la emigración, por lo menos en Maracajá y sus alrededores, no

se debe fundamentalmente a los factores climáticos adversos, como

históricamente se ha hecho creer; y sí, principalmente a tres factores, a

veces conjugados o alternados: la violencia, la práctica de una agricultura

anti-ecológica y problemas fundiarios. La violencia ha transbordando los

límites de las ciudades invadiendo el campo en estos últimos tiempos, sin

que las autoridades “competentes” siquiera se hayan dado por aludidas; y

menos aún haber tomado providencias. Además de la violencia debemos

agregar la persistencia, tanto de agricultores, técnicos y autoridades en la

ignorancia de prácticas agrícolas alternativas, de tipo agroecológico. Por

último, y no necesariamente por su orden de importancia, la pésima

distribución de la tierra; pues la mayoría de los agricultores posee una gleba

de pequeña proporción para sobrevivir con una familia, en muchos casos

numerosa; y el restante... que ni siquiera tiene donde sembrar.

246

La industria de la seca: Los suelos que sirven de asiento a esta

comunidad son predominantemente arenosos, fáciles de trabajar pero de

baja fertilidad debido principalmente a su escasez en materia orgánica y

arcilla; se suman a esta particularidad: las prácticas agrícolas degradantes

del ambiente; la irregularidad y escasez de las lluvias que cada vez son más

imprevisibles; la ausencia de políticas públicas específicas para el

semiárido, donde todo esto conjugado ha favorecido, incluso un proceso de

desertización en más de 30% de este territorio. No obstante, el sertanejo

(habitante del semiárido) hasta ahora ha conseguido sobrevivir (cada vez

más pobre) con su agricultura de subsistencia predatoria; pero, no ha

conseguido adaptarse... y mucho menos evolucionar en este ambiente; pues

a cada día, hombre y ecosistema se tornan más insustentábles. Así, es

pertinente enfatizar que ha habido desconocimiento de prácticas agrícolas

adecuadas y falta de aprendizaje generalizado por parte de técnicos y

agricultores, y sin lugar a dudas, negligencia incontestable en lo que

respecta históricamente a las responsabilidades del gobierno. Por otro lado,

es preciso observar, que en cuanto a las condiciones edafo-climáticas de

Maracajá, al ser respectivamente comparadas con otras localidades ubicadas

en regiones semiáridas del mundo, que estas últimas no muestan un estado

de penuria semejante a nuestra comunidad y semiárido en estudio; es

natural entonces concluir, que el bienestar ambiental y humano, en regiones

como éstas, pasa por un tipo de agricultura diferente y la priorización

paralela de políticas socio-económicas a ese respecto pertinentes. Así, no es

por maldad gratuita, por lo que en los últimos tiempos, en el Brasil, algunos

críticos han dado por llamar a la condición histórica de pobreza y penuria de

la mayorìa de la población del semiárido brasileño, de: “industria de la

seca”; pues, paradójicamente, los grandes beneficiados con esta situación

insustentable, son los políticos y comerciantes, que cínica e impiadosamente

se aprovechan del estado calamitoso de las cosas para alimentar sus

ambiciones personales.

No ha sido por acaso que hemos dejado por último la conclusión

anteriormente explicitada; ya que todas las tesis conocidas por el que

subscribe, sobre la región semiárida de Brasil, en todos los tiempos, esta es

la primera vez, en un trabajo de esta naturaleza, que el fenómeno de la seca

no es clasificado como el principal responsable de la pobreza y la miseria

histórica de esta región; además de paralelamente haber descubierto

vulnerabilidades, relacionadas indirectamente con este fenómeno, que

extraña e inexplicablemente han pasado desapercibidas por los estudiosos

del semiárido brasileño.

247

6.6. Sobre la matriz epistemológica de la investigación

Investigación Acción Participativa (IAP): Aunque la siguiente

conclusión, también pueda tener provecho para estudios sociológicos del

tipo cooperativo-convencional, es en la selección y aplicación de la IAP,

como metodología de intervención y herramienta epistémica, a nuestro

entender, como las observaciones siguientes se revisten de una mayor

relevancia; siendo así, además del conjunto de elementos de intervención y

análisis que configuran este método, creemos necesario sumarle otros, que

respecto al investigador preacondicionan y determinan el éxito de una

investigación de esta naturaleza: sensibilidad-identitária, pertenencia,

intervención, determinación y tiempo. Sin estos atributos de parte del

investigador, en un trabajo que ambicione la sustentabilidad... sería mejor ni

comenzar; pues esta opción metodológica exige del investigador, mucho

más que ser un investigador al estilo académico convencional; y en cuanto a

la comunidad, puede decirse lo mismo, ya que la participación, en el sentido

en que entendemos la IAP, exige de los colaboradores locales mucho más

que una simple participación esporádica de actores sociales voluntarios.

Capital Social: Aunque la teoría del capital social atribuye gran

importancia al atributo confianza entre las personas y grupos, al fortalecer

lazos e interrelaciones, y en principio nosotros no tener ninguna

discordancia a ese respecto, es válido resaltar, que en la práctica, esa

característica deseable puede no pasar de un tipo ideal, que sirve para

auxiliar la búsqueda de una condición incomún. Así, desde nuestra

experiencia de campo, podemos afirmar que sí es verdad que la confianza

está presente en algunas personas, de forma natural o adquirida, y que puede

y debe ser trabajada; también es verdad, que esa condición o resultado, en

acciones cooperativas-solidarias es muy difícil de encontrar o alcanzar;

pues, desconozco comunidades humanas –a no ser las primitivas– que

puedan servir de ejemplo a ese respecto. De esta manera, mismo habiendo

tenido muy en cuenta el principio de esta hipótesis central para trabajar el

capital social, llegamos a la conclusión de que es extremamente difícil o

imposible, de manera general, que la misma sea alcanzada en las

condiciones de nuestra investigación, para la comunidad como un todo. Es

difícil conseguirlo en el transcurso de algunos pocos años, y con la

influencia del mundo exterior posmoderno que moldea hábitos y cultura, no

solo en esta comunidad rural, sino globalmente. La desconfianza hermanada

con la competitividad, ambas herramientas usuales de la ideología

neoliberal hoy predominante, son las semillas sembradas en profusión, en

248

todos los rincones del mundo, por todos los medios y a cada instante…

usando y abusando de éstas y de otras negatividades estrategicas para

alimentarse y perpetuarse. No obstante, es válido afirmar que el embrión de

la confianza que sirve de sostén al capital social está naciendo en la

comunidad de Maracajá, y por extenso, en otras comunidades vecinas; pues

ya comienzan a recogerse algunos frutos, como muestra el capítulo anterior

reservado a los resultados.

Solidaridad: A este respecto concluimos que la solidaridad como

vivencia y estrategia resultó extremamente útil para trabajar nuestras

acciones participativas; mismo porque fue empleada, también, como medio

de conseguir, entre otros fines... la confianza; y esta, a su vez,

retroactivamente ayudó a consolidar la primera, a nortear el rumbo del

capital social y, como finalidad mayor, a objetivar la construcción de un

desarrollo sustentable posible. No obstante, es digno de mención enfatizar

que, por lo menos en nuestra experiencia, la solidaridad vivenciada y

analizada en sus más diversos orígenes (motivos), ultrapasó las

conceptualidades orgánica y utilitarista comúnmente utilizadas en estudios

sociológicos; hecho que, por no ser objeto específico de nuestra tesis, es

abordado en artículo aparte a ser publicado. Podemos afirmar que la

solidaridad existe naturalmente en las personas, así como existe el egoísmo;

enfatizamos el hecho científica y cotidianamente constatado de que nadie es

totalmente solidario ni totalmente egoísta; basta priorizar y promover

psicológica y socialmente cualquier uno de estos dos sentimientos para

observar los resultados; que es lo que ha hecho muy bien el capitalismo con

el egoísmo... a caballo del liberalismo económico.

Agroecología: admitiendo que la agroecología visualiza y trabaja en

principio tres dimensiones: ambiental, social y económica; podemos afirmar

que, aunque en distintos grados, actuamos en los tres enfoques y obtuvimos,

comparativamente al pasado, pequeños pero estimulantes resultados; tal es

el grado de satisfacción (entrevistas en anexo) de los miembros de la

asociación de agricultores del Maracajá a ese respecto, al referirse a nuestro

trabajo como algo que realizado en aproximadamente siete años, no fue

hecho por ningún gobierno municipal, estadual ni federal en quinientos años

de Brasil.

No obstante, es válido resaltar que la agroecología, depende del

ángulo por el cual sea percibida; pues, la misma puede ser considerada

ciencia, disciplina, temática, práctica, estrategia, proceso... todo esto y

mucho más depende del abordaje y cosmovisión de cada uno; entre tanto,

249

sostengo que difícilmente conseguiremos avanzar en nuestra propuesta de

búsqueda de un desarrollo rural sustentable, en cuanto visualicemos la

opción agroecológica de forma fragmentada, y no como siendo las partes

correspondientes de un todo indivisible y una filosofía de la praxis que la

respalde.

