acerca de las denominaciones: en el lenguaje diario...

40
1 Acerca de las denominaciones : En el lenguaje diario utilizamos, como sinónimos, diversos términos para denominar el solado o piso. Así nos referimos a “piso”, “pavimento”, “embaldozado”, “solado” etc. indistintamente sin que quede en claro a que nos referimos. Es habitual que cuando usamos la palabra piso englobemos todos su componentes sin distinguir cada una de sus partes. Según los diccionarios 1i “Piso” en su segunda acepción es “Pavimento natural o artificial de las habitaciones, calles, caminos, etc., es decir la capa superior. Para la Real Academia Española “piso. 2 1. m. Acción y efecto de pisar. 2. m. Pavimento natural o artificial de las habitaciones, calles, caminos, etc. Y en cuanto a “pavimento” la RAE define: pavimento. “(Del lat. pavimentum). 1. m. suelo (superficie artificial)”. El mismo diccionario de la RAE define suelo como sigue (Del lat. solum). 5. m. Superficie artificial que se hace para que el piso esté sólido y llano. 6. m. Piso de un cuarto o vivienda. Para Wilkipedia El piso es la superficie inferior horizontal de un espacio arquitectónico, el "lugar que se pisa". . Otra forma habitual de denominar el pavimento es utilizando la expresión “solado”; que parece mas apropiado ya que la Real Academia Española define como solado 2 . 1. m. Acción de solar. 2. m. Revestimiento de un piso con ladrillo, losas u otro material análogo.” 1 DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO SALVAT. 2 DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

1

Acerca de las denominaciones En el lenguaje diario utilizamos como sinoacutenimos diversos

teacuterminos para denominar el solado o piso Asiacute nos referimos a ldquopisordquo ldquopavimentordquo

ldquoembaldozadordquo ldquosoladordquo etc indistintamente sin que quede en claro a que nos referimos

Es habitual que cuando usamos la palabra piso englobemos todos su componentes sin

distinguir cada una de sus partes Seguacuten los diccionarios1i

ldquoPisordquo en su segunda acepcioacuten es

ldquoPavimento natural o artificial de las habitaciones calles caminos etcrdquo es decir la capa

superior

Para la Real Academia Espantildeola

ldquopiso2

1 m Accioacuten y efecto de pisar

2 m Pavimento natural o artificial de las habitaciones calles caminos etc

Y en cuanto a ldquopavimentordquo la RAE define

pavimento ldquo(Del lat pavimentum)

1 m suelo ( superficie artificial)rdquo

El mismo diccionario de la RAE define suelo como sigue

(Del lat solum)

5 m Superficie artificial que se hace para que el piso esteacute soacutelido y llano

6 m Piso de un cuarto o vivienda

Para Wilkipedia

ldquoEl piso es la superficie inferior horizontal de un espacio arquitectoacutenico el lugar que se

pisa

Otra forma habitual de denominar el pavimento es utilizando la expresioacuten ldquosoladordquo que

parece mas apropiado ya que la Real Academia Espantildeola define como

ldquosolado2

1 m Accioacuten de solar

2 m Revestimiento de un piso con ladrillo losas u otro material anaacutelogordquo

1 DICCIONARIO ENCICLOPEacuteDICO SALVAT

2 DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPANtildeOLA - Vigeacutesima segunda edicioacuten

2

En este apunte vamos a utilizar la expresioacuten ldquopisordquo para designar el conjunto de todos los componentes contrapiso solado etc Reservando la expresioacuten ldquopavimento o soladordquo cuando querramos referirnos a la capa superior o emplacado Denominamos genericamente ldquobase o soporterdquo las capas sobre las cuales se coloca el pavimento La constitucioacuten y cantidad de capas de un piso depende de las caracteriacutesticas de la obra y de las funciones que deberaacute cumplir asiacute los elementos que lo componen podraacuten ser ldquorelleno compactadordquo ldquocontrapisordquo ldquocarpetardquo hellipetc La imagen al pieacute muestra el pavimento de una casa del siglo 15 dc en la actual Meacuterida Espantildea y que ha soportado el paso del tiempo pudiendose apreciar despues de 2000 antildeos sus colores y su disentildeo El pavimento que vemos en la fotografiacutea se conoce con el nombre de ldquomosaicordquo3 Otra denominacioacuten utilizada es el de ldquobaldosardquo que utilizamos como sinoacutenimo de mosaacuteico aunque no es asiacute La RAE en su segunda acepcioacuten define como baldosa

2

(De or inc)

1 f Ladrillo fino por lo comuacuten que sirve para solar

Por lo que evitamos su uso como sinoacutenimo de ldquoMosaacuteicordquo

3 Los romanos construiacutean los mosaicos con pequentildeas piezas llamadas teselas que son piezas

de forma cuacutebica hechas de rocas calcaacutereas o material de vidrio o ceraacutemica muy cuidadas y

elaboradas y de distintos tamantildeos El artista las disponiacutea sobre la superficie distribuyendo el

color y la forma y aglomeraacutendolas con una masa de cemento Pero antes de colocar las teselas

habiacutea que preparar bien el suelo para recibirlas Esta era una labor muy importante que

requeriacutea experiencia y habilidad En primer lugar se allanaba hasta conseguir que fuera

horizontal pero con una inclinacioacuten suave y calculada que facilitase el deslizamiento del agua

hacia los sumideros El suelo teniacutea que ser firme y estable pues una leve rotura de una sola

tesela podiacutea conducir a la degradacioacuten de toda la obra El firme para recibir finalmente las

teselas estaba asiacute constituido (de abajo arriba)

Suelo natural acondicionado mortero mezclado con polvo de teja y carbones fragmentos de

teja capa de mortero teselas del mosaico

3

Capiacutetulo 1

1 Funciones que tienen los pisos

Podemos agruparlas en

a Funcionales

b Morfoloacutegicas

c Tecnoloacutegicas

Ademaacutes el piso puede tener otras mas especiacuteficas d Aislante teacutermico e Aislacioacuten insonoro

2 Condiciones que deben cumplir los solados Planitud ( seguacuten su funcioacuten llano horizontal o con pendiente)

Higienico (resistente a determinados productos quiacutemicos faacutecil de limpiar)

Homogeneidad

Dureza

Resistencia mecaacutenica

Economiacutea tanto en su colocacioacuten como en el mantenimento Eficiencia

Duracioacuten de acuerdo a lo programado

3 Descripcioacuten

Los pisos en general estaacuten compuestos de por lo menos dos partes a La base o soporte habitualmente llamado ldquo el firmerdquo genera una

superficie resistente de acuerdo a las especificaciones y que forma la base y relleno para el piso Asimismo es necesaria para alcanzar el nivel determinado en planos y especificaciones

b El pavimento o losado que forma una superficie resistente a la abrasioacuten apta para circulacioacuten con facilidad para su limpieza etc

4

Capiacutetulo II

1 La base o soporte

Funciones ( seguacuten su destino)

a Soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno

natural

b Aislacioacuten hidroacutefuga acuacutestica yo teacutermica

c Alojamiento y proteccioacuten de canalizaciones desagues

calefaccioacuten gas etc

d Capa de nivelacioacuten y ajuste de alturas luego de ejecutar la

estructura

2 Composicioacuten Considerando las solicitaciones que va a tener el solado si la colocacioacuten es sobre terreno natural la constitucioacuten de la base o soporte puede estar compuesta de las siguientes partes

a Trabajos preparatorios b Nivelacioacuten y relleno compactado de tierra c El contrapiso d La carpeta

a Trabajos preparatorios consiste en la limpieza del terreno y la extraccioacuten de

la capa de vegetales y restos organicos que no pueden ser usados como relleno

b Excavacioacuten y remocioacuten del humus Los restos de vegetales y orgaacutenicos de las capas superiores del suelo no son aptos para su uso como soporte ya que se trata de suelos inestables altamente deformables por lo que debe ser

5

removido para que a posteriori se pueda apoyar el solado sobre el suelo ya compactado y nivelado

c Relleno y compactacioacuten del suelo para alcanzar el nivel de proyecto

Compactacioacuten del suelo

La compactacioacuten del suelo agregado deberaacute estar en relacioacuten a la funcioacuten a cumplir Asiacute si es el piso destinado al haacutebitat de seres humanos la compactacioacuten no necesita ser tan exigente como la destinada a servir de soporte para el movimiento de vehiacuteculos transportes de carga etc

Llamamos ldquoCompactacioacutenrdquo al proceso provocado por la accioacuten de cargas dinaacutemicas que obligan a las partiacuteculas del suelo a acercarse entre siacute de forma de que aumente la densidad4 del suelo De esta manera se logra aumentar la capacidad de soportar cargas

4 La compactacioacuten de suelos en general es el meacutetodo maacutes barato de estabilizacioacuten disponible La estabilizacioacuten

de suelos consiste en el mejoramiento de las propiedades fiacutesicas indeseables del suelo para obtener una

estructura resistente al corte y relacioacuten de vaciacuteos deseables Existen muchos meacutetodos para estabilizar suelos

utilizando materia quiacutemica como cal cemento pero estos meacutetodos usualmente son maacutes costosos

6

El contrapiso

Funciones Tiene como funciones brindar una capa homogeacutenea que permita transmitir las cargas del traacutensito desde el piso hacia el terreno evitando que algunos movimientos por asentamiento o expansioacuten del suelo generen grietas en el revestimiento utilizado como solado La base o soporte cuando se trata de traacutefico de personas o de vehiacuteculos de poco peso es realizada en obra generalmente con morteros yo hormigones con bajo contenido de cemento ( morteros y hormigones ldquopobresrdquo) y aacuteridos Los dosajes de los hormigones pobres habituales son

ldquoEl contrapiso es una capa de hormigoacuten pobre que se utiliza como mediador entre el terreno natural y el piso o solado Es un teacutermino usual en sudameacuterica que en Espantildea se denomina solerardquo5

En la siguiente imagen se observa el suelo compactado las guiacuteas para nivelar el relleno y el relleno propiamente dicho que en este caso es un hormigoacuten pobre formando el contrapiso sobre el cual a posteriori se ejecutaraacute la carpeta sobre la cual se va a adherir el pavimento Resumiendo el contrapiso constituye

a El soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno naturalL

b Si el soporte del piso son forjados de hormigoacuten armado ( losas de HordmAordm) o entrepisos de otro material no hace falta el contrapiso como soporte y soacutelo se coloca una carpeta si el tipo de piso lo exige la que sirve de capa de nivelacioacuten ajuste de alturas luego de ejecutar la estructura y desolidarizacioacuten con respecto al plano estructural

5 Wilkipedia

CONTRAPISO

12 Cemento

1 Cal

5 Arena gruesa

10 Cascotes aacuterido grueso

7

Las caracteriacutesticas maacutes importantes de los soportes a efectos de la colocacioacuten de pavimentos son

1 Estabilidad dimensional El soporte debe mantener las dimensiones constantes o con variaciones dentro de liacutemites razonables a lo largo del tiempo Las variaciones debidas a los cambios de temperatura y humedad son generalmente reversibles La retraccioacuten de soportes en el hormigoacuten durante el fraguado son irreversibles y para evitar sus efectos debe esperarse que el soporte se seque completamente antes de colocar el pavimento

2 Flexibilidad Aptitud de los soportes para deformarse bajo cargas dentro de los liacutemites admisibles No soacutelo los entrepisos de madera pueden dar problemas tambieacuten los elementos de hormigoacuten con luces superiores a 4 metros debe procurarse que la flecha activa en las losas o forjados no sea superior a 10 mm Sus efectos negativos pueden prevenirse mediante capas de desolidarizacioacuten yo juntas de movimiento baldosas de menor tamantildeo yo juntas de colocacioacuten mayores

3 Resistencia mecaacutenica Aptitud para soportar sin rotura o dantildeos las cargas de servicio el peso permanente del revestimiento (baldosas materiales de agarre y rejuntado elementos auxiliares) y las tensiones del sistema de colocacioacuten

4 Sensibilidad al agua Respuesta a la presencia de agua en forma

de expansioacuten descomposicioacuten desmoronamiento aparicioacuten de mohos etc Los soportes sensibles al agua pueden requerir usar impermeabilizantes Si el contrapiso es sobre terreno natural se debe tener en cuenta el ascenso de agua por capilaridad por lo cual la carpeta deberaacute tener la capacidad de impedir el ascenso por higroscopicidad La utilizacioacuten de una carpeta cementicia mejora su capacidad hidroacutefuga la que deberaacute reforzarse mediante el agregado en la dosificacioacuten de un

8

hidrofugante6 de esta manera se lograraacute que el agua no pase a las capas superiores asegurando la adherencia de algunos tipos de pegamento evitando posibles florescencias y lograacutendose ambientes secos En zonas en donde es previsible la presencia de elevada humedad en el suelo yo ascenso de napa freaacutetica puede requerir intercalar entre el suelo y el contrapiso una peliacutecula o film impemeable que impida el ascenso por higroscopicidad de la humedad

5 Acabado y estado de la superficie En el caso de soportes muy

lisos y poco absorbentes es necesario aumentar la rugosidad o mediante lavado con agua a presioacuten o bien aplicando una imprimacioacuten especial que actuacutee como puente de adherencia

6 Planeidad Debe evitarse la existencia de concavidades convexidades depresiones protuberancias o cualesquiera otras irregularidades en el contrapiso para que el asiento del pavimento sea completo

7 Es importante recordar que No es conveniente adherir el pavimento o piso directamente a los forjados o losas ya que es necesaria la capa de desolidarizacioacuten para evitar que las deformaciones de la estructura afecten al piso que en general forma un plano riacutegido

Otras funciones que puede cumplir un solado

AISLACIOacuteN HIDROacuteFUGA ACUacuteSTICA TEacuteRMICA

6 Los hidroacutefugos para ser agregados a mezcla convienen que sean de naturaleza inorgaacutenica y no se

degrade por la accioacuten bacteriana con el tiempo que no afecte el tiempo de fraguumle ni altere la adhesioacuten de una capa a otra La mezcla preparada con estos hidroacutefugos permiten el pasaje del vapor de agua por lo que no se pueden usar como barrera corta vapor

