acta de la dÉcimo primera sesiÓn ordinaria de cabildo...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 1 de 109
ACTA DE LA DÉCIMO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ATLIXCO, PUEBLA, 2014-2018, DE FECHA NUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL CATORCE. ESTANDO REUNIDOS EL INGENIERO JOSÉ LUIS GALEAZZI BERRA,
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, LOS CIUDADANOS REGIDORES,
EL SÍNDICO MUNICIPAL Y LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO EN EL SALÓN
DE CABILDOS DEL PALACIO MUNICIPAL, PARA LLEVAR ACABO LA PRESENTE
SESIÓN, SE PROCEDE AL DESAHOGO DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:
PUNTO UNO
El Presidente Municipal, manifiesta: Buenas tardes señoras, señores Regidores, Ciudadano Síndico Municipal y Secretaria del Ayuntamiento, nos hemos reunido en este recinto oficial, con el objeto de celebrar la décimo primera sesión ordinaria del Cabildo Municipal.
Siendo las diecisiete horas del día nueve de diciembre del año dos mil catorce, declaro la apertura de la sesión. Para el desarrollo de esta sesión solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a realizar el pase de lista de asistencia. PUNTO DOS La Secretaria del Ayuntamiento, manifiesta: Gracias señor Presidente, Honorable Cabildo, buenas tardes a todos, procedo al pase de lista: Presidente Municipal Constitucional
C. ING. JOSÉ LUIS GALEAZZI BERRA
Regidores:
C. JORGE EDUARDO MOYA HERNÁNDEZ;
C. GRACIELA CANTORÁN NÁJERA;
C. JORGE MARIO BLANCARTE MONTAÑO;
C. MARÍA AUXILIO MORALES HEREDIA;
C. JUAN MANUEL AYESTARÁN NAVA;
C. JESICA RAMÍREZ ROSAS;
C. ERICH AMIGÓN VELÁZQUEZ;

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 2 de 109
C. HAYDEE MUCIÑO DELGADO;
C. RODOLFO CHÁVEZ ESCUDERO;
C. ESPERANZA SÁNCHEZ PÉREZ;
C. FÉLIX CASTILLO SÁNCHEZ; Y
Síndico Municipal:
C. JORGE GUTIÉRREZ RAMOS.
La Secretaria del Ayuntamiento, manifiesta: Señor Presidente, me permito informarle
que se cuenta con la asistencia de trece de trece integrantes del Ayuntamiento
Municipal.
PUNTO TRES
El Presidente, manifiesta: En tal virtud existe quórum legal para el desarrollo de esta
sesión ordinaria de Cabildo, por lo tanto queda legalmente constituida.
Le solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a dar lectura al proyecto del
orden del día.
PUNTO CUATRO
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, para el desarrollo de
esta sesión ordinaria procedo a dar lectura al proyecto del:
ORDEN DEL DÍA:
1.- Apertura de la sesión.
2.- Pase de lista de asistencia.
3.- Declaración del quórum legal.
4.- Lectura, discusión y en su caso aprobación del orden del día.
5.- Lectura y aprobación de las Actas de Cabildo de fecha:
o Once de noviembre de dos mil catorce (Ordinaria) o Once de noviembre de dos mil catorce (Extraordinaria) o Dieciocho de noviembre de dos mil catorce (Extraordinaria)
6.-Informe que rinde la Secretaria del Ayuntamiento, con relación a la Noticia
Administrativa y Estadística de la Administración Pública Municipal, correspondiente
al mes de noviembre de dos mil catorce.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 3 de 109
7.- Dictamen que presenta el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, por el que solicita
se turne a las Comisiones Unidas de Ecología y Medio Ambiente Sustentable y de
Patrimonio y Hacienda Municipal para su análisis y resolución procedente, el
Dictamen relativo a la implementación de un sistema de descuento del 10% en el
predial para aquellos particulares que decidan instalar en su propiedad un sistema
de naturación de azoteas o azoteas verdes.
8.- Dictamen que presenta la Comisión de Desarrollo Humano, Social y Económico,
a través de la Regidora María Auxilio Morales Heredia, para la ratificación de las
condonaciones, apoyos económicos y en especie solicitados por la ciudadanía
durante el mes de noviembre.
9.- Dictamen que presenta la Comisión de Desarrollo Humano, Social y Económico,
a través de la Regidora María Auxilio Morales Heredia, por el que solicita la
aprobación del Enlace Municipal para el Programa Estatal de Estufas para
Disminución del Uso de Leña, así como la aportación de recursos provenientes del
Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) para la ejecución de dicho
programa.
10.- Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la
apertura del establecimiento con giro de restaurante con venta de todo tipo de
bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos denominado BEER
HOUSE.
11.- Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la
apertura del establecimiento con giro de miscelánea, tendejones o ultramarinos con
venta de bebidas de moderación en botella cerrada, denominada PAULA MARINA.
12.- Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la
apertura del establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas, denominado
LA PROSPERIDAD.
13.- Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la
apertura del establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas denominado LA
CARRETA DE LAS ROSAS.
14.- Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 4 de 109
apertura del establecimiento con giro de miscelánea, ultramarinos con venta bebidas
alcohólicas en botella cerrada, denominado MISCELANEA MAGALY.
15.- Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe el
cambio de propietario, de domicilio y de nombre del establecimiento EL REVOLTIJO
para denominarse BURGUER GRILL.
16.- Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe el
cambio de propietario, domicilio y de nombre de establecimiento CHEATER para
denominarse LAS PALOMAS.
17.- Dictamen que presenta la Comisión de Educación, Juventud y Deporte a través
de su Presidente el Regidor Félix Castillo Sánchez, por el que solicita la aprobación
del Programa Municipal de Becas (PROMBE) así como la convocatoria para el ciclo
escolar 2014-2015 para los meses de enero del 2015 a julio de 2015.
18.- Dictamen que presenta la Comisión de Educación, Juventud y Deporte a través
de su Presidente el Regidor Félix Castillo Sánchez, por el que solicita la aprobación
del Programa de Becas para Trabajadores del Ayuntamiento, (PROMBETRA), así
como la convocatoria para el ciclo escolar 2014- 2015 para los meses de enero a
julio del 2015.
19.- Dictamen que presentan de manera conjunta los Regidores, de Educación
Juventud y Deporte Félix Castillo Sánchez, Regidor de Seguridad Pública y
Gobernanza Lic. Jorge Eduardo Moya Hernández, la Regidora de Patrimonio y
Hacienda Municipal Lic. Graciela Cantorán Nájera, el Regidor de Desarrollo Urbano,
Obras y Servicios Públicos de Calidad MVZ. Juan Manuel Ayestarán y el Síndico
Municipal Licenciado Jorge Gutiérrez Ramos, por el que solicitan la desincorporación
y enajenación bajo la figura de donación a título gratuito de una fracción de terreno
de 5,500.00 metros cuadrados en favor del Gobierno del Estado con destino a la
Secretaría de Educación Pública (SEP), para la construcción del Bachillerato Lázaro
Cárdenas, motivando así la revocación de la sesión ordinaria de Cabildo de fecha
cuatro de junio de dos mil trece, relativo a la donación de la superficie de 7,500
metros cuadrados en favor de la Secretaría de Educación Pública para el plantel
educativo denominado Valle de Atlixco.
20.- Informe anual de labores que presenta la Comisión de Agricultura y Ganadería
a través de su Presidente el Regidor Jorge Mario Blancarte.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 5 de 109
21.- Informe anual de labores que presenta la Regidora Graciela Cantorán Nájera,
Presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal.
22.- Dictamen que presenta la Comisión de Seguridad Publica y Gobernanza, a
través de su Presidente el Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández por el que
solicita se apruebe la creación de los Sistemas de Datos Personales en cada una de
las áreas que integran este H. Ayuntamiento de Atlixco Puebla, que constan de 36
fichas técnicas en las cuales se establecen los respectivos responsables de cada
una de ellas.
23.- Punto de Acuerdo con informe que presentan las Comisiones Unidas
de Seguridad Pública y Gobernanza; Obras y Servicios Públicos de Calidad y de
Ecología y Medio Ambiente Sustentable a través del Regidor Jorge Eduardo Moya
Hernández, sobre el caso de denuncia por tala, poda o maltrato de árboles en la
Junta Auxiliar de San Diego Acapulco, por parte de las Autoridades Auxiliares.
24.- Dictamen que presenta el Regidor Erich Amigón Velázquez, Presidente de la
Comisión de Turismo Cultura y Tradiciones, por el que solicita se autorice al
Presidente Municipal realizar los trámites correspondientes para la adhesión del
municipio de Atlixco al Programa Estatal “Centro de Capacitación en Música de
Banda” (CECAMBA).
25.- Dictamen que presenta la Comisión de Turismo, Cultura y Tradiciones, a través de su Presidente el Regidor Erich Amigón Velázquez, por el que solicita se apruebe calendarizar la sesión solemne de Cabildo para el próximo 15 de diciembre del año en curso a las 18:00 horas en Salón de Cabildos, del Palacio Municipal, con motivo de la entrega de la medalla de honor “General Joaquín Rea”. 26.- Propuesta que presenta el Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández, Presidente
de la Comisión de Seguridad Pública y Gobernanza, en términos de lo dispuesto por
el artículo 71 de la Ley Orgánica Municipal, para determinar los días y horas en que
se desarrollarán las sesiones ordinarias del Cabildo Municipal en el 2015.
27.- Informe que presenta la Regidora Graciela Cantorán Nájera Presidenta de la
Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal relativo a las Finanzas del Organismo
Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco,
solicitado en sesión ordinaria de fecha 11 de noviembre del año en curso.
28.- Dictamen que presenta el Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava Presidente de
la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad, mediante
el cual solicita que se autorice la aplicación de recursos del Fondo para la

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 6 de 109
Infraestructura Social Municipal (FISM) para la construcción de seis aulas didácticas
para el Bachillerato José Vasconcelos.
29.- Dictamen que presenta el Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava Presidente de
la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad mediante
el cual solicita que se autorice la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones
para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) para el suministro de
mobiliario y el estudio de mecánica de suelos para la construcción de las seis aulas
didácticas, Dirección y sanitarios, del Bachillerato José Vasconcelos.
30.- Asuntos Generales.
31.- Cierre de la sesión.
Es cuanto Señor Presidente.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: informo a los integrantes de este Honorable Cabildo que no tengo listado algún asunto general.
El Presidente Municipal, manifiesta: Honorables miembros del Cabildo, ¿alguien desea listar algún asunto?
El Presidente Municipal, manifiesta: Honorables miembros del Cabildo, les comento que se han desahogado los puntos uno, dos y tres del orden del día, por lo que le solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a tomar la votación correspondiente a la aprobación del orden del día.
La Secretaria del Ayuntamiento, manifiesta: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar el proyecto del orden del día, sírvanse manifestarlo levantando
la mano.
Se aprueba por unanimidad de votos.
PUNTO CINCO El Presidente Municipal manifiesta: Honorable Cabildo, el punto cinco del orden del día corresponde a la solicitud de la dispensa de lectura y aprobación de las actas de Cabildo de las sesiones ordinaria y extraordinaria.
Por lo tanto, le pido a la Secretaria del Ayuntamiento proceda a dar lectura a su solicitud.
La Secretaria del Ayuntamiento, manifiesta:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 7 de 109
HONORABLE CABILDO En virtud de que se han circulado previamente las actas de Cabildo de las sesiones: ordinaria de fecha once de noviembre y extraordinarias de fechas once y dieciocho de noviembre del año en curso, solicito la dispensa de su lectura y la aprobación de las mismas toda vez que fueron revisadas con anterioridad. Es cuanto Señor Presidente. Está a consideración de este Cuerpo Colegiado, la dispensa de lectura y aprobación
de las actas antes mencionadas, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la palabra la Regidora Haydee Muciño Delgado, manifiesta: Solicité por
escrito que me hicieran llegar copia de todas las actas de Cabildo, me hicieron llegar
solo las de mayo. Podrían ser vía electrónica para no gastar tanto papel.
La secretaria del Ayuntamiento manifiesta: Estamos en el proceso de digitalización,
en cuanto lo concluyamos con gusto se las haremos llegar.
En uso de la palabra la Regidora Haydee Muciño Delgado, manifiesta: Como las
tengan.
Si no existe algún otro comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda
a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, expresa: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar la solicitud de la dispensa de lectura y las actas de Cabildo de las sesiones ordinaria y extraordinarias que se han citado, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO SEIS El Presidente Municipal, manifiesta: Honorable Cabildo, el punto seis del orden del día corresponde al informe que rinde la Secretaria del Ayuntamiento, en relación a la Noticia Administrativa y Estadística de la Administración Pública Municipal, correspondiente al mes de octubre de dos mil catorce.
Por lo tanto, le solicito a la Secretaria del Ayuntamiento proceda a dar lectura a su
informe.
La Secretaria del Ayuntamiento, manifiesta:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 8 de 109
HONORABLE CABILDO: Toda vez que en sesión ordinaria de fecha once de marzo del presente año este cuerpo colegiado aprobó que se omita la lectura del informe relativo a la noticia administrativa y estadística del estado que guarda la Administración Municipal, les comunico que está a su disposición en la oficina de la Secretaría del Ayuntamiento el informe relativo al mes de noviembre del año en curso, para su consulta.
Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, menciona: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el informe a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
Si no existe ningún comentario, y toda vez que siendo un informe no requiere
votación, se continúa con el desarrollo de la sesión.
PUNTO SIETE El Presidente Municipal, manifiesta: Honorable Cabildo, el punto siete del orden del
día corresponde al Dictamen que presenta el Regidor Rodolfo Chávez Escudero por
el que solicita se turne a las Comisiones Unidas de Ecología y Medio Ambiente
Sustentable y de Patrimonio y Hacienda Municipal para su análisis y resolución
procedente, el Dictamen relativo a la implementación de un sistema de descuento
del 10% en el predial para aquellos particulares que decidan instalar en su propiedad
un sistema de naturación de azoteas o azoteas verdes.
Por lo tanto le solicito al Regidor Rodolfo Chávez Escudero, Presidente de la
Comisión de Ecología y Medio Ambiente Sustentable, proceda a dar lectura a su
Dictamen.
El Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente Sustentable, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
El que suscribe, Ingeniero Rodolfo Chávez Escudero, Regidor de Ecología y
Medio Ambiente Sustentable, del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Atlixco,
Puebla, con fundamento en los artículos 4 y 115 de la Constitución Política de los
Estados Unidos de México, artículos 9, 11, 28 y 34 de la Ley General de Cambio
Climático, 8 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente,
121 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 92 fracción
VII y 78 fracción XLV de la Ley Orgánica Municipal, 5 fracción XVIII, 16 fracción II y

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 9 de 109
10 fracción II de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y Desarrollo
Sustentable del Estado de Puebla, teniendo como:
A N T E C E D E N T E
Que con fecha de 23 de noviembre de 2010, se aprobó en el Distrito Federal
una reforma al artículo 296 Bis del Código Fiscal del Distrito Federal, a través de la
cual se dispuso, entre otras modificaciones, la imposición de un descuento del 10
por ciento para quienes instalen en su propiedad el sistema de naturación de azoteas
o azoteas verdes, cumpliendo para ello una serie de requisitos.
C O N S I D E R A N D O S
I.- Que el Medio Ambiente comprende un conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y momento determinados influyentes en la vida del ser humano actual y en las generaciones venideras, por lo que todos los elementos que lo conforman deben ser considerados patrimonio de las naciones y de la humanidad.
II.- Que el cuidado del medio ambiente requiere de la participación de todos
los ciudadanos; de manera que todos seamos conscientes de la importancia que
reviste el entorno natural para el desarrollo del ser humano y de los efectos que,
actividades tan simples como transportarnos, pueden tener para el mismo.
III.- Que la ecología como disciplina que estudia la relación entre los seres
vivos y su entorno, debe ser entendida como otra noción vinculada al medio
ambiente, cuya subsistencia puede garantizarse a través de un comportamiento
ecológico, que respete y proteja los recursos naturales.
IV.- Que el respeto y la protección del medio ambiente se han convertido en
una de las cuestiones más polémicas de nuestro tiempo, pues el deterioro ambiental
que ha sufrido nuestro país durante los últimos años se ha venido manifestando en
fenómenos como el calentamiento global, el aumento de la desertización y la
extinción de ciertas especies animales y vegetales, lo cual hace que se torne
necesario mejorar las condiciones ambientales de nuestro entorno.
V.- Que el medio ambiente como elemento clave para la supervivencia del ser
humano se está viendo afectado peligrosamente por numerosos factores, como son:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 10 de 109
La actividad humana.
La degradación del agua.
La deforestación.
La contaminación.
VI.- Que para reducir la degradación medioambiental en la que nos
encontramos actualmente motivada por el aumento de la población, sus demandas
y necesidades, deben implantarse medidas que ayuden a cambiar la actitud de los
ciudadanos con respecto al medio ambiente, de manera que todos seamos
conscientes de que los recursos que la naturaleza nos ofrece son limitados y que el
ataque contra la naturaleza lleva consigo un ataque contra la propia supervivencia
de la especie humana.
VII.- Que con la adopción del sistema que a través del presente documento
se propone, los ciudadanos no sólo obtendrán beneficios económicos en sus
propiedades, sino que además, verán mejorada su calidad de vida gracias a la
reversión de los efectos del cambio climático que la implantación de azoteas verdes
conlleva.
VIII.- Que la implantación de las azoteas verdes en nuestro municipio, no sólo
reportará mejoras en materia ambiental, sino también en materia sanitaria, pues las
azoteas verdes contribuyen a la retención de partículas suspendidas en el aire
nocivas para la salud, las cuales se constituyen como una de las principales causas
de enfermedades de vías respiratorias en las ciudades.
IX.- Que entre los beneficios que la implantación del sistema de naturación de
azoteas tendrá para la sociedad, se encuentra la reducción del calentamiento global,
cuyas consecuencias aquejan a la sociedad en forma de fenómenos meteorológicos
que afectan, entre otros factores, al empleo de las personas que obtienen sus
ingresos del trabajo en los campos.
X.- Que además de los beneficios previamente mencionados, la implantación
de azoteas verdes, trae consigo numerosos beneficios para la sociedad, tales como:
La purificación del aire y la reducción de los gases contaminantes en el entorno.
Reducción del nivel de ruidos.
Aprovechamiento del agua de lluvias y la luz solar.
Reducción del consumo y costo de la energía eléctrica por refrigeración, gracias
a la reducción del uso de los aires acondicionados.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 11 de 109
XI.- Que el acelerado crecimiento de la población en los últimos años, ha
llevado a un aumento de la urbanización de las ciudades, lo cual ha provocado, no
sólo la pérdida de las áreas verdes, sino también la reducción de biodiversidad o la
pérdida de hábitats. Es por ello que se torna imprescindible promover alternativas
viables y rentables para reverdecer las áreas que se han perdido por la mencionada
urbanización, constituyendo el sistema de naturación de azoteas una alternativa real
a tal efecto.
XII.- Que este sistema de naturación de azoteas o azoteas verdes ya ha sido
implementado en diversos recintos de México Distrito Federal, como es el caso de la
delegación de Coyoacán, donde, la Preparatoria Ricardo Flores Magón posee 1.225
metros cuadrados de azotea verde, mientras que la preparatoria Felipe Carrillo
Puerto, ubicada en Iztacalco, cuenta con 1.050 metros cuadrados, y la Secundaria
Técnica 14 de Benito Juárez, 221 metros cuadrados.
XIII.- Que desde el cuatro de Noviembre del año en curso, existe en trámite
en el Honorable Congreso del Estado de Puebla un exhorto a los 217 ayuntamientos
del Estado de Puebla, para establecer beneficios respecto al pago del impuesto
predial, para quienes instalen en su propiedad un sistema de naturación de azoteas
o azoteas verdes, con el fin de impulsar esta práctica entre la población.
XIV.- Que debemos continuar promoviendo medidas en materia
medioambiental que favorezcan el razonable uso de los recursos naturales de que
hoy en día goza la sociedad, de manera que podamos hacer uso de todos los recursos
que nos ofrece la naturaleza, satisfaciendo las necesidades actuales sin comprometer
los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Por lo anteriormente expuesto, se propone el siguiente
D I C T A M E N
PRIMERO.- Se apruebe la implementación de un sistema de descuento del 10% en
el predial para aquellos particulares que decidan instalar en su propiedad un sistema
de naturación de azoteas o azoteas verdes, con el fin de impulsar esta práctica entre
la población.
SEGUNDO.- La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología deberá emitir los
lineamientos necesarios para poder acceder a este beneficio fiscal.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 12 de 109
TERCERO.- Se turne a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente y de Patrimonio
y Hacienda para su análisis y resolución procedente.
Es cuanto Señor Presidente.
El Presidente Municipal, expresa: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la palabra la Regidora Graciela Cantorán Nájera, manifiesta: ¿Cuáles son
los lineamientos para las personas que tengan muchas propiedades?
En uso de la palabra el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: Creo que se
debería trabajar en Comisiones Unidas, entre mi Comisión y la Comisión de
Patrimonio y Hacienda para revisar las opciones, para ver si hay límite de
propiedades y el descuento que se puede dar.
En uso de la palabra la Regidora Graciela Cantorán Nájera, manifiesta: En el
dictamen se habla de instituciones educativas que son las que le están dando
seguimiento.
En uso de la palabra el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: Fueron en las
propiedades más grandes de las que tenemos antecedente, pero es una manera de
incentivar a la gente que quiere pagar menos predial siendo más ecológicos. Hoy
nos enteramos que hay descuentos para fachadas verdes, los cuales motivan a ser
pueblo Mágico, por lo que quisiera invitar a la Comisión de Turismo para analizar
cuanto es lo que representa el descuento de predial sin que sea una perdida para el
Ayuntamiento, para que los ciudadanos pinten con pintura ecológica sus fachadas,
tengan azoteas y se les motive teniendo algún descuento para predial.
En uso de la voz la Regidora Graciela Cantorán Nájera, manifiesta: Ahorita que se
vaya a Comisión que se determinen los lineamientos.
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Creo que es una buena
iniciativa y que se puede acotar solo a la parte urbana, o en ciertos polígonos.
El Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: Es buena la idea de que sólo sea
en la zona urbana, o donde hay más contaminación y donde hay menos jardines. Lo
revisamos en Comisiones.
El Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava, manifiesta: Ya están contemplados algunos programas para el primer cuadro de la ciudad, dentro del Plan de Desarrollo

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 13 de 109
Urbano, ahí se menciona de qué color deben ser pintadas las fachadas. No sé si existen esos colores en pintura ecológica. El Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: Sería cosa de ver incentivar a la gente de que pinte sus fachadas con pintura ecológica y al mismo tiempo entre a la propuesta de Pueblo Mágico, creo que es una propuesta vanguardista, habrá que delimitar algunas áreas e involucrar a las instituciones en particular al Tecnológico de Atlixco que ha desarrollado tecnologías al respecto. Habrá que delimitar las áreas y en especial el polígono de Pueblo Mágico. En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Si no existe algún comentario,
solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se ha dado lectura, por el que se turna a las Comisiones Unidas de Ecología y Medio Ambiente Sustentable y de Patrimonio y Hacienda Municipal para su análisis y resolución procedente, el Dictamen relativo a la implementación de un sistema de descuento del 10% en el predial para aquellos particulares que decidan instalar en su propiedad un sistema de naturación de azoteas o azoteas verde, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO OCHO El Presidente Municipal, expresa: El punto ocho del orden del día, corresponde al
Dictamen que presenta la Comisión de Desarrollo Humano, Social y Económico, a
través de la Regidora María Auxilio Morales Heredia, para la ratificación de las
condonaciones, apoyos económicos y en especie solicitados por la ciudadanía
durante el mes de noviembre.
Por lo tanto le solicito a la Regidora María Auxilio Morales Heredia, Presidenta de la
Comisión de Desarrollo Humano, Social y Económico, proceda a dar lectura a su
Dictamen.
La Presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Social y Económico,
manifiesta:
HONORABLE CABILDO: Los que suscriben integrantes de la Comisión de Desarrollo Humano, Social y
Económico, Félix Castillo Sánchez, Jorge Eduardo Moya Hernández, a través de su

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 14 de 109
Presidenta la Regidora María Auxilio Morales Heredia, con fundamento en los
artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 y 105
fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 2, 3,
78 fracción IV, 91 fracción II, 141 fracciones I, III, IV, VIII, y 143 de Ley Orgánica
Municipal, y 43 fracción VIII del Código Fiscal Municipal para el Estado de Puebla,
sometemos a su consideración el Presente Dictamen basándonos para tal efecto en
los siguientes antecedentes y considerandos:
ANTECEDENTES
1.- La desigualdad económica y social en nuestro municipio es una realidad
innegable, tenemos familias con rezago en las condiciones de vida, en la educación,
en la salud en el acceso a los servicios básicos, producto de la desigualdad en la
distribución de ingresos; estas familias muchas veces buscan obtener recursos para
su subsistencia en la economía informal, careciendo de la protección de la seguridad
social entre otras muchas necesidades.
2.- Que las personas a que se refiere el párrafo anterior, buscan en su autoridad el
apoyo económico o en especie que les hace falta y es una constante para este
Ayuntamiento que soliciten apoyos para la condonación de pagos de multas,
impuestos o derechos ya sea de manera total o parcial, también solicitan apoyo para
cubrir los gastos generados por uso del hospital municipal, panteones, predial, etc.
3.- Por otra parte, las comunidades en las celebraciones de sus fiestas patronales
recurren al apoyo de la autoridad para cubrir parte de los gastos que se les generan
para esos eventos, solicitando condonaciones en el pago de seguridad pública o
interventores en fiestas patronales.
4.- Así mismo, las escuelas, frecuentemente solicitan todo tipo de apoyos para llevar
a cabo sus festivales, eventos cívicos, y festividades especiales como día del niño,
día de la madre, etc. por lo que:
CONSIDERANDO
I.- Que el Municipio Libre constituye la base de la división territorial y de la
organización política y administrativa del Estado, el cual está investido de
personalidad jurídica propia y cuenta con la facultad de manejar su patrimonio
conforme a la ley; la de administrar libremente su hacienda, la cual se forma de los
rendimientos de los bienes que le pertenecen, así como de las contribuciones y otros