Desarrollo sustentable: a este respecto ponderamos que existe una

diferencia muy grande entre la teoría escrita en los libros y aquella que en la

práctica es posible alcanzar. Y ésta última, a nuestro entender, ni siquiera

consigue iniciarse sin el trabajo estrecho del investigador con los actores

sociales, de lazos de amistad y formación de grupos y redes solidarias que

sustenten el capital social a ser construido... El apoyo mutuo. Una propuesta

agroecológica y una educación alternativa, libertadora, unificadas en una

filosofía holista y en una ética atemporal, respetuosa de la naturaleza y de lo

humano por extenso, también son imprescindibles para trabajar las

multidimensiones del desarrollo sustentable. Así, desde la praxis, resulta

sumamente difícil imaginar siquiera como erguir las bases de ese desarrollo

y nuevo paradigma, sin la visualización y trabajo conjunto transdisciplinario

que esta práctica requiere; y sin la voluntad colectiva, sea esto en el

ambiente urbano o rural.

250

7. SUGERENCIAS

Un estudio investigativo propiamente dicho, además de elaborar un

diagnóstico y un pronóstico situacional, también puede añadir

recomendaciones; y en este caso, con mucha más razón. Nos insta a ello

urgentemente la actual situación socio-ambiental del mundo. Nos hemos

permitido la libertad de sugerir algunas recomendaciones de carácter

general y específico –y libres de cualquier pretensión generalizadora– con

intención de dar pistas para estudios futuros pertinentes, en instancias

diversas y dimensiones múltiples de participación-acción-investigativa, en

trabajos agroecológicos, para el desarrollo sustentable de comunidades

rurales, en el Tercer Mundo.

7.1. Generales

a) En trabajos de esta naturaleza es recomendable utilizar métodos

participativos de investigación a largo plazo, objetivando una mayor

convivencia y una filosofía de la praxis capaz de transformar y

mejorar la realidad.

b) Empeñarse en hacer una lectura trascendental de la realidad de la

comunidad estudiada, intentando ir más allá del convencionalismo

investigativo y de una simple obligatoriedad profesional.

c) En la búsqueda de la interpretación de los hechos, buscar apoyo en la

doble hermenéutica como forma más apropiada de aproximación,

percepción e interpretación de la realidad estudiada.

d) Las comunidades (en el Brasil) pueden y deben utilizar como fuerza

de ley el artículo 225 de la Constitución, para que sea incluida en el

programa didáctico-pedagógico de las escuelas la educación

ambiental. Y consecuentemente con esto, auxiliar en la formación de

ciudadanos constructores de una sociedad mejor... respetuosos de la

naturaleza y conscientes de su papel en la preservación de la vida.

e) Formar equipos multidisciplinares en las universidades capaces de

trabajar el conjunto de temáticas inherentes a esta nueva dimensión

investigativa.

251

f) Objetivar la firma de convenios: municipios, universidades y órganos

competentes para realizar trabajos de desarrollo sustentable en las

comunidades, con las comunidades, para las comunidades.

g) En los más diversos niveles de gobierno, tratar de elaborar y apoyar

políticas públicas de agricultura familiar de cuño agroecológico,

visualizando el desarrollo sustentable de parcelas y comunidades

agrícolas.

h) En cuanto el estado no se hace presente, hacer uso de la voluntad

solidaria de las más diversas personas para iniciar trabajos de

aproximación, extensión y convivencia, que visen la sustentabilidad

local y la fraternidad universal entre el hombre y la Naturaleza.

i) Aprovechar la ocasión investigativa en el campo para trascender el

trabajo académico, objetivando rescatar en nosotros mismos,

investigadores, nuestros orígenes campesinos con sus valores

intrínsecos de solidaridad y respeto para con el prójimo y la

naturaleza.

j) Hacer del trabajo agroecológico y de construcción de capital social

una filosofía de vida, unificando práctica y discurso en una sola

expresión: ejemplo.

7.2. Específicas

En lo que respecta a la comunidad de Maracajá, partiendo de sus

vulnerabilidades y actuales potencializadores, nos permitimos resaltar las

siguientes sugerencias:

a) Continuar y solidificar aun más el espacio asociativo de la

comunidad.

b) Redoblar los esfuerzos de cada miembro de la asociación de

agricultores para no permitir la dispersión y posible pérdida de sus

conquistas.

c) Seguir el ejemplo del reducido número de miembros de la asociación

que incansablemente trabajan para mejorar las condiciones de vida de

toda la comunidad.

252

d) Buscar la forma de elegir representantes de clase en los espacios

políticos pertinentes.

e) Visualizando y trabajando en pro de una futura reforma agraria,

presionar a las autoridades pertinentes para que se modifique el

Módulo Fiscal de Referencia Fundiaria, del INCRA, utilizado para

efecto de tributación fundiaria, escrituración y reforma agraria.

f) Continuar las prácticas agroecológicas ya iniciadas transformándolas

en un proceso constante de recuperación, conservación, supervivencia

y cultura; haciendo parte de una cosmovisión biocéntrica, al buscar,

paralelamente, la calidad de vida y su preservación transgeneracional.

g) Avanzar cada día más en la conquista de una verdadera ciudadanía...

una ciudadanía conciente de sus raíces campesinas, y al mismo

tiempo... local y planetaria.

Espero todavía tener tiempo de ver y de vivir en un mundo mejor. El mundo

que nosotros mismos, actores sociales, con ideas y manos construyamos.

253

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

“A Bìblia na linguagem de hoje” (1996). Gênesis (O castigo). Editora da

Sociedade Bíblica do Brasil. São Paulo.

Ab‟Sáber, Aziz (2006). Escritos Ecológicos. Lazuli editora. Rio de Janeiro.

Abbagnano, Nicola (2003). Dicionário de Filosofia. 4a

edição. Martins

Fontes Editora Ltda. São Paulo.

Adams, Smith (1996). A riqueza das Nações (investigação sobre sua

natureza e suas causas). Vol. I. Nova Cultura. São Paulo.

Adas, Melhem (1978). Panorama geográfico do Brasil. 2a

edição. Editora

Moderna. São Paulo.

Agência de Desenvolvimento do Nordeste (ADENE). Nordeste:

Localização Geográfica. Disponibilidad en:

http://www.adene.gov.br/nordeste/locGeografica.html. Acceso en 25

de mayo de 2006.

Aguiar Medeiros, Geraldo de (1985). Agricultura no Nordeste (Apreciação

e Sugestões de políticas). Editora vozes. Rio de Janeiro.

Alavi, Hamza & Shanin, Teodor. La cuestión agraria: el discurso marxista

de Kautsky. Agricultura y Sociedad, Abril-Junio 1988, no 47. Madrid.

Alier, M. J. (1999). Introducción a la Economía Ecológica. Rubes Editora.

S. L. Sicilia.

Almeida, Fenelon (1978). As vozes da Seca. Biblioteca e Editora do BNB.

Fortaleza.

Almeida, Fernando (2002). O Bom Negócio da Sustentabilidade. Editora

Nova Fronteira S.A. Rio de Janeiro.

Almeida, Jalcione & Sander, Navarro (1998). Reconstruindo a agricultura

(Idéias e ideais na perspectiva do desenvolvimento rural sustentável).

2ª Edição. Editora da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Porto Alegre.

254

Almeida, Paula & Cordeiro, Ângela (2002). Sementes da Paixão

(Estratégias comunitárias de conservação de variedades locais no

semi-árido). AS-PTA. Esperança, Paraíba.

Alonso, Luis Enrique (2003). La mirada cualitativa en sociología. 2a

edición. Editorial Fundamentos. Madrid.

Altieri, A. M. & Nicholls, I. C. Agroecología –Principios y estrategias para

una agricultura sustentable en la América Latina del siglo XXI-.

Córdoba: Programa de Doctorado en Agroecología, Sociología y

Desarrollo Rural Sostenible-ISEC-Universidad de Córdoba, España,

2003.

Altieri, Miguel Angel; Silva, Evandro Nascimento y Nicholls, Clara Inês

(2003). O papel da biodiversidade no manejo de pragas. Olos Editora.

Ribeirão Preto.

Altieri, Miguel (1998). Agroecología (A dinâmica produtiva da agricultura

sustentável); Editora da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Porto Alegre.

Amin, Samir (1974). Capitalismo Periférico y Comercio Internacional.

Colección ciencia, desarrollo e ideología. Ediciones Periferias. R. L.

Buenos Aires.

Andrade Correia, Manuel de (1983). As Alternativas do Nordeste. Editora

Universitária-U.F.PE. Recife.

Andrade Correia, Manuel de (1985). A Seca: Realidade e Mito. Coleção

Nordeste em evidência. Editora ASA. Recife.