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 2: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

2

En este apunte vamos a utilizar la expresioacuten ldquopisordquo para designar el conjunto de todos los componentes contrapiso solado etc Reservando la expresioacuten ldquopavimento o soladordquo cuando querramos referirnos a la capa superior o emplacado Denominamos genericamente ldquobase o soporterdquo las capas sobre las cuales se coloca el pavimento La constitucioacuten y cantidad de capas de un piso depende de las caracteriacutesticas de la obra y de las funciones que deberaacute cumplir asiacute los elementos que lo componen podraacuten ser ldquorelleno compactadordquo ldquocontrapisordquo ldquocarpetardquo hellipetc La imagen al pieacute muestra el pavimento de una casa del siglo 15 dc en la actual Meacuterida Espantildea y que ha soportado el paso del tiempo pudiendose apreciar despues de 2000 antildeos sus colores y su disentildeo El pavimento que vemos en la fotografiacutea se conoce con el nombre de ldquomosaicordquo3 Otra denominacioacuten utilizada es el de ldquobaldosardquo que utilizamos como sinoacutenimo de mosaacuteico aunque no es asiacute La RAE en su segunda acepcioacuten define como baldosa

2

(De or inc)

1 f Ladrillo fino por lo comuacuten que sirve para solar

Por lo que evitamos su uso como sinoacutenimo de ldquoMosaacuteicordquo

3 Los romanos construiacutean los mosaicos con pequentildeas piezas llamadas teselas que son piezas

de forma cuacutebica hechas de rocas calcaacutereas o material de vidrio o ceraacutemica muy cuidadas y

elaboradas y de distintos tamantildeos El artista las disponiacutea sobre la superficie distribuyendo el

color y la forma y aglomeraacutendolas con una masa de cemento Pero antes de colocar las teselas

habiacutea que preparar bien el suelo para recibirlas Esta era una labor muy importante que

requeriacutea experiencia y habilidad En primer lugar se allanaba hasta conseguir que fuera

horizontal pero con una inclinacioacuten suave y calculada que facilitase el deslizamiento del agua

hacia los sumideros El suelo teniacutea que ser firme y estable pues una leve rotura de una sola

tesela podiacutea conducir a la degradacioacuten de toda la obra El firme para recibir finalmente las

teselas estaba asiacute constituido (de abajo arriba)

Suelo natural acondicionado mortero mezclado con polvo de teja y carbones fragmentos de

teja capa de mortero teselas del mosaico

3

Capiacutetulo 1

1 Funciones que tienen los pisos

Podemos agruparlas en

a Funcionales

b Morfoloacutegicas

c Tecnoloacutegicas

Ademaacutes el piso puede tener otras mas especiacuteficas d Aislante teacutermico e Aislacioacuten insonoro

2 Condiciones que deben cumplir los solados Planitud ( seguacuten su funcioacuten llano horizontal o con pendiente)

Higienico (resistente a determinados productos quiacutemicos faacutecil de limpiar)

Homogeneidad

Dureza

Resistencia mecaacutenica

Economiacutea tanto en su colocacioacuten como en el mantenimento Eficiencia

Duracioacuten de acuerdo a lo programado

3 Descripcioacuten

Los pisos en general estaacuten compuestos de por lo menos dos partes a La base o soporte habitualmente llamado ldquo el firmerdquo genera una

superficie resistente de acuerdo a las especificaciones y que forma la base y relleno para el piso Asimismo es necesaria para alcanzar el nivel determinado en planos y especificaciones

b El pavimento o losado que forma una superficie resistente a la abrasioacuten apta para circulacioacuten con facilidad para su limpieza etc

4

Capiacutetulo II

1 La base o soporte

Funciones ( seguacuten su destino)

a Soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno

natural

b Aislacioacuten hidroacutefuga acuacutestica yo teacutermica

c Alojamiento y proteccioacuten de canalizaciones desagues

calefaccioacuten gas etc

d Capa de nivelacioacuten y ajuste de alturas luego de ejecutar la

estructura

2 Composicioacuten Considerando las solicitaciones que va a tener el solado si la colocacioacuten es sobre terreno natural la constitucioacuten de la base o soporte puede estar compuesta de las siguientes partes

a Trabajos preparatorios b Nivelacioacuten y relleno compactado de tierra c El contrapiso d La carpeta

a Trabajos preparatorios consiste en la limpieza del terreno y la extraccioacuten de

la capa de vegetales y restos organicos que no pueden ser usados como relleno

b Excavacioacuten y remocioacuten del humus Los restos de vegetales y orgaacutenicos de las capas superiores del suelo no son aptos para su uso como soporte ya que se trata de suelos inestables altamente deformables por lo que debe ser

5

removido para que a posteriori se pueda apoyar el solado sobre el suelo ya compactado y nivelado

c Relleno y compactacioacuten del suelo para alcanzar el nivel de proyecto

Compactacioacuten del suelo

La compactacioacuten del suelo agregado deberaacute estar en relacioacuten a la funcioacuten a cumplir Asiacute si es el piso destinado al haacutebitat de seres humanos la compactacioacuten no necesita ser tan exigente como la destinada a servir de soporte para el movimiento de vehiacuteculos transportes de carga etc

Llamamos ldquoCompactacioacutenrdquo al proceso provocado por la accioacuten de cargas dinaacutemicas que obligan a las partiacuteculas del suelo a acercarse entre siacute de forma de que aumente la densidad4 del suelo De esta manera se logra aumentar la capacidad de soportar cargas

4 La compactacioacuten de suelos en general es el meacutetodo maacutes barato de estabilizacioacuten disponible La estabilizacioacuten

de suelos consiste en el mejoramiento de las propiedades fiacutesicas indeseables del suelo para obtener una

estructura resistente al corte y relacioacuten de vaciacuteos deseables Existen muchos meacutetodos para estabilizar suelos

utilizando materia quiacutemica como cal cemento pero estos meacutetodos usualmente son maacutes costosos

6

El contrapiso

Funciones Tiene como funciones brindar una capa homogeacutenea que permita transmitir las cargas del traacutensito desde el piso hacia el terreno evitando que algunos movimientos por asentamiento o expansioacuten del suelo generen grietas en el revestimiento utilizado como solado La base o soporte cuando se trata de traacutefico de personas o de vehiacuteculos de poco peso es realizada en obra generalmente con morteros yo hormigones con bajo contenido de cemento ( morteros y hormigones ldquopobresrdquo) y aacuteridos Los dosajes de los hormigones pobres habituales son

ldquoEl contrapiso es una capa de hormigoacuten pobre que se utiliza como mediador entre el terreno natural y el piso o solado Es un teacutermino usual en sudameacuterica que en Espantildea se denomina solerardquo5

En la siguiente imagen se observa el suelo compactado las guiacuteas para nivelar el relleno y el relleno propiamente dicho que en este caso es un hormigoacuten pobre formando el contrapiso sobre el cual a posteriori se ejecutaraacute la carpeta sobre la cual se va a adherir el pavimento Resumiendo el contrapiso constituye

a El soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno naturalL

b Si el soporte del piso son forjados de hormigoacuten armado ( losas de HordmAordm) o entrepisos de otro material no hace falta el contrapiso como soporte y soacutelo se coloca una carpeta si el tipo de piso lo exige la que sirve de capa de nivelacioacuten ajuste de alturas luego de ejecutar la estructura y desolidarizacioacuten con respecto al plano estructural

5 Wilkipedia

CONTRAPISO

12 Cemento

1 Cal

5 Arena gruesa

10 Cascotes aacuterido grueso

7

Las caracteriacutesticas maacutes importantes de los soportes a efectos de la colocacioacuten de pavimentos son

1 Estabilidad dimensional El soporte debe mantener las dimensiones constantes o con variaciones dentro de liacutemites razonables a lo largo del tiempo Las variaciones debidas a los cambios de temperatura y humedad son generalmente reversibles La retraccioacuten de soportes en el hormigoacuten durante el fraguado son irreversibles y para evitar sus efectos debe esperarse que el soporte se seque completamente antes de colocar el pavimento

2 Flexibilidad Aptitud de los soportes para deformarse bajo cargas dentro de los liacutemites admisibles No soacutelo los entrepisos de madera pueden dar problemas tambieacuten los elementos de hormigoacuten con luces superiores a 4 metros debe procurarse que la flecha activa en las losas o forjados no sea superior a 10 mm Sus efectos negativos pueden prevenirse mediante capas de desolidarizacioacuten yo juntas de movimiento baldosas de menor tamantildeo yo juntas de colocacioacuten mayores

3 Resistencia mecaacutenica Aptitud para soportar sin rotura o dantildeos las cargas de servicio el peso permanente del revestimiento (baldosas materiales de agarre y rejuntado elementos auxiliares) y las tensiones del sistema de colocacioacuten

4 Sensibilidad al agua Respuesta a la presencia de agua en forma

de expansioacuten descomposicioacuten desmoronamiento aparicioacuten de mohos etc Los soportes sensibles al agua pueden requerir usar impermeabilizantes Si el contrapiso es sobre terreno natural se debe tener en cuenta el ascenso de agua por capilaridad por lo cual la carpeta deberaacute tener la capacidad de impedir el ascenso por higroscopicidad La utilizacioacuten de una carpeta cementicia mejora su capacidad hidroacutefuga la que deberaacute reforzarse mediante el agregado en la dosificacioacuten de un

8

hidrofugante6 de esta manera se lograraacute que el agua no pase a las capas superiores asegurando la adherencia de algunos tipos de pegamento evitando posibles florescencias y lograacutendose ambientes secos En zonas en donde es previsible la presencia de elevada humedad en el suelo yo ascenso de napa freaacutetica puede requerir intercalar entre el suelo y el contrapiso una peliacutecula o film impemeable que impida el ascenso por higroscopicidad de la humedad

5 Acabado y estado de la superficie En el caso de soportes muy

lisos y poco absorbentes es necesario aumentar la rugosidad o mediante lavado con agua a presioacuten o bien aplicando una imprimacioacuten especial que actuacutee como puente de adherencia

6 Planeidad Debe evitarse la existencia de concavidades convexidades depresiones protuberancias o cualesquiera otras irregularidades en el contrapiso para que el asiento del pavimento sea completo

7 Es importante recordar que No es conveniente adherir el pavimento o piso directamente a los forjados o losas ya que es necesaria la capa de desolidarizacioacuten para evitar que las deformaciones de la estructura afecten al piso que en general forma un plano riacutegido

Otras funciones que puede cumplir un solado

AISLACIOacuteN HIDROacuteFUGA ACUacuteSTICA TEacuteRMICA

6 Los hidroacutefugos para ser agregados a mezcla convienen que sean de naturaleza inorgaacutenica y no se

degrade por la accioacuten bacteriana con el tiempo que no afecte el tiempo de fraguumle ni altere la adhesioacuten de una capa a otra La mezcla preparada con estos hidroacutefugos permiten el pasaje del vapor de agua por lo que no se pueden usar como barrera corta vapor

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 3: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

3

Capiacutetulo 1

1 Funciones que tienen los pisos

Podemos agruparlas en

a Funcionales

b Morfoloacutegicas

c Tecnoloacutegicas

Ademaacutes el piso puede tener otras mas especiacuteficas d Aislante teacutermico e Aislacioacuten insonoro

2 Condiciones que deben cumplir los solados Planitud ( seguacuten su funcioacuten llano horizontal o con pendiente)

Higienico (resistente a determinados productos quiacutemicos faacutecil de limpiar)

Homogeneidad

Dureza

Resistencia mecaacutenica

Economiacutea tanto en su colocacioacuten como en el mantenimento Eficiencia

Duracioacuten de acuerdo a lo programado

3 Descripcioacuten

Los pisos en general estaacuten compuestos de por lo menos dos partes a La base o soporte habitualmente llamado ldquo el firmerdquo genera una

superficie resistente de acuerdo a las especificaciones y que forma la base y relleno para el piso Asimismo es necesaria para alcanzar el nivel determinado en planos y especificaciones

b El pavimento o losado que forma una superficie resistente a la abrasioacuten apta para circulacioacuten con facilidad para su limpieza etc

4

Capiacutetulo II

1 La base o soporte

Funciones ( seguacuten su destino)

a Soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno

natural

b Aislacioacuten hidroacutefuga acuacutestica yo teacutermica

c Alojamiento y proteccioacuten de canalizaciones desagues

calefaccioacuten gas etc

d Capa de nivelacioacuten y ajuste de alturas luego de ejecutar la

estructura

2 Composicioacuten Considerando las solicitaciones que va a tener el solado si la colocacioacuten es sobre terreno natural la constitucioacuten de la base o soporte puede estar compuesta de las siguientes partes

a Trabajos preparatorios b Nivelacioacuten y relleno compactado de tierra c El contrapiso d La carpeta

a Trabajos preparatorios consiste en la limpieza del terreno y la extraccioacuten de

la capa de vegetales y restos organicos que no pueden ser usados como relleno

b Excavacioacuten y remocioacuten del humus Los restos de vegetales y orgaacutenicos de las capas superiores del suelo no son aptos para su uso como soporte ya que se trata de suelos inestables altamente deformables por lo que debe ser

5

removido para que a posteriori se pueda apoyar el solado sobre el suelo ya compactado y nivelado

c Relleno y compactacioacuten del suelo para alcanzar el nivel de proyecto

Compactacioacuten del suelo

La compactacioacuten del suelo agregado deberaacute estar en relacioacuten a la funcioacuten a cumplir Asiacute si es el piso destinado al haacutebitat de seres humanos la compactacioacuten no necesita ser tan exigente como la destinada a servir de soporte para el movimiento de vehiacuteculos transportes de carga etc