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 15 de 109
ingresos que la Legislatura del Estado establece a su favor, según lo disponen los
artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
102 y 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla y 3 de
la Ley Orgánica Municipal.
II.- Que el Artículo 15 del Código Fiscal Municipal para el Estado de Puebla refiere
que el Presidente es autoridad fiscal en el municipio. Asimismo el artículo 43 del
mismo Código en su fracción VIII refiere:
Artículo 43.- Son facultades de las Autoridades Fiscales Municipales:
VIII.- Condonar o eximir total o parcialmente el pago de contribuciones y sus
accesorios, autorizar su pago a plazo, diferido o en parcialidades cuando se haya
afectado o se trate de impedir que se afecte la situación de algún lugar o región del
municipio, una rama de actividad, la producción o venta de productos o la realización
de una actividad, así como en casos de catástrofes sufridas o fenómenos naturales,
plagas o epidemias, siempre y cuando lo anterior sea aprobado por el Cabildo del
Municipio.
Es a éste Cuerpo Colegiado a quien le compete ratificar las solicitudes de
condonación que se describen en el presente dictamen; de igual manera sometemos
a su consideración el otorgamiento de apoyos económicos en efectivo y en especie
para que los peticionarios subsanen sus necesidades más apremiantes.
III.- Así mismo, someto a su consideración 8 solicitudes de condonaciones y apoyos
por concepto de defunciones, que al afecto son:
NUM SOLICITANT
E
DEPENDEN
CIA PETICIÓN RESPUESTA APOYO
CANTIDAD
CONDONADA
1 C. Gloria
Ramos Vera
Depto. de
Limpia
Apoyo económico para gastos
funerarios
Se autoriza el apoyo
de $4500 4500
2 C. Dolores
Cruz Córdoba
Col. San
Alfonso
Condonación del pago por
concepto de segundo refrendo de
la fosa de su hija Ma. Bertha García
Se autoriza la
condonación del 50%
del costo total
460
3
C. Andrés
Gilberto Pérez
Tapia
Col.
Guadalupe
Victoria
Solicita apoyo económico de $5000
para el pago de gastos funerarios y
condonación de inhumación,
rascado de fosa, placa de
identificación, limpieza de pasillo y
retiro de basura anual para su hijo
finado Alberto Salas Rosas
Se autoriza lo
solicitado 5000 1560

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 16 de 109
4
C. Victoria
Arenas
Cabrera
Col. Ricardo
Flores Magón
Condonación del pago por
concepto de perpetuidad de la
tumba 19
Se autoriza la
condonación del 50%
del costo total de
perpetuidad
6476
5
C. Agustina
González
Ortega
Col. Centro
Condonación de 100% del pago por
concepto de perpetuidad de la
tumba de su Madre
Se autoriza la
condonación del 50% 6476
6
C. Juliana
Compantitla
Ximil
Col.
Insurgentes
Apoyo en adeudos por concepto de
perpetuidad de fosa
Se autoriza la
condonación de 977
debiendo pagar $475
977
7
C. Margarita
Natalia Islas
Rosas
Adscrita al
registro Civil
Condonación de los derechos del
pago de Panteón Municipal así
como el registro de Defunción y
Orden de inhumación de su
hermano Rosendo Islas Rosas
Se autoriza lo
solicitado 1460
8 C. Sofía
Aguilar Ortega
San Juan
Ocotepec
Apoyo para pagar el paquete
funerario de velación
Se autoriza lo
solicitado 2320
TOTAL $11,820 $17,409
IV.- Así mismo, someto a su consideración las siguientes solicitudes de apoyos en
especie, económicos en cuanto al deporte, que al afecto son:
NÚM SOLICITANTE DEPENDENCIA PETICIÓN RESPUESTA APOYO CANTIDAD
CONDONADA
1
C. Ricardo
Bañuelos
Sedeño
Presidente de la
real Liga de
Veteranos de
Futbol del Valle
de Atlixco
Apoyo con tres trofeos para
los equipos para los tres
primeros lugares en la Liga
Leonardo Olmedo
Se autoriza lo solicitado 2552
2
Dr. Juan
Carlos Flores
Rodríguez
Director de Salud
municipal
Condonación de $2921.21
gastos generados por la
atención médica a los
jugadores en el torneo
Nacional de futbol Sub20
Se autoriza la
condonación solicitada 2921.21
3
C. Federico
Rodríguez
Díaz
Director técnico
del Selectivo
Sub17, Val de
Cristo
Apoyo económico para que
los jóvenes enlistados
puedan firmar contrato con
clubes futbolísticos que están
interesados en ellos
Se autorizan los
siguientes apoyos:
Jorge Luis Padilla G.
$27,500.00 para UNAM,
Cesar Coronilla Bedolla
$27,500.00 para UNAM,
Eduardo Ramírez
Méndez $27500.00 para
Querétaro y José
Eduardo Rosales D.
$17,500.00 para Guerrero
100,000

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 17 de 109
4 C. Marcos
Rojas Rojas
Pres. Aux. Mun.
La Trinidad
Tepango
Apoyo con 20 uniformes para
el equipo varonil y 20 para el
femenil
Se autoriza el 50% del
costo total de los
uniformes
3758.4
5
C. Adam
Lázaro
Fortoso
Fundador y
Director
Carretera
Internacional del
Migrante 10K La
Mixteca, Camino
Real a San
Jerónimo, Col.
Guadalupe
Caleras, Puebla
500 playeras para la carrera
internacional del migrante,
así como puntualizar el
proyecto de la primera
edición de la carrera del
migrante en Atlixco
Se autoriza el apoyo con
las 500 playeras 31320
6
LEF. Raúl
López
Escalante
Esc. De
Iniciación
Deportiva de
Baloncesto, Valle
Sur
Apoyo económico de $3000
para el funcionamiento de la
escuela del periodo del 16 de
octubre al 15 de noviembre
Se autoriza lo solicitado 3000
7
Ed. Juan
Sánchez
Lecona
Esc. De
Iniciación
Deportiva de
Baloncesto
Infantil, San
Diego Acapulco
Apoyo económico de $3000
para el funcionamiento de la
escuela del periodo del 16 de
octubre al 15 de noviembre
Se autoriza lo solicitado 3000
8 LCF. Emiliano
García Tapia
Instructor de
baloncesto Escuela
de Iniciación
Unidad Norte
Solicita apoyo económico de
$3000 para el funcionamiento de
la escuela del periodo del 16 de
octubre al 15 de noviembre
Se autoriza lo solicitado 3000
9
LEF.
Francisco
Andrés García
Bermúdez
Coordinador de
la Escuela de
Iniciación de
Baloncesto
Infantil de la
Unidad Deportiva
La Carolina
Apoyo económico de $3000
para el funcionamiento de la
escuela del periodo del 16 de
octubre al 15 de noviembre
Se autoriza lo solicitado 3000
TOTAL $14,9630.4 $2,921.21
V.- Por tal motivo, someto a su consideración 2 solicitudes de apoyo para
Autoridades Auxiliares y de Comité de vecinos en beneficio de su Comunidad
y Colonia, que al efecto son:
NUM SOLICITANTE DEPENDENCIA PETICIÓN RESPUESTA APOYO
1 Abg. Emma Alonso
Hernández
Pres, Aux. Mun. San
Diego Acapulco
Reembolso de $2949.39 por
concepto de gastos generados en el
mes de Octubre
Se autoriza lo
solicitado 2949.39
2 C, Manuel Rubén
González Rojas
Presidente del Comité
de Vecinos de Valle
Real, Tehuixpango
Apoyo con una cubeta de pintura
amarilla para señalamientos viales
Se autoriza lo
solicitado 1815

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 18 de 109
TOTAL $4,764.39
VI.- Así mismo, someto a su consideración 2 solicitudes de condonaciones y
descuentos en pagos de licencias de funcionamiento, que al afecto son:
NUM SOLICITANTE DEPENDENCIA PETICIÓN RESPUESTA CANTIDAD
CONDONADA
1
C. María Juana
Luisa Calderón
Aguilar
Col. Álvaro Obregón
Condonación de un 50% de su deuda
de 25081.00 que tiene de su tendejón
con venta de carnes frías y cerveza en
botella abierta
Se autoriza lo
solicitado 12540.5
2 C. Josafat Torres
Jiménez San Juan Castillotla
Condonación del adeudo de su
establecimiento Bar Karma
Se autoriza la
condonación del 50%
de su deuda
8005
TOTAL $20,545.5
VII.- Así también, someto a su consideración la solicitud de condonación de impuesto
predial, que al afecto es:
NUM SOLICITANTE DEPENDENCIA PETICIÓN RESPUESTA MONTO
CONDONADO
1 C. Concepción Piedras
Peláez Col. Centro
Condonación de adeudo de
impuesto predial Se autoriza lo solicitado 16000
TOTAL $16,000.00
VIII.- Así mismo, someto a su consideración la solicitud de apoyos en cuanto a
educación, que al afecto son:
NUM SOLICITANTE DEPENDENCIA PETICIÓN RESPUESTA
APOYO
1 Mtro. Marcelino
Romero
Director de la Esc. Sec. Gral.
Mártires de Rio Blanco
Solicita un Ballet Folklórico y un
cuarteto musical Se autoriza lo solicitado 4,000
TOTAL $4,000.00
IX.- De igual manera someto a su consideración las solicitudes de condonaciones por
motivo de festividades, que al efecto son:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 19 de 109
NUM SOLICITANTE DEPENDENCIA PETICIÓN RESPUESTA APOYO CANTIDAD
CONDONADA2
1 C. Elisa Nathalie
Martínez Flores
Insp. Aux. Mun.
Santa Cecilia
Axocopan
Permiso y condonación por venta de
antojitos mexicanos, jaripeo y venta de
bebida alcohólica en la feria patronal, y
apoyo de ambulancia durante el jaripeo
Se autoriza lo
solicitado 9592
2 Abg. Emma Alonso
Hernández
Pres. Aux. Mun.
San Diego
Acapulco
Condonación del pago de impuestos de
la Fiesta de San Diego; jaripeo, juegos
mecánicos, venta de antojitos, pelea de
gallos y venta de bebida alcohólica
Se autoriza lo
solicitado 2668
3 Pbro. Efrén
Alvarado Vázquez
Párroco de la
Parroquia de la
Purísima
Concepción,
Metepec
Apoyo de $18000 para pago de renta de
escenario, templete, audio e iluminación
en los festejos de su fiesta patronal el 29
de noviembre al 8 de diciembre
Se autoriza el apoyo
con préstamo de
escenario y
templete; equipo de
audio e iluminación
18000
4 C. Yuren Barrera
Ovando
Pres. Aux. Mun.
Metepec
Condonación de los impuestos por la
celebración de la Revolución Mexicana,
jaripeo, venta de bebida alcohólica y
vendimia tradicional.
Se autoriza lo
solicitado 2392
TOTAL $18,000.00 $14,652.00
X.- Así mismo, someto a su consideración 4 solicitudes de ciudadanos de
condonaciones y apoyos en cuanto a salud, que al afecto son:
NUM REMITENTE DEPENDENCIA SOLICITA RESPUESTA APOYO CANTIDAD
CONDONADA
1 C. Carmelo Solís
Pérez
Auxiliar del
Departamento de
Imagen Urbana
Condonación de 14 terapias
físicas y 14 terapias ocupacionales
en el CRI
Se autoriza la
condonación del 50%
del costo total
280
2 C. Agustín Rojano
Rojano San Jerónimo Coyula Una silla de ruedas para su abuela
Se autoriza el apoyo
solicitado 1206.4
3 PSI. José Alberto
Peña Hernández
Coordinador de
AMCSO AC. San
Pedro Cholula
Apoyo con la difusión del evento
curso básico en reducción de peso
y talla, impartido por la
Asociación Mexicana contra el
sobrepeso y la obesidad. Ocupar
la Sala Fray Cristóbal del ex
Convento
Se autoriza lo
solicitado 1500
4 C. Jorge Alfaro
Aceves Policía Municipal
Condonación del costo de 6
terapias en el CRI debido a la
operación en su hombro izquierdo
Se autoriza lo
solicitado 312
TOTAL $2,706.4 $592.00

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 20 de 109
XI.- Así mismo, someto a su consideración las siguientes solicitudes de
ciudadanos para condonaciones y apoyos económicos para diversos eventos,
que al afecto son:
NUM REMITENTE DEPENDENCIA SOLICITA RESPUESTA APOYO CANTIDAD
CONDONADA
1
C. Consuelo
Barranco
Valdovinos
Organizadora
Atlixco Tuning Show
2014, Col. San José
Cuauhtémoc
Recinto Ferial el 16 de
noviembre y condonación del
concepto de ocupación, permiso
para publicidad y perifoneo,
puestos de venta de comida,
cerveza
Se autoriza lo
solicitado 16542
2
C. Germán
Francisco Muñoz
González
Callejón Sonora 4
Centro
Apoyo económico para el
festejo del día del cartero.
Se autoriza el
apoyo $200 200
3
Lic. Esther
González
Rodríguez
Secretaria del
Ayuntamiento
Apoyo con un espectacular para
difusión del evento Cenando
con la Historia
Se autoriza lo
solicitado 6502.96
TOTAL $6,702.96 $16,542.00
XII.- Así también, someto a su consideración dos solicitudes de condonación por
concepto de pago de Derechos de piso en el mercado.
NUM REMITENTE DEPENDENCIA SOLICITA RESPUESTA MONTO
1 C. Teodora Flores
Monroy Col. Revolución
Condonación por lo menos del 50% de
su pago por concepto de ocupación de
espacio
Se autoriza la
condonación del 50%
del costo total
443
2 C. Josefina Osorio
Morales San Baltazar Atlimeyaya
Condonación de 50% del pago de sus
obligaciones fiscales de $1224 respecto
a su espacio en el interior del mercado
Benito Juárez con giro de semillas
Se autoriza la
condonación del 50%
de su adeudo
612
TOTAL $1,055.00
DICTAMEN
PRIMERO.- Que se ratifiquen las condonaciones y apoyos en efectivo o en especie
a que se refieren los puntos III, IV, V, VI,VII, VIII, IX, X, XI y XII del capítulo de
considerandos del presente Dictamen.
SEGUNDO.- Que se instruya a la Tesorera Municipal a efecto de que provea lo
necesario para dar cumplimiento al acuerdo de este Cuerpo Edilicio.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 21 de 109
Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, expresa: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado, el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra? El Presidente Municipal, manifiesta: Si no existe algún comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a recabar la votación. La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se ha dado lectura, por el que se ratifican las condonaciones, apoyos económicos y en especie solicitados por la ciudadanía durante el mes de noviembre, sírvanse manifestarlo levantando la mano. La Regidora Haydee Muciño Delgado, manifiesta su voto en abstención. Se aprueba por mayoría de votos. PUNTO NUEVE El Presidente Municipal, expresa: Honorable Cabildo, el punto nueve del orden del día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Desarrollo Humano, Social y Económico, a través de la Regidora María Auxilio Morales Heredia, por el que solicita la aprobación del enlace municipal para el Programa Estatal de Estufas para Disminución del Uso de Leña, así como la aportación de recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) para la ejecución de dicho programa. Por lo tanto, le solicito a la Regidora María Auxilio Morales Heredia, Presidenta de la
Comisión de Desarrollo Humano, Social y Económico, proceda a dar lectura a su
Dictamen.
La Presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano, Social y Económico,
manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
Los que suscriben integrantes de la Comisión de Desarrollo Humano, Social
y Económico, Félix Castillo Sánchez, Jorge Eduardo Moya Hernández, a través de
su Presidenta la Regidora María Auxilio Morales Heredia, con fundamento en lo
estipulado por el artículo 115 Fracción II, de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, establece que los Estados adoptarán para su régimen interior, la
forma de Gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 22 de 109
división territorial y de su organización política y administración el Municipio libre,
investidos de personalidad jurídica, sometemos a su consideración el presente
dictamen basándonos para tal efecto en los siguientes antecedentes y
considerandos:
A N T E C E D E N T E S
1.- Que con fecha 7 de Abril del 2014, se firmó el Convenio de Coordinación para dar
cumplimiento al contenido del Anexo 30 del Decreto de Presupuesto de Egresos de
la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, que celebraron por una parte el Ejecutivo
Federal por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y
por otra parte, el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado Libre y Soberano de
Puebla; a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y
Ordenamiento Territorial.
2.- Que en términos de la expuesto, se suscribió tanto por parte de la Federación
como del Estado, el Anexo Técnico del Programa Estatal de Estufas para
Disminución del Uso de Leña, el cual establece los términos y las Reglas bajo las
cuales se desarrollará el Programa, así como el monto que aportará el Gobierno
Federal y que se destinará al financiamiento para la compra de materiales y para la
supervisión y seguimiento para llevar a cabo la verificación en campo de la ejecución
de las actividades programadas.
CONSIDERANDOS
I.- Que el artículo 111 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano
de Puebla establece que las participaciones en ingresos federales y estatales, los
fondos de aportaciones federales, los incentivos económicos, las reasignaciones y
demás ingresos que correspondan al Municipio, se recibirán conforme a lo dispuesto
por la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones de carácter estatal,
incluyendo los convenios que celebre el Estado con el Municipio, así como a los
Convenios de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y sus anexos, el
de Colaboración Administrativa en materia Fiscal Federal, sus anexos y
declaratorias.
II.- Que como consecuencia de conformidad con lo establecido en los respectivos
artículos, son participaciones los fondos constituidos en beneficio del Municipio, con
cargo a recursos que la Federación transfiere al Estado, como consecuencia de su
adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, o en términos previstos en el
artículo 73 fracción XXIX-A de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y, son aportaciones los ingresos que percibe el municipio, derivado de los
fondos establecidos en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 23 de 109
III.- Que, conforme a los artículos 33 de la Ley de Coordinación Fiscal; 70, 77 fracción
III, 90, 91, 94 fracción II, 99 y 102 de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado
de Puebla y sus Municipios, el destino del Fondo para la Infraestructura Social
Municipal (FISM) será para el financiamiento de obras, acciones sociales básicas y
para inversiones que beneficien directamente a sectores de su población que se
encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema en los siguientes
rubros: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal,
electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica de salud,
infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales e
infraestructura productiva rural. Adicionalmente, los Estados y Municipios podrán
destinar hasta el 3% de los recursos correspondientes en cada caso para ser
aplicados como gastos indirectos a las obras señaladas en el presente artículo.
IV.-Que, los artículos 115 fracción III de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Puebla y 199 de la Ley Orgánica Municipal, disponen que el Municipio tiene a su
cargo funciones como la de dotar a la población de Servicios y Obras de
Infraestructura Básica.
V.-Que, esencialmente el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal en relación
con el Título Quinto de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y
sus Municipios, es el marco legal en el que se sustenta la administración,
distribución, aplicación, supervisión, evaluación y difusión del ejercicio del gasto de
estos recursos que la Federación transfiere a los Municipios a través del Gobierno
del Estado, clasificados en el fondo referido en el punto anterior.
VI.- Que, el artículo 140 de la Ley Orgánica Municipal, establece que el Patrimonio
Municipal se constituye por la universidad de los derechos y acciones de que es
titular el Municipio, los cuales pueden valorarse económicamente y se encuentran
destinados a la realización de sus fines, así como aquellos bienes y derechos que
por cualquier título le transfieran al Municipio, la Federación, el estado, los
particulares o cualquier otro organismo público o privado.
VII.- Que el Municipio entre otras funciones, como Órgano de Gobierno, es el gestor
nato entre el Gobierno Estatal y la sociedad, a efecto de coadyuvar y colaborar, para
ubicar a la población demandante de Programas con recursos Federales a través de
la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, por ello
el Ayuntamiento debe canalizar a la población vulnerable y con ello lograr que estos
programas cumplan con su objetivo.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 24 de 109
VIII.- Que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural,
Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial consciente del manejo inadecuado de los
recursos naturales, ha propuesto impulsar el desarrollo y aplicación de nuevas
tecnologías ecológicas para lograr la disminución del deterioro socio ambiental, a
través del Programa Estatal de estufas para disminución del uso de leña 2014.
IX.- Que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social (CONEVAL) 2010, se considera que una persona se encuentra en situación
de pobreza multidimensional cuando presenta al menos una carencia social y su
ingreso es menor a la línea de bienestar; en este sentido, los apoyos mejorarán las
condiciones de vida en las zonas donde todavía es utilizado el fogón.
X.- Que las estufas para la disminución del uso de leña contribuirán en la prevención
de muerte por inhalación de dióxido de carbono, enfermedades broncopulmonares,
o accidentes en los niños. Asimismo facilitarán el cuidado del medio ambiente, ya
que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2010, en el
Municipio de Atlixco, 3, 772 viviendas particulares habitadas, utilizan leña o carbón
para preparar sus alimentos.
XI.- Que resulta indispensable para la presente administración se nombre un Enlace
con el Programa estatal de estufas para disminución del uso de leña para el ejercicio
2014 de acuerdo a las reglas establecidas por la Secretaría de Desarrollo Rural,
Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.
XII.- El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Puebla convinieron en aportar
recursos por la cantidad de $1,245,000.00 (UN MILLON DOS CIENTOS CUARENTA
Y CINCO MIL PESOS, CON CERO CENTAVOS 00/100, M.N.).
XIII.- El Municipio de Atlixco, Puebla, convino en aportar la cantidad de $ 170,00.00
(CIENTO SESENTA MIL PESOS, 00/100, M.N.) del Fondo para la Infraestructura
Social Municipal (FISM) con el fin de obtener 1000 estufas para la diminución del
uso de leña en el Municipio de Atlixco.
En atención a lo anteriormente expuesto solicito la aprobación del siguiente:
DICTAMEN
PRIMERO.- Se designe como Enlace Municipal con el Programa Estatal de Estufas
para Disminución del Uso de Leña para este Municipio al C. Juan Francisco Torres
Montiel, con número de nómina 10575, Titular de la Dirección General de Desarrollo
Humano y Económico con Inclusión Social, en virtud de ser una persona con la

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 25 de 109
experiencia en el manejo de dicho programa, y que reúne el perfil solicitado por las
reglas de operación.
SEGUNDO.- Se autoriza la aportación de recursos señalados en el considerando
XIII del presente Dictamen, para la ejecución del Programa Estatal de Estufas para
la Disminución del Uso de Leña en el Municipio de Atlixco.
TERCERO.- Se instruye a la Tesorera Municipal para que en el ámbito de sus
atribuciones y competencias realice las acciones correspondientes al cumplimiento
de lo establecido en el presente Dictamen.
Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, menciona: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: Yo quiero felicitar
a los tres órdenes de gobierno porque cuando hay voluntad política se logran cosas
buenas para las personas que más lo necesitan, este es un programa de la Cámara
de Diputados, aprobado por el Gobierno del Estado, y que va a ayudar a la gente en
esta época de frio, gracias a todos los involucrados por esta voluntad política.
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Se consiguió una buena
cantidad de estufas, se está haciendo la detección de las personas que lo necesitan,
si ustedes conocen a alguien que lo necesite, pues son varias colonias y juntas
auxiliares que aun usan leña y ellos podrían ser beneficiados.
En uso de la voz la Regidora Haydee Muciño Delgado, manifiesta: A mí me
comentaron que ya había cerrado el Programa, metí un expediente y me dijeron que
ese día se terminaba.
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: No, apenas está avanzando el
tema de la ejecución del programa.
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Si no existe otro comentario,
solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, manifiesta: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar que el Dictamen a que se ha dado lectura, relativo a la
designación del Enlace Municipal para el Programa Estatal de Estufas para
Disminución del Uso de Leña, así como la aportación de recursos provenientes del

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 26 de 109
Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) para la ejecución de dicho
programa, sírvanse manifestarlo levantando la mano.
Se aprueba por unanimidad de votos.
PUNTO DIEZ
El Presidente Municipal, expresa: El punto diez del orden del día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la apertura del establecimiento con giro de restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos denominado BEER HOUSE. Por lo tanto, le solicito a la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, Presidenta de la
Comisión de Industria y Comercio proceda a dar lectura a su Dictamen.
La Presidenta de la Presidenta de la Comisión de Industria y Comercio, manifiesta: HONORABLE CABILDO
Los que suscriben miembros de la Comisión de Industria y Comercio Jorge Eduardo Moya Hernández, Félix Castillo Sánchez, por conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 92 de la Ley Orgánica Municipal, sometemos a consideración de este Honorable Colegiado el siguiente Dictamen, basándonos para tal efecto en los siguientes antecedentes y considerandos:
ANTECEDENTES
Con fecha uno de diciembre de dos mil catorce, el L.A.E. Jesús Juan Galeazzi Hidalgo, Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, me remitió Formato Único de Apertura Rápida de Empresas (FUARE) del establecimiento denominado BEER HOUSE, a ubicarse en calle 3 poniente número 103, colonia centro, Atlixco, Puebla, propiedad del C. Luis Alberto Rosas Rosas para solicitar la apertura de un establecimiento con giro de restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos.
CONSIDERANDO
I.- Que el artículo 92, fracción VII de la Ley Orgánica Municipal, establece que son facultades de los Regidores: Formular al Ayuntamiento las propuestas de

