adn bucaramanga 18 de enero

16
Nuevo campeón en la Marte Restrepo & Restrepo le gano ayer 4-3 a las U. Tecnológicas Colombia, un destino atractivo Víctima de minas, sin ayuda Las emociones de volver a la libertad Incendio devoró 18 hectáreas Descomposición de residuos y calor prendió El Carrasco. Justo Miguel Gómez, afectado. 15 pescadores fueron liberados en Morales, sur de Bolívar Eliser Quiñones, goleador. Conflicto Conflicto Más espacio para la bici Embajador francés Pobladores de Morales recibieron con alegría a los liberados, gracias a la presión del Ejército Nacional sobre el ELN. JAIME MORENO VARGAS PÁGINA 10 Cine. ‘El abrazo de la serpiente’ vuelve a seducir a los espectadores colombianos. Pág. 15 ADENTRO Página 6 El cantante de Cartagena Manuel Medrano, de gira en el 2016. Página 14 La Oficina de la Bicicleta trabajará por un sistema público basado en este vehículo. Pág. 2 Medrano, a conquistar nuevos corazones PÁGINA 3 facebook.com/diario.adn.bucaramanga @ADN_Bucaramanga Afectado por una mina antipersona en San Vicen- te de Chucurí pide ayuda al Gobierno. Municipio, decla- rado libre de minas. Pág. 4 Diario Gratuito Bucaramanga LUNES 18 DE ENERO DE 2016 Año 7. Número 629 ISSN 2145-4108

Upload: diarioadnco

Post on 25-Jul-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Edición Bucaramanga 18 de enero de 2016.

TRANSCRIPT

Page 1: ADN Bucaramanga 18 de enero

Nuevo campeónen la MarteRestrepo & Restrepole gano ayer 4-3 alas U. Tecnológicas

Colombia,un destinoatractivo

Víctimade minas,sin ayuda

Las emociones de volver a la libertadIncendio devoró18 hectáreasDescomposición deresiduos y calorprendió El Carrasco.

Justo Miguel Gómez, afectado.

15 pescadores fueron liberados enMorales, sur deBolívar

Eliser Quiñones, goleador.

Conflicto

Conflicto

Más espacio para la bici

Embajador francésPobladores deMorales recibieron con alegría a los liberados, gracias a la presión del Ejército Nacional sobre el ELN. JAIMEMORENO VARGAS

PÁGINA 10

Cine. ‘El abrazo de la serpiente’ vuelve a seducir a los espectadores colombianos.●Pág. 15

ADENTRO

● Página 6

ElcantantedeCartagenaManuelMedrano,degiraenel2016. ● Página 14

LaOficina de la Bicicleta trabajará por un sistemapúblico basado en este vehículo. ●Pág. 2

Medrano, aconquistarnuevoscorazones

PÁGINA 3

facebook.com/diario.adn.bucaramanga@ADN_Bucaramanga

● Afectado por una minaantipersona en San Vicen-te de Chucurí pide ayuda alGobierno.Municipio, decla-rado libre de minas. Pág. 4

Diario Gratuito

BucaramangaLUNES18DEENERODE2016Año7.Número629ISSN2145-4108

Page 2: ADN Bucaramanga 18 de enero

Información

Clima

MínimaMáxima

Mínima

18°

18°

Energía

Oficina de la Bicicleta,en pro de la movilidad

Cambly es una ‘app’gratuita que le permitemejorar la charla conotras personas.La 'app' dispone de 12idiomas y funciona através de sesiones depráctica con tutoresnativos. Disponiblepara iOS y Android.

Practique idiomascon charlas online

Aplicación La movilidad en bicicleta, promesa que quedó en veremos en la pasada administración. JAIME MORENO V.

El apunte

No se pronosticanlluvias en ningúnmomento del día.

● La movilidad alternativaes uno de los objetivos deprimera necesidad que tie-ne Bucaramanga, hoy lle-na de obras y caos vial, lasbicicletas son la principalarma para dejar de lado eltrancón y empezar a mo-vernos de una forma mássostenible y amigable conel medioambiente.Es por ello que la crea-ción de la Oficina de la Bici-cleta ha sido uno de los pri-meros puntos que se hantocado en la agenda del di-rector de Tránsito de laCiudad Bonita, Miller Sa-las, quien se reunió con losdistintos colectivos de bici-cultura y se trazó un hori-zonte para esta idea.De este encuentro, Salascomentó que su intenciónes unir a las demás secre-tarías, como Salud, Planea-ción, Infraestructura, Es-pacio Público y Metrolíneapara apoyar integralmen-te el proyecto.“La idea por ahora es de-cirle a la gente: nos pode-mosmover diferente, pode-mos potenciar la movili-dad lenta, como caminar ylas bicis. Vamos a ver có-mo disuadimos el uso delvehículo”, afirmó Salas.La persona designadapor colectivos y la Direc-ción de Tránsito como ca-beza de la oficina es JuliánRojas, quien lleva variosaños vinculado a estos te-mas de movilidad. Él seríael encargado de engranara la Alcaldía, el sector pri-vado y los colectivos.En diálogo con DiarioADN, Rojas recalcó que“desde esta oficina pode-mos centralizar y fortale-cer espacios para la movili-dad no motorizada y queesté vinculada al sector pú-blico y al privado. Espera-

mos que salgan distintosproyectos, como el siste-ma de bicicleta pública,que es la gran meta parafuturo”.El sistema públicoTener un sistema abier-to, gratuito y público de bi-cicletas en Bucaramangaes la gran meta a futuro dela Oficina de la Bicicleta,según lo recalcaron todoslos actores de este tema.Para llegar a esto, Rojas

asegura que primero “hayque hacer un trabajo muyfuerte con la cultura, liga-do a la educación. Eso ge-nera conciencia. Además,queremos apoyarnos tam-bién en programas queexisten en Bogotá y Mede-llín, que llevan la bicicletaa los colegios”.Por su parte, el Directorde Tránsito manifestó quepróximamente se publica-rá una convocatoria para

sacar una zona de bicicle-ta única, “en donde invite-mos a las universidades yla comunidad a participarcon ideas para la estructu-ra de las ciclorrutas y de-más, todo unido al Plan deOrdenamiento Territorial(POT)”.Según los cálculos de Ro-jas y Salas, en aproximada-mente dos semanas existi-rá ya un espacio físico pa-ra la Oficina de la Bicicle-ta, adscrita a la Direcciónde Tránsito, aunque aúnno se puede saber si habráun rubro presupuestal pa-ra ejecutar. Esto último re-cordando la difícil situa-ción financiera por la queatraviesan las institucio-nes de la capital santande-reana.Desde lo nacional, la se-nadora Claudia López y suequipo de trabajo estáncreando una ley que incen-tive al trabajador que vayaen bicicleta a su trabajo,para propiciar estos siste-mas demovilidad alternati-va.Además, a nivel local sebuscará para el Sistemade Transporte Integrado,Metrolínea, que inicial-mente se incorporen bici-parqueaderos en las esta-ciones y así se fomente lamovilidad mixta en la ciu-dad, medida que agradece-rán los que se transportanpor la ciudad en bici.

28°Mañana

Se espera cieloparcialmente nubladodurante todo el día.

28°Hoy

Máxima

Julián Amorocho BecerraBucaramanga

Unsistemapúblico de bicicletas,lameta para la Alcaldíamunicipal.

Enuna semana estaría lista lacreación de esta dependencia.

Desde las 6:00a.m.hasta las 8:00p.m.

3 y 4Carros y motosPico y placa

Hoy no habrá serviciode energía en la calle104 con carrera 22, enel barrio Provenza deBucaramanga. El corteirá desde las 7:00 a. m.hasta las 5:00 p. m.Esto se debe alos trabajos queadelanta la Essa allí.

Hoy, a las 9:00 a.m., la Oficina deComunicaciones de la Gobernaciónse reunirá con periodistas locales.

Cortes de luzprogramados

La Policía dePiedecuesta disponede los números6550169 y 6540088para atender cualquiersituación que atentecontra la tranquilidadde los ciudadanos.Allí puede llamarpara denunciar.

● Andrea Navarrete, fun-dadora del colectivoMuje-res Bici-bles, consideróque “es bueno saber queuno de nosotros está ahíadentro, pujando por lostemas ‘bici’ de la ciudad”.Agregóque la clavees “ha-cermucha gestión. No hayplata ni recursos, pero se

pueden conseguir cosas.Queremos que la Oficinade la Bicicleta sea uno delos primeros proyectosque se pueda mostrar deesta Alcaldía”.Otros colectivos de la ciu-dad tambiénmanifestaronsu compromiso para tra-bajar con la Alcaldía.

Reunión con comunicadores

Seguridad enPiedecuesta

Gestión, la clave para empezar bien

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R.([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Ángel ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor enBarranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali:Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Asesor editorial: Félix Quintero ([email protected]). Redactores Bucaramanga: JuliánAmorocho, Óscar Andrés Olarte Castro, Pedro José Andrade Bruno, Miguel Ángel Cantillo y Luis Alfonso Cárdenas. Reportero Gráfico: Jaime Moreno Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín,Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redacción: Carrera 35A No. 46-85. Tel.: 6972286 Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto Bucaramanga: Liseth Juliana Colmenares([email protected]). Director de Publicidad:Mónica Zorrilla ([email protected]). Ejecutivo de Publicidad: Sergio Ivan Cuartas ([email protected]). Teléfono: 3202859569. Distribución:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”PREMIO INTERNACIONAL

The Society for News Design 2015

aDn2 Lunes 18 deEnero 2016

Bucaramanga

Page 3: ADN Bucaramanga 18 de enero

Incendio enEl Carrasco,controlado

Durante el fin de semana se trabajó en El Carrasco para evitar otro incendio. ARCHIVO PARTICULAR

●Tras el incendio del pasa-do jueves que consumiócerca de 18 hectáreas en in-mediaciones al relleno sa-nitario El Carrasco, desdeel Cuerpo de Bomberos deBucaramanga se afirmóque la situación está con-trolada y que durante elfin de semana se hicieronlabores para evitar que sepresente otra situación co-mo la registrada la sema-na pasada.De acuerdo con el tenien-te Jorge Peña, jefe operati-vo de los Bomberos, el in-cendio se controló el mis-mo jueves, pero para evi-tar que se presentase otrocaso, se trabajó durante es-te fin de semana en el lu-

gar. “Con diez volquetasse suministró tierra paraenfriar la zona, además sehizo remoción del materialde las cárcavas y junto amaquinaria de la Empresade Aseo de Bucaramanga(Emab) se terminó de reali-zar el control en El Carras-co”, afirmó Peña.Según el Teniente, latemperatura que rondalos 30° C fue la principalcausa que originó el suce-so en el relleno sanitario.“La descomposición de losmateriales que hay en el lu-gar junto al calor, hicieronque se iniciara el incendio.El viento que había en elmomento provocó que sepropagara más rápido. Alcomienzo hicimos un cálcu-lo de 12 hectáreas, pero es-timamos que fueron 18 las

consumidas”, agregó.Si bien por el momentono hay incendios activosen Bucaramanga ni en suárea metropolitana, desdeel Cuerpo de Bomberos de-terminaron unas zonasque están expuestas. Enlos barrios Santander, Na-riño, Campohermoso, Por-venir, la carretera Anti-gua por el sector del Mu-tis, la curva de la Virgenhacia el Norte y en la vía a

Lagos del Cacique se reali-zan monitoreos para evi-tar emergencias.El Cuerpo de Bomberosy la Emab hacen un llama-do a la comunidad paraque no arrojen basuras alas zonas forestales, vi-drios, colillas de cigarrillou otrosmateriales que pue-dan generar un incendio.“Que la gente tenga pre-caución para no ocasionarproblemas”, finalizó Peña.

