a-96.250.483 / 200521 manual de usuario

116
Manual de usuario Firmware V6.20 y posteriores AMI pH-Redox A-96.250.483 / 200521

Upload: others

Post on 20-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

Manual de usuarioFirmware V6.20 y posteriores

AMI pH-Redox

A-96.250.483 / 200521

Page 2: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

© 2020, Swan Analytische Instrumente AG, Suiza, todos los derechos reservados.

La información contenida en este documento puede ser modificada sin previo aviso.

Asistencia al clienteSwan y sus representaciones mantienen un equipo de técnicos bien entrenadosalrededor del mundo. Para cualquier consulta técnica, contacte su representación de Swan mas cercana o directamente al fabricante:

Swan Analytische Instrumente AGStudbachstrasse 138340 HinwilSuiza

Internet: www.swan.chE-mail: [email protected]

Control de documentación

Titulo: Manual de usuario AMI pH-Redox

ID: A-96.250.483

Revisión Emisión

00 Marzo 2010 Primera edición

01 Agosto 2012 Actualizar a la Rev. 5.00

02 Enero 2015 Actualizar a la Rev. 5.30, Tarjeta principal V2.4

03 Julio 2017 Actualizar a la Rev. 6.20, Tarjeta principal V2.5

04 Junio 2020 Tarjeta principal V2.6

Page 3: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-Redox

3

Índice

1. Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61.1. Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.2. Normas generales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92. Descripción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102.1. Descripción del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102.2. Especificación del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162.2.1 Especificación del AMI pH-Redox con flujo QV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162.2.2 Especificación del AMI pH-Redox con M-Flow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.3. Vista general del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202.3.1 Monitor AMI pH-Redox con QV-Flow. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202.3.2 Monitor AMI pH-Redox con M-Flow. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212.4. Componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222.4.1 Transmisor AMI pH-Redox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222.4.2 Flow Cell M-Flow 10-3PG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232.4.3 Flow Cell QV-Flow SS316L pHRT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242.4.4 Flow Cell B-Flow IS1000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252.4.5 Swansensor pH y Redox Standard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262.4.6 Swansensor pH y Redox AY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272.4.7 Swansensor pH y Redox SI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282.4.8 Swansensor pH y Redox FL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292.4.9 Swansensor Reference FL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302.4.10 Swansensor DeltaT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312.4.11 Boquilla rociadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313. Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323.1. Lista de comprobación instalación de monitores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323.2. Montaje del panel del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333.3. Conexión de la entrada y la salida de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343.3.1 Racor Serto de acero inoxidable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343.3.2 Boquilla acodada para manguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343.4. Célula de flujo QV-Flow. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353.4.1 Instalación del Swansensor pH o Redox SI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353.4.2 Juego de adaptación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373.5. Célula de flujo M-Flow. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393.5.1 Instalación del Swansensor pH/Redox Standard o AY . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Page 4: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-Redox

4

3.5.2 Conectar el sensor SWAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413.6. Instalación del Swansensor deltaT (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423.7. Instalación boquilla rociadora en la célula M-Flow. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443.8. Instalación del racor UNIDIP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453.9. Conexiones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463.9.1 Esquema de conexiones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483.9.2 Alimentación eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493.10. Contactos de relé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503.10.1 Entrada digital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503.10.2 Relé de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503.10.3 Relé 1 y 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513.11. Salidas analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533.11.1 Salidas señal 1 y 2 (salidas de corriente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533.12. Opciones de interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533.12.1 Salida de señal 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543.12.2 Interfaz Profibus, Modbus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543.12.3 Interfaz HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553.12.4 Puerto USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554. Configuración del instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564.1. Establecer el caudal de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564.2. Programación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564.3. Ajustar el sensor de caudal deltaT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585. Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 595.1. Botones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 595.2. Pantella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 605.3. Estructura del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615.4. Modificar parámetros y valores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626. Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 636.1. Tabla de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 636.2. Interrupción del funcionamiento para el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 646.3. Mantenimiento de los electrodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 646.3.1 Limpieza de los electrodos pH/ORP SI o FL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 646.3.2 Limpiar los electrodos de pH/ORP Standard o AY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676.4. Calibración de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696.5. Calibración estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 706.6. Control de calidad del instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 726.6.1 Activar el procedimiento de control de calidad SWAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 736.6.2 Control previo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 746.6.3 Conectar instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 746.6.4 Realizar medición comparativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Page 5: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-Redox

5

6.6.5 Finalizar la medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 776.7. Parada prolongada de la operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 777. Localización de averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 797.1. Lista de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 797.2. Reemplazar fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 828. Descripción general del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 838.1. Mensajes (menú principal 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 838.2. Diagnóstico (menú principal 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 848.3. Mantenimiento (menú principal 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 858.4. Operación (menú principal 4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 858.5. Instalación (menú principal 5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 869. Lista de programas y explicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

1 Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 882 Diagnóstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 883 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 904 Operación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 915 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

10. Ficha de datos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10810.1. Reactivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10811. Valores por defecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10912. Index . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11213. Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

Page 6: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstrucciones de seguridad

6

AMI pH-Redox–Manual de usuarioEste documento describe los principales pasos que se han de seguir para poner en marcha, operar y mantener el instrumento.

1. Instrucciones de seguridad

Generalidades Las instrucciones que se incluyen en esta sección explican los posi-bles riesgos relacionados con la operación del instrumento y facilitan indicaciones importantes de seguridad destinadas a minimizar di-chos riesgos.Si sigue atentamente la información de esta sección podrá evitar riesgos personales y crear un entorno de trabajo más seguro.A lo largo de este manual se proporcionan más instrucciones de se-guridad en los distintos puntos donde sea imprescindible su cumpli-miento.Siga estrictamente todas las instrucciones de seguridad de esta pu-blicación.

Públicoal que

va dirigido

Operador: Persona cualificada que usará el equipo para su uso pre-visto.La operación del instrumento requiere un profundo conocimiento de su uso, de las funciones del instrumento y del programa de software, así como de todas las normas de seguridad y reglamentos aplica-bles.

Ubicacióndel manual del

operario

El manual Manual de usuario del AMI debe guardarse cerca del ins-trumento.

Cualificación,formación

Para estar cualificado para instalar y manejar el instrumento debe: leer y entender las instrucciones de esta manual, así como las

fichas de datos de seguridad. conocer las disposiciones y normas relevantes en materia de

seguridad.

Page 7: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstrucciones de seguridad

7

1.1. AdvertenciasLos símbolos relacionados con la seguridad tienen los siguientes significados:

PELIGRO

En caso de ignorar esta señal, está en grave peligro su vida y su integridad física. Siga meticulosamente las instrucciones de prevención de acci-

dentes.

ADVERTENCIA

En caso de ignorar esta señal, los equipos y herramientas pue-den sufrir daños materiales. Siga meticulosamente las instrucciones de prevención de acci-

dentes.

ATENCIÓN

En caso de ignorar esta señal, los equipos pueden sufrir daños materiales, funcionar incorrectamente u obtenerse valores de proceso incorrectos, y las personas pueden sufrir lesiones leves. Siga meticulosamente las instrucciones de prevención de acci-

dentes.

Señales deObligación

Las señales obligatorias en este manual tienen los siguientessignificados:

Gafas de seguridad

Guantes de seguridad

Page 8: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstrucciones de seguridad

8

Señales dealerta

Las señales alerta en este manual tienen los siguientes significados:

Peligro eléctrico

Corrosivo

Nocivo para la salud

Inflamable

Advertencia general

Atención general

Page 9: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstrucciones de seguridad

9

1.2. Normas generales de seguridadRequisitos

legalesEl usuario es responsable de la operación correcta del sistema. De-ben seguirse todas las medidas de seguridad para garantizar la ope-ración segura del instrumento.

Piezas derecambio y

consumibles

Utilice sólo piezas de recambio y consumibles originales de SWAN. Si se usan otras piezas durante el periodo de garantía, la garantía del fabricante quedará invalidada.

Modifica-ciones

Las modificaciones y las mejoras en el instrumento sólo pueden ser realizadas por un servicio técnico autorizado. SWAN no se hará res-ponsable de reclamaciones resultantes de modificaciones o cambios no autorizados.

ADVERTENCIA

Riesgo de descarga eléctricaSi no fuera posible una operación correcta, el instrumento debe-rá desconectarse de todas las líneas eléctricas y se deberán adoptar medidas para evitar cualquier operación involuntaria. Para prevenir descargas eléctricas, asegúrese siempre de que

la toma de tierra esté conectada. El servicio técnico debe ser realizado sólo por personal autori-

zado. Cuando se requiera realizar reparaciones en la electrónica,

desconecte la corriente del instrumento y de los dispositivos conectados al:– relé 1– relé 2– relé de alarma

ADVERTENCIA

Para instalar y operar el instrumento de forma segura, se deben leer y comprender las instrucciones del presente manual.

ADVERTENCIA

Sólo el personal formado y autorizado por SWAN podrá llevar a cabo las tareas descritas en este manual.

Page 10: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

10

2. Descripción del producto

2.1. Descripción del sistemaÁmbito de uso El pH y el potencial redox se miden en muchas aplicaciones como,

por ejemplo, en aguas residuales, en agua potable o en agua ultra-pura. Cada aplicación necesitará distintas conexiones, células de flujo y sensores.

Agua potable El pH se mide en la entrada y en la salida de la planta, mientras que el potencial redox es difícil de determinar. En agua bruta, puede que se deba depurar en casos muy especiales. Como normalmente el agua potable es agua muy limpia, no se prevén problemas.Swan ofrece un monitor completo que incluye, en un mismo panel, un transmisor AMI, una célula de flujo apropiada, un sensor y, si fue-ra necesario, un sensor de temperatura. Ello simplifica mucho la puesta en marcha y el manejo del equipo porque el operario recibe una unidad completamente comprobada.Si el transmisor se instala a cierta distancia de la célula de flujo, re-sulta muy difícil manipular y calibrar el equipo.

Agua de altapureza

Principalmente el pH se mide en el agua de alimentación. Como el agua tiene una conductividad baja, se necesitan sensores especia-les con electrolito líquido.

Aguasresiduales

Por regla general, el pH se mide en la entrada de un tanque biológi-co (condiciones óptimas para las bacterias), para avisar de niveles de pH extremos, y en la salida del tratamiento de aguas residuales para controlar los límites medioambientales. El potencial redox se puede medir en la entrada pero es más habitual hacerlo en el interior del tanque biológico para controlar también la nitrificación o desnitri-ficación.En la mayoría de los casos, el punto de muestreo más problemático se encuentra en la entrada de la planta. Allí, debido a la contamina-ción con grasa o aceite puede que sea necesaria una función auto-mática de limpieza y elegir con sumo cuidado el punto de instalación. También se debe tener un acceso fácil al sensor porque puede que deban realizarse trabajos de mantenimiento dos veces al mes.

Punto demuestreo en

canales abiertos

Utilizar racores de inmersión, un sensor con protección anticontami-nación, un transmisor y un cable de 5 m.

Page 11: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

11

Modelosdisponibles

El AMI pH-Redox está disponible en distintos modelos. La elección del modelo de instrumento depende en gran medida de la aplicación que se le va a dar. Instrumento para agua de alta pureza:

Monitor AMI pH-Redox con célula de flujo QV y sensores para agua de alta pureza, cables cortos, todo montado en un panel de acero inoxidable.

Instrumento para agua potable:Monitor AMI pH-Redox con célula de flujo M y sensores para agua potable o residual, cables cortos, todo montado en un pa-nel de PVC.

Componentes sueltos para aguas residuales:Transmisor AMI pH-Redox con racores de inmersión, cables por separado y varios tipos de sensor para la medición en ca-nales abiertos.

Salidasanalógicas

Dos salidas analógicas programables para los valores medidos (es-calables libremente, lineales, bilineales, log.) o como una salida de control continua (parámetros de control programables).Lazo de corriente: 0/4–20 mAResistencia máx.: 510 ohmiosTercera salida de señal disponible de manera opcional. La tercera salida de señal se puede operar como una fuente de corriente o como un sumidero de corriente (seleccionable mediante conmuta-dor).

Relés Dos contactos libres de potencial programables como conmutadores limitadores para los valores de medición, como controladores o como reloj conmutador para la limpieza del sistema con función de espera automática. Carga máxima: 1 A/250 V c.a.

Relé de alarma Un contacto libre de potencial.Alternativa: Abierto durante el funcionamiento normal, cerrado en caso de

fallo o de falta de alimentación Cerrado durante el funcionamiento normal, abierto en caso de

fallo o de falta de alimentaciónIndicación de alarma sumaria para valores de alarma programables y averías de instrumentos.

Entrada digital Para contacto libre de potencial con el fin de congelar el valor de medición o interrumpir el control en instalaciones automatizadas (función de espera o de detención remota).

Page 12: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

12

Puerto decomunicación

(opcional)

Puerto USB para la descarga del registro Tercera salida de señal (puede utilizarse en paralelo al puerto

USB) Interfaz RS485 con protocolo Fieldbus, Modbus o Profibus DP Interfaz HART

Rangode medición

El rango de medición depende del sensor.

Funcionesde seguridad

No hay pérdida de datos tras un fallo de la alimentación. Todos los datos se guardan en una memoria permanente. Protección contra sobretensiones de entradas y salidas. Separación galvánica de en-tradas de medición y de salidas analógicas.

Compensaciónde temperatura

pH: el valor del pH depende de la temperatura de la muestra. Para compensar las fluctuaciones térmicas hay un sensor de temperatura instalado en la célula de flujo.

Potencial redox: no requiere compensación de la temperatura.Agua potable, aguas residuales: compensación según la ecuación de Nernst.Agua de alta pureza (central eléctrica, semiconductor):Nernst, compensación de temperatura no lineal o compensación li-neal con coeficiente.

Principio demedición del

pH(simplificado)

La medición del pH se basa en una medición de la tensión. Como la tensión sólo se puede medir entre dos potenciales distintos, la cade-na de medición del pH contiene un electrodo de medición y un elec-trodo de referencia. El electrodo de referencia mantiene un potencial constante, mientras que el electrodo de medición cambia en función del pH. Se mide, pues, la tensión resultante de esta diferencia de po-tencial, que es la que aparece en la pantalla del transmisor como va-lor de pH. La cadena de medición está diseñada de forma que, con un pH 7, la tensión es cero.

Parámetro de medición Rango máx. ResoluciónpH (pH)Potencial redox (mV)

1.00–13.00 -500–1500

0.01 pH1 mV

Page 13: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

13

Electrodode pH

Para el AMI pH-Redox hay disponibles cuatro tipos de electrodos de pH. El Swansensor pH Standard es un electrodo de gel combinado

para utilizar en agua potable y en piscinas. Los electrodos de gel no se pueden rellenar, por lo que poseen una vida útil limi-tada.

El Swansensor pH SI es un electrodo combinado con electro-lito líquido (KCl) para medir el pH en centrales eléctricas.

El Swansensor pH AY es un electrodo de gel combinado para utilizar en aguas residuales debido al suministro adicional de sales.

El Swansensor pH FL sirve para medir el pH en agua de alta pureza. Este sensor sólo se puede usar combinado con el Swansensor Reference FL, A-87.860.100.

Principiode medicióndel potencial

redox(simplificado)

La medición del potencial redox se basa en una medición de la ten-sión. Como la tensión solo se puede medir entre dos potenciales dis-tintos, la cadena de medición del potencial redox contiene un electrodo de medición y un electrodo de referencia. El electrodo de referencia mantiene un potencial constante, mientras que el electro-do de medición cambia en función del potencial redox. Se mide pues la tensión resultante de esta diferencia de potencial, que aparece en la pantalla del transmisor como valor del potencial redox en milivol-tios (mV).Los dos electrodos se encuentran integrados dentro de una misma carcasa = electrodo combinado.

Electrodode potencial

redox

Para el AMI pH-Redox hay disponibles cuatro tipos de electrodos de potencial redox (ORP). El Swansensor redox (ORP) es un electrodo de gel combinado

para utilizar en agua potable y en piscinas. Los electrodos de gel no se pueden rellenar, por lo que poseen una vida útil limi-tada.

El Swansensor redox (ORP) SI es un electrodo combinado con electrolito líquido (KCl) para medir el potencial redox en centra-les eléctricas.

El Swansensor redox AY es un electrodo de gel combinado para utilizar en aguas residuales debido al suministro adicional de sales.

El Swansensor ORP FL sirve para medir el potencial redox en agua de alta pureza. Este sensor sólo se puede usar combi-nado con el Swansensor Reference FL, A-87.860.100.

Electrodo dereferencia

Swansensor Reference FL, electrodo de referencia para el Swan-sensor pH FL o el Swansensor Redox FL.

Consumibles Una botella de 200 ml de 3,5 M KCl dura 1 mes.