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 27 de 109
ordenamientos en asunto municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público. II.- Que el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas aprobado por el H. Cabildo, el veintiocho de febrero del año de mil novecientos noventa y siete, en su artículo 4 indica que: Para el funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de expendio dentro de éste municipio se requiere permiso, que expedirá el Ayuntamiento a través del Presidente Municipal previa propuesta del Regidor titular de la Comisión de Industria y Comercio, el Tesorero y el Director de Comercio, Abasto y Vía Pública, (Inspector Municipal) con la aprobación del Cabildo, en caso de contravenir la presente disposición se ordenará la suspensión inmediata de la venta de bebidas alcohólicas. III.- Que para aprobar la apertura de cualquier negocio en el que se expida venta de bebida alcohólica en sus diversas modalidades, como lo son en botella cerrada, con alimentos, en botella abierta o al copeo es necesario cubrir con diversos requisitos:
• Formato de revisión de Comercios expedido y debidamente llenado por la Dirección en Referencia.
• Copia de la identificación oficial de la propietaria (IFE). • Comprobante de pago del servicio de agua expedido por el SOAPAMA. • Aviso de Actualización o modificación de Situación Fiscal, expedido por la
Secretaría de Administración Tributaria. • Constancia de Uso de Suelo, expedida por el titular de la Dirección de
Desarrollo Urbano y Ecología. Toda vez, que se han cumplido con los requisitos antes mencionados, se considera viable su aprobación debido a que ha cubierto los preceptos legales descritos en el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas de acuerdo a la siguiente tabla. Que la investigación arroja los siguientes resultados:
C O N C E P T O ART. DE REFERENCIA APROBADO
Existencia del giro Art. 3 fracción VI Si
Requisitos Fiscales Art. 4 fracción II Si
Medidas de salud y seguridad Art. 4 fracción III Si

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 28 de 109
Restricción de ubicación geográfica Art. 4 fracción V No aplican
RESTRICCIONES
Acceso por la calle Art. 4 fracción VII Si
Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a su consideración el siguiente:
D I C T A M E N PRIMERO.- Se solicita se apruebe la apertura del establecimiento con giro de restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos, denominado BEER HOUSE, a ubicarse en calle 3 poniente número 103, colonia centro, Atlixco, Puebla, propiedad del C. Luis Alberto Rosas Rosas. SEGUNDO.- Instrúyase a la Secretaria del Ayuntamiento del municipio de Atlixco, para que gire los oficios correspondientes y dar cumplimiento al presente Dictamen. TERCERO.- Instrúyase a la Tesorera para emitir la licencia conforme a los lineamientos legales. CUARTO.- Notifíquese al Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, para que vigile el funcionamiento conforme a los ordenamientos legales. Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, expresa: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz, el Regidor Erich Amigón Velázquez, comenta: Creo que no está
dentro nuestro ámbito de competencia, pero sí creo que lo que se realizó hasta cierto
punto es una apertura ilegal, porque no existe un permiso del INAH ya que es una
casa antigua con balcones, que se abrieron de la noche a la mañana para convertirse
en puertas para que sean locales. Entonces creo que si se debe poner en el
Departamento del Centro Histórico para supervisar este tipo de detalles, para que no
de la noche a la mañana una fachada del siglo XVII se convierta en locales.
En uso de la voz, el Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava, manifiesta que la calle
tres norte - sur, está convirtiéndose en un foco rojo, esta misma opinión fue vertida
por el Regidor Erich Amigón.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 29 de 109
En uso de la voz, el Presidente Municipal, comenta: después de escuchar y analizar
el reporte agregado por el Director de Desarrollo Comercial e Industrial, considero
que existen violaciones al Reglamento ya que menciona que la solicitud se presentó
el día 6 de octubre de 2014 y el último requisito que fue la constancia de la
COFEPRIS la entregó hasta el día 30 de octubre, es decir transcurrieron 24 días
naturales desde su solicitud y el artículo 11 del Reglamento para el Funcionamiento
de Establecimientos Comerciales, concede un plazo máximo de quince días
naturales para que el solicitante cumpla con todos los requisitos y si no los cumple
procede la cancelación de la solicitud; por otra parte, también nos informa que el
inmueble propuesto para la apertura de este negocio se encuentra a 85 metros de
la escuela Garfias, y el citado Reglamento en su artículo 3 fracción VI refiere al
Restaurant Bar y en su artículo 4 fracción V precisa que para el funcionamiento de
establecimientos con venta de bebidas alcohólicas dentro del municipio, no pueden
ubicarse a una distancia menor de 100 metros de centros educativos; además de
que en esa calle se ubican dos bares más que considerando la ubicación propuesta
no superan los 200 metros entre ellos ya que se ubican uno entre las calles 2 y 4
sur y el otro más entre las calles 5 y 7 sur, por lo que puede considerarse
sobresaturado el giro; y considerando que esta Autoridad debe privilegiar sobre el
interés individual, el interés colectivo y garantizarle a la ciudadanía en todo momento
su seguridad.
En uso de la voz, el Presidente Municipal, comenta: Si no existe otro comentario,
solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado lectura, por el que se aprueba la apertura del establecimiento con giro de restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos denominado BEER HOUSE, sírvanse manifestarlo levantando la mano, a favor, cero votos, en contra 13 votos, abstenciones, cero votos, por tal motivo por unanimidad de votos se niega el permiso para la apertura del establecimiento con giro de restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos, denominado BEER HOUSE, a ubicarse en calle 3 poniente número 103, colonia centro, Atlixco, Puebla, propiedad del C. Luis Alberto Rosas Rosas. Por unanimidad de votos, se niega el permiso para la apertura del Restaurant Bar, Beer House.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 30 de 109
PUNTO ONCE El Presidente Municipal, expresa: Honorable Cabildo, el punto once del orden del día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la apertura del establecimiento con giro de miscelánea, tendejones o ultramarinos con venta de bebidas de moderación en botella cerrada, denominada PAULA MARINA.
Por lo tanto, le solicito a la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, Presidenta de la
Comisión de Industria y Comercio, proceda a dar lectura a su Dictamen.
La Presidenta de la Comisión de Industria y Comercio, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
Los que suscriben miembros de la Comisión de Industria y Comercio Jorge Eduardo Moya Hernández, Félix Castillo Sánchez, por conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 92 de la Ley Orgánica Municipal, sometemos a consideración de este Honorable Colegiado el siguiente Dictamen, basándonos para tal efecto en los siguientes antecedentes y considerandos:
ANTECEDENTES
Con fecha uno de diciembre de dos mil catorce, el L.A.E. Jesús Juan Galeazzi Hidalgo, Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, me remitió Formato Único de Apertura Rápida de Empresas (FUARE) del establecimiento denominado PAULA MARINA, a ubicarse en calle Nicolás Bravo número 4, colonia Centro, Atlixco, Puebla, propiedad de la C. Paula Marina García Espidio para solicitar la apertura de un establecimiento con giro de miscelánea, tendejones o ultramarinos con venta de bebidas de moderación en botella cerrada.
CONSIDERANDO I.- Que el artículo 92, fracción VII de la Ley Orgánica Municipal, establece que son facultades de los Regidores: Formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asunto municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 31 de 109
II.- Que el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas aprobado por el H. Cabildo, el veintiocho de febrero del año de mil novecientos noventa y siete, en su artículo 4 indica que: Para el funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de expendio dentro de éste municipio se requiere permiso, que expedirá el Ayuntamiento a través del Presidente Municipal previa propuesta del Regidor titular de la Comisión de Industria y Comercio, el Tesorero y el Director de Comercio, Abasto y Vía Pública, (Inspector Municipal) con la aprobación del Cabildo, en caso de contravenir la presente disposición se ordenará la suspensión inmediata de la venta de bebidas alcohólicas. III.- Que para aprobar la apertura de cualquier negocio en el que se expida venta de bebida alcohólica en sus diversas modalidades, como lo son en botella cerrada, con alimentos, en botella abierta o al copeo es necesario cubrir con diversos requisitos:
• Formato de revisión de Comercios expedido y debidamente llenado por la Dirección en Referencia.
• Copia de la identificación oficial de la propietaria (IFE). • Comprobante de pago del servicio de agua expedido por el SOAPAMA. • Aviso de Actualización o modificación de Situación Fiscal, expedido por la
Secretaría de Administración Tributaria. • Constancia de Uso de Suelo, expedida por el titular de la Dirección de
Desarrollo Urbano y Ecología. Toda vez, que se han cumplido con los requisitos antes mencionados, se considera viable su aprobación debido a que ha cubierto los preceptos legales descritos en el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas de acuerdo a la siguiente tabla. Que la investigación arroja los siguientes resultados:
C O N C E P T O ART. DE REFERENCIA APROBADO
Existencia del giro Art. 3 fracción X Si
Requisitos Fiscales Art. 4 fracción II Si
Medidas de salud y seguridad Art. 4 fracción III Si
Restricción de ubicación geográfica Art. 4 fracción V No aplican

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 32 de 109
RESTRICCIONES
Acceso por la calle Art. 4 fracción VII Si
Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a su consideración el siguiente:
D I C T A M E N PRIMERO.- Se solicita se apruebe la apertura del establecimiento con giro de miscelánea, tendejones o ultramarinos con venta de bebidas de moderación en botella cerrada, denominado PAULA MARINA, a ubicarse en calle Nicolás Bravo número 4, colonia Centro, Atlixco, Puebla, propiedad de la C. Paula Marina García Espidio. SEGUNDO.- Instrúyase a la Secretaria del Ayuntamiento, para que gire los oficios correspondientes y dar cumplimiento al presente Dictamen. TERCERO.- Instrúyase a la Tesorera para emitir la licencia conforme a los lineamientos legales. CUARTO.- Notifíquese al Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, para que vigile el funcionamiento conforme a los ordenamientos legales.
Es cuanto Señor Presidente.
El Presidente Municipal, expresa: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se ha dado lectura por el que se apruebe la apertura del establecimiento con giro de miscelánea, tendejones o ultramarinos con venta de bebidas de moderación en botella cerrada, denominada PAULA MARINA, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO DOCE El Presidente Municipal, expresa: Honorable Cabildo, el punto doce del orden del día
corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por
conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 33 de 109
se apruebe la apertura del establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas,
denominado LA PROSPERIDAD.
Por lo tanto, le solicito a la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, Presidenta de la
Comisión de Industria y Comercio proceda a dar lectura a su Dictamen.
La Presidenta de la Comisión de Industria y Comercio, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
Los que suscriben miembros de la Comisión de Industria y Comercio Jorge Eduardo Moya Hernández, Félix Castillo Sánchez, por conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 92 de la Ley Orgánica Municipal, sometemos a consideración de este Honorable Colegiado el siguiente Dictamen, basándonos para tal efecto en los siguientes antecedentes y considerandos:
ANTECEDENTES Con fecha veintisiete de noviembre de dos mil catorce, el L.A.E. Jesús Juan Galeazzi Hidalgo, Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, me remitió Formato Único de Apertura Rápida de Empresas (FUARE) del establecimiento denominado LA PROSPERIDAD, a ubicarse en calle Italia número 833, colonia San Lorenzo de los Jagüeyes Tenextepec, Atlixco, Puebla, propiedad de la C. Carmen Alejandra Molina y Yano para solicitar la apertura de un establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas.
CONSIDERANDO
I.- Que el artículo 92, fracción VII de la Ley Orgánica Municipal, establece que son facultades de los Regidores: Formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asunto municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público. II.- Que el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas aprobado por el H. Cabildo, el veintiocho de febrero del año de mil novecientos noventa y siete, en su artículo 4 indica que: Para el funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de expendio dentro de éste municipio se requiere permiso, que expedirá el Ayuntamiento a través del Presidente Municipal previa propuesta del Regidor titular de la Comisión de Industria y Comercio, el Tesorero y el Director de Comercio, Abasto y Vía Pública, (Inspector Municipal) con la aprobación del Cabildo,

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 34 de 109
en caso de contravenir la presente disposición se ordenará la suspensión inmediata de la venta de bebidas alcohólicas. III.- Que para aprobar la apertura de cualquier negocio en el que se expida venta de bebida alcohólica en sus diversas modalidades, como lo son en botella cerrada, con alimentos, en botella abierta o al copeo es necesario cubrir con diversos requisitos:
• Formato de revisión de Comercios expedido y debidamente llenado por la Dirección en Referencia.
• Copia de la identificación oficial de la propietaria (IFE). • Comprobante de pago del servicio de agua expedido por el SOAPAMA. • Aviso de Actualización o modificación de Situación Fiscal, expedido por la
Secretaría de Administración Tributaria. • Constancia de Uso de Suelo, expedida por el titular de la Dirección de
Desarrollo Urbano y Ecología. Toda vez, que se han cumplido con los requisitos antes mencionados, se considera viable su aprobación debido a que ha cubierto los preceptos legales descritos en el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas de acuerdo a la siguiente tabla. Que la investigación arroja los siguientes resultados:
C O N C E P T O ART. DE REFERENCIA APROBADO
Existencia del giro Art. 3 fracción VIII Si
Requisitos Fiscales Art. 4 fracción II Si
Medidas de salud y seguridad Art. 4 fracción III Si
Restricción de ubicación geográfica Art. 4 fracción V No aplican
RESTRICCIONES
Acceso por la calle Art. 4 fracción VII Si
Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a su consideración el siguiente:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 35 de 109
D I C T A M E N PRIMERO.- Se solicita se apruebe la apertura del establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas, denominado LA PROSPERIDAD, a ubicarse en calle Italia número 833, colonia San Lorenzo de los Jagüeyes Tenextepec, Atlixco, Puebla, propiedad de la C. Carmen Alejandra Molina y Yano. SEGUNDO.- Instrúyase a la Secretaria del Ayuntamiento del municipio de Atlixco, para que gire los oficios correspondientes y dar cumplimiento al presente Dictamen. TERCERO.- Instrúyase a la Tesorera para emitir la licencia conforme a los lineamientos legales. CUARTO.- Notifíquese al Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, para que vigile el funcionamiento conforme a los ordenamientos legales. Es cuanto señor Presidente. El Presidente Municipal, expresa: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado, el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
Si no existe algún comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se ha dado lectura por el que se se aprueba la apertura del establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas, denominado LA PROSPERIDAD, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO TRECE El Presidente Municipal, expresa: El punto trece del orden del día corresponde al
Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la
apertura del establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas denominado LA
CARRETA DE LAS ROSAS.
Por lo tanto, le solicito a la Regidora Esperanza Sánchez Pérez Presidenta de la
Comisión de Industria y Comercio proceda a dar lectura a su Dictamen.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 36 de 109
La Presidenta de la Comisión de Industria y Comercio, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
Los que suscriben miembros de la Comisión de Industria y Comercio Jorge Eduardo Moya Hernández, Félix Castillo Sánchez, por conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 92 de la Ley Orgánica Municipal, sometemos a consideración de este Honorable Colegiado el siguiente Dictamen, basándonos para tal efecto en los siguientes antecedentes y considerandos:
ANTECEDENTES
Con fecha tres de noviembre de dos mil catorce, el L.A.E. Jesús Juan Galeazzi Hidalgo, Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, me remitió Formato Único de Apertura Rápida de Empresas (FUARE) del establecimiento denominado LA CARRETA DE LAS ROSAS, a ubicarse en calle 19 oriente número 1601, colonia Revolución, Atlixco, Puebla, propiedad del C. Jorge Gabriel Silva Hernández para solicitar la apertura de un establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas.
CONSIDERANDO I.- Que el artículo 92, fracción VII de la Ley Orgánica Municipal, establece que son facultades de los Regidores: Formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asunto municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público. II.- Que el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas aprobado por el H. Cabildo, el veintiocho de febrero del año de mil novecientos noventa y siete, en su artículo 4 indica que: Para el funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de expendio dentro de éste municipio se requiere permiso, que expedirá el Ayuntamiento a través del Presidente Municipal previa propuesta del Regidor titular de la Comisión de Industria y Comercio, el Tesorero y el Director de Comercio, Abasto y Vía Pública, (Inspector Municipal) con la aprobación del Cabildo, en caso de contravenir la presente disposición se ordenará la suspensión inmediata de la venta de bebidas alcohólicas. III.- Que para aprobar la apertura de cualquier negocio en el que se expida venta de bebida alcohólica en sus diversas modalidades, como lo son en botella cerrada, con alimentos, en botella abierta o al copeo es necesario cubrir con diversos requisitos:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 37 de 109
• Formato de revisión de Comercios expedido y debidamente llenado por la Dirección en Referencia.
• Copia de la identificación oficial de la propietaria (IFE). • Comprobante de pago del servicio de agua expedido por el SOAPAMA. • Aviso de Actualización o modificación de Situación Fiscal, expedido por la
Secretaría de Administración Tributaria. • Constancia de Uso de Suelo, expedida por el titular de la Dirección de
Desarrollo Urbano y Ecología. Toda vez, que se han cumplido con los requisitos antes mencionados, se considera viable su aprobación debido a que ha cubierto los preceptos legales descritos en el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas de acuerdo a la siguiente tabla. Que la investigación arroja los siguientes resultados:
C O N C E P T O ART. DE REFERENCIA APROBADO
Existencia del giro Art. 3 fracción VIII Si
Requisitos Fiscales Art. 4 fracción II Si
Medidas de salud y seguridad Art. 4 fracción III Si
Restricción de ubicación geográfica Art. 4 fracción V No aplican
Restricciones
Acceso por la calle Art. 4 fracción VII Si
Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a su consideración el siguiente:
D I C T A M E N PRIMERO.- Se solicita se apruebe la apertura del establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas, denominado LA CARRETA DE LAS ROSAS, a ubicarse en calle 19 oriente número 1601, colonia Revolución, Atlixco, Puebla, propiedad del C. Jorge Gabriel Silva Hernández. SEGUNDO.- Instrúyase a la Secretaria del Ayuntamiento del municipio de Atlixco, para que gire los oficios correspondientes y dar cumplimiento al presente Dictamen.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 38 de 109
TERCERO.- Instrúyase a la Tesorera para emitir la licencia conforme a los lineamientos legales. CUARTO.- Notifíquese al Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, para que vigile el funcionamiento conforme a los ordenamientos legales.
Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
Si no existe algún comentario, le solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda
a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, manifiesta: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado por el que se aprueba la aprueba la apertura del establecimiento con giro de salón y/o jardín para fiestas denominado LA CARRETA DE LAS ROSAS, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO CATORCE
El Presidente Municipal, expresa: El punto catorce del orden del día corresponde al
Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su
Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe la
apertura del establecimiento con giro de miscelánea, ultramarinos con venta bebidas
alcohólicas en botella cerrada, denominado MISCELANEA MAGALY.
Por lo tanto, le solicito a la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, Presidenta de la
Industria y Comercio, proceda a dar lectura a su Dictamen.
La Presidenta de la Comisión de Industria y Comercio, manifiesta:
HONORABLE CABILDO Los que suscriben miembros de la Comisión de Industria y Comercio Jorge Eduardo Moya Hernández, Félix Castillo Sánchez, por conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 92 de la Ley Orgánica Municipal,

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 39 de 109
sometemos a consideración de este Honorable Colegiado el siguiente Dictamen, basándonos para tal efecto en los siguientes antecedentes y considerandos:
ANTECEDENTES
Con fecha veintisiete de noviembre de dos mil catorce, el L.A.E. Jesús Juan Galeazzi Hidalgo, Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, me remitió Formato Único de Apertura Rápida de Empresas (FUARE) del establecimiento denominado MISECLANEA MAGALY, a ubicarse en calle Porfirio Díaz número 101 local 1, de la Junta Auxiliar de Metepec, Atlixco, Puebla, propiedad del C. Edwards Samuel Canales Hernández para solicitar la apertura de un establecimiento con giro de miscelánea, ultramarinos con venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada.
CONSIDERANDO
I.- Que el artículo 92, fracción VII de la Ley Orgánica Municipal, establece que son facultades de los Regidores: Formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asunto municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público. II.- Que el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas aprobado por el H. Cabildo, el veintiocho de febrero del año de mil novecientos noventa y siete, en su artículo 4 indica que: Para el funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de expendio dentro de éste municipio se requiere permiso, que expedirá el Ayuntamiento a través del Presidente Municipal previa propuesta del Regidor titular de la Comisión de Industria y Comercio, el Tesorero y el Director de Comercio, Abasto y Vía Pública, (Inspector Municipal) con la aprobación del Cabildo, en caso de contravenir la presente disposición se ordenará la suspensión inmediata de la venta de bebidas alcohólicas. III.- Que para aprobar la apertura de cualquier negocio en el que se expida venta de bebida alcohólica en sus diversas modalidades, como lo son en botella cerrada, con alimentos, en botella abierta o al copeo es necesario cubrir con diversos requisitos:
• Formato de revisión de Comercios expedido y debidamente llenado por la Dirección en Referencia.
• Copia de la identificación oficial de la propietaria (IFE). • Comprobante de pago del servicio de agua expedido por el SOAPAMA. • Aviso de Actualización o modificación de Situación Fiscal, expedido por la
Secretaría de Administración Tributaria.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 40 de 109
• Constancia de Uso de Suelo, expedida por el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología.
Toda vez, que se han cumplido con los requisitos antes mencionados, se considera viable su aprobación debido a que ha cubierto los preceptos legales descritos en el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas de acuerdo a la siguiente tabla. Que la investigación arroja los siguientes resultados:
C O N C E P T O ART. DE REFERENCIA APROBADO
Existencia del giro Art. 3 fracción X Si
Requisitos Fiscales Art. 4 fracción II Si
Medidas de salud y seguridad Art. 4 fracción III Si
Restricción de ubicación geográfica Art. 4 fracción V No aplican
Restricciones
Acceso por la calle Art. 4 fracción VII Si
Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a su consideración el siguiente:
D I C T A M E N PRIMERO.- Se solicita se apruebe la apertura del establecimiento con giro de miscelánea, ultramarinos con venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada, denominado MISCELANEA MAGALY, a ubicarse en calle Porfirio Díaz número 101 local 1, de la Junta Auxiliar de Metepec, Atlixco, Puebla, propiedad del C. Edwards Samuel Canales Hernández. SEGUNDO.- Instrúyase a la Secretaria del Ayuntamiento del municipio de Atlixco, para que gire los oficios correspondientes y dar cumplimiento al presente Dictamen. TERCERO.- Instrúyase a la Tesorera para emitir la licencia conforme a los lineamientos legales.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 41 de 109
CUARTO.- Notifíquese al Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, para que vigile el funcionamiento conforme a los ordenamientos legales. Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
Si no existe otro comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado lectura, por el que se aprueba
la apertura del establecimiento con giro de miscelánea, ultramarinos con venta
bebidas alcohólicas en botella cerrada, denominado MISCELANEA MAGALY,
sírvanse manifestarlo levantando la mano.
Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO QUINCE El Presidente Municipal, expresa: El punto quince del orden del día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita se apruebe el cambio de propietario, de domicilio y de nombre del establecimiento EL REVOLTIJO para denominarse BURGUER GRILL. Por lo tanto, le solicito a la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, Presidenta de la
Comisión de Industria y Comercio, proceda a dar lectura a su Dictamen.
La Presidenta de la Comisión de Industria y Comercio, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
Los suscritos Regidores miembros de la Comisión de Industria y Comercio Jorge Eduardo Moya Hernández, Félix Castillo Sánchez, a través de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 92 de la Ley Orgánica Municipal, sometemos a consideración de este Honorable Cabildo el siguiente Dictamen basándonos para tal efecto en los siguientes antecedentes y considerandos:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 42 de 109
A N T E C E D E N T E S
Que con fecha veintisiete de noviembre de dos mil catorce, el L.A.E. Jesús Juan Galeazzi Hidalgo, Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, me remitió Formato Único de Cambios para solicitar autorización para cambio de propietario, cambio de domicilio y cambio de nombre del establecimiento, de la licencia de funcionamiento número 6707, para el establecimiento comercial a ubicarse en Avenida Libertad número 401, Colonia Centro, Atlixco, Puebla conservando el giro de Restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos, denominado BURGUER GRILL, propiedad del C. Carlos Alberto Bueno Avendaño.
C O N S I D E R A N D O 1.- Que el artículo 92 fracción VII de la Ley Orgánica Municipal, establece que son facultades de los Regidores formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asuntos municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público. 2.- Que el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas aprobado por el Honorable Cabildo el veintiocho de febrero del año de mil novecientos noventa y siete, en su artículo 4 indica que: Para el funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de expendio dentro de éste municipio se requiere permiso, que expedirá el Ayuntamiento a través del Presidente Municipal previa propuesta del Regidor titular de la Comisión de Industria y Comercio, el Tesorero y el Director de Comercio, Abasto y Vía Pública, (Inspector Municipal) con la aprobación del Cabildo, en caso de contravenir la presente disposición se ordenará la suspensión inmediata de la venta de bebidas alcohólicas. 3.- Que para aprobar la apertura de cualquier negocio en el que se expida venta de bebida alcohólica en sus diversas modalidades, como lo son en botella cerrada, con alimentos, en botella abierta o al copeo es necesario cubrir con diversos requisitos:
• Formato de revisión de comercios expedido y debidamente llenado por la
Dirección en referencia. • Copia de la identificación oficial de la propietaria (IFE). • Comprobante de pago del servicio de agua expedido por el SOAPAMA. • Aviso de actualización o modificación de situación fiscal, expedido por la
Secretaría de Administración Tributaria.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 43 de 109
• Constancia de Uso de Suelo, expedida por el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología.
Toda vez, que se han cumplido con los requisitos antes mencionados, se considera viable su aprobación debido a que ha cubierto los preceptos legales descritos en el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas de acuerdo a la siguiente tabla:
C O N C E P T O ART. DE REFERENCIA APROBADO
Existencia del giro Art. 3 fracción VI Si
Requisitos Fiscales Art. 4 fracción II Si
Medidas de salud y seguridad Art. 4 fracción III Si
Restricción de ubicación geográfica Art. 4 fracción V No aplican
Restricciones
Acceso por la calle Art. 4 fracción VII Si
Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a consideración el siguiente:
D I C T A M E N
PRIMERO.- Se apruebe el cambio de propietario, cambio de domicilio y cambio de nombre del establecimiento denominado BURGUER GRILL, propiedad del C. Carlos Alberto Bueno Avendaño, a ubicarse Avenida Libertad número 401, Colonia Centro, Atlixco, Puebla conservando el giro de Restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos. SEGUNDO.- Instrúyase a la Secretaria del Ayuntamiento del municipio de Atlixco, para que gire los oficios correspondientes y dar cumplimiento al presente Dictamen. TERCERO.- Instrúyase a la Tesorera para emitir la licencia conforme a los lineamientos legales. CUARTO.- Notifíquese al Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, para que vigile el funcionamiento conforme a los ordenamientos legales.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 44 de 109
Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Derivado de las observaciones
que se realizaron, creo que podría acotarse a bebidas alcohólicas de moderación,
debido a que el establecimiento propuesto no reúne las características de
restaurante.
Si no existe algún comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado lectura por el que se aprueba el cambio de propietario, de domicilio y de nombre del establecimiento EL REVOLTIJO para denominarse BURGUER GRILL, conservando el giro de Restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos sírvanse manifestarlo levantando la mano: a favor, cero votos, en contra 13 votos, abstenciones, cero votos, Por unanimidad de votos, se niega la autorización del cambio de propietario, de domicilio y de nombre del establecimiento EL REVOLTIJO para denominarse BURGUER GRILL, conservando el giro de Restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos. Procediéndose a replantear la solicitud en los siguientes términos: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el cambio de propietario, cambio de domicilio y cambio de nombre del establecimiento denominado EL REVOLTIJO, para llamarse BURGUER GRILL, propiedad del C. Carlos Alberto Bueno Avendaño, a ubicarse Avenida Libertad número 401, Colonia Centro, Atlixco, Puebla, autorizándole la venta de bebidas de moderación servidas exclusivamente con alimentos, sírvanse manifestarlo levantando la mano: a favor, 13 votos, en contra cero votos, abstenciones cero votos. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO DIECISÉIS El Presidente Municipal, expresa: Honorable Cabildo, el punto dieciséis del orden del
día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Industria y Comercio por
conducto de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, por el que solicita