● El Consorcio Vial Puer-ta del Sol informó que den-tro de los trabajos de obraque se realizan por la cons-trucción del Tercer Carril,hoy y mañana se ejecutarála actividad de retiro depostes de las cámaras deseguridad sobre la carrera30, frente al restaurantePuerta del Sol.Para estas actividadeses necesario el cierre totalde esta vía entre la Puertadel Sol y la calle 65, por lotanto, los vehículos que cir-culen por ahí deberán des-viarse por la calle 64 fren-te a la discoteca Chabela yretornar hacia su destino.El horario de cierre de es-ta carrera es nocturno de10:00 p. m. a 5:00 a. m.Para cualquier informa-ción puede acudir al Puntode Atención Ciudadano(PAC), en la carrera 25n.° 85-20 barrio DiamanteII, al teléfono 6313955, o enel correo [email protected].

RedacciónBucaramanga

Habrácierre vialsobre lacarrera 30

Fuego quemó18 hectáreas.

El apunte

● Actualmente el Cuerpode Bomberos de Bucara-manga cuenta con 75 uni-dades operativas para cu-brir y atender cualquieremergencia que se origi-ne en la capital santande-reana, Girón y las zonasde vereda.

Bomberos tiene 75unidades en la zona

aDn 3BucaramangaLunes 18 deEnero 2016

Page 4: ADN Bucaramanga 18 de enero

‘Espero que nos ayuden deverdad, no solo reuniones’

Justo Miguel Gómez y Ana de Dios Arias han cargado el horror de una mina antipersona por más de 22 años sin recibir ayudas. J. MORENO

● San Vicente de Chucurí(Santander) ha sido unode los municipios del paísmás afectados por la vio-lencia. Y eso lo demues-tran, según el alcalde de lalocalidad, Ómar AcevedoRamírez, cifras como 390desapariciones, 9.275 des-plazamientos, 1.830 homi-cidios, 43 secuestros y 15actos declarados de lesahumanidad, ocurridos du-rante el conflicto armadode 50 años. Los principa-les actores, las Fuerzas Ar-madas Revolucionarias deColombia (Farc), el Ejérci-to de Liberación Nacional(ELN), las AutodefensasUnidas de Colombia(AUC) y la fuerza pública.A estas víctimas hay quesumarle las 28 que dejaronen este municipio la siem-bra de minas antipersona-les, que entre 1991 y 2015cobraron la vida de 4 per-sonas y mutilaron y lesio-naron a otras 24, según ci-fras de la Dirección parala Acción Integral contraMinas Antipersonal.Con este panorama, unabuena noticia llegó paralos chucureños. Tras el pe-ligroso trabajo que duran-te 4 años realizaron 36 sol-dados del Batallón de Des-minado Humanitario n. °60 Coronel Gabino Gutié-rrez, quienes recorrieron136.336 metros cuadradosdel territorio de este muni-cipio en busca de minas oartefactos explosivos, yafue declarado por el Presi-dente de la República co-mo libre de estas armas.Sin embargo, las secue-

las en las víctimas queda-ron, más cuando Justo Mi-guel Gómez, de 63 años,uno de los primeros afecta-dos por una mina antiper-sona, no ha recibido ni unasola ayuda por parte delGobierno Nacional parahaberle dado un mejor fu-turo a su familia tras el ac-cidente.El 18 de febrero de 1994,Justo Miguel caminabapor una finca en la veredaVersalles junto con tres

personas, cuando Alexan-der Arias, de 11 años, pa-teó un tarro y estalló el ar-tefacto. El pequeño perdiólas 2 piernas (fue la prime-ra víctima de minas en elpaís), los padres del niño yJusto Miguel recibieron elimpacto de la onda y, pesea no sufrir amputación,quedaron con secuelas.“A él se le afectó la cara,le quedó un dolor de cabe-za permanente y a raíz deeso le dio una trombosis.

No puede hablar ni cami-nar bien”, comenta la espo-sa de Justo Miguel, Ana deDios Arias, de 57 años.Ana de Dios recuerdaque desde aquel entoncesla vida les cambió, porquesu esposo no pudo volver atrabajar y ella asumió lasresponsabilidades en el ho-gar y “en un pedacito detierra que tenemos. Aun-que a veces las cosechasse pierden porque las labo-res en el campo son durasy no puedo trabajar”, dice.Durante su testimonio,Ana de Dios pregunta:“¿Será que sí vienen ayu-das para esto?, porquesiempre nos invitan a re-uniones y nunca hemos re-cibido nada”.Lo pregunta además por-que a Alexander y a sus pa-dres, los otros afectadospor la mina, sí les dieronayudas de todos lados.Libardo José Murillo ca-yó en un campo minado el19 de enero de 1992 en elmunicipio de El Carmende Chucurí y perdió la pier-na izquierda, el ojo y el oí-do del mismo lado. La dife-rencia con Justo Miguel esque recibió atención médi-ca, se le reconstruyó el ros-tro y le adaptaron una pró-tesis. Ahora pide aprenderun arte para sostenerse.

Los datos

Encuentre más información en la página amgenscholars.com. ADN

● En su visita a San Vicen-te de Chucurí (Santan-der), el presidente de la Re-pública, Juan Manuel San-tos Calderón, manifestóque los compromisos asu-midos por Isagén con lascomunidades afectadaspor el Proyecto Hidroeléc-trico Sogamoso se debencumplir.“He sabido de la preocu-pación de las comunidadestras la venta de Isagén y silos compromisos se cum-plirán o no. Quiero decir-les que Isagén se vendiócon todos los compromi-

sos y se tienen qué cum-plir”, indicó el Presidente.En cuanto a los proyec-tos turísticos que se pro-yectan alrededor del em-balse de Hidrosogamoso,Santos señaló que Santan-der tiene una gran oportu-nidad turística y dichas ini-ciativas serán realidad.Uno de los compromisosde Isagén y la Goberna-ción de Santander con las74 familias afectadas porHidrosogamoso es la entre-ga de un predio y proyec-tos productivos para desa-rrollarlos allí.

3.

San Vicente deChucurí (Santander), declarado sinminas antipersonales.Luis Alfonso Cárdenas M.Bucaramanga

1.

2.

● Si usted es estudianteuniversitario, preferible-mente de carreras de cien-cias o ingenierías, y quisie-ra estudiar en el exterior,la Fundación Amgen Co-lombia ofrece becas de losprogramas de investiga-ción de las universidadesde Kyoto y Tokio hasta el 1de febrero del 2016.Las áreas de investiga-ción son: Bioquímica, Bio-ingeniería, Bioinformáti-ca, Biosociología, Biotecno-logía, Químico e Ingenie-ría Biomolecular, Quími-

ca, Inmunología, Farmaco-logía Médica, Microbiolo-gía, Célula y Biología delDesarrollo, entre otras.Para acceder a la becahay que ser estudiante nograduado de una universi-dad que certifique título,tener excelente desempe-ño académico, demostrarhabilidades en inglés conun puntaje mínimo en TO-ELF de 79 o una califica-ción general de 6.0 en elexamen de IELTS, y el in-terés de aplicar a un pro-grama de doctorado.

El país tiene 689municipios donde hayminas sembradas. Enestas localidades seconcentra la limpieza.

Colombia es el segundopaís del mundo, despuésde Afganistán, con elmayor número de minasantipersonal sembradas.

‘Isagén se vendió contodos los compromisos’

Durante el trabajo delBatallón de Desminadoen San Vicente deChucurí, se hallaron100minas antipersona.

Aplique a beca deestudios en Japón

Minas halladas

El apunte

● Álvaro Gómez Ramírezsalió a las 6:30 a.m. del 16de septiembre de 1994 desu casa, en la finca el Co-co, vereda Guacamaya deSan Vicente de Chucurí atrabajar. Camino a sus la-bores pisó una mina quele destruyó la pierna iz-quierda. Cerca a su fincahabía una base militar del

Batallón Luciano D’el Hu-yar, unidad militar que lollevó en helicóptero al en-tonces Hospital RamónGonzález Valencia, hoyUniversitario de Santan-der. Recibió atención mé-dica, unaprótesis y repara-ción administrativa. Tras22 años, sigue viviendo ensu finca y labora en ella.

Falta trabajo

Segundo lugar

Superación tras caer en una mina

aDn4 Bucaramanga Lunes 18 deEnero 2016

Page 5: ADN Bucaramanga 18 de enero

En Lebrija oran por agua

En Lebrija se construirá una planta de tratamiento portátil. ADN

Las rogativas surtieron efecto, el miércoles pasado cayó un fuerte aguacero, pero ya no hay agua. ADN

Afluentes delmunicipio están en susmínimos históricos.