Page 14: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

14

FluídicaFlujo QV en

panel de acero

La célula de flujo QV-Flow está formada por la válvula de regulación de caudal [D], el sensor de flujo [F], el bloque de célula de flujo [E], el recipiente [G] y un sensor de temperatura incorporado [B].El sensor de pH [A] y el sensor de temperatura [B] están enroscados en el bloque de célula de flujo [E]. La muestra entra por la entrada de muestras [C] y pasa por la válvula de regulación de caudal [D], en donde se puede ajustar el caudal. En-tonces la muestra atraviesa el sensor de flujo [F] y el bloque de célula de flujo [E] hasta llegar al recipiente [G], en donde se mide el pH de la muestra. El valor de pH depende de la temperatura de la muestra. El valor medido del sensor de temperatura [B] se utiliza para recalcular el valor medido de pH a la temperatura estándar de la muestra de 25 °C.Luego la muestra sale del recipiente a través del bloque de célula de flujo y pasando por la salida de muestras [H] hasta el desagüe [I].

ABC

D

Sensor de pHSensor de temperaturaEntrada de muestra (tubo de acero inoxidable)Válvula de regulación de caudal

EFGHI

Bloque de célula de flujoSensor de flujoRecipiente (acero inoxidable)Salida de muestraDesagüe

A

B

C D E

F G

H

I

Page 15: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

15

FluídicaFlujo M en

panel de PVC

La célula de flujo (flujo M 10-3PG) consiste en el bloque de célula de flujo [C] y el recipiente de calibración [E].El sensor de pH [A] y el sensor de temperatura [B] están enroscados en el bloque de célula de flujo [C]. Opcionalmente, se puede instalar una boquilla rociadora [G]. Esta boquilla permite lavar las puntas de los sensores sin tener que reti-rarlos. La muestra entra por la entrada de muestras [I]. Pasa por el sensor de flujo deltaT [D] (si lo hay) y atraviesa el bloque de célula de flujo hasta entrar en el depósito de calibración [E], en donde se miden el pH y el potencial redox. El valor de pH depende de la tem-peratura de la muestra. El valor de medición del sensor de tempera-tura [B] se utiliza para volver a calcular el valor de medición de pH a una temperatura media preestablecida.Luego la muestra sale del depósito de calibración a través del blo-que de célula de flujo y pasa por la salida de muestras [F] hasta el desagüe [H].

ABCDE

Sensor de pHSensor de temperaturaBloque de célula de flujoSensor de flujo deltaT (opcional)Recipiente de calibración

FGHI

Salida de muestraBoquilla rociadoraDesagüeEntrada de muestra

A B

ED

C

F

G

I

H

Page 16: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

16

2.2. Especificación del instrumento

2.2.1 Especificación del AMI pH-Redox con flujo QV

Alimentacióneléctrica

Versión AC:

Versión DC:Consumo eléctrico:

100–240 V c.a. (±10%)50/60 Hz (±5%)10–36 V c.c.máx. 35 VA

Caja de la Aluminio con un grado de protección de IP 66 / NEMA 4Xelectrónica Temperatura ambiente:

Almacenamiento y transporte:Humedad:Pantalla:

de −10 a +50 °Cde −30 a +85 °C10–90 % rel., sin condensaciónLCD retroiluminado, 75 x 45 mm

Requisitos dela muestra

Caudal:Temperatura:Presión de entrada:Presión de salida:

5–10 l/hhasta 50 °C0.2–2 barsin presión

Aviso: Sin aceites, sin grasa, sin arena.Requisitos El emplazamiento del analizador ha de permitir la conexión a:

del lugar Entrada de muestra:

Salida de muestra:

adaptador Swagelok para tubo 1/4”adaptador G 1/2” para tubo flexible diám. 20 x 15 mm

Page 17: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

17

DimensionesQV-Flow

Panel:Dimensiones:Tornillos:Peso:

acero inoxidable280 x 850 x 150 mm8 mm de diámetro12,0 kg

Exit Enter

AMI pH-Redox 13 m

m /

0.51

"4

x di

a. 1

0 m

m /

0.39

"

850

mm

/ 33

.46"

824

mm

/ 32

.44"

254 mm / 10.00"

280 mm / 11.02"

Page 18: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

18

2.2.2 Especificación del AMI pH-Redox con M-Flow

Alimentacióneléctrica

Versión AC:

Versión DC:Consumo eléctrico:

100–240 V c.a. (±10%)50/60 Hz (±5%)10–36 V c.c.máx. 35 VA

Caja de la Aluminio con un grado de protección de IP 66 / NEMA 4Xelectrónica Temperatura ambiente:

Almacenamiento y transporte:Humedad:Pantalla:

de −10 a +50 °Cde −30 a +85 °C10–90 % rel., sin condensaciónLCD retroiluminado, 75 x 45 mm

Requisitos dela muestra

Caudal:Temperatura:Presión de entrada:Presión de salida:

4–15 l/hhasta 50 °Chasta 1 barsin presión

Aviso: Sin aceites, sin grasa, sin arena.Requisitos El emplazamiento del analizador ha de permitir la conexión a:

del lugar Entrada de muestra:

Salida de muestra:

boquilla para manguera 1/4” -10 mm para tubo 10 mmadaptador G 1/2” para tubo flexi-ble diám. 20 x 15 mm

Page 19: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

19

DimensionesM-Flow

Panel:Dimensiones:Tornillos:Peso:

PVC280 x 850 x 150 mm5 mm o 6 mm de diámetro9,0 kg

30 mm / 1.18"

13 m

m /

0.51

"

6 x

dia.

6.5

mm

/ 0.

26"

412

mm

/ 16

.22"

850

mm

/ 33

.46"

824

mm

/ 32

.44"

254 mm / 10.00"

280 mm / 11.02"

Exit Enter

AMI pH-Redox

Page 20: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

20

2.3. Vista general del instrumento

2.3.1 Monitor AMI pH-Redox con QV-Flow

ABCDEF

Botella KCITransmisorPanel Sensor pH/RedoxSensor de temperaturaCélula de flujo

GHIJK

Recipiente de calibraciónSensor de flujoEntrada de muestraSalida de muestraDesagüe

A

B

C

D

E

FG

HI

J

K

Page 21: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

21

2.3.2 Monitor AMI pH-Redox con M-Flow

ABC

DE

PanelTransmisorTapón ciego para entrada de boquilla rociadoraSensor de temperaturaSensor de pH

FGHIJ

K

Bloque de célula de flujoRecipiente de calibraciónSalida de muestraDesagüeSensor de flujo DeltaT (opcional)Entrada de muestra

A

B

C

D

EF

G

H

I

J

K

Page 22: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

22

2.4. Componentes

2.4.1 Transmisor AMI pH-RedoxTransmisor y controlador electrónico para medir el pH y el potencial redox.

140

180

165

10318.57.5

Dimensiones Ancho:Alto:Profundo:Peso:

140 mm180 mm70 mm1.5 kg

Especificacio-nes

Caja de la electrónica:Grado de protección:Pantalla:Conectores eléctricos:

fundición de aluminioIP 66 / NEMA 4XLCD retroiluminada, 75 x 45 mmpinzas de tornillo

Page 23: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

23

2.4.2 Flow Cell M-Flow 10-3PGCélula de flujo para aplicaciones de agua potable para la instalación de tres sensores, p. ej., un sensor de pH o redox, un sensor de refe-rencia y un sensor de temperatura. Limpieza de sensores disponible opcionalmente.

60

102

2323

161

10

10

33 3890

142

9

Conexiones Entrada/salida de muestra:Agua de lavado:

Sensor:

boquilla acodada para manguera con rosca G 1/4”rosca G 1/4”Fijación: PG 13.5profundidad de montaje: 120 mm

Condiciones Para la célula de flujo sin sensores!de la muestra Caudal:

Temperatura:Presión de entrada:Salida:Tamaño de las partículas:

de 4 a 15 l/hhasta 50 °Chasta 1 bar @ 25 °Csin presióninferior a 0.5 mm

Sin ácidos ni bases fuertes.Sin disolventes orgánicos.

Dimensiones Ancho:Alto:Profundo:Montaje panel:

90 a 142 mm138 mm161 mm3 tornillos M5

Page 24: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

24

2.4.3 Flow Cell QV-Flow SS316L pHRTFabricada con acero inoxidable SS316L con sensor de temperatura Pt1000 incorporado y una conexión Swagelok para tubos de 1/4". Con medición de flujo y válvula de aguja.Para la instalación de dos sensores, p. ej., un sensor de pH o redox y un sensor de referencia. Recomendada para utilizar con el Swan-sensor pH/Redox SI. Otros sensores requieren un juego de adapta-ción para la instalación.

169

195

118

101

143

74

127717.5

95

13

9

22.5 29

43

Datos técnicos Entrada de muestra:Salida de muestras:

Temperatura de la muestra:Caudal de la muestra:Presión:Salida de la muestra:Sensor:

rosca Swagelock G 1/4”adaptador G 1/2” para tubo flexible diám. 20 x 15 mm0–50 °C5–10 l/hmax. 2 bar a 50 °Csin presiónFijación: PG 13.5profundidad de montaje: 120 mm

Page 25: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

25

2.4.4 Flow Cell B-Flow IS1000Célula de flujo de acero inoxidable para 2 sensores, con sensor de temperatura Pt1000 integrado. Apta para cualquier sensor con cabe-za roscada PG 13.5 y una espiga de máx. 120 mm de largo.

8865

20

23

94

29

55

120 198

29

Datos técnicos Entrada y salida de muestra:Temperatura de funcionamiento de la célula de flujo:Temperatura de funcionamiento de los sensores:Presión de funcionamiento de la célula de flujo:Presión de funcionamiento de los sensores:

rosca G 1/4”up to 130 °Cup to 50 °Cmax. 10 barmax. 5 bar

Page 26: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

26

2.4.5 Swansensor pH y Redox StandardElectrodo combinado con electrolito de gel para utilizar en agua po-table y en piscinas.

Sensor de pH Sensor de potencial redox Cable del sensor con conector

31

13

Ø 12

120 ± 2

Especificacio-nes del sensor

de pH

Rango operativo y de medición:Temperatura de funcionamiento:Presión:Medio para medir la conductividad:Conexión:

1 to 13 pH0–50 °C< 2 bar> 150 µS/cmconector PG 13.5

Especificacio-nes del sensorde potencial de

redox

Rango operativo y de medición:Temperatura de funcionamiento:Presión:Medio para medir la conductividad:Conexión:

de - 400 a +1200 mV0–50 °C< 2 bar> 150 µS/cmconector PG 13.5

Page 27: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

27

2.4.6 Swansensor pH y Redox AYElectrodo combinado con electrolito de gel para utilizar en aguas re-siduales debido al suministro adicional de sales.

Sensor de pH Sensor de potencial redox Cable del sensor con conector

31

13

Ø 12

120 ± 2

Especificacio-nes del sensor

de pH

Rango operativo y de medición:Temperatura de funcionamiento:Presión:Medio para medir la conductividad:Conexión:

1 to 13 pH0–50 °C< 2 bar> 100 µS/cmconector PG 13.5

Especificacio-nes del sensorde potencial de

redox

Rango operativo y de medición:Temperatura de funcionamiento:Presión:Medio para medir la conductividad:Conexión:

de - 400 a +1200 mV0–50 °C< 2 bar> 100 µS/cmconector PG 13.5

Page 28: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

28

2.4.7 Swansensor pH y Redox SIElectrodo de pHo potencial redox con electrodo de referencia para medir el valor de pH o el potencial redox en centrales eléctricas.

Sensor de pH Sensor de potencial redox

12 1275

110

184

Especificacio-nes del sensor

de pH

Rango operativo y de medición:Temperatura de funcionamiento:Electrolito:Presión:Medio para medir la conductividad:Conexión:

de 1 a 12 pH0–50 °CKCl, 3,5 Msin presión0.055 µS/cmconector PG 13.5

Especificacio-nes del sensorde potencial de

redox

Rango operativo y de medición:Temperatura de funcionamiento:Electrolito:Presión:Medio para medir la conductividad:Conexión:

de -500 a +1500 mV0–50 °CKCl, 3,5 Msin presión3 µS/cmconector PG 13.5

Page 29: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

29

2.4.8 Swansensor pH y Redox FLElectrodo de pH o de potencial redox para medir el pH o el potencial redox en agua de alta pureza. Sólo combinado con el Swansensor Reference FL.

Sensor de pH Sensor de potencial redox Cable del sensor con conector

31

13

Ø 12

120 ± 2

Especificacio-nes del sensor

de pH

Rango operativo y de medición:Electrodo de referenciaTemperatura de funcionamiento:Electrolito:Presión:Medio para medir la conductividad:Conexión:

de 1 a 12 pHReference FL0–50 °CKCl, 3,5 Msin presión0.055 µS/cmconector PG 13.5

Especificacio-nes del sensorde potencial de

redox

Rango operativo y de medición:Electrodo de referenciaTemperatura de funcionamiento:Electrolito:Presión:Medio para medir la conductividad:Conexión:

de -500 a +1500 mVReference FL0–50 °CKCl, 3,5 Msin presión0.055 µS/cmconector PG 13.5

Page 30: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

30

2.4.9 Swansensor Reference FLElectrodo de referencia para el Swansensor pH FL o el Swansensor Redox FL.

1275

110

184

Especificacio-nes

Sistema de referencia:Electrolito:Temperatura de funcionamiento:Presión:Conductividad mín.:Conexión:

Ag/AgClKCl, 3.5 M0–50 °Csin presiónmin. 0.055 µS/cmconector PG 13.5

Page 31: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción del producto

31

2.4.10 Swansensor DeltaT Caudalímetro calorimétrico basado en la disipación del calor. Para usar en agua potable, en el tratamiento de aguas superficiales y en aguas residuales.

2.4.11 Boquilla rociadoraPara el lavado automático de las puntas de los sensores; puede ins-talarse en la célula de flujo M-Flow 10-3PG

250

807012

4.5

175

163

Especificacio-nes

Rango de medición/caudal:Precisión:Tiempo de respuesta t90:Temperatura de la muestra:Entrada y salida de muestras:Longitud máx. del cable:

0–40 l/h± 20%aprox. 1 min5–35 °Cdiám. de los tubos 10–11 mm1 m

Page 32: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

32

3. Instalación

3.1. Lista de comprobación instalación de monitores

Requisitos del lugar

Versión AC: 100–240 V c.a. (±10%), 50/60 Hz (±5%)Versión DC: 10–36 V c.c.Consumo eléctrico: 35 VA.Se requiere una conexión a tierra de protección.Línea de muestras con el caudal y la presión suficientes (ver Especificación del instrumento, pág. 16).

Instalación Montar el instrumento en posicion vertical. La pantalla debe estar a la altura de los ojos.

Electrodo de pH o potencial redox

Colocar los sensores (ver Instalación del Swansensor pH o Redox SI, pág. 35).Conectar los cables de los sensores.Guardar los capuchones protectores para poder volverlos a usar más adelante.

Cableado eléctrico

Aviso: No encender el instrumento hasta haber realizado todas las conexiones eléctricas.

Conectar todos los dispositivos externos: disyuntores de seguri-dad, lazos de corriente y bombas. Conectar el cable de alimentación.

Encendido Abrir el caudal de muestra y esperar hasta que la célula de flujo esté completamente llena. Conectar la corriente.

Page 33: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

33

3.2. Montaje del panel del instrumentoLa primera parte de este capítulo describe la preparación y coloca-ción del sistema para su uso. El instrumento sólo debe ser instalado por personal con la de-

bida cualificación. Montar el instrumento en posición vertical. Para un manejo más cómodo, montarlo de manera que la pan-

talla quede a la altura de los ojos.

Instale elpanel de PVC

Para la instalación, existe un kit que incluye el siguiente mate-rial:– 6 tornillos 6 x 60 mm– 6 tacos– 6 arandelas 6,4/12 mm

Instale elpanel de acero

Para la instalación, existe un kit que incluye el siguiente mate-rial:– 4 tornillos 8 x 60 mm– 4 tacos– 4 arandelas 8,4/24 mm

Requisitosde montaje

El instrumento está diseñado exclusivamente para instalar en inte-riores. Para obtener información sobre las dimensiones, ver Dimensiones QV-Flow, pág. 17 Dimensiones M-Flow, pág. 19.

Instalación del instrumento

Ajustar el caudal de muestra. Programar todos los parámetros de los sensores y dispositivos externos (interfaz, registradores, etc.). Programar todos los parámetros para el funcionamiento del ins-trumento (límites, alarmas).

Período de calentamiento

Dejar que el instrumento funcione continuamente durante 1 hora.

Calibración del electrodo de pH

Realizar una calibración estándar o un proceso de calibración según Calibración de proceso, pág. 69.

Calibración del electrodo ORP

Realizar una calibración estándar o un proceso de calibración según Calibración de proceso, pág. 69.

