act 3

4
Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Question1 Puntos: 1 PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE POSTULADOS La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta.  Tesis: La representación o reconstrucción de la realidad que un periodista haga, entonces, tiene dos niveles de subjetividad, el primer nivel es el periodista y todo lo que perciba con sus sentidos y mediaciones personales de la realidad, el segundo nivel tiene que ver con las limitaciones naturales de las tecnologías que emulan algunos de los sentidos del reportero que documenta cierto acontecimiento.  POSTULADO 1: Los medios de comunicació n cons truyen la r ealidad a partir de sus  posibilidades tecnológicas POSTULADO 2: la tecnología para la comunicación sólo ha logrado emular las características de dos sentidos  Seleccione una respuesta. a. Marque aquí si de la tesis se deduce del postulado II. b. Marque aquí si de la tesis se deduce el postulado I. c. Marque aquí si ninguno de los postulados se deduce de la tesis d. Marque aquí si de la tesis se deducen los postulados I y II. Question2 Puntos: 1 La siguiente pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responde correctamente a la pregunta  planteada entre las cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.  Sobre la afirmación:  No está demás comenzar a democratizar la percepción de la información a través de nuestros sentidos.  Considera que es una  Seleccione una respuesta. a. Limitante del sistema democrático b. Medida política sin fundamentos c. Realidad del proceso educativo tradicional d. Posición crítica a la exclusión mediática Question3 

Upload: stephany-parra

Post on 18-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Act 3

    1/4

    Act 3: Reconocimiento Unidad 1

    Question1

    Puntos: 1

    PREGUNTAS DE ANLISIS DE POSTULADOS

    La pregunta que encontrar a continuacin consta de una afirmacin VERDADERA (tesis)y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de laafirmacin y selecciona la respuesta.Tesis: La representacin o reconstruccin de la realidad que un periodista haga,entonces, tiene dos niveles de subjetividad, el primer nivel es el periodista y todo loque perciba con sus sentidos y mediaciones personales de la realidad, el segundo niveltiene que ver con las limitaciones naturales de las tecnologas que emulan algunos delos sentidos del reportero que documenta cierto acontecimiento.POSTULADO 1: Los medios de comunicacin construyen la realidad a partir de susposibilidades tecnolgicasPOSTULADO 2: la tecnologa para la comunicacin slo ha logrado emular lascaractersticas de dos sentidos

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque aqu si de la tesis se deduce del postulado II.

    b. Marque aqu si de la tesis se deduce el postulado I.

    c. Marque aqu si ninguno de los postulados se deduce de la tesis

    d. Marque aqu si de la tesis se deducen los postulados I y II.

    Question2

    Puntos: 1

    La siguiente pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente alcual, usted debe seleccionar aquella opcin que responde correctamente a la preguntaplanteada entre las cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.Sobre la afirmacin:No est dems comenzar a democratizar la percepcin de lainformacin a travs de nuestros sentidos.Considera que es una

    Seleccione una respuesta.

    a. Limitante del sistema democrtico

    b. Medida poltica sin fundamentos

    c. Realidad del proceso educativo tradicional

    d. Posicin crtica a la exclusin meditica

    Question3

  • 5/28/2018 Act 3

    2/4

    Puntos: 1

    PREGUNTAS DE ANLISIS DE RELACIN Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones as: una Afirmacin

    y una Razn, unidas por la palabra PORQUE.

    Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de

    preguntas, debe leerla completamente y seleccionar la respuesta.

    La manipulacin de la informacin es intencional, pero muchas veces es producto de una mala produccin en la

    elaboracin de los mensajes sonoros PORQUE es inmoral reconstruir la realidad con las herramientas de los medios

    de comunicacin para manipular la verdad, una verdad a medias o en definitiva una mentira anunciada como verdad.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque aqu si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

    b. Marque aqu si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque aqu si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. Marque aqu si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Question4

    Puntos: 1

    PREGUNTAS DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTALa siguiente pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente alcual, usted debe seleccionar aquella opcin que responde correctamente a la preguntaplanteada entre las cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.Para responder la siguiente pregunta por favor visionar el siguiente audiovisual.