● Los 41.000 habitantesde Lebrija (Santander) lle-van 2 semanas orando pa-ra que por los grifos de suscasas salga agua, pues laintensa sequía acabó conlos afluentes que surten alacueducto local y la repre-sa solo almacena lodo.A fuerza de racionar elpreciado líquido que llegaal pueblo en carrotanques,los lebrijenses se han vuel-to matemáticos: suman,multiplican y dividen porel número de miembros desus familias los metros cú-bicos de agua que com-pran o le suministran losbomberos y vehículos en-viados por la Gobernacióny la Unidad Nacional deGestión del Riesgo.“Un cuarto de litro deagua para bañarse los dien-tes, 2 litros para tomaragua, 1 litro para hacer ju-go esporádicamente. Aho-rramos el agua que se utili-za en la lavada de los pla-tos para el inodoro y para

bañarnos toca a veces apunta de trapito húmedo,el baño francés”, señalauna residente, Nidia Cala.Y es que la sequía es unmal huésped, porque des-de que fue decretada laemergencia sanitaria por

la disminución en los cau-dales de los ríos, en juliodel 2014, algunos hoteleshan tenido que cerrar suspuertas a los habituales vi-sitantes y el comercio res-tringió el uso del agua ensus establecimientos.

● Dora Herrera, dueña deun restaurante y panade-ría al lado de la plaza prin-cipal, pasó de pagar por els e r v i c i o de l agua$700.000 a 3millonesmen-suales por los litros que re-quiere para el funciona-miento de sus negocios.“Las ventas se han baja-do y a la gente del campole da miedo venir al pue-blo. Los empleados cuen-tan que tienen que com-prar una bolsa de 5 litrosde agua para bañarse y al-gunos llegan con la ropadel día anterior porque no

pueden lavarla”, agregó lacomerciante.Aunque no se ha declara-do una emergencia por epi-demias, pobladores dije-ron que hay brotes de den-gue debido, en algunos ca-sos, al almacenamiento in-correcto del agua. En elhospital la atención semantiene gracias a que dia-riamente el centro asisten-cial es surtido del líquido.Actualmente se buscanalternativas subterráneascon la extracción de dospozos, uno de ellos ubica-do en el parque principal.

Lebrija, Aratoca,Vélez, Capitanejo

y Los Santos fuerondeclarados en calamidadpública por falta de agua.

DianaMarcela ClavijoBucaramanga

El dato

La tarifa del serviciose ha incrementado

aDn 5BucaramangaLunes 18 deEnero 2016

Page 6: ADN Bucaramanga 18 de enero

‘Colombia se vaa poner de moda’Embajador de Francia es optimista frente al futuro del país.

● El año pasado el presi-dente Juan Manuel Santosfue tres veces a Francia yel primer ministro de esepaís visitó Colombia. Esosdos datos más los 25 nue-vos convenios que fueronfirmados entre los dos paí-ses entre ellos los de coope-ración universitaria, de-portiva y científica, la fuer-te presencia empresarialen nuestro país, el creci-miento de los flujos comer-ciales y hasta el trabajo en-tre alcaldías de los dos paí-ses son las razones por lascuales el embajador fran-cés Jean Marc Laforet esoptimista frente el futurode Colombia.¿Cómo ve la situacióndel país?A pesar de que la actualsituación económica escompleja, Colombia tieneun fuerte crecimiento yeso la hace muy atractiva,si uno mira las grandes omedianas economías de laregión en 2015, Colombiatendrá el mejor resultado,y en 2016 más o menos se-rá lo mismo; yo espero quea partir de 2017 pueda ha-ber un mayor crecimiento,es uno de los países con elmejor crecimiento.La situación política tam-bién tiene unas condicio-nes muy favorables.¿Ve con buenos ojos lanegociación delconflicto armado?No va a ser el fin del con-flicto pero va a ser el fin deun conflicto con un actormayor que lleva 50 o 60años y eso le va a permitiral país tener un desarrolloque no tenía antes.Para la comunidad inter-nacional esto será un im-pacto muy grande, y esopermitirá transformar larealidad; en turismo, porejemplo, se puede presen-tar un crecimiento fuerteen el flujo de visitantes, laidea es que Colombia seponga de moda.¿Qué se avizora departe de la inversiónfrancesa en Colombiapara el postconflicto?En el tema lechero, porejemplo, hay empresas

francesas establecidas enColombia y estamos desa-rrollando un acuerdo conel Ministerio de Agricultu-ra para participar de lacreación de seis nuevos li-ceos agrícolas, y en el te-ma de reforestación tene-mos también ONF Andina,una institución que estápresente en Colombia ha-ce muchos años, son 50personas que están en va-rias regiones del país tra-bajando en el uso racional,responsable, planificado ysostenible los bosques.

¿A los franceses lesgusta Colombia?Sí, y aunque es difícil sa-ber el número exacto, enColombia ya debe haberunos 40 mil franceses, delos cuales seis mil están ra-dicados. Hace poco hici-mos una recepción con re-presentantes de agenciasde turismo y sienten unfuerte movimiento. Yo es-tuve en Cartagena y todoslos hoteles están full.¿Y en lo comercial?Para darles dos o tres ci-fras, el año pasado la Cá-

mara de Comercio Colom-bo Francesa tenía 130miembros, ahora tiene180, en un año. Las empre-sas francesas que estánaquí, están creciendo. Endos años pasamos de te-ner 120 filiales de empre-sas a tener 160 o más. Yaparte de eso no conozconingún ejemplo de una em-presa que haya venidoaquí y se haya ido.¿Cómo es la balanzacomercial entre Franciay Colombia?Lo que desequilibra mu-cho la balanza es el temade los aviones desde queAvianca tomó la decisiónde comprar sobre todo Air-bus, pues muchos de ellosson fabricados en Francia.Pero hay otros productosque sí presentan compe-tencia como la leche, quese puede producir aquí;las empresas lecherasfrancesas preferirían pro-ducir aquí porque salemás barato, pero nosotrosquisiéramos equilibrar esabalanza para tener másproductos colombianos enFrancia; hay un potencialpor la caída de los preciosdel petróleo y yo creo quehay una necesidad de Co-lombia de reemplazar esosingresos, y no solo Fran-cia, Europa puede ser ungranmercado para los pro-ductos colombianos.¿Y cuál es el futuro deesa relación?En 2017 vamos a realizarun año Francia-Colombia.Va a ser un momento muyfuerte en la relación y ha-brá una dimensión comer-cial también muy fuerte.El primer semestre serála temporada de Franciaaquí y en el segundo de Co-lombia en Francia y no se-rán solo actos culturales yartísticos, sino tambiéneventos económicos, co-merciales, promoción delturismo, va a ser una granoportunidad de Colombiapara promover sus desti-nos turísticos, su gastrono-mía, sus artesanías, mu-chas cosas que el pueblode Francia no conoce muybien. Podríamos aprove-char eso para incrementarlas exportaciones de Co-lombia a Francia.

RedacciónBogotá

Una de las relaciones más visibles está en las sedes de la Alianza Francesa que existen en las 13 principales ciudades del país. ADN

● Las relaciones entreFrancia y Colombia no selimitan a las grandes em-presas o lo actuado porlos gobernantes.¿Qué oportunidadeshay para los jóvenescolombianos?Desde el primero de di-ciembre pasado tenemosun convenio que se llama‘vacaciones - trabajo’ queva más allá de la elimina-

ción de la visa Schengen,que ya fue un paso gigan-tesco, pues va a permitir ajóvenes franceses y colom-bianos viajar al otro país,quedarse un año, trabajarpara financiar su estadía,beneficiará a las personasentre 18 y 30 años y nohay muchos requisitos.Eso lo tenemos con po-cos países en América La-tina, con esta modalidad

hay uno 600 australianosque visitan Francia peroen el otro sentido (france-ses que visitan Australia)fueron 26 mil.¿Hay un límite decolombianos quepuedan viajar?Vamos a empezar esteprimer semestre con 300personas para ver cómofunciona, pero la idea esque no haya límite.

¿Cuáles son losrequisitos?Lo más importante esque deben tener entre 18y 30 años, solo se puedenbeneficiar una vez y de-ben tener algo de dineropara sostenerse mientrasencuentran trabajo. Losrequisitos son muy senci-llos. En la página (www.ambafrance-co.org) lospueden encontrar.

La frasetenemoscasi cuatromil estudiantescolombianosenFrancia, eselsegundogrupodelatinoamericanos, yestamos financiandoalgunasobras.

“SerembajadorenColombiaesmuyapasionanteporquela relaciónconFranciaesmuyespecial. Tenemoslasegunda reddealianzas francesas,

$3.293

FRANCIA EN COLOMBIA

UN DÓLARVALE

Oportunidades de trabajo en Francia

EMBAJADOR

$3.616

Laforet es optimista frente al futuro cercano de Colombia. BUITRAGO

Jean Marc Laforet

UN EUROVALE

aDn6 Lunes 18 deEnero 2016

Colombia

Page 7: ADN Bucaramanga 18 de enero

Laforet dice que su país apoya la lucha contra el cambio climático.

● ¿De qué manera elgobierno francés leaporta a Colombia paraluchar contra el cambioclimático?Colombia tiene unos pla-nes para evitar el incre-mento de la temperatura ypara ello necesita de laayuda internacional y loimportante es que en laconferencia que realiza-mos en París el año pasa-do a la que asistió el presi-dente Santos se decidióque habrá revisiones perió-dicas y cada país podrá, demanera voluntaria, hacernuevas contribuciones conun esfuerzo mayor. Nues-tra ayuda va a ser paraque Colombia pueda imple-mentar lo que se anuncióen temas como agricultu-

ra, reforestación, áreas re-novables, uso del suelo,transporte, y acompañare-mos esas políticas.¿Y en cuanto a minería?Yo creo que el carbón notiene futuro, eso no signifi-ca que no se vaya a seguirexplotando, pero no tienefuturo de manera estraté-gica y eso es muy impor-tante para muchos fondosde inversiones que ya es-tán abandonando el uso deenergías fósiles. Hay quecambiar eso y un país co-mo Colombia tiene mu-chas fuentes de energía norenovable que puede explo-tar, hay que adaptarse, in-novar, generar una venta-na fuerte y yo creo quepuede tener un liderazgoregional.

