actividad-materiales electricos

4

Click here to load reader

Upload: basilio-gervacio

Post on 08-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad-Materiales electricos

8/19/2019 Actividad-Materiales electricos

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-materiales-electricos 1/4

H U A L M A Y

                  J

          U

        L

     I O 

 C   .  T  E   

L    L       

 O           

 

C . E . T . I . N ° 2 0 9 8 3

Hoja de Información – Materiales eléctricos

DISPOSITIVOS DE CONTRO E!CTRICO Son elementos de protección y maniobra, que se ocupan del cierre y apertura de

circuitos. Una maniobra: “enciende la luz”, una protección de circuitos o personas:“saltó el automático”.

INTERR"PTOR :Operador eléctrico que sirve para abrir (apagar)o cerrar (encender) un circuito eléctrico. Esdecir, como su nombre indica (interruptor), sirvepara interrumpir en paso de corriente eléctricapor un circuito.

P"S#DOR :Operador eléctrico que sirve para conectar el circuito(encender) mientras se pulsa. (por ejemplo el

interruptor de timbre)

INTERRUPTOR DE CONMUTACIÓNEstos interruptores se emplean para controlar unalámpara desde dos lugares distintos, de modo que pueda encenderse o apagarseindistintamente desde cualquiera de estas dos llaves.La forma física de este interruptor es similar alinterruptor simple con el adicional que se le aagregado un !erminal más. Este interruptor escom"nmente usado en las edificacionesdonde a# escaleras

$%!E&&'!O&E *'!O+!$-O

+*%E!O!/&+$-OE0ternamente son interruptores con los que elusuario puede cortar el suministro de corrientea 1onas por separado del edificio (cocina,sal2n, abitaci2n,3), pero cuentan con lapropiedad de desconectarse automáticamentesi la corriente que los atraviesa es ma#or allímite para el que están fabricado, no siendonecesario sustituirlos cada ve1 que se

disparan automáticamente.!érmico4 'tili1a una lámina bimetálica, que a determinada $ se calientan, # sedoblan abriendo el circuito, funcionando a voltaje algo alto pero de largaduraci2n.+agnético4 utili1a un electroimán detectando voltajes mu# elevados o uncortocircuito.

CONDUCTORESon los elementos metálicos, generalmente cobre o aluminio, cumplen lafunci2n de transportar la energía de un e0tremo a otro del cable. Los metalesmencionados se an elegido por su alta conductividad, característicanecesaria para optimi1ar la transmisi2n de energía.El cuerpo del conductor esta recubierto por un aislante eco de oliclorurode vinilo (5-)4 material termoplástico utili1ado masivamente para la ma#oríade los cables de uso domiciliario e industrial en baja tensi2n. -on el agregadode aditivos especiales en su formulaci2n lográndose la resistencia a lapropagaci2n del incendios # reducir emisi2n de gases t20icos # corrosivos. Latemperatura de funcionamiento normal de este aislante es de 678 - # con unaformulaci2n especial se llega a los 97:8 -.

$orma de solicitar los ca%les eléctricos *demás de las características dadas por sus distintas clasificaciones e0istenciertos elementos a tener en cuenta en el momento de especificar unconductor, entre ellos4Características constructivase pueden mencionar las siguientescaracterísticas4•   -onductor desnudo4 alambres o

cuerdas sin aislaci2n.• -onductor aislado4 alambres o cuerdas

con aislaci2n.• -able unipolar4 conductor aislado o

con aislaci2n # vaina.• -onductor multipolar4 dos o más

conductores aislados, reunidos # conuna vaina e0terior.

• -onductor multiple0ado4 dos o másconductores aislados dispuestoselicoidalmente (sin cubierta e0terior).

rof. Lic. GE!"#$% &U$S'E Gre(orio )asilio Electricidad   

Page 2: Actividad-Materiales electricos

8/19/2019 Actividad-Materiales electricos

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-materiales-electricos 2/4

H U A L M A Y

                  J

          U

        L

     I O 

 C   .  T  E   

L    L       

 O           

 

C . E . T . I . N ° 2 0 9 8 3

Hoja de Información – Materiales eléctricos

CAÑERÍAS ELCTRICAS

Llamamos ca;o eléctrico, a un elementoen forma de tubo destinado a contener conductores eléctricos (líneasembutidas)< permiten la colocaci2n # elretiro de los conductores. ueden ser metálicas (acero o aluminio) o aislantes

(plástico).u funci2n principal es proteger a losconductores eléctricos contra influenciase0ternas (coques mecánicos, agentesquímicos, etc.), pudiendo asimismoproteger al medio ambiente contrapeligros de incendio o de e0plosi2nresultantes de fallas en los conductores eléctricos.

ELE+E%!O =E '%$O%ara la uni2n entre ca;os se emplean

elementos de uni2n, con sus distintasvariantes4 maco > maco, maco >embra, etc.

-*?*Las ca;erías secomplementan con

cajas de derivaci2n,algunas de las cualesse representan en lafigura siguiente4

L!MPARAS "LUORESCENTES

Las lámparas fluorescentes son fuentes luminosas originadas comoconsecuencia de una descarga eléctrica en atm2sfera de vapor de mercurio abaja presi2n, en las que la lu1 se genera por el fen2meno de fluorescencia.Este fen2meno consiste en que determinadas sustancias luminiscentes, al ser e0citadas por la radiaci2n ultravioleta del vapor de mercurio a baja presi2n,

transforman esta radiaci2n invisible en otra de onda más larga # que seencuentra dentro del espectro visible.La lámpara fluorescente normal consta de un tubo de vidrio de un ciertodiámetro # longitud variable seg"n la potencia, recubierto internamente de unacapa de sustancia fluorescente. En los e0tremos de este tubo se encuentranlos cátodos de @olframio impregnados en una pasta formada por 20idosalcalinotérreos que facilitan la emisi2n de electrones. El tubo está relleno degas arg2n a baja presi2n # una peque;a cantidad de mercurio.

