agree y guías clínicas 2014

8

Click here to load reader

Upload: wwwdolordeespaldacl-wwwicupcl

Post on 08-Jul-2015

146 views

Category:

Health & Medicine


1 download

DESCRIPTION

Valoración y medidas de los diferentes aspectos de la calidad de GPC: Alcance y objetivo (3 preguntas) p6 Participación de los implicados (4 preguntas) p8 Rigor en la elaboración (7 preguntas) p10 Claridad y presentación (4 preguntas) p14 Aplicabilidad (3 preguntas) p16 Independencia editorial (2 preguntas) p18

TRANSCRIPT

Page 1: Agree y guías clínicas 2014

Método AGREEAppraisal of Guidelines for Research & Evaluation

David López DC PT

UNIDAD: “Herramientas de

Razonamiento

Clínico”

Page 2: Agree y guías clínicas 2014

Decisiones Políticas

y profesionales

Evaluación y

autoevaluación de GPCs

Gobiernos

Clínicos

InvestigadoresDocentes

Agree

Utilidad del Instrumento

Agree

Page 3: Agree y guías clínicas 2014

• Valora la calidad del proceso dela guía y la calidad de algunosaspectos de lasrecomendaciones.

• Proyecta la validez de la GC, esdecir, la probabilidad deconseguir los resultadospropuestos.

Utilidad del Instrumento

Agree

Page 4: Agree y guías clínicas 2014

• Valora guías elaboradas tanto a nivel local, regional, nacional e internacional,gubernamentales o privadas.

– Nuevas guías

– Guías ya existentes

– Puesta al día de guías existentes

• Es genérico y puede ser aplicado a una GPC de cualquier enfermedad, incluyendo de diagnóstico, promoción de la salud, tratamiento u otro tipo de intervenciones.

Page 5: Agree y guías clínicas 2014

1 Alcance y objetivo

3 Rigor en la Elaboración

4 Claridad y presentación

2 Participación

6 Pasos de Evaluación para Guías

Clínicas

5 Aplicabilidad

6 Independencia editorial

Page 6: Agree y guías clínicas 2014

Válidez Internacional

• AGREE es el primer instrumento de evaluación para GPC’sque ha sido desarrollado y validado internacionalmente

• Puede ser usadoconsistentemente por unamplio rango deprofesionales y contextos

Page 7: Agree y guías clínicas 2014

Reproducibilidad

• La OMS ha suscrito el Instrumento AGREE.

• Se ha traducido a 7 Idiomas

• El Consejo de Europa ha recomendado formalmente su uso.

• ..En Chile ha sido adoptado por el MINSAL

Page 8: Agree y guías clínicas 2014

AGREE

http://www.agreetrust.org/