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 45 de 109
se apruebe el cambio de propietario, domicilio y de nombre de establecimiento
CHEATER para denominarse LAS PALOMAS.
Por lo tanto, le solicito a la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, Presidenta de la
Comisión de Industria y Comercio, proceda a dar lectura a su Dictamen.
La Presidenta de la Comisión de Industria y Comercio, manifiesta:
HONORABLE CABILDO: Los suscritos Regidores miembros de la Comisión de Industria y Comercio Jorge Eduardo Moya Hernández, Félix Castillo Sánchez, a través de su Presidenta la Regidora Esperanza Sánchez Pérez, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 92 de la Ley Orgánica Municipal, sometemos a consideración de este Honorable Cabildo el siguiente Dictamen basándonos para tal efecto en los siguientes antecedentes y considerandos:
A N T E C E D E N T E S
Que con fecha veintisiete de noviembre de dos mil catorce, el L.A.E. Jesús Juan Galeazzi Hidalgo, Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, me remitió Formato Único de Cambios para solicitar autorización para cambio de propietario, cambio de domicilio y cambio de nombre del establecimiento, de la licencia de funcionamiento número 6940, para el establecimiento comercial a ubicarse en calle Felipe Carrillo Puerto número 702, Colonia Ricardo Flores Magón, Atlixco, Puebla conservando el giro de Restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos, denominado LAS PALOMAS, propiedad del C. José Fernando Rebolla Huerta.
C O N S I D E R A N D O
1.- Que el artículo 92 fracción VII de la Ley Orgánica Municipal, establece que son facultades de los Regidores formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asuntos municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público. 2.- Que el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas aprobado por el Honorable Cabildo el veintiocho de febrero del año de mil novecientos noventa y siete, en su artículo 4 indica que: Para el funcionamiento de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de expendio dentro de éste municipio se requiere permiso, que

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 46 de 109
expedirá el Ayuntamiento a través del Presidente Municipal previa propuesta del Regidor titular de la Comisión de Industria y Comercio, el Tesorero y el Director de Comercio, Abasto y Vía Pública, (Inspector Municipal) con la aprobación del Cabildo, en caso de contravenir la presente disposición se ordenará la suspensión inmediata de la venta de bebidas alcohólicas. 3.- Que para aprobar la apertura de cualquier negocio en el que se expida venta de bebida alcohólica en sus diversas modalidades, como lo son en botella cerrada, con alimentos, en botella abierta o al copeo es necesario cubrir con diversos requisitos:
• Formato de revisión de comercios expedido y debidamente llenado por la
Dirección en referencia. • Copia de la identificación oficial de la propietaria (IFE). • Comprobante de pago del servicio de agua expedido por el SOAPAMA. • Aviso de actualización o modificación de situación fiscal, expedido por la
Secretaría de Administración Tributaria. • Constancia de Uso de Suelo, expedida por el titular de la Dirección de
Desarrollo Urbano y Ecología. Toda vez, que se han cumplido con los requisitos antes mencionados, se considera viable su aprobación debido a que ha cubierto los preceptos legales descritos en el Reglamento para la Venta de Bebidas Alcohólicas de acuerdo a la siguiente tabla:
C O N C E P T O ART. DE REFERENCIA APROBADO
Existencia del giro Art. 3 fracción VI Si
Requisitos Fiscales Art. 4 fracción II Si
Medidas de salud y seguridad Art. 4 fracción III Si
Restricción de ubicación geográfica Art. 4 fracción V No aplican
RESTRICCIONES
Acceso por la calle Art. 4 fracción VII Si
Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a consideración el siguiente:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 47 de 109
D I C T A M E N
PRIMERO.- Se apruebe el cambio de propietario, cambio de domicilio y cambio de nombre del establecimiento denominado LAS PALOMAS, propiedad del C. José Fernando Rebolla Huerta, a ubicarse calle Felipe Carrillo Puerto número 702, Colonia Ricardo Flores Magón, Atlixco, Puebla conservando el giro de Restaurante con venta de todo tipo de bebidas alcohólicas servidas exclusivamente con alimentos. SEGUNDO.- Instrúyase a la Secretaria del Ayuntamiento del municipio de Atlixco, para que gire los oficios correspondientes y dar cumplimiento al presente Dictamen. TERCERO.- Instrúyase a la Tesorera para emitir la licencia conforme a los lineamientos legales. CUARTO.- Notifíquese al Director de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, para que vigile el funcionamiento conforme a los ordenamientos legales. Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, menciona: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
Si no existe otro comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, manifiesta: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar que el Dictamen a que se ha dado lectura, por el que se
aprueba el cambio de propietario, domicilio y de nombre de del establecimiento
CHEATER para denominarse LAS PALOMAS, sírvanse manifestarlo levantando la
mano.
Se aprueba por unanimidad de votos.
PUNTO DIECISIETE
El Presidente Municipal, expresa: El punto diecisiete del orden del día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Educación, Juventud y Deporte a través de su Presidente el Regidor Félix Castillo Sánchez, por el que solicita la aprobación del Programa Municipal de Becas (PROMBE) así como la convocatoria para el ciclo escolar 2014-2015 para los meses de enero del 2015 a julio de 2015.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 48 de 109
Por lo tanto, le solicito al Regidor Félix Castillo Sánchez, Presidente de la Comisión
de Educación, Juventud y Deporte, proceda a dar lectura a su Dictamen.
El Presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, manifiesta: HONORABLE CABILDO
EL REGIDOR FELIX CASTILLO SANCHEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE
EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE, LOS CC. LIC. MARIA AUXILIO MORALES
HEREDIA Y MTRO. ERICH AMIGON VELAZQUEZ, INTEGRANTES DE LA MISMA, EN
BASE A LO QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 3°, FRACCIÓN II, INCISO A Y
FRACCIÓN III. 115 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPUBLICA, 102. 103, Y
105 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA,
ARTCULO 2, 78 FRACCIONES XV 92 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL SOMETEMOS
A CONSIDERACIÓN DE ÉSTE CUERPO EDILICIO LA APROBACIÓN DEL PROGRAMA
MUNICIPAL DE BECAS (PROMBE) DE RECURSOS PROPIOS DEL AYUNTAMIENTOY
CONVOCATORIA PROYECTADA PARA EL CICLO ESCOLAR 2014-2015.
P R O M B E
P R O G R A M A M U N I C I P A L D E B E C A S
TIENE COMO OBJETIVO APOYAR A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS
ECONÓMICOS Y ALTO APROVECHAMIENTO ESCOLAR DE INSTITUCIONES
PÚBLICAS QUE SE ENCUENTREN INSCRITOS.
ESTÁ CONSTITUIDO POR RECURSOS MUNICIPALES. COMPRENDE LA SIGUIENTE
CATEGORIA EL PROGRAMA.
NUEVO INGRESO: ALUMNOS QUE INGRESAN AL 3RO. 4TO. 5TO. Y 6TO. GRADO DE LA EDAD BÁSICA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE INSTITUCIONES PÚBLICAS.
PARA OBTENER UNA BECA ES NECESARIO PARTICIPAR EN LOS PROCESOS
INTERNOS QUE REALIZA CADA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE EDUCACIÓN BÁSICA, CON
BASE EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA QUE SE PUBLICA
ANUALMENTE. CADA ASPIRANTE DEBERÁ INTEGRAR SU DOCUMENTACIÓN AL
DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN PARA QUE SEA EL RESPONSABLE DE ENTREGARLA
EN LA REGIDURÍA DE EDUCACIÓN DEL HONORABLE AYUNTAMIENTODE ATLIXCO.
EL CONJUNTO DE EXPEDIENTES SON TURNADOS PARA SU REVISIÓN,
EVALUACIÓN, Y APROBACIÓN A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN. LOS RESULTADOS
DE LA SELECCIÓN SE DARAN A CONOCER A TRAVÉS DE LOS DIRECTORES DE CADA
INSTITUCIÓN ESCOLAR. LA BECA SE OTORGA POR CICLO ESCOLAR Y CONSISTE
EN UN APOYO ECONÓMICO DE $150.00 MENSUALES Y EL NÚMERO DE BECAS A
OTORGAR SE ENCUENTRA EN FUNCIÓN DEL PRESUPUESTO DISPONIBLE.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 49 de 109
EL H. AYUNTAMIENTO DE ATLIXCO, A TRAVÉS DE LA REGIDURÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE
C O N V O C A
A LOS ALUMNOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO A PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS . OBJETIVOS APOYAR Y ESTIMULAR A ALUMNOS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS DEL MUNICIPIO Y ALTO APROVECHAMIENTO QUE SE ENCUENTREN ESTUDIANDO PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO CON UNA AYUDA ECONÓMICA QUE COADYUVE CON GASTOS DE TRANSPORTE, UNIFORMES ESCOLARES, ÚTILES ESCOLARES O ALIMENTACIÓN. DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS BECAS. SE DESTINARÁN 250 BECAS DE MANERA EQUITATIVA ENTRE LAS ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS, TELESECUNDARIAS Y BACHILLERATOS PÚBLICOS DE NUESTRO MUNICIPIO, POR UN MONTO DE $150.00 MENSUAL, LAS CUALES SERAN PAGADAS SEMESTRALMENTE EN LOS MESES DE FEBRERO A JULIO DE 2015 POR UN MONTO DE $900.00. DE LOS REQUISITOS
LA RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS SERÁ A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA Y HASTA EL 19 DE ENERO, DESPUÉS DE ESTA FECHA NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS.
SE DEBERÁ PRESENTAR BOLETA DE CALIFICACIONES CON 8.0 MINIMO DE PROMEDIO Y CONSTANCIA DE ESTUDIO DE LA INSTITUCIÓN.
CONSTANCIA DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS POR LA INSTITUCION EDUCATIVA.
2 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL, UNA QUE SERÁ PEGADA EN LA SOLICITUD Y COPIA DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR DEL PADRE O TUTOR.
DEBERÁN LLENAR UNA SOLICITUD PROPORCIONADA POR LA REGIDURÍA DE EDUCACIÓN.
NO SER BENEFICIARIO CON ALGÚN OTRO APOYO ECONÓMICO (BECA DE LA SEP, OPORTUNIDADES, APOYO DEL DIF, ETC).

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 50 de 109
SE AUTORIZARÁN LAS PRIMERAS 250 BECAS QUE INTEGREN SU EXPEDIENTE.
DE LA DURACIÓN DE LA BECA LAS BECAS SERÁN OTORGADAS DEL MES DE FEBRERO 2015 AL MES DE JULIO DEL 2015. POSTERIORMENTE A ESA FECHA SE REALIZARÁ UN NUEVO PROCESO DE SELECCIÓN DE ACUERDO A LAS BASES DE LA CONVOCATORIA POR UN PERIODO MÁXIMO DE UN CICLO ESCOLAR. DE LA SUSPENSIÓN DE LA BECA EL ÓRGANO DICTAMINADOR TIENE LA FACULTAD DE SUSPENDER LA BECA DE MANERA DEFINITIVA O TEMPORAL EN LOS SIGUIENTES CASOS: SI EL BECARIO ABANDONA SUS ESTUDIOS; SI DISMINUYE SU PROMEDIO, SI LA BECA NO ES RECOGIDA DENTRO DE LOS ÚLTIMOS 1O DÍAS HÁBILES DE EL MES JULIO DEL 2015. DE LOS COMPROMISOS DEL PROMBE PUBLICAR LA CONVOCATORIA EN TODAS Y CADA UNA DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS, TELESECUNDARIAS Y BACHILLERATOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO QUE SERÁN BENEFICIADAS CON LAS MISMAS. DAR A CONOCER LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS ACEPTADOS EN EL PROMBE. HACER EL PAGO SEMESTRAL DE LAS BECAS (PROMBE) DENTRO DE LOS PRIMEROS 10 DÍAS HÁBILES DEL MES JULIO DE 2015 DATOS DE LOS BECARIOS QUE DEBEN CONTENER LA SOLICITUD DE BECA DEL H. AYUNTAMIENTO 1. INFORMACIÓN PERSONAL DEL BECARIO 2. ESCOLARIDAD 3. INFORMACIÓN DEL PADRE O TUTOR 4. INFORMACIÓN DE LA MADRE
POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO SOMETEMOS A SU CONSIDERACIÓN EL
SIGUIENTE:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 51 de 109
D I C T A M E N
PRIMERO: SE APRUEBE EL PROGRAMA MUNICIPAL DE BECAS (PROMBE) ASÍ MISMO
LA CONVOCATORIA PARA EL CICLO ESCOLAR 2014-2015 DE FEBRERO A JULIO DE
2015.
SEGUNDO: INSTRUYASE A LA TESORERA L.A.E. ANGELA PÉREZ FLORES, PARA QUE
EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA REALICE LOS TRAMITES CONDUCENTES.
Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, expresa: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Regidor Erich Amigón Velázquez, menciona: Quisiera reconocer
el trabajo del Profesor Félix Castillo, al poder incrementar las becas en niveles
básicos, así como bachillerato. Asimismo es quiero reconocer la ampliación de becas
para hijos de trabajadores del Ayuntamiento, ya que es importante fortalecer a la
gente que trabaja con nosotros. Creo que es importante ir trabajando para otorgar
estímulos a jóvenes universitarios que estudian en escuelas públicas, como lo es un
subsidio para los pasajes a la ciudad de Puebla.
Si no existe ningún comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado lectura, por el que se aprueba el Programa Municipal de Becas (PROMBE) así como la convocatoria para el ciclo escolar 2014-2015 para los meses de enero a julio de 2015, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO DIECIOCHO El Presidente Municipal, expresa: Honorable Cabildo, el punto dieciocho del orden del día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Educación, Juventud y Deporte a través de su Presidente el Regidor Félix Castillo Sánchez, por el que solicita la aprobación del Programa de Becas para Trabajadores del Ayuntamiento (PROMBETRA), así como la convocatoria para el ciclo escolar 2014- 2015 para los meses de enero a julio del 2015.
Por lo tanto, le solicito al Regidor Félix Castillo Sánchez, Presidente de la Comisión
de Educación, Juventud y Deporte, proceda a dar lectura a su Dictamen.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 52 de 109
El Presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
EL C. PROFR. FELIX CASTILLO SANCHEZ TITULAR DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN
JUVENTUD Y DEPORTE, LOS CC. LIC. MARIA AUXILIO MORALES HEREDIA
INTEGRANTES DE LA MISMA, EN BASE A LO QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 3°,
FRACCIÓN II, INCISO A Y FRACCIÓN III. 115 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA
REPUBLICA, 102. 103, Y 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE PUEBLA, ARTCULO 2, 78 FRACCIONES XV 92 DE LA LEY ORGÁNICA
MUNICIPAL SOMETEMOS A CONSIDERACIÓN DE ÉSTE CUERPO EDILICIO LA
APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS PARA TRABAJADORES DEL
AYUNTAMIENTO (PROMBETRA) DE RECURSOS PROPIOS DEL
AYUNTAMIENTOPARA EL CICLO ESCOLAR 2014-2015.
P R O M B R E T R A
PROGRAMA DE BECAS PARA TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO
TIENE COMO OBJETIVO APOYAR A HIJOS DE TRABAJADORES QUE CURSEN NIVEL
PRIMARIA DE 3ER, 4TO, 5TO Y 6TO GRADO Y AQUELLOS QUE CURSEN LA
SECUNDARIA Y BACHILLERATO CON ALTO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN
INSTITUCIONES PÚBLICAS, CON EXCEPCIÓN DE AQUELLOS HIJOS DE
TRABAJADORES QUE LABOREN EN EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y
VIALIDAD.
ESTÁ CONSTITUIDO POR RECURSOS MUNICIPALES, COMPRENDE LA SIGUIENTE
CATEGORIA EL PROGRAMA:
NUEVO INGRESO: ALUMNOS QUE INGRESAN AL 3RO. 4TO. 5TO. Y 6TO. GRADO DE LA EDAD BÁSICA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO DE INSTITUCIONES PÚBLICAS.
PARA OBTENER UNA BECA ES NECESARIO PARTICIPAR EN LOS PROCESOS
INTERNOS QUE DETERMINE LA REGIDURÍA DE EDUCACIÓN, CON BASE EN LAS
FECHAS ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA QUE SE PUBLICARÁ. CADA
ASPIRANTE DEBERÁ INTEGRAR SU DOCUMENTACIÓN Y ENTREGARLA EN LA
REGIDURÍA DE EDUCACIÓN DEL HONORABLE AYUNTAMIENTODE ATLIXCO. EL
CONJUNTO DE EXPEDIENTES SON TURNADOS PARA SU REVISIÓN, EVALUACIÓN, Y
APROBACIÓN A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN. LOS RESULTADOS DE LA SELECCIÓN
SE DARAN A CONOCER DENTRO DE LOS PRIMEROS DÍAS DEL MES DE FEBRERO.
SE OTORGARÁN 30 BECAS PARA EL CICLO ESCOLAR 2014-2015 (HASTA EL MES DE
JULIO DE 2015) Y CONSISTE EN UN APOYO ECONÓMICO DE $150.00 MENSUALES
QUE SERÁN PAGADOS SEMESTRALMENTE EN LOS MESES DE FEBRERO DE 2015 Y
JULIO 2015.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 53 de 109
EL H. AYUNTAMIENTO DE ATLIXCO, A TRAVÉS DE LA REGIDURÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
C O N V O C A
A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTODE ATLIXCO PUEBLA QUE TENGAN HIJOS CON ALTO NIVEL DE APROVECHAMIENTO Y QUE CURSEN NIVEL PRIMARIA DE 3ER, 4TO, 5TO Y 6TO GRADO Y AQUELLOS QUE SURSEN LA SECUNDARIA Y BACHILLERATO CON ALTO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN INSTITUCIONES PÚBLICAS A PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS PROMBETRA . OBJETIVOS APOYAR A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTODE ATLIXCO CON LA ENTREGA DEL PROBRETA QUE CONTRIBUIRÁN A LOS GASTOS FAMILIARES. DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS BECAS SE DESTINARÁN 30 BECAS DE MANERA EQUITATIVA ENTRE LAS ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS, TELESECUNDARIAS Y BACHILLERATOS PÚBLICOS DE NUESTRO MUNICIPIO, POR UN MONTO DE $150.00 MENSUALES PAGADAS SEMESTRALMENTE, MESES DE FEBRERO DE 2015 Y JULIO DE 2015 ,UN MONTO TOTAL SEMESTRAL DE $ 900.00 DE LOS REQUISITOS
LA RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS SERÁ A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA Y HASTA EL 19 DE ENERO DE 2015, DESPUÉS DE ESTA FECHA NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS.
SE DEBERÁ PRESENTAR BOLETA DE CALIFICACIONES CON PROMEDIO MINIMO DE 8.0 Y CONSTANCIA DE ESTUDIOS DE LA INSTITUCIÓN.
CONSTANCIA DE BAJOS RECURSOS ECONOMICOS, POR EL AREA DE RECURSOS HUMANOS DEL H. AYUNTAMIENTO.
2 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL, UNA QUE SERÁ PEGADA EN LA SOLICITUD Y COPIA DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR DEL PADRE O TUTOR.
DEBERÁN LLENAR UNA SOLICITUD PROPORCIONADA POR LA REGIDURÍA DE EDUCACIÓN.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 54 de 109
NO SER BENEFICIARIO CON ALGÚN OTRO APOYO ECONÓMICO (BECA DE LA SEP, OPORTUNIDADES, APOYO DEL DIF, ETC).
SE AUTORIZARÁN LOS 30 MÁS ALTOS PROMEDIOS DE LAS SOLICITUDES PRESENTADAS PREVIO ANÁLISIS DE INGRESOS.
NO PARTICIPARÁN EN ESTA CONVOCATORIA, LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA (JEFES, DIRECTORES, COORDINADORES, ADMINISTRADORES, CONTRALOR, TESORERA Y CABILDO).
PRESENTAR COPIA DE LA IDENTIFICACIÓN COMO TRABAJADOR DEL H. AYUNTAMIENTO.
DE LA DURACIÓN DE LA BECA LAS BECAS SERÁN OTORGADAS DEL MES DE FEBRERO DEL 2015 AL MES DE JULIO DE 2015. DE LA SUSPENSIÓN DE LA BECA EL ÓRGANO DICTAMINADOR TIENE LA FACULTAD DE SUSPENDER LA BECA DE MANERA DEFINITIVA O TEMPORAL EN LOS SIGUIENTES CASOS: SI EL BECARIO ABANDONA SUS ESTUDIOS, SI LA BECA NO ES RECOGIDA DENTRO DE LOS ÚLTIMOS 10 DÍAS HÁBILES DE EL MES DE JULIO Y POR CAUSAR BAJA COMO TRABAJADOR DEL AYUNTAMIENTO. DE LOS COMPROMISOS DEL PROMBETRA HACER EL PAGO SEMESTRAL DE LAS BECAS (PROMBETRA) EN LOS PRIMEROS 10 DIAS HABILES DEL MES DE JULIO DE 2015. DATOS DE LOS BECARIOS QUE DEBEN CONTENER LA SOLICITUD DE BECA DEL H. AYUNTAMIENTO 1. INFORMACIÓN PERSONAL DEL BECARIO 2. ESCOLARIDAD 3. INFORMACIÓN DEL PADRE O TUTOR 4. INFORMACIÓN DE LA MADRE
POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO SOMETEMOS A SU CONSIDERACIÓN EL
SIGUIENTE:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 55 de 109
D I C T A M E N :
PRIMERO: SE APRUEBE EL PROGRAMA DE BECAS PARA TRABAJADORES DEL
AYUNTAMIENTO (PROMBETRA), ASÍ MISMO LA CONVOCATORIA PARA LOS MESES
DE FEBRERO 2015 A JULIO DEL 2015.
SEGUNDO: INSTRUYASE A LA TESORERA L.A.E. ÁNGELA PÉREZ FLORES, PARA QUE
EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA REALICE LOS TRAMITES CONDUCENTES.
Es cuanto Señor Presidente.
El Presidente Municipal, expresa: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
Si no existe algún otro comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda
a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se ha dado lectura por el que se aprueba el Programa de Becas para Trabajadores del Ayuntamiento (PROMBETRA), así como la convocatoria para el ciclo escolar 2014- 2015 para los meses de enero a julio del 2015, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO DIECINUEVE El Presidente Municipal, expresa: Honorable Cabildo, el punto diecinueve del orden del día corresponde al Dictamen que presentan de manera conjunta los Regidores, de Educación Juventud y Deporte Félix Castillo Sánchez, Regidor de Seguridad Pública y Gobernanza Lic. Jorge Eduardo Moya Hernández, la Regidora de Patrimonio y Hacienda Municipal Lic. Graciela Cantorán Nájera, el Regidor de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad MVZ. Juan Manuel Ayestarán y el Síndico Municipal Licenciado Jorge Gutiérrez Ramos, por el que solicitan la desincorporación y enajenación bajo la figura de donación a título gratuito de una fracción de terreno de 5,500.00 metros cuadrados en favor del Gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la construcción del Bachillerato Lázaro Cárdenas, motivando así la revocación de la sesión ordinaria de Cabildo de fecha cuatro de junio de dos mil trece, relativo a la donación de la superficie de 7,500 metros cuadrados en favor de la Secretaría de Educación Pública para el plantel educativo denominado Valle de Atlixco. Por lo tanto, le solicito al Regidor Félix Castillo Sánchez, Presidente de la Comisión
de Educación, Juventud y Deporte proceda a dar lectura a su Dictamen.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 56 de 109
El Presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
Dictamen que presenta de manera conjunta los Regidores de Educación Juventud y
Deporte Félix Castillo Sánchez, Regidor de Seguridad Pública y Gobernanza Lic.
Jorge Eduardo Moya Hernández, la Regidora de Patrimonio y Hacienda Municipal
Lic. Graciela Cantorán Nájera, el Regidor de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios
Públicos de Calidad MVZ. Juan Manuel Ayestarán y el Síndico Municipal Licenciado
Jorge Gutiérrez Ramos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3°, 27
párrafo tercero, 115 fracciones I, II, III, de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, 102, 103 y 105 de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Puebla, 78 fracción I,II,III, LIX, 85, 92 fracciones III,IV,V, 94, 96 fracción
VI, 100 fracciones V, VIII, XV, XVIII, 159 fracción I,IV, 160 fracción I, II y 161 de la
Ley Orgánica Municipal, 2190, 2193, 2198, 2194, 2200, 2202 del Código Civil del
Estado Libre y Soberano de Puebla, 3 fracciones III,XVII, XXXII,XXXVI, 5, 6, 8, 9
Fracción IV, 13 Fracciones I, IV, VII, IX de la Ley de Desarrollo Urbano Sustentable
del Estado de Puebla, preceptos legales que nos facultan para promover ante las
autoridades Municipales, cuanto estimare propio y conducente en beneficio de la
colectividad respecto a los asuntos de la competencia de este H. Ayuntamiento,
sometemos a consideración de este Cuerpo Colegiado el presente Dictamen,
solicitando la desincorporación y enajenación con la figura de donación a título
gratuito la fracción de terreno de 5,500.00 metros cuadrados en favor del Gobierno
del Estado con destino a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la
construcción del Bachillerato Lázaro Cárdenas, motivando así la revocación de la
sesión ordinaria de Cabildo de fecha cuatro de junio de dos mil trece, relativo a la
donación de la superficie de 7,500 metros cuadrados en favor de la Secretaría de
Educación Pública para el plantel educativo denominado Valle de Atlixco, al tenor de
los siguientes antecedentes y consideraciones:
ANTECEDENTES
I.- Con fecha cuatro de junio de dos mil trece en sesión ordinaria de Cabildo en uso
de sus facultades autorizó donar la fracción de terreno de 7500.00 m2 (siete mil
metros cuadrados) en favor de la Secretaría de Educación Pública a fin de que lleve
a cabo la Secretaria de Educación Pública la construcción del Bachillerato General
Oficial Valle de Atlixco, del inmueble que se encuentra inscrito bajo la partida 862
foja 466, tomo 58 libro 1 propiedad de H. Ayuntamiento de Atlixco, del Estado de
Puebla.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 57 de 109
II.- Bajo la circunstancias de que la Ciudadana Ing. Adriana Conde Huerta Directora
del Bachillerato General Oficial Valle de Atlixco, hubiese obtenido la autorización por
parte de Cabildo de la fracción de terreno de 7,500 metros cuadrados en donación a
favor de la Secretaria de Educación Pública para la construcción del Bachillerato
General Oficial Valle de Atlixco, mediante el dictamen de fecha cuatro de junio del
dos mil trece, en donde no se especifica las medidas y colindancias de la fracción de
terreno, no ha proporcionado los documentos que se le requirieron por parte de
Sindicatura Municipal, para continuar con el trámite de desincorporación y
enajenación a título de donación en favor de la Secretaria de Educación Pública,
máxime de que no ha obtenido la clave que otorga la Secretaria de Educación
Pública del Estado de Puebla, para el funcionamiento del plantel educativo
bachillerato General Oficial Valle de Atlixco.
III.- En virtud de que se le ha requerido a la Directora del Bachillerato General Oficial
Valle de Atlixco, presentarse en las oficinas de Sindicatura Municipal, con los
documentos que se requieren para ejecutar la desincorporación y donación al
Gobierno del Estado, y emitirlos a las dependencias de Planeación y Programación
Presupuestales del Estado de Puebla, al Comité Administrador Poblano para la
Construcción de Espacios Educativos CAPCEE y la Secretaria de Protección Civil
del Estado de Puebla, para efectos de que se realice su inspección ocular en el
inmueble así como la valoración de la fracción de terreno de 7500 metros cuadrados,
omitiendo presentarse y trabajar en forma conjunta con Sindicatura Municipal para
concretar la donación en favor de la Secretaria de Educación Pública, en tal virtud
no se puede gestionar trámites relativos a la Donación de la fracción de Terreno de
7,500.00 metros cuadrados al Gobierno del Estado por carecer de documentos y
clave que permita concretar la donación.
IV.- De acuerdo a las solicitudes del Director Ing. Sergio Gómez Calderón del
Bachillerato General Oficial LAZARO CARDENAS, por carecer de un espacio físico
para el bachillerato General Oficial LÁZARO CARDENAS quien cuenta con la clave
21EBH0462H otorgada por la Secretaria de Educación Pública del Estado de
Puebla, con fecha 19 de marzo de dos mil tres mismo que ha estado funcionando
desde el año dos mil uno, con 67 alumnos de primer año, y para el año dos mil tres
se encontraba funcionando con tres grupos uno de cada grado atendiendo a 160
alumnos, por lo tanto la demanda de alumnos va incrementando cada año
contemplando actualmente 194 alumnos, motivo por el cual solicita el apoyo al
Ingeniero José Luis Galeazzi Berra Presidente Municipal de este H. Ayuntamiento,
así como a la dependencia de Sindicatura Municipal para efectos de que se le
proporcione un espacio Físico de terreno en Donación al Gobierno del Estado con
destino a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, para la

