a3 matriz historica

56
MATRIZ HISTORICA CRONOLOGICA

Upload: mario-chej

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller Sudamerica 3 - 2014 - Matriz Historica

TRANSCRIPT

MATRIZ HISTORICA CRONOLOGICA

AÑO 1492PERIODO COLONIAL

Cristóbal Colón arribó a CUBA

Conquista de la isla por ESPAÑAY ocupación del territorio

Sociedad Colonial

Economía-Trabajo de indígenas

-Esclavitud-Extracción de oro

-Carne salada

Gobierno Monopólico

Guerras y Piratería

FORTIFICACIÓN

1514 - 1900

Desarrollo de San Cristóbal de la Habana

siglo XV-Siglo XVII

Expansión de la ciudad de norte, a sur y sudeste.

1514 - 1900

Surgimiento de nuevos pueblos

crecimiento Económico

Economía

PUERTO EN LA HABANA

AÑO 1600PUERTO DE AMERICA

CANAL DE UN SENTIDO

1514 - 1900

La Habana fue tomada por un cuerpo expedicionario inglés.

1762 -1763

SIGLO XVIII

Guerras entre las principales potencias europeas

Intensa actividad mercantil

EconomíaDOMINIO HISPANO

Rey Carlos III y sus ministros "ilustrados"

PROGRESO

FORTALECIMIENTO DE SUS DEFENSAS

PRIMER CENSO

CRECIMIENTO POBLACIONAL

Guerra de independencia de las Trece Colonias

inglesas de Norteamérica

Guerras de la Revolución Francesa y el Imperio

napoleónico

1514 - 1900

Formación del Esquema de Defensa

El Recinto Fortificado y la Real Fuerza

Castillo de la Real Fuerza

1514 - 1900

Formación del Esquema de Defensa

La pantalla frente al mar

Formación del Esquema de Defensa

Castillo El Príncipe

Fortaleza La Cabaña

Castillo de Atarés

1830-1900

* INESTABLE SITUACIÓN POLITICA

* CRECIMIENTO ECONOMICO

AUMENTO DE LA ESCLAVITUDOligarquía de terratenientes

criollos y grandes comerciantes españoles

INESTABILIDAD SOCIAL

Conspiración de la Escalera (1844)

LIBERALISMO“Revolución gloriosa" (1868) FIN DE LA ESCLAVITUD

Proclamación de la república

1899 ESTADOS UNIDOS TOMA POSESIÓN DE CUBA

DESAPARICIÓN DEL MOVIMIENTO LIBERTADOR CUBANO

MATRIZ HISTORICA ESTRUCTURA URBANA

1514 - 1900

Desembarco de Diego Velázquez en Baracoa

PERIODO COLONIALHacia una Independencia tardía

Baracao - 1512Bayamo - 1512 - 1513Trinidad - 1514Sancti Spiritius - 1514

Las 7 villas fundadas por Diego Velázquez en el siglo XVI

La Habana - 1515Santiago - 1515Camagüey - 1528

1519 - se traslada a la Bahía Carenas

1514 - 1900

Antecedentes de la Primer Habana

Diseño en cuadrícula.La ciudad se abre hacia la bahía, y la plaza

principal se enfoca en ella.

Diseño de campamento romano.Cardo + Decumano+ plaza central

Conforman 4 barrios con plazas secundarias

Ciudad de Mileto, planeada por Hipódamo de Mileto – S IV a. C.

Plano realizado por Francisco Eximenis en 1380

Condicionantes de las Leyes de Indias1573 - 1680

1514 - 1900

Leyes de Indias

Ordenanzas de Cáseres (1577)

83 ordenanzas que regulaban las mercedes reales.

La 63 y la 70 trataban sobre la organización espacial del entorno urbano y la distribución de las tierras de uso público

Primera vez que se comienza a codificar la ciudad

La ciudad debe extenderse hacia la bahía

En países fríos las calles deben ser anchas.En países cálidos, las calles deben ser estrechas.Por ello las calles de la Habana Vieja son tan reducidas

Secuencia de plazas secundarias, con connotación religiosa.