Andrade Correia, Manuel de (1987). Geografia Econômica do Nordeste (o

espaço e a economia nordestina). 4a edição. Atlas Editora. São Paulo.

Andrade Correia, Manuel (1988). Nordeste (Alternativas da agricultura).

Editora Papirus. Campinas.

Andreola, A. Balduíno (2005). Dinâmica de grupo (Jogo da Vida e Didática

do Futuro). 25a edição. Editora Vozes. Petrópolis.

Aquino Rubim, Santos Leão; Costa, Fernando Antonio Vieira da; Werneck,

Carlos Gilberto Agostino y Roedel, Hiran (2001). Sociedade

255

Brasileira: uma historia (através) dos Movimentos Sociais. 4a

edição.

Editora Record. Rio de Janeiro.

Aquino, Fernando & Hiran, Gilberto (2001). Sociedade Brasileira: Uma

História a través dos Movimentos Sociais. 4a

edição. Editora Record.

Rio de Janeiro.

Araújo Bacelar, Tânia de (1986). “A Polìtica de Desenvolvimento para o

Nordeste”; em: Anais do seminário sobre indicadores sociais e

avaliações de políticas sociais. SUDENE/DPG/PSE/OEA-Missão-

Recife. Recife.

Araújo Ferreira, Julio de (2003). Historia de Santa Cruz do Capibaribe.

Prefeitura Municipal de Santa Cruz do Capibaribe. Santa Cruz do

Capibaribe.

Araújo Filho, João Ambrósio de (1997). Desenvolvimento Sustentado da

Caatinga. Circular Técnica no 13. EMBRAPA. Sobral, Ceará.

Araújo Filho, João Ambrósio de (1999). Sistemas Agrícolas Sustentáveis

para Regiões Semi-Áridas. Circular Técnica no 20. EMBRAPA. Sobral,

Cará.

Araújo Pereira, Gracindo; Farias Lucas, Iracema do Carmo; Tavares Santos,

Lindimaura y Lima dos Santos Barbosa, Marinalva (org.) [1990].

Fragmentos da Historia Nortetaquaritinguense. Prefeitura de

Taquaritinga do Norte. Editora Comunicarte. Recife.

Araújo, Maria Celina de (2003). Capital Social. Editora Jorge Zahar. Rio de

Janeiro.

Araújo, Regina; Guimarães Borges, Raul y Costa Ribeiro, Wagnes (2003).

Construindo a Geografia (O Brasil e os brasileiros). Editora Moderna.

São Paulo.

Arias, Vinagre Francisco & Arias, Vinagre Antonia (2002). Materiales y

tecnologías en las primeras civilizaciones. Editorial Filarias. Badajoz.

Aristóteles (2003). Ética a Nicômaco. Editora Martin Claret. São Paulo.

Arsuaga, Juan Luis (2005). O Colar de Neardenthal (em busca dos

primeiros pensadores). Editora Globo. São Paulo.

256

Artola, José María (1972). HEGEL: La filosofía como retorno. G. Del

TORO Editor. Madrid.

Aubry, Jean-Marie & Saint-Arnaud, Yves (2003). Dinâmica de Grupo:

Iniciação a seu Espírito e Algumas de suas Técnicas. 8a

edição. São

Paulo.

Bachelard, Gaston (2004). Ensaio sobre o conhecimento aproximado.

Contra Ponto Editora Ltda. Rio de Janeiro.

Baker, Mark W. (2005). Jesus, o maior psicólogo que já existiu. 9ª edição

Editorial Sextante. Rio de janeiro.

Barbieri, J. Carlos (1998). Desenvolvimento e Meio Ambiente (As

estratégias de mudança da AGENDA 21). 2a edição. Editora Vozes.

Petrópolis. Rio de Janeiro.

Barrintong, E. J. W. (1983). Biología ambiental (la vida y la célula);

Ediciones Omega. Barcelona.

Bauman, Zygmunt (2003). Comunidad (a busca por segurança no mundo

atual). Editora Jorge Zahar. Rio de Janeiro.

Beck, Ulrico (1998). La Sociedad del Riesgo: Hacia una nueva

modernidad. Ediciones Piados Ibérica S.A. Barcelona.

BEI (2002). Como cuidar do seu meio ambiente. Coleção Entenda e

Aprenda. Editora BEI. São Paulo.

Bellen, Hans Michel Van (2005). Indicadores de Sustentabilidad (uma

análise comparativa). Editora da FGV. Rio de Janeiro.

Berger L., Peter & Luckmann, Thomas (1978). A construção Social da

Realidade. 4a edição. Editora Vozes. São Paulo.

Biblioteca Digital Magazine, (CD-ROM), História do Brasil-Frei Vicente

do Salvador, Bahia 20 de Dezembro de 1627. Ano II, no

6, 2005. São

Paulo.

Bizzocchi, Aldo (2003). Anatomia da cultura. Editora Palas Athena. São

Paulo.

257

Blalock, M. Hubert (2001). Introducción a la investigación social.

Amorrortu/editores. Buenos Aires.

Boff, Leonardo (1999). Saber cuidar: Ética do humano-compaixão pela

terra. 4a edição. Editora Vozes. Petrópolis.

Brahic, André et al. (2001). A Mais Bela Historia da Terra: As origens de

Nosso Planeta e os Destinos do Homem. Editora Bertrand Brasil Ltda.

Rio de Janeiro.

Branco Murgel, Samuel (1999). Ecositêmica: Uma abordagem integrada

dos problemas do Meio Ambiente. 2a edição. Editora Edgard Blucher

Ltda. São Paulo.

Branco, Murgel Samuel (2001). A água na natureza: água (origem, uso e

preservação). Editora Moderna Ltda. São Paulo.

Brandão Rodrigues, Carlos (1987). Repensando a pesquisa participante. 3a

edição. Editora Brasiliense. São Paulo.

Brandão Rodrigues, Carlos (1988). Pesquisa participante. 7a edição. Editora

Brasiliense. São Paulo.

Brandão Rodrigues, Carlos (2004). O que é método Paulo Freire? Editora

Brasiliense. São Paulo.

Brodhag, Cristian (1999). As Quatro Verdades do Planeta: por uma outra

civilização. Instituto Piaget. Lisboa.

Brose, Markus (2001). Metodologia Participativa (uma introdução a 29

instrumentos). Tomo Editorial. Porto Alegre.

Brunel, Sylvie (2000). El subdesarrollo. Ediciones Mensajero. Bilbao.

Bruño 100 Años (1998). Solidarios 100 por 100. Editorial Bruño. Madrid.

Bueno, Eduardo (2003). Brasil: Terra à vista! (A Aventura Ilustrada do

Descobrimento). L&PM POCKET. Porto Alegre.

Burger, Ary (1999). Agricultura brasileira e reforma agrária: uma visão

macroeconômica. Editora Agropecuária. Guaíba.

258

Burnie, David (2001). Fique por dentro da Ecologia. Cosac & Naify

Ediciones. São Paulo.

Callejo, Javier (2001). El grupo de discusión: introducción a una práctica

de investigación. Editorial Ariel S.A. Barcelona.

Callicott Baird, J. (2004). “Teorìa del valor”. En: Valdés, M. Margarita

(compiladora). Naturaleza y Valor: una aproximación a la ética

ambiental. Universidad Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Filosóficas. México, D.F.

Camargo Brasil, Ana Luiza de (2003). Desenvolvimento Sustentável:

Dimensões e Desafios. Editora Papirus. São Paulo.

Camargo Lima, Luis Octávio de. (2002). Educação para o Lazer. 6ª Edição.

Editora Moderna Ltda. São Paulo.

Caminha Vaz, Pero de (2003). Carta de Pero Vaz de Caminha, A El- Rei D.

Manuel Sobre o Achamento do Brasil. Editora Martin Claret. São

Paulo.

Campbell, D & Stanley, J. (2001). Diseños experimentales y

cuasiexperimentales en la investigación social. Amorrortu/editores.

Buenos Aires.

Caporal, Francisco Roberto (2002). La Extensión Rural en Rio Grande do

Sul: de la doctrina „made in usa‟ hacia el paradigma agroecológico;

VI Encuentro Nacional de Validación y Transferencia de Tecnología

Pecuaria. Puebla, México.

Capra, Fritjof (1996). A Teia da Vida: Teorias Sistêmicas. Editora Cultrix.

São Paulo.

Capra, Fritjof (2002). As Conexões Ocultas. Editora Cultrix. São Paulo.

Carneiro, Augusto (2003). A história do Ambientalismo. Editora Sagra

Luzzatto. Porto Alegre.

Carreras, Ignasi & Osés, Marita (2002). Vivir Solidariamente es posible día

a día. Intermón/Oxfam. Editora Planta. Barcelona.

Carvalho, André & Godoy, Cláudia (1994). Subdesenvolvimento. 4a

edição.

Editora Lê. Belo Horizonte.

259

Carvalho, Marcos de (1999). O que é natureza. Editora Brasiliense. São

Paulo.