Page 34: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

34

3.3. Conexión de la entrada y la salida de muestras

3.3.1 Racor Serto de acero inoxidablePreparación Cortar el tubo a la longitud adecuada y desbarbarlo. El extremo del

tubo debe ser recto y sin imperfecciones en una longitud aprox. 1,5 x su diámetro.Para desconectar y reconectar uniones de grandes dimensiones, se recomienda lubricarlas con aceite lubricante MoS2, teflón, etc. (ros-ca, casquillo de compresión).

Instalación 1 Enroscar la tuerca y apretarla a mano. Al mismo tiempo, empujar el tubo contra el cuerpo.

2 Seguir apretando 1¾ vueltas con una llave fija. Aguante el cuer-po con otra llave inglesa para evitar que también gire.

3.3.2 Boquilla acodada para mangueraUse un tubo de plástico (FEP, PA o PE 10 x 12 mm) para conectar la línea de entrada y salida de muestras.

ABCD

CuerpoCasquillo de compresiónTuercaTubo

A B C D

AB

Tubo de plástico 10 x 12Boquilla acodada para manguera

A B

Page 35: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

35

3.4. Célula de flujo QV-Flow

3.4.1 Instalación del Swansensor pH o Redox SILos electrodos de pH y de potencial redox SI se suministran aparte y se montan dentro de la célula de flujo una vez finalizada la instala-ción del monitor. Están protegidos con un capuchón relleno de KCl.

ATENCIÓN

Pieza frágilLos electrodos de pH y de potencial redox son instrumentos frágiles Manipularlos con cuidado. No verter el KCl cuando se retire la tapa.

Preparar labotella de KCl

1 Retirar el capuchón [A] del dosificador [B].2 Cortar la parte superior del dosificador.

ABC

Capuchón del dosificadorDosificadorBotella de KCl

A

B

C

Page 36: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

36

Instalar elelectrodo

Estas instrucciones sirven tanto para el electrodo de pH como para el de potencial redox.

ABCDE

Botella de KClTapa del conectorTubo de suministro de KClDosificadorConector

FGHIJ

Tapón ciegoElectrodoBloque de célula de flujo QV-FlowCapuchón protectorRecipiente de calibración

B

A

F

G

H

J

I

E

C

D

Page 37: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

37

1 Desenroscar y retirar el tapón ciego [F] del bloque de la célula de flujo.2 Retirar con cuidado el capuchón protector [I] de la punta del elec-

trodo. Girarlo sólo en el sentido de las agujas del reloj.3 Enjuagar la punta del electrodo con agua limpia.4 Introducir el electrodo, a través del bloque de célula de flujo [H],

en el recipiente de calibración [J]. 5 Apretarlo a mano.6 Retirar la tapa [B]. 7 Enroscar el conector [E] en el sensor.8 Guardar los capuchones protectores en un lugar seguro para po-

der volverlos a usar más adelante.9 Insertar el tubo de suministro de KCl en el dosificador de la bote-

lla de KCl.10 Colocar la botella de KCl en el soporte previsto para ello y que se

encuentra fijado al panel.11 Pinchar la parte inferior de la botella de KCl.12 Conectar el cable del sensor al transmisor AMI según las instruc-

ciones del capítulo Conectar el sensor SWAN, pág. 41.

3.4.2 Juego de adaptaciónEstá a la venta un juego de adaptación que permite instalar senso-res con una longitud de varilla de 120 mm. Este juego de adaptación permite obtener la profundidad de instalación correcta de estos sen-sores. Contiene las piezas siguientes:

Juego deadaptación

C

DEG

Pieza distanciadora con tornillo fijadorTornillo de uniónArandelaJunta tóricaC D E G

Page 38: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

38

Instalación

ABCDEF

Tapa del conectorConectorPieza distanciadoraTornillo de uniónArandelaTapón ciego

GHIJK

Junta tóricaCuerpo del electrodoBloque de célula de flujoCapuchón protectorRecipiente de calibración

A

E

HI

K

J

B

C

DF

G

Page 39: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

39

Para instalar un sensor con una longitud de varilla de 120 mm, pro-ceder como sigue:1 Desenroscar y retirar el tapón ciego [F] del bloque de la célula de

flujo.2 Retirar con cuidado el capuchón protector [J] de la punta del sen-

sor. Girarlo solo en el sentido de las agujas del reloj.3 Enjuagar la punta del sensor con agua limpia.4 Deslizar el manguito distanciador [C] por la varilla del sensor y

apretar ligeramente el tornillo de fijación.5 Deslizar el tornillo de unión [D], la arandela [E] y la junta tórica

[G] por la varilla del sensor [H].6 Introducir el sensor, a través del bloque de célula de flujo [I], en

el depósito de calibración [K].7 Apretar el tornillo de unión con la mano [D].8 Retirar el capuchón del conector [A].9 Enroscar el conector [B] en el sensor.10 Guardar los capuchones protectores en un lugar seguro para po-

der volverlos a usar más adelante.

3.5. Célula de flujo M-Flow

3.5.1 Instalación del Swansensor pH/Redox Standard o AYLos electrodos de pH y de potencial redox se suministran aparte y se montan dentro de la célula de flujo una vez finalizada la instala-ción del monitor. Están protegidos con una tapa llena de KCl.

ATENCIÓN

Pieza frágilLos electrodos de pH y de potencial redox son instrumentos frá-giles Manipularlos con cuidado. No verter el KCl cuando se retire la tapa.

Page 40: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

40

Electrodos Estas instrucciones sirven tanto para el electrodo de pH como para el de potencial redox.

1 Retirar con cuidado el capuchón protector [D] de la punta del electrodo. Girarlo sólo en el sentido de las agujas del reloj.

2 Enjuagar la punta del electrodo con agua limpia.3 Introducir el electrodo, a través del bloque de célula de flujo [E],

en el depósito de calibración [F]. 4 Apretarlo a mano.5 Retirar la tapa [A]. 6 Enroscar el conector [B] en el sensor.7 Guardar los capuchones protectores en un lugar seguro para po-

der volverlos a usar más adelante.

ABC

Tapa del conectorConectorElectrodo

DEF

Capuchón protectorBloque de célula de flujoRecipiente de calibración

F

E

C

D

BA

Page 41: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

41

8 Conectar el cable del sensor al transmisor AMI según las instruc-ciones del capítulo Conectar el sensor SWAN, pág. 41.

3.5.2 Conectar el sensor SWANEl cable coaxial del conector del sensor consiste de un conductor in-terno [B] en azul y el apantallado [C] en blanco. Cuando se conecta el cable al conector, no confundir el conductor interno con el apanta-llado.

ABCD

Cable coaxialConductor internoApantalladoTerminales o conector

AB

Cable coaxialConductor interno

CD

Apantallado (conductor externo)Terminales o conector

A B C D

A

B

C

D

Page 42: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

42

3.6. Instalación del Swansensor deltaT (opcional)La siguiente descripción presupone que la instalación del sensor deltaT tiene lugar después de poner en marcha el monitor.Instalar el sensor deltaT en posición vertical, con la entrada demuestra [F] y el prensaestopa mirando hacia abajo. Para asegurar un flujo laminar, no se debe restringir la entrada de muestras; por ejemplo con cualquier accesorio que cree turbulencias.

ABC

PanelConexión del tuboBoquilla acodadapara manguera

D

EF

Boquilla para manguera en la salida del sensor deltaTSensor deltaTBoquilla para manguera en la entrada del sensor deltaT

C

E

F

D

B

A

Page 43: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

43

Antes de comenzar con la instalación del sensor deltaT, detenga el equipo de acuerdo con el capítulo Interrupción del funcionamiento para el mantenimiento, pág. 64.

1 Montar el sensor deltaT [E] en posición vertical con respecto al panel [A].

2 Conectar el tubo de entrada de muestras en la boquilla [F] de la entrada del sensor deltaT.

3 Colocar la conexión de la manguera [B] (incluida en el kit de ins-talación) desde la boquilla [D], en la salida del sensor deltaT, hasta la boquilla acodada [C].

Conectar el ca-ble del sensor

ADVERTENCIA

Peligro de descarga eléctrica.Antes de abrir el transmisor AMI, desconecte la corriente.

4 Pasar el cable del sensor por el prensaestopa hasta el interior de la carcasa del transmisor.

5 Conectar el cable a los terminales según Esquema de conexio-nes eléctricas, pág. 48.

BA

Page 44: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

44

3.7. Instalación boquilla rociadora en la célula M-Flow

Para instalar la boquilla rociadora opcional proceder de la forma siguiente:1 Parar el equipo según se describe en el capítulo Interrupción del

funcionamiento para el mantenimiento, pág. 64.2 Retirar los electrodos siguiente el capítulo 6, párrafo Retirar los

electrodos de la célula de flujo, pág. 65.3 Retirar el recipiente de calibración [H] del bloque de la célula de

flujo [F] y vaciarlo.4 Desenroscar y retirar el tornillo de sellado de la entrada de la so-

lución de limpieza [B].5 Introducir la boquilla rociadora [G] de forma que el pin encaje en

la ranura de la entrada de la solución limpiadora.6 Para fijar la boquilla rociadora enroscar el tornillo M4 (incluido en

el suministro) en el agujero roscado [C] junto a la entrada de la solución limpiadora.

7 Fijar el recipiente de calibración al bloque de la célula de flujo.8 Desenroscar y retirar el tapón ciego [D].9 Colocar la boquilla para manguera [E].10 Colocar los electrodos en el bloque de la célula de flujo.

A

BC

Vista inferior del bloque de célula de flujoEntrada de la solución limpiadoraAgujero roscado para el tornillo de fijación

DEFGH

Tapón ciegoBoquilla para mangueraBloque de célula de flujoBoquilla rociadoraRecipiente de calibración

open close

B C D F

GH

EA

Page 45: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

45

3.8. Instalación del racor UNIDIPPara más detalles sobre cómo instalar los electrodos de pH o potencial redox, consultar el manual UNIDIP.Para evitar que el agua penetre en el racor UNIDIP, asegurarse de que todas las superficies y juntas tóricas están limpias. El agua en el interior del racor UNIDIP podría causar corrosión en los cables y, por consiguiente, valores de medición incorrectos.

ABCDE

Tubo de PVCAdaptadorJunta tóricaSensoresTapa roscada

FG

HIJ

Soporte del sensorJunta tórica para el soporte del sensorTapón ciegoTuerca de uniónFunda protectora

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

Page 46: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

46

3.9. Conexiones eléctricas

ADVERTENCIA

Peligro de descarga eléctricaNo realizar ningún trabajo en los componentes eléctricos si el transmisor está encendido. La inobservancia de las instruccio-nes de seguridad puede causar lesiones graves o la muerte. Desconectar siempre la alimentación eléctrica antes de mani-

pular componentes eléctricos Requisitos de la toma de tierra: manipular el instrumento sólo

desde una toma de corriente que tenga toma de tierra Asegurarse de que las especificaciones de alimentación del

instrumento coinciden con las del lugar donde se conecta

Grosores de los cables

Para cumplir con el grado de protección IP 66, usar los siguientes grosores de cables:

Aviso: Proteger los prensaestopas sin usar.

Cable Para la alimentación y los relés: utilizar cable trenzado de 1,5 mm2 / AWG 14, como máximo, con fundas para terminales Para las salidas analógicas y para la entrada: utilizar cable

trenzado de 0,25 mm2 / AWG 23 con fundas para terminales

ABC

Prensaestopa PG 11: cable Øext 5–10 mmPrensaestopa PG 7: cable Øext 3–6,5 mmPrensaestopa PG 9: cable Øext 4–8 mm

A B C

Page 47: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

47

ADVERTENCIA

Tensión externaLos dispositivos que reciben alimentación externa conectados a los relés 1 o 2 o al relé de alarma pueden causar descargas eléc-tricas. Asegurarse de que los dispositivos conectados a los contactos

siguientes están desconectados de la alimentación eléctrica antes de proseguir con la instalación.– relé 1– relé 2– relé de alarma

ADVERTENCIA

Para evitar descargas eléctricas, no conectar el instrumento a la corriente si no está conectado a la toma de tierra (PE).

ADVERTENCIA

La línea de alimentación del transmisor AMI se ha de proteger con un interruptor principal y con un fusible o disyuntor apropia-dos.

Page 48: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

48

3.9.1 Esquema de conexiones eléctricas

ATENCIÓN

Utilizar sólo los terminales que se indican en este esquema y sólo para la finalidad mencionada. El uso de otros terminales puede dar lugar a cortocircuitos, provocando daños materiales o lesiones personales.

Page 49: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

49

3.9.2 Alimentación eléctrica

ADVERTENCIA

Riesgo de descarga eléctricaLa instalación y el mantenimiento de los componentes eléctricos deben ser ejecutados por profesionales. Desconectar siempre la alimentación eléctrica antes de manipular componentes eléctri-cos.

Aviso: El conductor de tierra (masa) se tiene que conectar al terminal de tierra.

Requisitosde instalación

La instalación debe cumplir los requisitos siguientes. Cable de alimentación acorde con las normas CEI 60227 o

CEI 60245; inflamabilidad FV1 Red de suministro equipada con un interruptor externo o

disyuntor:– cerca del instrumento– de fácil acceso para el operador– marcado como interruptor para AMI pH-Redox

ABCD

Conector de alimentación eléctricaConductor neutro, terminal 2Conductor de fase, terminal 1Conductor de tierra PE

A

B

C

D

Page 50: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

50

3.10. Contactos de relé

3.10.1 Entrada digitalAviso: Usar sólo contactos (secos) libres de potencial.La resistencia total (suma de la resistencia del cable y de la resistencia del contacto de relé) debe ser inferior a 50 Ω.

Terminales 16 / 42Para la programación, ver Lista de programas y explicaciones, pág. 88.

3.10.2 Relé de alarmaAviso: Carga máx. 1 A / 250 V c.a.

Salida de alarma para errores de sistema. Para los códigos de error, ver Localización de averías, pág. 79.

Aviso: Con ciertas alarmas y ciertos ajustes del transmisor AMI el relé de alarma no actúa. Sin embargo, el error se muestra en la pantalla.

1) uso convencional

Terminales Descripción Conexiones de reléNC1)

Normal-mentecerrado

10/11 Activo (cerrado) durante el fun-cionamiento normal.Inactivo (abierto) en caso de error y de pérdida de corriente.

NONormal-mente abierto

12/11 Activo (abierto) durante el fun-cionamiento normal.Inactivo (cerrado) en caso de error y de pérdida de corriente.

10

12

11

0V

1)

10

12

11

0V

Page 51: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

51

3.10.3 Relé 1 y 2Aviso: Carga máx.1 A/250 V c.a.

Los relés 1 y 2 pueden configurarse como normalmente abiertos o normalmente cerrados. La posición estándar de los dos relés es nor-malmente abierta. Para configurar un relé como normalmente cerra-do, configurar el jumper en la posición superior.

Aviso: Ciertos mensajes de errores y el estado del instrumento pueden influir en el estado del relé, como se describe a continuación.

Para la programación, ver Lista de programas y explicaciones, pág. 88.

Relay config.

Termi-nales

Jumper pos. Descripción Configuración relay

Normal-menteabierto

6/7: Relé 18/9: Relé 2

Inactivo (abierto) durante el funcionamiento normal e en caso de pérdida de corriente.Activo (cerrado) cuando se rea-liza una función programada.

Normal-mentecerrado

6/7: Relé 18/9: Relé 2

Inactivo (cerrado) durante el funcionamiento normal e en caso de pérdida de corriente.Activo (abierto) cuando se rea-liza una función programada.

6

0V7

6

0V7

A

B

Jumper ajustado como normalmente abierto (configuración estándar)Jumper ajustado como normalmente cerrado

AB

Page 52: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

52

ATENCIÓNRiesgo de daños en los relés del transmisor AMI debido a una carga inductiva elevadaLas cargas muy inductivas y las controladas directamente (válvu-las de solenoide, bombas de dosificación) pueden destruir los contactos de los relés. Para conmutar cargas inductivas >0,1 A, se debe utilizar un

cuadro de relés AMI (AMI Relaybox; disponible opcionalmen-te) o relés de alimentación externa apropiados.

Cargainductiva

Las cargas inductivas menores (máx. 0,1 A) como, por ejemplo, la bobina de un relé de alimentación, se pueden conmutar directamen-te. Para evitar una tensión perturbadora en el transmisor AMI, es obligatorio conectar un circuito de amortiguamiento en paralelo a la carga. El circuito de amortiguamiento no es necesario si se usa un AMI Relaybox.

Carga resistiva Las cargas resistivas (máx. 1 A) y las señales de control para el PLC, la bomba de impulsión, etc., se pueden conectar sin tomar más medidas.