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 58 de 109
construcción del Bachillerato General Oficial LÁZARO CARDENAS con número de
clave 21EBH0462H y así pueda cubrir las necesidades de los alumnos que se
encuentran cursando el Bachillerato.
V.- No obstante que el inmueble que fue donado por la administración anterior 2008-
2011, mediante la sesión ordinaria de Cabildo de fecha cuatro de junio del año dos
mil trece, a la Secretaria de Educación Pública para la construcción del Bachillerato
General Oficial VALLE DE ATLIXCO, plantel educativo que no cuenta con clave y
del cual la Directora ha omitido presentar la información que corresponde al número
de alumnos, los grupos con los que se encuentra funcionando, número de docentes
y el domicilio en donde se encuentra impartiendo clases información que es
importante presentar en las dependencias de Planeación y Programación
Presupuestales del Estado de Puebla, al Comité Administrador Poblano para la
Construcción de Espacios Educativos CAPCEE y la Secretaria de Protección Civil
del Estado de Puebla, para integrar el expediente administrativo y técnico que se
requiere para la donación.
CONSIDERANDO
Primero.- De acuerdo a lo invocado en el artículo 115 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento
de elección popular directa, integrado por un Presidente Municipal y el número de
Regidores y Síndicos que la ley determine. La competencia que esta Constitución
otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y
no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el Gobierno del Estado.
Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su
patrimonio conforme a la ley.
Los Ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en
materia municipal que deberán expedir las legislaturas de los Estados, los Bandos
de Policía y gobierno, los Reglamentos, Circulares y Disposiciones Administrativas
de Observancia General dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la
administración pública municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y
servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y
vecinal.
Segundo.- Conforme a las atribuciones que señala el artículo 78 de la Ley Orgánica
Municipal el Ayuntamiento puede designar entre los Regidores a quienes deban
integrar las Comisiones que se determinan en la presente Ley; Con el objetivo de
fomentar las actividades deportivas, culturales y educativas, estando obligados a
seguir los programas que en esta materia establezcan las autoridades competentes;

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 59 de 109
Promover cuanto estime conveniente para el progreso económico, social y cultural
del Municipio y acordar la realización de las obras públicas que fueren necesarias;
Para facilitar los asuntos que le competen al Ayuntamiento son facultades y
obligaciones de los Regidores; formar parte de las Comisiones, para las que fueren
designados por el Ayuntamiento; dictaminar e informar sobre los asuntos que les
encomiende el Ayuntamiento; formular al Ayuntamiento las propuestas de
ordenamientos en asuntos Municipales, y promover todo lo que crean conveniente
al buen servicio público.
Tercero.- Conforme a lo establecido en el artículo 152 de la Ley Orgánica Municipal
se puede señalar que son bienes del dominio público municipal.
Los inmuebles destinados por el Municipio a un servicio público y los equiparados a
estos, conforme a la ley; y en concordancia con el artículo 159 del mismo
ordenamiento legal los Ayuntamientos podrán por acuerdo de las dos terceras partes
de sus miembros, dictar resoluciones que afecten el patrimonio inmobiliario del
Municipio, en términos de la legislación aplicable. Para mejorar la prestación de las
funciones y servicios públicos que tiene encomendados el Municipio
Y conforme al artículo 160 Los bienes del dominio privado del Municipio podrán enajenarse, darse en arrendamiento, gravarse, y en general ser objeto de cualquier acto jurídico en los términos de esta Ley, siempre y cuando lo apruebe las dos terceras partes del Ayuntamiento. Cuarto.- De conformidad con lo señalado y mediante la escritura número 23,140 del volumen número 354 del protocolo de la notaría Pública número cinco del Distrito Judicial de Puebla a cargo del Licenciado SERGIO TINOCO LOERA otorga con fecha 30 de diciembre de 1980 la protocolización de la compra- venta del inmueble denominado lote de temporal en Cabrera a favor del Honorable Ayuntamiento de Atlixco, Puebla se adquiere el inmueble con las siguientes medidas y colindancias: Al norte.- 369.24 metros colinda con propiedad particular, Al sur.- 212.00 metros con propiedad del señor Ignacio Escobedo Ayala, al Oriente, en dos tramos el primero de norte a sur en 35.87 metros y el segundo en línea diagonal mirando al sureste en 264.69 metros con el rancho de Cosala, al poniente en 216.00 metros con fabrica el León, mismo que se encuentra inscrito en el acervo registral bajo la partida 862 foja 466, tomo 58, libro 1 a nombre del H. Ayuntamiento de Atlixco, Estado de Puebla, del cual se requiere que apruebe este cuerpo colegiado la superficie de 5,500 metros cuadrados que se segrega del inmueble para la desincorporación y enajenación a título de donación a favor del Gobierno del Estado con destino a la Secretaria de Educación Pública para la construcción del Bachillerato General Oficial Lázaro Cárdenas, con la clave 21EBH0462H otorgada

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 60 de 109
por la Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla. Mismo que corresponde la fracción de terreno de 5,500.00 metros cuadrados con las medidas y colindancias. Al Norte.- En 47.70 metros cuadrados colindando con propiedad particular Al Sur.- En seis quiebres el primero que parte de nor- oriente en 8.72 metros el segundo que quiebra al nor-poniente 9.13 metros el tercero que quiebra hacia el nor-oriente en 10.03 metros y el cuarto quiebra al sur-oriente 9.06 metros, el quinto que quiebra de sur-oriente en 39.44 metros colindando con calle prolongación Ignacio Zaragoza y con pozo de SOAPAMA. Al Oriente.- En tres quiebres el primero que parte de sur-oriente en 53.45 metros el segundo que quiebra de oriente a poniente en 2.00 metros y el tercero que quiebra de oriente a norte en 49.88 metros lindando con propiedad que se reserva el Ayuntamiento Al Poniente.- 108.23 metros colindando con área de reserva del H. Ayuntamiento. Quinto.- Por lo anteriormente expuesto se requiere se declare la REVOCACIÓN y que quede sin efectos la donación del acta de Cabildo de fecha cuatro de junio de dos mil trece en donde se aprobó la donación de la fracción de terreno de 7,500.00 metros cuadrados en favor de la Secretaria de Educación Pública, para la construcción del Bachillerato General Oficial VALLE DE ATLIXCO, sin número de clave. La fracción de terreno que se requiere que se done en favor del Gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Educación Pública para la construcción del Bachillerato General Oficial LÁZARO CARDENAS con la clave 21EBH0462H otorgada por la Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla, esto de acuerdo al Artículo 161.- La transmisión gratuita de la propiedad, del usufructo o de la posesión de los bienes propiedad de los Municipios se podrá otorgar siempre que medie acuerdo del Ayuntamiento, el que bajo su responsabilidad, cuidará que la finalidad sea de notorio beneficio social. Si no se cumple con la finalidad en el plazo que señale la autoridad competente, o se destina el bien a un fin distinto al señalado en la autorización, se entenderá revocado el acto gratuito de que se trate y operará sin necesidad de declaración judicial la reversión de los derechos en favor del Municipio.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 61 de 109
Asimismo, si se trata de alguna institución de beneficencia o asociación similar, en caso de disolución o liquidación de la misma, los bienes revertirán al dominio del Municipio. Sexto.- Además conforme a lo dispuesto por los artículos 171,172 fracción I, 173,
174, 175, 176, 181, 2190, 2198, 2202, fracción II, 2212, 2213, y demás aplicables
del Código Civil para el Estado de Puebla establece que la donación es un contrato
por el que una persona trasfiere a otra gratuitamente uno ó más bienes. Las
donaciones solo se pueden efectuar por actos entre vivos y únicamente pueden
revocarse o reducirse en los casos autorizados por la Ley, la donación se
perfecciona desde que el donatario la acepta, y se hará constar en escritura Pública,
máxime de que pueden donar los que pueden contratar y disponer de sus bienes y
pueden aceptar donaciones las personas que no tengan impedimento legal para
ello.
Séptimo.- Para efectos de dar cumplimiento a lo ordenado por el artículo 160
fracción II, 100 fracciones V, VIII, XV, XVIII de la Ley Orgánica Municipal, el suscrito
Licenciado Jorge Gutiérrez Ramos Síndico Municipal, emite su opinión normativa y
señala la DONACIÓN de la fracción que se segrega del bien inmueble del
Ayuntamiento y que será destinado para la construcción e instalación de una
institución educativa para la ciudadanía. El objetivo es que la sociedad tenga
beneficios sociales que proporcione bienestar a los habitantes de Atlixco, una de las
obligaciones de Sindicatura Municipal es la de aportar y promover lo conducente,
dado que en dicho inmueble no se ha ejecutado actualmente ninguna obra pública y
es fundamental además de ser una prioridad para que este Honorable Ayuntamiento,
colabore con la Secretaria de Educación Pública del Estado de Puebla, para que esta
a su vez impulse proporcionando los servicios de actividades complementarias a la
educación con la finalidad de atender las demandas y necesidades de la propia
comunidad del Municipio, por lo que somete conjuntamente con los Regidores; de
Educación Juventud y Deporte a través del Regidor Félix Castillo Sánchez, el
Regidor de Seguridad Pública y Gobernanza Jorge Eduardo Moya Hernández, el
Regidor de Patrimonio y Hacienda Municipal Graciela Cantorán Nájera y el Regidor
de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad Juan Manuel Ayestarán
Nava considerado el siguiente:
D I C T A M E N
PRIMERO.- Se autorice la Revocación y quedando sin efectos la acta de Cabildo de fecha cuatro de junio de dos mil trece, en donde se aprobó la donación a favor de la Secretaria de Educación Pública, por la superficie de 7,500.00 metros cuadrados para construir el Bachillerato General Oficial VALLE DE ATLIXCO.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 62 de 109
SEGUNDO.- La desincorporación de la fracción de terreno de 5,500.00 metros cuadrados del inmueble propiedad del Ayuntamiento de Atlixco que se describe en el Considerando número cuarto de este Dictamen. TERCERO.- Bajo este mismo argumento se autorice enajenar bajo la figura de DONACIÓN a título gratuito la superficie de 5,500.00 metros cuadrados que se segrega del inmueble propiedad del Ayuntamiento y que se detalla en el Considerando número cuarto del presente Dictamen, en favor del Gobierno del Estado con destino a la Secretaria de Educación Pública para la construcción del Bachillerato General Oficial LÁZARO CARDENAS con clave 21EBH0462H otorgada por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla.
CUARTO.- Se instruya al Síndico Municipal y a la Secretaría de Ayuntamiento, para
que una vez aprobado el Dictamen presentado, realice los trámites legales
correspondientes.
Es cuanto señor Presidente. El Presidente Municipal, expresa: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado, el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la palabra el Regidor Erich Amigón Velázquez, manifiesta: Que sirva de precedente, que un error de la administración pasada pudo haber incurrido en irregularidades, pero qué bueno que se subsana.
En uso de la palabra el Síndico Municipal, manifiesta: Solo para ratificar la opinión a que me obliga la Ley Orgánica en estos casos, me permito informarles que ya está manifestada en el Dictamen en el sentido de la opinión normativa respecto a la bondad que tiene esta donación, que es premiar a una escuela que por años ha permanecido rezagada y que será apoyada por este Ayuntamiento.
En uso de la voz el Presidente Municipal, expresa: Este terreno se dividió porque existe la propuesta de hacer un Centro de Atencion Ciudadana, ya hubo una revision por parte de CAPCEE, nosotros pondremos cierta cantidad de dinero y el terreno. El Síndico investigó en la SEP y para este Bachillerato son como minimo 5000 metros cuadrados.
Si no existe algún comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen a que se ha dado lectura por el que se aprueba la desincorporación y enajenación bajo la figura de donación a título Gratuito de una fracción de terreno de 5,500.00 metros cuadrados en favor del Gobierno del Estado

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 63 de 109
con destino a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la construcción del Bachillerato Lázaro Cárdenas, motivando así la revocación de la donación realizada en la sesión ordinaria de Cabildo de fecha cuatro de junio de dos mil trece, relativo a una superficie de 7,500 metros cuadrados en favor de la Secretaría de Educación Pública para el plantel educativo denominado Valle de Atlixco, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO VEINTE El Presidente Municipal, expresa: El punto veinte del orden del día corresponde al
Informe anual de labores que presenta la Comisión de Agricultura y Ganadería a
través de su Presidente el Regidor Jorge Mario Blancarte Montaño.
Por lo tanto, le solicito al Regidor Jorge Mario Blancarte Montaño Presidente de la
Comisión de Agricultura y Ganadería proceda a dar lectura a su Informe.
El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
Los ciudadanos Jorge Mario Blancarte Montaño, Juan Manuel Ayestarán Nava, Esperanza Sánchez Pérez, Presidente, Secretario y Vocal respectivamente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de éste H. Ayuntamiento, ante Usted, con el debido respeto comparecemos y exponemos: Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 de la Constitución General de la República, 92, 94, 96 fracción IV, 97 y relativos de la Ley Orgánica Municipal, a través del presente escrito nos permitimos formular el presente informe de labores realizadas del 15 de febrero al 9 de diciembre de 2014, al tenor de lo siguiente:
1.- Se asistió con puntualidad a las once sesiones ordinarias de Cabildo. 2.- Estuvimos presentes en las treinta y dos sesiones extraordinarias de Cabildo a que fuimos convocados. 3.- Acudimos a tres sesiones permanentes que tuvo el Cabildo. 4.- La Comisión de Agricultura y Ganadería subió a Cabildo los siguientes dictámenes:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 64 de 109
I.- Punto de acuerdo para dar a conocer Reglas de Operación de Programas Federales, Estatales y Municipales de Apoyo al Campo. II.- Desafectación del inmueble propiedad municipal identificado como fracción que se segrega de la fracción primera del rancho de Tizayuca, de esta jurisdicción con superficie de 5000 metros cuadrados, a favor de LICONSA S.A. DE C.V. para la instalación de un centro de acopio de leche en el municipio de Atlixco, Puebla, con fecha 28 de marzo de 2014. III.- Programa “Atlixco Campo Limpio” del Honorable Ayuntamiento de Atlixco, Puebla, 2014-2018, para la recolección de envases vacíos de plaguicidas, sesión de fecha 8 de julio de 2014. Del lunes cuatro al viernes ocho de agosto de dos mil catorce, se llevó a cabo el Maratón de Recolección de envases vacíos de productos para la protección de cultivos afines.
IV.- Programa Depósito de Listas de Sucesión para Ejidatarios y Comuneros de Atlixco, con la participación de la Delegación en Puebla del Registro Agrario Nacional, de fecha 8 de julio de 2014. V.- Programa de capacitación a Órganos de Representación Ejidal y Comunal del Municipio de Atlixco, Puebla, el 12 de agosto de 2014.
VI.- Apoyo a floricultores de la Colonia Cabrera del Municipio de Atlixco, Puebla, afectados por la tormenta de granizo del pasado doce de junio de dos mil catorce, de 12 de agosto de 2014.
VII.- Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra en el Municipio
de Atlixco, Puebla, a través de la Comisión para la Regularización de la
Tenencia de la Tierra CORETT de 9 de septiembre de 2014.
VIII.- Propuesta para la impartición de la Conferencia sobre “Libro Antiguo y
Conservación Documental” a cargo del Maestro Manuel E. de Santiago,
Director de la Biblioteca Histórica José María La Fragua de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla.
5.-Se concurrió a los actos oficiales para los cuales fuimos citados; se
colaboró en los presupuestos de ingresos y egresos del municipio; se
promovió todo lo que consideramos conveniente al buen servicio público.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 65 de 109
Se anexa de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, Jefatura de
Capacitación Organización y Acompañamiento. Reporte de actividades del
mes de noviembre de 2014.
Es cuanto Señor Presidente. Está a consideración de este Cuerpo Colegiado, el Informe a que se le ha dado
lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la palabra el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: Quisiera
felicitar a la Regiduría de Agricultura y Ganadería por su labor durante el año, fue un
poco corto el apoyo que tuvieron y aun así pudieron hacer muchos proyectos en
beneficio de la ecología y medio ambiente.
En uso de la palabra el Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández, manifiesta: Me
sumo a la felicitación, y me parece importante que el próximo año presentemos un
informe que quedara asentado en actas de Cabildo.
Si no existe ningún comentario, y toda vez que siendo un informe no requiere
votación, se continúa con el desarrollo de la sesión.
PUNTO VEINTIUNO
El Presidente Municipal, expresa: El punto veintiuno del orden del día corresponde
al Informe anual de labores que presenta la Regidora Graciela Cantorán Nájera,
Presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal.
Por lo tanto, le solicito a la Regidora Graciela Cantorán Nájera, Presidenta de la
Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, proceda a dar lectura a su Dictamen.
La Presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, manifiesta:
HONORABLE CABILDO
INFORME DE ACTIVIDADES 2014, DE LA TITULAR DE LA COMISIÓN DE
PATRIMONIO Y HACIENDA MUNICIPAL
LA QUE SUSCRIBE C. GRACIELA CANTORAN NAJERA, TITULAR DE LA
COMISIÓN DE PATRIMONIO Y HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL, DE ESTE
HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ATLIXCO, PUEBLA Y CON FUNDAMENTO EN
LOS ARTÍCULOS 115 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS, 92, 94, 96 FRACCION IV, 97 Y RELATIVOS DE LA LEY
ORGANICA MUNICIPAL.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 66 de 109
Presento ante este Honorable Cuerpo Colegiado informe de actividades
realizadas en el periodo del 15 de febrero al 9 de diciembre de 2014.
Se asistió con puntualidad a 11 sesiones ordinarias, 32 sesiones extraordinarias y
3 sesiones permanentes de Cabildo.
Se presentaron un total de 30 dictámenes como titular y en comisiones unidas.
Se asistió con puntualidad a eventos cívicos, sociales, culturales, deportivos
programados por el Ayuntamiento.
Se integró la información del área de Regidores para la página de transparencia del
H Ayuntamiento de Atlixco, en la cual aparezco como responsable de dicha
información.
Se elaboró, dio seguimiento de avances y conclusión del Plan Anual de Trabajo 2014
del área de Regidores, información proporcionada por los titulares de cada Comisión,
misma que fue solicitada por la Contraloría Municipal, para exhibirla en la página
de transparencia.
Se elaboraron los Programas Presupuestales y MIR 2015 del área de Regidores.
Se manejó y comprobó el fondo fijo del área de Regidores del cual soy responsable,
en el periodo del 15 de febrero al 15 de Diciembre de 2014.
Se organizaron actividades de integración y convivencia para tener un mejor
ambiente laboral entre los integrantes del Cabildo.
Atención y seguimiento de oficios para solicitudes diversas.
Se proporcionó información a la ciudadanía sobre diversos apoyos de programas
municipales, estatales y federales.
En conjunto con la Regiduría de Agricultura y Ganadería se visitó y trabajó con las
Autoridades Ejidales de la Colonia Agrícola Ocotepec para iniciar el trámite de
regularización de los predios que conforman ese asentamiento humano.
En conjunto con la Regiduría de Grupos vulnerables se elaboró acta circunstanciada
sobre las condiciones que guarda el Asilo San Juan de Dios, misma que fue
presentada a Sindicatura, DIF, Presidencia Municipal, Cabildo, Comisión Estatal de
Derechos Humanos, misma que forma parte de la denuncia hecha por este
Ayuntamiento ante el Ministerio Público en contra de quien resulte responsable sobre
las situación de 10 ancianos que permanecen en ese lugar.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 67 de 109
En conjunto con la Regiduría de Obras y Servicios Públicos de calidad se realizó
investigación del impacto económico de las grandes empresas de autoservicio que
se encuentran funcionando en el Municipio.
En conjunto con la Regiduría de Industria y Comercio se elaboraron 5 minutas de
trabajo como resultados de las reuniones de trabajo con las áreas relacionadas con
temas de comercio y Tesorería.
En conjunto con los integrantes de la Comisión de Hacienda, se revisó la información
financiera y estadística solicitada a SOAPAMA.
En conjunto con la Dirección de Recursos Humanos, Sindicatura y Tesorería se
elaboró el Manual de Procedimientos de los Empleados del H. Ayuntamiento.
Se elaboró y apoyó a los Regidores de Agricultura y Ganadería, Industria y Comercio
y Educación en la elaboración de sistemas para la protección de datos personales
en posesión de sujetos obligados.
Se revisaron e hicieron sugerencias en los siguientes Reglamentos:
Bando de Policía y Gobierno, Reglamento Interno de Empleados del H.
Ayuntamiento de Atlixco, Reglamento para el otorgamiento de licencias de alcohol.
Se asistió a capacitación en los siguientes cursos:
Elaboración de Dictámenes, funciones y atribuciones de Regidores,
impartido por Secretaria del Ayuntamiento.
Armonización Contable, impartido por el Gobierno de Estado.
Programas Presupuestales 2015 y elaboración de Matriz de Indicadores
de Resultados (MIR), impartido por la Auditoría Superior de Estado de
Puebla.
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de
Puebla, impartido por la Comisión para el Acceso a la Información y
protección de Datos Personales (CAIP) y la Contraloría Municipal.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados, impartida por la Comisión para el Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (CAIP) y la Contraloría Municipal.
Presupuesto Basado en Resultados (PBR), impartido por la Tesorería
Municipal.
Expedientes elaborados:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 68 de 109
Archivo de gastos generados y comprobados, así concentrado total de
gastos de cada uno de los Regidores.
Archivos de cheques firmados.
Archivo de recibos simples firmados.
Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Informe a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Creo que podemos presentar
el informe general el día 15 de febrero. Y creo que posteriormente se tendrá que
presentar por parte de todos los Regidores.
Si no existe ningún comentario, y toda vez que siendo un informe no requiere
votación, se continúa con el desarrollo de la sesión.
PUNTO VEINTIDÓS El Presidente Municipal, expresa: El punto veintidós del orden del día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Seguridad Publica y Gobernanza, a través de su Presidente el Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández por el que solicita se apruebe la creación de los Sistemas de Datos Personales en cada una de las áreas que integran este H. Ayuntamiento de Atlixco Puebla, que constan de 36 fichas técnicas en las cuales se establecen los respectivos responsables de cada una de ellas. Por lo tanto, le solicito al Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández, Presidente de la
Comisión de Seguridad Publica y Gobernanza proceda a dar lectura a su Dictamen.
El Presidente de la Comisión de Seguridad Publica y Gobernanza, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
Los que suscriben integrantes de la Comisión de Seguridad Publica y Gobernanza C. Jorge Eduardo Moya Hernández, Lic. Graciela Cantorán Nájera y la C. Esperanza Sánchez Pérez, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 169 fracción XXIII de la Ley Orgánica Municipal, 3 fracción XXVIII, 17 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Puebla y 62 fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, someto a consideración del Honorable Cuerpo Edilicio el siguiente Dictamen basándome para tal efecto en los siguientes:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 69 de 109
ANTECEDENTES
1.- Que una de las facultades del Titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública es la de ser el vínculo entre el sujeto obligado y la comisión a fin de planear, organizar y coordinar Sistemas de Control que permitan el logro de los objetivos encomendados vigilando su observancia y aplicación; y toda vez que con fecha veinticinco de noviembre del año dos mil trece se aprobó la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Puebla las que derivaron las Políticas y Lineamientos para el Manejo, Seguridad y Protección de los Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados aprobadas mediante Sesión Ordinaria S.O. CAIP/06/14 de fecha veintiséis de marzo de 2014 en la que establecen las obligaciones como sujetos obligados la Creación de los Sistemas de Datos Personales.
2.- Se entiende por Datos Personales: A la información numérica, alfabética, gráfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a una persona física identificada o identificable. Tal y como son, de manera enunciativa y no limitativa: el origen étnico; las características físicas, morales o emocionales; la vida afectiva y familiar; el domicilio y el teléfono particular; el correo electrónico personal y que no haya sido establecido como oficial por alguna regulación; los bienes que conforman el patrimonio; la ideología; las opiniones políticas; las creencias, las convicciones filosóficas, morales y religiosas; el estado de salud físico o mental; la preferencia u orientación sexual; la huella digital; la información genética; el número de afiliación a cualquier organismo de seguridad social, y cualquier otro que pudiera resultar de características análogas a las previamente enunciadas.
3.- Se entiende por Datos Personales Sensibles: A aquellos datos personales que atañen a la esfera más íntima de su titular, o cuyo uso indebido propicie discriminación o conlleve un riesgo grave para su titular. Tal y como son, de manera enunciativa y no limitativa: El origen étnico; las características físicas, morales o emocionales; la vida afectiva y familiar; el estado de salud físico o mental; la información genética; la ideología; las creencias, las convicciones filosóficas, morales y religiosas; las opiniones políticas y la preferencia u orientación sexual.
Es por ello que el Titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública y a fin de tutelar los Datos Personales que son proporcionados a las diferentes áreas que integran este Ayuntamientos de Atlixco, Puebla, es ineludible la creación de los Sistemas de Datos Personales.
4.- Se entiende por Sistema de Datos Personales todo conjunto organizado de archivos, registros, bases o banco de datos personales de los sujetos obligados, cualquiera que sea la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso, de acuerdo a lo que establece la fracción XXII del artículo 3