Luego de los atentados del año pasado en Francia, los colombianos mostraron su solidaridad. ZAMORA

● Uno de los capítulosmás amargos que vivieronlos franceses se dio el añopasado con los atentadosen los que fallecieron cer-ca de 150 personas y fren-te a ello, el embajador La-foret destacó la solidari-dad que recibieron de loscolombianos.¿Cómo vivieron losataques en París delEstado Islámico?Para los franceses que vi-vimos aquí en Colombiafue un impacto más emo-cional. Era la primera vezque jóvenes se hacían ex-plotar y eso es frecuenteen el medio oriente, peroen Europa era la primeravez. Y aunque Francia co-noció esa violencia hacemuchos años, en los 80 y90 hubo muchos atenta-dos en el metro y siempreera importado, esta vezfue diferente porque el co-razón del Estado Islámicoestá en Siria e Irak, peroahora tienemilitantes fran-ceses, o nacidos en Fran-cia o criados en Bélgica oInglaterra. En ese momen-to tuvimos un apoyo muyfuerte de los colombianos,ahí es cuando uno notaque París y Francia signifi-can mucho, no solamentelos testimonios de las auto-ridades, sino de colombia-nos del común. En muchasciudades hay Alianza Fran-cesas, por ejemplo en Bu-caramanga iluminaron un

puente que es muy impor-tante, en Pereira armaronuna torre Eiffel en la Plazade Bolívar.¿Cómo se desarrollaahora la vida?Unmes después hicimosuna cumbre con 40 mil

personas, 150 jefes de esta-do juntos, sin problemas.Pero eso no significa queno haya más riesgo por-que cualquier tipo puedellevar en una escoba y sa-car un arma, entonces esmuy difícil de controlar.

‘Los colombianos nosdieron su solidaridad’

A pesar de losatentados, las

fronteras europeasSchengen siguen abiertaspara los colombianos quequieran viajar.

Lazo es fuerte tras atentados terroristas enParís en 2015.

El dato

Viene de la página 7 El apunte

Lucha común contrael cambio climático

● “Hay que luchar en dife-rentes niveles, el primeroes luchar en las bases endondeestá el Estados Islá-mico y es lo que estamoshaciendo en Siria y enIrak. El segundo es el nivel

europeoporque sedemos-tró que había muchas fa-llas en los dispositivos deseguridad en Europa, sedemostró que se escon-den un país y actúan enotro y tenemos que ser

más eficaces en el controlde las fronteras externasal espacio Schengen. Eltercero es nuestro propiopaís, hasta finales de fe-brero estamos en estadode emergencia”.

Las medidas que han adoptado contra el terrorismo

aDn 7ColombiaLunes 18 deEnero 2016

Page 8: ADN Bucaramanga 18 de enero

Presidente Juan M. Santos.

Libres 15 pescadoressecuestrados por Eln

Las Farc piden liberar alos guerrilleros enfermos

El ministro Villegas saluda a los pescadores liberados. PARTICULAR

● Quince pescadores rete-nidos por la guerrilla delEln en el municipio de Mo-rales, Bolívar, fueron res-catados ayer en una opera-ción de asalto aéreo que in-cluyó a 200 comandos yseis helicópteros.“Rescatados pescadoresque tenía retenido Eln(Ejército de Liberación Na-cional), por supuesto casti-go. Felicitaciones @COL_EJERCITO, ahora a perse-guir responsables”, escri-bió el presidente Juan Ma-nuel Santos en su cuentade Twitter.El operativo inició en lamadrugada de este domin-go, “con 200 hombres delas fuerzas especiales yseis helicópteros”, dijo elministro de Defensa, LuisCarlos Villegas, desde elmunicipio de Aguachica(departamento del Cesar),aledaño a Morales, adondeviajó para revelar más in-formación.

“Al notar el arribo de lastropas de asalto, los 12miembros del Eln (que cus-todiaban a los pescadores)salieron huyendo del lugary nuestras tropas pudie-ron ejercer el rescate exi-tosamente”, agregó Ville-gas. La retención se habíadado en una ciénaga deMorales, sur de Bolívar.

Iván Márquez, negociador de las Farc, a su ingreso al Palacio de Convenciones en La Habana. AFP

● Las Farc le propusieronal Gobierno que excarcelea guerrilleros, policías ymilitares enfermos comoun gesto adicional de con-fianza hacia el proceso depaz que negocian en Cuba.“Ponemos a considera-ción del gobierno una nue-va medida de construc-ción de confianza, con unclaro contenido humanita-rio, consistente en que seproceda también a excar-celar a integrantes de laFuerza Pública”, dijo IvánMárquez, jefe negociadordel grupo en un comunica-do leído en La Habana.Junto con los militares ypolicías que están en lascárceles deberían ser cobi-jados con esa medida los“dirigentes sociales, gue-rrilleros y guerrilleras,que estando en situaciónde reclusión padezcan gra-ves problemas de salud”,precisó Márquez.El comunicado no especi-fica si la excarcelación so-lo incluiría a militares y

guerrilleros presos por ac-ciones derivadas del en-frentamiento armado.Las Farc dejaron entre-ver que la propuesta apun-ta a ampliar el indulto a 30rebeldes anunciado por elpresidente Juan ManuelSantos el 22 de noviembre.

El grupo de prisionerosa los que el gobierno conce-dió el perdón de la pena, yque había sido condenadopor rebelión y delitos enor-mes, todavía está en la cár-cel a la espera de que con-cluyan los trámites parasu liberación, según lasFarc.“Queremos reiterarnuestro reconocimiento ala medida gubernamentaly poner de presente quelos beneficios de una libe-ración anticipada no debe-ría reducirse a una sola delas partes”, indicó Már-quez.Las Farc justificaron sunueva propuesta como par-te del compromiso de redu-cir la intensidad del con-flicto antes de firmar lapaz y convertirse en unpartido político.Antes ya habían acorda-do con el gobierno un planpara retirar minas antiper-sona y ubicar los restos dedesaparecidos para entre-garlos a sus familiares, y elreconocimiento público deresponsabilidades en ac-ciones de guerra.

BogotáAFP

Los datos

El cura Camilo Torres. ARCHIVO

BOGOTÁ. Sobre el mediodía de ayer una persona murió ytres personas más resultaron heridas tras el inicio de unaconfrontación en un bar de la localidad de Ciudad Bolívar,en la capital colombiana.También en el barrio Divino Niño de Ciudad Bolívar, en lanoche del sábado, cinco personas fueron asesinadas, al pa-recer por temas relacionados con microtráfico.Aunque cuatro de ellos fallecieron en el lugar y solo unapersona quedó herida, esta murió durante una cirugía enel Hospital de Meissen.

La cifra

● El presidente Juan Ma-nuel Santos promulgaráhoy una ley de víctimas deataques con agentes quími-cos, que endurece las san-ciones a quienes agredencon ácido y otros compo-nentes corrosivos a sus víc-timas.El acto de promulgaciónserá en la Casa de Nariñocon la participación de víc-timas de ataques con quí-micos y congresistas quepromovieron la medida.La norma combina medi-das penales, de salud y deintegración de enfoquespara enfrentar, de la me-jor forma posible, este tipode ataques. Además, esta-blece que no habrá conce-sión de beneficios paraquienes cometan el delito.

Lamedida también cobijaría amiembros de la Fuerza Pública en la cárcel.La HabanaAFP

1. 2.

BOGOTÁ.La Comisión Inte-ramericana de DerechosHumanos (CIDH) admitióla demanda que presentóhace tres años ante este or-ganismo el abogado Ricar-do Cifuentes, representan-te jurídico del exsenadorAlberto Santofimio Bote-ro, preso en la cárcel La Pi-cota por la muerte de LuisCarlos Galán Sarmiento.

estaban entre las 15personas que habían sidosecuestradas por el Eln elfin de semana.

● El presidente Juan Ma-nuel Santos ordenó la bús-queda de los restos morta-les del sacerdote CamiloTorres, miembro de la gue-rrilla Ejército de Libera-ción Nacional (Eln) que ca-yó en combate hace casi50 años.“Busquemos dónde es-tán los restos de CamiloTorres, para que, en ungesto simbólico, podamoscontinuar en ese procesode terminar esta guerra,de reconciliarnos todos loscolombianos”, ordenó San-

tos durante un acto en SanVicente de Chucurí, San-tander, cercana al lugardonde murió el sacerdote.Durante el acto, Santosafirmó que le transmitió laorden al ministro de Defen-sa, Luis Carlos Villegas, yal comandante de las Fuer-zas Militares, generalJuan Pablo Rodríguez.Camilo Torres murió en1966 en Patio Cemento(Santander), durante elprimer combate en el queparticipó como miembrodel Eln contra el Ejército.

Las Farc estiman que1.200 de sus guerrillerosse encuentran recluidosen las cárcelescolombianas.

Nace leyde ataquescon ácido

En breve

Las negociaciones de pazen Cuba iniciaron en 2012y esperan suscribir unacuerdo definitivo en lospróximosmeses.

3

Buscan los restos delcura Camilo Torres

Fin de semana violento

Negociación

menores de edad

CIDH estudiarácaso Santofimio

Guerrilleros

aDn8 Colombia Lunes 18 deEnero 2016

Page 9: ADN Bucaramanga 18 de enero

Optimismo por acuerdo

● Los presidentes de Irány Estados Unidos saluda-ron la entrada en vigor delacuerdo nuclear históricoentre Teherán y las gran-des potencias, aunque nue-vas sanciones decididasporWashington atempera-ron el optimismo de los úl-timos días.El presidente iraní, Ha-san Rohani, aseguró quese abre una “nueva pági-na” entre Irán y el mundo,tras la entrada en vigordel acuerdo nuclear y el le-vantamiento de sancionesinternacionales impuestaspor años a su país. Esteacuerdo, suscrito en juliocon las grandes potencias,se oficializó con el vistobueno de la Agencia Inter-nacional de la Energía Ató-mica (AIEA) -cuyo jefe Yu-kiya Amano viajaba ayer aTeherán, que certificó queIrán había cumplido al ga-rantizar la naturaleza es-trictamente pacífica de suprograma nuclear.El presidente estadouni-dense, Barack Obama sedirigió a los iraníes, lla-mándolos a “crear nuevoslazos con el mundo”, y ala-bó el “progreso histórico”que suponía el acuerdo. Pa-ralelamente, el secretariode Estado norteamerica-no, John Kerry, anuncióque Estados Unidos devol-verá a Irán 400 millonesde dólares de deuda y

1.300 millones en intere-ses, en cumplimiento deldictamen de un tribunal in-ternacional, con indepen-dencia del levantamientode las sanciones, lo que da-rá a Teherán acceso a mi-les de millones de dólaresen créditos.El acuerdo, negociadopor Irán con el grupo depotencias 5+1 (EstadosUnidos, Francia, ReinoUnido, Rusia, China y Ale-

mania), está consideradouno de los mayores éxitosde la política internacionaldel presidente Obama, yde su homólogo Rohani.El acuerdo es un acerca-miento entre Estados Uni-dos e Irán, que rompieronrelaciones en 1980 ,perogenera descontento entrealiados de Washington co-mo Arabia Saudita e Is-rael, que temen la influen-cia de la potencia chiita.