    De acuerdo al autor, las posibilidades de generar mayor atencin entre:

    Bebe riendoBebe riendo

    Seleccione una respuesta.

    a. El poder de la fotografa

    b. La estimulacin de otro sentido

    c. El perfil del personaje

    d. La calidad de la imagen

    Question5

    Puntos: 1

    PREGUNTAS DE ANLISIS DE POSTULADOS

    http://1.bp.blogspot.com/-I1c2xOn5ax8/UQ7MjEQASlI/AAAAAAAAAEc/cW-sj1663XQ/s320/Beb%C3%A9+ri%C3%A9ndose+2.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-I1c2xOn5ax8/UQ7MjEQASlI/AAAAAAAAAEc/cW-sj1663XQ/s320/Beb%C3%A9+ri%C3%A9ndose+2.jpghttp://www.youtube.com/watch?v=6jAZGb8k6tEhttp://www.youtube.com/watch?v=6jAZGb8k6tEhttp://www.youtube.com/watch?v=6jAZGb8k6tEhttp://1.bp.blogspot.com/-I1c2xOn5ax8/UQ7MjEQASlI/AAAAAAAAAEc/cW-sj1663XQ/s320/Beb%C3%A9+ri%C3%A9ndose+2.jpg
  • 5/28/2018 Act 3

    3/4

    La pregunta que encontrar a continuacin consta de una afirmacin VERDADERA (tesis)y dos postulados tambin VERDADEROS, identificados con POSTULADO I yPOSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lgicamente de laafirmacin y selecciona la respuesta.Tesis: En los medios hace falta una percepcin global, y esa es la explicacin del

    porqu de la imposibilidad de la objetividad. En el uso ordinario y natural de lossentidos del ser humano, confluyen una serie de experiencias, nos solo los de la vista yel odo, sino las experiencias de todos los sentidos. POSTULADO 1: Existe un conflicto entre lo que construyen los sentidos y el objeto de lacomunicacin.POSTULADO 2: La objetividad es posible en tanto es un proceso de percepcin.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque aqu si de la tesis se deduce el postulado I.

    b. Marque aqu si de la tesis se deduce del postulado II.

    c. Marque aqu si ninguno de los postulados se deduce de la tesis

    d. Marque aqu si de la tesis se deducen los postulados I y II.

    Question6

    Puntos: 1

    PREGUNTAS DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTALa siguiente pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente alcual, usted debe seleccionar aquella opcin que responde correctamente a la preguntaplanteada entre las cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.

    Para responder la siguiente pregunta por favor visionar el siguiente audiovisual.Contexto de la pregunta:El movimiento radic el logo a pesar de que el CNE consider que no era factibleutilizar la cara del expresidente.Noticias RCN conoci el logo del Centro Democrtico, movimiento del expresidentelvaro Uribe, que fue radicado en el Consejo Nacional Electoral. Se trata de la silueta del rostro del exmandatario con los colores rojo, amarillo y azul.Resaltan el apellido Uribe y usa una fotografa que es similar a la que utiliz elexpresidente en la campaa presidencial de 2002.Los magistrados del Consejo Nacional Electoral ya se haban pronunciado sobre esteasunto. La sala plena del Consejo Nacional Electoral resolvi en octubre pasado que en el

    tarjetn de las elecciones de 2014 no podrn aparecer la foto ni el nombre del expresidentelvaro Uribe.Tomado de: http://www.noticiasrcn.com/nacional-politica/logo-del-centro-democratico-lleva-cara-uribeA partir de esta situacin el movimiento ha generado la siguiente propuesta audiovisual ensus comerciales de Televisn. A partir de los siguientes videos por favor responder.http://www.youtube.com/watch?v=9lxPGg4gN_chttp://www.youtube.com/watch?v=JtrIM4seKVM

    http://www.youtube.com/watch?v=9lxPGg4gN_chttp://www.youtube.com/watch?v=9lxPGg4gN_chttp://www.youtube.com/watch?v=JtrIM4seKVMhttp://www.youtube.com/watch?v=JtrIM4seKVMhttp://www.youtube.com/watch?v=JtrIM4seKVMhttp://www.youtube.com/watch?v=9lxPGg4gN_c
  • 5/28/2018 Act 3

    4/4

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Se quiere impactar con la estrategia

    b. Se genera una identificacin en la percepcin del mensaje.

    c. Se viola el mandato del Consejo Nacional Electoral

    d. Hay una manipulacin en la construccin del mensaje