Actuadores Los actuadores, como las electroválvulas, usan ambos relés: un contacto de relé para abrir la válvula, el otro para cerrarla; es decir, con los 2 contactos de relé disponibles sólo se puede controlar una electroválvula. Los motores con cargas superiores a 0,1 A deben controlarse mediante relés de alimentación externa o con un AMI Relaybox.

ABCDE

Alimentación c.a. o c.c.Transmisor AMIRelé de alimentación externaCircuito de amortiguamientoBobina de relé de alimentación

AB C

D E

ABC

Transmisor AMIPLC o bomba de pulso controladoLógica

A B

C

ABC

Alimentación c.a. o c.c.Transmisor AMIActuador

M

AB C

Page 53: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

53

3.11. Salidas analógicas

3.11.1 Salidas señal 1 y 2 (salidas de corriente)Aviso: Carga máx. 510 ΩSi las señales se envían a dos receptores diferentes, utilizar un aislador de señal (aislador de lazo).

Salida señal 1: terminales 14 (+) y 13 (-)Salida señal 2: terminales 15 (+) y 13 (-)

Para la programación, ver Lista de programas y explicaciones, pág. 88, menú Instalación.

3.12. Opciones de interfaz

La ranura para interfaces puede utilizarse para ampliar las funciones del instrumento AMI con una de las opciones siguientes: Tercera salida de señal Una conexión Profibus o Modbus Una conexión HART Un puerto USB

AB

CD

AMI TransmisorRanura para interfacesFrontend PCBTerminales atornillados

A

B

C

D

Page 54: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

54

3.12.1 Salida de señal 3Terminales 38 (+) y 37 (-).Se requiere una tarjeta adicional para la tercera salida de señal 0/4-20 mA. La tercera salida de señal se puede operar como una fuente de corriente o como un sumidero de corriente (seleccionable me-diante conmutador [A]). Para obtener información más detallada, ver las correspondientes instrucciones de montaje.

Aviso: Resistencia máx. 510 Ω

Tercera salida de señal 0/4 - 20 mA

3.12.2 Interfaz Profibus, ModbusTerminal 37 PB, Terminal 38 PAPara conectar varios instrumentos mediante una red o para configu-rar una conexión PROFIBUS DP, consultar el manual de PROFI-BUS. Utilizar un cable de red apropiado.

Aviso: el interruptor tiene que estar en ON, si solo hay un instrumento instalado, o en el último instrumento de un bus.

Interfaz Profibus, Modbus (RS 485)

A Selector de modos de funcionamiento

A

A Interruptor ON - OFF

ON

OFF

A

Page 55: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxInstalación

55

3.12.3 Interfaz HARTTerminales 38 (+) y 37 (-).La interfaz PCB HART permite la comunicación mediante el protoco-lo HART. Para más información, consultar el manual HART.

Interfaz PCB HART

3.12.4 Puerto USBEl puerto USB se utiliza para almacenar datos del registrador y para la carga del firmware. Para obtener información más detallada, ver las correspondientes instrucciones de montaje.La tercera salida de señal opcional 0/4 - 20 mA PCB [B] puede co-nectarse al puerto USB y utilizarse en paralelo.

USB Interface

A Puerto PCB USBB Tercera salida de señal 0/4 - 20 mA PCB

A

B

Page 56: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxConfiguración del instrumento

56

4. Configuración del instrumento

4.1. Establecer el caudal de muestra

1 Abrir la llave del flujo de muestra.2 Esperar hasta que la célula de flujo esté completamente llena.3 Conectar la corriente.

4.2. ProgramaciónProgramación Ajustar todos los parámetros necesarios del sensor en el menú 5.1

Instalación/Sensores; para más información, ver 5.1 Sensores, pág. 92: Tipo de sensor: ajustar el tipo de sensor a pH o redox

según la aplicación Medición del caudal: ajustar la medición del caudal de acuerdo

al sensor del caudal instalado Temperatura:

Si hay instalado un sensor de temperatura, ajustar Sí en Sen-sor temp.

Si no se utiliza ningún sensor de temperatura, ajustar la tem-peratura por defecto a la temperatura esperada de la muestra Soluciones estándar: si no se utilizan las soluciones estándar

SWAN, programar los valores de las soluciones tampón (tabla pH de soluciones tampón) o la solución de calibración del po-tencial redox.

Programar todos los parámetros para los dispositivos externos (in-terfaz, registradores, etc.). Programar todos los parámetros para el funcionamiento del instrumento (límites, alarmas). Ver Descripción general del programa, pág. 83; para consultar las explicaciones, ver Lista de programas y explicaciones, pág. 88.

Calibracióndel electrodo

de pH

El instrumento ha de haber estado funcionando durante 1 h antes de realizar la calibración del pH. Calibrar el electrodo de pH con dos soluciones tampón, p. ej. pH 7.00 y pH 9.00. Ver Calibración de proceso, pág. 69 para más información.

Calibracióndel electrodode potencial

redox

El instrumento ha de haber estado funcionando durante 1 h antes de realizar la calibración del potencial redox. Ver Calibración de proce-so, pág. 69 para más información.

Page 57: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxConfiguración del instrumento

57

Ajustar valoresde soluciones

tampón

Tener en cuenta que esta lista solo es válida para las soluciones tampón de Swan. Si se usan otras soluciones tampón, consultar al fabricante.Las curvas de temperatura para las soluciones tampón de: solución estándar 1 = pH 7 solución estándar 2 = pH 9

ya están implementadas en el firmware del transmisor. Para programar la curva de temperatura para la solución tampón pH 4, sobrescribir la solución estándar 2.

Temperatura Valor pH 7

Valor pH 9

Valor pH 4

Valor solución tampón a 0 °C 7.13 9.24

Valor solución tampón a 5 °C 7.07 9.16 3.99

Valor solución tampón a 10 °C 7.05 9.11 3.99

Valor solución tampón a 15 °C 7.02 9.05 3.99

Valor solución tampón a 20 °C 7.00 9.00 3.99

Valor solución tampón a 25 °C 6.98 8.95 4.01

Valor solución tampón a 30 °C 6.97 8.91 4.01

Valor solución tampón a 35 °C 6.96 8.88

Valor solución tampón a 40 °C 6.95 8.85 4.03

Valor solución tampón a 50 °C 6.95 8.79 4.05

Valor solución tampón a 60 °C 4.09

Page 58: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxConfiguración del instrumento

58

4.3. Ajustar el sensor de caudal deltaTLa precisión de la medición del caudal depende de la temperatura ambiente de la ubicación de instalación del sensor deltaT. El sensor de caudal deltaT viene calibrado de fábrica a 20 °C (precisión ±20%). Si la temperatura es superior o inferior, es posible ajustar el sensor de caudal deltaT.Proceder de la forma siguiente para ajustar el sensor deltaT:

Funcionamien-to inicial

El sensor tiene que funcionar como mínimo durante 1 hora tras su instalación.

Determinar elcaudal

1 Introducir la salida de muestras del instrumento durante 10 min. en un vaso medidor de volumen suficiente.

2 Para obtener el caudal en l/h, calcular la cantidad de agua conte-nida en el vaso medidor a un factor 6. El caudal en l/h se obtiene multiplicando la cantidad de agua

por 6 transcurridos 10 min.

Ajustar lapendiente

1 Ir a <Instalación/Sensores/Caudal>, seleccionar <Pendiente> y pulsar [Enter].

2 Si el caudal calculado es superior al caudal visualizado, aumen-tar el valor de la pendiente.

3 Si el caudal calculado es inferior al caudal visualizado,reducir el valor de la pendiente.

4 Pulsar [Exit] y guardar los cambios con [Enter].5 Comparar el caudal calculado con el caudal visualizado.

Si los caudales son aproximadamente iguales, el ajuste ha finalizado.

6 De lo contrario, repetir los pasos 1 a 5

Page 59: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxOperación

59

5. Operación

5.1. Botones

Acceder y salirdel programa

A Salir de un menú o una orden (sin guardar los cambios).Volver al nivel anterior de menú.

B Ir hacia ABAJO en la lista del menú y reducir números.

C Ir hacia ARRIBA en la lista del menú y aumentar números.Desplazarse por los valores de medida cuando hay un secuenciador de muestras conectado.

D Abrir un submenú seleccionado.Aceptar una entrada.

Exit Enter

B C DA

25.4°C

RUN

9 l/h

14:10:45R1 7.04 pHR2

Enter

Exit

1

Mensajes

OperaciónMantenimientoDiagnóstico

Menú principal

Instalación

Page 60: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxOperación

60

5.2. Pantella

Estado del relé, símbolos

A RUN funcionamiento normal

HOLD entrada cerrada o retardo en calibración: instrumento en espera (muestra el estado de las salidas analógicas)

OFF entrada cerrada: control/límite interrumpido (muestra el estado de las salidas analógicas).

B ERROR Error Error grave

C Control del transmisor a través del Profibus

D Tiempo

E Valores del proceso

F Temperatura de la muestra

G Caudal de la muestra

H Estado de relé

Límite superior / inferior aún no alcanzadoLímite superior / inferior alcanzadoControl subir / bajar: inactivo

Control subir / bajar: activo; la barra oscura indica la intensidad del controlVálvula motorizada cerradaVálvula motorizada: abierta, la barra oscura indica la posición aproximadaReloj conmutadorReloj conmutador: tiempo activo (manecilla girando)

RUN 15:20:18

R1

R2

6.5 l/h 24.8°C

pH8.45

A B D

E

FHG

C

Page 61: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxOperación

61

5.3. Estructura del software

Menú 1: MensajesMuestra errores pendientes así como el historial de sucesos (hora y estado de los sucesos surgidos anteriormente) y peticiones de mantenimiento. Contiene datos importantes para el usuario.

Menú 2: DiagnósticoProporciona al usuario información importante sobre el instrumento y la muestra.

Menú 3: MantenimientoPara la calibración del instrumento, el mantenimien-to, la simulación de salidas de relé y analógicas y para ajustar la fecha y hora. Utilizado por el personal de servicio.

Menú 4: OperaciónSubconjunto del menú 5: Instalación, pero asociado al proceso. Parámetros importantes para el usuario que quizás deban modificarse durante la rutina dia-ria. Normalmente protegido por contraseña y utiliza-da por el operador de procesos..

Menú 5: InstalaciónPara la puesta en marcha inicial del instrumento, por parte de personas autorizadas por SWAN, para ajustar todos los parámetros del instrumento. Puede protegerse mediante contraseña.

1

Mensajes

OperaciónMantenimientoDiagnóstico

Menú principal

Instalación

1.1

Errores pendientesMensajes

Lista de mensajes

2.1

InterfazEstado E/SPrueba

IdentificaciónSensores

Diagnóstico

3.1

Electrodo 1Electrodo 2

Mantenimiento

Aj. reloj 23.09.06 16:30:00Simulación

4.1

RegistroContactos reléSensoresOperación

5.1

InterfazVariosContactos relé

SensoresSalidas analógicas

Instalación

Page 62: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxOperación

62

5.4. Modificar parámetros y valoresModificar

parámetrosEl siguiente ejemplo muestra cómo cambiar el intervalo de registro:

Modificarvalores

1 Seleccionar la opción del menú cuyo parámetro se desee modificar.

2 Pulsar [Enter]

3 Pulsar [ ] o [ ] para selec-cionar el parámetro deseado.

4 Pulsar [Enter] para confirmar la se-lección o [Exit] para mantener el pa-rámetro anterior.

Se muestra el parámetro selec-cionado (pero aún no está guar-dado).

5 Pulsar [Exit].

Sí está marcado.6 Pulsar [Enter] para guardar el pará-

metro nuevo. El sistema se reinicia y el pará-

metro nuevo queda configurado.

5.1.2SensorsSensor type FOME

Temperature NT5KStandards

Disinf. Free chlorine

4.4.1RegistroIntervalo 30 minutosBorrar registro no

4.1.3Registro

Borrar registro noIntervalo 30min

1 hora

Interval.5 minutos

30 minutos10 minutos

4.1.3RegistroIntervalo 10 minutosBorrar registro no

4.1.3RegistroIntervalo event drivenBorrar registro no

no

¿ Guardar ?Si

1 Seleccionar el parámetro .2 Pulsar [Enter].3 Pulsar [ ] o [ ] para ajus-

tar el valor requerido.

4 Pulsar [Enter]5 Pulsar [Exit].

Sí está marcado.6 Pulsar [Enter] para guardar el valor

nuevo.

5.3.1.1.1

Alarma sup. 15.00 pHAlarma

Alarma inf. 0.00 pHHystérésis 0.10 pHRetardo 5 Sec

5.3.1.1.1Alarma

Alarma inf 0.00 pHHystérésis 0.10 pHRetardo 5 Sec

Alarma sup. 9.00 pH

Page 63: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

63

6. Mantenimiento

6.1. Tabla de mantenimientoSwansensor pH/Swansensor Redox (ORP)

Swansensor pH AY/Swansensor Redox (ORP) AY

Swansensor pH SI o FL

Swansensor Redox (ORP) SI o FL

Trimestral Calibrar electrodo. Asegurarse de que las soluciones tampón no hayan caducado.En caso necesario, limpiar el electrodo.

Anual Sustituir el electrodo.

Dos veces al mes

Limpiar el electrodo.

Mensual Calibrar electrodo. Asegurarse de que las soluciones tampón no hayan caducado. Si es necesario, limpiar el electrodo.

Semanal Comprobar el nivel de la botella de electrolito.

Mensual Si es necesario, cambiar la botella de electrolito.Calibrar el electrodo.

Trimestral Abrir ligeramente la tapa del electrodo de referen-cia y dejar salir 5 ml de electrolito. Apretar la tapa a mano.

Semanal Comprobar el nivel de la botella de electrolito.

Mensual Si es necesario, cambiar la botella de electrolito.Si es necesario, corregir el electrodo.

Trimestral Abrir ligeramente la tapa del electrodo de referen-cia y dejar salir 5 ml de electrolito. Apretar la tapa a mano.

Page 64: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

64

6.2. Interrupción del funcionamiento para el mantenimiento

1 Detener el caudal de muestra.2 Desconectar el instrumento.

6.3. Mantenimiento de los electrodos

ADVERTENCIA

Los productos químicos pueden ser tóxicos, corrosivos e inflamables. Leer primero las fichas de seguridad de los materiales (SDS) Sólo se permite preparar los reactivos a las personas que

cuentan con la debida formación en materia de productos quí-micos peligrosos

Usar ropa de protección apropiada, guantes y protección facial/gafas de seguridad.

6.3.1 Limpieza de los electrodos pH/ORP SI o FLEstas instrucciones son válidas para limpiar los siguientes electro-dos: electrodo de pH SI electrodo Swansensor Reference FLAviso: • No retirar la botella de KCl de su soporte o el tubo de

suministro de KCl de su botella cuando se saque el electrodo• No sumergir los electrodos en ácidos para limpiarlos

Page 65: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

65

Retirar loselectrodos

de la célulade flujo

Para retirar los electrodos de la célula de flujo, proceder del modo siguiente:

1 Desenroscar y retirar el conector [A] del electrodo [B]. 2 Desenroscar y retirar el electrodo [A] del bloque de la célula de

flujo girando la tuerca de unión [C] en el sentido contrario al de las agujas del reloj.

AB

ConectorElectrodo

CD

Tuerca de uniónBloque de célula de flujo

B

A

C

D

Page 66: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

66

Limpiarel electrodo

de pH

1 Si es necesario, limpiar con cuidado el cuerpo del electrodo y la punta verde con un paño de papel humedecido, suave y limpio.

2 Retirar la grasa con un paño humedecido con alcohol.3 Abrir ligeramente la tapa del sensor del electrodo de referencia y

dejar salir unos 5 ml de electrolito.

4 Volver a apretar la tapa del sensor a mano.5 Enjuagar bien la punta del electrodo con agua limpia.6 Volver a colocar el electrodo en el bloque de la célula de flujo.7 Hacer funcionar el electrodo durante 1 h antes de realizar la

primera calibración.

Limpiarel electrodo de

referencia

1 Si es necesario, retirar detenidamente la suciedad con un paño de papel humedecido, suave y limpio.

2 Abrir ligeramente la tapa del sensor del electrodo de referencia y dejar salir unos 5 ml de electrolito.

3 Cerrar la tapa del sensor a mano.4 Enjuagar bien la punta del electrodo de referencia con agua lim-

pia.5 Volver a colocar el electrodo en el bloque de la célula de flujo.6 Hacer funcionar el electrodo durante 1 h antes de realizar la pri-

mera calibración.

AB

Tapa del sensor apretadaTapa del sensor ligeramente abierta

A B

AB

Tapa del sensor apretadaTapa del sensor ligeramente abierta

A B

Page 67: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

67

6.3.2 Limpiar los electrodos de pH/ORP Standard o AYEstas instrucciones son válidas para limpiar los siguientes electrodos: electrodo de pH Standard o AY electrodo de redox Standard o AY

Retirar loselectrodos

de la célulade flujo

Para retirar los electrodos de la célula de flujo, proceder del modo siguiente:

1 Desenroscar y retirar el conector [A] del electrodo [B]. 2 Desenroscar y retirar el electrodo [B] del bloque de la célula de

flujo.