TeheránAFP

El presidente Barack Obama destacó ayer que no permitirá a Teherán acciones de desestabilización o de apoyo al terrorismo. REUTERS

Keiko Fujimori lidera encuesta

EstadosUnidos e Irán dan pasos para entrada en vigor del pacto nuclear.

El apunte

● Keiko Fujimori, hija delex presidente Alberto Fuji-mori, sigue siendo la clarafavorita para ganar la ca-rrera a la presidencia dePerú según los sondeos.Fujimori, la líder conser-vadora del partido FuerzaPopular, retenía su lideraz-go con un 33 por ciento delas intenciones de voto, elmismo resultado del son-deo anterior, pese a las crí-ticas por las extendidasprácticas de corrupciónocurridas durante el Go-bierno de su padre, quiencumple condena por viola-ciones a los derechos dere-chos humanos. César Acu-ña, exgobernador de La li-bertad, tiene el 13 por cien-to de las preferencias.Todas las encuestas coin-ciden en que la presiden-cia de Perú se encamina adefinirse en un balotaje enjunio, pues ningún candi-dato superaría el 50 porciento de los votos.

● Al calor del acuerdo, Te-herán yWashington anun-ciaron la liberación de loscuatro irano-estadouni-denses detenidos en Irán,entre ellos el periodistadel Washington Post, Ja-son Rezaian, a cambio desiete iraníes detenidos enEstados Unidos. Sin em-

bargo, el Tesoro america-no anunció nuevas sancio-nes ligadas al programademisiles balísticosdeTe-herán, dirigidas contra cin-co ciudadanos iraníes yuna red de empresas.Rohani insistió en que“Irán no es una amenazapara ningún país”.

Liberaron a los detenidos en Irán

Keiko, lacandidatafavoritaen Perú

El Consejo venezolano de EconomíaProductiva se reúne hoy para tomaracciones en emergencia económica.

Venezuela, en emergenciaaDn 9Lunes 18 deEnero 2016

Mundo

Page 10: ADN Bucaramanga 18 de enero

● Bajo un fuerte sol, queconvirtió a la cancha Mar-te y sus tribunas en unaverdadera caldera, el públi-co santandereano despidióla edición 34 del primertorneo de fútbol aficiona-do del oriente del país, quecoronó como nuevo cam-peón a Restrepo & Restre-po, equipo que se llevó el tí-tulo de la mano de EliserQuiñones.En la final se vio un nivelalto, empezando por el ár-bitro central Fifa WilmarRoldán, quien manejó dela mejor manera los tiem-pos del partido e impartiójusticia en un juego dondeliteralmente se sacaronchispas.Restrepo & Restrepo co-menzó mandando en elcompromiso al colocarsearriba 2-0 con anotacionesde Sergio Peralta (minuto21) y Johan Valoyes (28).Resultado que se mantu-vo, en gran parte, por la ac-tuación de su portero, Víc-tor Martínez, quien evitóen dos ocasiones el gol delas Unidades Tecnológicasde Santander (UTS).Para la parte comple-mentaria el representati-vo de las UTS despertó, ypor intermedio de ErickPeinado (minuto 59, de pe-nal) y Roger Lemus (67) ac-

tivaron un boom de apues-tas en las abarrotadas tri-bunas, que contaron concerca de 3.000 hinchas.En la escena del compro-miso entró Eliser Quiño-nes, quien con grandes go-les en los minutos 81 y 88sentenció la serie a favordel equipo azul.Luis Durán anotó el 4-3pero Roldán señaló el cen-tro del campo y sentencióel título para Restrepo &

Restrepo, escuadra a laque se le escapó el títulode la anterior edición ama-nos de Copetrán.“Fue un torneo exitoso,terminamos contentos por-que año a año vemos comoprogresamos en nivel de-portivo y en la estrategiacomercial, que nos permi-tió entregar tresmotocicle-tas”, dijo Jaime Ordóñez,presidente de la Liga San-tandereana de Fútbol.

Ruiz, capitán de las UTS. ADN

● Las Unidades Tecno-lógicas de Santander(UTS) no se fueron conlas manos vacías de laedición 34 del Torneode la Cancha Marte,pues se quedaron con eltítulo sénior máster.Ayer, en el juego finalde la especialidad, el re-presentativo ‘uteista’venció 3-1 a HuevosKikes con goles de JulioRiveros, Henry Vás-quez y Álex Luna. Des-contó Óscar Díaz.Una de las figuras deljuego fue Roberto Mos-quera, quien evitó en va-rias oportunidades laanotación del rival.“Gracias a Dios exis-ten este tipo de campeo-natos que le permiten auno mantenerse vigen-te. El nivel cada año su-be, pero con el buen tra-bajo de los muchachospuedo decir que comple-té mi tercer título en elTorneo de la CanchaMarte”, concluyó elguardameta.

Los jugadores se abrazan con Eliser Quiñones, anotador del 4-2 que le dio la tranquilidad a Restrepo & Restrepo. MIGUEL ÁNGEL PARDO/ADN

LaMarteconocióasunuevocampeónÓscar Andrés Olarte CastroBucaramanga

Restrepo&Restrepo superó en lafinal de la categoría libre a lasUTS.

Eliser Quiñones fue la gran figuraalmarcar dos goles en el 4-3 final.

En breve

La frase

MILÁN.El delantero colom-biano Carlos Bacca anotóen la victoria 2-0 del Miláncontra la Fiorentina. Conesta victoria, el conjuntomilanés escaló hasta lasexta posición y quedó atres puntos de entrar a lazona de competiciones eu-ropeas.

BARCELONA.Barcelona aplas-tó al Athletic 6-0, con trestantos del uruguayo LuisSuárez, con lo que pudoman-tenerse a dos puntos del lí-der Atlético de Madrid, quehabía ganado poco antes por3 a 0 en Las Palmas. Todocontinúa igual en la cabezade la Liga, con el Atléticocon dos de margen sobre elBarça y con cuatro de venta-ja sobre el Real Madrid.

BOLOGNA. Debutó oficial-mente el defensor colom-biano Camilo Zúñiga consu nuevo equipo, el Bolog-na, que ayer empató en suestadio 2-2 frente a la La-zio. El lateral antioqueñoentró al minuto 71 al terre-no de juego para reempla-zar a Emanuele Giaccheri-ni. Zúñiga espera retomarsu mejor nivel y volver a fi-gurar en la Serie A.

“Vienenmuchascosas, seguirétrabajandoparairmeacualquierclub.Hayopcionesparaestudiar

“Mesiento contento.Fueunpartidomuycomplicadoporelrival.Mantuvimoselordeny fuimoscontundentes.

Bacca (70) es felicitado por sus compañeros al anotar el gol. EFE Zúñiga jugó la Copa América.

UTSsellevóeltítulodemásters

RESTREPO & RESTREPO

Eliser Quiñones, con seis tantos, seproclamó ayer como goleador de laedición 34 del Torneo de la Marte.

Bacca marcó en lavictoria del Milán

Barcelona goleó yse acerca al líder

Zúñiga debutó consu nuevo equipo

JUGADOR

Quiñones, goleador de la Marte

CANCHAMARTE

Eliser Quiñones

aDn10 Lunes 18 deEnero 2016

Deportes

Page 11: ADN Bucaramanga 18 de enero

Nairo, ciclista del Movistar. ADN

Búcaros, actuales campeones del baloncesto colombiano. ADN

● El colombiano NairoQuintana, ganador del Gi-ro 2014 y doble subcam-peón del Tour, el ‘Tiburón’italiano Vincenzo Nibali,con las tres grandes en supalmarés y el ‘arcoiris’ es-lovaco Peter Sagan daránbrillo a la X edición delTour de San Luis que sedisputa desde hoy.Un punto de partida pa-ra los grandes objetivos delas figuras del pelotón yuna meta para corredoreslocales que tienen marca-da la cita, como es el casodel defensor del título enSan Luis, el argentino Da-

ni Díaz, este año con la ca-miseta del Delko Marsei-lle.Entre todos se eleva elsueño de Quintana en elTour de Francia, reto queperseguirá “hasta que lo

encuentre”, el de Nibali enel Giro, y el de Sagan conlas clásicas de primavera.Los ‘galácticos’ del pelo-tón no llegan en forma, yreconocen que su inten-ción es ir acumulando kiló-metros en las piernas, pe-ro su calidad y ambiciónno descartan que vuelvana conquistar lo más altodel podio.Nibali ya ganó en 2010 yQuintana en 2014. Con laparticipación de 29 equi-pos, 7 de ellos del WorldTour y 9 selecciones nacio-nales, la carrera sanluise-ña irá hasta el 24 de enero.

LarepresentacióncriollaenAustralia● Cuatro tenistas colom-bianos estarán en el cua-dro principal del Abiertode Australia, primerGrand Slam de la tempora-da, que comenzó ayer.Se trata de Santiago Gi-raldo, en hombres; Maria-na Duque, en mujeres; yJuan Sebastián Cabal y Ro-bert Farah, en dobles.Estos cuatro deportistasnacionales tienen el privile-gio de jugar en el torneode superficie dura.La cuota nacional pudohaber sido mayor, peroAlejandro Falla, EduardoStruvay (primera vez queestaba en la qualy) y Ale-jandro González –quienperdió en la final, el pasa-do viernes en la noche–quedaron eliminados en elcuadro de preliminar.Giraldo, quien ocupa lacasilla 70 de la clasifica-ción ATP, en la primeraronda se enfrentará al es-tadounidense DonaldYoung (46 del mundo).Entre estos dos tenistassolo hay un enfrentamien-to, y fue el año pasado enRoland Garros, con victo-ria para el risaraldense entres sets en la primera ron-da (6-4, 7-5 y 6-3).Giraldo no ha logrado pa-sar de segunda ronda en elGrand Slam australiano, yese será su objetivo paraeste año, lo que le permiti-rá ascender casilla en elranquin.Por su parte, Duque bus-caba anoche, el paso a lasegunda ronda frente a lachina Xinyun Han, contra

quien perdió en el 2011 enBogotá en tres sets.Esta es la tercera partici-pación de Duque en Aus-tralia, donde no ha podidoganar ningún partido.Los doblistas Cabal y Fa-rah son los que mayoresexpectativas generan, ytienen como meta lograrsu primer Grand Slam.Los caleños, que todavíano conocen a sus rivalesque se definían ayer, defen-derán la segunda rondaque lograron la pasadatemporada, pero el objeti-vo va más allá en un tor-

neo en el que saben llegara instancias más definiti-vas, como lo fue en el 2013cuando lograron los cuar-tos de final.El reto para la pareja enel 2016 será conseguir cla-sificar al Torneo de Maes-tros, que reúne a los 16 me-jores doblistas de la tempo-rada y del cual han estadocerca en años pasados.Por su parte, el serbioNovak Djokovic, númerouno mundial, iniciará suandar por el Abierto con-tra el joven surcoreanoHyeon Chung.

Giraldo, Duque y Cabal-Farah jugarán el AustralianOpen.

¡Click!

MADRID.El sudafricano Haydn Porteous ganó ayer su pri-mer título profesional en el circuito europeo al vencer enel Abierto de Johannesburgo, por delante de su compa-triota Zander Lombard. Ambos, junto al inglés AnthonyWall, comenzaron el día igualados en golpes, pero fuePorteous el que presentó una tarjeta con 3 bajo el par.La frase

● El baloncesto de Colom-bia sigue estableciendo lasbases para progresar en el2016. Después de lograr laprofesionalización del tor-neo, por exigencia de Col-deportes, la FederaciónColombiana de Baloncestoestableció el calendario yel sistema de juego para laLiga y la creación de unnuevo campeonato.La primera Liga Profe-sional de Baloncesto arran-cará el próximo primero

de abril con los ocho clu-bes profesionales (Acade-mia de la Montaña, Pira-tas, Once Caldas, Búcaros,Cóndores de Cundinamar-ca, Águilas de Tunja, Cima-rrones del Chocó y Halco-nes de Cúcuta) y finalizaráa mediados de agosto.El sistema del torneo na-cional comprende una pri-mera ronda con enfrenta-mientos todos contra to-dos, tanto de local comode visitante.

MIAMI. Los Patriotas deNueva Inglaterra y los Car-dinales de Arizona hicie-ron buenos los pronósti-cos de favoritos y al con-cluir la primera jornadade la Ronda Divisional yatienen el pase para las fina-les de las ConferenciasAmericana y Nacional.

“EstamosmentalizadosparahacerelmejorAustraliaquehayacompetido.Haybuenassensacionesyesperamoscontar,además, con fortuna

TENISTA

REUTERS

BUENOSAIRES.En su regre-so al Dakar, los hermanosargentinos Marcos y Ale-jandro Patronelli, a bordode sus Yamaha, se queda-ron con el título en cuatri-motos. En camiones, entanto, el holandés GerardDe Rooy sumó su segundotítulo en esta especialidad.

SantiagoGiraldo

Santiago Giraldo el tenista colombiano mejor posicionado en el escalafón de la ATP. MAURICIO MORENO

La cifra

Cardinales y LosPatriotas, en final

El francés Stéphane Peterhansel, delequipo Peugeot, se quedó con la estatuilla del RallyDakar tras ganar la competencia en la categoría decarros, al finalizar la etapa 13 en Rosario (Argentina).

Otros campeonesdel Rally Dakar

Porteous ganó en Europa

RedacciónMedellín

Elbásquet localse iniciaenabril

del Tour de San Luis secompletan en este 2016.Nairo Quintana ganó en el2014.

PEREIRANO

10

Nairo,porTourdeSanLuis

ediciones

aDn 11DeportesLunes 18 deEnero 2016

Page 12: ADN Bucaramanga 18 de enero

Comer en la oficina

iTunes se puede bajar gratis.

Los perros son sensibles a los estados de ánimo de las personas..

●La compañía norteameri-cana Apple anunció quepronto empezará a cobrarpor iTunes Radio, su servi-cio de música por strea-ming que compite con Pan-dora Media Inc.ITunes Radio, creada enel año 2013, dejará de sergratis al finalizar enero, di-jo Apple en un comunica-do de prensa difundido el

fin de semana.El servicio, con anunciosy disponible sólo en Esta-dos Unidos y Australia, seintegrará en Apple Music,que cuesta 9,99 dólares almes. La plataforma Beats1, emisora mundial con re-transmisión ininterrumpi-da, será ahora la opciónmusical gratuita para losoyentes.

Comer de afán genera problemas digestivos muy importantes. 123

RedaciónBogotá

● De vuelta a la oficina esbueno evitar desequili-brios nutricionales que semanifiestan con proble-mas de sobrepeso, obesi-dad, hipertensión, diabe-tes, gastritis o colon irrita-ble, entre otros.“Dos de cada tres traba-jadores, en ciudades gran-des, se ven obligados a co-mer fuera de casa, lo quepuede provocar un proble-ma de salud pública si nose educa para preservaruna alimentación saluda-ble”, dijo Alexandra Fran-co, nutricionista de Colsá-nitas. Aquí, pautas para

mejorar la calidad de vida.1. El almuerzo debe pro-veer un tercio de los reque-rimientos diarios. No bus-que que sea solo apetitoso,sino también nutritivo. Evi-te las comidas rápidaspues su cantidad de grasay carbohidratos es nociva.2. Conozca los ingre-dientes de lo que consume.Pida primero ensaladas ofrutas, que son fuente de fi-

bra y generan sensaciónde saciedad. Evite las pre-paraciones con salsas cre-mosas o grasosas. Tam-bién elija alimentos contexturas consistentes, queobligan a masticar, ensali-var más y comer despacio.3. Cuidado con los acei-tes en los aderezos de ensa-ladas. No siempre su cali-dad es la mejor así que usevinagretas a base de vina-

gre blanco, de frutas o bal-sámico, los cuales tienenpocas calorías. No abusede los fritos y apanadosporque se excederá en ca-lorías. Prefiera preparacio-nes asadas, cocidas, al va-por o al horno.4. Evite llegar al restau-rante con el estómago va-cío. Dejar mucho tiempoentre una comida y otrahace que exceda las porcio-nes cuando se siente a lamesa. Haga cinco o seis in-gestas diarias de comidadiarias. Desayune en la ca-sa, coma una fruta a me-dia mañana y almuerce.En la tarde puede tomarun yogur o un trozo de fru-ta y cenar algo ligero.

●A partir de las expresio-nes faciales y del tono devoz, un perro puede reco-nocer el estado de ánimode una persona, capacidadque hasta ahora sólo seatribuía al hombre en rela-ción a otra especie, segúnun estudio publicado la se-mana pasada.Los animales pueden in-terpretar las emocionesde sus semejantes y antici-par sus intenciones, perosólo dentro de una mismaespecie. Para captar lasemociones de otra espe-cie, el cerebro debe ser ca-paz de transcribir repre-sentaciones mentales deimágenes y sonidos. Tieneque poder evaluarlas, com-pararlas asociarlas y com-binarlas.

Para realizar el estudioque publicó la revista Bio-logy Letters de la Royal So-ciety británica, investiga-dores de la Universidad deLincoln, en Reino Unido, yde la Universidad de SaoPaulo, en Brasil, colocarona 17 perros frente a imáge-nes de rostros que mani-festaban alegría o cólera,asociadas a la voz de unapersona feliz o enfadada.Las representaciones derostros felices se asocia-ban sucesivamente a unavoz agradable y una vozenojada. Luego se hizo lomismo con imágenes depersonas visiblemente mo-lestas.Los investigadores pu-dieron constatar que losperros prestaban mayor

atención si las expresionesfaciales eran concordan-tes, dejando suponer queeran capaces de analizarel vínculo y definir si la in-formación era coherente.“El estudio muestra quelos perros integran 2 fuen-tes de informaciones sen-soriales diferentes y tie-nen una percepción cohe-rente de las emociones hu-manas”, dijo Kun Guo dela Universidad de Lincoln.

La frase

Qué haydetrás de...

DanielMillsINVESTIGADOR

Los datos

“Aquí, losperrosno tuvieronningúnperiodode familiarizacióncon los sujetosdelestudio

El apunte

1.

JorgeEspinosa

2.

Perros reconocenestados de ánimo

Respete los horarios eintente comer siempre ala misma hora. Tómese eltiempo para almorzar.

No realice, al tiempo, decomer, tareas como leery trabajar en computador.Suelte las tensiones.

Al iniciar el añotodos los indi-cadores no lle-van a suponer

que 2016 será difícil, espe-cialmente a nivel econó-mico; el fenómeno del ni-ño que ha dejado comple-tamente desérticas va-rias regiones, la impara-ble escalada del dólar, elbajo precio del petróleoen los mercados interna-cionales, los anuncios deposibles nuevos impues-tos, la venta de activos es-tratégicos de la nación,los preocupantes anun-cios en el Proceso de Pazde que al parecer su finalno está tan cerca comose esperaba, los recien-tes llamados a paro de di-ferentes sectores… Enfin, todos esos elementosse confabulan para quecaiga un manto de pesi-mismo en este nuevoaño.Sin embargo, pese a locomplejo que se vea el pa-norama, es importanteque a nivel personal tra-bajemos mucho nuestroestado de ánimo, pues unespíritu pesimista y des-moralizado solo lleva a

obtener resultados con-gruentes con el mismo.Si somos capaces de ge-nerar y mantener esta-dos óptimos seguramen-te los resultados puedeser mejores; esto quieredecir que el resultadopersonal de nuestro añodependerá en gran medi-da de lo que cada uno seacapaz de elaborar a par-tir de sus propios recur-sos, específicamente desu estado emocional.Ahora bien, esto no im-plica ignorar la difícil si-tuación económica, sinoestar en capacidad deafrontarla con creativi-dad, recursividad, tole-rancia, disciplina y cons-tancia en todo lo que nospropongamos; en sínte-sis, es imperativo evitarel conformismo.Por lo tanto, la invita-ción es a construir el añodía a día, buscando en ca-da tarea expresar lo me-jor de nosotros mismos ycon el firme propósito delograr las metas propues-tas, incluso retando lasestadísticas, las percep-ciones y nuestros temo-res.@jorgetmg

Vigilar lo que comeayudará a evitar problemas digestivos.

Silicon Valley aceleró su plan de hacervehículos autodirigidos. La Casa Blancainvertiría 4.000 millones de dólares.

UNIVERSIDAD DE LINCOLN

Autos sin conductor

Horarios

● iTunes es la plataformamusical de la empresaApple. A través de esta sepueden comprar cancio-nessueltas, escuchar frag-mentos ysintonizar emiso-ras en línea, los atractivosprincipales de la tienda.

Un resultado buscado

RUTINAS SALUDABLES

Concentración

Los atractivos

Apple cobrará por iTunes Radio

aDn12 Lunes 18 deEnero 2016

LaVida

Page 13: ADN Bucaramanga 18 de enero

● La Fundación AmgenColombia abre la convoca-toria para que estudian-tes, preferiblemente de ca-rreras enfocadas en cien-cias o ingenierías, se postu-len a las becas de los pro-gramas de investigaciónde Universidad de Kyoto yla Universidad de Tokio,en Japón.Las áreas de investiga-ción ofrecidas incluyen:bioquímica, bioingeniería,bioinformática, biosociolo-gía; biotecnología; quími-co e ingeniería biomolecu-

lar; química; inmunología;farmacología médica; mi-crobiología; molecular, cé-lula y biología del Desarro-llo; genética molecular;medicina molecular; far-macología molecular; neu-robiología; Neurociencia;patología; sicología fisioló-gica; ciencia fisiológica; es-tadística y toxicología.Los becados tendrán laoportunidad de participaren el Simposio de Japóndonde podrán aprenderde líderes científicos quetrabajan desde la indus-tria o la academia. Tam-bién, compartir sus pro-yectos de investigación y

profundizar sus conoci-mientos.Las personas que de-seen aplicar deben teneren cuenta estos requisitos:- Ser estudiantes no gra-duados inscritos a univer-sidades o instituciones

educativas que certifiquentítulos profesionales y quehayan terminado segundosemestre.- Tener excelente desem-peño académico.- Demostrar habilidadesen inglés con un puntaje

mínimo de 79 en el exa-men TOELF o una califica-ción general de 6.0 en elexamen de IELTS.- Interés de aplicar a undiploma de doctorado.La convocatoria se cie-rra el 1 de febrero de 2016.

Becas paraestudiar enU. de Japón

Comercio mueve fortunas. ADN

● Facilitar el acceso a laenergía y mejorar la cali-dad de vida de las comuni-dades con tecnologías lim-pias ha hecho que una es-cuela colombiana, otra deMéxico y otra Bolivia aspi-ren al prestigioso premioZayed Energía del Futuro.En Emiratos Árabes Uni-dos compiten en la catego-ría de Instituciones deEducación Secundaria,que premia con 100.000dólares proyectos de “im-pacto, innovación, visión alargo plazo y liderazgo”.Hoy, una representaciónde estudiantes y profeso-res acuden a Abu Dabi pa-ra la gala.La Institución EducativaGabriel Plazas, de VillaVieja Huila, en el desiertode Tatacoa, con unos 500alumnos de aldeas rurales,representa al país. Si ga-nan levantarán viviendassociales de materiales sos-tenibles y tendrán un res-taurante escolar.

● El hombre que estaba enestado de muerte cerebralpor un estudio terapéuticoen Francia murió, informóel hospital universitario deRennes, en el que estánhospitalizados otros cincovoluntarios afectados.El estado de esas otrascinco personas, según indi-có el centro médico, semantiene estable. Cuatrode ellas presentan proble-mas neurológicos cuya gra-vedad no ha sido especifi-cada y la quinta no tiene

síntomas pero fue ingresa-da por precaución, ya quepertenecía al mismo gru-po de voluntarios. Todosesos pacientes son hom-bres de entre 28 y 49 años,que participaron en un es-tudio efectuado por el labo-

ratorio francés Biotrial pa-ra el grupo farmacéuticoportugués Bial en buscade un medicamento paratratar problemas motoresy de ansiedad ligados a en-fermedades neurodegene-rativas.

En las aulas

Buscan talentos en cienciase ingenierías enColombia.

● La venta de marfil enHong Kong tiene los díascontados. Al menos ese esel plan del gobierno trasanunciar que abolirá porcompleto el comercio decolmillos de elefante en laex colonia británica, el ma-yor mercado minoristamundial de este producto.Se trata del primer pasolegal de Hong Kong paraechar el cierre a ese nego-cio que mueve interesesen todo el planeta y que si-

gue el ejemplo de China.El presidente Xi Jinpingse comprometió en sep-tiembre con su homólogoestadounidense BarackObama a luchar contra es-te negocio conteniendo elcomercio interno y exter-no en ambas naciones, con-sideradas las mayores de-mandantes de colmillosdel mundo. El objetivo eseliminar el comercio ilegalde fauna y vida silvestre ycerrar 413 comercios.

Escueladel Huilacompite enAbu Dabi

Guerra al comercio de marfil

Víctimade ensayoclínico enFrancia

RedacciónBogotá

Se suministró a 90 voluntarios sanos la molécula BIA 10-2474.

Los interesados pueden contactar directamente a la Fundación Amgen Colombia. ARCHIVO/ADN

aDn 13La VidaLunes 18 deEnero 2016

Page 14: ADN Bucaramanga 18 de enero

AñodegiraMEDRANOYSUFUTURO

● Atrás quedaron los díasen los que el cartageneroManuel Medrano no con-templaba a la música co-mo su proyecto de vida. Pe-ro hoy, componer y cantarson los secretos “que medefinen como persona”,asegura.Su vuelo artístico se le-vantó cuando tenía 16años y actualmente, con27, cantantes como Fran-co de Vita ya lo han catalo-gado como una “voz revela-ción” y “saberlo es maravi-lloso, pero también lo es,haber compartido tarimacon personas de su talla”,afirma Manuel Medrano.Para quienes han segui-do su carrera saben quetiene una voz fuerte que lecanta al amor, a la vida y aveces le pide a la soledadque no se cruce en su cami-no –como lo tararea enuna de sus canciones–.Es así como una sonrisaen su rostro lo hace confe-sar que lo que lo lleva‘Afuera del planeta’, títulode su primer sencillo, (lan-zado el 5 de agosto del2014 y que ya tiene más de17 millones de visitas enYouTube), es la fuerza delamor, lo bello que es viviry también la compañía tan-to de la música como la desu pareja.En lo que respecta a suinspiración, confiesa queescribe cada vez que pasaalgo que amerite ser gra-

bado, y lo hace en una hojade papel o en un estudio co-mo los que visita “para de-jar cada palabra, cada ver-so y todas las historias im-portantes de mi vida”, aña-de.Con el pasar de los añossus seguidores han escu-chado cómo transcurrióuna historia de amor ‘Bajoel agua’. También, han co-nocido a ‘La mujer que bo-ta fuego’ y a los otros diez

temas que hacen parte desu primera y homónimaproducciónmusical, lanza-da en octubre del 2015, ba-jo el sello de Warner Mu-sic México.Lo que vieneCon la misma emocióncon la que habla de su his-toria, recalca que el mo-mento por el que está pa-sando “es un intermedioentre todo lo que he soña-do y lo que querido para

mí. Sin embargo, sé quetengo que trabajar másporque este sólo es el prin-cipio de uno de mis sue-ños. Anhelo seguir llevan-do mi música a todas par-tes y a todos los corazo-nes”.Además, dice que paraeste 2016 tiene planeadoterminar la gira nacionalque le dio la oportunidadde visitar a Bucaramangapor quinta vez y a otras 12ciudades de Colombia.Igualmente, adelantaque grabará los videos dealgunas de las cancionesde su álbum, realizará gi-ras internacionales y segui-rá componiendo comosiempre.Según Fabián Romero,uno de los empresariosque ha hecho posible quela gira del lanzamiento desu disco se realice, “vercantar a Manuel es comovivir una velada, porquemueve fibras. Tuve la for-tuna de ser uno de los pri-meros empresarios quecreyó en él y sé que le espe-ra un gran futuro porquemás que un buen artista esuna buena persona”.Y es así como paso a pa-so se ha consolidado comouno de los compositoresque al pisar una tarima, co-ger una guitarra y entonarsus canciones, demuestrasu pasión por la música.Por ahora el cantantecartagenero continuarácon su gira nacional y reali-zar los videos de algunasde sus canciones.

El cartagenero Manuel Medrano debutó con el sencillo ‘Afuera del planeta’. Este se estrenó en agosto del 2014. JAIME MORENO VARGAS

El apunte

MÚSICACOLOMBIA

Carlos Vives realizará dos conciertos en tierras españolas. ARCHIVO

● Carlos Vives confirmósu presencia en el FestivalPal Mundo de música lati-na, que se celebrará porprimera vez en España, yactuará el 3 de abril enMa-drid y el 9 del mismo mesen Málaga.En el concierto de Ma-drid, Vives compartirá es-cenario con artistas lati-nos de la talla de PrinceRoyce, Farruko, GilbertoSanta Rosa, Elvis Crespo,

Wisin o Yan Collazo.En Málaga, por su parte,actuarán los mismos artis-tas que enMadrid a excep-ción de Wisin, informarondesde Darba Culture enuna nota de prensa.El artista, conocido co-mo “la leyenda viva de lamúsica latina”, ganó dospremios Grammy y nueveGrammy latinos en sustreinta años de carrera, enlos que vendió más de

treinta millones de discos.El Festival Pal Mundo,que reúne a los principalesartistas latinos de la músi-ca actual, se celebrará es-te año por primera vez enEspaña y contará con tresespacios ubicados en Ma-drid, Valencia y Málaga.Esta será la tercera edi-ción del festival, ya que lasdos anteriores tuvieron aHolanda como sede cen-tral.

● Desde los 16 años, edaden la que Manuel Medra-no concibió el amor por lamúsica, su pasión no haparado.“Yo empecé a escribir por-que lo sentí y la gente seempezó a conectar conmi-go, luego grabé mis can-cionesparaYouTube yaho-

ra las canto en grandes ta-rimas. Todo el proceso hasido largo, pero sé que loseguiré haciendo y lucha-ré por ello”, afirma el car-tagenero, quien segura-mente "si pudiera darlevueltas a la tierra una yotra vez", volvería a sercantante.

Manuel Medrano y sus inicios artísticos

El apunte

Manuel Medrano, durante su visita a Bucaramanga. JAIME MORENO V.

CarlosVivescantaráenEspaña

'Afuera del planeta' fue el títulode su primer sencillo. Medranolo lanzó el 5 de agosto del 2014.

Angélica Blanco RíosBucaramanga

● El Festival PalMundo secelebrará durante abril ylas entradas, que se consi-guen desde 55 euros, yaestána la venta. Este even-to hacelebradodosedicio-nes en Holanda, a las queasistieron más de 30.000personas. En 2014 fue enZoetmeer, en 2015enRot-terdam, y en ambas oca-siones se vendieron todaslas entradas.

Año y medio de carrera

Diario ADNcharló con el artista sobre su carreramusical.