Casado, Guzmán Gloria et al. (2000). Introducción a la Agroecologia como

Desarrollo Rural Sostenible: Bases Teóricas de la Agroecologia.

Mundi-Prensa. Madrid.

Castro, Josué de (2003). Geografia da fome (o dilema brasileiro: pão ou

ação). Editora Civilização Brasileira. Rio de Janeiro.

Castells, Manuel (1996). La sociedad Red: uma visión global. Alianza

Editorial. Madrid.

Castelli Júnior, Roberto (2004). Brasil: do café à indústria. Editora

Brasiliense. São Paulo.

Cavalcanti, Clóvis; Menezes, Eugênia; Melo Cunha, Alberto e Galindo

Osmil (1981). Nordeste do Brasil: Um desenvolvimento conturbado.

Editora Massangana - Fundação Joaquim Nabuco. Recife.

CAY, C. (1999). Desarrollo Rural y Cuestiones Agrarias en la América

Latina Contemporánea. no 75, Agricultura y Sociedad. Madrid.

Chassot, Attico (1994). A ciência através dos tempos. 1ª Edição. Coleção

Polêmica. Editora Moderna. São Paulo.

Chauí, Marilena (2003). O que é ideologia. 2a

edição. Coleção Primeiros

Passos. Editora Brasiliense. São Paulo.

Chayanov, A. V. (1974). La organización económica campesina. Editora

Nueva Visión. Buenos Aires.

Chiavenato, Júlio José (1998). Violência no campo: o latifúndio e a reforma

agrária. 6a edição. Editora Moderna. São Paulo.

Childe, V. Gordon (1973). La evolución Social. Alianza Editorial. Madrid.

Cohn, N. (1995). El cosmos, el caos y el mundo venidero: las letras de

Drakontos. Editora Hurope. Barcelona.

Coleman, J. (2001). Capital Social y Creación de Capital Humano. Zona

Abierta, no 94-95, pp.47-81. Madrid?

260

Coller, Xavier (2000). Estudio de Casos. Cuadernos Metodológicos no 30.

CIS. Madrid.

Combessie, Jean-Claude (2004). O método em sociologia: o que é, como

faz. Edições Loyola. São Paulo.

Constituição Federal do Brasil de 1988 (2004). Direito Ambiental. Edições

Manole. Barueri.

Conway, Gordon (2003). Produção de Alimentos no Século XXI

(Biotecnologia e Meio Ambiente). Editora Estação Liberdade. São

Paulo.

Conway, R. Gordon (1993). Análisis participativa para o desenvolvimento

sustentável. AS-PTA. Rio de Janeiro.

Copans, Jean (1998). Introducción a la Etnología y a la Antropología.

Acento Editorial. Madrid.

Cordeiro, Ângela & Marcato, Celso (1994). Cultivando a Diversidades

(Recursos genéticos e segurança alimentar local). AS-PTA. Rio de

Janeiro.

Costa Neto, Conrobert (2006). “Agricultura não-convencional,

biodiversidade e sustentabilidade: Alternativa Agroecológica”. En:

Froehlich, José Marcos & Deisel, Vivien (org.). Desenvolvimento

Rural, Tendências e Debates Contemporâneos. Editora Inijuí. Ijuí.

Costa Ribeiro, Wagner (2005). A Ordem Ambiental Internacional. Editora

Contexto. São Paulo.

Cristofoletti, Antonio (2004). Modelagem de sistemas ambientais. Editora

Edgar Blucher Ltda. São Paulo.

Crosby W, Alfred (2000). Imperialismo Ecológico (A expansão biológica

da Europa: 900-1900). Editora Companhia das Letras. São Paulo.

Cruz, Daniel (1995). Ciências & Educação Ambiental. Editora Ética. Rio de

Janeiro.

D‟araújo, Maria Celina (2003). Capital Social. Jorge Zahazar Editor. Rio de

Janeiro.

261

Darwin, Charles (2001). El origen de las especies: Complejas relaciones

mutuas de plantas y animales en su lucha por la existencia.

Edicomunicación S.A. Barcelona.

Debord, Guy (2002). La Sociedad del Espectáculo. 2a

edición. Editions

Gallimard. Valencia.

Demo, Pedro (1998). Educar pela pesquisa. Editora Autores Associados.

São Paulo.

Demo, Pedro (2000). Certeza da incerteza: ambivalências do conhecimento

e da vida. Editora Plano. Brasilia.

Descartes, R. (1998). El Discurso del Método. Edicomunicación S.A.;

Barcelona.

Dias Freire, Genebaldo (2002). Pegada Ecológica e Sustentabilidade

Humana. Editora Gaia. São Paulo.

Díaz Martinez, Nelson (1985). La Agricultura en América. Cuadernos

Historia 16, no 135. Madrid.

Diegues, Antonio Carlos (2000). Etnoconservação novos rumos para a

proteção da natureza nos trópicos. Editora Hucitec. São Paulo.

Diesel, Vivien (2006). “Apresentação”. En: Froehlich, José Marcos &

Vivien Deisel (org.). Desenvolvimento Rural, Tendências e Debates

Contemporâneos. Editora Inijuí. Ijuí.

Díez, O. P. (1995). El Medio Ambiente en la Política de Desarrollo.

Editorial ESIC. Madrid.

Domingues, Octavio (1977). Elementos de Zootecnia Tropical. 3a

edição.

Livraria Nobel S.A. São Paulo.

Dowbor, Ladislau (1999). O que é... poder local. Coleção Primeiros Passos.

Editora Brasiliense S.A. São Paulo.

Drew, David (1998). Processos Interativos Homem-Meio Ambiente. 4a

edição. BCD União de Editoras S.A. Rio de Janeiro.

262

Dumazedier, Joffre (2004). Sociologia Empírica do Lazer. 2a edição. Editora

Perspectiva S.A. São Paulo.

Duque Guimarães, José (1973). O Nordeste e as Lavouras Xerófilas. 2a

edição. Banco do Nordeste do Brasil. Fortaleza.

Duque, M. A. (1985). La China de Confucio. Cuadernos Historia no 113.

Madrid.

Easterly, William (2004). O espetáculo do crescimento (Aventuras e

desventuras dos economistas na incessante busca pela prosperidade

nos trópicos). Ediouro. Rio de Janeiro.

Eco, Umberto (1977). Como se faz uma tese. Editora Perspectiva. São

Paulo.

Edward, A. & Richard, J. (1993). Monitoramento de Sistemas Agrícolas

como forma de experimentação com agricultores. AS-PTA. Rio de

Janeiro.

Ehlers, Eduardo (1999). Agricultura Sustentável: Origens e perspectivas de

um novo paradigma. 2a

edição. Livraria e Editora Agropecuária.

Guaína.

Elias, Norbert (1994). O processo civilizador. Vol. II. Jorge Zahar Editor.

Rio de Janeiro.

Enciclopédia do Mundo Contemporâneo: Estatísticas e informações

completas de todos os países do planeta (2002). Editora Terceiro

Milênio. São Paulo.

Encina, Javier; Pino, A. José; Sierra, Francisco y Montse, Rosa (2004).

Participación, Comunicación y Desarrollo Comunitario: Democracias

Participativas no 1. Atrapasueños Editorial. Sevilla.

Engels, Federico (1974). Introducción a la dialéctica de la naturaleza.

Editora Ayuso. Madrid.

Estrada Moyano, Eduardo (2001). El concepto de capital social y su

utilidad para el análisis de las dinámicas del desarrollo. Revista de

Fomento Social, (56) 35-63. Córdoba?

263

Etxezarreta, Miren (1998). “La agricultura a tiempo parcial en las áreas

periurbanas”. En: Agricultura Periurbana. Ministerio de Agricultura,

Pesca y Alimentación (MAPA), Secretaria General Técnica. Madrid.

Faoro, Raymundo (2001). Os donos do poder: Formação do patronato

político brasileiro. 3a edição. Editora Globo. São Paulo.

Ferlini Amaral, Vera Lucia (1998). A civilização do Açúcar. Editora

Brasiliense. São Paulo.

Fernandes, Francisco; Luft, Pedro Celso y Guimarães Marques, E. (2000).

Dicionário Brasileiro Globo. 53a edição. Editora Globo. São Paulo.

Ferrando García, Manuel; Ibáñez, Jesús y Alvira, Francisco (1992). El

análisis de la realidad social: Métodos y Técnicas de investigación. 3a

edición. Alianza Editorial. Madrid.

Feyerabend, Paul K. (2002). Contra el método. Liberdúplex. Barcelona.

Fornari, Ernani (2002). Manual prático de agroecologia. Editora Aquariana.

São Paulo.

França, Valdo & Moreira, Tereza (1988). Agricultor Ecológico: técnicas

alternativas de produção. Editora Nobel. São Paulo.

Franco, Augusto de (2001). Capital Social (Lecturas de Tocqueville,

Jacobs, Putnam, Fukuyama, Maturana, Castells e Levy). Instituto de

Política Milenium. Brasilia.