AB

ConectorElectrodo

CD

Tuerca de uniónBloque de célula de flujo

B

A

open close

Page 68: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

68

Limpiarel electrodo

de pH

1 Limpiar con cuidado el cuerpo del electrodo y la punta verde con un paño de papel humedecido, suave y limpio.

2 Retirar la grasa con un paño humedecido con alcohol. 3 Si el electrodo está muy sucio, sumerja su punta en ácido clorhí-

drico diluido al 1% durante 1 minuto aprox.4 A continuación, enjuagar bien la punta del electrodo con agua

limpia.5 Volver a colocar el electrodo en el bloque de la célula de flujo.6 Hacer funcionar el electrodo durante 1 h antes de realizar la pri-

mera calibración.

Limpiarel electrodode potencial

redox

1 Retirar detenidamente la suciedad con un paño de papel hume-decido, suave y limpio.

2 Retirar la grasa con un paño humedecido con alcohol. Las superficies de platino sin brillo indican una cierta

contaminación. 3 Si el electrodo está muy sucio, sumerja su punta en ácido clorhí-

drico diluido al 1% durante 1 minuto aprox.4 A continuación, enjuagar bien la punta del electrodo con agua

limpia.5 Volver a colocar el electrodo en el bloque de la célula de flujo.6 Hacer funcionar el electrodo durante 1 h antes de realizar la

primera calibración.

Page 69: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

69

6.4. Calibración de procesoCalibraciónde proceso

del pH o ORP

La calibración de proceso se basa en una medición comparativa entre un instrumento en línea con una medición manual correcta. Comparar el valor medido de la medición manual con el instrumento en línea y, si es necesario, introducir el valor de medición correcto en el menú <Mantenimiento>/<Cal. proceso> del instrumento en línea.

Aviso: • El valor de proceso debe estar estable para obtener una

calibración fiable del proceso.• La calibración debe realizarse con un sensor limpio. Si es

necesario, aplique el procedimiento de limpieza descrito en Mantenimiento de los electrodos, pág. 64.

La desviación entre los valores medidos se indica como una desvia-ción en mV. Seleccionar <Guardar> y pulsar [Enter] para guardar el valor medido correcto.

Posiblemensajede error

Error de offset: La última calibración fue incorrecta Electrodo viejo o sucio Cable mojado o roto Medición de referencia incorrecta

Enter the correct value with the [ ] or [ ] key.

3.1

CalibraciónSimulación

Mantenimiento

Aj. reloj 01/01/05 16:30:00

Calibración3.1.1

Estándar pH

CalibraciónProceso pH

Proceso pHValor actual 7.78 pHOffset -8.15 mV

Guardar <Enter>Valor de proceso 7.60 pH

3.1.1.1

3.1.1.1Proceso pHValor actual 7.60 pHOffset y mV

Calibración con éxito

Enter

3.1.1.1Proceso pHValor actual 7.78 pHOffset -8.15 mV

Valor de proceso 7.60 pHGuardar <Enter>

Page 70: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

70

6.5. Calibración estándarCalibración

estándardel pH

El electrodo ideal de pH posee una desviación de 0 mV para un pH 7 y una pendiente de 59,16 mV/pH. Los electrodos reales difieren de este ideal. Por lo tanto, los electrodos de pH están calibrados con dos soluciones tampón de valores pH distintos.

.

Calibraciónestándar del

potencial redox

Nuestro sistema de electrodo de referencia es Ag/AgCl. El valor de medición es aproximadamente 50 mV superior que el sistema de referencia de calomel.La pendiente del electrodo de potencial redox no está definida. Para compensar la desviación de los electrodos de gel, se puede realizar una calibración con una solución tampón. Como los electrodos de potencial redox son lentos, después de la calibración puede que el valor de medición tarde un tiempo en estabilizarse de nuevo.

Aviso: • La calibración debe realizarse con un sensor y un recipiente

de calibración limpios. Si es necesario, aplique el procedimiento de limpieza descrito en Mantenimiento de los electrodos, pág. 64.

• Las soluciones de calibración deben estar limpias. No utilizarlas si han caducado.

• Enjuagar y secar siempre los electrodos antes de sumergirlos en las soluciones de calibración.

pH14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

0

-59

59

-118

118

-177

177

-236

-295

-354

-413

mV

Page 71: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

71

Célulasde flujo

QV-Flow yM-Flow

Si los sensores están limpios, no es necesario retirarlos del bloque de la célula de flujo. Simplemente desenrosque el recipiente de cali-bración [A], llénelo con la solución tampón y vuelva a enroscarlo.

Posiblemensajes

de error

Posible causas de la Error de offset o error de pendiente: Soluciones tampón viejas, sucias o erróneas Electrodo viejo o sucio Cable mojado o roto

A

BC

Recipiente de calibración (recipiente de medición)Enchufe de bayonetaBloque de la célula de flujo

A B C

Page 72: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

72

6.6. Control de calidad del instrumentoCada instrumento en línea de SWAN está equipado con funciones integradas y autónomas de control de calidad con el fin de examinar la verosimilitud de cada medición.Para el AMI pH-Redox estas funciones son las siguientes: control continuo del caudal de prueba control continuo de la temperatura dentro de la carcasa del

transmisorAdemás, también se puede llevar a cabo un procedimiento de ins-pección manual guiado por menús, utilizando un instrumento de re-ferencia certificado. Funcionando en el mismo punto de muestreo que un aparato de inspección, el AMI Inspector pH verifica los resul-tados medidos. Una vez habilitado el procedimiento de control de calidad, definiendo el nivel de control, el instrumento recuerda perió-dicamente al usuario que debe ejecutar el procedimiento; los resul-tados se almacenan en un histórico para poderse consultar.

Nivel del con-trol de calidad

La característica principal de la función de control de calidad es asig-nar el proceso monitorizado a un nivel del control de calidad.Existen tres niveles predefinidos y un nivel de usuario. Ellos definen el intervalo de inspección, los límites de desviación de la temperatu-ra y el resultado de medición entre el equipo de inspección y el ins-trumento de control. Nivel 1: Tendencia; la medición se usa como información adi-

cional para seguir las tendencias indicadoras delproceso.

Nivel 2: Estándar; control de distintos parámetros de un pro-ceso (p. ej., oxígeno, hidracina y pH en el agua de alimenta-ción). En caso de que falle el instrumento, se pueden usar otros parámetros para controlar el proceso.

Nivel 3: Crucial; Control de los procesos críticos; el valor se usa para controlar otra parte o subsistema (válvula, unidad do-sificadora, etc.).

Nivel adicional: Nivel de calidad 4: Utilizador. Intervalo de inspección, desvia-

ción máxima de la temperatura y resultado de la medición defi-nidos por el usuario.

Límites e intervalo para el AMI pH-Redox

Page 73: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

73

Procedimiento El flujo de trabajo estándar comprende los procedimientos siguien-tes:

1 Activar el procedimiento de control de calidad SWAN2 Control previo3 Conectar instrumentos4 Realizar medición comparativa5 Finalizar la medición

Aviso: El procedimiento debe realizarse exclusivamente por personal debidamente cualificado.

Materiales / equipo de inspección: Instrumento de referencia: AMI Inspector pH Dos tubos de FEP

6.6.1 Activar el procedimiento de control de calidad SWANHabilitar el procedimiento de control de calidad de cada instrumento seleccionando el nivel de calidad en el menú 5.1.2.1 Control de cali-dad [Instalación\sensores].Entonces se activan los submenús pertinentes.

Aviso: Solo es necesario realizar esta activación la primera vez.

Nivel de calidadDesviación máx. temp. [°C]a)

Desviación máx. resultado [%]

Intervalo mín. inspección

0: Apagado Apagado Apagado Apagado

1: Tendencia 0.5 °C 10% Anual

2: Estándar 0.4 °C 5% Trimestral

3: Crucial 0.3 °C 5% Mensual

4: Utilizador 0–2 °C 0–20% Anual, trimestral, mensual

a) La temperatura de la muestra debe estar a 25 °C ±5 °C.

Page 74: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

74

6.6.2 Control previo Instrumento de referencia: AMI Inspector pH:

– Revisar el certificado; el certificado del instrumento de referencia no debe tener más de un año.

– Revisar la batería; la batería del AMI Inspector pH debe estar totalmente cargada. El tiempo de funcionamiento que aparece en pantalla debe ser de un mínimo de 20 horas.

– Deshabilitar la compensación de la temperatura (ajustar en «ningún»).

Instrumento en línea: Monitor AMI pH-Redox:– Debe estar en perfecto estado y condición; la célula de

caudal deberá estar libre de partículas y la superficie del sensor libre de sedimentos.

– Revisar la lista de mensajes; comprobar la lista de mensajes en el menú 1.3 y revisar las alarmas frecuentes (como, p. ej., alarmas de caudal). Si una alarma se produce con frecuencia, solucionar la causa antes de iniciar el procedimiento.

6.6.3 Conectar instrumentosLa entrada de muestra del AMI Inspector pH está equipada con un racor Serto para tubos de acero inoxidable. Para conectar el caudal de muestra al AMI Inspector pH, proceder según las instrucciones del capítulo Racor Serto de acero inoxidable, pág. 34. La elección del muestreo depende en gran medida de las condiciones locales del lugar. Muestreo posible: vía punto de muestreo vía unión en T o como conexión superpuesta / aguas abajoAviso: En cualquier caso, para efectuar mediciones correctas es importante:• la muestra debe estar lo más próxima posible al monitor de

proceso• esperar aprox. 10 minutos mientras se efectúa la medición,

hasta que el valor medido y la temperatura se estabilicen

Page 75: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

75

Ejemplo:muestreo vía

unión en T

El instrumento de referencia, el AMI Inspector pH, se conecta en pa-ralelo al monitor AMI pH instalando un accesorio en T en el tubo de entrada de la muestra y dividiendo el caudal de la muestra a cada instrumento.

1 Detener el caudal de muestra que va al monitor AMI pH-redox cerrando la válvula pertinente, p. ej., la del regulador de contra-presión, la de la preparación de la muestra o la válvula de regula-ción de la célula de caudal.

2 Conectar el tubo de muestras del monitor AMI pH-Redox [A] con la entrada de muestras del instrumento de referencia AMI Ins-pector pH. Usar el tubo suministrado de FEP.

3 Conectar la salida de la muestra del instrumento de referencia AMI Inspector pH al rebosadero de la salida de la muestra del monitor.

ABCD

Monitor AMI pH-RedoxReserva de KClElectrodo de pHSensor de temperatura

EFG

Bloque de célula de flujoEntrada de muestraSalida de muestra

A

B

C

DE

F

G

Page 76: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

76

4 Encender el AMI Inspector pH. Volver a abrir la válvula de regu-lación de caudal y regular el caudal de muestra.

6.6.4 Realizar medición comparativaLa medición comparativa está guiada por menús. Empiece seleccio-nando el control de calidad en el menú 3.4 del monitor AMI pH-Redox.

Aviso: La compensación de temperatura se desactiva automáticamente durante la medición comparativa.

1 Realizar las preparaciones del control previo.

2 Conectar los instrumentos.3 Regular el caudal de muestra a

10 l/h por medio de la válvula perti-nente.

4 Esperar 10 minutos mientras se está midiendo.

5 Pulsar [Enter] para continuar.

6 Leer el valor de pH en el instru-mento de referencia e introducirlo en «Inspector» con las teclas [ ] o [ ].

7 Pulsar [Enter] para confirmar

8 Leer el valor de temperatura en el instrumento de referencia e intro-ducirlo en «Inspector Temp.» utili-zando las teclas [ ] o [ ].

9 Pulsar [Enter] para confirmar.10 Pulsar [Enter] para continuar11 Revisar resultado.

Los resultados se guardan en el histórico de calidad tanto si son correctos como incorrectos

3.4.5Control de calidad- Realizar preparaciones- Instalar Inspector- Caudal prueba a 10 l/h

<Enter> para continuar

3.4.5Control de calidadValor 8.05 pHValor Temp. 25 CEsperar 10 minutos

<Enter> para continuar

3.4.5Control de calidadValor 8.05 pHValor Temp. 25 C

<Enter> para continuar

Inspector 8.12 pHInspector Temp. 25 C

3.4.5Control de calidadValor O2. 8.05 ppmValor Temp. 25 C

<Enter> para continuar

Inspector 8.12 ppmInspector Temp. 25 C

3.4.5Control de calidadMax. Dev. 0.07 pHMax. Dev. Temp. 0.0 C

Control con éxito

Dev 0.07 pHDev. Temp. 0.0 C

Page 77: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

77

Si el control de calidad no es satisfactorio, se recomienda limpiar el sensor. Para ello, consultar el apartado Mantenimiento de los elec-trodos, pág. 64. Si el control de calidad falla de nuevo, ponerse en contacto con el distribuidor local de SWAN.

6.6.5 Finalizar la medición

1 Detener el caudal de prueba que va al AMI pH-Redox cerrando la válvula pertinente, p. ej., la del regulador de contrapresión, la de la preparación de la muestra o la válvula de regulación de la célula de flujo.

2 Cerrar la válvula de regulación de caudal del AMI Inspector.3 Desconectar el AMI Inspector retirando los tubos y volver a co-

nectar la salida de prueba del monitor AMI pH-Redox al tubo re-bosadero de muestras.

4 Volver a iniciar el caudal de prueba y regularlo.5 Apagar el AMI Inspector pH.

6.7. Parada prolongada de la operación

1 Detener el caudal de muestra. 2 Desconectar el instrumento. 3 Desenroscar y retirar los conectores de los electrodos.4 Colocar las tapas de los conectores.5 Retirar los electrodos de la célula de flujo.6 Si procede, retirar la botella de KCl del soporte.7 Enjuagar bien los electrodos con agua limpia.8 Si procede, retirar el tubo de suministro de KCI de la botella y ce-

rrarlo con un tapón.9 Si procede, desechar el KCl de acuerdo con la normativa local.10 Llenar los capuchones protectores con KCl 3,5 molar (si no se

dispone de agua limpia) y colocarlos en las puntas de los electro-dos.

11 Guardar los electrodos con las puntas hacia abajo en un lugar protegido de las heladas.

12 Vaciar y secar el recipiente de calibración.

Page 78: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxMantenimiento

78

ATENCIÓN

Daños en el sensor pHEl almacenamiento incorrecto causa daños en el sensor pH/Redox. Nunca guardar el sensor pH/Redox en seco Guardar el sensor pH/Redox con la punta orientada hacia aba-

jo en un lugar protegido de las heladas

Page 79: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLocalización de averías

79

7. Localización de averías

7.1. Lista de errores

Error Error no grave. Indica una alarma cuando se sobrepasa un valor prefijado.Este tipo de errores se marcan como E0xx (en negro y negrita).

Error grave (el símbolo parpadea)Se ha interrumpido el control de los dispositivos dosificadores.Los valores de medición indicados puede que sean incorrectos.Los errores graves se dividen en dos categorías: Errores que desaparecen al recuperarse las condiciones de

medición correctas (por ejemplo, Caudal límite inf.). Este tipo de errores se marcan como E0xx (en naranja y negrita)

Errores que indican un fallo de hardware del instrumento.Este tipo de errores se marcan como E0xx (en rojo y negrita)

Error o error graveTodavía no se ha confirmado el error.Compruebe los Errores pendientes 1.1.5 y adopte medidas correctivas.

Ir al menú <Mensajes>/<Errores pendientes>.

Pulsar [ENTER] para confirmar los errores pendientes.

El error se restablece y se guarda en la lista de mensajes.

25.4°C

HOLD

8 l/h

14:10:45R1 8.45 pH

-171 mVR2

1.1

Errores pendientesLista de mensajes

Mensajes

1.1.5Errores pendientesCódigo error E002

Alarma 1 sup.

<Enter> para confirmar

Page 80: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLocalización de averías

80

Error Descripción Acciones correctivasE001 Alarma sup. – Comprobar proceso

– comprobar valor de progr. en 5.3.1.1.1, p. 99

E002 Alarma inf. – Comprobar proceso– comprobar valor de progr. en 5.3.1.1.25,

p. 99E007 Temp. límite sup. – Comprobar proceso

– comprobar valor de progr. en 5.3.1.3.1, p. 100

E008 Temp. límite inf. – Comprobar proceso– comprobar valor de progr. en 5.3.1.3.25,

p. 100E009 Caudal límite sup. – comprobar caudal de muestra

– comprobar valor de progr. en 5.3.1.2.2, p. 100

E010 Caudal límite inf. – reajustar flujo de muestra– limpiar instrumento– comprobar valor de progr. en 5.3.1.2.35,

p. 100E011 Temp. corto-circuito – comprobar cableado de sensor de tem-

peratura– Comprobar temp. de sensor

E012 Temp. interrupción – comprobar cableado de sensor de tem-peratura

– Comprobar temp. de sensorE013 Temp. Int. sup. – comprobar temperatura de la carcasa

– comprobar valor de progr. en 5.3.1.4, p. 100

E014 Temp. Int. inf. – comprobar temperatura de la carcasa– comprobar valor de progr. en 5.3.1.5, p.

