act1. infografia

5
NOMBRE DE LA MATERIA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS. NOMBRE DEL ASESOR: ING. JORGE LUIS FUNATSU DIAZ. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: BENJAMIN VEGA SEINOS Y GUILLERMO FECHA DE ENTREGA: 25/08/2015 UNIDAD: ZOZOCOLCO Ingeniería en Sistemas Computacionales

Upload: vsbenyamus

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Infografia de la Materia de Arquitectura de Computadoras

TRANSCRIPT

Page 1: Act1. Infografia

NOMBRE DE LA MATERIA:

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS.

NOMBRE DEL ASESOR:

ING. JORGE LUIS FUNATSU DIAZ.

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

BENJAMIN VEGA SEINOS Y GUILLERMO

FECHA DE ENTREGA:

25/08/2015

UNIDAD:

ZOZOCOLCO

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Page 2: Act1. Infografia

INFOGRAFÍALos Modelos de Arquitecturas de Cómputo se clasifican en:

1.1.1 ARQUITECTURAS CLASICAS.

1.1.2 ARQ. DE MULTIPROCESAMIENTO.

1.1.3 ARQUITECTURA SEGMENTADA.

Continúa…

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Estas arquitecturas se desarrollaron en las primeras computadoras electromecánicas y de tubos de vacío. Aun son usadas en procesadores empotrados de gama baja y son la base de la mayoría de las arquitecturas modernas.

Las arquitecturas segmentadas o con segmentación del cauce buscan mejorar el desempeño realizando paralelamente varias etapas del ciclo de instrucción al mismo tiempo. El procesador se divide en varias unidades funcionales independientes y se dividen entre ellas el procesamiento de las instrucciones.

Cuando se desea incrementar el desempeño más allá de lo que permite la técnica de segmentación del cauce (limite teórico de una instrucción por ciclo de reloj), se requiere utilizar más de un procesador para la ejecución del programa de aplicación.

Page 3: Act1. Infografia

Ingeniería en Sistemas Computacionales

La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.

1.2.1 CPU.

1.2.1.1 Arquitectura.

El CPU se puede clasificar de acuerdo al tamaño del ALU o del BUS de conexión al exterior.

1.2.1.2 Tipos.

Page 4: Act1. Infografia

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Sus características al escoger un CPU deben ser:

- Modelo de Programador.- Que ejecute un conjunto de Instrucciones.- Que use modos de direccionamiento.- Que implemente un Ciclo de Instrucción.- Que posea Buses de interconexión.

1.2.1.3 Características.

Todo CPU tiene como función principal ejecutar un programa acorde a la aplicación del mismo y las lleva a cabo en 3 procesos:

* Búsqueda del código de Instrucción.* Decodificación del código.

* Y ejecución.

1.2.1.4 Funciones.

1.2.2 Memoria.1.2.2.1 Conceptos Básicos del Manejo de Memoria.