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 70 de 109
de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Puebla.
5.- La creación de los sistemas personales tiene por objeto garantizar la protección de los datos personales en posesión de los sujetos obligados, así como establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los mismos.
La fracción I del numeral 8 de las Políticas y Lineamientos, establece que los Sistemas de Datos Personales deben integrarse con los archivos, registros, bases o bancos de datos que son producto de las actividades sustanciales derivadas de la normatividad aplicable a cada sujeto obligado, asignándole la denominación que le corresponda a cada uno de ellos.
CONSIDERANDO:
1.- Que de conformidad a lo dispuesto por los artículos 6, 8, y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 102 y 105 fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 78 fracciones VII y LVII de la Ley Orgánica Municipal es facultad del Ayuntamiento dictar los acuerdos que correspondan para cumplir con los objetivos, estrategias y líneas de acción derivados de los Planes Regional, Estatal y Nacional de Desarrollo, en lo correspondiente al Municipio, así como proveer lo conducente para la organización administrativa del Gobierno Municipal, creando o suprimiendo comisiones permanentes y órganos de participación ciudadana, de acuerdo a las necesidades del Municipio. 2.- Que los artículos 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 12 fracción VII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla establecen como, derechos humanos establece el acceso a la información y a la Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados, así como establecer principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y Tratamiento de los mismos.
Por lo anteriormente expuesto y atendiendo a lo establecido en los 3 fracción XXII, 17 y 34 de la de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Puebla someto a su consideración el siguiente:
DICTAMEN
ÚNICO: Se apruebe la creación de los Sistemas de Datos Personales en cada una de las áreas que integran este H. Ayuntamiento de Atlixco, Puebla, de los cuales se

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 71 de 109
anexan al cuerpo del presente Dictamen 36 fichas técnicas en las cuales se establecen los respectivos responsables de cada una de ellas. Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz la Regidora Graciela Cantorán Nájera, manifiesta: Nada más
preguntar si ya están integradas todas las fichas porque al día de ayer no le habían
pasado el dictamen porque algunas áreas no entregaron su información.
En uso de la voz el Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández, menciona: Se está
planteando sobre las 36 que cumplieron y si faltan habrá un alcance para cumplir
dentro de los tiempos que se están exigiendo. La Contralora nos hará una relación
de las fichas que faltan.
Si no existe ningún comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado lectura, por el que se aprueba
la creación de los Sistemas de Datos Personales en cada una de las áreas que
integran este Honorable Ayuntamiento de Atlixco, Puebla, que constan de 36 fichas
técnicas en las cuales se establecen los respectivos responsables de cada una de
ellas, sírvanse manifestarlo levantando la mano
Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO VEINTITRÉS El Presidente Municipal, expresa: El punto veintitrés del orden del día corresponde al Punto de Acuerdo con informe que presentan las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Gobernanza; Obras y Servicios Públicos de Calidad y de Ecología y Medio Ambiente Sustentable a través del Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández, sobre el caso de denuncia por tala, poda o maltrato de árboles en la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco, por parte de las Autoridades Auxiliares. Por lo tanto, le solicito al Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández, Presidente de la
Comisión de Seguridad Pública y Gobernanza, proceda a dar lectura a su Punto de
Acuerdo.
El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Gobernanza, manifiesta:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 72 de 109
HONORABLE CABILDO:
Los que suscriben miembros de la Comisión investigadora sobre denuncias por
maltrato inmoderado a los árboles de varios inmuebles y de la vía pública por parte
de la Autoridad Auxiliar conformada por los titulares de las Regidurías de Seguridad
Pública y Gobernanza C. Jorge Eduardo Moya Hernández, de Obras y Servicios
Públicos de Calidad MVZ. Juan Manuel Ayestarán Nava y de Ecología y Medio
Ambiente Sustentable Ing. Rodolfo Chávez Escudero, con fundamento en los
artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en
relación con los diversos 70, 71, 74, 75, 76,78 fracción XXXII, 85, 90, 199 fracción
VIII, 207, 208, 209, 210, 211, 212 , 213 fracciones III, IV, V y demás relativos y
aplicables de la Ley Orgánica Municipal, someto a consideración de este Honorable
Cabildo y en su momento, la aprobación del presente punto de acuerdo basado y
fundamentado en el análisis del presente:
INFORME
Por medio del presente ocurso y con fundamento en el Acuerdo emitido por los integrantes del Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Atlixco, Puebla de fecha once de noviembre del año en curso, a través del cual se integró una comisión para la investigación de los acontecimientos ocurridos en la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco el pasado mes de octubre, donde se suscitaron denuncias por maltrato inmoderado a los árboles de varios inmuebles y de la vía pública por parte de la autoridad auxiliar, conformada por los titulares de las Regidurías de Seguridad Pública y Gobernanza, de Obras y Servicios Públicos de Calidad y de Ecología y Medio Ambiente Sustentable, nos permitimos informar a este cuerpo colegiado, que con fecha primero de diciembre se recibió un informe suscito por el Ing. Enrique Calderón Lozada, Jefe de Área de Protección Civil y Bomberos, con número JBYPC/MI/498/11/2014, referente a la relatoría de los acontecimientos sucedidos en la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco, que el día 3 de diciembre de 2014 se recibió informe suscrito por el Ing. Moisés Izúcar Payan Director de Desarrollo Urbano y Ecología con número 1247/2014, referente a la relatoría de los acontecimientos sucedidos en la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco y que el mismo día 3 de diciembre de 2014 se recibió oficio numero DG/324/2014con el mismo fin, de los cuales se desprende lo siguiente:
1.- Se aporta documento que demuestra la solicitud de apoyo para la poda de árboles elaborada por la Presidenta Auxiliar de San Diego Acapulco, dirigido al municipio, suscrita con fecha 8 de octubre y presentada el 13 del mismo mes, manifestando que fue el 8 de octubre cuando decidieron proceder a la poda sin la autorización pertinente, justificando dicha situación en la falta de respuesta a tres solicitudes

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 73 de 109
anteriores de las que se aporta antecedente documental (copias proporcionadas en el expediente presentado por el Área de Desarrollo Urbano y Ecología).
2.- El día 9 de Octubre se recibe en la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, Contraloría Municipal y Protección Civil y Bomberos copia de oficio emitido por vecinos de la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco dirigido a la Presidenta Auxiliar donde se manifiesta desacuerdo por el “corte de árboles” por parte de las Autoridades Auxiliares, y se entrevistan con la Arq. Guadalupe Franco Daza, Jefa de Ecología.
3.- El día 9 de Octubre, vecinos de la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco informan vía telefónica al Regidor de Seguridad Publica y Gobernanza del conflicto que está surgiendo entre Autoridades Auxiliares y vecinos por los alegatos sobre la pertinencia de podar los Árboles en distintos puntos de la Junta Auxiliar, por lo que vía telefónica el titular de la Regiduría solicita a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología verifique lo acontecido y a la Jefatura de Protección Civil de manera verbal atienda la solicitud en comento a fin de emitir el dictamen de riesgo correspondiente, por lo anterior la Unidad Operativa de Protección Civil practica una visita ocular a la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco, acontecimientos que no fueron documentados debido a la naturaleza de los mismos.
4.- El día 10 de octubre se solicita por escrito por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología a la Presidenta Auxiliar de San Diego Acapulco presente permisos para cortar o podar Arboles.
5.- el día 10 de octubre la Presidenta Auxiliar de San Diego Acapulco presenta oficio de respuesta en donde manifiesta no contar con los permisos requeridos, y que las acciones tomadas obedecen a la falta de cumplimiento por parte de las áreas del Ayuntamiento a compromiso de atender tres solicitudes previas para podar árboles de la comunidad que representaban a su juicio un peligro para la seguridad, por lo que en respuesta a la solicitud hecha por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología se suspendería la poda, pero que de igual forma manifiestan no asumir responsabilidad alguna en caso de que ocurra algún accidente provocado por desgajamientos de ramas.
6.- El día 13 de octubre el área de Contraloría emite oficio de número CMJ-0565/25014 dirigido al Director de Desarrollo Urbano y Ecología solicitando intervención ante la queja de vecinos de la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco ante Contraloría.
7.- El día 15 de Octubre es emitido el informe de riesgo por parte de la Jefatura de Protección Civil y Bomberos, exhortando y recomendando la poda y tala de 7 árboles

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 74 de 109
eucaliptos, debido a la altura y antigüedad de estos, por existir riesgo de caída, documento que fue remitido en copia a esta Comisión de Investigación. 8.- Así mismo informa que con fecha 31 de octubre una empresa externa denominada “Podas y Tala de Árboles, El Saque” contratada por parte de la Jefatura de Protección Civil inició con los trabajos de 4 árboles de aproximadamente veinticinco metros de altura que se encuentran dentro de la escuela primaria, debido a la complejidad de la poda de estos por su altura, sin aportar documento alguno para constatar este hecho salvo el informe presentado por el titular de la Jefatura. 9.- Con fecha 6 de diciembre los Regidores de Seguridad Publica y Gobernanza Jorge Eduardo Moya Hernández, y de Obras y Servicios Públicos de Calidad y de Ecología y Medio Ambiente Sustentable Juan Manual Ayestarán Nava se dieron a la tarea de hacer inspección visual en los lugares aludidos en los informes narrativos presentados por las áreas del Ayuntamiento, tomando evidencia fotográfica de la inspección, constatando evidencia física de poda evidente en arboles de la comunidad, no se encontró evidencia de pérdida total de algún espécimen, y se pudo constatar que hay brotes de nuevo ramaje en la mayoría de los arboles podados, de igual forma se observaron evidencias de recientes modificaciones en las áreas verdes del parque, con siembre de arbustos y plantas de ornato.
Derivado de la narrativa anterior, se desprende que los integrantes de la Junta
Auxiliar de San Diego Acapulco iniciaron el corte de especies arbóreas ubicadas dentro del zócalo de dicha Junta Auxiliar, sin que existiera permiso previo, tal y como se menciona en el oficio suscrito por la Presidenta Auxiliar Municipal Emma Alonso Hernández, con fecha 8 de octubre y presentado el 13 del mismo mes y año, esto bajo el argumento de no haber recibido cumplimiento a solicitudes hechas al Ayuntamiento con anterioridad para la poda de árboles por motivos de seguridad.
De igual forma, en el Dictamen emitido por la Jefatura de Protección Civil y
Bomberos a cargo del Ing. Enrique Calderón Lozada, recomendó la poda y tala de 7 eucaliptos ubicados dentro de la Escuela Primaria, omitiendo documento que permitiera poda sobre cualquier árbol que se encontrara ubicado en el zócalo de la Junta Auxiliar de San Diego Acapulco.
Por su parte la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, a través de la
Jefatura de Ecología, dictamina que hubo conductas inapropiadas por parte de la Presidencia Auxiliar de San Diego Acapulco, que pudieron poner en riesgo algunos de los árboles que se podaron, por lo que recomiendan de forma textual en su informe “se ponga un alto a estas actitudes”.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 75 de 109
En consecuencia la Comisión presenta el presente resumen de los acontecimientos narrados y documentados, determinando que existe una falta de formas por parte de la Autoridad Auxiliar de San Diego Acapulco, al no seguir los protocolos correspondientes; a pesar de evidenciar acto de buena fe en sus acciones, al considerar que se estaba buscando la seguridad de los pobladores de su comunidad.
Por lo que esta comisión somete a este Cuerpo Edilicio el presente:
PUNTO DE ACUERDO
PRIMERO.- Se genere un oficio donde se exhorte a la Autoridad Auxiliar por efectuar una actividad que no es de su competencia, sin previo dictamen técnico o autorización de las dependencias competentes.
SEGUNDO.- Se exhorte a las Autoridades Auxiliares de San Diego Acapulco a abstenerse de realizar poda o tala de árboles sin antes contar con los dictámenes y permisos correspondientes.
TERCERO.- Se instruya a las áreas de Imagen Urbana, Desarrollo Urbano y Ecología, y Protección Civil y Bomberos a dar respuesta por escrito a las solicitudes que presenten por la misma vía las Autoridades Auxiliares en los términos que marca la ley, y se especifique de forma puntual la respuesta a la solicitud, así como tiempos de cumplimiento. Y en el mismo sentido se instruya a estas áreas a cumplir lo comprometido en los tiempos que ellos mismos estipulen en sus oficios de respuesta.
CUARTO.- Se gire oficio de recomendación a todas las Autoridades Auxiliares para que en lo subsecuente se abstengan de realizar poda o tala de árboles en sus comunidades, a menos de contar con los permisos emitidos por las autoridades correspondientes, para no incurrir en responsabilidades posteriores. Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Punto de acuerdo a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la
palabra?
En uso de la voz el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: No me resta más que agradecer a los integrantes de este Honorable Cabildo, por el apoyo otorgado a la propuesta que sometí a consideración la sesión anterior.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 76 de 109
En particular, agradezco a mis compañeros Regidores Jorge Eduardo Moya Hernández y Juan Manuel Ayestarán Nava, quienes coadyuvaron como titulares de las Comisiones de Seguridad Pública y Gobernanza y de Obras y Servicios Públicos de Calidad, en la investigación y determinación de responsabilidades de esos sucesos que no podías pasar inadvertidos Con este tipo de acciones demostramos que somos un Ayuntamiento que trabaja en coordinación sin ningún tipo de intereses, más que el del encontrar las medidas idóneas para beneficiar a la población; así mismo, quiero resaltar que como autoridad estamos trabajando activamente en proteger el entorno de nuestro municipio, a través de la adopción de medidas positivas en favor de la naturaleza, haciendo énfasis en que todas han sido secundadas por cada uno de nosotros demostrando la responsabilidad que nos mueve. En uso de la voz el Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández, manifiesta: Al final no hubo pérdidas de algún árbol, están retoñando y se va a reforestar.
Si no existe otro comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar el Punto de Acuerdo a que se le ha dado lectura, relativo al
caso de denuncia por tala, poda o maltrato de árboles en la Junta Auxiliar de San
Diego Acapulco por parte de las Autoridades Auxiliares, sírvanse manifestarlo
levantando la mano.
Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO VEINTICUATRO El Presidente Municipal, expresa: El punto veinticuatro del orden del día corresponde al Dictamen que presenta el Regidor Erich Amigón Velázquez, Presidente de la Comisión de Turismo Cultura y Tradiciones, por el que solicita se autorice al Presidente Municipal realizar los trámites correspondientes para la adhesión del municipio de Atlixco al Programa Estatal “Centro de Capacitación en Música de Banda” (CECAMBA). Por lo tanto, le solicito al Regidor Erich Amigón Velázquez, Presidente de la Comisión
de Turismo Cultura y Tradiciones proceda a dar lectura a su Dictamen.
El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 77 de 109
EL QUE SUSCRIBE ERICH AMIGÓN VELÁZQUEZ REGIDOR DE TURISMO CULTURA Y TRADICIONES, DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA CON FUNDAMENTO EN EL ART 92 FRACCIÓN VII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, LA CUAL ESTABLECE QUE SON FACULTADES DE LOS REGIDORES FORMULAR AL AYUNTAMIENTO LAS PROPUESTAS DE ORDENAMIENTOS EN ASUNTOS MUNICIPALES Y PROMOVER TODO LO QUE CREAN CONVENIENTE AL BUEN SERVICIO PÚBLICO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS: 115 FRACCIÓN II DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 103 FRACCIÓN I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA., ARTÍCULO 2, 75,78,79, 80, 81, 82, 84, 85, 86, 91, 92, 93, 94, 96 Y 138 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, SOMETO A CONSIDERACIÓN DE ESTE HONORABLE CUERPO EDILICIO EL PRESENTE DICTAMEN BASÁNDOME PARA TAL EFECTO EN LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CONSIDERANDOS:
ANTECEDENTES
Que con la claridad que define el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, es obligado promover una política pública en materia cultural que sea incluyente y democrática, que convoque a todos los actores sociales, para que determinemos juntos los lineamientos para obtener un diagnóstico objetivo de nuestra realidad cultural en el municipio, que influya en los planes y programas públicos, que tengan por objetivo identificar, estimular, incrementar, desarrollar y difundir los valores artísticos, culturales y patrimoniales de la región; teniendo como principio que en un mundo globalizado y con tendencias irreversibles a mantener la voracidad del libre mercado, es fundamental fortalecer nuestra identidad cultural atlixquense y potencializar el desarrollo humano integral de los habitantes, fomentando así la reconstrucción del tejido social; tener presente también el principio sociológico que menciona la importancia de que en época de globalización es obligado el fortalecimiento de nuestro regionalismo.
Con el propósito de contribuir en la recuperación, promoción y consolidación de la tradición de la música de banda de viento que representa parte de la cultura de México, en Puebla existe un programa gubernamental denominado CECAMBA (Centro de Capacitación en Música de Banda) que en la actualidad cuenta con 7 centros creados bajo el esquema de escoleta (escuelas de música donde enseña, a temprana edad, a leer notas musicales para después ejecutarlas en las fiestas y actividades cívicas de la comunidad, además de ser el lugar donde se realizan los ensayos y se guardan los instrumentos).
CECAMBA ha trabajado satisfactoriamente en el estado desde su creación en el año 2000, se impacta a más de 600 niños, niñas y jóvenes de edades entre 7 y 18 años

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 78 de 109
de diversas comunidades y es importante resaltar que este programa promueve la educación musical de manera gratuita así como también que proporciona el instrumento a los alumnos para que realicen sus prácticas. Parte de la modalidad del programa consiste en que los municipios proporcionan la casa de cultura o el espacio físico y el pago de honorarios de los docentes, a su vez CECAMBA se compromete a proporcionar instrumentos y sugerir maestros certificados en la modalidad de este proyecto.
Las bandas de viento que han sido fundadas por este programa se encuentran en los municipios de Chalchicomula de Sesma en Ciudad Serdán, Santa Catarina los Reyes en el municipio de Esperanza, Sta. María Chigmecatitlán, Sta. Clara Huitziltepec, Tecali de Herrera, municipios pertenecientes a la Mixteca, así como en Zacapoaxtla y en Puebla capital.
Este año CECAMBA recibió el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes que provocó que se donaran 58 instrumentos musicales y 60 atriles para el establecimiento de dos nuevos Centros uno en Tepexi del Río y otro en la Colonia Libertad, en la ciudad de Puebla.
Es importante resaltar que nuestro municipio fue beneficiado de este programa en la administración 1999-2002, obteniendo excelentes resultados en la educación integral de los niños y niñas participantes y de las familias que formaron parte de este proyecto.
CONSIDERANDO
Como lo reza el artículo 3 de la Ley Orgánica Municipal, el Municipio se encuentra investido de personalidad jurídica y de patrimonio propio, su Ayuntamiento administrará libremente su hacienda y no tendrá superior jerárquico.
Que siendo facultades del Honorable Ayuntamiento de Atlixco, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción II de la de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 78 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal; aprobar las disposiciones administrativas de observancia general en sus respectivas jurisdicciones. Que se cuenta con las facultades necesarias para la suscripción de convenios, de conformidad con lo establecido en los artículos 102 y 103 fracciones I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.
Que conforme al artículo 78, fracciones XVII de la Ley Orgánica, que establece la atribución del Ayuntamiento promover cuando estime conveniente para el progreso económico, social y cultural del municipio.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 79 de 109
Que en términos de lo establecido por el artículo 138 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal, el Secretario del Ayuntamiento validará con su firma, acuerdos y demás documentos oficiales emanados del Ayuntamiento.
De acuerdo al artículo 84° fracción I , II, III, IV, V, VI, Y VII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla, los Ayuntamientos, para aprobar Bandos de Policía y Gobierno, Reglamentos y disposiciones administrativas de observancia general, que organicen la administración pública municipal y dentro de sus respectivas jurisdicciones, que regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia, asegurando la participación ciudadana y vecinal; llevarán a cabo el proceso reglamentario, que comprenderá las etapas de propuesta, análisis, discusión, aprobación y publicación.
Para la elaboración, discusión, aprobación y promulgación del dictamen así como de la adición o reforma a cualquier ordenamiento vigente, habrá de presentarse al cabildo, se aplicarán las reglas y disposiciones de los artículos 85, 86, 87, 88 y 89 la Ley orgánica Municipal.
La presente iniciativa tiene como fin que el H. Ayuntamiento de Atlixco solicite por medio su Presidente Municipal Constitucional el C. Ing. José Luis Galeazzi Berra, la adhesión al programa estatal CECAMBA y para lo cual el primer paso es hacerle llegar por escrito esta inquietud al C. Jorge Alberto Lozoya Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, esto con el ánimo de iniciar los trabajos de acercamiento con el mencionado Consejo, que tienen como meta lograr la ejecución de dicho programa en nuestro Municipio.
Por todo lo anteriormente expuesto, estoy convencido de la procedencia de este Proyecto y de su debido fundamento, cumpliendo con todas las formalidades legales, además que la misma se encuentra debidamente razonada y apoyada en las fuentes del derecho que contempla nuestro sistema jurídico mexicano, a saber de la ley, jurisprudencia, tratados internacionales, doctrina, costumbre y principios generales de derecho y la necesidad propia de los acontecimientos que hoy en día estamos viviendo; por lo que someto a la elevada consideración de este H. Cabildo para su aprobación el siguiente:
DICTAMEN
PRIMERO.- Que se instruya al Presidente Municipal solicitar por escrito LA ADHESIÓN DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO AL PROGRAMA ESTATAL CENTRO DE CAPACITACIÓN EN MÚSICA DE BANDA (CECAMBA).