La plaza es el centro. Desde allí parten las calles principales

Plaza=Proporción 1 ½ a 1

1514 - 1900

Asalto de 1555Reorganización

a partir de la PLAZA NUEVA (hoy la vieja plaza)

CÓDIGO DE LAS ORDENANZASFELIPE II

1514 - 1900

Organización en cuadrícula

entorno a una plaza mayor

Descentralización de la plaza mayor Siglo XVII

La estructura urbana que va a caracterizar a la ciudad a lo largo del tiempo: un sistema de plazas con diferentes usos y funciones donde se van a desarrollar las actividades fundamentales de la villa, dándole carácter de poli céntrica.

1514 - 1900

Plano de Carrillo de Albornoz 1830 – 1850

Primer plano de planificación para la Habana

Crecimiento de la ciudad

El auge económico del puerto durante los siglos XVII y XVIII, hacen que la ciudad crezca por fuera de sus límites.

Surge una nueva forma de urbanizar a través de caminos

1514 - 1900

Los primeros asentamientos extra-muros se dan sobre la traza de la “Zanja Real”, que era un canal que se alimentaba del río Almenares, y abastecía a la población de agua y desagües.

INSUFICIENCIA DE LA MURALLA

Siglo XVII

1514 - 1900

Plan de Tacón (1830)En 1830 el Plan de Tacón es el primer intento de regularizar el incipiente crecimiento extra-muros. Se crean espacios de paseo fuera de la muralla y se ensanchan y jerarquizan calles.

1514 - 1900

Ordenanzas de Construcción para la

ciudad de la Habana (1861)

La mancha urbana se desarrolla extramuros sobre las calles trazadas por el Plan

de Tacón.

Ordenanzas que pretenden regular el trazado de su

crecimiento.

1514 - 1900

Se derriba la muralla (1863) y comienza la construcción del ferrocarril, que promueve la expansión hacia el sureste.

Desarrollo de la mancha urbana (1865-1900)

1514 - 1900

1904 El Malecon, vista al Morro – entrada a la bahía

1900 - 1959PERIODO de

“INDEPENDENDIA”control absoluto estadounidense

Ocupación de Estados Unidos - La Habana en 1898

Crecimiento de la población

1899 -1924/ 550.000 personas1924 -1959/ 1.400.000 personas

Crecimiento de la Ciudad

•Urbanismo de Corredores

•1899 – 1919/ se terminan 10 edificios por día

•Comienzan a presentarse una serie de planes deurbanización Calz

ada d

el Cer

ro

Calzada de Jesús del Monte

Traza

dos p

rincip

ales d

el Ve

dado

1900 - 1959

Plan de Enrique Montoulieu - 1922

Plan para 650.000 personas

Establece lo que en un principio sería la Plaza

Cívica

1900 - 1959

Proponía la articulación completa del conjunto metropolitano mediante una compleja red de avenidas radiales y de circunvalación. Los planes posteriores han seguido esta lógica, si bien son un poco más modestos

Plan de Forestier - 1926

1900 - 1959

Plan de Sert 1955 - 1958 Plantea que la Habana puede crecer a través de corredores, fundando pequeños pueblos que se comuniquen con tránsito rápido

1900 - 1959

Plan de Sert 1955 - 1958

1900 - 1959

1924 Ritmo de construcción Se hizo con un orden extraordinario

1900 - 1959

Diseño de retícula Un triángulo puede adaptarse y darle continuidad a las calles

1900 - 1959

Trazado romántico no sigue con tradiciones de la Habana

1900 - 1959

“Correderos” Calles principales Tránsito masivo rápido

1900 - 1959

Ordenanza 1861 Controlaban alturas edificios y darle continuidad

Leyes de India

1900 - 1959

La Habana actual La Habana actual

La Habana actual

La Habana actual

El Malecón

Avenida que define el borde de la Habana con el mar.