Frank, Gunder André et al. (1971). La formación del subdesarrollo: El

desarrollo del subdesarrollo. A. Redondo editor. Barcelona.

Freire, Gilberto (1982). Rurbanização: que é? Editora Massangana-

Fundação Joaquim Nabuco. Recife.

Freire, Paulo (1999). Ética, utopia e educação. Editora Vozes. Petrópolis.

Freire, Paulo (2002). Extensão ou comunicação? 12a

edição. Editora Paz e

Terra. São Paulo.

Freire, Paulo (2003). Pedagogia da Autonomia. 28a edição. Editora Paz e

Terra S.A. São Paulo.

264

Fukuoka, Masanobu (1995). Agricultura natural: teoria e prática da

filosofia verde. Livraria Nobel S.A. São Paulo.

Furche, Carlos (1988). A pequena Produção Camponesa. SUDENE/OEA.

Recife.

Furtado, Celso (1998). O Capitalismo Global. Editora Paz e Terra. Rio de

Janeiro.

Furtado, Celso (2001a). O mito do Desenvolvimento Econômico. Editora

Paz e Terra S.A. São Paulo.

Furtado, Celso (2001b). Seca e Poder (Entrevista com Celso Furtado). 2a

edição. Editora Fundação Perseu Abramo. São Paulo.

Gabarrón, R. Luis & Landa, Hernández, Libertad (1994). Investigación

participativa. Cuadernos Metodológicos no 10. Centro de

Investigaciones Sociológicas (CIS). Coedición SIGLO XXI

EDITORES S.A. Madrid.

Gadotti, Moacir; Freire, Paulo & Guimarães, Sérgio (2001). Pedagogia:

diálogo e conflito. 6o Edição. Editora Cortez. São Paulo.

Gajardo, Marcela (1986). Pesquisa Participante na América Latina. Editora

Brasiliense S.A. São Paulo.

Galbraith, K. J. (1979). A era da incerteza. Editora Universidade de

Brasília. Brasília.

Galiazzi do Carmo, Maria & Freitas, José Vicente de (org.) [2005].

Metodologias Emergentes de Pesquisa em Educação Ambiental.

Editora UNIJUÍ. IJUÍ.

Gancho, Cândida Vilares & Toledo, Vera Vilhena (1990). Caminhos do boi:

Pecuária bovina no Brasil. 4o Edição. Editora Moderna. São Paulo.

Gândavo, Magalhães Pero (1980). Tratado da Terra do Brasil: História da

Província de Santa Cruz. Editora Itaiaia. Editora da Universidade de

São Paulo. Belo Horizonte.

García, Carlos (2005). O que é Nordeste? 10a

edição. COMUNIGRAF

Editora. Recife.

265

Garcia Ferrando, M. et al. (1992). La Encuesta: El análisis de la realidad

social. Editora Alianza Universidad. Madrid.

Giannetti, Eduardo (2003). Mercado dos preços (filosofia econômica e

mudança social). Companhia das letras. São Paulo.

Giddens, Anthony (2001). Las nuevas reglas del método sociológico:

Crítica positiva de las sociologías comprensivas. Amorrortu/editores.

Buenos Aires.

Giner, Salvador; Espinoza Lamo, Emilio de y Torres, Cristóbal (editores)

[2001]. Diccionario de Sociología. Alianza Editorial. Madrid.

Girardi, Giulio (2004). ¿Otro mundo es posible? Editorial Popular. Madrid.

Gliessman, Stephen & Guadarrama-Zugasti (2006). “¿Qué es Agricultura

Sostenible? Agroecologìa y Agrecosistemas en una Época Cambiante”.

En: Figueiredo Bezerra, Marcos Antonio & Jorge Roberto de Lima

Tavares (org.). Agroecologia (Conceitos e Experiências). Edições

Bagaço. Recife.

Gliessman, R. Stephen (2001). Agroecologia (processos ecológicos em

agricultura sustentável). 2a edição. Editora da Universidade Federal do

Rio Grande do Sul. Porto Alegre.

Globo Rural (2006). Globo Rural Responde: O tamanho da fazenda. Maio

2006. Editora Globo. no 247. p.14.

Gore, Albert (1993). A Terra em balanço (Ecologia e o espírito humano).

Augustus. São Paulo.

Gray, Jhon (2002). Liberalismo. Alianza Editorial S.A. Madrid.

Guanziroli, Carlos; Romeiro, Ademar; Buainain, Antonio; Sabbato, Albert

di y Bittencourt, Gilson (2001). Agricultura Familiar e Reforma

Agrária no Século XXI. FAO/Garamond/MDA. Rio de Janeiro.

Guasch, Óscar (2002). Observación Participante. Cuadernos Metodológicos

no 20. Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Madrid.

Guasp, Taberner José (2003). Metodología y Formación en Técnicas de

Investigación: lecturas obligatorias. Curso de Doctorado en

266

“Agroecologia, Sociologìa y Desarrollo Rural Sostenible,” ISEC,

Universidad de Córdoba, España, Bienio 2002-2003.

Guimarães, Duque José (1973). O Nordeste e as lavouras xerófilas. 2a

edição. Banco do Nordeste do Brasil S.A. Fortaleza.

Guzmán Casado, G; González de Molina, M & Sevilla Guzmán, Eduardo

(2000). Introducción a la agroecología como desarrollo rural

sostenible. Mundi-Prensa. Madrid.

Guzmán, S. E. & De Molina, G. M. (1990). Hacia un Neonarodismo

Ecológico: Redescubriendo a Chayanov. no 75, Agricultura y Sociedad.

Madrid.

Habermeier, Kurt (1995). Como Fazer Diagnóstico Rápido e Participativo

da Pequena Produção Rural. Centro de Desenvolvimento

Agroecológico SABIÁ. Recife.

Harrington, Larry (1995). “Agricultores na Pesquisa”. Em: Buckles, D.

(org.): Caminhos para a colaboração entre técnicos e Camponeses.

AS-PTA. Rio de Janeiro.

Harris, Marvin (2003). Antropología Cultural. 5a

reimpresión. Alianza

Editorial. Madrid.

Hart, Paul (2005). “Narrativa, conhecimento e metodologias emergentes na

Pesquisa em educação ambiental (questões de qualidade)”. En: Galazzi,

Maria do Carmo & José Vicente de Freitas. Metodologias Emergentes

de Pesquisa em Educação Ambiental. Editora Unijuí. Ijuí.

Hawking, Stephen (2001). O Universo Numa Casca de Noz. Editora

Mandarim. São Paulo.

Heiser Jr, Charles B. (1977). Sementes para a civilização. Câmara brasileira

do livro. São Paulo.

Held Burnell, R & Clawson, Marion (1965). Conservação do Solo

(passado-presente-futuro). Editora o Cruzeiro. Rio de Janeiro.

Herreros, Francisco & Francisco, Andrés de. (2001). Introducción: el

capital social como programa de investigación. Zona Abierta, no

94-5,

pp.1. Madrid.

267

Hobbelink, Henk (editor) [1990]. Biotecnología (muito além da Revolução

Verde (Desafio ou desastre?). Editora Pallotte. Porto Alegre.

Hobbes, Thomas (2001). Leviatã (ou matéria, forma e poder de um Estado

eclesiástico e civil). Editora Martin Claret. São Paulo.

Hoffe, O. (1994). Diccionario de ética. Editora Crítica. Barcelona.

Illich, Ivan (1974). Energia y Equidad. 2a edición. BARRAL Editores S.A.

Barcelona.

Illich, Ivan (1975). La Convivencialidad. 2a edición. BARRAL Editores

S.A. Barcelona.

Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (INCRA) [1983].

Legislação-ITR-Taxa de Serviços cadastrais contribuição ao Incra.

Lei, decreto e instruções especiais. Nova Edição. Brasília.

Jara, Carlos Julio (1978). A Sustentabilidade do Desenvolvimento Local:

Desafios de um processo em construção. Secretaria de Planejamento do

Estado de Pernambuco-IICA/PRORURAL. Recife.

Jara, Carlos Julio (1998). A Sustentabilidade do Desenvolvimento Local

(Municipalización: a necesidade de redefinir planejamento local:

Desafios de um processo em construção. IICA & PRORURAL. Editora

da SEPLAN. Recife.

Joffly, Bernardo (1998). Isto é Brasil 500 anos (Atlas Histórico). Editora

Grupo de Comunicação Três S.A. São Paulo.

Josin, Grigori (1984). Business contra la naturaleza. Editora de la agencia

de prensa nóvosti. Moscú.

Juárez, Milagro (2001). La calidad de vida. Editorial Acento. Madrid.

Kant, Immanuel (2002). Crítica da razão pura. (texto integral). Martin

Claret. São Paulo.

Kenneth, Hare F. et al. (1992). Desertificação: Causas e Consequências.

Fundação Calouste Gulbenkian. Lisboa.

