administración central

18
ADMINISTRACIÓN CENTRAL ÍNDICE LEGISLACIÓN.............................................. 2 CARACTERÍSTICAS..........................................2 ESTRUCTURA DE LOS MINISTERIOS............................3 Ministerios existentes............................................................................... 3 1) MINISTROS..........................................3 2) SECRETARIOS DE ESTADO..............................5 3) SERVICIOS COMUNES..................................7 b) SUBSECRETARIOS........................................................................................ 7 c) SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS...................................................... 9 4) DIRECTORES GENERALES..............................10 c) SUBDIRECTORES GENERALES.................................................................. 11 5) SECRETARIOS GENERALES.............................12 TABLA – RESUMEN.........................................13

Upload: patricia-martin-aguilera

Post on 12-Jun-2015

8.277 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema correspondiente al Bloque I de las pruebas selectivas al Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado (España)

TRANSCRIPT

Page 1: Administración Central

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

ÍNDICE

LEGISLACIÓN...............................................................................................................2

CARACTERÍSTICAS....................................................................................................2

ESTRUCTURA DE LOS MINISTERIOS....................................................................3

Ministerios existentes.......................................................................................3

1) MINISTROS....................................................................................................3

2) SECRETARIOS DE ESTADO......................................................................5

3) SERVICIOS COMUNES................................................................................7

b) SUBSECRETARIOS........................................................................................7

c) SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS..................................................9

4) DIRECTORES GENERALES.....................................................................10

c) SUBDIRECTORES GENERALES...............................................................11

5) SECRETARIOS GENERALES...................................................................12

TABLA – RESUMEN...................................................................................................13

Page 2: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

LEGISLACIÓN

C.E. ART. 98, 100, 101, 102

LEY 6/1997 DE 14 DE ABRIL (LOFAGE)

LEY 50/1997 DE 27 DE NOVIEMBRE DEL GOBIERNO

CARACTERÍSTICAS

Es aquella parte de la Administración Pública que se encarga de la gestión en

todo el territorio nacional de aquellos servicios y funciones fundamentales

para la existencia de la comunidad.

Actúa con personalidad jurídica propia

Estructurada de manera jerárquica y en forma departamental

Aparato instrumental básico del Estado en cuanto a unidad política.

Funciones ejecutivas de carácter administrativo, bajo la dirección del

Gobierno.

2

Page 3: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

ESTRUCTURA DE LOS MINISTERIOS

Cada Ministerio comprende varios sectores funcionalmente homogéneos de

actividad administrativa.

Ministerios existentes

Asuntos Exteriores y

Cooperación

Justicia

Defensa

Economía y Hacienda

Interior

Fomento

Educación

Trabajo e Inmigración

Industria, Turismo y Comercio

Presidencia

Política Territorial

Cultura

Sanidad y Política Social

Medio Ambiente y Medio Rural

y Marino

Vivienda

Ciencia e Innovación

Igualdad

1) MINISTROS

a) Características:

Jefes superiores de un Departamento Ministerial

Superiores jerárquicos directos de los Secretarios de Estado

Nombrados y separados por el Rey a propuesta Presidente del Gobierno. (art.

100)

b) Competencias

Potestad reglamentaria y disciplinaria

Fijar objetivos del Ministerio

3

Page 4: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Aprobar planes de actuación, evaluar su realización por parte de órganos

superiores y directivos y controlar la eficacia de su actuación.

Asignar recursos necesarios

Determinar y proponer organización interna de su Ministerio

Mantener relaciones con CCAA, convocar Conferencias Sectoriales y

órganos de cooperación en su ámbito.

Dirigir actuación, impartir instrucciones concretas y delegar competencias

propias a titulares de órganos superiores y directivos

Resolver recursos de atribuciones

Revisar de oficio actos administrativos

Celebrar contratos y convenios en el ámbito de su competencia

Solicitar al Ministerio de Economía afectación y arrendamiento de

inmuebles necesarios para cumplir finis de los servicios a su cargo

Resolver recursos administrativos y declarar lesividad de actos admvos.

Gastos :

Aprobar y remitir a Mrio. de Hacienda propuestas de:

Estados de gastos del Ministerio

Presupuestos de organismos públicos dependientes

Administrar créditos para gastos del presupuesto del Ministerio

Aprobar y comprometer gastos no competencia Consejo de Ministros

Elevar a aprobación Consejo de Ministros gastos de su competencia.

