adhesivo

22

Upload: jmsv1991

Post on 19-Jun-2015

662 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adhesivo
Page 2: Adhesivo

A es un dibujo esquemático de un elastómero no sometido a tensión. Los puntos representan los enlaces. B es el mismo elastómero sometido a tensión. Cuando se deja de aplicar esta tensión, el elastómero regresa a la posición A.

Page 3: Adhesivo

NATURALES:o Caucho. Se obtiene de un jugo lechoso, denominado látex, de árboles como el hevea.

Page 5: Adhesivo

Clasificación de los elastómeros

Cauchos Neoprenos Poliuretanos Siliconas

Page 6: Adhesivo

* Cauchos

•Son comúnmente utilizados en llantas,Mangueras, artículos de plástico.

Page 7: Adhesivo

* Neoprenos

•Son utilizados en la Fabricación de trajes deSubmarinismo, correas, etc.

Page 8: Adhesivo

* Poliuretanos

•Comúnmente lo encontramosEn goma espuma, pielArtificial. Aislante e impermeabilizantes

Page 10: Adhesivo

ADHESIVOEl adhesivo es una sustancia que puede mantener unidos a dos o más cuerpos por contacto superficial

Page 11: Adhesivo

Los adhesivos son los integrantes del grupo de productos, naturales o sintéticos, que permiten obtener una fijación de carácter mecánico.

Page 12: Adhesivo

Clasificación en función de sus componentes

Adhesivos sintéticos: a base de polímeros derivados del petróleo.

Adhesivos de origen vegetal: a base de derivados de la fécula de patata, el maíz...

Adhesivos de origen animal: a base de pieles de animales.

Page 13: Adhesivo

Clasificación en función de su presentación

Adhesivos sólidos. Destacan los adhesivos termofusibles que se utilizan en procesos industriales que los calientan para fundirlos, aprovechando su propiedad de enfriarse rápidamente para acelerar los procesos productivos. También son adhesivos sólidos las barras de pegamento para papel o los adhesivos en polvo (a base de acetato o formaldehído entre otros).

Page 14: Adhesivo

Adhesivos líquidos. Comúnmente conocidos como colas blancas (en su mayoría tienen un color blanco o crema), utilizan en su composición un vehículo líquido (normalmente agua o disolvente) que una vez utilizado tiende a perder, hasta obtener un secado que hace que la unión sea resistente. Son usados en la construcción (adhesivos para pavimentos y revestimientos.).

Page 15: Adhesivo

Adhesivos de tipo acrílico Adhesivos de cianoacrilatos Adhesivos epóxicos y uretanos Adhesivos anaeróbicos Adhesivos de silicona Adhesivos curados por luz ultravioleta Adhesivos de caucho natural Adhesivos de caucho sintético o caucho clorado

Otros:

Page 16: Adhesivo

Clasificación en función de su uso

Adhesivos industriales: aquellos que se utilizan en multitud de procesos de fabricación para realizar uniones. Las colas y adhesivos se utilizan ampliamente en los siguientes sectores: • Artes gráficas (encuadernación de libros) • Transformación del papel y cartón (papel higiénico, fabricación

de cartón ondulado, encolado de estuches de cartón, fabricación de compresas y pañales, autoadhesivado de papel...)

• Envase y embalaje (cerrado de cajas, sobres y bolsas, etiquetado de envases, botellas y latas...)

• Mueble y madera (fabricación de muebles, ensamblaje de madera, fabricación de puertas, tapicería de sillas y sillones...)

• Industria auxiliar del automóvil (montaje de paneles de puertas, techos de vehículos, tapicería de asientos,...)

Page 17: Adhesivo

Adhesivos profesionales: utilizados para la instalación o unión de materiales, sobre todo en la construcción (adhesivos para pavimentos y revestimientos..)

Adhesivos para uso doméstico o infantil: colas para uso doméstico y de papelería.

Page 18: Adhesivo

ADITIVOSLa química de los

aditivos es compleja y en muchos casos implica reacciones

químicas, para asegurar su

funcionamiento, es necesario conocer

los requisitos que el material final debe

cumplir.

Page 19: Adhesivo

Un aditivo debe cumplir con los siguientes requisitos:

*Fácil de dispersar en el plástico. *Mejorar propiedades al producto. *Facilitar el procesamiento.*No ser tóxico. *No desarrollar efectos secundarios

Page 20: Adhesivo

Retardantes a la llama Se utilizan para reducir la inflamabilidad de un material o para demorar la propagación de las llamas a lo largo y a través de su superficie.

Estabilizantes (Antioxidantes)

Estos aditivos ayudan a inhibir o retardar el mecanismo de oxidación - degradación de los polímeros, que se produce durante su fabricación o transformación.

cuando un polímero se degrada presenta: *Decoloración o amarillamiento *Pérdida de propiedades mecánicas

*Rigidez *Pérdida de peso

Page 21: Adhesivo

EspumantesCrean en el producto final una estructura de espuma aislante, ayudando así a ahorrar energía térmica y además, como los espumantes reducen la densidad, economizan combustible y reducen los costes de transporte.

PlastificantesLos plastificantes se añaden a un polímero para mejorar su procesabilidad y su flexibilidad, éstos pueden disminuir la viscosidad del polímero en estado fundido así como también el módulo elástico y la temperatura de transición vítrea.

Page 22: Adhesivo

Absorbedores de luz UVLos absorbedores o estabilizadores de luz ultravioleta se emplean en productos plásticos cuando se desea incrementar su vida útil. AntiestáticosEvitan la formación y acumulación de cargas estáticas, util en la fabricacion de de envases flexibles para alimentos

AntibacterialesEvitan que distintas bacterias habiten y crezcan en el material.