-Etapas de su construcción: • 1901 – 1916, llega hasta la calle Campanario• Luego San Lázaro y el Parque Maceo.• 1930, se prolongó hasta el Monumento al Maine• 1950, llega a la entrada del Río Almendares

En los 50’ se convirtió en el principal eje de tránsito rápido

A partir de los ‘60s se convirtió en un espacio público recreativo

La Habana actual

Av. Rancho Boyeros

1931 – Enlace entre el centro y la zona sudoeste de la ciudad.

Articula instalaciones industriales y de diversas índoles.

La Habana actual

Calzada del Cerro

MATRIZ HISTORICA COLOR

GUANAHALABEY

2500 a.c VIXV500 a.c6000

a.c

SIBONEY

TAINOSANTILLAS

ORIENTE CENTRAL

PRE-COLOMBINO

Nigeria

Congo

MIGRACIONES

ESPANOLES

AFRICANOSCHINOS

GUANAHALABEY

2500 a.c

1

1863VIXV

2 3 4 5

1492

17971560

500 a.c

1898

19251902

1959

1510 XXI

PRE-COLOMBINO

6000 a.c

COLONIA PSEUDOREPUBLICA

POS-REVOLUCION

SIBONEY

TAINOSANTILLAS

ORIENTE CENTRAL

VELAZQUEZ

HACE PUERTO EN LA HABANA

LA HABANA SE SEPARA DE SANTIAGO DE CUBA

MURALLA

SE TERMINA DE CONSTRUIR

MURALLA

SE EMPIEZA A DEMOLER LA MURALLA

BARRIO LA MURALLA

GENESIS DE LA CIUDAD MODERNA

TRATADO DE PARIS

INDEPENDECIA

CUBA FIRMA LA INDEPENCIA DE ESPAÑALLEGADA

DE COLON A AMERICA FORESTIER

PUESTA EN MARCHA DE LOS PLANES DE ´EMBELLECIMIETO Y ENSANCHE´HABANACIUDAD-ESCRITORIO

1929

CRISIS DE 29´

LA CAIDA DE LA DICTADURA DE MACHADO, MAS LA CRISIS DEL 29 , IMPOSIBILITARON LAS INDICACIONES MAS VALIDAS DEL PLAN.

1933

CARTA DE ATENAS

19711976

LITERATURA

REVULUCION CULTURAL, SE CENSURAN ESCRITORES INTERNACIONALES, ASI TAMBIEN ARTISTAS DE LA ISLA,

SERVICIOS

PLANES DE EDUCACION MASIVA, SE CONSOLIDA EL SISTEMA DE SALUD CON REDES POLICLINICAS EN LOS BARRIOS Y HOSPITALES EN ZONAS MAS ALEJADAS.

LA HABANA VIEJA-trazado Leyes de Indias

MURALLA

COLONIA1863VI

1492

17971560

1510

TAINOS VELAZQUEZ

HACE PUERTO EN LA HABANA

MURALLA

SE TERMINA DE CONSTRUIR

COLONIAL1863VIXV

1492

17971560

1898

1510

TAINOS VELAZQUEZ

HACE PUERTO EN LA HABANA

MURALLA

SE TERMINA DE CONSTRUIR

BARRIO LA MURALLA

GENESIS DE LA CIUDAD MODERNA

TRATADO DE PARIS

MUSICA CUBANA

DANZON

CHA-CHA-CHA

SON

RUMBA

JAZZ

CATOLICISMO

PROTESTANTES

JUDIOS

ORTODOXA RUSA

SANTERIA

YORUBA

RELIGION CUBANA

ARTE URBANO

BARRIO NAUTICO

POGOLOTTI

LA VIBORA

JESUS MARIA

GUAICANAMAR