actividad grupal2

7
ACTIVIDAD GRUPAL N°2 Paz Morales Marlon Oyanader Francisca Olmedo Piera Ponce Fernanda Rojas

Upload: paazandrea

Post on 17-Jul-2015

717 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad grupal2

ACTIVIDAD GRUPAL

N°2

Paz Morales

Marlon Oyanader

Francisca Olmedo

Piera Ponce

Fernanda Rojas

Page 2: Actividad grupal2

Actividad B

Objetivo de la actividad: Aplicar los conceptos

de memora y metamemoria en una actividad

práctica.

Meta: Diseñar una actividad para trabajar con

niños el concepto de “conocimiento

metacongnitivo” referente a la memoria.

Page 3: Actividad grupal2

Aplicación teórica del concepto

Memoria: capacidad que tenemos para retener

la información que aprendemos.

Metamemoria: Es el propio conocimiento de la

memoria.

Ejemplo: Un niño está en clases de matemáticas aprendiendo las

tablas. Al llegar a la casa le cuenta a su mamá y esta le pregunta

cuanto es 2x2, a lo que el niño responde 4.

* El que el niño pueda responder significa que usó su memoria para

recodar lo aprendido y así poder responder correctamente lo solicitado.

Ejemplo: Usando el ejemplo anterior.

Cuando el niño se da cuenta que sabe la respuesta y la da

correctamente, exclamando ¡oh aprendí!

* Esto es señal de la metamemoria

Page 4: Actividad grupal2

Objetivos

Explicación de los conceptos mediante

ejemplos de la vida diaria para facilitar el

aprendizaje.

Aplicación de los conocimientos en la práctica

mediante juegos en los que se use la

memoria.

Page 5: Actividad grupal2

Actividad N°1

Aprendizaje esperado: Los alumnos a través de la práctica se harán conscientes de su capacidad de memoria.

Experiencia del niño: Al tener que recordar la palabra o frase que dijo el compañero anterior evidenciamos el uso de la memoria y el monitoreo de ésta. Buscando que al finalizar la actividad los niños tengan conciencia de su memoria y se produzca la metamemoria.

Dinámica: en grupos de 7 personas se agrupan y juegan a contar una historia repitiendo lo que dijo el compañero anterior.

Tiempo empleado: 10 minutos.

Page 6: Actividad grupal2

Dinámica: Esta actividad se divide en dos secciones.

Tiemplo empleado: 20 minutos la primera sección y 25 la última.

2.1.- Se les presenta varias veces un video a cada grupo, en los cuales se observan una serie de sonidos fáciles de reproducir y deben memorizar viendo varias veces el video, siendo practicados los 10 minutos restantes.

2.2.- En esta segunda parte de la actividad se evaluará la memorización de la serie de sonidos observados en los videos de la clase anterior.

Para concluir se realizara una síntesis de los conceptos aprendidos, explicándoles a los alumnos que si continúan potenciando el desarrollo de la memoria y la comprensión de metamemoria los ayudara en su desempeño escolar.

Page 7: Actividad grupal2

Actividad N° 2

Aprendizaje esperado: Evaluar la capacidad de memorización de los niños y presentar otro tipo de memoria, la auditiva.

Experiencia del niño: Podemos por una parte controlar la capacidad de memoria que tienen, tanto a corto plazo, como es la práctica de los videos en la misma clase, como a largo plazo, que sería la evaluación de la reproducción de los sonidos en la clase siguiente. Por otra parte, el alumno conocerá que no hay solo un tipo de memoria sino que hay muchas y que él debe buscar la que más le acomode para un mejor desempeño.