Reconocer obligaciones económicas, proponer su pago

Autorizar modificaciones presupuestarias reconocidas por L.G.

Presupuestaria

Personal

4

Page 5: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Nombrar y separar, cuando le corresponda, titulares de:

Órganos directivos del Ministerio

Organismos públicos dependientes

Elevar a Consejo de Ministros propuestas de nombramiento que le

estén reservadas

Proponer y ejecutar planes de empleo del Ministerio y organismos

públicos dependientes.

Modificar relación de puestos de trabajo del Ministerio (previa

autorización conjunta Ministerios Admones Públicas y Economía y

Hacienda)

Convocar pruebas selectivas

Funcionarios cuerpos y escalas adscritos al Ministerio

Personal laboral

Proveer puestos de trabajo y vacantes

Administrar recursos humanos del Ministerio

Fijar criterios de:

Evaluación de personal

Distribución del complemento de productividad y otros

incentivos al rendimiento

Otorgar o proponer recompensas

Decidir representación ministerial en órganos colegiados y grupos de

trabajo donde no esté previamente determinado

Otras competencias atribuidas por legislación.

2) SECRETARIOS DE ESTADO

5

Page 6: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

a) Características

Órganos superiores de la Administración General del Estado

Responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector

específico de:

Un departamento: Bajo la dirección del Ministro

La Presidencia del Gobierno: Bajo la dirección del Presidente

Representan, por delegación expresa, al Ministro respectivo en materias de

su competencia (incluso aquellas con proyección internacional)

No son miembros del Gobierno, pero sí de colaboración y apoyo a éste.

b) Nombramiento

Nombrados y separados por R.D. en Consejo de Ministros a propuesta de:

Presidente Gobierno

Ministro a cuyo departamento pertenezcan

Orden de suplencia

El establecido en R.D.

Quien designe el Presidente

El indicado en la LOFAGE

c) Funciones

Dirigir y coordinar Direcciones Generales bajo su dependencia

Responder ante el Ministerio de la ejecución de los objetivos fijados para la

Secretaría de Estado

Ejercer competencias sobre el sector de la actividad administrativa asignado

Atribuidas por norma de creación del órgano

Delegadas por el Ministro

6

Page 7: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Desempeñar relaciones externas de la Secretaría de Estado (salvo casos

reservados al Ministro)

Competencias inherentes a su responsabilidad de dirección. En particular:

Impulsar consecución de objetivos

Impulsar ejecución de proyectos de su organización

Controlando su cumplimiento

Supervisando actividad órganos directivos adscritos

Impartiendo instrucciones a sus titulares

Nombrar y separar Subdirectores Generales de la Secretaría de Estado

Mantener relaciones con los órganos de las CCAA competentes por razón de

materia

Competencias del Ministro en materia de ejecución presupuestaria con los

límites establecidos por aquel.

Celebrar:

Contratos sobre asuntos de su Secretaría de Estado

Convenios no reservados al Ministro o al Consejo de Ministros

Resolver:

Recursos contra resoluciones de sus órganos directivos dependientes

(cuyos actos no agoten la vía administrativa)

Conflictos de atribuciones entre dichos órganos

Otras atribuidas por ley

3) SERVICIOS COMUNES

a) Objeto

7

Page 8: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Prestar a los órganos superiores y directivos la asistencia precisa para el más

eficaz cumplimiento de sus cometidos y la eficiente utilización de los medios

y recursos materiales, económicos y personales que tengan asignados.

b) SUBSECRETARIOS

Características

Nombrados y separados por R.D. en Consejo de Ministros a iniciativa

del Ministro interesado y propuesta del Ministro de Admnes Públicas.

Criterios para su elección: competencia profesional y experiencia.

Funciones

Representación ordinaria del Ministerio y competencias inherentes

Dirección de servicios comunes y ejecución de competencias

correspondientes

Apoyo órganos superiores en la planificación de la actividad del

Ministerio mediante asesoramiento técnico.

Asistir al Ministro en el control de eficacia del Ministerio y sus

organismos públicos.

Establecer programas de inspección de los servicios del Ministerio.