El Festival, en abril

aDn14 Lunes 18 deEnero 2016

Cultura&Ocio

Page 15: ADN Bucaramanga 18 de enero

El himno estaría terminado para abril de este año. JAVIER NIETO Á.

Los datos

DETALLES:En la páginacinecolombia.com podrá verlos horarios de las funciones.

Imperdible

El año pasado la película tuvo un poco más de 120.000 espectadores en las salas de cine del país.

RedacciónBucaramanga

La selva amazónica deVaupés fue el escenariodonde se rodó laproducción.

RÍO DE JANEIRO. El ‘Carna-val de Rua’, antesala delCarnaval de Río de Janei-ro, comenzó demanera ofi-cial y se apoderó de la zo-na portuaria de la ciudadbrasileña. Las fiestas iránhasta el 14 de febrero.

3.

La artista junto a su esposo. EFE

Kate del Castillo, actriz. AFP

SEÚL.Kara, una de las ban-das femeninas más exito-sas del K-Pop surcoreano,ha quedado disuelta, infor-mó DSP Media, la agenciaque representaba y gestio-naba al grupo de músicacoreana.

'El abrazo de la serpiente'es el tercer largometrajedel director cesarenseCiro Guerra.

● El creador de Los Simp-sons, Matt Groening, estápreparando una serie ani-mada para la plataformade contenidos digitales Ne-tflix, informó el medio es-pecializado The Hollywo-od Reporter.Tras Los Simpsons y Fu-turama, Groening desarro-llaría esta nueva serie dela que, por el momento, sedesconocen detalles comoel título o la trama.No obstante, The Ho-llywood Reporter apuntaque la serie de Groeningpara Netflix podría cons-tar de dos temporadas yun total de veinte capítu-los.Groening es el creadorde Los Simpsons, una delas series más populares yreconocidas de la historiade la televisión y que ac-tualmente emite su tempo-rada número 27.Las aventuras de la fami-lia Simpson comenzaronsu andadura en la televi-sión en 1989 y la serie, almenos, tiene confirmadasu continuidad hasta latemporada 28, con la quesuperará los 600 capítulosemitidos en total.

● La ciudad polaca deBreslavia, capital mundialdel libro de la Unesco apartir de abril, lanzará unconcurso para componerun “himno mundial del li-bro”, anunció uno de susresponsables.“LaUnesco está encanta-da”, aseguró el escritorIrek Grin, comisario de li-teratura. El texto del him-no ya está escogido. Se tra-ta de un poema del poeta ydramaturgo Tadeusz Ro-zewicz, muerto en Bresla-via en el 2014, que será tra-

ducido a un centenar delenguas.Breslavia, igualmente ca-pital europea de culturaen el 2016, será la capitalmundial del libro de laUnesco del 23 de abril del2016 al 22 de abril del 2017.“En este mes, el himnose cantará a mediodía. 61ciudades del todo el mun-do confirmaron ya su parti-cipación para la presenta-ción”, precisó Grin.Breslavia celebró desdeel sábado el inicio de suaño cultural.

En breve

2.

Artista de la fiesta brasileña.

1.La película ya ha logradonueve reconocimientospor la industria del cinea nivel mundial.

● Daniel Dion, hermanode Céline Dion, falleció acausa de un cáncer, solodías después de que la can-tante canadiense perdieraa su marido por la mismaenfermedad.El hermano de Dion, de59 años, llevaba tiempocombatiendo varios tumo-res y falleció en Montreal,informó el portal de infor-mación sobre famososTMZ.En las últimas horas, va-rios medios de comunica-ción se habían hecho eco

del delicado estado de sa-lud de Daniel Dion, uno delos 13 hermanos de la artis-ta. René Angélil, esposo yantiguo agente de la can-tante, había muerto el jue-ves en Las Vegas (EE.UU.) tras otra batalla con-tra el cáncer.En el verano del 2014,Dion, una de las cantantescanadienses más conoci-das internacionalmente,anunció que suspendía susactuaciones para cuidarde Angélil, con quien tuvotres hijos.

● La actriz mexicana Katedel Castillo lanzó este sába-do un mensaje en redes so-ciales, que posteriormenteretiró, en el que irónica-mente se cuestiona si está“estresada”, en aparentealusión a la polémica y po-sible investigación en sucontra tras conocerse surelación con el narcotrafi-cante Joaquín ‘EL Chapo’Guzmán.

“Do you really think I'mstressed?” (¿Realmentecreen que estoy estresa-da?), escribió por la maña-na Del Castillo en su cuen-ta de Twitter, el tercermensaje que pública trasconocerse que tuvo una re-lación con Guzmán, recap-turado el 8 de enero trasfugarse de prisión.Horas más tarde, la ac-triz borró su trino.

● Luego de que el juevespasado se conociera la no-minación de ‘El abrazo dela serpiente’ al Óscar en lacategoría de Mejor Pelícu-la Extranjera, Cine Colom-bia programó funcionesen todas las salas del país.La producción, que yahabía estado en cartelerael año pasado logrando unpoco más de 120.000 es-pectadores, está disponi-ble en Bucaramanga to-dos los días de esta sema-na en cinco horarios dife-rentes, que van desde las10:45 a. m. hasta las 9:25p. m.El bajo número de asis-tentes (si se compara conpelículas extranjeras) sedebe a la falta de una “dis-tribuciónmás certera”, se-gún la productora del fil-me a blanco y negro, Cris-tina Gallego. Y es quemientras la cinta nomina-da se estrenó solo en 26 sa-las, la última entrega de‘Rápidos y furiosos’, lo hi-zo en 730.Por esa razón, es que ho-ras después de que se co-

nociera la nominación, eldirector cesarense CiroGuerra pidió a los exhibi-dores “ponerse la camise-ta” para permitir que máspersonas conozcan la his-toria que explora la selvaamazónica desde la pers-pectiva de los pueblos indí-genas.“Ojalá sea esta una opor-tunidad para que nuestrasociedad empiece a valo-rar y apreciar el conoci-miento milenario de nues-tros pueblos amazónicos,que son los verdaderosprotagonistas de esta his-toria”, dijo Guerra, cuan-do se enteró del logro sinprecedentes para el cinecolombiano.En el camino por el Ós-car, que se entregará elpróximo 28 de febrero enLos Ángeles, ‘El abrazo dela serpiente’ tendrá quesuperar a ‘Son of saul’(Hungría), ‘A War’ (Dina-marca), ‘Theeb’ (Jorda-nia) y ‘Mustang’ (Fran-cia), que es la favorita enla categoría.

KatedelCastillo,sinestrés tras lapolémica

Kara, grupo deK-Pop, se disolvió

CiroGuerra vuelvea loscinesNetflixtendríaseriedeGroening

Los libros tendríansuhimnomundial

FallecióhermanodeCélineDion

Premios

Río ya se preparapara su carnaval

‘El abrazo de la serpiente’ está de nuevo en las carteleras nacionales.

LocaciónHistoria

aDn 15Cultura&OcioLunes 18 deEnero 2016

Page 16: ADN Bucaramanga 18 de enero

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Disfrute de lo que tiene ysáquele provecho a sustalentos. Lo que necesita lotiene al alcance de lamano.

Déjese llevar por el placer,pero evitemeterse en líos.Los días de preocupaciónquedan en el pasado.

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

La forzada ventade Isagén debe-ría servir paraque sacáramos

muchas conclusiones yentendiéramos cual paíssomos, qué gobierno te-nemos, qué partidos polí-ticos existen y quién ver-daderamente convoca.La venta de Isagén nole gustó a muchos por-que este es un país endonde todavía se piensaque la venta del patrimo-nio es el anuncio de lapobreza y aunque a Isa-gén no se lo van llevar,(y a las carreteras en lasque dizque van a inver-tir esa plata, tampoco),en Colombia todavía sepiensa que quien vendetierra come tierra.El valor por el cual sevendió dijeron que erajusto y referente a loque se vendía. Pero si enel mercado eléctrico sehan valorado, para algu-nas ventas y otras proba-bles, el megavatio a US$2.500, el 57% de 3 mil ypico de megas de Isagénvalían más de lo que pa-garon.La reacción por la ven-ta fue difusa y confusa.Los paisas, que inicial-mente defendieron a Isa-gen, se corrieron. Losuribistas y las redes so-ciales que convocaron amarchas en todo el país,no levantaron ni una pol-vareda. Y las Farc y elPartido Liberal, queamenazaron condenan-do la venta, no fueron ca-paces de cumplir susamenazas e ingresaronpor la puerta de atrás algrupo de los pedorros.El presidente Santos,otra vez, es el ganador.Su manera de gobernar,de controlar o acallarmedios y periodistas vo-ciferantes le ha dado re-sultado. Conoce lo débilque resultan ser los polí-ticos frente a un frasqui-to de mermelada, pero,sobre todo, sabe que eneste país nadie, ni él, con-voca multitudes.El gobernante cabalga-rá entonces tranquilo.Uribe ya no es una pie-dra en su camino. Loscongresistas del expresi-dente no hacen ni cosqui-llas y las Farc y los parti-dos están demasiado sa-tisfechos para pelearcon la cuchara. Esa es laverdad y aunque no gus-te, debe [email protected]@eljodario

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

Necesita descansar un pocoy volver a ver a la familia quehace un tiempo no visita.Su bienestar es lo primero.

Se enfrentará a nuevos retosque le exigirán estarmuypreparado. El azar no es unbuen consejero.

Establezca un diálogo conquienes están a su alrededorpara que pueda saber quépiensan frente a lo que hace.

Es tiempo de volver sobrecosas que dejó inacabadas.No trate de volver aempezar.

Los obstáculos de su caminoserán superables en lamedida en que enfoque susenergías para hacerlo.

La soledad es una buenaoportunidad para estar conusted. No se desespere enbuscar una pareja.

Cumpla los compromisosque ha ido adquiriendo.Recuerde que no puedeponer en riesgo su prestigio.

La decisión de sacaradelante sus iniciativasdepende de su voluntad.No se deje desanimar.

Las expectativas frente a loque usted realiza han idocreciendo en lamedida enque las cosas le salen bien.

¿Por qué?

Establezca rutinas diariasque le permitan sermásdisciplinado. Enfoque sumirada en lasmetas.

4 3 6 98 3 6

9 24 8

8 1 5 9 43 2

2 85

3 5 9 2 6

9 21 7 4 5

5 8 69

9 21 3 8 52 1 77 4

1 8 7 5

2 226

2 46

4 4

3226

4

3 22 2

22 3 4

23

a b c d e1

2

3

4

5

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 18 deEnero 2016