100E017 Tiempo vigil. – comprobar dispositivo de control o pro-

gramación en Instalación, contacto de relé, ver 5.3.2 y 5.3.3, p. 101

E024 entrada digital activo – Si la entrada está establecida como activa en menú 5.3.4, p. 105

Page 81: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLocalización de averías

81

E026 IC LM75 – llamar al servicio

E028 Señal salida abierta – comprobar el cableado en las salidas de señal 1 y 2

E030 EEprom carta medida – llamar al servicio

E031 Cal. Salida – llamar al servicio

E032 Tarjeta medida inco-rrecto

– llamar al servicio

E033 Aparato encendido – Estado, funcionamiento normal

E034 Aparato apagado – Estado, funcionamiento normal

Error Descripción Acciones correctivas

Page 82: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLocalización de averías

82

7.2. Reemplazar fusibles

ADVERTENCIA

Tensión externaLos dispositivos que reciben alimentación externa conectados a los relés 1 o 2 o al relé de alarma pueden causar descargas eléc-tricas. Asegurarse de que los dispositivos conectados a los contactos

siguientes están desconectados de la alimentación eléctrica antes de proseguir con la instalación:– relé 1– relé 2– relé de alarma

Cuando salte un fusible, averiguar la causa y subsanarla antes de colocar un fusible nuevo.Usar unas pinzas o unos alicates de punta para retirar el fusible de-fectuoso. Utilizar únicamente fusibles originales suministrados por SWAN.

A

BCDEFG

Versión AC: 1.6 AT/250 V Alimentación del instrumentoVersión DC: 3.15 AT/250 V Alimentación del instrumento1.0 AT/250 V Relé 11.0 AT/250 V Relé 21.0 AT/250 V Relé de alarma1.0 AF/125 V Salida analógica 21.0 AF/125 V Salida analógica 11.0 AF/125 V Salida analógica 3

A B C D E F G

Page 83: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción general del programa

83

8. Descripción general del programa

Para obtener explicaciones acerca de cada parámetro de los menús, véase Lista de programas y explicaciones, pág. 88.

El menú 1 Mensajes informa sobre los errores pendientes y las tareas de mantenimiento y muestran el historial de errores. Es posible protegerlo con contraseña. Los ajustes no se pue-den modificar.

El menú 2 Diagnósticos siempre está accesible para todos los usuarios. No está protegido por contraseña. Los ajustes no se pueden modificar.

El menú 3 Mantenimiento está destinado al servicio técnico: calibración, simulación de salidas y ajuste de hora y fecha. Se debe proteger con contraseña.

El menú 4 Operación está destinado al usuario; le permite ajustar los límites, los valores de alarma, etc. La configuración previa se realiza en el menú Instalación (sólo para el ingeniero de sistemas). Se debe proteger con contraseña.

El menú 5 Instalación sirve para definir todas las entradas y salidas, parámetros de medición, interfaz, contraseñas, etc. Está destinado al ingeniero de sistemas. Se recomienda enca-recidamente protegerlo con contraseña.

8.1. Mensajes (menú principal 1)

Errores pendientes Errores pendientes 1.1.5* * Números de menú1.1*Lista de mensajes Número 1.2.1*1.2* Fecha, hora

Page 84: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción general del programa

84

8.2. Diagnóstico (menú principal 2)

Identificación Denom. AMI pH/Redox * Números de menú 2.1* Versión V6.20-06/16

Control de fábrica Aparato 2.1.3.1*2.1.3* Tarjeta principal

Tarjeta de medidaTiempo de func. Años / Días / Horas / Minutos / Segundos 2.1.4.1*2.1.4*

Sensores Electrodo Valor actual pH 2.2* 2.2.1* (Valor bruto) mV

Hist. calibración Número 2.2.1.5.1*2.2.1.5* Fecha, hora

OffsetPendiente

Varios Temp. interna 2.2.2.1*2.2.2*Hist. calidad (si está activado el control de calidad)2.2.3

Prueba ID prueba 2.3.301* 2.3* TemperaturaEstado E/S Relé de alarma 2.4.1*2.4* Relé 1/2 2.4.2*

Entrada digitalSalida señal 1/2

Interfaz Protocolo 2.5.1* (solo con interfaz RS485)2.5* Velocidad

Page 85: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción general del programa

85

8.3. Mantenimiento (menú principal 3)

8.4. Operación (menú principal 4)

Calibración Proceso pH Proceso pH 3.1.1.4* * Números de menú3.1* 3.1.1*

Estándar pH Estándar pH 3.1.2.5*3.1.2*

Simulación Relé de alarma 3.2.1*3.2* Relé 1 3.2.2*

Relé 2 3.2.3*Salida señal 1 3.2.4*Salida señal 2 3.2.5*

Aj. reloj (Fecha), (Hora)3.3*

Sensores Filtro de medición 4.1.1*4.1* Detención tras cal. 4.1.2*Contactos relé Relé de alarma Alarma Alarma sup. 4.2.1.1.1*4.2* 4.2.1* 4.2.1.1* Alarma inf. 4.2.1.1.26*

Histéresis 4.2.1.1.36*Retardo 4.2.1.1.46*

Relé 1/2 Valor consigna 4.2.x.100*4.2.2* - 4.2.3* Histéresis 4.2.x.200*

Retardo 4.2.x.30*Entrada digital Activo 4.2.4.1*4.2.4* Salidas analógicas 4.2.4.2*

Salidas/regulador 4.2.4.3*Error 4.2.4.4*Retardo 4.2.4.5*

Registro Intervalo 4.3.1*4.3* Borrar registro 4.3.2*

Page 86: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción general del programa

86

8.5. Instalación (menú principal 5)

Sensores Caudal Medición del caudal 5.1.1.1* * Números de menú5.1* 5.1.1*

Parámetro Tipo de sensor 5.1.2.1*5.1.2* Sensor Check 5.1.2.2*Temperatura Sensor temp. 5.1.3.1*5.1.3 Valor temp. de ref. 5.1.3.21*

Compensación temp. Comp. 5.1.3.3.1*5.1.3.3*

Soluciones estándar Solución 1 @ 0 °C–50 °C 5.1.40.1.1–10*5.1.40 5.1.40.1*

Solución 2 @ 0 °C–50 °C 5.1.40.2.1–10*5.1.40.2*

Control de calidad Nivel 5.1.5.15.1.5*

Salidas analógicas Salida señal 1/2 Parámetro 5.2.1.1 - 5.2.2.1* 5.2* 5.2.1* - 5.2.2* Lazo corriente 5.2.1.2 - 5.2.2.2*

Función 5.2.1.3 - 5.2.2.3*Escala Escala inicio 5.2.x.40.10/10*5.2.x.40 Escala final 5.2.x.40.20/20*

Contactos relé Relé de alarma Alarma Alarma sup. 5.3.1.1.1* 5.3* 5.3.1* 5.3.1.1* Alarma inf. 5.3.1.1.26

Histéresis 5.3.1.1.36Retardo 5.3.1.1.46

Temp. prueba Alarma sup. 5.3.1.3.1*5.3.1.3 Alarma inf. 5.3.1.3.26*Temp. interna alta 5.3.1.5*Temp. interna baja 5.3.1.60*

Relé 1/2 Función 5.3.2.1–5.3.3.1*5.3.2* - 5.3.3* Parámetro 5.3.2.20–5.3.3.20*

Valor consigna 5.3.2.300–5.3.3.301*Histéresis 5.3.2.400–5.3.3.401*Retardo 5.3.2.50–5.3.3.50*

Page 87: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxDescripción general del programa

87

Entrada digital Activo 5.3.4.1* * Números de menú5.3.4* Salidas analógicas 5.3.4.2*

Salida/regulador 5.3.4.3*Error 5.3.4.4*Retardo 5.3.4.5*

Varios Idioma 5.4.1*5.4* Conf. fábrica 5.4.2*

Cargar programa 5.4.3*Contraseña Mensajes 5.4.4.1*5.4.4* Mantenimiento 5.4.4.2*

Operación 5.4.4.3*Instalación 5.4.4.4*

ID prueba 5.4.5*Monitoreo señal salida 5.4.6*

Interfaz Protocolo 5.5.1* (solo con interfaz 5.5* Dirección 5.5.21* RS485)

Velocidad 5.5.31*Paridad 5.5.41*

Page 88: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

88

9. Lista de programas y explicaciones

1 Mensajes1.1 Errores pendientes

1.1.5 Contiene la lista de errores activos con su estado (activo, confirma-do). Si se confirma un error activo, se reactiva el contacto general de alarma. Los errores borrados pasan a la lista de mensajes.

1.2 Lista de mensajes1.2.1 Muestra el historial de errores: código de error, fecha y hora de emi-

sión y estado (activo, confirmado, borrado). Se memorizan 65 erro-res. Luego, el error más antiguo se borra para guardar el último.

2 DiagnósticoEn el modo de diagnóstico, los valores sólo se pueden ver, no modificar.

2.1 IdentificaciónDenominación: designación del instrumento.Versión: firmware del instrumento (p. ej. V6.20-06/16)

2.1.3 Control de fábrica: fecha del control de calidad de fábrica del ins-trumento y de la tarjeta principal

2.1.4 Tiempo de func.: años, días, horas, minutos y segundos2.2 Sensores

2.2.1 Electrodo:Valor actual: indica el valor de medida actual en pH o mV.

(Valor bruto): indica el valor de medida actual en mV.2.2.1.5 Hist. calibración: muestra los valores de las últimas calibraciones

pH:número: contador de las calibracionesfecha, hora: fecha y hora asignadas a un número.offset: desviación del punto cero desde la posición de referencia

en mVpendiente: inclinación de la línea recta en mV/pH

mV:número: contador de las calibracionesfecha, hora: fecha y hora asignadas a un númerooffset: desviación del punto cero desde la posición de referencia

en mV

Page 89: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

89

Se guarda un máximo de 65 registros. Una calibración de proceso corresponde a un registro:

2.2.2 Varios:2.2.2.1 Temp. interna: indica la temperatura actual en °C dentro del transmi-

sor.2.2.3 Hist. calidad: muestra el estado del control de calidad de los últimos

procedimientos de control de calidad.Número: cada medición de control de calidad se asigna a un

número.Fecha, hora: fecha y hora asignadas a un número.Desviación pH: la desviación de pH del instrumento en línea.Desviación temp.: la desviación de temperatura del instrumentoen líneaControl con éxito: <sí> o <no>, información sobre si los resultados

del control de calidad son correctos o no.

2.3 MuestraSi la <Medición de caudal> = Ninguna y el <Sensor Temp.> = No

2.3.301 ID prueba: muestra la identificación asignada a la muestra. Esta identificación está definida por el usuario para identificar la muestra.

Temperatura: indica la temperatura comp. preestablecida en °C.

Si la <Medición de caudal> = Q-Flow y el <Sensor Temp.> = No2.3.311 ID de prueba: lo mismo que en el punto 2.3.301.

Temperatura: lo mismo que en el punto 2.3.301.Caudal prueba: indica el caudal de muestra actual en l/h

(valor bruto) en Hz

Si la <Medición de caudal> = Q-Flow y el <Sensor Temp.> = Si2.3.310 ID de prueba: lo mismo que en el punto 2.3.301.

Temperatura: indica la temperatura actual en °C (valor bruto) en ohmios (Pt1000).

Caudal prueba: indica el caudal de muestra actual en l/h(valor bruto) en Hz

Si la <Medición de caudal> = deltaT y el <Sensor Temp.> = No2.3.321 ID de prueba: lo mismo que en el punto 2.3.301.

Temperatura: lo mismo que en el punto 2.3.301.deltaT 1: temperatura medida en la entrada de muestras del

sensor deltaT.deltaT 2: temperatura medida en la salida de muestras del sensor

deltaT.

Page 90: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

90

Si la <Medición de caudal> = deltaT y el <Sensor Temp.> = Sí 2.3.320 ID de prueba: lo mismo que en el punto 2.3.301.

Temperatura: indica la temperatura actual en °C (valor bruto) en ohmios (Pt1000).

deltaT 1: temperatura medida en la entrada de muestras del sensor deltaT.

deltaT 2: temperatura medida en la salida de muestras del sensor deltaT.

2.4 Estado E/SIndica el estado real de todas las entradas y salidas.

2.4.1

2.5 InterfazSólo disponible si la interfaz opcional está instalada.Para revisar los ajustes de comunicación programados.

3 Mantenimiento3.1 Calibración

3.1.1 Proceso ph/redox: la calibración de proceso se basa en una medi-ción comparativa entre el electrodo real y un electrodo de referencia calibrado. Ver Calibración de proceso, pág. 69.

3.1.1.4 Valor actual: indica el valor de medida del electrodo real.Offset: indica la desviación, en mV, entre los valores de medida del electrodo real y del electrodo de referencia calibrado.Valor referencia: introduce el valor medido del electrodo de referen-cia calibrado.

3.1.1 pH/Redox estándar: ejecuta una calibración estándar. Seguir las instrucciones que aparecen en pantalla. Ver Calibración de proceso, pág. 69.

Relé de alarma: activo o inactivoRelé 1 y 2: activo o inactivoEntrada digital: abierto o cerradoSalida señal 1 y 2: corriente real en mASalida señal 3 (opción): corriente real en mA

Page 91: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

91

3.2 Simulaciónpara simular un valor o un estado de relé, seleccionar: relé de alarma relé 1 o 2 salida 1 o 2 válvula 1

Para ello, pulsar la tecla [ ] o [ ].Pulsar la tecla [Enter].Cambiar el valor o el estado del elemento seleccionado con las te-clas [ ] o [ ]. Pulsar la tecla [Enter].

El valor se simula en la salida de relé/señal

Si no se pulsan más las teclas, el instrumento volverá al modo nor-mal después de 20 minutos. Si se sale del menú, se restablecerán todos los valores simulados.

3.3 Ajuste del relojAjuste la fecha y hora.

4 Operación4.1 Sensores

4.1.1 Filtro de medición: para amortiguar señales ruidosas. Cuanto más alta sea la constante de filtro, más lentamente reaccionará el siste-ma a los cambios en el valor medido. Rango: 5–300 s

4.1.2 Detención tras cal.: retardo que permite al instrumento volver a esta-bilizarse después de una calibración. Durante la calibración y duran-te el tiempo de espera (sostener) las salidas analógicas están congeladas (mantienen el último valor) y los valores de alarma y lí-mites no están activos. Rango: 0–6000 s

3.3.13.3.23.3.33.3.43.3.53.3.6

Relé de alarma:Relé 1Relé 2:Salida señal 1:Salida señal 2:Salida señal (opción) 3:

activo o inactivoactivo o inactivoactivo o inactivocorriente real en mAcorriente real en mAcorriente real en mA

Page 92: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

92

4.2 Contactos de reléVer Contactos de relé, pág. 50

4.3 RegistroEl instrumento está equipado con un registrador interno. Los datos del registrador pueden copiarse en un PC con una memoria USB si la opción de puerto USB está instalada.El registrador puede guardar aprox. 1500 registros de datos. Los re-gistros contienen: fecha, hora, alarmas, valor de pH o potencial re-dox, valor bruto (mV), temperatura interna, caudal. Rango: 1 segundo a 1 hora

4.4.1 Intervalo: seleccionar un intervalo de registro adecuado. Consultar la tabla inferior para calcular el tiempo máximo de registro. Cuando la memoria de registro esté llena, los datos más antiguos se borrarán para dejar sitio a los más nuevos (memoria circular).

4.4.2 Borrar registro: si se confirma pulsando Sí, se borrará todo el regis-tro de datos. Se inicia una nueva serie de datos.

5 Instalación5.1 Sensores

5.1.1 Caudal 5.1.1.1 Medición de caudal: seleccionar el tipo de sensor de flujo si hay un

sensor de flujo instalado. Sensores de flujo disponibles:

Intervalo 1 s 5 s 1 min 5 min 10 min 30 min 1 h

Tiempo 25 min 2 h 25 h 5 d 10 d 31 d 62 d

Medición de caudal Q-Flow deltaTNingunoQ-FlowdeltaT

Page 93: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

93

5.1.2 Parámetros:5.1.2.1 Tipo de sensor: ajusta el tipo de sensor instalado.Tipos disponibles:

5.1.2.2 Sensor Check: La función <Sensor Check> puede habilitarse para la comprobación automática periódica del envejecimiento del sensor (midiendo la impedancia). Los valores medidos se escriben en el ar-chivo del registrador o se transfieren a una sala de control mediante Profibus o Modbus. No indica una alarma.Solo disponible en el modo de medición de pH.