Llamamos ldquoCompactacioacutenrdquo al proceso provocado por la accioacuten de cargas dinaacutemicas que obligan a las partiacuteculas del suelo a acercarse entre siacute de forma de que aumente la densidad4 del suelo De esta manera se logra aumentar la capacidad de soportar cargas

4 La compactacioacuten de suelos en general es el meacutetodo maacutes barato de estabilizacioacuten disponible La estabilizacioacuten

de suelos consiste en el mejoramiento de las propiedades fiacutesicas indeseables del suelo para obtener una

estructura resistente al corte y relacioacuten de vaciacuteos deseables Existen muchos meacutetodos para estabilizar suelos

utilizando materia quiacutemica como cal cemento pero estos meacutetodos usualmente son maacutes costosos

6

El contrapiso

Funciones Tiene como funciones brindar una capa homogeacutenea que permita transmitir las cargas del traacutensito desde el piso hacia el terreno evitando que algunos movimientos por asentamiento o expansioacuten del suelo generen grietas en el revestimiento utilizado como solado La base o soporte cuando se trata de traacutefico de personas o de vehiacuteculos de poco peso es realizada en obra generalmente con morteros yo hormigones con bajo contenido de cemento ( morteros y hormigones ldquopobresrdquo) y aacuteridos Los dosajes de los hormigones pobres habituales son

ldquoEl contrapiso es una capa de hormigoacuten pobre que se utiliza como mediador entre el terreno natural y el piso o solado Es un teacutermino usual en sudameacuterica que en Espantildea se denomina solerardquo5

En la siguiente imagen se observa el suelo compactado las guiacuteas para nivelar el relleno y el relleno propiamente dicho que en este caso es un hormigoacuten pobre formando el contrapiso sobre el cual a posteriori se ejecutaraacute la carpeta sobre la cual se va a adherir el pavimento Resumiendo el contrapiso constituye

a El soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno naturalL

b Si el soporte del piso son forjados de hormigoacuten armado ( losas de HordmAordm) o entrepisos de otro material no hace falta el contrapiso como soporte y soacutelo se coloca una carpeta si el tipo de piso lo exige la que sirve de capa de nivelacioacuten ajuste de alturas luego de ejecutar la estructura y desolidarizacioacuten con respecto al plano estructural

5 Wilkipedia

CONTRAPISO

12 Cemento

1 Cal

5 Arena gruesa

10 Cascotes aacuterido grueso

7

Las caracteriacutesticas maacutes importantes de los soportes a efectos de la colocacioacuten de pavimentos son

1 Estabilidad dimensional El soporte debe mantener las dimensiones constantes o con variaciones dentro de liacutemites razonables a lo largo del tiempo Las variaciones debidas a los cambios de temperatura y humedad son generalmente reversibles La retraccioacuten de soportes en el hormigoacuten durante el fraguado son irreversibles y para evitar sus efectos debe esperarse que el soporte se seque completamente antes de colocar el pavimento

2 Flexibilidad Aptitud de los soportes para deformarse bajo cargas dentro de los liacutemites admisibles No soacutelo los entrepisos de madera pueden dar problemas tambieacuten los elementos de hormigoacuten con luces superiores a 4 metros debe procurarse que la flecha activa en las losas o forjados no sea superior a 10 mm Sus efectos negativos pueden prevenirse mediante capas de desolidarizacioacuten yo juntas de movimiento baldosas de menor tamantildeo yo juntas de colocacioacuten mayores

3 Resistencia mecaacutenica Aptitud para soportar sin rotura o dantildeos las cargas de servicio el peso permanente del revestimiento (baldosas materiales de agarre y rejuntado elementos auxiliares) y las tensiones del sistema de colocacioacuten

4 Sensibilidad al agua Respuesta a la presencia de agua en forma

de expansioacuten descomposicioacuten desmoronamiento aparicioacuten de mohos etc Los soportes sensibles al agua pueden requerir usar impermeabilizantes Si el contrapiso es sobre terreno natural se debe tener en cuenta el ascenso de agua por capilaridad por lo cual la carpeta deberaacute tener la capacidad de impedir el ascenso por higroscopicidad La utilizacioacuten de una carpeta cementicia mejora su capacidad hidroacutefuga la que deberaacute reforzarse mediante el agregado en la dosificacioacuten de un

8

hidrofugante6 de esta manera se lograraacute que el agua no pase a las capas superiores asegurando la adherencia de algunos tipos de pegamento evitando posibles florescencias y lograacutendose ambientes secos En zonas en donde es previsible la presencia de elevada humedad en el suelo yo ascenso de napa freaacutetica puede requerir intercalar entre el suelo y el contrapiso una peliacutecula o film impemeable que impida el ascenso por higroscopicidad de la humedad

5 Acabado y estado de la superficie En el caso de soportes muy

lisos y poco absorbentes es necesario aumentar la rugosidad o mediante lavado con agua a presioacuten o bien aplicando una imprimacioacuten especial que actuacutee como puente de adherencia

6 Planeidad Debe evitarse la existencia de concavidades convexidades depresiones protuberancias o cualesquiera otras irregularidades en el contrapiso para que el asiento del pavimento sea completo

7 Es importante recordar que No es conveniente adherir el pavimento o piso directamente a los forjados o losas ya que es necesaria la capa de desolidarizacioacuten para evitar que las deformaciones de la estructura afecten al piso que en general forma un plano riacutegido

Otras funciones que puede cumplir un solado

AISLACIOacuteN HIDROacuteFUGA ACUacuteSTICA TEacuteRMICA

6 Los hidroacutefugos para ser agregados a mezcla convienen que sean de naturaleza inorgaacutenica y no se

degrade por la accioacuten bacteriana con el tiempo que no afecte el tiempo de fraguumle ni altere la adhesioacuten de una capa a otra La mezcla preparada con estos hidroacutefugos permiten el pasaje del vapor de agua por lo que no se pueden usar como barrera corta vapor

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 4: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

4

Capiacutetulo II

1 La base o soporte

Funciones ( seguacuten su destino)

a Soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno

natural

b Aislacioacuten hidroacutefuga acuacutestica yo teacutermica

c Alojamiento y proteccioacuten de canalizaciones desagues

calefaccioacuten gas etc

d Capa de nivelacioacuten y ajuste de alturas luego de ejecutar la

estructura

2 Composicioacuten Considerando las solicitaciones que va a tener el solado si la colocacioacuten es sobre terreno natural la constitucioacuten de la base o soporte puede estar compuesta de las siguientes partes

a Trabajos preparatorios b Nivelacioacuten y relleno compactado de tierra c El contrapiso d La carpeta

a Trabajos preparatorios consiste en la limpieza del terreno y la extraccioacuten de

la capa de vegetales y restos organicos que no pueden ser usados como relleno

b Excavacioacuten y remocioacuten del humus Los restos de vegetales y orgaacutenicos de las capas superiores del suelo no son aptos para su uso como soporte ya que se trata de suelos inestables altamente deformables por lo que debe ser

5

removido para que a posteriori se pueda apoyar el solado sobre el suelo ya compactado y nivelado

c Relleno y compactacioacuten del suelo para alcanzar el nivel de proyecto

Compactacioacuten del suelo

La compactacioacuten del suelo agregado deberaacute estar en relacioacuten a la funcioacuten a cumplir Asiacute si es el piso destinado al haacutebitat de seres humanos la compactacioacuten no necesita ser tan exigente como la destinada a servir de soporte para el movimiento de vehiacuteculos transportes de carga etc

Llamamos ldquoCompactacioacutenrdquo al proceso provocado por la accioacuten de cargas dinaacutemicas que obligan a las partiacuteculas del suelo a acercarse entre siacute de forma de que aumente la densidad4 del suelo De esta manera se logra aumentar la capacidad de soportar cargas

4 La compactacioacuten de suelos en general es el meacutetodo maacutes barato de estabilizacioacuten disponible La estabilizacioacuten

de suelos consiste en el mejoramiento de las propiedades fiacutesicas indeseables del suelo para obtener una

estructura resistente al corte y relacioacuten de vaciacuteos deseables Existen muchos meacutetodos para estabilizar suelos

utilizando materia quiacutemica como cal cemento pero estos meacutetodos usualmente son maacutes costosos

6

El contrapiso

Funciones Tiene como funciones brindar una capa homogeacutenea que permita transmitir las cargas del traacutensito desde el piso hacia el terreno evitando que algunos movimientos por asentamiento o expansioacuten del suelo generen grietas en el revestimiento utilizado como solado La base o soporte cuando se trata de traacutefico de personas o de vehiacuteculos de poco peso es realizada en obra generalmente con morteros yo hormigones con bajo contenido de cemento ( morteros y hormigones ldquopobresrdquo) y aacuteridos Los dosajes de los hormigones pobres habituales son

ldquoEl contrapiso es una capa de hormigoacuten pobre que se utiliza como mediador entre el terreno natural y el piso o solado Es un teacutermino usual en sudameacuterica que en Espantildea se denomina solerardquo5

En la siguiente imagen se observa el suelo compactado las guiacuteas para nivelar el relleno y el relleno propiamente dicho que en este caso es un hormigoacuten pobre formando el contrapiso sobre el cual a posteriori se ejecutaraacute la carpeta sobre la cual se va a adherir el pavimento Resumiendo el contrapiso constituye

a El soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno naturalL

b Si el soporte del piso son forjados de hormigoacuten armado ( losas de HordmAordm) o entrepisos de otro material no hace falta el contrapiso como soporte y soacutelo se coloca una carpeta si el tipo de piso lo exige la que sirve de capa de nivelacioacuten ajuste de alturas luego de ejecutar la estructura y desolidarizacioacuten con respecto al plano estructural

5 Wilkipedia

CONTRAPISO

12 Cemento

1 Cal

5 Arena gruesa

10 Cascotes aacuterido grueso

7

Las caracteriacutesticas maacutes importantes de los soportes a efectos de la colocacioacuten de pavimentos son

1 Estabilidad dimensional El soporte debe mantener las dimensiones constantes o con variaciones dentro de liacutemites razonables a lo largo del tiempo Las variaciones debidas a los cambios de temperatura y humedad son generalmente reversibles La retraccioacuten de soportes en el hormigoacuten durante el fraguado son irreversibles y para evitar sus efectos debe esperarse que el soporte se seque completamente antes de colocar el pavimento

2 Flexibilidad Aptitud de los soportes para deformarse bajo cargas dentro de los liacutemites admisibles No soacutelo los entrepisos de madera pueden dar problemas tambieacuten los elementos de hormigoacuten con luces superiores a 4 metros debe procurarse que la flecha activa en las losas o forjados no sea superior a 10 mm Sus efectos negativos pueden prevenirse mediante capas de desolidarizacioacuten yo juntas de movimiento baldosas de menor tamantildeo yo juntas de colocacioacuten mayores

3 Resistencia mecaacutenica Aptitud para soportar sin rotura o dantildeos las cargas de servicio el peso permanente del revestimiento (baldosas materiales de agarre y rejuntado elementos auxiliares) y las tensiones del sistema de colocacioacuten

4 Sensibilidad al agua Respuesta a la presencia de agua en forma

de expansioacuten descomposicioacuten desmoronamiento aparicioacuten de mohos etc Los soportes sensibles al agua pueden requerir usar impermeabilizantes Si el contrapiso es sobre terreno natural se debe tener en cuenta el ascenso de agua por capilaridad por lo cual la carpeta deberaacute tener la capacidad de impedir el ascenso por higroscopicidad La utilizacioacuten de una carpeta cementicia mejora su capacidad hidroacutefuga la que deberaacute reforzarse mediante el agregado en la dosificacioacuten de un

8

hidrofugante6 de esta manera se lograraacute que el agua no pase a las capas superiores asegurando la adherencia de algunos tipos de pegamento evitando posibles florescencias y lograacutendose ambientes secos En zonas en donde es previsible la presencia de elevada humedad en el suelo yo ascenso de napa freaacutetica puede requerir intercalar entre el suelo y el contrapiso una peliacutecula o film impemeable que impida el ascenso por higroscopicidad de la humedad

5 Acabado y estado de la superficie En el caso de soportes muy

lisos y poco absorbentes es necesario aumentar la rugosidad o mediante lavado con agua a presioacuten o bien aplicando una imprimacioacuten especial que actuacutee como puente de adherencia

6 Planeidad Debe evitarse la existencia de concavidades convexidades depresiones protuberancias o cualesquiera otras irregularidades en el contrapiso para que el asiento del pavimento sea completo

7 Es importante recordar que No es conveniente adherir el pavimento o piso directamente a los forjados o losas ya que es necesaria la capa de desolidarizacioacuten para evitar que las deformaciones de la estructura afecten al piso que en general forma un plano riacutegido

Otras funciones que puede cumplir un solado

AISLACIOacuteN HIDROacuteFUGA ACUacuteSTICA TEacuteRMICA

6 Los hidroacutefugos para ser agregados a mezcla convienen que sean de naturaleza inorgaacutenica y no se

degrade por la accioacuten bacteriana con el tiempo que no afecte el tiempo de fraguumle ni altere la adhesioacuten de una capa a otra La mezcla preparada con estos hidroacutefugos permiten el pasaje del vapor de agua por lo que no se pueden usar como barrera corta vapor

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 5: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

5

removido para que a posteriori se pueda apoyar el solado sobre el suelo ya compactado y nivelado

c Relleno y compactacioacuten del suelo para alcanzar el nivel de proyecto

Compactacioacuten del suelo

La compactacioacuten del suelo agregado deberaacute estar en relacioacuten a la funcioacuten a cumplir Asiacute si es el piso destinado al haacutebitat de seres humanos la compactacioacuten no necesita ser tan exigente como la destinada a servir de soporte para el movimiento de vehiacuteculos transportes de carga etc

Llamamos ldquoCompactacioacutenrdquo al proceso provocado por la accioacuten de cargas dinaacutemicas que obligan a las partiacuteculas del suelo a acercarse entre siacute de forma de que aumente la densidad4 del suelo De esta manera se logra aumentar la capacidad de soportar cargas