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 80 de 109
SEGUNDO.- Se instruya a la Secretaria del Ayuntamiento gire atento oficio notificando la obvia resolución de este Cuerpo Colegiado para el cumplimiento de lo establecido en el presente Dictamen. Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Creo que este Dictamen es
atinado en el sentido de que este programa tiene buenos antecedentes, se han
tenido buenos músicos. Este programa ya se había extinguido pero se vuelve a
retomar, y esperamos buenos resultados en nuestro municipio.
Si no existe otro comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado lectura, por el que se autoriza
al Presidente Municipal realizar los trámites correspondientes para la adhesión del
Municipio de Atlixco al Programa Estatal “Centro de Capacitación en Música de
Banda” (CECAMBA), sírvanse manifestarlo levantando la mano.
Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO VEINTICINCO El Presidente Municipal, expresa: El punto veinticinco del orden del día corresponde al Dictamen que presenta la Comisión de Turismo, Cultura y Tradiciones, a través de su Presidente el Regidor Erich Amigón Velázquez, por el que solicita se apruebe calendarizar la sesión solemne de Cabildo para el próximo 15 de diciembre del año en curso a las 18:00 horas en Salón de Cabildos con motivo de la entrega de la medalla de honor “General Joaquín Rea”. Por lo tanto, le solicito al Regidor Erich Amigón Velázquez, Presidente de la Comisión
de Turismo Cultura y Tradiciones proceda a dar lectura a su Dictamen.
El Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
LOS QUE SUSCRIBEN MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE TURISMO CULTURA Y TRADICIONES, HAYDEE MUCIÑO DELGADO, GRACIELA CANTORÁN NÁJERA,

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 81 de 109
A TRAVÉS DE SU PRESIDENTE EL REGIDOR ERICH AMIGÓN VELÁZQUEZ, CON FUNDAMENTO EN EL ART 92 FRACCIÓN VII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, LA CUAL ESTABLECE QUE SON FACULTADES DE LOS REGIDORES FORMULAR AL AYUNTAMIENTO LAS PROPUESTAS DE ORDENAMIENTOS EN ASUNTOS MUNICIPALES Y PROMOVER TODO LO QUE CREAN CONVENIENTE AL BUEN SERVICIO PÚBLICO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS: 115 FRACCIÓN II DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 103 FRACCIÓN I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA., ARTÍCULO 2, 75, 78, 79, 80, 81, 82, 84, 85, 86, 92, 94, 96 Y 138 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA,, SOMETO A CONSIDERACIÓN DE ESTE HONORABLE CUERPO EDILICIO EL PRESENTE DICTAMEN BASÁNDOME PARA TAL EFECTO EN LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CONSIDERANDOS:
ANTECEDENTES
Que derivado de la aprobación del dictamen propuesto a este Honorable Cuerpo Colegiado, en sesión ordinaria de Cabildo del pasado mes de octubre, en el que de acuerdo al calendario de actividades y acciones establecidas dentro del cuerpo del proyecto referido se contemplaron las estrategias para dar a conocer a la ciudadanía la convocatoria pública con motivo de la entrega de la medalla de honor “General Joaquín Rea” en su edición 2014; es importante tener presente que esta distinción tiene como fin, brindar un reconocimiento a quien con sus acciones y compromiso social haya contribuido al desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad.
Considero propicia mi intervención para informar a ustedes que se dio cumplimiento a lo establecido dentro del cuerpo del dictamen propuesto para tal efecto y agradecer a la Dirección de Comunicación Social que gestionó la difusión de la convocatoria en diversos espacios locales de información como el Noticiario “Buenos días Atlixco”, 9 noticias, Informativo Tv y Oxygen noticias así como en los canales propios del Ayuntamiento, a la Dirección de Cultura por la ejecución del plan de medios.
Se agradece a la Secretaria del Ayuntamiento por recibir y turnar las propuestas a este Honorable Cuerpo Edilicio, para que se realizara la deliberación correspondiente. Asimismo solicitamos respetuosamente sea el Presidente Municipal quien dé a conocer públicamente el nombre del ciudadano o ciudadana que será distinguido por las autoridades y el pueblo de Atlixco. En esta ocasión la Secretaria del Ayuntamiento me informa mediante notificación por escrito que sólo se recibió una propuesta que corresponde a la del C. Profesor Agustín Gilberto Mayorga Arellano, considerando que por sus acciones y trayectoria cuenta con los méritos suficientes para ser galardonado con la medalla de Honor General Joaquín Rea.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 82 de 109
En este sentido los miembros de este H. Cabildo hemos coincidido, por unanimidad, en reconocer su compromiso y entrega con la educación de calidad, el arte y la cultura, así como en la influencia de la formación de mejores seres humanos al hacer su labor docente no sólo por obligación, sino por convicción y compromiso con varias generaciones de jóvenes en nuestro Municipio. Anexo el currículum para incorporarlo al expediente de este ocurso.
Recordar también que el Cabildo autorizó una sesión Solemne para el próximo 19 de diciembre del año en curso con motivo de la entrega de la presea, pero de común acuerdo extra oficial, con la mayoría de los miembros de este H. Ayuntamiento se solicita hacer un cambio de fecha en la programación original para lo cual se propone que se realice el 15 de diciembre del presente año a las dieciocho horas en este recinto.
CONSIDERANDO
Como lo reza el artículo 3 de la Ley Orgánica Municipal, el Municipio se encuentra investido de personalidad jurídica y de patrimonio propio, su Ayuntamiento administrará libremente su hacienda y no tendrá superior jerárquico.
Que siendo facultades del Honorable Ayuntamiento de Atlixco, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracción II de la de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, artículo 78 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal; aprobar las disposiciones administrativas de observancia general en sus respectivas jurisdicciones.
Que se cuenta con las facultades necesarias para la suscripción de convenios, de conformidad con lo establecido en los artículos 102 y 103 fracciones I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.
Que conforme al artículo 78, fracciones XVII de la Ley Orgánica, que establece la atribución del Ayuntamiento promover cuando estime conveniente para el progreso económico, social y cultural del municipio.
Que en términos de lo establecido por el artículo 138 de la Ley Orgánica Municipal, en lo relativo al o la Secretario del Ayuntamiento.
De acuerdo al artículo 84 fracción I , II, III, IV, V, VI, Y VII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla, los Ayuntamientos, para aprobar bandos de policía y gobierno, reglamentos y disposiciones administrativas de observancia general, que organicen la administración pública municipal y dentro de sus respectivas jurisdicciones, que regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 83 de 109
públicos de su competencia, asegurando la participación ciudadana y vecinal; llevarán a cabo el proceso Reglamentario, que comprenderá las etapas de propuesta, análisis, discusión, aprobación y publicación.
Para la elaboración, discusión, aprobación y promulgación del dictamen así como de la adición o reforma a cualquier ordenamiento vigente, habrá de presentarse al Cabildo, se aplicarán las reglas y disposiciones de los artículos 85, 86, 87, 88 y 89 la Ley orgánica Municipal.
La presente iniciativa tiene como fin, determinar el día y hora de la sesión Solemne de Cabildo en la que se hará entrega de la medalla de honor “General Joaquín Rea” en su edición 2014, para dar a conocer públicamente que por unanimidad este Cuerpo Colegiado determinó que el C. Profesor. Agustín Gilberto Mayorga Arellano será reconocido con esta presea al valor, que con sus acciones y compromiso social ha contribuido al desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad en materia educativa, artística y cultural.
Por todo lo anteriormente expuesto, estoy convencido de la procedencia de este Proyecto y de su debido fundamento, cumpliendo con todas las formalidades legales, además que la misma se encuentra debidamente razonada y apoyada en las fuentes del derecho que contempla nuestro sistema jurídico mexicano, a saber de la ley, jurisprudencia, tratados internacionales, doctrina, costumbre, principios generales de derecho y la necesidad propia de los acontecimientos que hoy en día estamos viviendo; por lo que someto a la elevada consideración de este cabildo para su aprobación el siguiente:
D I C T A M E N
PRIMERO.- Se instruye al Presidente Municipal hacer de conocimiento en Sesión Solemne de Cabildo el resultado de la deliberación de este Cuerpo Colegiado que por unanimidad se determinó que el C. Profesor. Agustín Gilberto Mayorga Arellano, será reconocido con la medalla de honor “General Joaquín Rea” en su edición 2014.
SEGUNDO.- Que se apruebe calendarizar una sesión Solemne de Cabildo para el próximo 15 de diciembre a las dieciocho horas del año en curso en el Salón de Cabildos con motivo de la entrega de la medalla de honor “General Joaquín Rea”. TERCERO.- Se instruya a la Secretaria del Ayuntamiento gire atento oficio notificando la obvia resolución de este Cuerpo Colegiado a quien corresponda para el cumplimiento de lo establecido en el presente Dictamen.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 84 de 109
F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A Maestro de Enseñanza Escolar
DEPARTAMENTO DE MÚSICA (HOY ESCUELA DE ARTES) DE LA B.U.A.P. (alumno fundador)
Diplomado de Educación Artística Integral UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
Capacitación Windows e Internet ICATEP
Capacitación P. Textos /P. Electrónicos ICATEP
Diplomado en Desarrollo Humano
D A T O S P E R S O N A L E S
Nombre Agustín Gilberto Mayorga Arellano
Estado civil Casado
Hijos: 5
Nacionalidad Mexicana
Fecha de nacimiento
29 de noviembre de 1946
Edad 67 años
Lugar de nacimiento
Atlixco, Puebla en 3 poniente y 11 Sur
Residencia Plaza San Agustín No. 3, FOVISSSTE; San Agustín, Atlixco 1
Teléfono 44 62352
Celular 244 111 5033
R.F.C. MAAA – 461129PU3
CURP MAAA461129HPLYRG07
E-Mail [email protected]
Profesión Profesor

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 85 de 109
HUMAN-DISPLAY
Seminario de Metodologías Avanzadas de Pedagogía Musical CONACULTA
Diplomado en Gerencia Pública Educativa INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA.
Diplomado de Habilidades Directivas I INSTITUTO MEXICANO PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA
Diplomado de Habilidades Directivas II INSTITUTO MEXICANO PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA
Diplomado Música Latinoamericana III CENTRO MULTIPLICADOR DE CASAS DE CULTURAS ETNICAS DEL SUR
Diplomado Teatro Escolar I CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO PUEBLA
EXPERIENCIA ARTÍSTICA Y LABORAL
1953 Los maestros: Saúl Martínez, Álvaro Viveros y Juan Heredia Reyna me acercan a la Música religiosa.
1955 Fr. Antonio Ávalos Núñez, O.S.A. me impulsa a continuar el aprendizaje de cantos religiosos en latín y español, en el Coro del Templo de Sta. Cecilia en Atlixco, Pue.
1958 Latín y Humanidades en el Colegio Agustiniano de Sta. Rita de Casia, Zapopan, Jal.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 86 de 109
1962 Mtro. Luis González Olarte es determinante para tener mayores conocimientos musicales.
1964 Ingreso a laborar en la Fábrica Textil: Productos Volcán.
1967 Aprendo a ejecutar la mandolina con los Maestros: Silvestre Fuentes y José Pérez Ricarte en la Estudiantina “Atlixco”, que participa en 3 ocasiones en el Concurso Nacional “Estudiantinas que Estudian” del Canal 2 de Televicentro.
1970 Maestro de mandolina, canto y contrabajo en la Escuela de Derecho de Tlaxcala.
1972 Integrante de la Rondalla “Atlixco”, como ejecutante de Contrabajo y posterior Director de la misma, precursora en la región, del acompañamiento en ceremonias religiosas.
1972 Alumno de guitarra con el Maestro Miguel Hernández Martínez.
1972 Maestro de canto y mandolina en el Monasterio de Sta. Clara del Corazón de Jesús, Atlixco, Pue.
1973 Alumno fundador del Departamento de Música (hoy Escuela de Artes) de la Universidad Autónoma de Puebla.
1974 Maestro de canto y guitarra en la Escuela Secundaria Vespertina “Isaac Ochoterena”
1974 Maestro de guitarra en la Escuela Preparatoria “Atlixco” (hoy Preparatoria Regional Simón Bolívar)
1975 Profr. de Educación Artística y Educación Física en las Escuelas Secundarias Tecnológicas Agropecuarias: de Nueva Creación en Terrenate Tlaxcala y E.T.A. No. 524 (hoy Escuela Secundaria Técnica No. 12) de Zacualpan de Amilpas, Morelos.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 87 de 109
1980 Profr. de Educación Artística y Educación Física en la E.S.T. No. 19 de Casasano, Cuautla, Morelos.
1980 Preparo, dirijo y realizo la grabación de un disco sencillo con las canciones: Atlixqueñita y Tanto, composiciones de Julián Torres Pineda y de los integrantes de la Rondalla “Atlixco”.
1982 a 2000 Profr. de Educación Artística en la Escuela Secundaria Técnica No. 3, de Atlixco, Puebla; a partir de éste año, en instituciones educativas y religiosas he promovido, integrado y dirigido grupos musicales integrados por: Voces, Flautas y Guitarras, así como Grupos Instrumentales de contrabajo, mandolina, flautas soprano y tenor; Muestras Plásticas y Festivales de canto (concursos).
1982 a 1995 9 Muestras Plásticas con trabajos elaborados por alumnos de 1º, 2º y 3er. Grado de los turnos matutino y vespertino.
1985 a 1995 10 Festivales “Voces Estudiantiles” semillero de varios cantantes y ejecutantes instrumentistas de la región.
1987 Como integrante del Grupo “Inspiración del Valle” participo como compositor de la canción “Atlixco” , con letra de L. Enrique Cruz Campa
1990 a 1999 9 Concursos de Fonomímica.
1990 Docente de Educación Artística en el I. U. P. A. C.
1992 Creo y publico el Método de Guitarra: “AGMA Acompañamiento de canciones”, que a la fecha lleva 7 ediciones corregidas y aumentadas.
1992 a 1998 Grupo: Guitarra y Sentimiento I.U.P.A.C.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 88 de 109
1992 Grupo Instrumental Esc. Prim. PLUTARCO ELIAS CALLES
1993 Grupo Instrumental Esc. Prim. CENTRO OBRERO FEDERAL
1994 Compositor de la música del Himno del I.U.P.A.C., con letra de L. Enrique Cruz Campa.
1995 a 2004 Maestro de Canto y Guitarra en el Noviciado de la Comunidad de Hijas de Sta. Ma. de Guadalupe en Atlixco, Pue.
1995 a 2014 Grupo: “CANTA Y CAMINA” en el Templo de Santa Cecilia en Atlixco, Pue. (3 generaciones); próximo a conmemorar su XX Aniversario de fundación.
1996 y 1997 Festivales de guitarra y canto "ENCUENTRO DE INSTITUCIONES", con la participación de niños, adolescentes y adultos en un número cercano a 140 personas, patrocinados por el Centro Cultural "José Martí".
1997 Con el acompañamiento del Grupo "Canta y Camina" intervine en un Acto Litúrgico en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.
1997 Dirijo el Grupo: "CAHYSI" en San Juan Huiluco.
1998 En los Festivales de la E.S.T. No. 3, a la Madre y al Padre, presento un grupo integrado por: Voces, guitarras, requintos, contrabajo, mandolinas, flautas dulce soprano y tenor en un número aproximado de 90 alumnos y alumnas.
1999 Presento un ensamble de flautas soprano, tenor y guitarra en la E.S.T. No. 3.
2001 a 2004 Reinicio mi actividad académica como Coordinador Académico en la E.S.T. No. 104.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 89 de 109
2003 Recibo la invitación para la enseñanza musical en la Comunidad de las Bienaventuranzas de Atlixco, Puebla (EX CONVENTO DE STA. MA. ACAPETLAHUACAN).
2004 Formo parte de la Comisión que propone a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, que a la Escuela Secundaria Técnica No. 104, se le dé el nombre de: BATALLÓN “LIBRES DE ATLIXCO”; tomando como base que: los antiguos habitantes de ésta 2 veces Heroica Ciudad nos han legado la valentía que se requiere para afrontar la intervención de fuerzas regresivas y represoras que aspiran a dominar vidas y voluntades; y los hechos que durante 17 meses habíamos vivido un grupo considerable de personas que lucharon por la DIGNIDAD DEL TRABAJADOR DE LA EDUCACIÓN; solicitud que es aprobada en 2005.
2004 Subdirector en la E.S.T. No. 51 “LUIS RIVERA TERRAZAS” de la U. H. V. W. 2, en Cuautlancingo.
2005 Director de la E.S.T. No. 26 de San Juan Raboso, I. de Matamoros, Pue.
2006 Jefe Administrativo de la Dirección de Educación Secundaria Técnica,
2006 Con el acompañamiento musical de exalumnos (guitarra, requinto, contrabajo y ritmos) de las Escuelas: Secundaria Técnica No. 3, Secundaria Técnica No. 104 y del I.U.P.A.C., realizo la grabación del disco: “PARA TI”, que contiene las canciones: Atlixqueñita y Atlixco.
2007 Director de la Escuela Secundaria Técnica No. 104, Batallón “Libres de Atlixco”.
2007 El 19 de octubre de éste año, promuevo la rememoración por 1ª. Vez por parte de la institución, en la Plaza de Armas de la H. Ciudad de Atlixco, Puebla.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 90 de 109
2007 Gestión para construcción de la 2ª. Etapa de la E.S.T. No. 104.
2008 Gestión p/Traslado de los alumnos de 12 grupos (2º. y 3er. Grado) de los 18 existentes, al edificio propio de la E.S.T. No. 104, en la Exhacienda Xalpatlaco.
2008 Promoción para la formación de la Orquesta de Cuerda frotada: “GALA EN MOVIMIENTO”
2008 a 2014 Promotor y participante en los 7 CONCIERTOS DE FIN DE AÑO, de alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 104, Batallón “Libres de Atlixco”.
2009 Gestión para la Creación del Turno Vespertino en la E.S.T. No. 104 con un grupo.
2010 Gestión para la creación de dos grupos en el Turno Vespertino.
2011 Gestión para la ampliación del servicio escolar con la creación de dos grupos en el Turno Vespertino.
2011 Gestión para la construcción del monolito en honor al Batallón “Libres de Atlixco”, al interior de la E.S.T. No. 104.
2012 Gestión para la construcción de las canchas de usos múltiples, al interior de la E.S.T. No. 104
2013 Gestión para la ampliación del servicio escolar con un grupo más de 3er. Grado. Con ello, existen en la Escuela Secundaria Técnica No. 104 Batallón “Libres de Atlixco”: 18 grupos en el Turno Matutino y 6 grupos en el Turno Vespertino; en total: 24 grupos en ambos turnos.
2013 Gestión para la construcción de 4 aulas, en la E.S.T. No. 104, Batallón “Libres de Atlixco”.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 91 de 109
2014 Gestión para la adaptación de las oficinas administrativas en la E.S.T. No. 104; obra próxima a iniciarse.
2015 Iniciaré la conmemoración de los LX años de dedicarme a la música religiosa y XL años de haber iniciado mi carrera dentro de la docencia oficial.
Es cuanto señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Presidente Municipal, menciona: En esta ocasión se tenemos a
un solo candidato, ha formado a muchas generaciones en el ámbito cultural.
Si no existe otro comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la afirmativa de aprobar el Dictamen que presenta la Comisión de Turismo, Cultura y Tradiciones, a través de su Presidente el Regidor Erich Amigón Velázquez, por el que solicita se apruebe calendarizar la sesión solemne de Cabildo para el próximo 15 de diciembre del año en curso a las 18:00 horas en Salón de Cabildos con motivo de la entrega de la medalla de honor “General Joaquín Rea”, sírvanse manifestarlo levantando la mano. Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO VEINTISÉIS El Presidente Municipal, expresa: El punto veintiséis del orden del día corresponde
a la Propuesta que presenta el Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández Presidente
de la Comisión de Seguridad Pública y Gobernanza, en términos de lo dispuesto por
el artículo 71 de la Ley Orgánica Municipal, para determinar los días y horas en que
se desarrollarán las sesiones ordinarias del Cabildo Municipal en el 2015.
Por lo tanto, le solicito al Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández Presidente de la
Comisión de Seguridad Pública y Gobernanza proceda a dar lectura a su Propuesta.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 92 de 109
El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Gobernanza, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
El que suscribe Regidor Jorge Eduardo Moya Hernández Presidente de la Comisión
de Seguridad Pública y Gobernanza, en términos de lo dispuesto por los artículos 70,
71, 72 y 73 de la Ley Orgánica Municipal, en los que se determinan que el Cabildo
deberá sesionar cuando menos una vez al mes en sesión ordinaria y en
cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 74 de la Ley invocada; por lo que se
propone se lleven a cabo dichas sesiones en el Salón de Cabildos quedando el
calendario 2015 de la siguiente manera:
CALENDARIO DE SESIONES ORDINARIAS PARA EL AÑO 2015
MES DIA HORA LUGAR
Enero 13 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Febrero 10 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Marzo 10 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Abril 14 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Mayo 12 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Junio 9 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Julio 14 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Agosto 11 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Septiembre 8 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Octubre 13 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Noviembre 10 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
Diciembre 8 17 hrs. SALÓN DE CABILDOS
La propuesta está a su consideración.
Es cuanto señor Presidente.
El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Propuesta a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la palabra el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: Yo tengo una
observación en cuanto a redacción de la propuesta, solicitaría que fuese: de acuerdo
al calendario siguiente.
Si no existe algún comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar la Propuesta a que se le ha dado lectura, por el que se aprueba

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 93 de 109
en términos de lo dispuesto por el artículo 71 de la Ley Orgánica Municipal, los días
y horas en que se desarrollarán las sesiones ordinarias del Cabildo Municipal durante
el año 2015, sírvanse manifestarlo levantando la mano.
Se aprueba por unanimidad de votos. PUNTO VEINTISIETE El Presidente Municipal, expresa: El punto veintisiete del orden del día corresponde al informe que presenta la Regidora Graciela Cantorán Nájera Presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal relativo a las Finanzas del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco, solicitado en sesión ordinaria de fecha 11 de noviembre del año en curso. Por lo tanto, le solicito a la Regidora Graciela Cantorán Nájera, Presidenta de la
Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, proceda a dar lectura a su Dictamen.
El Presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
INFORME QUE RINDE LA COMISIÓN DE PATRIMONIO Y HACIENDA
MUNICIPAL, SOBRE EL ANALISIS FINANCIERO Y ESTADISTICO SOLOCITADO
A SOAPAMA.
LOS QUE SUSCRIBEN C. GRACIELA CANTORAN NAJERA, C. JUAN MANUEL
AYESTARAN NAVA, C. HAYDEE MUCIÑO DELGADO, PRESIDENTA,
SECRETARIO Y VOCAL RESPECTIVAMENTE DE LA COMISIÓN DE
PATRIMONIO Y HACIENDA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ATLIXCO,
PUEBLA, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 115 DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 92, 94, 96 FRACCION IV, 97
Y RELATIVOS DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL, RINDEN EL SIGUIENTE
INFORME.
Con fecha de 11 de noviembre de 2014 en sesión ordinaria de Cabildo,
derivado de las muestras de inconformidad de la ciudadanía atlixquense en cuanto
a las cuotas de agua en el municipio, la presidenta de la Comisión de Patrimonio y
Hacienda Municipal solicitó mediante dictamen, un informe relativo a las finanzas y
estadística del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y
Alcantarillado del Municipio de Atlixco, en donde se acordó que los miembros de la
Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal y personal administrativo del área de
Tesorería realizaran un estudio y análisis de la información presentada.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 94 de 109
En tiempo y forma, como se solicitó al Sistema Operador de Agua Potable y
Alcantarillado del Municipio de Atlixco, se recibió el día 28 de noviembre, en el área
de Regidores, el resumen de la información financiera y estadística del Sistema
Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco SOAPAMA
contenida en carpetas con un total de 1663 hojas foliadas.
Como resultado del análisis realizado por los miembros de la Comisión de
Patrimonio y Hacienda Municipal, nos permitimos informarles que se solicitará por
oficio, que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de
Atlixco SOAPAMA envíe personal administrativo para poder solventar las siguientes
dudas:
1.- Detalle pormenorizado del apartado Servicios Personales.
2.- Detalle pormenorizado de Administración de Recursos.
3.- Proporcionar histórico de cuotas de administraciones anteriores.
4.- Motivo por el cual se tienen cuentas bancarias en diversos bancos.
5.- Proporcionar un ejemplo de comprobación de obra que contenga mezcla
de recursos.
6.-Proporcionar información relativa a sus procedimientos de licitación.
7.- Proporcionar información referente al apartado Potabilización y Control de
Descargas.
Es cuanto señor Presidente.
El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Regidor Erich Amigón Velázquez, menciona: Solicitaría que nos
den a conocer los incrementos que se han dado año con año.
En uso de la voz la Regidora Graciela Cantorán Nájera, menciona: Si está
contemplada esa solicitud.
Si no existe ningún comentario, y toda vez que siendo un informe no requiere
votación, se continúa con el desarrollo de la sesión.
PUNTO VEINTIOCHO El Presidente Municipal, expresa: El punto veintiocho del orden del día corresponde
al Dictamen que presenta el Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava Presidente de la