5.1.3 Temperatura: 5.1.3.1 Sensor Temp.: la medición del pH depende de la temperatura, por

consiguiente, se puede instalar un sensor de temperatura. En fun-ción de la configuración del usuario, ajustar el sensor de temperatu-ra en: Sí o No

Si se ajusta en No, el valor de medida se compensa con la tempera-tura de referencia.

5.1.3.21 Valor temp. de ref.: si no hay instalado ningún sensor de temperatu-ra, ajustar en la temperatura de referencia la temperatura media su-puesta de la muestra. En este caso el valor de medida se compensa con este valor.

Tipo de sensorpHRedox

Type of Sensordeteneractuvar

Temp. SensorYesNo

Page 94: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

94

5.1.3.3 Compensación Temp.: (sólo disponible para la medición del pH).5.1.3.3.1 Comp.: elije el modelo de compensación que mejor se adapta a la

aplicación del usuario. Modelos de compensación disponibles: Ner-nst, no lineal y coeficiente.

5.1.40 Soluciones estándar: Para las soluciones estándar SWAN 1, pH 7 y SWAN 2, pH 9 hay programada una curva de temperatura. Si desea utilizar sus propias soluciones estándar, puede reajustar la curva de temperatura de acuerdo a las mismas.

5.1.5.1 Solución 1: asigna el valor de pH medido a la temperatura pertinente de 0–50 °C en pasos de 5 °C.

5.1.5.2 Solución 2: asigna el valor de pH medido a la temperatura pertinente de 0–50 °C en pasos de 5 °C.

5.1.5.3 Solución Redox: introduce el valor mV de la solución redox.5.1.5 Control de calidad (sólo disponible para medición del pH)

5.1.5.1 Nivel: selecciona el nivel de calidad.

Si el nivel es el 4, está seleccionado Utilizador: Edita los límites es-pecíficos del usuario en el menú 5.1.5.2 - 5.1.5.4

5.1.5.2 Deviation: introduce la desviación máxima del valor de proceso (pH) para el nivel 4 : «Utilizador». Rango: 0.0–1.0 pH

5.1.5.3 Deviation Temp.: introduce la desviación máxima de la temperatura (pH) para el nivel de calidad 4 : «Utilizador». Rango: 0.0–2.0 °C

5.1.5.4 Intervalo: introduce el intervalo de inspección para el nivel de calidad 4 : «Utilizador».Rango: anual, trimestral, mensual

Comp. Se recomienda:Nernst para agua potable, aguas residuales y piscinasnon-linear para agua de alta purezacoefficient para agua de alta pureza

Level0: Apagado El procedimiento de control de calidad está apagado.1: Tendencia See Nivel del control de calidad, pág. 722: Estándar See Nivel del control de calidad, pág. 723: Crucial See Nivel del control de calidad, pág. 724: Utilizador Edit user specific limits in menu 5.1.5.2 to 5.1.5.4

Page 95: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

95

5.2 Salidas analógicas5.2.1y5.2.2 Salida señal 1 y 2: asignar el valor de referencia, el rango del lazo

de corriente y una función a cada salida analógica.Aviso: La navegación por los menús <Salida señal 1> y <Salida señal 2> es idéntica. Para simplificar, a continuación se utilizan sólo los números de menú de Salida señal 1.

5.2.1.1 Parámetro: asignar uno de los valores de referencia a la salida ana-lógica.Valores disponibles: Valor Temperatura Caudal prueba

5.2.1.2 Lazo corriente: seleccionar el rango de corriente de la salida analó-gica. Asegurarse de que el dispositivo conectado funciona con el mismo rango de corriente.Rangos disponibles: 0–20 mA o 4–20 mA.

5.2.1.3 Función: definir si la salida analógica se usa para transmitir un valor de referencia o para dirigir una unidad de control. Las funciones dis-ponibles son: lineal, bilineal o logarítmica para valores de referencia.

Ver Como valores de referencia, pág. 95 Control subir o Control bajar para los controladores.

Ver Como salida de control, pág. 97

Como valoresde referencia

El valor de referencia se puede representar de 3 maneras: lineal, bi-lineal o logarítmico. Ver los gráficos inferiores.

AB

linealbilineal

X Valor medido

20

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

10 12

(0 -

20 [m

A])

0 / 4

(4 -

20 [m

A])

[mA]

X

AB

Page 96: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

96

5.2.x.40 Escala: introducir el punto de inicio y final (límite inferior y superior) de la escala lineal o logarítmica. Para la escala bilineal, introducir también el punto medio.

Parámetro Valor:

Parámetro Temperatura:5.2.1.40.11 Escala inicio: de -30 °C a 120 °C5.2.1.40.21 Escala final: de -30 °C a 120 °C

Parámetro Caudal prueba:5.2.1.40.12 Escala inicio: 0–200 l /h5.2.1.40.22 Escala final: 0–200 l/h

X Valor medido (logarítmico)

20

10 1 2 3 4

10 100 1’000 10’000

10 12

(0 -

20 [m

A])

0 / 442 6

(4 -

20 [m

A])

[mA]

X

pH sensor Redox sensor5.2.1.40.105.2.1.40.20

Escala inicio:Escala final:

-3 pH to + 15 pH-3 pH to + 15 pH

-500 mV to + 1500 mV-500 mV to + 1500 mV

Page 97: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

97

Como salidade control

Las salidas analógicas se pueden utilizar para gestionar unidades de control. Se distingue entre varios tipos de control: Controlador P: la acción del controlador es proporcional a la

desviación respecto del valor de consigna. El controlador se caracteriza por la zona proporcional. En estado estable, nunca se alcanzará el valor de consigna. El desvío se denomina error del estado estable.Parámetros: valor consigna, zona prop.

Controlador PI: la combinación de un controlador P con un controlador I minimizará el error del estado estable. Si se ajusta a cero el tiempo de ajuste, el controlador I se desacti-vará.Parámetros: valor consigna, zona prop., tiempo de ajuste.

Controlador PD: la combinación de un controlador P con un controlador D minimizará el tiempo de respuesta a un rápido cambio del valor de referencia. Si se ajusta a cero el tiempo derivado, el controlador D se desactivará. Parámetros: valor consigna, zona prop., tiempo derivado.

Controlador PID: la combinación de un controlador P, un I y un D permiten un control del proceso adecuado.Parámetros: valor consigna, zona prop., tiempo de ajuste, tiempo derivado.

Método de Ziegler Nichols para optimizar un controlador PID: Parámetros: valor de ajuste, P-Band, tiempo de reinicio, tiempo de-rivativo

El punto de intersección de la tangente con los respectivos ejes dará como resultado los parámetros «a» y «L».

ABX

Respuesta a la salida máxima de controlTangente en el punto de inflexiónTiempo

XpTnTv

= 1.2/a= 2L= L/2

X

Y

B A

L

a

Page 98: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

98

Consultar, en el manual de la unidad de control, más detalles acerca de la conexión y la programación. Seleccionar Control subir o Con-trol bajar.Se función = Control subir o bajarValor consigna: valor de referencia definido por el usuario (valor o caudal medido).Zona prop.: rango inferior (control subir) o superior (control bajar) al del valor de consigna, en que la intensidad de dosificación se reduce del 100% al 0% para alcanzar el valor de consigna sin excederlo.

5.2.1.43 Parámetros control: si Parámetros = Valor

5.2.1.43 Parámetros control: si Parámetros = Temperatura5.2.1.43.11 Valor consigna: -30 °C a +120 °C5.2.1.43.21 Banda prop.: 0 °C a +100 °C

5.2.1.43 Parámetros control: si Parámetros = Caudal muestra5.2.1.43.12 Valor consigna: 0.0 l /h –200 l/h5.2.1.43.22 Banda prop.: 0.0 l /h –200 l/h

5.2.1.43.3 Tiempo de ajuste: es el tiempo que transcurre hasta que la respues-ta al escalón de un controlador I simple alcanza el mismo valor que un controlador P alcanzaría de forma súbita.Rango: 0–9’000 sec

5.2.1.43.4 Tiempo derivado: el tiempo derivado es el tiempo que transcurre hasta que la rampa de respuesta de un controlador P simple alcanza el mismo valor que un controlador D alcanzaría de forma súbita.Rango: 0–9’000 sec

5.2.1.43.5 Tiempo vigilancia: si una acción del controlador (intensidad de dosifi-cación) está constantemente por encima del 90% durante un perio-do de tiempo definido y el valor de referencia no se aproxima al valor de consigna, el proceso de dosificación se detendrá por motivos de seguridad.Rango: 0–720 min

pH sensor Redox sensor5.2.1.43.105.2.1.43.20

Valor consigna:Banda prop.:

-3 pH to + 15 pH0.00 pH to + 2.00 pH

-500 mV to + 1500 mV0 mV to + 200 mV

Page 99: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

99

5.3 Contactos de relé5.3.1 Relé de alarma: el relé de alarma se usa como indicador de errores

acumulativos. Bajo condiciones normales de operación el relé está activado.El contacto se desactiva bajo las siguientes condiciones: pérdida de corriente detección de fallos en el sistema como sensores o piezas elec-

trónicas defectuosas temperatura interna elevada valores de referencia fuera de los rangos programados

Niveles de alarma de programa para los siguientes parámetros: Valor Temperatura Caudal de muestra (si se ha programado un sensor de caudal) Temperatura interna elevada Temperatura interna baja

5.3.1.1 Alarma5.3.1.1.1 Alarma sup.: si el valor de medición supera el valor de la alarma su-

perior, el relé de alarma se activa y se muestra E001.

5.3.1.1.25 Alarma inf.: si el valor de medición cae por debajo del valor de la alarma inferior el relé de alarma se activa y se muestra E002 en la lista de mensajes.

5.3.1.1.35 Histéresis: el relé no conmuta en el rango de la histéresis. Esto evita posibles daños en los contactos de relé cuando el valor medido fluc-túa alrededor del valor de la alarma.

5.3.1.1.45 Retardo: tiempo que se retarda la activación del relé de alarma des-pués de que el valor de medición haya superado/quedado por deba-jo de la alarma programada.Rango: 0–28’800 sec

pH sensor Redox sensorRango: -3 pH to + 15 pH -500 mV to + 1500 mV

pH sensor Redox sensorRango: -3 pH to + 15 pH -500 mV to + 1500 mV

pH sensor Redox sensorRango: 0.00 pH –2.00 pH 0 mV to + 200 mV

Page 100: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

100

5.3.1.2 Caudal prueba: definir con qué caudal de muestra se ha de emitir una alarma de caudal.

5.3.1.2.1 Alarma caudal: programar si el relé de alarma se ha de activar si hay una alarma de caudal. Elegir entre sí o no. La alarma de caudal se indicará siempre en la pantalla y en la lista de errores pendientes, y será guardada en la lista de mensajes y en el registro. Valores dispo-nibles: sí o no.

Aviso: Es fundamental que haya suficiente caudal para realizar una medición correcta. Se recomienda programar «sí».

5.3.1.2.2 Alarma sup.: si los valores de medición superan el valor programado se emitirá E009.Rango: 0–100 l/h

5.3.1.2.35 Alarma inf.: si los valores de medición quedan por debajo del valor programado se emitirá E010.Rango: 0–100 l/h

5.3.1.3 Temp. prueba: defina con qué temperatura de muestra se ha de emitir una alarma.

5.3.1.3.1 Alarma sup.: si el valor de medida supera el valor de la alarma supe-rior, el relé de alarma se activa.Rango: -25–270 °C

5.3.1.3.25 Alarma inf.: si el valor de medición cae por debajo del valor de la alarma inferior, el relé de alarma se activa.Rango: -25–270 °C

5.3.1.4 Temp. interna alta: ajustar el valor superior de alarma para la tempe-ratura de la carcasa de la electrónica. Si el valor supera el valor pro-gramado se emitirá E013. Rango: 30–75 °C

5.3.1.5 Temp. interna baja: ajustar el valor inferior de alarma para la tempe-ratura de la carcasa de la electrónica. Si el valor no llega al valor programado, entonces se emitirá E014. Rango: -10–20 °C

Page 101: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

101

5.3.2 y 5.3.3 Relé 1 y 2: los contactos pueden configurarse como normalmente abiertos o normalmente cerrados con un jumper. Ver Relé 1 y 2, pág. 51.La función de los contactos de relé 1 ó 2 la define el usuario.

Aviso: La navegación por los menús <Relé 1> y <Relé 2> es idéntica. Para simplificar, a continuación se utilizan sólo los números de menú de Relé 1.

1 Primero seleccionar las funciones como:– Límite superior/inferior – Control asc./desc. – Temporizador– Bus de campo

2 A continuación, introducir los datos necesarios según la función seleccionada.

Cuando los relés se usan como disyuntor de seguridad superior o in-ferior, programar lo siguiente

5.3.2.20 Parámetro: seleccionar un valor de proceso.5.3.2.300 Valor consigna: si el valor medido supera o queda por debajo del va-

lor de consigna, se activa el relé.

5.3.2.400 Histéresis: el relé no conmuta en el rango de histéresis. Esto previe-ne daños en los contactos de los relés cuando el valor medido fluc-túa alrededor del valor de la alarma.

5.3.2.50 Retardo: tiempo que se retarda la activación del relé de alarma des-pués de que el valor de medición haya superado/quedado por deba-jo de la alarma programada.Rango: 0–600 sec

5.3.2.1 Función = Límite superior/inferior

Parámetro Rango: pH sensor Redox sensorValor -3.00 pH to +15.00 pH -500 mV to + 1500 mVTemperatura -25 °C to + 270 °CCaudal prueba 0–200 l/h

Parámetro Rango: pH sensor Redox sensorValor 0.00 pH to + 2.00 pH 0 mV to + 200 mVTemperatura 0 °C to + 100 °CCaudal prueba 0–200 l/h

Page 102: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

102

Los relés se pueden usar para controlar unidades de control como válvulas de solenoide, bombas de dosificación de membrana o elec-troválvulas. Serán necesarios los dos relés cuando se controle una electroválvula: el relé 1 para abrir la válvula y el relé 2 para cerrarla.

5.3.2.22 Parámetro: seleccionar uno de los valores de proceso siguientes. Valor Temperatura Caudal prueba

5.3.2.32 Configuración: seleccionar el actuador respectivo: Prop. al tiempo Frecuencia Electroválvula

Las válvulas de solenoide y las bombas peristálticas son ejemplos de dispositivos de medición controlados proporcionalmente al tiem-po.La dosificación está controlada por el tiempo de funcionamiento.

5.3.2.32.20 Duración ciclo: duración de un ciclo de control (cambio on/off).Rango: 0–600 sec

5.3.2.32.30 Tiempo respuesta: tiempo mínimo que necesita el dispositivo de me-dición para reaccionar. Rango: 0–240 sec

5.3.2.32.4 Parámetros controlRango para cada parámetro igual que 5.2.1.43, pág. 98.

Un ejemplo de dispositivo de medición controlado por frecuencia es la típica bomba de membrana con una entrada de activación libre de potencial. La dosificación se controla mediante la frecuencia de las inyecciones de dosificación.

5.3.2.32.21 Frecuencia pulso: número máximo de pulsos por minuto al que es capaz de responder el dispositivo.Rango: 20–300/min

5.3.2.32.31 Parámetros controlRango para cada parámetro igual que 5.2.1.43, pág. 98.

5.3.2.1 Función = Control asc./desc.

5.3.2.32.1 Actuador = Prop. al tiempo

5.3.2.32.1 Actuador = Frecuencia

Page 103: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

103

La dosificación está controlada por la posición de una válvula de mezcla accionada por un motor.

5.3.2.32.22 Tiempo ejecución: tiempo necesario para abrir una válvula comple-tamente cerrada.Rango: 5–300 sec

5.3.2.32.32 Zona neutral: tiempo de respuesta mínimo en % del tiempo de eje-cución. Si la salida de dosificación requerida es menor que el tiempo de respuesta, no habrá cambios. Rango: 1–20%

5.3.2.32.4 Parámetros controlRango para cada parámetro igual que 5.2.1.43, pág. 98.

El contacto de salida se activa repetidamente dependiendo del hora-rio programado.

5.3.2.24 Modo: modo de funcionamiento (intervalo, diario, semanal)

5.3.2.340 Intervalo: el intervalo de limpieza puede programarse dentro de un rango comprendido entre 1–1440 min

5.3.2.44 Tiempo ejecución: tiempo durante el cual el relé permanece activo.Rango: 5–32400 sec

5.3.2.54 Retardo: durante el tiempo de conexión y el tiempo de retardo, las salidas analógicas y de control se mantienen en el modo de funcio-namiento programado abajo.Rango: 0–6000 sec

5.3.2.6 Salidas analógicas: seleccionar el modo de funcionamiento de la sa-lida analógica:

5.3.2.32.1 Actuador = Electroválvula

5.3.2.1 Función = Temporizador

5.3.2.24 Intervalo

Continuar: Las salidas analógicas continúan emitiendo el valor medido.