4 La compactacioacuten de suelos en general es el meacutetodo maacutes barato de estabilizacioacuten disponible La estabilizacioacuten

de suelos consiste en el mejoramiento de las propiedades fiacutesicas indeseables del suelo para obtener una

estructura resistente al corte y relacioacuten de vaciacuteos deseables Existen muchos meacutetodos para estabilizar suelos

utilizando materia quiacutemica como cal cemento pero estos meacutetodos usualmente son maacutes costosos

6

El contrapiso

Funciones Tiene como funciones brindar una capa homogeacutenea que permita transmitir las cargas del traacutensito desde el piso hacia el terreno evitando que algunos movimientos por asentamiento o expansioacuten del suelo generen grietas en el revestimiento utilizado como solado La base o soporte cuando se trata de traacutefico de personas o de vehiacuteculos de poco peso es realizada en obra generalmente con morteros yo hormigones con bajo contenido de cemento ( morteros y hormigones ldquopobresrdquo) y aacuteridos Los dosajes de los hormigones pobres habituales son

ldquoEl contrapiso es una capa de hormigoacuten pobre que se utiliza como mediador entre el terreno natural y el piso o solado Es un teacutermino usual en sudameacuterica que en Espantildea se denomina solerardquo5

En la siguiente imagen se observa el suelo compactado las guiacuteas para nivelar el relleno y el relleno propiamente dicho que en este caso es un hormigoacuten pobre formando el contrapiso sobre el cual a posteriori se ejecutaraacute la carpeta sobre la cual se va a adherir el pavimento Resumiendo el contrapiso constituye

a El soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno naturalL

b Si el soporte del piso son forjados de hormigoacuten armado ( losas de HordmAordm) o entrepisos de otro material no hace falta el contrapiso como soporte y soacutelo se coloca una carpeta si el tipo de piso lo exige la que sirve de capa de nivelacioacuten ajuste de alturas luego de ejecutar la estructura y desolidarizacioacuten con respecto al plano estructural

5 Wilkipedia

CONTRAPISO

12 Cemento

1 Cal

5 Arena gruesa

10 Cascotes aacuterido grueso

7

Las caracteriacutesticas maacutes importantes de los soportes a efectos de la colocacioacuten de pavimentos son

1 Estabilidad dimensional El soporte debe mantener las dimensiones constantes o con variaciones dentro de liacutemites razonables a lo largo del tiempo Las variaciones debidas a los cambios de temperatura y humedad son generalmente reversibles La retraccioacuten de soportes en el hormigoacuten durante el fraguado son irreversibles y para evitar sus efectos debe esperarse que el soporte se seque completamente antes de colocar el pavimento

2 Flexibilidad Aptitud de los soportes para deformarse bajo cargas dentro de los liacutemites admisibles No soacutelo los entrepisos de madera pueden dar problemas tambieacuten los elementos de hormigoacuten con luces superiores a 4 metros debe procurarse que la flecha activa en las losas o forjados no sea superior a 10 mm Sus efectos negativos pueden prevenirse mediante capas de desolidarizacioacuten yo juntas de movimiento baldosas de menor tamantildeo yo juntas de colocacioacuten mayores

3 Resistencia mecaacutenica Aptitud para soportar sin rotura o dantildeos las cargas de servicio el peso permanente del revestimiento (baldosas materiales de agarre y rejuntado elementos auxiliares) y las tensiones del sistema de colocacioacuten

4 Sensibilidad al agua Respuesta a la presencia de agua en forma

de expansioacuten descomposicioacuten desmoronamiento aparicioacuten de mohos etc Los soportes sensibles al agua pueden requerir usar impermeabilizantes Si el contrapiso es sobre terreno natural se debe tener en cuenta el ascenso de agua por capilaridad por lo cual la carpeta deberaacute tener la capacidad de impedir el ascenso por higroscopicidad La utilizacioacuten de una carpeta cementicia mejora su capacidad hidroacutefuga la que deberaacute reforzarse mediante el agregado en la dosificacioacuten de un

8

hidrofugante6 de esta manera se lograraacute que el agua no pase a las capas superiores asegurando la adherencia de algunos tipos de pegamento evitando posibles florescencias y lograacutendose ambientes secos En zonas en donde es previsible la presencia de elevada humedad en el suelo yo ascenso de napa freaacutetica puede requerir intercalar entre el suelo y el contrapiso una peliacutecula o film impemeable que impida el ascenso por higroscopicidad de la humedad

5 Acabado y estado de la superficie En el caso de soportes muy

lisos y poco absorbentes es necesario aumentar la rugosidad o mediante lavado con agua a presioacuten o bien aplicando una imprimacioacuten especial que actuacutee como puente de adherencia

6 Planeidad Debe evitarse la existencia de concavidades convexidades depresiones protuberancias o cualesquiera otras irregularidades en el contrapiso para que el asiento del pavimento sea completo

7 Es importante recordar que No es conveniente adherir el pavimento o piso directamente a los forjados o losas ya que es necesaria la capa de desolidarizacioacuten para evitar que las deformaciones de la estructura afecten al piso que en general forma un plano riacutegido

Otras funciones que puede cumplir un solado

AISLACIOacuteN HIDROacuteFUGA ACUacuteSTICA TEacuteRMICA

6 Los hidroacutefugos para ser agregados a mezcla convienen que sean de naturaleza inorgaacutenica y no se

degrade por la accioacuten bacteriana con el tiempo que no afecte el tiempo de fraguumle ni altere la adhesioacuten de una capa a otra La mezcla preparada con estos hidroacutefugos permiten el pasaje del vapor de agua por lo que no se pueden usar como barrera corta vapor

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 6: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

6

El contrapiso

Funciones Tiene como funciones brindar una capa homogeacutenea que permita transmitir las cargas del traacutensito desde el piso hacia el terreno evitando que algunos movimientos por asentamiento o expansioacuten del suelo generen grietas en el revestimiento utilizado como solado La base o soporte cuando se trata de traacutefico de personas o de vehiacuteculos de poco peso es realizada en obra generalmente con morteros yo hormigones con bajo contenido de cemento ( morteros y hormigones ldquopobresrdquo) y aacuteridos Los dosajes de los hormigones pobres habituales son

ldquoEl contrapiso es una capa de hormigoacuten pobre que se utiliza como mediador entre el terreno natural y el piso o solado Es un teacutermino usual en sudameacuterica que en Espantildea se denomina solerardquo5

En la siguiente imagen se observa el suelo compactado las guiacuteas para nivelar el relleno y el relleno propiamente dicho que en este caso es un hormigoacuten pobre formando el contrapiso sobre el cual a posteriori se ejecutaraacute la carpeta sobre la cual se va a adherir el pavimento Resumiendo el contrapiso constituye

a El soporte estructural del piso cuando se ejecuta sobre el terreno naturalL

b Si el soporte del piso son forjados de hormigoacuten armado ( losas de HordmAordm) o entrepisos de otro material no hace falta el contrapiso como soporte y soacutelo se coloca una carpeta si el tipo de piso lo exige la que sirve de capa de nivelacioacuten ajuste de alturas luego de ejecutar la estructura y desolidarizacioacuten con respecto al plano estructural

5 Wilkipedia

CONTRAPISO

12 Cemento

1 Cal

5 Arena gruesa

10 Cascotes aacuterido grueso

7

Las caracteriacutesticas maacutes importantes de los soportes a efectos de la colocacioacuten de pavimentos son

1 Estabilidad dimensional El soporte debe mantener las dimensiones constantes o con variaciones dentro de liacutemites razonables a lo largo del tiempo Las variaciones debidas a los cambios de temperatura y humedad son generalmente reversibles La retraccioacuten de soportes en el hormigoacuten durante el fraguado son irreversibles y para evitar sus efectos debe esperarse que el soporte se seque completamente antes de colocar el pavimento

2 Flexibilidad Aptitud de los soportes para deformarse bajo cargas dentro de los liacutemites admisibles No soacutelo los entrepisos de madera pueden dar problemas tambieacuten los elementos de hormigoacuten con luces superiores a 4 metros debe procurarse que la flecha activa en las losas o forjados no sea superior a 10 mm Sus efectos negativos pueden prevenirse mediante capas de desolidarizacioacuten yo juntas de movimiento baldosas de menor tamantildeo yo juntas de colocacioacuten mayores

3 Resistencia mecaacutenica Aptitud para soportar sin rotura o dantildeos las cargas de servicio el peso permanente del revestimiento (baldosas materiales de agarre y rejuntado elementos auxiliares) y las tensiones del sistema de colocacioacuten

4 Sensibilidad al agua Respuesta a la presencia de agua en forma

de expansioacuten descomposicioacuten desmoronamiento aparicioacuten de mohos etc Los soportes sensibles al agua pueden requerir usar impermeabilizantes Si el contrapiso es sobre terreno natural se debe tener en cuenta el ascenso de agua por capilaridad por lo cual la carpeta deberaacute tener la capacidad de impedir el ascenso por higroscopicidad La utilizacioacuten de una carpeta cementicia mejora su capacidad hidroacutefuga la que deberaacute reforzarse mediante el agregado en la dosificacioacuten de un

8

hidrofugante6 de esta manera se lograraacute que el agua no pase a las capas superiores asegurando la adherencia de algunos tipos de pegamento evitando posibles florescencias y lograacutendose ambientes secos En zonas en donde es previsible la presencia de elevada humedad en el suelo yo ascenso de napa freaacutetica puede requerir intercalar entre el suelo y el contrapiso una peliacutecula o film impemeable que impida el ascenso por higroscopicidad de la humedad

5 Acabado y estado de la superficie En el caso de soportes muy

lisos y poco absorbentes es necesario aumentar la rugosidad o mediante lavado con agua a presioacuten o bien aplicando una imprimacioacuten especial que actuacutee como puente de adherencia

6 Planeidad Debe evitarse la existencia de concavidades convexidades depresiones protuberancias o cualesquiera otras irregularidades en el contrapiso para que el asiento del pavimento sea completo

7 Es importante recordar que No es conveniente adherir el pavimento o piso directamente a los forjados o losas ya que es necesaria la capa de desolidarizacioacuten para evitar que las deformaciones de la estructura afecten al piso que en general forma un plano riacutegido

Otras funciones que puede cumplir un solado

AISLACIOacuteN HIDROacuteFUGA ACUacuteSTICA TEacuteRMICA

6 Los hidroacutefugos para ser agregados a mezcla convienen que sean de naturaleza inorgaacutenica y no se

degrade por la accioacuten bacteriana con el tiempo que no afecte el tiempo de fraguumle ni altere la adhesioacuten de una capa a otra La mezcla preparada con estos hidroacutefugos permiten el pasaje del vapor de agua por lo que no se pueden usar como barrera corta vapor

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 7: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

7

Las caracteriacutesticas maacutes importantes de los soportes a efectos de la colocacioacuten de pavimentos son

1 Estabilidad dimensional El soporte debe mantener las dimensiones constantes o con variaciones dentro de liacutemites razonables a lo largo del tiempo Las variaciones debidas a los cambios de temperatura y humedad son generalmente reversibles La retraccioacuten de soportes en el hormigoacuten durante el fraguado son irreversibles y para evitar sus efectos debe esperarse que el soporte se seque completamente antes de colocar el pavimento

2 Flexibilidad Aptitud de los soportes para deformarse bajo cargas dentro de los liacutemites admisibles No soacutelo los entrepisos de madera pueden dar problemas tambieacuten los elementos de hormigoacuten con luces superiores a 4 metros debe procurarse que la flecha activa en las losas o forjados no sea superior a 10 mm Sus efectos negativos pueden prevenirse mediante capas de desolidarizacioacuten yo juntas de movimiento baldosas de menor tamantildeo yo juntas de colocacioacuten mayores

3 Resistencia mecaacutenica Aptitud para soportar sin rotura o dantildeos las cargas de servicio el peso permanente del revestimiento (baldosas materiales de agarre y rejuntado elementos auxiliares) y las tensiones del sistema de colocacioacuten

4 Sensibilidad al agua Respuesta a la presencia de agua en forma

de expansioacuten descomposicioacuten desmoronamiento aparicioacuten de mohos etc Los soportes sensibles al agua pueden requerir usar impermeabilizantes Si el contrapiso es sobre terreno natural se debe tener en cuenta el ascenso de agua por capilaridad por lo cual la carpeta deberaacute tener la capacidad de impedir el ascenso por higroscopicidad La utilizacioacuten de una carpeta cementicia mejora su capacidad hidroacutefuga la que deberaacute reforzarse mediante el agregado en la dosificacioacuten de un

8

hidrofugante6 de esta manera se lograraacute que el agua no pase a las capas superiores asegurando la adherencia de algunos tipos de pegamento evitando posibles florescencias y lograacutendose ambientes secos En zonas en donde es previsible la presencia de elevada humedad en el suelo yo ascenso de napa freaacutetica puede requerir intercalar entre el suelo y el contrapiso una peliacutecula o film impemeable que impida el ascenso por higroscopicidad de la humedad

5 Acabado y estado de la superficie En el caso de soportes muy

lisos y poco absorbentes es necesario aumentar la rugosidad o mediante lavado con agua a presioacuten o bien aplicando una imprimacioacuten especial que actuacutee como puente de adherencia

6 Planeidad Debe evitarse la existencia de concavidades convexidades depresiones protuberancias o cualesquiera otras irregularidades en el contrapiso para que el asiento del pavimento sea completo

7 Es importante recordar que No es conveniente adherir el pavimento o piso directamente a los forjados o losas ya que es necesaria la capa de desolidarizacioacuten para evitar que las deformaciones de la estructura afecten al piso que en general forma un plano riacutegido

Otras funciones que puede cumplir un solado

AISLACIOacuteN HIDROacuteFUGA ACUacuteSTICA TEacuteRMICA

6 Los hidroacutefugos para ser agregados a mezcla convienen que sean de naturaleza inorgaacutenica y no se

degrade por la accioacuten bacteriana con el tiempo que no afecte el tiempo de fraguumle ni altere la adhesioacuten de una capa a otra La mezcla preparada con estos hidroacutefugos permiten el pasaje del vapor de agua por lo que no se pueden usar como barrera corta vapor

