a portes

9
Escuela: ECACEN Programa: Administración de empresas Curso: Fundamentos de Administración Presentado por: EDWIN AGUIRRE VALENCIA Código: 1130643979 Unidad 2 Herramientas de la Administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Upload: jose-joaquin-paez-garcia

Post on 19-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aportes

TRANSCRIPT

Escuela: ECACENPrograma: Administración de empresasCurso: Fundamentos de Administración

Presentado por:EDWIN AGUIRRE VALENCIA

Código:1130643979

Unidad 2Herramientas de la Administración

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Abril 15 de 2015

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo tiene como contenido el desarrollo y conocimiento de la Funciones Gerenciales haciendo mención a sus ventajas en cada una de ellas, mostrándolas en cuadros sinópticos y comparativos con sus características principales y aquellos autores que han aportado sus conceptos y conocimietos para ampliar la ciencia administrativa, reconociendo las ventajas y la manera de utilizarlas adecuadamente en los distintos modelos organizacionales para la consecución de resultados positivos.

OBJETIVO GENERAL

Conocer el contenido de las funciones gerenciales, cuántas son, cómo funcionan y cómo emplearlas dentro de la administración para su correcta ejecución aplicada en el desarrollo de los proyectos en cualquier organización.Conocer el método de Administración Por Objetivos APO y saber aplicar su metodología en la organización.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Distinguir cada una de las 4 funciones gerenciales, saber su ubicación en el proceso administrativo y reconocer su utilidad para lograr eficiencia y eficacia en los resultados esperados en la oganización donde se lleve a cabo.

DESARROLLO DEL CONTENIDO

*Mapa conceptual de las funciones gerenciales:

*Cuadro sinóptico : Ventajas de las funciones gerenciales:

*Estructura organizacional APO

* Cuadro comparativo

CONCLUSIONES

Se logra una correcta comprensión de los sistemas importantes que pueden aportar para un correcto desempeño administrativo como lo son las funciones gerenciales para usarlas al inicio de un nuevo proyecto en cualquiera que sea el campo de acción, hablamos de: Planeación, Organización, Control y Medición.Y por otro lado la metodología APO (Administración Por Objetivos) es una importante herramienta que ayuda a clarificar el norte de cada proyecto, dejando claro desde el inicio, las funciones de cada persona y los objetivos que se planean alcanzar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Material tomado y consultado de Campus Virtual UNAD, Abril de 2015.