Kenski, Rafael. O fim do mundo começou. Revista Super Interessante;

Outubro de 2005, edição 218. Editora Abril. São Paulo.

268

Klausmeyer, Alfons & Ramalho, Luiz (1995). Introdução a Metodologias

Participativas. Vol. I. sactes/ded/abong. Recife.

Kropotkin Piotr (1970). El apoyo mutuo (un factor de la evolución). Editora

Zero, S. A. Madrid.

Kropotkin Piotr (1971). La conquista del pan. Editorial Mateu. Barcelona.

Kropotkin, Piotr (2001). Anarquia (sua filosofia, seu ideal). Editora

Imaginaria. São Paulo.

Kuhn, Thomas S. (1996). ¿Qué son las revoluciones científicas? Y otros

ensayos. Ediciones Paidós I.C.E./U.A.B. Barcelona.

Landa, Allende José (2000). Medio Ambiente, ordenación del territorio y

sostenibilidad. Editora de la Universidad del País Vasco. Bilbao.

Leff, Enrique (2002). Saber ambiental (cidadania, globalização e pós-

modernidade). Editora Vozes. Petrópolis.

Lévi-Strauss, Claude (2003). As estruturas elementares do parentesco. 3a

edição. Editora Vozes. Rio de Janeiro.

Lévi-Strauss, Claude (2005). O pensamento Selvagem. 5a

edição. Papirus

Editora. São Paulo.

Lewis, Oscar (1986). Ensayos antropológicos. Editorial Grijalbo S.A.

México.

Lima, A. P. de; Basso, N. & Newmann, P. S. (1995). Administração da

Unidade de Produção Familiar: Modalidade de trabalho com

agricultores. Ijuí. Unijuí.

Loureiro, B. Carlos Frederico et al. (2002). Sociedade e Meio Ambiente (As

raízes modernas do interesse pela natureza: O surgimento das novas

sensibilidades). 2o edição. Cortez Editora. São Paulo.

Lucci, Alabi Elian (1996). Geografia (Homem e Espaço). Editora Saraiva.

São Paulo.

Machado Novais Mata, Marília da (2002). Entrevista de Pesquisa: A

interação pesquisador/entrevistado. Editora C/Arte. Belo Horizonte.

269

Maestri, Mário (2002). Uma história do Brasil (colônia). Editora Pinsky

Ltda. São Paulo.

Maffesoli, Michel (2006). O tempo das Tribus. 4a

edição. Editora Forense

Universitária. Rio de Janeiro.

Malinoswki, Bronislaw (2003). Crimes e Costumes na Sociedade Selvagem.

Editora UnB. São Paulo.

Marcondes Sandra (2005). Brasil, amor à primeira vista! (Viagem

ambiental no Brasil do século XVI ao XXI). Editora Peirópolis. São

Paulo.

Marinoff, Lou (2002). Más Platón y menos PROZAC. Ediciones B. S.A.

Madrid.

Marques Saraiva, Manuel (2006). A Agroecologia como modelo estruturado

de políticas públicas. Monografia. Curso de Especialização em

Extensão Rural para o Desenvolvimento Sustentável. Departamento de

Educação. U.F.R.PE. Recife.

Marquiset, Jean (1971). Los derechos naturales. Ediciones Oikos-Tau S.A.

Barcelona.

Martín, C. Rodríguez (2003). Psicología social. Ediciones Pirámide.

Madrid.

Martin, Gabriela (2005). Pré-história do Nordeste do Brasil. 4a

edição.

Editora Universitária da U.F.PE. Recife.

Marx, K. (1999). El Manifiesto Comunista. Edicomunicación S.A.

Barcelona.

Marx, Karl (1991). Formações econômicas pré-capitalistas. 6a edição. Paz e

Terra Editora. Rio de Janeiro.

Masera, Omar et al. (1999). Sustentabilidad y Manejo de Recursos

Naturales (El Marco de Evaluación Mesmis). MUNDI-PRENSA

MÉXICO S.A. de C.V. México, D.F.

Masi, Doménico de (2000). O Ócio criativo: entrevista a Maria Serena

Palieri. 8a edição. Editora Sextante. Rio de Janeiro.

270

Masifern, Esteban (1977). La calidad de vida, fin del desarrollo económico.

Editorial Magisterio Español S.A. y Editorial Prensa Española S.A.

Madrid.

Mazoyer, Marcel & Roudart, Laurence (2001). Historia das Agriculturas do

Mundo (do neolítico à crise contemporânea). Edições Instituto Piaget.

Lisboa.

McHarry, Jan (1995). Reducir Reutilizar Reciclar: Una mina de ideas

creativas para ahorrar y proteger el Medio Ambiente. Rivadeneyra

S.A. Getafe. Madrid.

Medina, Mininni Nana & Santos, Elizabeth Conceição da (2000). Educação

Ambiental: Uma metodologia participativa de formação. Editora

Vozes. São Paulo.

Ménard, Mathilde (1999). Diccionario de Términos Económicos. Acento

Editorial. Madrid.

Mendoza Apuleyo, Plínio; Montanar, Carlos Alberto y Llosa Vargas,

Álvaro (1999). Fabricantes de Miséria (Las verdaderas causas de la

pobreza en el Tercer Mundo. Plaza & Janés Editores S.A. Barcelona.

Merino Merino, D. (1991). Corta Vientos en Agricultura. Editora Agroguías

Mundi-Prensa. Madrid.

Merleau-Ponty, Maurice (1994). Fenomenologia da Percepção (Os

prejuízos clássicos e o retorno aos fenômenos). Livraria Martins Fontes

Editora Ltda. São Paulo.

Migliacci, Paulo (1992). Os Descobrimentos: Origens da supremacia

européia. Editora Scipione. São Paulo.

Ministério do Planejamento e Orçamento (MPO) [1995]. Projeto Áridas:

Nordeste, uma estratégia de desenvolvimento sustentável. IPEA.

Editora do BNDS. Brasília.

Ministry of Environment: Water Resources Secretariat, Brazil. (1996).

Desertification”; Third Conference of the Parts of the United Nations

Convention. (Mapa do Brasil e do Nordeste). Recife. Brasil.

271

Molina, G. M. de & Guzmán, S. E. (1991). Teorías en ecología política:

Una propuesta de diálogo entre socialismo y ecología (el

Neopopulismo ecológico). Revista Ecología Política. Editorial Icaria.

Barcelona.

Montesquieu (2003). Do espírito das leis. Editora Martin Claret. São Paulo.

Moog, Vianna (2000). Bandeirantes e Pioneiros (paralelo entre duas

culturas). 19a edição. Grafhia Editora. Rio de Janeiro.

Morais, Maria Cândida (2004). Pensamento Eco-sistêmico (Educação,

aprendizagem e cidadania no século XXI). Editora Vozes. Petrópolis.

Moreira, Augusto Daniel (2002). O Método Fenomenológico na Pesquisa.

Editora Thomson/Pioneira. São Paulo.

Moreira, Igor (2001). O espaço geográfico -O desafio demográfico-

(Geografia Geral e do Brasil). 46a edição. Editora Ática. São Paulo.

Moreira, Raymundo Elio (1997). Construindo Utopias: Reflexões a partir

do apoio a pequenas iniciativas de grupos locais. CERIS sete letras

Editora. Rio de Janeiro.

Moreno Labrador, Juana y Altieri Angel, Miguel (1995). Manejo y diseño

de sistemas agrícolas sustentables. Hojas Divulgadoras. no

6-7/94 HD.

Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid.

Morin, André (2004). Pesquisa-ação integral e sistêmica: Uma

antropopedagogia renovada. DP& A, Editora. Rio de Janeiro.

Morin, Edgar (2001). El Metodo (La naturaleza de la naturaleza). 6ª

edición. Ediciones Cátedra. Madrid.

Moro, T. (1999). Utopía. Ediciones Abraxas. Barcelona.

Naess, Arne (2004). “La crisis del medio ambiente y el movimiento

ecológico profundo”. En: Naturaleza y valor (Una aproximación a la

ética ambiental). Valdés, M. Margarita (Compiladora). Instituto de

Investigaciones Filosóficas. Universidad Nacional Autónoma de

México. México, D.F.

Narayan, Deepa & Petesch, Patti (2002). La voz de los pobres desde muchas

tierras. Mundi-Prensa. Madrid.

272

Navarro, Fred (2004). Dicionário do Nordeste (5000 palavras e

expresiones). Editora Estação Liberdade. Rio de Janeiro.

Neder Toledo, Ricardo (2002). Crise Socioambiental: Estado & Sociedade

Civil no Brasil (1982-1998). FAFESP. ANNABLUME Editora. São

Paulo.

Neiman, Zysman (2005). Era Verde? Ecossistemas brasileiros ameaçados.

23a edição. Atual Editora. São Paulo.

Nogueira, Paulo. Revista Galileu. no

159, Outubro de 2004, Editora Globo.

Rio de Janeiro.