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 8: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

8

hidrofugante6 de esta manera se lograraacute que el agua no pase a las capas superiores asegurando la adherencia de algunos tipos de pegamento evitando posibles florescencias y lograacutendose ambientes secos En zonas en donde es previsible la presencia de elevada humedad en el suelo yo ascenso de napa freaacutetica puede requerir intercalar entre el suelo y el contrapiso una peliacutecula o film impemeable que impida el ascenso por higroscopicidad de la humedad

5 Acabado y estado de la superficie En el caso de soportes muy

lisos y poco absorbentes es necesario aumentar la rugosidad o mediante lavado con agua a presioacuten o bien aplicando una imprimacioacuten especial que actuacutee como puente de adherencia

6 Planeidad Debe evitarse la existencia de concavidades convexidades depresiones protuberancias o cualesquiera otras irregularidades en el contrapiso para que el asiento del pavimento sea completo

7 Es importante recordar que No es conveniente adherir el pavimento o piso directamente a los forjados o losas ya que es necesaria la capa de desolidarizacioacuten para evitar que las deformaciones de la estructura afecten al piso que en general forma un plano riacutegido

Otras funciones que puede cumplir un solado

AISLACIOacuteN HIDROacuteFUGA ACUacuteSTICA TEacuteRMICA

6 Los hidroacutefugos para ser agregados a mezcla convienen que sean de naturaleza inorgaacutenica y no se

degrade por la accioacuten bacteriana con el tiempo que no afecte el tiempo de fraguumle ni altere la adhesioacuten de una capa a otra La mezcla preparada con estos hidroacutefugos permiten el pasaje del vapor de agua por lo que no se pueden usar como barrera corta vapor

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 9: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

9

ALOJAMIENTO Y PROTECCIOacuteN DE CANALIZACIONES

1 Alojamiento en el contrapiso de cantildeeriacuteas de calefaccioacuten servicios etc

2 Para alojar instalaciones que requieren acceso faacutecil y seguido puede

resolverse con los denominados suelos teacutecnicos que permiten alojar en

el espacio generado instalaciones de distribucioacuten de conductores de

electricidad datos etc

Los suelos sobrelevados generan un espacio entre el soporte y los paneles de piso

de altura variable seguacuten las necesidades de cada proyecto permitiendo el paso de

todo tipo de instalaciones sin importar su recorrido facilitando modificaciones

ampliaciones de redes reparaciones etc pueden colocarse tanto al exterior como

interiores En general se trata de sistemas patentados con piezas especiales que

tienen manuales de colocacioacuten que cubren un gran nuacutemero de situaciones que se

pueden presentar en obra

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 10: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

10

La carpeta Llamamos carpeta a la superficie lisa nivelada que se coloca sobre el soporte del piso ( contrapiso o forjado) en algunos tipos de solado Seguacuten las caracteriacutesticas del pavimento requeriraacute la presencia de la carpeta La carpeta constituye un soporte firme y una superficie lisa para asentar la capa de desgaste o abrasioacuten apta para el uso de pegamentos de base cementicia7 como adhesivo Las caracteriacutesticas del pavimento de ser una capa muy dura resistente a la abrasioacuten pero de poco espesor ( un porcellanatto tiene un espesor de 7mm) y su fragilidad no le permiten resistir solicitaciones de tipo mecaacutenico por lo que el piso debe adherirse fuertemente a la capa de concreto para constituir un soporte apto para la exigencias del pavimento Si el piso va a ser colocado sobre losa o entrepiso no es necesario agregar un contrapiso con excepcioacuten de los casos en que haya que alojar cantildeeriacuteas yo lograr un nivel interior determinado si soacutelo es necesaria una superficie plana que desolidarize el revestimiento o pavimento del soporte que en este caso es la propia estructura se puede colocar uacutenicamente una carpeta que haga de soporte para el pavimento En la colocacioacuten mas comuacuten la carpeta es revestida con pavimento como superficie de desgaste

Se ejecutan generalmente de concreto (1 3 ndash cementoarena) en el caso habitual en el cual no debe soportar cargas importantes se ejecuta de por lo menos de 4cm de espesor ( normalmente no se aconseja capas de concreto de menos de 3 cms Por el riesgo de rotura) en otras situaciones mas exigidas puede requerir una armadura miacutenima o se le puede agregar endurecedores etc La base debe estar totalmente curada (14 diacuteas respetando los tiempos de fraguumle) limpia seca nivelada y aplomada firme libre de polvo sales solubles y productos no compatibles con el material de agarre de acuerdo con las normas teacutecnicas En pavimentos de tierra se debe tener la precaucioacuten sobre la impermeabilidad (humedad) y la preparacioacuten del suelo

7 Las mezclas adhesivas son fabricadas a base de cemento portland y ligantes hidraacuteulicos Estas mezclas estaacuten

compuestas por materiales ligantes hidraacuteulicos agregado minerales con un tamantildeo de partiacuteculas de hasta 05mm y aditivos Se presenta como mezcla seca ( polvo) que se empasta con agua limpia antes de proceder a su empleo

Pavimento

Adhesivo

Carpeta sobre losa de hormigoacuten

asiento para el revestimiento con la

dureza necesaria para soportar el

pavimento y los movimientos de

este

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 11: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

11

La colocacioacuten del piso La adherencia del pavimento al soporte o carpeta depende de muchas variables siendo la mas importante la absorcioacuten8 que el piso tenga En piezas de elevada absorcioacuten es posible realizar la colocacioacuten de las piezas con mezcla de asiento calcaacutereas o cementicias es el caso de los algunos pisos peacutetreos naturales y especialmente de los mosaacuteicos calcaacutereos y graniacuteticos que por su constitucioacuten presentan una capa absorbente ldquoel bizcochordquo que permite la adhesioacuten con mezcla de asiento En general se acepta que un material debe tener un coeficiente de absorcioacuten9 del

agua superior al 20 para que pueda ser pegada con morteros Porcentajes

inferiores al 20 soacutelo se pueden adherir con adhesivos especiales generalmente de

base cementicia

Propiedades fiacutesicas de algunos tipos de pisos

Denominacioacuten Nombre comuacuten Coeficiente de Absorcioacuten Uso

Peacutetreos naturales Basalto 068 Piso y

revestimientos Granito 031

Maacutermol 02 a 07

Poacuterfido 065

Lajas 2 a 85

Mosaacuteicos Calcaacutereos gt20

Graniacuteticos gt20

Ladrillos tejas

baldosas

Ceraacutemica 20

Loza Ceraacutemica 10 a 20

Baldosas semigres Ceraacutemica 25 a 8

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 25

Gres esmaltado Ceraacutemica Inferior a 15

Porcellanatto Ceraacutemica Entre 0 a 05

8 ABSORBER 1 tr Dicho de una sustancia soacutelida Ejercer atraccioacuten sobre un fluido con el que

estaacute en contacto de modo que las moleacuteculas de este penetren en aquella 9COEFICIENTE DE ABSORCIOacuteN Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener en ciertas

condiciones de ensayo con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 12: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

12

LOS MORTEROS ADHESIVOS

Morteros adherentes deben llenar los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes

Para la eleccion del mortero se debe tener en cuenta

Recomendaciones del fabricante del pegamento

Lugar de colocacion piso pared interior exterior tipo de calefaccioacuten etc

Absorcioacuten del cuerpo ceramico

Respetar a su vez los tiempos abiertos del mismo

Respetar la dosificacioacuten de agua recomendada por cada fabricante y la

cantidad de kgm2

Utilizar llana de 8 mm para placas 20x20 10 mm para placas de 32x32 y de

12 mm para placas de 45x45

Para lograr maacutexima adherencia se recomienda un doble untado en los

productos de dimensiones superiores a 30x30

Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs despueacutes de la colocacioacuten

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 13: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

13

Clasificacioacuten de los pavimentos seguacuten su origen yo constitucioacuten

Es casi imposible hacer una clasificacioacuten de todos los pavimentos utilizados por el

hombre El siguiente cuadro intenta ordenar los mas comunes

LAJAS GRANITOS MAacuteRMOLES POacuteRFIDO BASALTO

BALDOSAS CALCAacuteREAS

MOSAICOS GRANIacuteTICOS

CARPETAS CEMENTICIAS

MARMOLES RECONSTITUIDOS

TERRAZOS

TABLAS HIJUELAS (PARQUET) TACOS Y ADOQUINES

CONCRETO ASFAacuteLTICO PLAacuteSTICOS GOMA LINOacuteLEO VINIacuteLICOS DE VIDRIO METAacuteLICOS

PEacuteTREOS

NATURALES

ARTIFICIALES

CERAacuteMICOS

MADERAS

HORMIGOacuteN

OTROS

P

I

S

O

S

LOZAS ABSORCIOacuteN MAYOR AL 10

SEMIGRES ABSORCIOacuteN ENTRE 3 Y IO

GRES ABSORCIOacuteN ENTRE 05 Y 3

PORCELANA ABSORCION MENOR A 05

ARCILLA

LADRILLOS LADRILLONES BOVEDILLAS

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 14: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

14

Peacutetreos naturales

Lajas

Poacuterfido

Maacutermoles10

10

La escala de Mohs el geoacutegolo austriaco Friedrich Mohs (1773-1839) ideoacute una escala de dureza para los minerales que

va desde el talco (1) hasta el diamante (10) y que se usa hasta hoy en diacutea Se basa en que un mineral soacutelo podraacute rayar a otro de menor dureza

Laja o piedra laja en general es una roca sedimentaria plana lisa y poco gruesa de esquisto o caliza que se separa faacutecilmente en tablas planas debido a la estratificacioacuten en los yacimientos Su uso maacutes comuacuten es como solado especialmente en exteriores

Su colocacioacuten se realiza con mezclas de asiento calcaacutereas reforzadas dadas su absorcioacuten

Nuestro paiacutes cuenta con grandes reservas de este piso muy utilizado en exteriores y en algunos casos como revestimiento

El poacuterfido (latiacuten porphyra piedra puacuterpura) es una roca iacutegnea plutoacutenica denominada asiacute por los romanos debido a su color y que fue usada como signo de distincioacutenFormada a partir de la solidificacioacuten del magma es decir una masa fluida de origen tectoacutenico a temperaturas muy elevadas en el interior de la corteza terrestre Su enfriamiento comienza muy lentamente a profundidad iniciando la solidificacioacuten del magma y la formacioacuten de cristales de los minerales componentes

Nuestro paiacutes es uno de los principales productores del mundo Se exporta mas del 90 de la produccioacuten a Europa

Son rocas naturales carbonato de calcio siacutelice y otros minerales de origen metamoacuterfico y sedimentario que al ser sometidas a grandes presiones y temperaturas aumentan su resistencia y dureza ademaacutes generando una amplia gama de colores Al ser procesados industrialmente permiten superficies adecuadas para recubrimientos de pisos enchapes muebles etc Es un material muy abundante relativamente faacutecil de trabajar Alcanza el grado 3 de la escala de Mohs

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 15: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

15

El granito es una roca iacutegnea plutoacutenica

constituida por cuarzo feldespato y mica

Es la roca maacutes abundante de la corteza

continental

Es mas dura y resistente que el maacutermol

alcanza 55 a 7 en la escala de Mohs

Mediante pulido presenta una superficie

espejada y brillante resistente a la abrasioacuten

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 16: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

16

Peacutetreos naturales baldosas calcaacutereas y graniacuteticas

Esencialmente en el mercado se comercializan como ldquo mosaacuteicos11 calcaacutereosrdquo o

ldquomosaacuteicos graniacuteticosrdquo

Las baldosas calcaacutereas son una mezcla prensada de cemento portland arena de

distintas granulometriacuteas y colorantes Siendo muy importante la prensada de los

mismos para constituir la pieza

Generalmente se componen de tres capas que surgen del proceso de fabricacioacuten La capa mas superficial es la ldquopastinardquo que es la capa de friccioacuten y que debe aportar los colores del disentildeo tener dureza para la abrasioacuten Es la capa que se pule despueacutes de colocar el piso para generar una superficie lisa y brillante Generalmente tiene un espesor de pocos miliacutemetros alrededor de 5mm tan poco espesor puede soportar el traacutensito por la dureza de los materiales empleados pero es fraacutegil y necesita un soporte que se constituye en la ldquobantildeardquo que es una capa de concreto de aproximadamente 2 cm de espesor que le brinda un soporte a cada baldosa Durante la fabricacioacuten y para garantizar el proceso se le agrega una capa intermedia que es parte de la fabricacioacuten de una capa llamada ldquosecardquo

11

mosaico2 ca(Del b lat mosaĭcum [opus] [obra] relativa a las Musas artiacutestica)

1 adj Se dice de la obra taraceada de piedras o vidrios generalmente de varios colores

U t c s m mosaico1 s m

2 1 Placa de ceraacutemica de diversas formas geomeacutetricas pero generalmente cuadrada

decorada con grecas o con dibujos de diversos tipos que se usa como recubrimiento

de pisos y paredes ( Wilkipedia)

Los tres estratos que componen la

baldosa calcaacutereas yo graniacuteticas son

Pastina capa superior ostenta el

disentildeo y soporta la friccioacuten del

traacutensito

La seca une la pastina al

substrato permitiendo su frague

La bantildea integra la mayor parte

de la baldosa concreto que sirve

de soporte

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 17: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

17

La base de la baldosa es la ldquobantildeardquo que es el soporte de la pastina o capa de abrasioacuten Una tiacutepica colocacioacuten de baldosas calcaacutereas o graniacuteticas se muestra en el graacutefico adjunto

Seguacuten la particularidad de cada producto y del contrapiso existente nos concentraremos en dos tipos de colocacioacuten