-onectada la lámpara en su correspondiente circuito, la corriente eléctrica queatraviesa los electrodos, los calienta # les ace emitir electrones, iniciándose ladescarga si la tensi2n aplicada entre los e0tremos es suficiente. El calor producido, evapora rápidamente el mercurio por lo que la descarga semantiene en una atm2sfera de ma#or conductividad, me1cla de gas arg2n #

del vapor de mercurio.Los electrones así obtenidos, en su recorrido de un e0tremo a otro del tubo,cocan con los átomos de mercurio # la energía desprendida en el coque setransforma en radiaciones ultravioleta # por lo tanto invisibles, pero capaces dee0citar la capa fluorescente que recubre el interior del tubo, con lo que setransforman en lu1 visible.

rof. Lic. GE!"#$% &U$S'E Gre(orio )asilio Electricidad   

Page 3: Actividad-Materiales electricos

8/19/2019 Actividad-Materiales electricos

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-materiales-electricos 3/4

H U A L M A Y

                  J

          U

        L

     I O 

 C   .  T  E   

L    L       

 O           

 

C . E . T . I . N ° 2 0 9 8 3

Hoja de Información – Materiales eléctricos

EL A*L*!O O &E*-!O&

La reactancia o balasto está formada por una bobina de ilo de cobre esmaltadocon su correspondiente n"cleo magnético.Las funciones que debe cumplir una reactancia, en el orden en que se reali1an alponer en funcionamiento un tubo fluorescente, son4 roporcionar la corriente de arranque o precalentamiento de los filamentos

para conseguir de éstos la emisi2n inicial de electrones.

uministrar la tensi2n desalida en vacío suficientepara acer saltar el arco enel interior de la lámpara.

Limitar la corriente en lalámpara a los valoresadecuados para un correctofuncionamiento.

EL -EA*=O& O *&&*%-*=O&

El cebador consiste en una peque;a ampolla de vidrio llena de gas arg2n a bajapresi2n, # en cu#o interior se encuentran dos electrodos< uno de ellos, o los dos,son laminillas de diferente coeficiente de dilataci2n que, por la acci2n del calor,pueden doblarse ligeramente, # que se encuentran mu# pr20imas. En paralelo conestos dos electrodos encontramos un condensador cu#a misi2n es la de evitar enlo posible las interferencias en las bandas de radiodifusi2n # !5, que esteinterruptor automático pueda ocasionar. Estos dos elementos van alojados en unpeque;o recipiente cilíndrico de aluminio o de material aislante.e componen de un tubo de vidrio que contiene una peque;a cantidad demercurio # de gas arg2n.e produce una descarga eléctricaentre dos electrodos situados ene0tremos opuestos, al pasar a travésdel vapor de mercurio se produceradiaci2n ultravioleta. Esta radiaci2nejerce una fuerte acci2n luminosasobre una substancia con la que serecubre internamente el tubo(sustancia fluorescente).

L!MPARAS DE #APOR DE MERCURIO DE ALTA PRESIÓNu principio de funcionamiento es similar al de los tubos fluorescentes, pero surendimiento luminoso es superior (B7 lmCD) debido principalmente a la ma#or 

presi2n en el tubo de descarga.La lámpara esta constituida por unaampolla interior de cuar1o que por suelevado punto de fusi2n puede soportar latemperatura del arco de descarga. En lose0tremos de este tubo se encuentran loselectrodos de @olframio impregnados desustancia emisora de electrones #

pr20imo a uno de ellos a# un tercer electrodo au0iliar de encendido,conectado a través de una resistencia2mica de alto valor.

L!MPARAS DE SODIO DE ALTA PRESIÓN

Están constituídas por un tubo de descarga de 20ido de aluminio capa1 deresistir temperaturas de 9777- # la acci2n química del vapor de sodio a esastemperaturas que permite transmitir el F7G de la lu1 visible producida por ladescarga eléctrica en su interior. Está cerrado mediante tapones de

corind2n sintético en los que se soportanlos electrodos. En su interior se encuentrauna amalgama de sodio # mercurio enatm2sfera de 0en2n a elevada presi2n. Eltubo de descarga se aloja en el interior deuna ampolla de vidrio duro resistente a laintemperie, que le sirve de protecci2n # deaislamiento eléctrico # térmico.

L!MPARAS $ SUS COMPONENTES

=esde la primera lámpara de Edison, ace #a más de 977 a;os, se a idoacumulando una gran e0periencia en el campo de la iluminaci2n, que supone

una parte mu# importante en el conjunto de la electricidad moderna. * lo largo de estos a;os se an descubierto nuevos tipos de lámparas a lasque se an ido adaptando una serie de componentes # aparatos au0iliares,tales como casquillos, portalámparas, reactancias, etc. eguidamentee0ponemos algunos de ellos.Las lámparas pueden ser de mucas clases, cada una de ellas con susparticularidades # características específicas, que pasamos a estudiar condetalle.

rof. Lic. GE!"#$% &U$S'E Gre(orio )asilio Electricidad   

Page 4: Actividad-Materiales electricos

8/19/2019 Actividad-Materiales electricos

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-materiales-electricos 4/4