abstract is mo

2
El abstraccionismo como corriente artística Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. Instituto de Artes. “Historia de la música del siglo XX” Catedrático responsable: Yadira Citlali Luís Marcial. Alumnos: Claudio Orlando Ureña Calvillo Sergio Israel Santillán Gon zález Mitil Sayana Vidal Uranga quinto semestre, licenciatura en música.

Upload: orlando-urena

Post on 10-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El abstraccionismo como corriente artstica

Abstraccionismo Musical:

Expresar puras ideas musicales, eliminando todo lo que pueda inducirnos a cualquier relacin extra musical. En tal gnero se incluira mucha de la msica orquestal, buena parte de la de piano y grandes cantidades de la de cmara, etc., que no describen ni estn ligadas a un guin literario o palabra.

Algunos acercamientos al arte abstracta tenan conexiones con la msica. La msica proporciona un ejemplo de una forma de arte que usa los elementos abstractos del sonido y las divisiones del tiempo. El mismo Vasili Kandinsky, que tambin era msico, fue inspirado por la posibilidad de marcas y color asociativo resonando en el alma. La idea haba sido propuesta ya que todos nuestros sentidos responden a diversos estmulos pero los sentidos estn conectados en un nivel esttico ms hondo.

ntimamente relacionado con esto, est la idea de que el arte tiene La dimensin espiritual y puede transcender la vida de cada da e individuo, alcanzando un plano espiritual. La Sociedad Teosfica populariz la antigua sabidura de los libros sagrados de la India y China en los primeros aos del siglo XX. Fue en este contexto que Piet Mondrian, Vasili Kandinsky, Hilma af Klint y otros artistas trabajando hacia el estado sin objeto, se vieron interesados en lo oculto como una manera de crear un objeto interior. Las formas universales e intemporales que se encuentran en geometra: el crculo, el cuadrado y el tringulo se convirtieron en elementos espaciales en el arte abstracto; eran, como el color, sistemas fundamentales que estaban por debajo de la realidad visible al ojo fsico.