Olabuénaga Ruiz, José Ignacio (2003). Metodología de la Investigación

Cualitativa. 3a edição. Universidad de Deusto. Bilbao.

Oliva, Alberto (1990). “Anarquismo epistemológico: última etapa da crìtica

al ideal empirista de ciência?” Em Oliva Alberto (org.): Epistemologia:

A cientificidade em questão. Papirus Editora. São Paulo.

Oliva, Jaime & Giansanti, Roberto (2001). Espaço e Modernidade (temas

da geografia do Brasil). Atual Editora. São Paulo.

Oliveira, Francisco de (1993). Elegia para uma Re(li)gião (Sudene,

Nordeste: Planejamento e Conflito de Classes. 6a edição. Editora Paz e

Terra. Rio de Janeiro.

Oliveira, Maria Marly de (2005). Como Fazer Pesquisa Qualitativa.

Edições Bagaço. Recife.

Osés, Marita & Carreras, Ignacio (2002). Vivir solidariamente es posible

día a día. Editora Planeta. Barcelona.

Osuna Rodríguez, Jacinto (2001). Métodos de muestreo. Cuadernos

Metodológicos no 1, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

coedición SIGLO XXI EDITORES S.A.; Madrid.

Otfried, Hoffe (editor) [1994]. Diccionario de ética. Novagráfica.

Barcelona.

Ottman, Graciela (2003). Agroecología e historia rural en la estructura

social agrária santafesina: elementos para el análisis del desarrollo

273

agroecológico de una provincia argentina. Tesis doctoral. Instituto de

Sociología y Estudios Campesinos. Universidad de Córdoba. España.

Pádua, José Augusto de (2002). Um sopro de Destruição: Pensamento

político e crítico ambiental no Brasil escravista (1786-1888). Jorge

Zahar Editor. Rio de Janeiro.

Palácios, Guillermo (2004). Campesinato e escravidão no Brasil:

agricultores livres e pobres na Capitania Geral de Pernambuco (1700-

1817). Editora UNB. Brasília.

Palmer, Joy A. (2006). 50 grandes ambientalistas (de Buda a Chico

Mendes). Editora Contexto. São Paulo.

Passetti, Edison (2003). Anarquismo e sociedade de controle. Cortez

Editora. São Paulo.

Pedrini Gusmão, Alexandre de. (2002). O contrato social da ciência

(Unindo saberes na Educação Ambiental). Editora Vozes. Petrópolis.

Pena-Vega, Alfredo (2003). O Despertar Ecológico (Edigar Morin e a

ecologia complexa). Editora Garamond Ltda. Rio de Janeiro.

Perrucci, Gadiel (1978). A República das Usinas. Editora Paz e Terra. Rio

de Janeiro.

Pertierra, A. Garrido (2002). La Unidad de la Vida: La naturaleza

molecular de los seres vivos. Editorial Tébar. Madrid.

Phillips, Ronald E. & Phillips, Shirley H. (1986). Agricultura sin Laboreo

(principios y aplicaciones). Editora Bellaterra. Barcelona.

Pimm, Stuart (2005). Terras da Terra (o que sabemos sobre o nosso

planeta). Editora Planta. Londrina.

Pinto-Coelho, Mota Ricardo (2002). Fundamentos em Ecologia. ARTMED

Editora. São Paulo.

PNUMA-2002 (Perspectivas del Medio Ambiente Mundial-Geo-3): Estado

del médio ambiente y medidas normativas. Ediciones Mundi-Prensa.

Madrid.

274

Poirier, Jean; Clapier-Valldon y Raybaut, Paul (1999). Historias de vida

(teoria e prática). 2ª edição. Editorial Celta. Lisboa.

Pons, Ignacio (1993). Programación de la investigación social. Cuadernos

Metodológicos no 8. Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Coedición SIGLO XXI EDITORES S.A. Madrid.

Ponting, Clive (1990). Uma Historia Verde do Mundo. Editora ABDR. São

Paulo.

Popol-Vuh (anónimo) [1973]. 3a

edição. Editorial Losada S.A. Buenos

Aires.

Prado Junior, Caio (2004). Formação do Brasil Contemporâneo. Editora

Brasiliense. 23a edição. São Paulo.

Prigogine, Ilya (1998). El Nacimiento del Tiempo. 3a

Edición. Tusquets

Editores S.A. Barcelona.

Primavesi, A. B. (1952). Erosão. Edições Melhoramentos. São Paulo.

Primavesi, Ana (1987). Manejo ecológico do solo (A microbiologia do

solo). 9a edição. Editora Nobel. São Paulo.

Primavesi, Ana (1992). Agricultura Sustentável (manual do produtor rural).

Livraria Nobel S.A. São Paulo.

Putnam, Roberto (editor) [2003]. El declive del capital social (un estudio

internacional sobre las sociedades y el sentido comunitario). Editora

Galaxia Gutemberg-Circulo de lectores. Barcelona.

Putnam, Roberto (1998). Comunidade e Democracia: A experiência da

Itália moderna. Editora da Fundação Getulio Vargas (F.G.V.). Rio de

Janeiro.

Rahman, Anisur & FalsBorda, Orlando (1988). “La situación actual y las

perspectivas de la Investigación-Acción-Participativa en el mundo”.

En: Investigación Participativa- Cuarto Seminario Latinoamericano-.

Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL).

Septiembre de 1988, Recife.

Rawls, Jhon (2002). Uma Teoria da Justiça. 2a

edição. Martins Fontes

Editora. São Paulo.

275

Rawls, Jhon (2004). O direito dos povos. Editora Martins Fontes. São

Paulo.

Redclift, Michael & Woodgate, Graham (2002). Sociología del medio

ambiente (Desarrollo rural sostenible: de la agricultura industrial a la

agroecología). Editora Mc Graw Hill. Madrid.

Reijntjes, et al. (1999). Agricultura para o futuro (Uma introdução à

agricultura sustentável e de baixo uso de insumos externos). 2a edição.

Editorial Rio Verde Ltda. Rio de Janeiro.

Revista Agroecologia Hoje. Año I, no 3, Julho de 2003, pp.7. Botucatu.

Ribeiro Junior, José (2004). Colonização e Monopólio no Nordeste

Brasileiro. 2a edição. Editora Hucitec. São Paulo.

Ribeiro, Darcy (2006). O povo brasileiro: A formação e o sentido do Brasil.

Companhia das Letras. São Paulo.

Ridley, M. (2000). As origens da virtude: Um estudo biológico da

solidaridade. Editora Record. Rio de Janeiro.

Riechmann, Jorge (2002). Qué son los alimentos transgénicos ¿cómo van a

influir en la economía mundial? ¿Cuáles son los riesgos para la salud

humana? ¿Para que se producen? Editora última hora. Barcelona.

Román Wheelock, Jaime (2002). La Cocina Nicaragüense. 3a

edição.

Editorial Hispamer. Managua.

Romeiro, A. Ribeiro (1998). Meio ambiente e dinâmica de inovações na

agricultura. ANNABLUME editora. São Paulo.

Rossi, Paulo (1990). Las arañas y las hormigas: una apología de la historia

de la ciencia. Editorial Crítica. Barcelona.

Rousseau, Jean-Jacques (1993). Discurso sobre a origem e os fundamentos

da desigualdade entre os homens. Editora Martin Fontes. São Paulo.

Rubio, Blanca (2003). “El nuevo orden agroalimentario mundial y sus

consecuencias sobre los productores de alimentos básicos en los países

latinoamericanos”. En: Barros, Enrique de y Blanca Rubio.

276

Globalización y Desarrollo Rural en Latinoamérica. 2a edición,

imprensa universitaria da U.F.R.PE. Recife.

Ruiz, Juan Pedro (1989). Ecología y cultura en la ganadería de montaña:

Percepción y gestion del ecosistema pastoral por los ganaderos de la

sierra de Madrid. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentacion.

Madrid.

Ruscheinsky, Aloísio (2002). Educação Ambiental (Abordagens Múltiplas).

Editora ARTMED. Porto Alegre.

Russ, Jacqueline (2003). Diccionario de Filosofia: os conceitos; os

filósofos; 1850 citações. Editora Scipione. São Paulo.

Russell, B. (1993). Historia do pensamento ocidental: Aventura das idéias.

Ediouro Publicações S.A. Rio de Janeiro.

Sabourin, Eric et al. (2000). Fertilidade e Agricultura Familiar no Agreste

Paraibano: um estudo sobre o manejo da biomassa. AS-PTA (Projeto

Paraíba). Esperança.

Salvador Garmendia, Alfonso y Lumbreras Samo, José Antonio (2003).

Praticas de ecologia. Editora de U.P.V. Valencia.

Sampieri, Hernández Roberto et al. (2003). Metodología de la

investigación. 3a edición. McGraw-hill/interamericana editores S.A.

México, D. F.

San Martin, Paulo (1985). Agricultura Suicida. Ícone Editora. São Paulo.

Sanada, Yuri & Sanada, Vera (1999). Historias e Lendas do Descobrimento

(histórias completas de como Cabral obteve o conhecimento para

chegar às Terras de Santa Cruz e outros descobrimentos de 2000 a.C a

1500 d.C.). Ediouro Publicações S.A. Rio de Janeiro.

Sarmento Morais, Walney (1984). Nordeste (a urbanização do

Subdesenvolvimento). 2a edição. Editora Mercado Aberto. Porto Alegre.

SARPE (1988). Historia del pensamiento: Filosofía Antigua. Editora

SARPE. Madrid.

Sato, Michele (2004). Educação Ambiental. Editora RIMA. São Carlos.

277

Schrader, Achim (2002). Métodos de Pesquisa Social Empírica e

Indicadores Sociais. Editora da Universidade Federal do Rio Grande

do Sul. Porto alegre.

Schumacher, F. F. (2001). Lo pequeño es hermoso. Editorial

Tursen/Hermann Blume. Madrid.

Schwartzman, Simon (2004). Pobreza, exclusão social e modernidade: uma

introdução ao mundo contemporâneo. Augurium Editora Ltda. São

Paulo.

Scientific American. Etnoastronomia (como os mais diferentes povos

observavam e interpretavam a movimentação dos astros para orientar

seus rituais e organizar as atividades agrícolas. Edição Especial. no

14.

2006. Brasil.

Seabrook, Jeremy (2004). El mundo pobre (dossier para entender el

mundo). Interpón-Oxfam. Grafic RM Color S.A. Huesca.

Semeraro, Giovanni (2006). Gramsci e os novos embates da Filosofia da

Praxis. Editora Idéias & Letras. São Paulo.

Seó, Hiroshi (1987). Agricultura Natural (Unidade da vida). Editora Cultrix

S.A. São Paulo.

Shanin, T. (1983). Later Marx and the Russian Road. Routhetge and Kegan.

London.

Sherrington, Charles (1985). Hombre versus Naturaleza. Ediciones Orbis

S.A. Barcelona.

Silva Assis, Francisco de & Bastos Assis, Pedro Ivo de (1984). História do

Brasil. 2a edição. Editora Moderna. São Paulo.

Silva Colho, Jorge da (1988). Tecnologia agrícola para o semi-árido

brasileiro. Editora Massangana. Recife.

Silva S., Sergio (1981). Valor e Renda da Terra: O movimento do capital no

campo. Editora Polis. São Paulo.

Silveira, Luciano et al. (2002). Agricultura Familiar e Agroecología no

semi-árido (fundamentos estratégicos para a conversão ecológica dos

agroecosistemas tradicionais). Publicação da AS-PTA. Rio de Janeiro.

278

Smith, Adam (1996). Os economistas. Vol. I. Editora Nova Cultura. São

Paulo.

Soares, José Luis (1992). Biologia (Seres vivos. Evolução. Ecologia). Vol.

III. Editora Scipione. São Paulo.

Sobrinho Vasconcelos, José (2005). As regiões naturais do Nordeste, o

meio e a civilização. Condepe. Recife.

Souto, Cláudio (1987). O que é pensar sociologicamente. Editora

Pedagógica e Universitária Ltda. São Paulo.

Starkey, Paul (1998). Redes para el Desarrollo. Editora IFRTD. Londres.

SUDENE (1986). Anais do Seminário sobre Indicadores Sociais e

Avaliação de Políticas Sociais. SUDENE/DPG/PSE/OEA-missão

Recife. Recife.

Taquaritinga do Norte: divulgações da séc. de governo. Prefeitura

Municipal de Taquaritinga do Norte. Fevereiro de 2004.

Tarade, Guy (1980). O Livro Negro da Poluição. Livraria Bertrand. Lisboa.

Tellegen, Therese A. (1984). Gestalt e grupos: Uma perspectiva sistêmica.

4o Edição. Summus Editorial. São Paulo.

Thiollent, Michel (2004). Metodologia da Pesquisa-ação. 13a

edição.

Câmara Brasileira do Livro. São Paulo.

Tocqueville, Alexis de. (2001a). A Democracia na América: de certas leis e

certos costumes políticos que foram naturalmente sugeridos aos

americanos por seu estado social democrático). Vol. I. Editora Martins

Fontes. São Paulo.

Tocqueville, Aléxis de. (2001b). A Democracia na América: Sentimentos e

Opiniões. Vol. II. Editora Martins Fontes. São Paulo.

Toffler, Alvin (1982). La tercera ola. Editora Plaza & Janes S.A.;

Barcelona.

279

Tomazi, Nelson Dacio (Org.). [1994] Iniciação à Sociologia. Atual Editora.

São Paulo.

Torres, Raymond (2002). Hacia una economía mundial socialmente sostenible (un análisis

de los pilares sociales de la globalización). Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Madrid

Trentin, Bruno (1965). La ideología del neocapitalismo. Jorge Álvarez

editor. Buenos Aires.

Tricart, Jean (1981). La Tierra, planeta viviente (La huella de los seres

vivos en el medio). Akal editor. Madrid.

Tuan, Yi-Fu (1980). Topofilia (um estudo da percepção, atitudes e valores

do meio ambiente). Difusão Editorial S.A. (DIFEL). Rio de Janeiro.

UNESCO (Organização das Nações Unidas para a Educação, a Ciência e a

Cultura). Desertificação. p.17, novembro de 1999. Brasília.

Valadares Filho Campos, Sebastião de; Ribeiro Rocha, Vicente Junior y

Rezende Campele, Edílson (editores) [2002]. Tabelas Brasileiras de

Composição de Alimentos para bovinos. CNPQ/DZO/DPI/UFV.

Viçosa.

Valdeón, Julio (1985). Los campesinos medievales. Cuadernos Historia 16,

no 128, MELSA. Madrid.

Vallina Isquierdo, Jaime (2002). Manual para agentes de Desarrollo Rural.

Gobierno del Principado de Asturias (Consejería de Medio Rural y

Pesca) Instituto de Desarrollo Rural. Ediciones Mundi-Prensa.

Barcelona.

Van Der Kamp, Johan & Schuthof, Peter (1991). Geração participativa de

tecnologias. AS-PTA; Desktop publicações Ltda. Rio de Janeiro.

Van‟t Hooft, Katrien (2004). Gracias a los animales: Análisis de la crianza

pecuária familiar en Latinoamérica, con estudios en los valles y el

altiplano de Bolivia. AGRUCO/CIGAC/ETC/PRURAL. La Paz.

Varillas, Benigno (1985). Los movimientos ecologistas. Cuadernos Historia

16, no 131, MELSA. Madrid.

280

Verne, Júlio (2006). Os Conquistadores (a busca do Eldorado e do Novo

Mundo): A tragédia e a glória da conquista da América. L& PM

Pocket. Porto Alegre.

Villasante, et al. (Cords.) [2002]. La investigación social participativa

(construyendo ciudadanía 1). El Viejo Topo. Barcelona.

Villasante, et al. (Coord.) [2003]. Prácticas locales de creatividad social

(construyendo ciudadanía 2). El Viejo Topo. Barcelona.

Villiers, Marq de (2000). Água (como o uso deste precioso recurso natural

poderá acarretar a mais séria crise do século XXI). Ediouro

Publicações S.A. Rio de Janeiro.

Vogtmann, H & Wagner, R. (1987). Agricultura Ecológica (teoria &

prática). Editora Mercado Aberto. Porto Alegre.

Voisin, André (1975). Dinâmica das pastagens: Devemos lavrar nossas

pastagens para melhorá-las? Editora Mestre Jou. São Paulo

Voltaire (2002). Dicionário Filosófico (Voltaire a Rousseau). Editora

Martin Claret. São Paulo.

Waldman, Maurício (2001). Ecologia e lutas sociais no Brasil. Editora

Contexto. São Paulo.

Wanderley, Vernaide & Menezes, Eugênia (1997). Viagem ao Sertão

brasileiro (Leituras geo-socio-antropológicasde: Ariano Suassuna;

Euclides da Cunha; Guimarães Rosa). FUNDARPE. Recife.

Weber, Max (2002). A Ética Protestante e o Espírito do Capitalismo.

Editora Martin Claret. São Paulo.

Weil, Pierri y Tompakow, Roland (1989). O Corpo Fala: a linguagem

silenciosa da comunicação não verbal. 23ª Edição. Editora Vozes.

Petrópolis.

Woodcock, George (2002). História das Idéias e Movimentos Anarquistas.

Vol. I. L&PM Pocket Editores. Porto Alegre.

Yagüe Fuentes, José Luis (1998). Explotación y conservación de los

recursos naturales. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación-

Secretaría General Técnica. Madrid.

281

Younie, D & Wilkinson, J. M. (2001). Ganadería Ecológica. Acribia.

Zaragoza.

Zaoual, Hassan (2003). Globalização e Diversidade cultural. Editora

Cortez. São Paulo.

282

ANEXOS