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 95 de 109
Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad mediante el
cual solicita que se autorice la aplicación de recursos del Fondo para la
Infraestructura Social Municipal (FISM) para la construcción de seis aulas didácticas
para el Bachillerato José Vasconcelos.
Por lo tanto, le solicito al Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava, Presidente de la
Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad, proceda a
dar lectura a su Dictamen.
El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de
Calidad, manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
EL SUSCRITO C. JUAN MANUEL AYESTARÁN NAVA REGIDOR DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 115 FRACCIONES II Y III DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 103 PRIMER PÁRRAFO, 105 FRACCIÓN III DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, 3, 78 FRACCIÓN IV, 92 FRACCIONES I Y VII, 140, 141, 163 Y 199 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, 1 Y 111 DE LA LEY DE HACIENDA MUNICIPAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA2 DEL CÓDIGO FISCAL MUNICIPAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, SOMETO A CONSIDERACIÓN DE ESTE HONORABLE CUERPO COLEGIADO EL DICTAMEN POR EL QUE SE AUTORIZA LA APLICACIÓN DE RECURSOS DIVERSAS OBRAS A TRAVÉS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM), POR LO QUE:
CONSIDERANDO
I.- Que, el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre. II.- Que, el artículo 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus correlativos 103 primer párrafo y 105 fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 3, 78 fracción IV y 141 de la Ley Orgánica Municipal establecen que los Municipios estarán investidos de personalidad jurídica, manejarán su patrimonio conforme a la ley y administrarán libremente su hacienda, además tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 96 de 109
las leyes en materia municipal que deberán expedir las legislaturas de los Estados, los bandos de policía y gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal. III.-Que, el artículo 92 fracciones I y VII de la Ley Orgánica Municipal establece que entre las facultades y obligaciones de los Regidores se encuentran las de ejercer la debida inspección y vigilancia, en los ramos a su cargo; así como Formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asuntos municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público; IV. Que, el artículo 140 de la Ley de Orgánica Municipal, establece que el Patrimonio Municipal se constituye por la universidad de los derechos y acciones de que es titular el Municipio, los cuales pueden valorarse económicamente y se encuentran destinados a la realización de sus fines, asimismo forma parte del Patrimonio Municipal, la Hacienda Pública Municipal, así como aquellos bienes y derechos que por cualquier título le trasfieran al Municipio, la Federación, el Estado, los particulares o cualquier otro organismo público o privado. V.- Que, el artículo 163 de la Ley Orgánica Municipal, establece que cada Municipio contará con una Tesorería Municipal, que será la dependencia encargada de administrar el Patrimonio Municipal, la cual está a cargo de un Tesorero, quien debe cubrir los mismos requisitos señalados para el Secretario del Ayuntamiento, será nombrado y removido por el Ayuntamiento a propuesta del Presidente Municipal, y será remunerado de acuerdo con el presupuesto respectivo. VI.- Que el artículo 1 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla dispone que la hacienda pública municipal se conforma por las contribuciones, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones, reasignaciones y demás ingresos que determinen las leyes fiscales; las donaciones, legados, herencias y reintegros que se hicieren a su favor, así como cualquier otro que incremente el erario público y que se destine a los gastos gubernamentales de cada ejercicio fiscal. VII.- Que el artículo 111 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla establece que las participaciones en ingresos federales y estatales, los fondos de aportaciones federales, los incentivos económicos, las reasignaciones y demás ingresos que correspondan al Municipio, se recibirán conforme a lo dispuesto por la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones de carácter estatal, incluyendo los convenios que celebre el Estado con el Municipio,

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 97 de 109
así como a los Convenios de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y sus anexos, el de Colaboración Administrativa en materia Fiscal Federal, sus anexos y declaratorias. VIII.- Que el artículo 2 del Código Fiscal Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla establece que son ingresos del Municipio, las contribuciones, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones, reasignaciones y demás ingresos que determinen las leyes fiscales; las donaciones, legados, herencias y reintegros que se hicieren a su favor, así como cualquier otro que incremente el erario público y que se destine a los gastos gubernamentales de cada ejercicio fiscal IX.- Que como consecuencia de conformidad con lo establecido en los respectivos artículos, son participaciones los fondos constituidos en beneficio del Municipio, con cargo a recursos que la Federación transfiere al Estado, como consecuencia de su adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, o en términos previstos en el artículo 73 fracción XXIX-A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y son aportaciones los ingresos que percibe el municipio, derivado delos fondos establecidos en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal. X.- Que, los recursos provenientes del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación tienen un objetivo definido y deben ser destinados específicamente para los fines establecidos en la normatividad que los regula. Así, el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal en relación con el Titulo Quinto de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municipios, son el fundamento jurídico para la administración, distribución, ejercicio, supervisión, evaluación y difusión del ejercicio del gasto de estos recursos que la Federación transfiere a los Municipios a través del Gobierno del Estado clasificados en los fondos siguientes: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal; (FORTAMUN) y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), y tales recursos son gastos predeterminados que deben aplicarse en su integridad a los fines para los cuales fueron contemplados. Estos fondos son de naturaleza federal y corresponden a una partida que la Federación destina para coadyuvar al fortalecimiento de los Estados y Municipios en apoyo de actividades específicas, tendientes a atender rubros de gasto primordiales en el ámbito de competencia municipal. XI.- Que, conforme a los artículos 33 de la Ley de Coordinación Fiscal; 70, 77 fracción III, 90, 91, 94 fracción II, 99 y 102 de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municipios, el destino del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) será para el financiamiento de obras, acciones sociales básicas y para inversiones que beneficien directamente a sectores de su población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema en los siguientes

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 98 de 109
rubros: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica de salud, infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales e infraestructura productiva rural. Adicionalmente, los Estados y Municipios podrán destinar hasta el 3% de los recursos correspondientes en cada caso para ser aplicados como gastos indirectos a las obras señaladas en el presente artículo.
XII.- Que, los artículos 115 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla y 199 de la Ley Orgánica Municipal, disponen que el Municipio tiene a su cargo funciones como la de dotar a la población de Servicios y Obras de Infraestructura Básica. XIII.- Que, esencialmente el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal en relación con el Título Quinto de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municipios, es el marco legal en el que se sustenta la administración, distribución, aplicación, supervisión, evaluación y difusión del ejercicio del gasto de estos recursos que la Federación transfiere a los Municipios a través del Gobierno del Estado, clasificados en el fondo referido en el punto anterior. XIV.- Que en virtud de la facultad de que dispone el Municipio para administrar libremente su Hacienda, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla y toda vez que el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Atlixco, Puebla ha aprobado su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014 en el que ha dispuesto la aplicación específica de los ingresos que percibirá la Hacienda Pública, resulta necesario que este Honorable Cuerpo Edilicio autorice también la aplicación de dichos recursos en obras que beneficien a los ciudadanos, los cuales, se enmarcan en aquellos que por disposición de ley, deben tener por destino los recursos de esta naturaleza. XV.- Que previamente se ha suscrito CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y OPERACIÓN DEL “PROGRAMA PESO A PESO NIVEL BÁSICO 2014”, PARA LA EJECUCIÓN DE DIVERSAS OBRAS CONSISTENTES EN: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, MANTENIMIENTO, REHABILITACIÓN, Y/O EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, POR EL COMITÉ ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS, EN LO SUBSECUENTE, “EL CAPCEE”, Y EL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, EL C. JOSÉ LUÍS GALEAZZI BERRA.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 99 de 109
XVI.- Que el OBJETO del convenio es establecer las bases de colaboración para el desarrollo y operación en forma conjunta del “PROGRAMA”, PESO A PESO NIVEL BÁSICO 2014”, BAJO EL ESQUEMA DEL 50% INVERSION ESTATAL Y 50% INVERSIÓN MUNICIPAL, consistente en la construcción, ampliación, mantenimiento, rehabilitación y/o equipamiento de espacios educativos públicos de tipo básico en el municipio de ATLIXCO. XVII.- Que a efecto de seguir generando obras para el municipio de Atlixco este se compromete a seguir participando en las obras Peso a Peso para lo cual se aportará la siguiente cantidad:
MUNICIPIO
PLANTEL NIVEL META APORTACIÓN
Atlixco José
Vasconcelos Bachillerato
Construcción de seis aulas didácticas en
estructura regional C
$3,948,273.52 (Tres millones novecientos cuarenta y ocho mil doscientos setenta y tres 52/100 M.N).
Por lo anteriormente expuesto y fundado, me permito someter a la consideración de este Honorable Cuerpo Colegiado, para su aprobación, el siguiente:
D I C T A M E N
PRIMERO.- Se autoriza LA APLICACIÓN DE RECURSOS DE DIVERSAS OBRAS PROVENIENTES DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) en los términos del Considerando XVII del presente Dictamen. SEGUNDO.- Se instruye a la Tesorera Municipal para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias realice las acciones correspondientes al cumplimiento de lo establecido en el presente Dictamen. Es cuanto Señor Presidente. El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, menciona: ¿Porque tenemos
que aportar si CAPCEE tiene el presupuesto para todas estas obras? Y me refiero al
presupuesto que le llega directamente a CAPCEE ellos tendrían que construir los
espacios al 100%.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 100 de 109
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Porque nos invitan a participar
al peso a peso. Esa es la política que maneja Gobierno del Estado.
En uso de la voz el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, menciona: El ITSA lo hizo
100% del CAPCEE.
En uso de la voz la Regidora Haydee Muciño Delgado, menciona: En el siguiente
Dictamen que se someterá a consideración también dice para construcción de
sanitarios y Dirección.
En uso de la voz el Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava, menciona: Ese es para el
inmobiliario para las aulas y estudio de mecánica de suelo.
En uso de la voz el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, menciona: Estamos pagando
la mitad de unas obras que deberían pagar el 100% además hacen el concurso y
supervisan la obra y quienes nos quedamos con el problema somos nosotros,
entonces ¿dónde gana el Ayuntamiento con el peso a peso? Estas obras las tiene
que construir el Estado, CAPCEE tiene que construir las escuelas con el dinero que
se le da, por eso es un organismo descentralizado.
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Nosotros solicitamos recursos
estatales, son recursos extraordinarios. Entiendo su preocupación, pero no alcanza
el recurso para atender a todo el estado.
En uso de la voz el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, menciona: Es que creo que
los recursos del Ayuntamiento se podrían usar para algo que si debe correr a cargo
del Ayuntamiento como lo es bacheo y otros.
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: es que con FISM no se hace
bacheo, techos, etc., y estamos aprovechando el peso a peso, y así están las reglas
de operación.
En uso de la voz el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, menciona: Pues ojala por lo
menos nos dieran la ejecución de la obra.
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: CAPCEE nunca ha dado la
ejecución de la obra históricamente, las obras de CAPCEE las hace el.
En uso de la voz el Regidor Erich Amigón Velázquez, menciona: Creo que se está
haciendo justicia a estas escuelas ya que durante muchos años no han tenido un
espacio digno. Es importante lo que se hace, porque esto fomenta la calidad
educativa, son ya más de 12 años de rezago y con esto se pasa a la historia, aunque
bajo estas reglas de operación, pero hay que enfrentar el momento y es positivo el
resultado. Hay que reconocerle al Presidente su gestión y el proyecto que tiene.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 101 de 109
En uso de la voz la Regidora Haydee Muciño Delgado, menciona: Creo que es
importante hacer hincapié en que el trabajo es de todo el Ayuntamiento, porque creo
que también se le ha apoyado y eso también es importante.
En uso de la voz el Presidente Municipal, manifiesta: Se hará un boletín de prensa
de todo lo que aquí se ha acordado. A todo le hemos dado seguimiento.
Si no existe algún otro comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda
a recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado lectura, por el que se autoriza
la aplicación de recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM)
para la construcción de seis aulas didácticas para el Bachillerato José Vasconcelos,
sírvanse manifestarlo levantando la mano.
El Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta su voto en contra. Se aprueba por mayoría de votos. PUNTO VEINTINUEVE El Presidente Municipal, expresa: El punto veintinueve del orden del día corresponde al Dictamen que presenta el Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad mediante el cual solicita que se autorice la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) para el suministro de mobiliario, estudio de mecánica de suelos para la construcción de seis aulas didácticas, Dirección y sanitarios, del Bachillerato José Vasconcelos. Por lo tanto, le solicito al Regidor Juan Manuel Ayestarán Nava, Presidente de la
Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, proceda a dar lectura a
su Dictamen.
El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos,
manifiesta:
HONORABLE CABILDO:
EL SUSCRITO C. JUAN MANUEL AYESTARÁN NAVA REGIDOR DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 115 FRACCIONES II Y III DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 103 PRIMER PÁRRAFO, 105

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 102 de 109
FRACCIÓN III DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, 3, 78 FRACCIÓN IV, 92 FRACCIONES I Y VII, 140, 141, 163 Y 199 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, 1 Y 111 DE LA LEY DE HACIENDA MUNICIPAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA 2 DEL CÓDIGO FISCAL MUNICIPAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, SOMETO A CONSIDERACIÓN DE ESTE HONORABLE CUERPO COLEGIADO EL DICTAMEN POR EL QUE AUTORIZA LA APORTACIÓN PARA DIVERSAS ACCIONES CON CARGO AL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES (FORTAMUN), POR LO QUE:
CONSIDERANDO
I.- Que, el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre. II.- Que, el artículo 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus correlativos 103 primer párrafo y 105 fracción III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, 3, 78 fracción IV y 141 de la Ley Orgánica Municipal establecen que los Municipios estarán investidos de personalidad jurídica, manejarán su patrimonio conforme a la ley y administrarán libremente su hacienda, además tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en materia municipal que deberán expedir las legislaturas de los Estados, los bandos de policía y gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal. III.- Que, el artículo 92 fracciones I y VII de la Ley Orgánica Municipal establece que entre las facultades y obligaciones de los Regidores se encuentran las de ejercer la debida inspección y vigilancia, en los ramos a su cargo; así como Formular al Ayuntamiento las propuestas de ordenamientos en asuntos municipales, y promover todo lo que crean conveniente al buen servicio público; IV. Que, el artículo 140 de la Ley de Orgánica Municipal, establece que el Patrimonio Municipal se constituye por la universidad de los derechos y acciones de que es titular el Municipio, los cuales pueden valorarse económicamente y se encuentran destinados a la realización de sus fines, asimismo forma parte del Patrimonio Municipal, la Hacienda Pública Municipal, así como aquellos bienes y derechos que por cualquier título le trasfieran al Municipio, la Federación, el Estado, los particulares o cualquier otro organismo público o privado.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 103 de 109
V.- Que, el artículo 163 de la Ley Orgánica Municipal, establece que cada Municipio contará con una Tesorería Municipal, que será la dependencia encargada de administrar el Patrimonio Municipal, la cual está a cargo de un Tesorero, quien debe cubrir los mismos requisitos señalados para el Secretario del Ayuntamiento, será nombrado y removido por el Ayuntamiento a propuesta del Presidente Municipal, y será remunerado de acuerdo con el presupuesto respectivo. VI.- Que el artículo 1 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla dispone que la hacienda pública municipal se conforma por las contribuciones, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones, reasignaciones y demás ingresos que determinen las leyes fiscales; las donaciones, legados, herencias y reintegros que se hicieren a su favor, así como cualquier otro que incremente el erario público y que se destine a los gastos gubernamentales de cada ejercicio fiscal. VII.- Que el artículo 111 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla establece que las participaciones en ingresos federales y estatales, los fondos de aportaciones federales, los incentivos económicos, las reasignaciones y demás ingresos que correspondan al Municipio, se recibirán conforme a lo dispuesto por la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones de carácter estatal, incluyendo los convenios que celebre el Estado con el Municipio, así como a los Convenios de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y sus anexos, el de Colaboración Administrativa en materia Fiscal Federal, sus anexos y declaratorias. VIII.- Que el artículo 2 del Código Fiscal Municipal del Estado Libre y Soberano de Puebla establece que son ingresos del Municipio, las contribuciones, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones, reasignaciones y demás ingresos que determinen las leyes fiscales; las donaciones, legados, herencias y reintegros que se hicieren a su favor, así como cualquier otro que incremente el erario público y que se destine a los gastos gubernamentales de cada ejercicio fiscal IX.- Que como consecuencia de conformidad con lo establecido en los respectivos artículos, son participaciones los fondos constituidos en beneficio del Municipio, con cargo a recursos que la Federación transfiere al Estado, como consecuencia de su adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, o en términos previstos en el artículo 73 fracción XXIX-A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, son aportaciones los ingresos que percibe el municipio, derivado de los fondos establecidos en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 104 de 109
X.- Que, los artículos 115 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla y 199 de la Ley Orgánica Municipal, disponen que el Municipio tiene a su cargo funciones como la de dotar a la población de Servicios y Obras de Infraestructura Básica. XI.- Que, los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), son aportaciones federales a favor de los Municipios, establecidas en el Ramo XXXIII del Presupuesto de Egresos de la Federación vigente en cada ejercicio fiscal, los cuales son distintos de otros recursos destinados a los municipios, entre otras cosas, porque vienen predispuestos para ser aplicados en rubros de inversión específicos conforme a la legislación de la materia, que no se pueden variar, con el propósito de asegurar de este nivel de gobierno las inversiones precisas en las materias prioritarias que la referida legislación busca impulsar. XII.- Que, esencialmente el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal en relación con el Título Quinto de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municipios, es el marco legal en el que se sustenta la administración, distribución, aplicación, supervisión, evaluación y difusión del ejercicio del gasto de estos recursos que la Federación transfiere a los Municipios a través del Gobierno del Estado, clasificados en el fondo referido en el punto anterior. XIII.- Que, conforme a los artículos 37 de la Ley de Coordinación Fiscal;70, 77 fracción IV,106, 110, 112, 113 y 114 de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municipios; los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), deben destinarse prioritariamente a la amortización de empréstitos contraídos, para el pago de sus necesidades vehiculares, esencialmente respecto de la Seguridad Pública, y para la realización de obra física y mantenimiento de espacios educativos. XIV.- Que en virtud de la facultad de que dispone el Municipio para administrar libremente su Hacienda, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla y toda vez que el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Atlixco, Puebla ha aprobado su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014 en el que ha dispuesto la aplicación específica de los ingresos que percibirá la Hacienda Pública, resulta necesario que este Honorable Cuerpo Edilicio autorice también la aplicación de dichos recursos en obras que beneficien a los ciudadanos, los cuales, se enmarcan en aquellos que por disposición de ley, deben tener por destino los recursos de esta naturaleza.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 105 de 109
XV.- Que previamente se ha suscrito CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y OPERACIÓN DEL “PROGRAMA PESO A PESO NIVEL BÁSICO 2014”, PARA LA EJECUCIÓN DE DIVERSAS OBRAS CONSISTENTES EN: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, MANTENIMIENTO, REHABILITACIÓN, Y/O EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN BÁSICA, CELEBRADO ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, POR EL COMITÉ ADMINISTRADOR POBLANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS, EN LO SUBSECUENTE, “EL CAPCEE”, Y EL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, EL C. JOSÉ LUÍS GALEAZZI BERRA.
XVI.- Que el OBJETO del convenio es establecer las bases de colaboración para el desarrollo y operación en forma conjunta del “PROGRAMA”, PESO A PESO NIVEL BÁSICO 2014”, BAJO EL ESQUEMA DEL 50% INVERSION ESTATAL Y 50% INVERSIÓN MUNICPAL, consistente en la construcción, ampliación, mantenimiento, rehabilitación y/o equipamiento de espacios educativos públicos de tipo básico en el municipio de ATLIXCO XVII.- Que a afecto de seguir contribuyendo a generar obras en beneficio para el municipio, se tiene bien a aportar las siguientes cantidades: MUNICIPIO
PLANTEL NIVEL META APORTACIÓN
Atlixco José Vasconcelos
Bachillerato Suministro de mobiliario y equipo para seis aulas didácticas y Dirección
$107,176.27 (Ciento siete mil ciento setenta y seis pesos 27/100).
Atlixco José Vasconcelos
Bachillerato
Estudio de mecánica de suelos para la construcción de seis aulas didácticas Dirección y sanitarios en estructura regional C
$57,249.97 (Cincuenta y siete mil doscientos cuarenta y nueve pesos 97/100).
MONTO TOTAL: $164, 426.24 (Ciento sesenta y cuatro mil cuatrocientos veintiséis mil 24/100)
Por lo anteriormente expuesto y fundado, me permito someter a la consideración de este Honorable Cuerpo Colegiado, para su aprobación, el siguiente:

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 106 de 109
D I C T A M E N
PRIMERO.- Se autoriza la aportación para diversas acciones con recursos provenientes del FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES (FORTAMUN) en los términos del Considerando XVII del presente Dictamen. SEGUNDO.- Se instruye a la Dirección General de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad, para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias realice las acciones correspondientes al cumplimiento de lo establecido en el presente Dictamen.
TERCERO.- Se instruye a la Tesorera Municipal para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias realice las acciones correspondientes al cumplimiento de lo establecido en el presente Dictamen. Es cuanto Señor Presidente.
El Presidente Municipal, manifiesta: Está a consideración de este Cuerpo Colegiado,
el Dictamen a que se le ha dado lectura, ¿alguien desea hacer uso de la palabra?
En uso de la voz el Regidor Rodolfo Chávez Escudero, manifiesta: CAPCEE debería
entregar todo, todas estas cosas deberían venir de CAPCEE.
Si no existe algún comentario, solicito a la Secretaria del Ayuntamiento, proceda a
recabar la votación.
La Secretaria del Ayuntamiento, menciona: Honorable Cabildo, quienes estén por la
afirmativa de aprobar el Dictamen a que se le ha dado lectura, por el que se autoriza
la aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los
Municipios (FORTAMUN) para el suministro de mobiliario, estudio de mecánica de
suelos para la construcción de seis aulas didácticas, Dirección y sanitarios, del
Bachillerato José Vasconcelos, sírvanse manifestarlo levantando la mano.
El Regidor Rodolfo Chávez Escudero manifiesta su voto en contra.
Se aprueba por mayoría de votos. PUNTO TREINTA La Secretaria del Ayuntamiento expresa: Honorable Cabildo, el punto treinta del
orden del día corresponde a los Asuntos Generales, les informo que no se listó un
asunto general, por lo que se continúa con el desarrollo de la sesión.

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 107 de 109
PUNTO TREINTA Y UNO La Secretaria del Ayuntamiento expresa: Señor Presidente, informo a usted y al Pleno que se ha dado cumplimiento al orden del día. El Presidente Municipal manifiesta: Honorable Cabildo, se han agotado los temas listados en el orden del día, por lo tanto declaro el cierre de la presente sesión ordinaria de Cabildo, siendo las diecinueve horas con cuarenta y cinco minutos del día nueve de diciembre de dos mil catorce, MUCHAS GRACIAS Y BUENAS TARDES A TODOS.
Ing. José Luis Galeazzi Berra Presidente Municipal Constitucional
Lic. Esther González Rodríguez Secretaria del Ayuntamiento

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 108 de 109
C. Jorge Eduardo Moya Hernández
Presidente de la Comisión De Seguridad Pública y
Gobernanza
C. Graciela Cantorán Nájera Presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda
Municipal
C. Juan Manuel Ayestarán Nava Presidente de la Comisión
de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos de Calidad
C. María Auxilio Morales Heredia Presidenta de la Comisión
de Desarrollo Humano, Social y Económico
C. Rodolfo Chávez Escudero Presidente de la Comisión
de Ecología y Medio Ambiente Sustentable
C. Esperanza Sánchez Pérez Presidente de la Comisión de Industria y Comercio
C. Jesica Ramírez Rosas Presidente de la Comisión de Salud y Alimentación
C. Félix Castillo Sánchez Presidente de la Comisión
de Educación, Juventud y Deporte

AYUNTAMIENTOCONSTITUCIONAL
ATLIXCO, PUE. 2014-2018
SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO
Página 109 de 109
C. Haydee Muciño Delgado Presidente de la Comisión
de Grupos Vulnerables y Equidad entre Géneros
C. Erich Amigón Velázquez Presidente de la Comisión de
Turismo, Cultura y Tradiciones
C. Jorge Mario Blancarte Montaño Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería
C. Jorge Gutiérrez Ramos Síndico Municipal.