Mantener: Las salidas analógicas mantienen el último valor medido válido. La medición se ha interrumpido. No se emiten los errores, excepto los errores graves.

Detener: Las salidas analógicas se desactivan (0 o 4 mA). No se emiten los errores, excepto los errores graves.

Page 104: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

104

5.3.2.7 Salida/regulador: seleccionar el modo de funcionamiento de la salida del controlador:

El contacto de relé puede activarse todos los días a cualquier hora.5.3.2.341 Tiempo inicio: proceder como sigue para ajustar la hora de inicio:

1 Pulsar [Enter] para ajustar las horas.2 Ajustar la hora con las teclas [ ] o [ ].3 Pulsar [Enter] para ajustar los minutos.4 Ajustar los minutos con las teclas [ ] o [ ].5 Pulsar [Enter] para ajustar los segundos.6 Ajustar los segundos con las teclas [ ] o [ ].

Rango: 00:00:00–23:59:595.3.2.44 Tiempo ejecución: ver Intervalo5.3.2.54 Retardo: ver Intervalo5.3.2.6 Salidas analógicas: ver Intervalo5.3.2.7 Salidas/regulador: ver Intervalo

El contacto de relé puede activarse en uno o en varios días de la se-mana. La hora de inicio diaria es válida para todos los días.

5.3.2.342 Calendario:5.3.2.342.1 Tiempo inicio: la hora de inicio programada es válida para todos los

días programados. Para ajustar la hora de inicio, ver 5.3.2.341, pág. 104.Rango: 00:00:00–23:59:59

5.3.2.342.2 Lunes: ajustes posibles, apagar o conectara

5.3.2.342.8 Domingo: ajustes posibles, apagar o conectar5.3.2.44 Tiempo ejecución: ver Intervalo5.3.2.54 Retardo: ver Intervalo5.3.2.6 Salidas analógicas: ver Intervalo5.3.2.7 Salidas/regulador: ver Intervalo

Continuar: El controlador prosigue de manera normal.Mantener: El controlador sigue basado en el último valor válido.Detener: Se apaga el controlador.

5.3.2.24 diario

5.3.2.24 semanal

Page 105: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

105

El relé se conmutará a través de la entrada de Profibus. No son ne-cesarios más parámetros.

5.3.4 Entrada digital: las funciones de los relés y de las salidas analógi-cas se pueden definir según la posición del contacto de entrada, es decir, sin función, cerrado o abierto.

5.3.4.1 Activo: definir cuándo la entrada digital debe estar activa:la medición se interrumpe durante el tiempo que la entrada digital está activa.

5.3.4.2 Salidas analógicas: seleccionar el modo de funcionamiento de las salidas analógicas cuando el relé esté activo:

5.3.4.3 Salidas/regulador (relé o salida analógica):

5.3.4.4 Falla:

5.3.2.1 Función = Bus de campo

No: La entrada no está nunca activada.Si cerrado: La entrada digital está activa cuando el relé de

entrada está cerrado.Si abierto: La entrada digital está activa cuando el relé de

entrada está abierto.

Continuar: Las salidas analógicas continúan emitiendo el valor medido.

Mantener: Las salidas analógicas emiten el último valor medido válido. La medición se ha interrumpido. No se emiten los errores, excepto los errores graves.

Detener: Ajustado a 0 o 4 mA respectivamente. No se emiten los errores, excepto los errores graves.

Continuar: El controlador prosigue de manera normal.Mantener: El controlador sigue en el último valor válido.Detener: Se apaga el controlador.

No: No se emiten mensajes en la lista de mensajes pen-dientes y el relé de alarma no se cierra cuando la entrada está activa. El mensaje E024 se guarda en la lista de mensajes.

Sí: Se emite el mensaje E024 y se guarda en la lista de mensajes. El relé de alarma se cierra cuando la entrada está activa.

Page 106: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

106

5.3.4.5 Retardo: tiempo en el que el instrumento espera, después de desac-tivarse la entrada, antes de volver al funcionamiento normal. Rango: 0–6000 sec

5.4 Varios5.4.1 Idioma: seleccionar el idioma deseado.Ajustes disponibles:

5.4.2 Config. fábrica: restaurar el instrumento a los valores de fábrica de tres maneras diferentes:

Calibración: devuelve los valores de calibración a los valores por defecto. El resto de valores se guardan en la memoria.

En parte: los parámetros de comunicación se guardan en la memoria. Todos los demás valores retornan a los valores por defecto.

Completa: restaura todos los valores, incluidos los parámetros de comunicación.

5.4.3 Cargar programa: las actualizaciones del firmware sólo deben ser reali-zadas por personal del servicio técnico con la formación pertinente.

5.4.4 Contraseña: seleccionar una contraseña que no sea 0000 para evi-tar el acceso no autorizado a los menús.

5.4.4.1 Mensajes5.4.4.2 Mantenimiento5.4.4.3 Operación5.4.4.4 Instalación

Cada menú puede estar protegido mediante una contraseña diferente. Si se olvidan las contraseñas, ponerse en contacto con el representante de SWAN más cercano.

IdiomaAlemánInglésFrancésEspañol

Config. fábricanoCalibraciónEn parteCompleta

Cargar programanosi

Page 107: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxLista de programas y explicaciones

107

5.4.5 ID muestra: identificar el valor de referencia con cualquier texto sig-nificativo, como el número KKS.

5.4.6 Monitoreo señal salida: define si debe emitirse el mensaje E028 en caso de una interrupción de línea en la salida de señal 1 o 2.Elegir entre <Sí> o <No>.

5.5 InterfazSeleccionar uno de los siguientes protocolos de comunicación. De-pendiendo de la selección, deben definirse parámetros diferentes.

5.5.1 Protocolo: Profibus5.5.20 Dirección: Rango: 0–1265.5.30 Nº ID: Rango: analizador; fabricante; multivariable5.5.40 Manejo local: Rango: inhibido, habilitado

5.5.1 Protocolo: Modbus RTU5.5.21 Dirección: Rango: 0–1265.5.31 Velocidad: Rango: 1200–115 200 Baudios5.5.41 Paridad: Rango: sin paridad, par, impar

5.5.1 Protocolo: USB Stick Sólo visible si hay una interfaz USB instalada. No es posible efectuar otros ajustes

5.5.1 Protocolo: HARTDirección: Rango: 0–63

Page 108: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxFicha de datos de seguridad

108

10. Ficha de datos de seguridad

10.1. Reactivos

Carga MSDS Las fichas de datos de seguridad (MSDS) para los reactivos indica-dos anteriormente están disponibles para su des carga en www.swan.ch.

No. de catálogo:Nombre del producto:

A-85.112.300Solución para calibración de pH 4

No. de catálogo:Nombre del producto:

A-85.113.300Solución para calibración de pH 7

No. de catálogo:Nombre del producto:

A-85.114.300Solución para calibración de pH 9

No. de catálogo:Nombre del producto:

A-85.121.300Solución para calibración de Redox

No. de catálogo:Nombre del producto:

A-87.893.500Solución de llenado de referencia KCl

Page 109: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxValores por defecto

109

11. Valores por defectoAviso: el AMI pH-Redox tiene dos modos de funcionamiento diferentes (pH o redox) que pueden ajustarse en el menú <Tipo de sensor>. El instrumento permanece en el modo de funcionamiento seleccionado incluso después de que los <Valores por defecto> se restablezcan por completo. Por lo tanto, esta lista de valores predeterminada se divide en las dos partes, pH y redox, siempre que es necesario.

Operación:Sensores: Filtro de medición.: ...................................................................... 10 s

Detención tras cal.: .................................................................... 300 sRelé de alarma ................................................................... igual que en la instalación

Relé 1y 2 ................................................................... igual que en la instalaciónEntrada digital ................................................................... igual que en la instalación

Registro: Intervalo: ................................................................................. 30 minBorrar registro:................................................................................ no

Instalación: Sensor pHSensores Caudal prueba; Medición de caudal: .....................................Ninguna

Parámetro; Tipo de sensor: ............................................................pH Parámetro; Sensor Check ...................................................... detenerTemperatura; Sensor temp: ............................................................NoTemperatura; Valor temp. de ref ................................................ 25 °CTemperatura; Compensación temp.; Comp: .............................Nernst

Solucionesestándar:

Solución 1 ...............ver. Ajustar valores de soluciones tampón, p. 57Solución 2 ...............ver. Ajustar valores de soluciones tampón, p. 57Control de calidad; Nivel:.................................................. 0: Apagado

Instalación: Sensor RedoxSensores Caudal prueba; Medición de caudal: .....................................Ninguna

Parámetro; Tipo de sensor: ......................................................Redox Temperatura; Sensor temp: ............................................................NoTemperatura; Valor temp. de ref ................................................ 25 °CSolucion estándar: ..................................................................475 mV

Salida señal 1 Parámetro: .................................................................................. Valor Lazo corriente: .................................................................... 4 –20 mAFunción: ..................................................................................... linear

Modo pH Escala: Escala inicio: ..............................................................0.00 pHEscala: Escala final:..............................................................14.00 pH

Page 110: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxValores por defecto

110

Modo Redox Escala: Escala inicio:.................................................................. 0 mVEscala: Escala final: ............................................................. 1000 mV

Salida señal 2 Parámetro:...................................................................... TemperaturaLazo corriente:.................................................................... 4 –20 mAFunción:......................................................................................linearEscala: Escala inicio:................................................................ 0.0 °CEscala: Escala final: .................................................................. 50 °C

Relé de Alarma: Alarma:Modo pH Alarma sup: ..........................................................................15.00 pH

Alarma inf: .............................................................................-3.00 pHHistéresis:...............................................................................0.10 pH

Modo Redox Alarma sup: .......................................................................... 1500 mVAlarma inf: .............................................................................-500 mVHistéresis:................................................................................. 10 mVRetardo:..........................................................................................5 sTemp. prueba; Alarma sup:........................................................ 55 °CTemp. prueba; Alarma inf:............................................................ 5 °CTemp.interna alta: ...................................................................... 65 °CTemp.interna baja: ....................................................................... 0 °C

Relé 1 y 2 Función:.......................................................................Limite superiorParámetro:.................................................................................. ValorValor consigna: .....................................................................14.00 pHHistéresis:...............................................................................0.10 pH

Modo Redox Valor consigna: ..................................................................... 1500 mVHistéresis:................................................................................. 10 mVRetardo:........................................................................................30 sEs función = Control subir o control bajar:Parámetro:..................................................................................ValorConfiguración: Actuador: ..................................................FrecuenciaConfiguración: Frecuencia:.................................................... 120/minConfiguración: Parámetros control: Valor consigna: ............14.00 pHConfiguración: Parámetros control: Zona prop:......................0.10 pHParámetro:.....................................................................TemperaturaConfiguración: Actuador: ..................................................FrecuenciaConfiguración: Frecuencia:.................................................... 120/minConfiguración: Parámetros control: Valor consigna: ................. 50 °CConfiguración: Parámetros control: Zona prop:........................... 1 °CParámetro:................................................................. Caudal PruebaConfiguración: Actuador: ..................................................FrecuenciaConfiguración: Frecuencia:.................................................... 120/minConfiguración: Parámetros control: Valor consigna: .............. 25.0 l /hConfiguración: Parámetros control: Zona prop:........................... 1 l /h

Page 111: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxValores por defecto

111

Configuración: Parámetros control: Tiempo de ajuste:.................. 0 sConfiguración: Parámetros control: Tiempo derivado:................... 0 sConfiguración: Parámetros control: Tiempo vigilancia:.............. 0 min

Configuración: Actuador ............................................ Prop.il tiempoDuración ciclo: ......................................................................... 60 sTiempo respuesta:.................................................................... 10 s

Configuración: Actuador ..............................................Electrovalvula Tiempo conexión: .................................................................... 60 sZona neutral: ............................................................................. 5%

Es función = cronómetro:Modo: ................................................................................. Intervalo

Intervalo:................................................................................. 1 minModo: ...................................................................................... diario

Tiempo arranque: ............................................................. 00.00.00Modo:.................................................................................. semanal

Calendario; Tiempo arranque:........................................... 00.00.00Calendario; Lunes a Domingo.............................................. apagar

Tiempo conexión: ...................................................................... 10 sRetardo: ....................................................................................... 5 sSalidas analógicas:............................................................ continuarRelé/control:....................................................................... continuar

Entrada digital: Activo ................................................................................ si cerradonSalidas analógicas................................................................ sostenerSalidas/regulador:................................................................... detenerError................................................................................................ noRetardo ........................................................................................ 10 s

Varios Idioma: .......................................................................................InglesConf. fabrica: .................................................................................. noCargar programa: ........................................................................... noContraseña: ...................................................... por todo modos 0000ID prueba: ...........................................................................- - - - - - - -Monitoreo señal salida.................................................................... no

Page 112: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

AMI pH-RedoxIndex

A-96.250.483 / 200521112

12. Index

AAjustar valores de soluciones tampón 57Alimentación eléctrica. . . . . . 16, 18Ámbito de uso . . . . . . . . . . . . . 10

CCable . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Calendario . . . . . . . . . . . . . . 104Calibración . . . . . . . . . . . . . . . 69Calibración estándar del pH . . . . . 70Calibración estándar del potencial redox

70Caudal de muestra, establecer . . . 56Compensación de temperatura . . . 12

DDatos técnicos . . . . . . . . . . . . . 20

EElectrodo combinado . . . . . . 26–28Electrodo de referencia . . . . . . . . 13Electrodos de pH y de potencial redox

instalación. . . . . . . . . . 35, 39Entrada digital . . . . . . . . . . 11, 50Especificaciones

boquilla rociadora . . . . . . . . 31Swansensor DeltaT . . . . . . . 31Swansensor pH y Redox (ORP) AY

27Swansensor pH y Redox (ORP) SI

27Swansensor pH y Redox (ORP) Stan-

dard . . . . . . . . . . . 26Transmisor AMI . . . . . . . . . 22

FFluídica. . . . . . . . . . . . . . 14–15Funciones de seguridad . . . . . . . 12

GGrosores de los cables . . . . . . . 46

HHART. . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

IInstalación . . . . . . . . . . . . . . . 56Interfaz

HART . . . . . . . . . . . . . . . 55Modbus . . . . . . . . . . . . . . 54Profibus. . . . . . . . . . . . . . 54USB . . . . . . . . . . . . . . . . 55

LLista de comprobación . . . . . . . . 32

MMedición . . . . . . . . . . . . . . . . 12Modbus . . . . . . . . . . . . . . . . 54Modificar parámetros. . . . . . . . . 62Modificar valores . . . . . . . . . . . 62Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . 33

PParada prolongada de la operación 77pH-Sensor, Specifications . . . . . . 31Principio de medición del pH . . . . 12Principio de medición, pH . . . . . . 12Principio de medición, potencial redox 13Profibus . . . . . . . . . . . . . 54–55Programación . . . . . . . . . . . . . 56

Page 113: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

AMI pH-RedoxIndex

A-96.250.483 / 200521113

RRelé de alarma . . . . . . . . . . 11, 50Relés . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Requisitos de la muestra . . . . 16, 18Requisitos de montaje . . . . . . . . 33Requisitos del lugar . . . . . . . 16, 18

SSalidas analógicas . . . . . . . . 11, 53Sensor de pH, especificaciones 26–29Sensor de potencial redox, especificacio-

nes. . . . . . . . . . . . . . . . . 26–29Sistema, descripción del . . . . . . . 10Software . . . . . . . . . . . . . . . . 61

TTerminales . . . . . . . 48, 50–51, 54

VValores por defecto . . . . . . . . . 109Vista general del instrumento . . . . 20

Page 114: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxNotas

114

13. Notas

Page 115: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

A-96.250.483 / 200521

AMI pH-RedoxNotas

115

Page 116: A-96.250.483 / 200521 Manual de usuario

AMI pH-Redox

A-96.250.483 / 200521

Swan Analytical Instruments ∙ CH-8340 Hinwil www.swan.ch ∙ [email protected]

Agu

a P

otab

le

Agu

a pa

ra u

so F

arm

ac

éutic

o

Ciclo Agua-Vapor Agua de Refrigeración

Agua Ultrapura

Agua Residual y E uentes

Piscinas y A

gua Sanitaria

Productos Swan - Instrumentos analíticos para:

Swan está representada en todo el mundo por compañías subsidiarias y distribuidores y coopera con representantes independientes en todo el mundo. Para información de contacto, por favor, escanee el código QR.