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta 2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Las baldosas pueden colocarse sobre contrapiso comuacuten sobre hormigoacuten o sobre superficie compactada Dadas sus caracteriacutesticas no requiere carpeta de asiento

mortero de asiento

Se suele utilizar mezclas con los siguientes dosajes a) 12 1 4 (cemento cal arena) b) 1 5 (cemento de albantildeileriacutea arena)

Colocacioacuten de las baldosas

1) Colocacioacuten con mezcla de asiento sobre contrapiso directamente sin carpeta

Previa a su colocacioacuten es conveniente impermeabilizar cada baldosa sellando el reveacutes de cada pieza con una lechinada compuesta de 2 (dos) partes de cemento de albantildeileriacutea o portland y 1 (una) parte de agua utilizando una esponja de goma espuma La mezcla de asiento se distribuye en la superficie del contrapiso y corte con la cuchara en los bordes para que no ascienda en las juntas y lleve a nivel con golpes de cabo de martillo

Baldosa calcaacuterea o graniacutetica

Mezcla de asiento

Soporte losa de

Hormigoacuten armado

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 18: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

18

d) Entre baldosas debe dejarse una junta entre cada mosaico como juntas de movimiento obteniendo juntas uniformes con separadores o espaciadores e) El tomado de juntas que consiste en la colocacioacuten de una pastina compuesta generalmente de

a Cemento b Colorante c Marmolina

debe realizarse despueacutes de las 24 hs y antes de las 48 hs de finalizada la colocacioacuten La junta a llenar debe estar ldquoperfectamente limpiardquo y libre de impurezas Como todo producto cementicio debe ldquocurarserdquo manteniendo l humedad del piso o en su defecto aplicando una suave llovizna con agua hasta humedecer el piso y la junta f) si no se realiza pulido posterior retire total y prolijamente la pastina sobrante antes que la misma endurezca g) si va a efectuar un pulido del piso deje la pastina en la superficie f) el curado es fundamental para lograr el correcto endurecimiento de la pastina de la junta para conseguirlo sugerimos mantener huacutemedas las juntas y el piso con una suave llovizna de agua durante 24 horas g) Se debe evitar ensuciar la junta

2) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento

Esta es una variante para la colocacioacuten de baldosas que permitiraacute obtener ventajas praacutecticas en cuanto al tiempo empleado por la mano de obra y la calidad de nivelacioacuten Procedimiento bull Conviene utilizar el pegamento de primera marca

- Cinco (5) partes de adhesivo

- Una (1) parte de agua

Colocacioacuten

bull Recomendamos dejar en reposo el pegamento 15 minutos para que sus aditivos actuacuteen convenientemente

bull Utilice una llana Nordm 12 para extender el pegamento bull Lleve las placas a su posicioacuten y nivel con golpes de cabo de martillo

Espesor de Juntas En cuanto al espesor de las juntas debe considerar las caracteriacutesticas de los distintos materiales Le sugerimos que no se aleje de estos valores bull Losetas de 3 a 5 mm bull Mosaicos Calcaacutereos y graniacuteticos 15 mm (Realizarlo con los espaciadores especiacuteficos para ello oacute simil Los pisos de madera12

Podemos diferenciar los diferentes tipos de pisos de madera seguacuten

su forma de colocacioacuten

el tamantildeo de las piezas que lo componen

tipo de madera utilizada

Asiacute tenemos por ejemplo a los

pisos tarugados

12

Pisos amp Decks

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 19: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

19

parquet pegados con adhesivos

pisos flotantes sin fijacioacuten

decks

Se diferencian por el tamantildeo de las piezas de madera y ademaacutes por la metodologiacutea

usada para colocarlos ya que algunos son clavados al suelo y otros se colocan

flotantes Por otro lado tenemos el tipo de material utilizado y aquiacute podemos

diferenciar entre maderas duras maderas blandas y pisos melamiacutenicos

Cuando hablamos de la forma en que se colocan nos referimos al disentildeo que se

forma con las tablas que puede ser tarimado damero punto Hungriacutea con bastones

filetes etc

El piso de madera tarugado esta compuesto por tablas machimbradas que tienen

en cada extremo orificios a traveacutes de los cuales se atornillan o se clavan al soporte

Los orificios se tapan luego con tarugos de madera que pueden ser del mismo color

de la madera de la tabla o de un color que contraste

El piso tarugado es praacutecticamente igual al piso entablonado solo se diferencia por

los orificios en los extremos que permiten colocar los tarugos en los listones

La cantidad de orificios variacutea seguacuten el ancho de las tablas utilizaacutendose

generalmente entre 1 y 3 orificios de un diaacutemetro de 8 a 12 mm

Caracteriacutesticas del material a utilizar

Espesor de las tablas 34 (15mm) y 1 (20mm) Los listones de 34 pueden tener un ancho maacuteximo de 90 mm

Ancho de las tablas 3 4(85 mm) 5(110 mm) y 6(135 mm) pulgadas Largo de las tablas de 60 a 120 cm Empaque 6 a 15 tablas por caja Especies de maderas utilizadas Viraroacute lapacho guatambuacute grapia incienso

Roble amazoacutenico (tauariacute) viraroacute brasilero (curupayraacute)

Colocacioacuten de pisos tarugados Las tablas de 1 pulgada de espesor se puede colocar atornillaacutendolas sobre tirantes dejando una caacutemara de aire y rejillas de ventilacioacuten al exterior bajo el piso Esta teacutecnica permite proteger al piso en caso de entradas de agua Si las tablas son de 34 no se recomienda dejar caacutemaras de aire y ventilacioacuten debieacutendose rellenar los espacios entre tirantes con telgopor granulado Si la colocacioacuten debe realizarse sobre pisos ceraacutemicos o mosaicos se deberaacuten colocar sobre una capa de brea caliente fijaacutendolos con tornillos y tarugos fisher

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 20: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

20

Los pisos de Parquet son los maacutes tradicionales y claacutesicos entre los diferentes tipos de pisos de madera Se realiza con tablas finas machimbradas sin tarugar de dimesiones pequentildeas que se ensamblan en el piso formando distintos dibujos geomeacutetricos con detalles de decoracioacuten como guardas filetes tacos y distintas combinaciones

Presentaciones Espesor de las tablas El parquet se presenta en espesores de 15 y 20 mm Existe una variedad de parquet macizo sin machimbrar llamada lamparquet que se presenta con un espesor de 10 mm Ancho de las tablas Entre 4 y 65 cm Largo de las tablas Entre 20 y 40 cm (largo fijo) Empaque En paquetes o cajas de 60 a 130 tablas Especies de maderas Origen Paraguay Viraroacute lapacho incienso guatambuacute grapia Origen Brasil Viraroacute brasilero (curupayraacute) pinotea Origen Argentina Eucaliptus blanco eucaliptus colorado (rostrata) roble algarrobo Colocacioacuten Puede ser colocado con brea asfaacuteltica o adhesivo viniacutelico especial para parquet Es recomendable la colocacioacuten estilo ldquobastoacuten roto y no a lo largo (colocacioacuten americana o inglesa)

Piso flotante

Se define a un piso flotante como aqueacutel que puede ser colocado sin ser clavado Se

trata de piezas de madera laminada que se encastran unas con otras sin requerir de

tornillos pegamentos o clavos para su sujecioacuten flotando sobre una superficie firme

seca y lisa Tienen poco espesor ( entre 6 a 20mm)

El mercado actual provee de tres

tipos

Melamiacutenicos

Laminados

Soacutelidos

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 21: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

21

Melamiacutenicos es la opcioacuten maacutes econoacutemica Su resistencia depende de su

conformacioacuten

Pisos laminados

Son aquellos cuya capa final estaacute compuesta por un laminado de madera natural Su

baja cantidad de material usado en cada piso evidencia una mejor eficiencia en el

uso del material no renovable faacutecilmente como son las maderas utilizadas

Su estructura consiste en un alma central de un terciado fenoacutelico13 elaborado con

maderas de reforestacioacuten ( generalmente coniacuteferas y eucaliptus) se puede utilizar

tambieacuten una placa de HDF14 como alma En la capa superior posee una laacutemina de

madera noble es lo que se veacute una vez colocado y luego se coloca el acabado En la

parte inferior tienen una contrachapa de madera natural generalmente es madera de

reforestacioacuten lo que balancea toda la estructura

13 Terciado cuyas laacuteminas estaacuten unidas con encolamiento fenoacutelico (resinas a base de fenol-formaldehido) son

capaces de resistir las condiciones maacutes severas de exposicioacuten a la intemperie sin sufrir deterioro Gran resistencia al agua Alta duracioacuten en impacto y carga

14

HDF son las siglas de ldquoHigh Density Fiberboardrdquo es decir fibras de madera de Alta Densidad

Capa resistente acabado

Laacutemina de madera noble

Alma central de HDF

Contrachapa de madera

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 22: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

22

Pisos flotantes de madera soacutelida

Es un piso de madera maciza natural pre-finish ( Eucalyptus Rostrata) o de Roble

Americano etc No es un piso flotante pero se puede instalar flotante

Es lo suficientemente grueso ( 15mm a 20mm que permite ser pulido y plastificado in

situ en caso de manchas o deterioro Aunque vienen de faacutebrica con tratamiento de

barnices especiales con recubrimiento de 8 capas de laca UV de alta resistencia que los

protegen de la humedad manchas rayaduras etc

bullCOLOCACIOacuteN Pegado a carpeta u otro tipo de base firme considerando que se

debe garantizar de alguacuten modo la aislacioacuten total del piso de cualquier residuo de

humedad que pudiera tener el sustrato

bullUso traacutensito comercial intenso

Los Decks de Madera o pisos de cubierta de madera son generalmente de uso

exterior por lo que las maderas a utilizar deben ser tratadas para soportar la

intemperie Separados del suelo las juntas entre las tablas permita que escurra el

agua y ayude a su secado

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 23: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

23

Ceraacutemicas

Ceraacutemicos La ceraacutemica son piezas planas con grosor distinto para cada formato fabricadas con arcillas siacutelice distintos fundentes y colorantes que se someten a un tratamiento industrial de atomizado prensado secado decorado y coccioacuten para aportar distintas caracteriacutesticas teacutecnicas

La extensa gama de productos ceraacutemicos existente en el mercado actual estaacute condicionada por las variadas utilidades de este material de construccioacuten En funcioacuten de su aplicacioacuten existen diferentes tipologiacuteas de producto y caracteriacutesticas En la actualidad se utilizan como pavimentos y revestimientos

Pavimentos

Pavimento interior de viviendas Pavimento exterior (terrazas) Pavimentos de locales puacuteblicos (hospitales escuelas etc) Pavimentos diversos (piscinas suelos industriales)

Revestimientos

Revestimiento interior de viviendas (cocinas bantildeos etc) Revestimientos diversos Revestimiento exterior

La industria produce tres tipos diferentes de baldosas ceraacutemicas

A) Ceraacutemica ordinaria Con eacutesta sustancia se fabrican los ladrillos comunes los prensados los reprensados las baldosas de techos y las de piso cuyo proceso de fabricacioacuten es similar al de los ladrillos prensados siendo la sustancia empleada la ceraacutemica ordinaria Su empleo praacutecticamente se limita a la construccioacuten de cubiertas de escasa pendiente Su materia prima son las tierras arcillosas sin mayor seleccioacuten con abundante proporcioacuten de oacutexido de hierro al que se debe el color rojizo caracteriacutestico de los ladrillos y baldosas y en el caso de los ladrillos comunes el agregado de sustancias ligantes para dar mayor cohesioacuten La ceraacutemica ordinaria resulta de estructura porosa y de dureza moderada como lo demuestra el hecho de ser rayable con punta de acero La consistencia de la pasta empleada variacutea de acuerdo al producto y teacutecnica de conformado siendo en general blanda para los ladrillos comunes semidura para los ladrillos prensados reprensados y baldosas de techo y dura para las baldosas de piso

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 24: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

24

B) Ceraacutemica para pisos Se utiliza para la ejecucioacuten de solados y se diferencia de la anterior en que su materia prima y proceso de coccioacuten son mas controlados y fundamentalmente en su proceso de conformado que se los somete a un segundo prensado en prensas de molde y troquel Esta circunstancia permite la obtencioacuten de piezas de mayor compacidad mayor resistencia al desgaste y formas maacutes perfectas C) Gres ceraacutemico El tercer tipo lo constituyen las llamadas baldosas de gres ceraacutemico cuya materia prima de calidad superior estaacute compuesta por arcilla cuarzo y feldespato Los productos de porosidad cercana a cero permiten el acabado sin esmaltar ya que toda su masa pasa a ser impermeable y no es necesario aplicarle una terminacioacuten viacutetrea (esmaltado) en la superficie Estos productos se denominan comercialmente porcellanatos Su estructura es vitrificada como consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas durante el proceso deacute coccioacuten que praacutecticamente llega hasta un principio de fusioacuten de la masa circunstancia que le otorga la resistencia a la abrasioacuten muy resistente a la agresioacuten mecaacutenica y quiacutemica de apreciable dureza no siendo rayable con punta de acero su sonido metaacutelico al ser golpeado lo diferencia de la ceraacutemica ordinaria Estas circunstancias hacen del gres ceraacutemico el material ideal no obstante su costo inicial ya que permite disminuir en forma sensible las erogaciones por trabajos de reparaciones y reposiciones Con respecto a la diferencia de calidad de su superficie de desgaste ellas pueden ser lisas rugosas o estriadas a los efectos de mejorar las propiedades antideslizantes

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 25: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

25

La porosidad y la capacidad de absorber agua Absorcioacuten de agua de las piezas ceraacutemicas Muchas caracteriacutesticas de la ceraacutemica dependen o se definen a partir de su porosidad La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad maacutes liviana es la ceraacutemica a menor porosidad es mas compacta pesada cerrada Podemos distinguir los siguientes productos Lozas absorcioacuten mayor al 10 Semigres Absorcioacuten entre 3 y IO Gres absorcioacuten entre 05 y 3 15 Porcelana absorcion menor a 05 o Los revestimientos ceraacutemicos son normalmente porosos lo que favorece la adherencia a la pared En cambio los pavimentos poseen una porosidad baja inferior al 3 frente a la absorcioacuten de agua con lo que se consiguen mejores caracteriacutesticas teacutecnicas

15

GRES es un tipo de producto ceraacutemico con abundancia de fundentes cuyos materiales son

molidos en presencia de agua y sometidos a un proceso de prensado y coccioacuten que confieren al producto final una resistencia mecaacutenica mayor que la de los materiales ceraacutemicos convencionales El gres se utiliza como material de acabado en suelos y paramentos tanto de interior como de exterior Un tipo de gres de gran calidad es el llamado gres porcelaacutenico que se define como un material con muy baja absorcioacuten de agua prensado en seco no esmaltado y sometido a una uacutenica coccioacuten

1

La caracteriacutestica fundamental de una ceraacutemica es su porosidad que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye A mayor porosidad1 maacutes liviana es la ceraacutemica a

menor porosidad es mas compacta pesada cerrada En la practica la porosidad se mide por la

absorcioacuten de agua de cada compuesto Esto permite clasificar los productos ceraacutemicos desde

este paraacutemetro en cuatro grandes grupos Tipos La absorcioacuten de agua hasta el 3 se

considera baja (grupo I) y dentro de ella hasta el 05 muy baja (grupo Ia) Entre 3 y 6

se considera media-baja (grupo IIa) y entre 6 y 10 media-alta (grupo IIb) Por

encima del 10 la absorcioacuten se considera alta (grupo III)

El porcelanatto recibe una serie de tratamientos permitiendo el desarrollo de dos variedades de gres porcelaacutenico el natural y el pulido El porcelaacutenico natural o sin pulir (no recibe ninguacuten tratamiento tras su coccioacuten) presenta un aspecto natural similar a las piedras que encontramos en la propia naturaleza como las pizarras los maacutermoles los adoquines Si el porcelaacutenico es pulido una vez finalizada la fase de coccioacuten del producto se pule la pieza adquiriendo un aspecto extremadamente brillante Otro tratamiento del producto final es el rectificado del gres porcelaacutenico que permite la modificacioacuten de las dimensiones de las piezas y asiacute se eliminan los problemas de estabilidad dimensional ademaacutes que le confiere una geometriacutea muy regularOtra variedad de gres porcelaacutenico es el pavimento de base porcelaacutenica conocido por el gres porcelaacutenico esmaltado

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 26: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

26

El fabricante a pedido suministra los coeficientes de absorcioacuten de sus productos De no contar con esa informacioacuten se puede realizar una prueba praacutectica en obra que consiste en mojar la pieza con agua quedando eacutesta depositada en la superficie y observar su absorcioacuten16

Otro aspecto a tener en cuenta es la dureza de la pieza

Los solados se deben seleccionar teniendo en cuenta el desgaste Por esa razoacuten se creoacute la clasificacioacuten ldquoPEIrdquo

El ldquoPEIrdquo es un ensayo normalizado disentildeado especiacuteficamente para observar el efecto del desgaste de los esmaltes que recubren a las ceraacutemicas y se rige por normas IRAM e ISO clasificando al material ensayado en 5 grupos desde 1 (no recomendado para pisos) hasta 5 (traacutensito muy pesado) seguacuten el siguiente detalle El PEI 1 es para ldquotraacutensito livianordquo en ambientes de traacutensito con calzados normales sin contacto con el exterior poco expuestos a la accioacuten de calzado con polvillo Aunque en realidad no es recomendado para pisos sino para revestimientos de paredes El PEI 2 es definido como para ldquotraacutensito moderadordquo para ambientes con traacutensito liviano con calzados normales sin contacto con el exterior por ejemplo bantildeos locales interiores en viviendas unifamiliares excepto escaleras cocinas pasillos El PEI 3 es para ldquotraacutensito normalrdquo y se compadece con ambientes donde pueda darse desgaste por rozamiento con el polvillo que se arrastra con calzado normal Locales interiores en viviendas unifamiliares en contacto con el exterior ej escaleras cocinas estares balcones pasillos El PEI 4 es para ldquotraacutensito intensordquo o sea ambientes con solicitaciones relativamente fuertes con movimientos constantes y grandes posibilidades de polvillo que se arrastra con el calzado normal Estos seriacutean locales comunes de viviendas colectivas viviendas en contacto con el exterior Con excepcioacuten de locales con gran afluencia de puacuteblico como por ejemplo oficinas terrazas salas de hospitales El PEI 5 o de ldquotraacutensito muy intensordquo hace referencia a ambientes con solicitaciones fuertes con gran movimiento constante y presencia de polvillo que se arrastra con el calzado Seriacutea el caso de bancos peluqueriacuteas bares ingreso a hoteles Con excepcioacuten de locales con traacutensito de elementos fuera de lo comuacuten zapatos de golf ruedas de carritos de supermercado sin adecuada proteccioacuten

16

GUIA TEacuteCNICA DE ADHESIVOS Y PASTINAS KLAUKOL SA

Prueba de absorcioacuten de agua Al aplicar una o varias gotas de agua en el reverso de la placa a colocar Las gotas de agua podraacuten ser absorbidas por el bizcocho en menos de 1 min en ese caso nos encontrariacuteamos frente a una placa de alta absorcioacuten Por el contrario en piezas de baja absorcioacuten la gota de agua fomaraacute una perla que al inclinar levemente la placa ceraacutemica o revestiacutemiento monoliacutetico como el porcellanato se escurriraacute por la superficie sieacutendole dificultoso penetrar en el revestimiento

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 27: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

27

Mientras que en los bantildeos cocinas y lavaderos con mayor presencia de humedad grasitud y agentes agresivos como detergentes o desinfectantes conviene pisos impermeables y de faacutecil limpieza El piso del living y comedor aacutereas de usos alternativos seguacuten el proyecto de la casa tienen la particularidad de que a la cuestioacuten esteacutetica y de faacutecil limpieza se le suma el desgaste diferenciado que por lo general se acentuacutea en los sectores de paso de estos locales En los dormitorios son otros los paraacutemetros a considerar ya que al ser espacios mas estancos tienen menos limitaciones con respecto al desgaste del solado uno de los puntos determinantes en los pisos ceraacutemicos

Asiacute en general las maacutes brillantes no son aptas para lugares de uso intensivo ya que se desgastan mas raacutepido tambieacuten habraacute que tener cuidado cuando eacutestas se ubican en el exterior por ejemplo en una entrada de autos ya que al estar mojadas por rociacuteo o lluvia son muy resbalosas

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 28: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

28

COLOCACIOacuteN DE LOS SOLADOS TIPOS DE COLOCACIOacuteN Existen dos formas baacutesicas de adheridr el solado al substrato y variantes mixtas en las que se combinan aacutembas teacutecnicas La utilizacioacuten de adhesivos o mezcla de asiento depende exclusivamente de la absorcioacuten que tenga el piso Asiacute podemos distinguir A) Colocacioacuten con mezcla de asiento colocacioacuten de ldquocapa gruesardquo B) Colocacioacuten sobre carpeta alisada con pegamento tambieacuten conocida como ldquode capa finardquo C) Colocacioacuten con teacutecnica mixta A) Colocacioacuten con Mezcla de Asiento Este tipo de colocacioacuten es uacutetil para mosaicos graniacuteticos losetas solados calcaacutereos etcy en general no requiere de carpeta alisada ya que la mezcla de asiento permite nivelar cada mosaacuteico Para la constitucioacuten de la mezcla de asiento se suele usar los siguientes dosajes Mezcla de asiento 1

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cal hidratada

Cuatro (4) partes de arena Mezcla de asiento 2

Media (12) parte de cemento

Una (1) parte de cemento de albantildeileriacutea

Cuatro (4) partes de arena La consistencia de la mezcla debe ser plaacutestica por lo que se debe agregar el agua necesaria pero evitando una mezcla muy plastica y evitar que las placas bajen por su propio peso Para verificar la buena adherencia de la placa a la mezcla se aprecia su capacidad de adhesioacuten verificando que una vez asentado el mosaacuteico sobre la mezcla al intentar separarla de la mezcla se producie un efecto ventosa entre la placa y la mezcla dificultando su separacioacuten El espesor de la mezcla de asiento debe tener de 2 a 3cm en caso de que exceda esta medida recomendamos levantar el nivel con una mezcla seca constituida por No conviene que la mezcla de asiento supere los 3cm en caso de las imperfecciones del contrapiso superen esta medida para lograr la nivelacioacuten conviene rellenar previamente las imperfecciones lograr una base nivelada utilizando una mezcla de cemento y arena ( concreto) Colocacion de pisos con mezcla MOSAacuteICOS CALCAacuteREOS Y GRANIacuteTICOS

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 29: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

29

Podemos repasar algunas de las mas comunes teacutecnicas de colocacioacuten del pavimento Tipo 1 Base de arena Se realiza sobre un forjado o estructura y sobre ella un relleno de arena suelta como capa de desolidarizacioacuten yo de nivelacioacuten y relleno En este caso si el solado a colocar son mosaacuteicos la colocacioacuten del solado debe ser necesariamente realizada con mortero de asiento es el caso de los adoquines yo piezas cuacutebicas de poacuterfidos o materiales similares se deben seguir las instrucciones de los fabricantes

Para la elaboracioacuten de la capa de rodadura se requieren dos tipos de arena una gruesa para la capa de acomodacioacuten del adoquiacuten y una fina para el sellado de las juntas Baacutesicamente los adoquines estaacuten sometidos a dos esfuerzos el primero es una carga vertical la cual es trasmitida a traveacutes del adoquiacuten por la base y la sub base hacia el terreno y la segunda es un esfuerzo horizontal que se va trasmitiendo entre los adoquines y hace posible el reparto de las cargas entre las unidades vecinas por

Clasificacioacuten de los pisos seguacuten su forma de colocacioacuten

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 30: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

30

esto es necesario un confinamiento a lo largo de todo su periacutemetro para evitar que el transito desplace las piezas y desbarate la capa de rodadura17

Colocacioacuten de mosaicos sobre mezcla de asiento y cama de arena esta teacutecnica si bieacuten no es comuacuten en esta eacutepoca se utilizoacute en muchas en obras de nuestro medio para la colocacioacuten de pavimentos interiores especialmente en edificios y utilizando mosaacuteicos aptos para ser colocados con mezcla de asiento

Tipo 2 Sobre suelo natural Base o soporte compuesto relleno compactado contrapiso y carpeta o capa de regularizacioacuten El contrapiso se realiza preferentemente con hormigones pobres y la capa de regularizacioacuten con un mortero cementicio de 4 a 5 cms de espesor Es el sistema mas utilizado y requiere estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

17

El soporte suele denominarse en los pavimentos exteriores ldquoestrato de asentamientordquo o ldquocamardquo

Esquema de colocacioacuten de mosaicos con mezcla de asiento

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 31: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

31

Tipo 3 Sobre forjado de HordmAordm Base compuesta de carpeta o capa de regularizacioacuten Se realiza con morteros preferentemente cementicios y con espesor que puede estar entre 3 y 5 cm ( no conviene que sea menor a 4cm) Es el sistema mas utilizado en los edificios y se debe estudiar las juntas de desolidarizacioacuten yo movimiento

Tipo 4Otros

Pavimento

Adhesivo de la pieza

Seguacuten la absorcioacuten del

mosaacuteico puede ser mezcla de

asiento o adhesivo cementicio

Contrapiso

Carpeta

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 32: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

32

LAS JUNTAS

Dependiendo del lugar la situacioacuten y las caracteriacutesticas del material utilizado para el

pavimento los materiales pueden sufrir deformaciones que generan patologiacuteas en el piso

tales como roturas etc La desecacioacuten las cargas y los cambios del contenido de

humedad asiacute como de temperatura provocan estas deformaciones que en muchos casos

se solapan y por lo tanto aumentan el efecto

Por ejemplo la suma entre las retracciones por peacuterdida de agua y las retracciones

quiacutemicas en los soportes en base cemento (carpetas de cemento) puede ser hasta 1 mm

en 1 m Este movimiento nos puede parecer insignificante pero si se mueve el soporte

solo 1 mm en 2 m se levanta el recubrimiento riacutegido colocado sobre este soporte hasta 2

cm en su centro Tambieacuten los soportes sensibles a la humedad y las colocaciones de

ceraacutemica en zonas con humedad permanente cuentan con la misma problemaacutetica Estudios hechos en materiales ceraacutemicos [2] han mostrado que al cabo de un antildeo la expansioacuten del material puede llegar al 60 de la expansioacuten a 4 antildeos pudiendo ser esta uacuteltima del orden de 08 mmm

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 33: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

33

ldquoEl origen es un peligroso estado tensional de compresioacuten en el solado en direccioacuten

paralela al plano de colocacioacuten las piezas son comprimidas una contra otra y en la

interfase entre eacutestas y el pegamento se instalan tensiones de corte que localmente

pueden provocar el inicio del desprendimiento de las placas

helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

Las causas estaacuten generalmente ligadas a contracciones dimensionales de la superficie de

apoyo de las placas higromeacutetricas procesos de fraguado o incluso a fenoacutemenos de

dilatacioacuten de las placas La tensioacuten de compresioacuten es el estrato de las piezas es mas

elevada y por lo tanto mas peligrosa cuanto menor es el viacutenculo entre los estratos y

cuanto mas elevado es el moacutedulo de elasticidad ( o sea cuanto mayor es la rigidez) de la

capa afectadardquoi

Por esa razoacuten se deben tener en cuenta las diversas tipos de junta que se deben prever en

la fase de proyecto

Cap 1 Las principales patologiacuteas

Podemos analizar los oriacutegenes de las patologiacuteas maacutes importantes en la colocacioacuten de los

pisos en los siguientes puntos

1- EXPANSIOacuteN POR HUMEDAD

La expansioacuten por humedad (EPH) es la caracteriacutestica que presentan los materiales de arcilla cocida principalmente pero tambieacuten presente en otros tipos de solado consistente en aumentar sus dimensiones debido a la captacioacuten de humedad ambiental No es reversible en condiciones normales La expansioacuten por humedad es un proceso que comienza en el mismo momento en que la pieza ceraacutemica sale del horno y va evolucionando en el tiempo siguiendo una curva asintoacutetica La expansioacuten maacutes importante se produce los primeros diacuteas suavizaacutendose posteriormente aunque el comportamiento depende de cada materia prima

Orden de magnitud 05 - 06 mm m

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 34: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

34

2 EXPANSIOacuteN POR DILATACIOacuteN TEacuteRMICA

DEFORMACIONES POR TEMPERATURA La mayor causa de patologiacuteas por

deformaciones en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas estaacuten representados por

movimientos por dilatacioacuten teacutermica en exteriores Cada material usado en la

construccioacuten tiene un coeficiente de dilatacioacuten distinto Mientras las baldosas

ceraacutemicas habitualmente tienen un coeficiente de dilatacioacuten alrededor de 0007 el

coeficiente para la mayoriacutea de los soportes en base cemento es superior (0012)

Como ejemplo una ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea (

ceraacutemico para balcones) el coeficiente de dilatacioacuten es 000625 ordmC

Si p e nos imaginamos una terraza con baldosas ceraacutemicas al pleno sol en el mes de ENERO sabemos que la ceraacutemica puede alcanzar en su superficie una temperatura de 80ordmC Durante la noche o bajo una tormenta esta temperatura puede bajar en poco tiempo a 10ordmC lo que conlleva un cambio de temperatura de 70ordmC Si multiplicamos estos 70ordmC con el coeficiente de dilatacioacuten de la ceraacutemica (0007) resulta un movimiento de 049 mmm

Del mismo caacutelculo para carpeta cementicia resulta un movimiento de 084 mmm El soporte se mueve 035 mmm maacutes que las baldosas ceraacutemicas Parece poco pero esto significa que en 5 m la carpeta de soporte se mueve 175 mm maacutes que las baldosas ceraacutemicas colocadas encima De esta forma se crean tensiones muy importantes en la zona de unioacuten entre el soporte y el recubrimiento que pueden causar fisuras en las baldosas colocadas si estaacuten correctamente adheridas al soporte Si al contrario la adherencia de las baldosas al soporte es insuficiente se produciraacute el levantamiento de las mismas

3- MOVIMIENTO POR CURVATURA ( flexioacuten del soporte)

Como uacuteltimo tipo de movimiento nos podemos encontrar con la curvatura de los

soportes Este fenoacutemeno es habitual en la colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas sobre

losas o en zonas con altas agresiones mecaacutenicas por cargas En estos casos se

crean fuerzas transversales entre el reverso de las baldosas y la superficie de

colocacioacuten y deformaciones que tambieacuten pueden provocar patologiacuteas en la

colocacioacuten de baldosas ceraacutemicas

Para que estas deformaciones no causen deterioros se deben instalar en los

soportes y en los recubrimientos (pe entre baldosas ceraacutemicas) juntas de

movimiento que admiten las deformaciones y que mantienen las tensiones

resultando de estos movimientos a un nivel bajo para que estas no deterioren al

recubrimiento

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 35: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

35

Cap 2 Los distintos tipos de juntas

A -Juntas de colocacioacuten Son las juntas regulares o juntas de colocacioacuten entre dos piezas ceraacutemicas

El fabricante facilita la informacioacuten sobre cual es la dimensioacuten de la junta mas

apropiada

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 36: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

36

Se deben respetar las indicaciones del fabricante ya que los valores establecidos (

generalmente indicados en las cajas de material) son el resultado de controles

dimensionales estadiacutesticos con las variaciones maacuteximas y miacutenimas de las

dimensiones de las piezas y donde se contempla la variacioacuten alrededor de la media

y la dispersioacuten consecuente

En el caso de la ceraacutemica ldquoLosa clase 1ordm 26x26 Apenino Totirdquo de Losa Olavarriacutea

( ceraacutemico para balcones) el fabricante pide una junta entre ceraacutemico de 6mm

B- Juntas de movimiento

Muchas veces llamamos juntas de dilatacioacuten a cualquier junta sin saber si

se trata de una junta estructural o una junta intermedia

Mientras la ubicacioacuten de las juntas en uniones encuentros y juntas

perimetrales no da lugar a equivocaciones y las juntas estructurales

habitualmente quedan definidas en el proyecto no existen normas sobre la

instalacioacuten de las juntas intermedias

Las juntas intermedias son juntas de movimiento y dividen grandes superficies de

pavimentos y recubrimientos en campos limitados Estas juntas se deben instalar

desde la superficie del recubrimiento hasta la carpeta de nivelacioacuten En el caso de

los pavimentos flotantes las juntas intermedias deben introducirse hasta la capa de

aislamiento Las juntas de movimiento existentes en los soportes no se deben cerrar

y no se deben cubrir con los recubrimientos

Existen las siguientes recomendaciones sobre la correcta distribucioacuten de las

juntas intermedias

Una junta de movimiento es la interrupcioacuten provocada en un recubrimiento

ceraacutemico para posibilitar movimientos y evitar deterioros

En funcioacuten del tipo de recubrimiento ceraacutemico que se colocaraacute y el tipo de

soporte el arquitecto deberiacutea calcular las fuerzas esperadas y decidir en

consecuencia doacutende se deben instalar las juntas de movimiento

La distribucioacuten ideal se consigue cuando la distancia al punto central de las

fuerzas es la misma en todas partes

La relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las fuerzas

deberiacutea ser lt 15

Si la relacioacuten entre la menor y la mayor distancia al punto central de las

fuerzas es gt a 15 es probable que aparezcan grietas en el recubrimiento

Las aacutereas de movimiento no deben superar los 40 msup2 y el lado mas largo los 8

m

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 37: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

37

JUNTAS PERIMETRALES Las juntas perimetrales son juntas de movimiento que

limitan los pavimentos de las paredes y de elementos que traspasan el pavimento

como pe pilares y columnas Estas juntas disminuyen la transmisioacuten de ruidos por

impacto y absorben movimientos de la construccioacuten del pavimento Las juntas

perimetrales no se deben sellar con materiales riacutegidos para evitar la creacioacuten de

puentes acuacutesticos y tensiones dentro de la construccioacuten del pavimento

Se debe tener especial cuidado de colocarlas adecuadamente evitando que se

establezcan puentes fiacutesicos entre ambas estructuras ya que quedariacutean anuladas y

expuestas las partes del edificio en contacto a dantildeos y roturas Debe disentildearse cada

junta estructural

D- Juntas de dilatacioacuten Son aquellas juntas que subdividen en pantildeos los fondos o bases de colocacioacuten para anular tensiones internas del material por efecto de la dilatacioacuten y retraccioacuten teacutermica yo hidraacuteulica Depende de las caracteriacutesticas de cada colocacioacuten temperaturas si estaacuten en exterior o interior tipo de ceraacutemico absorcioacuten de agua etc

En general podemos considerar como conveniente que la superficie no supere para colocaciones en exterior los 16 msup2 y 25 msup2 en colocaciones en interior y en general no superar una distancia entre juntas de 4m a 5m Es importante destacar la importancia que deben tener los pantildeos que queden conformados entre juntas en general se aconseja que la relacioacuten entre el largo y ancho de los pantildeos no supere la relacioacuten 115 es decir que si tenemos un pantildeo de 4m en una direccioacuten en la otra no deberiacutea ser mayor que 6m pero como supera los 5m aconsejados se debe disminuir los pantildeos a 4mx5m

E-Otras juntas Ademaacutes existen juntas de transicioacuten de materiales de distinto moacutedulo elaacutestico como por ejemplo la unioacuten de mamposteriacutea - hormigoacuten que deberaacuten tratarse previamente a su revestimiento final ante posibles asentamientos

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 38: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

38

22 - Identificacioacuten de los revestimientos ceraacutemicos las cajas de los revestimientos

ceraacutemicos Alberdi contienen la informacioacuten maacutes relevante del producto -calibre tono

calidad fecha y hora de clasificacioacuten (partida)- Le cabe al colocador verificar los envases

para evitar la mezcla indebida de piezas ceraacutemicas e inspeccionar las cajas para

asegurarse su conformidad y si corresponden al calibre tono y calidad deseado Se

deberaacute respetar el mismo tono y calibre Otro dato importante es tener presente el

caacutelculo del material necesario sin olvidarse de eventuales peacuterdidas y recortes en el

revestimiento

24 - Juntas Colocar las ceraacutemicas con juntas intermedias no inferior a 2 mm para

placas de 20x20 y de 3 mm para placas mayores (32x32 y 45x45) utilizar para ello si es

necesario crucetas oacute separadores Hacer coincidir las juntas del piso con las de la pared

Respetar las juntas de dilatacioacuten existente para que los movimientos de la estructura y

soportes no se trasmitan al pavimento Se haraacuten en los cambios de solados aberturas de

ventanas juntas estructurales de concreto la unioacuten de solado con el muro las cuales se

corresponderaacuten con las de la base En interiores se dejaraacute una cada 25 m2 y en

exteriores cada 10 m2 La profundidad de las mismas deberaacute alcanzar el soporte del

revestimiento y ser rellenada con material elaacutestico Estas tomaraacuten las deformaciones

diferenciales originadas por las variaciones teacutermicas entre el pavimento-adhesivo-

soporte En algunos casos puede ser interesante separar el piso del soporte

interponiendo una capa de arena oacute material aislante para evitar que posibles

movimientos de la estructura se trasmitan al pavimento y provoquen su

desprendimiento Respetar juntas de dilatacioacuten perimetrales no inferior a 8 mm

verificando que queden libres de cemento pegamento u otro material rigido

25 - Material para la toma de juntas de colocacioacuten seraacuten de calidad y que obedezcan a

los requisitos de las normas teacutecnicas vigentes de marca reconocida en el mercado

lavable elaacutestico antimoho con estabilidad de color (evitar pastinas con colorantes

solubles) y removible 26 - Mano de obra especializada utilizacioacuten de niveles plomo

alineamiento caiacuteda etc Realizar asentamiento de la placa asegurando el aplastamiento

de los surcos (dejados por las llana) con taco de madera o martillo de goma

27 - Condiciones climaacuteticas se deberaacute tener en cuenta la temperatura de trabajo para

garantizar una buena colocacioacuten Temperaturas altas e incidencia de vientos van a influir

en la humedad de la base y en el tiempo abierto de los morteros adherentes

industrializados y como consecuencia en el nuacutemero de piezas colocadas por tramo de

mortero adherente

Pisos sin juntas Comentarios 1

EL GRUPO BAUTEC SA a traveacutes de su divisioacuten Pisos industriales liacuteder en la Argentina en

el desarrollo y ejecucioacuten de pisos industriales de hormigoacuten sin juntas (HRC) y Chimica Edile

ARGENTINA SA empresa internacional de origen italiano con plantas industriales en Italia

Brasil Egipto Sudaacutefrica Argentina y operaciones comerciales en varios paiacuteses alrededor del

mundo dedicada al desarrollo y produccioacuten de agentes expansivos para el hormigoacuten

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 39: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

39

firmaron un Convenio de colaboracioacuten mutua para el desarrollo de hormigones de retraccioacuten

compensada destinados a la ejecucioacuten de pisos industriales

A traveacutes de este convenio Chimica Edile suministraraacute en forma exclusiva a BAUTEC en

Argentina Uruguay y Paraguay su producto Dry D1 elaborado en su planta de la

provincia de Mendoza BAUTEC aportaraacute la gran experiencia en el uso y desarrollo de

este tipo de hormigones Juntos recorreraacuten un camino de desarrollo tecnoloacutegico de eacuteste y

otros nuevos productos y sistemas de pisos industriales de hormigoacuten ineacuteditos en el mercado

La mejor tecnologiacutea para ejecutar pisos denominados ldquosin juntasrdquo que en realidad son losas

de hasta 2000 m2 sin juntas de contraccioacuten es la que utiliza hormigones de retraccioacuten

compensada (HRC) En la Argentina BAUTEC ha sido pionera en el desarrollo de este

sistema utilizando hasta la fecha aditivos especiales importados a partir de la fecha se

reemplazaraacute el producto importado por otro de mejores caracteriacutesticas y de origen nacional

BAUTEC lleva construidos maacutes de 800000 m2 de pisos sin juntas

HRC Hormigoacuten expansivo

El HRC es un hormigoacuten expansivo que cuando estaacute debidamente restringido por la armadura

u otros medios va a tener una expansioacuten inicial igual o ligeramente superior a la retraccioacuten

por secado prevista En el estado final el hormigoacuten queda con una ligera tensioacuten de

compresioacuten residual de modo de eliminar el riesgo de fisuracioacuten Asimismo con un correcto

disentildeo del piso los HRC son los maacutes idoacuteneos para reducir el alabeo de las losas

Acerca de GRUPO BAUTEC El Grupo BAUTEC estaacute integrado por BAUTEC Obras Industriales BAUTEC Divisioacuten de

Pisos industriales CMP Estructuras SA BAUDUR (en Uruguay) CONYMON (montajes

mecaacutenicos y electromecaacutenicos) y BAUTEC Divisioacuten movimiento de suelos CMP Estructuras

SA es una empresa liacuteder en el disentildeo y fabricacioacuten de estructuras metaacutelicas que posee una

moderna planta industrial automatizada en Campana de 14000 mt2 Por actualizacioacuten

tecnoloacutegica cumplimiento de las medidas de seguridad capacitacioacuten de su personal e

inversioacuten permanente el GRUPO BAUTEC iguala los estaacutendares internacionales de las

mejores empresas de su rubro en el mundo

40

Page 40: Acerca de las denominaciones: En el lenguaje diario ...sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2014-05-29_05-42-35103734.pdf · despues de 2000 años sus colores y su diseño

40