Determinar actuaciones para:

Mejora sistemas de planificación, dirección y organización

Racionalización y simplificación de métodos de trabajo

Proponer las medidas de organización del Ministerio

Asistir a los órganos superiores en:

Relaciones de puestos de trabajo

Planes de empleo

8

Page 9: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Política de directivos del Ministerio y sus organismos

públicos

Elaboración, ejecución y seguimiento de los presupuestos

Planificación de los sistemas de información y comunicación

Jefatura superior de todo el personal del departamento

Asesoramiento jurídico al Ministro y a los demás órganos del Ministerio

en el ejercicio de sus funciones. Especialmente:

Ejercicio potestad normativa

Producción actos administrativos

Informar propuestas o proyectos de normas y actos de otros ministerios

cuando proceda y, a estos efectos, coordinar actuaciones

correspondientes dentro del Ministerio en relación con los demás

intervinientes.

Dirección, impulso y supervisión de Secretaría General Técnica y

restantes órganos directivos dependientes.

Demás competencias atribuidas por legislación

c) SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS

Creación, modificación y supresión

R.D. Consejo de Ministros a iniciativa Ministro interesado y propuesta

Ministro de Admones. Públicas

Dependencia directa del Subsecretario

Categoría de Director General

Criterios de competencia profesional y experiencia.

Funcionarios de carrera del Estado, de las CCAA o de las Entidades

Locales

9

Page 10: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente.

Funciones

Competencias sobre servicios comunes que le atribuya el RD de

estructura del departamento.

Elaboración de proyectos de planes generales de actuación y programas

del Departamento.

Asistencia técnica jurídica y administrativa al Ministro.

Proponer reformas orgánicas y de mejora de métodos de trabajo.

Encargarse de:

Publicaciones del Ministerio

Fondo documental

Recopilar y elaborar estadísticas sobre materias propias del Ministerio

Facultades del Directos General pero sobre sus órganos dependientes.

4) DIRECTORES GENERALES

a) Creación, modificación y supresión

R.D. Consejo de Ministros a iniciativa Ministro interesado y propuesta

Ministro de Admones. Públicas

Criterios

Competencia profesional y experiencia

Funcionarios de carrera del Estado, las CCAA o las Entidades Locales

Título de Doctor, Licenciando, Ingeniero, Arquitecto o equivalente

b) Funciones

Titulares de los órganos directivos encargados de gestionar una o varias

áreas funcionalmente homogéneas.

10

Page 11: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Proponer proyectos de su Dirección Gral para alcanzar los objetivos

establecidos por el Ministro, dirigir su ejecución y controlar su

cumplimiento.

Ejercer competencias desconcentradas o delegadas

Proponer al Ministro o titular del órgano del que dependa resolución que

estime procedente sobre los asuntos que afectan a la Dirección General.

Impulsar y supervisar actividades de la gestión ordinaria del órgano directivo

Velar por el buen funcionamiento de los órganos y unidades dependientes y

del personal integrado en ellos

Demás atribuciones conferidas por leyes y reglamentos.

c) SUBDIRECTORES GENERALES

Creación, modificación y supresión

RD Consejo de Ministros, iniciativa Ministro interesado, propuesta

Ministro de Admones Públicas.

Nombrados y cesados por Ministro o Secretario de Estado del que

dependan

Requisitos

Funcionarios de carrera de la Admón Gral del Estado que

pertenezcan a cuerpos y escalas

Funcionarios de otras Admones Públicas cuando así lo

prevean las normas de aplicación.

Título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o

equivalente.

Funciones

11

Page 12: Administración Central

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Responsables inmediatos, bajo supervisión Director Gral o titular órgano

del que dependan de:

Ejecución de proyectos, objetivos o actividades asignados

Gestión ordinaria de asuntos competencia Subdirección

General

5) SECRETARIOS GENERALES

a) Creación, modificación y supresión

R.D. en Consejo de Ministros a iniciativa del Ministro interesado y

propuesta del Ministro de Admones Públicas

Sólo existirán cuando, de manera excepcional, las normas que regulan la

estructura de un Ministerio prevean su existencia

b) Funciones

Mismas competencias que Secretarios de Estado pero sobre los órganos que

dependan de ellos.

Categoría de Subsecretario

12

Page 13: Administración Central

TABLA – RESUMEN

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADOCENTRAL PERIFÉRICA EXTERIOR

ÓRGANOS SUPERIORES

MINISTROS

SECRETARIOS DE ESTADO

ÓRGANOS DIRECTIVOS

SUBSECRETARIOS SECRETARIO GENERAL DELEGADOS DEL GOBIERNO

EMBAJADORES

SECRETARIO GENERAL TÉCNICO

DIRECTOR GENERALREPRESENTANTES

PERMANENTES ANTE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

SUBDIRECTOR GENERAL

(no alto cargo)

SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO