98731192--diversificacio-2012-1

81
PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA COMUNICACIÒN. CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012. UNIDAD I IIICICLO IV CICLO V CICLO Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado Capacidades y conocimientos EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.1. Escucha con atención y comprende mensajes sencillos. 1.3. Describe a su familia con claridad. . COMPRENSIÒN DE TEXTOS 2.5. Identifica la relación entre grafías y fonemas al leer: letras, frases, sonido inicial y final. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.3. Escribe su nombre, usa las vocales, consonantes y crea rimas. EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.1- Narración de historias y experiencias. 1.2- Descripción de textos narrativos y descriptivos. . COMPRENSIÒN DE TEXTOS 2.5- Lectura de textos narrativos y descriptivos. 2.6 Lectura de cuadros de doble entrada. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.2 Sílabas trabadas y licuantes. 3.4- La oración - La mayúscula y el punto. EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.2. Describe oralmente noticias personales, textos instructivos, utilizando características físicas de personas y lugares. 1.5. Dialoga espontáneamente sobre temas de su interés con pronunciación y entonación adecuada. COMPRENSIÒN DE TEXTOS 2.1. Comprende textos narrativos, instructivos, utiliza el lenguaje simbólico. EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.2. Describe oralmente noticias personales, textos instructivos, narrativos utilizando características físicas de personas y lugares. 1.5. Dialoga espontáneamente sobre temas de su interés con pronunciación y entonación adecuada. COMPRENSIÒN DE TEXTOS 2.1. Comprende textos narrativos, instructivos, utiliza el lenguaje simbólico. EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.3-El diàlogo, Pautas. 1.5-La conversaciòn, el debate. COMPRENSIÒN DE TEXTOS. 2.1-Lectura de textos instructivos, narrativos, reconocimiento de la idea principal y secundaria. PRODUCCIÒN DE TEXTOS. 3.1-Producciòn de textos instructivos y narrativos. 3.5- Ei alfabeto,La comunicaciòn, la oraciòn, concordancia de gènero y nùmero, EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.3- El diàlogo, Pautas. 1.5-La conversaciòn, el debate. COMPRENSIÒN DE TEXTOS. 2.1-Lectura de textos instructivos, narrativos, reconocimiento de la idea principal y secundaria. PRODUCCIÒN DE TEXTOS. 3.1.Producciòn de textos instructivos y narrativos. 3.5.-La comunicaciòn, las mayùsculas, la oraciòn, concordancia de gènero y nùmero, I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Upload: franklin-alcocer-zegarra

Post on 14-Feb-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA COMUNICACIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD I

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.1. Escucha con

atención y comprende mensajes sencillos.

1.3. Describe a su

familia con claridad. . COMPRENSIÒN DE

TEXTOS 2.5. Identifica la

relación entre grafías y fonemas al leer: letras, frases, sonido inicial y final.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

3.3. Escribe su nombre, usa las vocales, consonantes y crea rimas.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1- Narración de historias y experiencias.

1.2- Descripción de textos narrativos y descriptivos.

. COMPRENSIÒN DE TEXTOS

2.5- Lectura de textos narrativos y descriptivos. 2.6 Lectura de cuadros de doble entrada.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

3.2 Sílabas trabadas y licuantes. 3.4- La oración - La mayúscula y el

punto.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.2. Describe

oralmente noticias personales, textos instructivos, utilizando características físicas de personas y lugares. 1.5. Dialoga espontáneamente sobre temas de su interés con pronunciación y entonación adecuada.

COMPRENSIÒN DE TEXTOS

2.1. Comprende textos narrativos, instructivos, utiliza el lenguaje simbólico.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.2. Describe

oralmente noticias personales, textos instructivos, narrativos utilizando características físicas de personas y lugares. 1.5. Dialoga espontáneamente sobre temas de su interés con pronunciación y entonación adecuada.

COMPRENSIÒN DE TEXTOS

2.1. Comprende textos narrativos, instructivos, utiliza el lenguaje simbólico.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.3-El diàlogo, Pautas. 1.5-La conversaciòn, el debate. COMPRENSIÒN DE TEXTOS. 2.1-Lectura de textos instructivos, narrativos, reconocimiento de la idea principal y secundaria. PRODUCCIÒN DE TEXTOS. 3.1-Producciòn de textos instructivos y narrativos. 3.5- Ei alfabeto,La comunicaciòn, la oraciòn, concordancia de gènero y nùmero,

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.3- El diàlogo, Pautas. 1.5-La conversaciòn, el debate. COMPRENSIÒN DE TEXTOS. 2.1-Lectura de textos instructivos, narrativos, reconocimiento de la idea principal y secundaria. PRODUCCIÒN DE TEXTOS. 3.1.Producciòn de textos instructivos y narrativos. 3.5.-La comunicaciòn, las mayùsculas, la oraciòn, concordancia de gènero y nùmero,

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 2: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

3.4. Hace uso de las mayúsculas, se inicia en la pre escritura y escribe textos instructivos.

- Construcción de oraciones 3.1 Producción de normas (Plan de escritura).

PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

3.3. Escribe textos instructivos, narrativos, utilizando un vocabulario sencillo, sílabas trabadas con secuencia lógica. 3.5. Revisa y corrige sus producciones, hace uso del punto usa la “b” y “v”.

PRODUCCIÓN DE

TEXTOS. 3.3. Escribe textos instructivos, narrativos, utilizando un vocabulario sencillo, sílabas trabadas con secuencia lógica. 3.5. Revisa y corrige sus producciones, hace uso del punto usa la “b” y “v”.

sinònimos.

sinònimos y antònimos.

Page 3: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: Área COMUNICACIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD II

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.3.Describe personas,

animales usando nuevo vocabulario COMPRENSIÓN DE TEXTOS.

2.4. Lee textos con imágenes: rimas, cuentos, palabras, frases.

2.5. Identifica la

relación entre grafías y fonemas al leer letras, frases, palabras. PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

3.4. Escribe oraciones sencillas, rimas, trazos, palabras con: m,p,l,s.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.3 Pronunciación, entonación adecuada al leer textos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.5 Lectura de textos literarios. 2.6 Lecturas de textos de diferentes formatos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.4.- Nombres propios y comunes. - Mayúscula en los nombres propios. 3.1.- producción de un acróstico (plan de

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1. Comprende temas a partir de diálogos, etapas de la producción de textos. 2.4. Lee en forma fluida textos narrativos: anécdotas, historietas, teniendo en cuenta las formas de lectura oral y silenciosa.

2.6. Opina a partir de sus experiencias previas y organiza su información en esquemas sencillos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.2. Describe

oralmente noticias personales, textos instructivos, utilizando características físicas de personas y lugares. 1.5. Dialoga espontáneamente sobre temas de su interés con pronunciación y entonación adecuada. 2.1. Comprende textos narrativos, instructivos, utiliza el lenguaje simbólico. PRODUCCIÓN DE TEXTOS

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1..- Narración de vivencias personales, escucha relatos, vivencias de sus compañeros. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.6..- Lectura de textos narrativos, reconocimiento de personajes, idea principal y secundaria. Nivel literal e inferencial de la comprensión lectora. PRODUCCIÓN DE TEXTOS

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

.1..- Narración de vivencias personales, escucha relatos, vivencias de sus compañeros. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.6..- Lectura de textos narrativos, reconocimiento de personajes, idea principal y secundaria. Nivel literal e inferencial de la comprensión lectora. PRODUCCIÓN DE TEXTOS

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 4: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

3.6. Hace uso de las mayúsculas en las oraciones.

escritura). 3.2.- Uso de C – Z. RV. Sinónimo.

3.2. Identifica el proceso de producción de textos, pronombres personales e identifica el sustantivo y el uso de la coma. 3.6.Escribe oraciones, clases, la carta, separa en sílabas palabras

3.2. Identifica el proceso de producción de textos, pronombres personales e identifica el sustantivo y el uso de la coma. 3.6.Escribe oraciones, clases, la carta, separa en sílabas palabras

3.4..- Producción de textos, afiches, historietas, gráficos entre otros. 3.3..- Análisis sintácticos de la oración. Clases de oraciones. RV. Descubriendo mensajes

3.4..- Producción de textos, afiches, historietas, gráficos entre otros. 3.3..- Análisis sintácticos de la oración. Clases de oraciones. RV. Descubriendo mensajes

Page 5: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA COMUNICACIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD III

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.3. Describe personas

y lugares que conoce con claridad.

1.5. Expresa con

claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS.

2.7. Reconoce los

personajes principales del texto que lee.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.2-Descripción de animales. 1.3- Pronunciación y entonación adecuada. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.4 Lectura silenciosa y oral de textos narrativos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.3.- Adjetivo

calificativo. Sílaba tónica. 3.1 Producción de descripciones a personas ( Plan de

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.4. Explica y fundamenta sus opiniones, descripciones, sobre asuntos propuestos o vivenciados dentro y fuera de la escuela. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.2. Infiere el significado de palabras nuevas, teniendo en cuenta sus experiencias previas, al leer cuentos, adivinanzas. 2.5. Lee en forma autónoma textos de su interés en horarios pre

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.4. Explica y fundamenta sus opiniones, descripciones, sobre asuntos propuestos o vivenciados dentro y fuera de la escuela. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.2. Infiere el significado de palabras nuevas, teniendo en cuenta sus experiencias previas, al leer cuentos, adivinanzas. 2.5. Lee en forma autónoma textos de su interés en horarios pre establecidos, tanto en

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.2.- Exposición de vivencias respetando estructuras formales. 1.6.- La descripción de personas. 1.3.- Pronunciación y entonación adecuada al recitar poemas y canciones. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.3.- Estrategias de comprensión lectora, textos narrativos, descriptivos y literarios Estrategias para la identificación de ideas principales La lectura por placer, de estudio e

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.2.- Exposición de vivencias respetando estructuras formales. 1.6.- La descripción de personas. 1.3.- Pronunciación y entonación adecuada al recitar poemas y canciones. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.3.- Estrategias de comprensión lectora, textos narrativos, descriptivos y literarios Estrategias para la identificación de ideas principales La lectura por placer, de estudio e

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 6: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

3.3. Escribe con

facilidad trabalenguas, palabras con: t,n,d,f, sílabas directas e inversas.

3.5. Revisa y corrige sus escritos, oraciones, tiene en cuenta los artículos, diminutivos, el punto y la coma.

escritura) 3.2.- Uso de la r-rr RV Antónimos

establecidos, tanto en el aula como en el hogar. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.4. Utiliza palabras con distintas funciones, teniendo en cuenta el género y número, para dar coherencia y cohesión al texto. 3.6. Escribe libremente textos originales, utilizando el adjetivo.

el aula como en el hogar. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.4. Utiliza palabras con distintas funciones, teniendo en cuenta el género y número, para dar coherencia y cohesión al texto. 3.6. Escribe libremente textos originales, utilizando el adjetivo.

investigación. Organizadores gráficos, técnicas para su elaboración. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.3.-Pautas para la revisión y corrección de textos. Usan conectores lógicos y cronológicos. Clases de sustantivos Reglas gramaticales. Concordancia

El lenguaje formal e informal

investigación. Organizadores gráficos, técnicas para su elaboración. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.3.-Pautas para la revisión y corrección de textos. Usan conectores lógicos y cronológicos. Clases de sustantivos Reglas gramaticales. Concordancia

El lenguaje formal e informal

Page 7: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA COMUNICACIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD IV

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.3. Describe a papá y

expresa con entonación adecuada. COMPRENSIÓN DE TEXTOS.

2.5. Identifica el

sinónimo, antónimo y el sustantivo al leer oraciones o palabras.

2.6. Opina sobre el

texto que lee, textos narrativos, adivinanzas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.3. Escribe palabras con facilidad utilizando la: b,v,r,

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1.- Narración de experiencias.

1.5.- El diálogo. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.5 Lectura de textos narrativos. - Identificación de hechos e ideas principales. 2.6.- Lectura de textos de diferentes formatos: folletos turísticos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.3 Concordancia de género y número. 3.2.- Uso de la g (ga - go

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.3. Se expresa con pronunciación y entonación adecuada al leer textos narrativos, postales. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.3. Reconoce las acciones que realiza para la comprensión del texto leído y conectores lógicos. 2.6. Opina a partir de sus experiencias previas, ordena palabras y oraciones.

EXPRESIÒN Y 1.3. Se expresa con pronunciación y entonación adecuada al leer textos narrativos, postales. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.3. Reconoce las acciones que realiza para la comprensión del texto leído y conectores lógicos. 2.6. Opina a partir de sus experiencias previas, ordena palabras y oraciones.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.3.- Escuchar relatos descriptivos y narrativos. Opinión, dialogar, comentar, debatir, meditar a cerca de un tema determinado. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.3.- Niveles de comprensión en textos descriptivos y narrativos. Nivel literal, inferencial y Valorativo. 2.4 I.- Ideas principal y secundaria, estrategias

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.3.- Escuchar relatos descriptivos y narrativos. Opinión, dialogar, comentar, debatir, meditar a cerca de un tema determinado. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.3.- Niveles de comprensión en textos descriptivos y narrativos. Nivel literal, inferencial y Valorativo. 2.4 I.- Ideas principal y secundaria, estrategias

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 8: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

combinaciones: ca, co, cu, que, qui y ordena palabras. 3.4. Escribe textos narrativos, creativos y subraya el término excluido en un escrito.

-gu-gue-gui). 3.1.- Producción de anécdotas (plan de escrituras). R.V. Series verbales – término excluido.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.1. Elabora un plan de escritura eligiendo el formato de texto, usando el verbo. 3.5.Revisa y corrige sus producciones, utilizando el diccionario

PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.1. Elabora un plan de escritura eligiendo el formato de texto, usando el verbo. 3.5.Revisa y corrige sus

producciones, utilizando el diccionario

para su identificación. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.1.- Producción de textos narrativos y Descriptivos . 3.2.- Aplicación de la concordancia género, número y persona en oraciones extensas. La tilde. El adjetivo Los prefijos El prefijo bi Signos de puntuación Ortografía Uso de la s RV. la s. Palabras parónimas Relación de paronimia. Relación de inclusión Relación de unidad o colectividad

para su identificación. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.1.- Producción de textos narrativos y Descriptivos . 3.2.- Aplicación de la concordancia género, número y persona en oraciones extensas. La tilde. El adjetivo Los prefijos El prefijo bi Signos de puntuación Ortografía Uso de la s RV. la s. Palabras parónimas Relación de paronimia. Relación de inclusión Relación de unidad o colectividad

Page 9: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA COMUNICACIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD V

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.2. Relata experiencias, características de personas y animales, utilizando expresiones sencillas. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.2. Infiere en el texto que lee: informativo, narrativo, instructivo a partir de las relaciones que establece entre ellas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1.- Narración de cuentos. 1.3.- Pronunciación y entonación adecuada. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.4.- Lectura oral de textos teatrales. 2.2 Formulación de hipótesis a partir del título e imágenes. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.3.- Pronombres

personales: singular y plural.

- Signos de interrogación y

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.4. Explica y fundamenta sus opiniones, descripciones, sobre asuntos propuestos o vivenciados dentro y fuera de la escuela. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.3. Reconoce las acciones que realiza para la comprensión del texto, término excluido y nombres propios y comunes.

2.4. Lee oralmente en forma fluida, textos narrativos y

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.4. Explica y fundamenta sus opiniones, descripciones, sobre asuntos propuestos o vivenciados dentro y fuera de la escuela. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.3. Reconoce las acciones que realiza para la comprensión del texto, término excluido y nombres propios y comunes.

2.4. Lee oralmente en forma fluida, textos narrativos y

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.1.- Escuchar y comprender relatos publicitarios, narrativos, informativos referidos a temas familiares y cercanos a sus vivencias. 1.6.- Describe y narra acontecimientos de su interés. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.5.- Inferencia del tema del texto leído a partir de sus conocimientos previos en textos descriptivos. Lee y comprende de manera oral y

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.1.- Escuchar y comprender relatos publicitarios, narrativos, informativos referidos a temas familiares y cercanos a sus vivencias. 1.6.- Describe y narra acontecimientos de su interés. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.5.- Inferencia del tema del texto leído a partir de sus conocimientos previos en textos descriptivos. Lee y comprende de manera oral y

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 10: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

3.3. Escribe con facilidad palabras con: ga, go, gu,gue, gui y h. 3.5. Crea textos, rimas, tiene en cuenta su ortografía y utiliza el adjetivo al escribir.

exclamación. 3.2.- Uso mp – mb. R.V. Analogías / Oraciones incompletas.

descriptivos así como palabras simples y compuestas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.2. Identifica los procesos que le permite construir el texto, completar oraciones, hacer resúmenes. 3.5. Revisa y corrige sus producciones, utilizando el punto en las oraciones, el sinónimo y antónimo en sus creaciones.

descriptivos así como palabras simples y compuestas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.2. Identifica los procesos que le permite construir el texto, completar oraciones, hacer resúmenes. 3.5. Revisa y corrige sus producciones, utilizando el punto en las oraciones, el sinónimo y antónimo en sus creaciones.

silenciosa diversos textos adaptando su lectura a la estructura del texto. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.3.- Reflexiona sobre los aspectos que le permitieron mejorar la escritura de un texto. Gramática: Las preposiciones; uso de los signos de puntuación ( puntos suspensivos, comillas, guiones, dos puntos, punto y coma ) El adjetivo determinativo, posesivo, demostrativo, indefinido y numeral. RV. El prefijo pro. Uso de la c RV. Analogías: Relación de causa efecto Relación de secuencialidad

silenciosa diversos textos adaptando su lectura a la estructura del texto. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.3.- Reflexiona sobre los aspectos que le permitieron mejorar la escritura de un texto. Gramática: Las preposiciones; uso de los signos de puntuación ( puntos suspensivos, comillas, guiones, dos puntos, punto y coma ) El adjetivo determinativo, posesivo, demostrativo, indefinido y numeral. RV. El prefijo pro. Uso de la c RV. Analogías: Relación de causa efecto Relación de secuencialidad

Page 11: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: Área COMUNICACIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VI

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.4. Se expresa con pronunciación, entonación y gestos adecuados en dramatizaciones y describe hechos cotidianos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.6. Opina y comprende sobre el texto narrativo que lee, teniendo en cuenta sus experiencias previas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

3.1. Identifica el verbo en textos y oraciones,

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.3.- Pronunciación y entonación adecuada. 1.5.- El diálogo. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.6- Lectura de textos en diferentes formatos. 2.2.- Formulación de hipótesis. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.3.- El verbo. 3.2 Uso v – b – ge – gi – je – ji. 3.1.- Producción de una receta (plan de escritura). R.V. Ideas principales.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1. Comprende el tema a partir de los diálogos y explicaciones, textos descriptivos instructivos y narrativos. 1.5. Dialoga espontáneamente sobre temas de su interés y secuencias de imágenes. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.1. Comprende textos narrativos, descriptivos, instructivos e ideas principales del texto que lee.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1. Comprende el tema a partir de los diálogos y explicaciones, textos descriptivos instructivos y narrativos. 1.5. Dialoga espontáneamente sobre temas de su interés y secuencias de imágenes. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.1. Comprende textos narrativos, descriptivos, instructivos e ideas principales del texto que lee.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL 1.1.- Comprensión de las ideas principales de diverso textos orales, referidos a temas familiares y cercanos a sus vivencias. El discurso oral: pautas para otorgar coherencia a las ideas. 1.2.-Exposición de temas relacionado a sus vivencias, respetando la estructura formal, las características del auditorio y utilizando recursos visuales. La exposición formal: el auditorio y los recursos Visuales

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL .1.- Comprensión de las ideas principales de diversos textos orales, referidos a temas familiares y cercanos a sus vivencias. El discurso oral: pautas para otorgar coherencia a las ideas. 1.2.-Exposición de temas relacionado a sus vivencias, respetando la estructura formal, las características del auditorio y utilizando recursos visuales. La exposición formal: el auditorio y los recursos Visuales

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 12: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

el singular y plural. 3.3 Escribe con facilidad palabras con: ja,jo, ju, ge, gi,za,zo,zu,ce,ci, ll,y como también describe hechos de su vida diaria.

El Tema PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.2 Identifica la coma enumerativa, las palabras según el acento y el signo de interrogación en los textos que lee. 3.3. Escribe textos narrativos utilizando palabras sinónimas y antónimas y ordena letras.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.2 Identifica la coma enumerativa, las palabras según el acento y el signo de interrogación en los textos que lee. 3.3. Escribe textos narrativos utilizando palabras sinónimas y antónimas y ordena letras.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.1.-Identificación del propósito, la información relevante y las ideas principales al leer textos continuos y discontinuos sobre temas de su interés, utilizando organizadores gráficos y Técnica lectura de manera oral o silenciosa diversos textos, adaptando su lectura a la estructura Tipos de texto según estructura y función. 2.5.- Comprensión del texto. Ideas principales y secundarias. Estrategias para su identificación. 2.7.-Opinión fundamentando su punto de vista sobre ideas importantes, el tema tratado y la

COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.1.-Identificación del propósito, la información relevante y las ideas principales al leer textos continuos y discontinuos sobre temas de su interés, utilizando organizadores gráficos y Técnicas de lectura de manera oral o silenciosa diversos textos, adaptando su lectura a la estructura Tipos de texto según estructura y función. 2.5.- Comprensión del texto. Ideas principales y secundarias. Estrategias para su Identificación. 2.7.-Opinión fundamentando su punto de vista sobre ideas importantes, el tema tratado y la

Page 13: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

relación del texto con otros textos leídos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.1.- Escritura de textos según sus intereses y necesidades de comunicación de acuerdo con el plan de escritura. Accidentes gramaticales Los oficios. Produce textos literarios. Adjetivos posesivos, superlativos y comparativos. Los prefijos: post y entre. Clases de palabras por el número de sílabas. Separación de palabras en sílabas. RV. Clasificación de palabras por el número de silabas

relación del texto con otros textos leídos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.1.- Escritura de textos según sus intereses y necesidades de comunicación de acuerdo con el plan de escritura. Accidentes gramaticales Los oficios. Produce textos literarios. Adjetivos posesivos, superlativos y comparativos. Los prefijos: post y entre. Clases de palabras por el número de sílabas. Separación de palabras en sílabas. RV. Clasificación de palabras por el número de silabas

Page 14: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA COMUNICACIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1 Escucha y

comprende mensajes del texto que lee.

COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.5. Identifica el sinónimo, antónimo y el término excluido en palabras o expresiones. 2.7 Reconoce los personajes del cuento y la idea principal. PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.1.- Narración de fábulas. 1.3.- Pronunciación y entonación adecuada. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.5.- Ideas principales. 2.4.- Lectura en forma oral y silenciosa. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.3.- Tiempo del verbo. - Uso de c – qu. 3.1 Producción de fábulas y cuentos ( plan de escritura) R.V. Diminutivo y aumentativo.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.3. Se expresa con pronunciación y entonación adecuada al leer textos instructivos, diálogos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.2. Infiere el significado de palabras nuevas, teniendo en cuenta sus experiencias previas, palabras homófonas y usando la sinonimia. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.2. Identifica el uso de la “r”, “rr” en el texto

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.3. Se expresa con pronunciación y entonación adecuada al leer textos instructivos, diálogos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.2. Infiere el significado de palabras nuevas, teniendo en cuenta sus experiencias previas, palabras homófonas y usando la sinonimia. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.2. Identifica el uso de la “r”, “rr” en el texto

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.4.- Fundamenta un punto de vista, desarrollando ideas y presentando conclusiones. opinión sobre experiencias, actividades y acontecimientos. Debatir, opinar, dialogar sobre reglas de tránsito. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.1.- Identifica el propósito, la información relevante y las ideas principales al leer textos continuos y discontinuos sobre

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.4.- Fundamenta un punto de vista, desarrollando ideas y presentando conclusiones. opinión sobre experiencias, actividades y acontecimientos. Debatir, opinar, dialogar sobre reglas de tránsito. COMPRENSIÓN DE TEXTOS

2.1.- Identifica el propósito, la

información relevante y las ideas principales

al leer textos continuos y discontinuos sobre

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 15: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

3.3.Escribe palabras con: ñ, ch, gue, gui x, w ,k, bl, br, pl, pr en su texto creativo, oraciones , frases y rimas. 3.5. Escribe sus textos y oraciones utilizando el signo de interrogación y exclamación.

que construye, el guión y el artículo. 3.3. Escribe textos creativos, utilizando palabras aumentativas y diminutivas, analogías y el signo de admiración.

que construye, el guión y el artículo. 3.3. Escribe textos creativos, utilizando palabras aumentativas y diminutivas, analogías y el signo de admiración.

temas de su interés. Reconocimiento de textos instructivos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.-1.-Escribe textos según sus intereses y necesidades de comunicación de acuerdo al plan de escritura. La solicitud. Producción de textos instructivos e informativos. Clases de punto, La coma, clases de coma. Oración Unimembre y bimenbre. El acento La tilde Clases de palabras por el acento Uso de la c, s,z RV. Parónimos. homónimos, homófonos

temas de su interés. Reconocimiento de textos instructivos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.-1.-Escribe textos según sus intereses y necesidades de comunicación de acuerdo al plan de escritura. La solicitud. Producción de textos instructivos e informativos. Clases de punto, La coma, clases de coma. Oración Unimembre y bimenbre. El acento La tilde Clases de palabras por el acento Uso de la c, s,z RV. Parónimos. homónimos, homófonas

Page 16: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA COMUNICACIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VIII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.4. Expresa con claridad lo que piensa y siente, cuenta anécdotas, chistes creados. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.1. Reconoce el sujeto y predicado en las oraciones.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

3.3. Escribe palabras con: cl, cr, gl, gr en su texto creativo, chistes, tarjetas.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.3.- Pronunciación y entonación adecuada. 1.2.- Descripción de objetos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.5.- Ideas principales. 2.2.- Formulación de hipótesis. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. 3.3.- Tiempos del verbo. - Uso de h. 3.1.- Producción de noticias (plan de escritura). R.V.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.2. Describe y narra oralmente temas cercanos a sus experiencias, necesidades e intereses. COMPRENSIÓN DE TEXTOS. 2.4. Lee oralmente en forma fluida textos variados, teniendo en cuenta las reglas gramaticales. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.3. Escribe rimas, familias de palabras y crea textos utilizando oraciones.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.2. Describe y narra oralmente temas cercanos a sus experiencias, necesidades e intereses. 2.4. Lee oralmente en forma fluida textos variados, teniendo en cuenta las reglas gramaticales. PRODUCCIÓN DE TEXTOS 3.3. Escribe rimas, familias de palabras y crea textos utilizando oraciones.

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.5.- Debate sobre temas familiares, del aula y la comunidad, usando el lenguaje con flexibilidad y eficacia. _ La actitud del hablante y del oyente en un diálogo o debate: mantener el hilo de la conversación, pedir la palabra, evitar Interrumpir. _ Enjuiciamiento a la comprensión del Interlocutor. _ Los debates, temas relacionados a la

EXPRESIÒN Y COMPRENSIÒN ORAL

1.5.- Debate sobre temas familiares, del aula y la comunidad, usando el lenguaje con flexibilidad Y eficacia. _ La actitud del hablante y del oyente en un diálogo o debate: mantener el hilo de la conversación, pedir la palabra, evitar Interrumpir. _ Enjuiciamiento a la comprensión del Interlocutor.

_ Los debates , temas relacionados a la

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 17: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

3.4. Escribe sus textos utilizando conectores cronológicos que apoyan la secuencia lógica: además, porque, pero, después.

Inferencias. 3.4. Utiliza la “g, “j”, “b”, “V “ y “w” palabras con distintas funciones para dar coherencia y cohesión al texto, usando el verbo.

3.4. Utiliza la “g, “j”, “b”, “V “ y “w” palabras con distintas funciones para dar coherencia y cohesión al texto, usando el verbo.

familia, el aula y la comunidad. 1.2.- Expone un tema relacionado a sus vivencias, respetando la estructura formal, las características del auditorio y utilizando recursos visuales. _ opiniones. _ debatir. _ reflexionar. _ sugerencias. _ Enjuiciamiento. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.1.- Identifica el propósito, la información relevante y las ideas principales al leer textos continuos y discontinuos sobre temas de su interés, utilizando organizadores gráficos y técnicas. _ Tipos de textos según

familia, el aula y la comunidad. 1.2.- Expone un tema relacionado a sus vivencias, respetando la estructura formal, las características del auditorio y utilizando recursos visuales. _ opiniones. _ debatir. _ reflexionar. _ sugerencias. _ Enjuiciamiento. COMPRENSIÓN DE TEXTOS 2.1.- Identifica el propósito, la información relevante y las ideas principales al leer textos continuos y discontinuos sobre temas de su interés, utilizando organizadores gráficos y técnicas. _ Tipos de textos según

Page 18: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

estructura y función. Estrategias para la identificación de ideas Principales. _Interpretación de significados a partir del contexto. _ Organizadores gráficos, técnicas para su elaboración. PRODUCCIÒN DE TEXTOS 3.1.- Escribe textos según sus intereses y necesidades de comunicación de acuerdo con el plan de escritura. _Los planes de escritura: propósito comunicativo, destinatarios, mensaje y formato a utilizar. _ Los comunicados. _ Mensajes 3.3.- Reflexiona sobre los aspectos que le

estructura y función. Estrategias para la identificación de ideas Principales. _Interpretación de significados a partir del contexto. _ Organizadores gráficos, técnicas para su elaboración. PRODUCCIÒN DE TEXTOS 3.1.- Escribe textos según sus intereses y necesidades de comunicación de acuerdo con el plan de escritura. _Los planes de escritura: propósito comunicativo, destinatarios, mensaje y formato a utilizar. _ Los comunicados. _ Mensajes 3.3.- Reflexiona sobre los aspectos que le

Page 19: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

permitieron mejorar la escritura de un texto.- _ Organización y uso de las reglas gramaticales .3.- Gramática y ortografía: Escriben el resumen de un texto leído, Núcleo del sujeto, Otros núcleos del sujeto. El prefijo. Tildaciòn de palabras. Llanas, esdrújulas, sobresdrújula. - Seleccionamiento de recursos gramaticales. Pautas para la revisión y corrección de textos Técnicas de creación literaria: comparación y exageración RV. Relación de : Sujeto- Objeto que usa. Relación de intensidad.

permitieron mejorar la escritura de un texto.- _ Organización y uso de las reglas gramaticales .3.- Gramática y ortografía: Escriben el resumen de un texto leído, Núcleo del sujeto, Otros núcleos del sujeto. El prefijo. Tildaciòn de palabras. Llanas, esdrújulas, sobresdrújula. - Seleccionamiento de recursos gramaticales. Pautas para la revisión y corrección de textos Técnicas de creación literaria: comparación y exageración RV. Relación de : Sujeto- Objeto que usa. Relación de intensidad.

Page 20: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA MATEMATICA

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD I

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1. Clasifica objetos siguiendo criterios: color, forma, tamaño y forma conjuntos. 1.4 Identifica la relación mayor, menor, igual que 9. 1.6. Interpreta la adición y sustracción de números hasta de dos cifras. -GEOMETRÍA Y MEDICIÓN 2.4. Identifica líneas rectas, curvas y ubica su lateralidad.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.13.- Representación gráfica y simbólica de conjuntos. - Pertenencia y no pertenencia. 1.1.- Lectura y escritura de números naturales menores que 100. 1.2.- Valor posicional de números de dos cifras. - Codificación y decodificación.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1. Interpreta y representa conjuntos, clases y determinación. 1.2.Interpreta relaciones > que, > que = que y ordena números de hasta cuatro cifras

1.6. Representa números hasta 9999 e

interpreta adición y sustracción de números

naturales.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1. Interpreta y representa conjuntos, clases y determinación. 1.2.Interpreta relaciones > que, > que = que y ordena números de hasta cuatro cifras

1.6. Representa números hasta 9999 e

interpreta adición y sustracción de números

naturales.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.3--Lectura y escritura de nº >que… -Codificaciòn y decodificaciòn -Valor relativo de un nº. 1.13.1-Idea de conjunto, representaciòn de conjuntos. 1.13.2-Clases de conjuntos. 1.13.3-Pertenencia e inclusiòn de conjuntos. 1.13.4-Operaciones con conjuntos. 1.13.5-Resuelven problemas con conjuntos.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.3--Lectura y escritura de nº >que… -Codificaciòn y decodificaciòn -Valor relativo de un nº. 1.13.1-Idea de conjunto, representaciòn de conjuntos. 1.13.2-Clases de conjuntos. 1.13.3-Pertenencia e inclusiòn de conjuntos. 1.13.4-Operaciones con conjuntos.

1.13.5 Resuelven proble- mas con conjuntos.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 21: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA MATEMÁTICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD II

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.Clasifica objetos utilizando cuantificadores: todos, algunos, ninguno. 1.5. Cuenta números del 10 al 20, codifica, realiza sucesiones y representa la decena y utiliza el tablero posicional. 1.6. Representa la adición de números menores o igual que 20 y resuelve problemas sencillos. -GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

2.1. Identifica las

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.3.- Ordenamiento y comparación de números de dos cifras. 1.11.- R.M. Secuencias finitas con razón aritmética. 1.4.- Sumas llevando. 1.6.- Restas prestando. 1.7.- Problemas de adición y sustracción. 1.1.- Números ordinales. ESTADÍSTICA. 3.1.- Interpretación de tablas de doble

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.3. Resuelve sumas y restas y problemas de adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras ubicando los números en el tablero posicional. 1.5. Compara números naturales, completa sucesiones y resuelve operaciones combinadas. -GEOMETRÍA Y MEDICIÓN 2.3. Identifica, interpreta y grafica desplazamientos de objetos en el plano.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.3. Resuelve sumas y restas y problemas de adición y sustracción con números naturales de hasta seis cifras ubicando los números en el tablero posicional. 1.5. Compara números naturales, completa sucesiones y resuelve operaciones combinadas. -GEOMETRÍA Y MEDICIÓN 2.3. Identifica, interpreta y grafica desplazamientos de objetos en el plano.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.1.- Propiedades: conmutativa, asociativa y distributiva en operaciones combinadas de adición y multiplicación.

1.2.1.- Número decimal hasta el orden de la diez milésima.

- Principio fundamental de la numeración decimal.

-Valor relativo de un número

- Lectura y escritura literal de un número decimal.

1.3.2.- Ordenamiento de números decimales exactos y fracciones con denominadores con 10, 100 y 1000

- Ordenar números de 6 cifras.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.1.- Propiedades: conmutativa, asociativa y distributiva en operaciones combinadas de adición y multiplicación.

1.2.1.- Número decimal hasta el orden de la diez milésima.

- Principio fundamental de la numeración decimal.

-Valor relativo de un número

- Lectura y escritura literal de un número decimal.

1.3.2.- Ordenamiento de números decimales exactos y fracciones con denominadores con 10, 100 y 1000

- Ordenar números de

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 22: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

figuras geométricas básicas: rectángulo, triángulo, cuadrado,

círculo, cubo, cilindro y esfera.

entrada. 1.10.1.- Sucesiones con números naturales con 2 criterios de formación.

RM. - Conteo de figuras.

6 cifras. 1.10.1.- Sucesiones con números naturales con 2 criterios de formación.

RM. -Conteo de figuras.

Page 23: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA MATEMÁTICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD III

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. -1.4 Compara números naturales, agrupa de 10 en 10 y realiza sucesiones, series. -1.5. Interpreta y representa números menores que 40, escribe y lee números. 1.7. Calcula la adición y sustracción cuyo resultado sea de hasta dos cifras.

1.12. Encuentra el doble y mitad de un

número y los ubica en el tablero posicional.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.- Lectura y escritura de números naturales menores que 500. 1.2.- Valor posicional de números de dos cifras. - Codificación y decodificación. 1.3.- Ordenamiento y comparación de números de dos cifras. 1.11.- Secuencias finitas con razón aritmética. 1.4.- Sumas llevando. 1.6.- Restas prestando.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.12. Resuelve problemas con operaciones combinadas de números naturales, lectura y escritura de números. 1.6. Interpreta la multiplicación y división de números naturales y potenciación de números. -GEOMETRÍA Y MEDICIÓN 2.2. Identifica y grafica el eje de simetría de figuras simétricas planas.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.12. Resuelve problemas con operaciones combinadas de números naturales, lectura y escritura de números. 1.6. Interpreta la multiplicación y división de números naturales y potenciación de números. -GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

2.2. Identifica y grafica el eje de simetría de figuras simétricas planas.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.1.- Propiedades conmutativa, asociativa, distributiva en operaciones combinadas de adición y multiplicación. 1.3.1.- Lectura y escritura de números naturales hasta Unidades de Millón. 1.2.1.- Número decimal hasta el orden de diez milésimas. 1.5.1.- Operaciones combinadas con resultados hasta diez milésimas. 1.5.2.- Operaciones combinadas con números naturales y

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.1.- Propiedades conmutativa, asociativa, distributiva en operaciones combinadas de adición y multiplicación. 1.3.1.- Lectura y escritura de números naturales hasta Unidades de Millón. 1.2.1.- Número decimal hasta el orden de diez milésimas. 1.5.1.- Operaciones combinadas con resultados hasta diez milésimas. 1.5.2.- Operaciones combinadas con números naturales y

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 24: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

1.7.- Problemas de adición y sustracción. R.M. Cripto aritmética con suma.

decimales. Resolver y formular problemas aplicando propiedades. Formular problemas. Multiplicación, técnica operativa abreviadas 1.6.1 Patrones aditivos. R.M.

decimales. Resolver y formular problemas aplicando propiedades. Formular problemas. Multiplicación, técnica operativa abreviadas 1.6.1.- Patrones aditivo R.M.

Page 25: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA MATEMÁTICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD IV

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. -1.5. Interpreta y representa números menores o igual que 80, escribe los números y realiza secuencias. 1.7. Calcula la adición y sustracción cuyo resultado sea de hasta dos cifras y los ubica en la recta numérica. 1.11. Resuelve problemas de operaciones combinadas y ubica los resultados en el tablero posicional.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.10.- Multiplicación por sumas sucesivas (x2, x3). 1.12.- Problemas con multiplicación. 1.9 Doble y triple. ESTADÍSTICA. 3.2.- Interpretación de gráficos de barras.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.6. Interpreta la adición y sustracción de números naturales, problemas y compara números y sucesiones. 1.10. Resuelve problemas con la multiplicación y división de números de hasta dos dígitos por otro de un dígito. -GEOMETRÍA Y MEDICIÓN 2.3. Identifica, interpreta y grafica desplazamientos de objetos en el plano. 2.5. Resuelve

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.6. Interpreta la adición y sustracción de números naturales, problemas y compara números y sucesiones. 1.10. Resuelve problemas con la multiplicación y división de números de hasta dos dígitos por otro de un dígito. -GEOMETRÍA Y MEDICIÓN 2.3. Identifica, interpreta y grafica desplazamientos de objetos en el plano. 2.5. Resuelve problemas que implica

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.6.-multiplicaciòn y división de números naturales. -Raíz cuadrada. - división y multiplicación de números decimales hasta la centésima. 1.5.-Operaciones combinadas de números naturales y decimales. 1.11.-Razòn o relación. -Tabla de proporcionalidad. R.M.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.6.-multiplicaciòn y división de números naturales. -Raíz cuadrada. - división y multiplicación de números decimales hasta la centésima. 1.5.-Operaciones combinadas de números naturales y decimales. 1.11.-Razòn o relación. -Tabla de proporcionalidad.

R.M.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 26: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

problemas que implica cálculos de perímetros de figuras geométricas básicas y superficies.

cálculos de perímetros de figuras geométricas básicas y superficies.

Page 27: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA MATEMÁTICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD V

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. -1.5. Refuerza y representa números menores que 100, escribe, lee números y realiza secuencias. 1.6. Interpreta y resuelve suma de tres sumandos y representa los números en el ábaco 1.8. Resuelve problemas de suma y resta de números naturales. 1.11. Resuelve ejercicios de operaciones

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.- Multiplicación por sumas sucesivas (x4, x5). 1.7.- Problemas de adición y sustracción). 1.5.- Operaciones combinadas. R.M. Analogías gráficas. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.1.- Líneas abiertas y cerradas. - Figuras geométricas. - Perímetro. 2.2.- Cuerpos geométricos.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. -1.5. Refuerza y representa números menores que 100, escribe, lee números y realiza secuencias. 1.6. Interpreta y resuelve suma de tres sumandos y representa los números en el ábaco 1.8. Resuelve problemas de suma y resta de números naturales. 1.11. Resuelve ejercicios de operaciones

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. -1.5. Refuerza y representa números menores que 100, escribe, lee números y realiza secuencias. 1.6. Interpreta y resuelve suma de tres sumandos y representa los números en el ábaco 1.8. Resuelve problemas de suma y resta de números naturales. 1.11. Resuelve ejercicios de operaciones

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.3.-Ecuaciones e Inecuaciones con una o más variables. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.1.- El punto, la recta - Noción de ángulos. -Triángulos y cuadriláteros. 2.2.-Transformaciòn de figuras geométricas. 2.8.- Polígonos: Área y perímetro de un polígono. R.M.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.3.-Ecuaciones e Inecuaciones con una o más variables. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.1.- El punto, la recta - Noción de ángulos. -Triángulos y cuadriláteros. 2.2.-Transformaciòn de figuras geométricas. 2.8.-Polìgonos regulares. -Área y perímetro de un polígono. -R.M.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 28: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

combinadas de suma y resta y ubica los resultados en el tablero posicional.

combinadas de suma y resta y ubica los resultados en el tablero posicional.

combinadas de suma y resta y ubica los resultados en el tablero posicional.

Page 29: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA MATEMÁTICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VI

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. -1.5. Refuerza y representa números menores o igual que 100, escribe números romanos hasta el 10, lee números y realiza secuencias. 1.7. Calcula la adición y sustracción cuyo resultado sea de hasta dos cifras y ubica los números en el tablero posicional. 1.8. Resuelve problemas de suma y

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.- Multiplicación por sumas sucesivas (x6, x7). 1.7.- Problemas con dos operaciones de adición y sustracción. 1.8.- Monedas y billetes. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.5.- Medidas de longitud: metro y centímetro. Medidas de masa: Kilo. Medidas de volumen: litro

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.11. Interpreta y representa la división, problemas, analogías y decimales. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.6. Interpreta y representa los referentes temporales: minutos, horas, días, semanas.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.11. Interpreta y representa la división, problemas, analogías y decimales. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.6. Interpreta y representa los referentes temporales: minutos, horas, días, semanas.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.7.-Multiplos de un número. -Divisores de un número. -Números primos… 1.9.-Unidades de tiempo: conversiones. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.6.-Circunferencia y círculo. 2.7.-Àrea del círculo, rectángulo, triangulo... ESTADISTICA. 3.2.- Frecuencia absoluta. Media aritmética y moda.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES.

1.7.-Multiplos de un número. -Divisores de un número. -Números primos… 1.9.-Unidades de tiempo: conversiones. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.6.-Circunferencia y círculo. 2.7.-Àrea del círculo, rectángulo, triangulo… ESTADISTICA. 3.2.- Frecuencia absoluta. Media aritmética y moda

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 30: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

resta de números naturales, ordena de mayor a menor y resuelve ejercicios de operaciones combinadas. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.1. Interpreta y grafica desplazamientos en el

plano: a la derecha, izquierda, delante,

detrás, etc. y completa números anterior y

posterior.

-R.M. -R.M.

Page 31: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA MATEMÁTICA

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.7. Calcula la adición y sustracción, resuelve problema y escribe números hasta el 120. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.1. Identifica y representa cuerpos geométricos. 2.5. Mide y compara longitudes de objetos haciendo uso de las unidades arbitrarias y unidades de masa. 3.1 Representa datos en diagramas de barras.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.6.- Adición y sustracción. 1.7.- Problemas de adición y sustracción. 1.11 R.M. Secuencias numéricas. ESTADÍSTICA. 3.2 Interpretación de gráficos de barras

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.4. Interpreta y compara fracciones: mitad, cuarta, octava. 1.12. Resuelve problemas de operaciones combinadas, multiplicación y división. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.5. Resuelve problemas de cálculo de perímetro de figuras geométricas, conteo de figuras, áreas sombreadas

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.4. Interpreta y compara fracciones: mitad, cuarta, octava. 1.12. Resuelve problemas de operaciones combinadas, multiplicación y división. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.5. Resuelve problemas de cálculo de perímetro de figuras geométricas, conteo de figuras, áreas sombreadas

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.7.-Fracciones: -Homogénea y heterogéneas -Operaciones con fracciones. -Divisibilidad entre 2, 3, 4, 5, 6 y 10. 1.8.-Maximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo. R.M.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.7.-Fracciones: -Homogénea y heterogéneas -Operaciones con fracciones. -Divisibilidad entre 2, 3, 4, 5, 6 y 10. 1.8.-Maximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo. R.M.

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA MATEMÁTICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 32: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

UNIDAD VIII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.7. Calcula la adición y sustracción, resuelve problema y escribe números hasta el 150. 1.10 Identifica y resuelve ejercicios utilizando equivalencias y canjes con monedas. 1.12. Encuentra el doble y triple de un número y resuelve operaciones combinadas. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.3. Identifica y ubica la hora en el reloj.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.1.- Lectura y escritura de números naturales menores a 1000. 1.2.- Codificación y decodificación. 1.7.- Problemas de adición, sustracción. 1.10.- Multiplicación con sumas sucesivas (x8, x9, x10). 1.11.- Secuencias finitas con razón aritmética. ESTADÍSTICA. 3.2.- Interpretación de gráfico de barras. R.M. Cripto aritmética de resta.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.6. Interpreta problemas de fracciones y sucesiones gráficas 1.7. Resuelve ecuaciones, inecuaciones y operaciones matemáticas. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.4. Mide superficies, perímetros y sólidos geométricos.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES. 1.6. Interpreta problemas de fracciones y sucesiones gráficas 1.7. Resuelve ecuaciones, inecuaciones y operaciones matemáticas. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. 2.4. Mide superficies, perímetros y sólidos geométricos.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES.

1.2.-Nocion del tanto por ciento. Proporcionalidad directa e inversa. 1.3.- Problemas de proporcionalidad directa e inversa. ESTADÍSTICA. 3.1.- Tablas y gráficos estadísticos. R.M.

NÚMERO, RELACIONES Y OPERACIONES.

1.2.-Nocion del tanto por ciento. Proporcionalidad directa e inversa. 1.3.- Problemas de proporcionalidad directa e inversa. ESTADÍSTICA. 3.1.- Tablas y gráficos estadísticos. R.M.

Page 33: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA PERSONAL SOCIAL.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD I

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

-CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.2. Identifica su nombre, se respeta y respeta a sus compañeros. 1.5. Reconoce los alimentos nutritivos y no nutritivos.

1.7 Describe los roles de la familia,

actividades, practica normas familiares y del

aula.

-CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.2. Identifica su nombre, se respeta y respeta a sus compañeros. 1.5. Reconoce los alimentos nutritivos y no nutritivos.

1.7 Describe los roles de la familia,

actividades, practica normas familiares y del

aula.

-CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.2. Cuida su salud y su alimentación. 1.4. Reconoce y valora a su familia, su historia familiar. 1.5. Valora los diversos

tipos de familia y cumple

responsabilidades y normas dentro de ella.

-CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.2. Cuida su salud y su alimentación. 1.4. Reconoce y valora a su familia, su historia familiar. 1.5. Valora los diversos

tipos de familia y cumple

responsabilidades y normas dentro de ella.

-CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.5-La familia y su rol en el desarrollo integral de los niños. - Funciòn educadora, protectora y econòmica de la familia.

-convivencia con mi familia escolar.

1.2.-Practica habitos de higiene y salud personal y colectiva.

-CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.5-La familia y su rol en el desarrollo integral de los niños. - Funciòn educadora, protectora y econòmica de la familia. - importancia de la familia en la formaciòn de valores èticos y democraticos.

-convivencia con mi familia escolar

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 34: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA PERSONAL SOCIAL.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD II

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

-CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.1. Reconoce sus características corporales, partes de su cuerpo y se identifica como niño o niña. 1.3. Expresa sus intereses, sentimientos y emociones. 1.4.Practica el cuidado de su cuerpo, higiene personal

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.1. Reconoce sus características corporales, partes de su cuerpo y se identifica como niño o niña. 1.3. Expresa sus intereses, sentimientos y emociones. 1.4.Practica el cuidado de su cuerpo, higiene personal

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.1. Reconoce su identidad, valora su autoestima y aprecia sus habilidades, cualidades y sentimientos. 1.2. Cuida sus hábitos de higiene personal.

1.14. Identifica las instituciones que

protegen a los niños del maltrato.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.1. Reconoce su identidad, valora su autoestima y aprecia sus habilidades, cualidades y sentimientos. 1.2. Cuida sus hábitos de higiene personal.

1.14. Identifica las instituciones que

protegen a los niños del maltrato.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.

1.1.-La pubertad: características de los niños y las niñas en la

pubertad, cambios físicos, emocionales

sociales que experimentan los niños

y las niñas en esta etapa.

-Calendario cívico.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.1.-Pubertad: cambios

físicos, emocionales, psicológicos y sociales.

1.2.- distingue las características personales y los estados emocionales de las otras personas y participa activamente y asertivamente en la solución de conflictos, actuando como mediador. -Calendario cívico.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 35: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA PERSONAL SOCIAL.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD III

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.4. Practica el cuidado de su cuerpo para mantenerlo saludable, evitando las enfermedades. 3.5 Reconoce los alimentos y sustancias saludables y dañinas. 1.7. Describe los roles de la familia, organiza su tiempo e identifica quienes cuidan su salud. -Calendario cívico.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.4. Practica el cuidado de su cuerpo para mantenerlo saludable, evitando las enfermedades. 3.5 Reconoce los alimentos y sustancias saludables y dañinas. 1.7. Describe los roles de la familia, organiza su tiempo e identifica quienes cuidan su salud. -Calendario cívico.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.7. Cuida su hogar y pone en práctica el cuidado y ahorro del agua. 1.9. Conoce sus derechos y cumple con sus deberes tanto en el colegio como en el hogar. 1.15. Reconoce y se protege de los accidentes en el hogar y en el aula. -Calendario cívico.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.7. Cuida su hogar y pone en práctica el cuidado y ahorro del agua. 1.9. Conoce sus derechos y cumple con sus deberes tanto en el colegio como en el hogar. 1.15. Reconoce y se protege de los accidentes en el hogar y en el aula. -Calendario cívico.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.7.-Proyectos productivos: Huerto, cultivo de plantas medicinales y otros.. 1.8.-Participa con interés en la organización de brigadas escolares de defensa civil y de los municipios escolares 1.9.-Declaraciònde los derechos del niño y del adolecente. -Calendario cívico.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.8.- Gestión de proyectos productivos y de mejora en la escuela 1.11.-Instituciones que defienden y promueven los derechos humanos.

-Calendario cívico.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 36: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA PERSONAL SOCIAL.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD IV

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.3. Identifica y valora las regiones naturales del Perú, su ubicación. 2.6. Identifica las etapas de la historia del Perú, el imperio de los incas y sus obras. 2.7. Identifica algunos

personajes como Cristóbal Colón,

antiguos peruanos y principales obras de los pueblos prehispánicos.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.3. Identifica y valora las regiones naturales del Perú, su ubicación. 2.6. Identifica las etapas de la historia del Perú, el imperio de los incas y sus obras. 2.7. Identifica algunos

personajes como Cristóbal Colón,

antiguos peruanos y principales obras de los pueblos prehispánicos.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.2. Relata en secuencia, hechos relevantes de la historia del Perú y explica nuestros orígenes. 2.6. Reconoce los cambios climáticos en la Tierra: glaciación y des glaciación. 2.9. Relata las formas

de organización, las culturas de nuestro

pasado.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.2. Relata en secuencia, hechos relevantes de la historia del Perú y explica nuestros orígenes. 2.6. Reconoce los cambios climáticos en la Tierra: glaciación y des glaciación. 2.9. Relata las formas

de organización, las culturas de nuestro

pasado.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.2.-Categorias temporales: siglos, milenios, periodos, eras. -técnicas de elaboración de líneas de tiempo y cuadros cronológicos. 2.12.-Procesos socio-políticos en la historia del Perú: -Primeras comunidades La vida nómada de las bandas y la vida sedentaria…. -El Tahuantinsuyo:…..

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.2.-Categorias temporales: siglos, milenios, periodos, eras. -técnicas de elaboración de líneas de tiempo y cuadros cronológicos. 2.12.-Visiòn general de los Procesos socio-políticos en la historia del Perú: -Primeras comunidades La vida nómada de las bandas y la vida sedentaria….

-El Tahuantinsuyo…

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 37: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA PERSONAL SOCIAL.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD V

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.1Reconoce las nociones temporales: día, mes, año, se organiza. 1.5. Identifica el inicio de la República y personajes de la época.

1.8. Reconoce los símbolos patrios, valora

la acción de la proclamación de la

Independencia.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.1Reconoce las nociones temporales: día, mes, año, se organiza. 1.5. Identifica el inicio de la República y personajes de la época.

1.8. Reconoce los símbolos patrios, valora

la acción de la proclamación de la

Independencia.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.3. Ubica el Perú y sus regiones, relieve. 2.8. Reconoce y valora las costumbres y los hechos relevantes de la historia del Perú. 2.12. Valora el proceso de la proclamación de

la independencia.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.3. Ubica el Perú y sus regiones, relieve. 2.8. Reconoce y valora las costumbres y los hechos relevantes de la historia del Perú. 2.12. Valora el proceso de la proclamación de

la independencia.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.5.-Elementos del Geosistema: Atmosfera, Litosfera, Hidrosfera, Sociosfera, Biosfera. -Las zonas polares: ubicación y descripción de sus características físicas. Calendario cívico.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.6.-Formaciòn del universo. -Elementos del Geosistema: Atmosfera, Litosfera, Hidrosfera, Sociosfera, Biosfera. -Las zonas polares: ubicación y descripción de sus características físicas.

Calendario cívico.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 38: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA PERSONAL SOCIAL.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VI

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.12. Identifica la ciudad y los barrios, establecimientos de la comunidad, organizaciones y cuidados.

1.14. Reconoce y respeta las señales de tránsito y la seguridad

vial.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.12. Identifica la ciudad y los barrios, establecimientos de la comunidad, organizaciones y cuidados.

1.14. Reconoce y respeta las señales de tránsito y la seguridad

vial.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.12. Identifica las normas y reglas de educación vial. -COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.4. Explica la formación de los continentes y se orienta. 2.6. Explica la estructura de la Tierra, los fenómenos

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.12. Identifica las normas y reglas de educación vial. -COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.4. Explica la formación de los continentes y se orienta. 2.6. Explica la estructura de la Tierra, los fenómenos

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1-11.-El estado peruano: estructura. Características. 1.12.- La democracia: la participación ciudadana, el diálogo y la concertación. 1.13.-El tributo, generador de bienestar social. La SUNAT. 1.14.- Normas de circulación peatonal en la carretera. Acciones de prevención. -COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1-11.-El estado peruano: Poderes del estado estructura. Características. 1.12.- Principios democráticos: la participación ciudadana, el diálogo y la concertación. 1.14.- Normas de circulación peatonal en la carretera. Acciones de prevención. 1.16.-INDECOPI. Defensa del consumidor.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 39: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

naturales, desastres, tiempo y clima.

naturales, desastres, tiempo y clima.

GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS 2.6.-La tierra en el Sistema planetario Solar. 2.7.-Causas y efectos de los desastres naturales y tecnológicos. -El sistema nacional de defensa civil: prevención de accidentes, señales y medidas de seguridad - Calendario cìvico.

_Funciones de la SUNAT: Promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias. -COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS 2.6.-La tierra en el Sistema planetario Solar. 2.7.-Causas y efectos de los desastres naturales y tecnológicos. -El sistema nacional de defensa civil: prevención de accidentes, señales y medidas de seguridad - Calendario cívico

Page 40: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA PERSONAL SOCIAL.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.6. Identifica su colegio, a la familia escolar y practica acciones para evitar accidentes en su Institución. 1.11. Valora los servicios que prestan las instituciones públicas de la comunidad.

1.13. Identifica a los trabajadores en la

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.6. Identifica su colegio, a la familia escolar y practica acciones para evitar accidentes en su Institución. 1.11. Valora los servicios que prestan las instituciones públicas de la comunidad.

1.13. Identifica a los trabajadores en la

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.3. Expresa su sentido de pertenencia a un grupo escolar, cuidado del colegio evitando la violencia en él. 1.10. Participa en el cuidado del medio ambiente, participa en el Municipio escolar. 1.12. Valora la participación de los organizaciones que trabajan por el bienestar de la comunidad, EDELNOR.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.3. Expresa su sentido de pertenencia a un grupo escolar, cuidado del colegio evitando la violencia en él. 1.10. Participa en el cuidado del medio ambiente, participa en el Municipio escolar. 1.12. Valora la participación de los organizaciones que trabajan por el bienestar de la comunidad, EDELNOR.

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 1.6.-Convivencia democrática en la escuela: diálogo, participación y concertación. -COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.1.- Orientación espacio temporal: Lecturas de mapas físicos y políticos, planos, fotografías. 2.4.-Las cuatro regiones

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA 1.6.-Convivencia democrática en la escuela: diálogo, participación y concertación. -COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.1.- Orientación espacio temporal: Lecturas e interpretación de mapas físicos y políticos, planos,

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 41: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

comunidad comunidad naturales del Perú, Biodiversidad, actividades económica, utilización de los recursos y desarrollo sostenible. -instituciones ecológicas que favorecen el cuidado del medio ambiente. -Calendario cívico.

fotografías. 2.4.-Las ocho regiones naturales del Perú, Biodiversidad, actividades económica, utilización de los recursos y desarrollo sostenible. -instituciones ecológicas que favorecen el cuidado del medio ambiente.

-Calendario cívico

Page 42: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

CROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA PERSONAL SOCIAL

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VIII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.14. Identifica los medios de transporte, los problemas que afectan y la importancia de los medios de comunicación. -COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.4. Identifica los fenómenos naturales que ocurren en la

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.14. Identifica los medios de transporte, los problemas que afectan y la importancia de los medios de comunicación. -COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.4. Identifica los fenómenos naturales que ocurren en la

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.8. Reconoce y respeta la convivencia en la comunidad, plantea mejoras. 1.15. Identifica y valora

los medios de comunicación y las vías

de comunicación

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA. 1.8. Reconoce y respeta la convivencia en la comunidad, plantea mejoras. 1.15. Identifica y valora

los medios de comunicación y las vías

de comunicación

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.12.-La sociedad a inicios de la Republica: -nueva organización social, económica y política: Gobiernos civiles y militares… -La era del guano y salitre. -La guerra del pacifico. - Calendario cívico.

-COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS. 2.12.-La sociedad a inicios de la Republica: -nueva organización social, económica y política: Gobiernos civiles y militares… -La era del guano y el salitre. -La guerra del pacifico. -Calendario cívico.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 43: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

localidad, lugares de seguridad en la casa, el colegio.

2.6. Identifica las costumbres de su

comunidad, región, el progreso a lo largo de

los años y las actividades que

desarrollan.

localidad, lugares de seguridad en la casa, el colegio.

2.6. Identifica las costumbres de su

comunidad, región, el progreso a lo largo de

los años y las actividades que

desarrollan.

Page 44: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD I

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.4. Identifica los alimentos de su comunidad, los clasifica por su función y cumple las normas para cuidar su salud.

1.7. Describe el recorrido de los alimentos por el

cuerpo.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.5.- Alimentos. - Origen.

- Clases de alimentos por su función. - Lonchera nutritiva.

1.8.- Cambios físicos: Talla, peso, dentición y otros. - El cuerpo humano: partes finas y gruesas. 1.1.- Los sentidos: características, funciones y cuidados.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.4. Identifica los principales alimentos que produce la localidad, su valor nutritivo y vitaminas. 1.3. Describe el proceso

de digestión y la importancia de una

dieta sana.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.4. Identifica los principales alimentos que produce la localidad, su valor nutritivo y vitaminas. 1.3. Describe el proceso

de digestión y la importancia de una

dieta sana.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.2.1.- Sistemas circulatorio, respiratorio y excretor: roles. 1.2.2-Azúcares, almidones, proteínas, grasas, vitaminas en alimentos. 1.3.1- Los alimentos: -Dietas balanceadas.

-Clasificación de alimentos

1.8.- Enfermedades cardiovasculares, avances tecnológicos para su tratamiento y prevención.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD.

1.2.1.- Sistemas circulatorio, respiratorio y excretor: roles. 1.2.2-Azúcares, almidones, proteínas, grasas, vitaminas en alimentos. 1.3.1- Los alimentos: -Dietas balanceadas.

-Clasificación de alimentos

1.8.- Enfermedades cardiovasculares,

avances tecnológicos para su tratamiento y

prevención.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 45: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD II

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.1. Identifica los órganos de los sentidos y su cuidado. 1.3. Localiza las partes de cuerpo, cara, articulaciones, huesos y músculos. 1.5. Identifica su sexo, sus rasgos fisonómicos de personas de igual o

diferente sexo y describe las etapas de

su vida.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.2.- La locomoción del ser humano: hueso, músculos y articulaciones. 1.4.- El sistema digestivo: partes y función.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.1. Valora, cuida los órganos de los sentidos y compara con los órganos de los sentidos de algunos animales. 1.2. Describe el aparato respiratorio, el sistema óseo, muscular, así como su cuidado. 1.5. Describe las características de crecimiento y desarrollo de los seres humanos, determinando su ciclo vital.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.1. Valora, cuida los órganos de los sentidos y compara con los órganos de los sentidos de algunos animales. 1.2. Describe el aparato respiratorio, el sistema óseo, muscular, así como su cuidado. 1.5. Describe las características de crecimiento y desarrollo de los seres humanos, determinando su ciclo vital.

. CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.1.- Cuerpo humano, sistema nervioso y su relación con los sentidos.

1.8.1.- Enfermedades del sistema nervioso y

sus cuidados

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD.

1.1.- Cuerpo humano, sistema nervioso y su relación con los sentidos.

1.8.1.- Enfermedades del sistema nervioso y

sus cuidados

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 46: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD III

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.8. Describe su cuerpo, cuidado, el sistema respiratorio y circulatorio.

3.3. Explora los diferentes cambios del agua, usos, cuidado e identifica el ciclo del

agua.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.4.- Sistema respiratorio. 1.9.- Hábitos de limpieza. 1.10.- Enfermedades comunes.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.3. Describe el proceso circulatorio y su cuidado. 1.6. Investiga las enfermedades y parásitos comunes que afectan la salud: prevención. SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

2.3. Identifica el ecosistema: terrestre y

acuático y su alimentación en él.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD. 1.3. Describe el proceso circulatorio y su cuidado. 1.6. Investiga las enfermedades y parásitos comunes que afectan la salud: prevención. SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

2.3. Identifica el ecosistema: terrestre y

acuático y su alimentación en él.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.2.-Equilibrio de los ecosistemas terrestre y acuático. 2.2.- Formas de asociacionismo de los seres vivos, simbiosis, mutualismo, parasitismo. 2.4.- Biodiversidad del área natural de la región.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.2.-Equilibrio de los ecosistemas terrestre y acuático. 2.2.- Formas de asociacionismo de los seres vivos; simbiosis, mutualismo, parasitismo. 2.4.- Biodiversidad del área natural de la región.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 47: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD IV

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.1. Identifica las plantas, sus partes y cuidado. 2.2. Clasifica las plantas, los agrupa y se preocupa por su cuidado.

2.5. Organiza muestrario de plantas, flores, hojas, semillas y frutos, prepara su biohuerto.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.3.- La planta: partes, funciones y utilidad. 2.2.- La germinación. 2.6.- Técnica de cuidado a las plantas.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.1. Describe las características de crecimiento y desarrollo de plantas, determinando su ciclo vital y utilidad. 2.5. Identifica y registra las variedades de plantas y prepara su biohuerto, registrando la información en fichas técnicas.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.1. Describe las características de crecimiento y desarrollo de plantas, determinando su ciclo vital y utilidad. 2.5. Identifica y registra las variedades de plantas y prepara su biohuerto, registrando la información en fichas técnicas.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

1.9.- Efectos de las sustancias químicas en la salud: monóxido de carbono., cianuro, plomo, mercurio. 1.10.- El botiquín escolar SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.5.-Procesos de domesticación de animales nativos del Perú. 2.8.- Técnicas de prevención sanitaria para la crianza y cuidado de animales y

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

1.9.- Efectos de las sustancias químicas en la salud: monóxido de carbono., cianuro, plomo, mercurio. 1.10.- El botiquín escolar SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.5.-Procesos de domesticación de animales nativos del Perú. 2.8.- Técnicas de prevención sanitaria para la crianza y cuidado de animales y

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 48: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

plantas locales: medicamentos, agroquímicos y abonos orgánicos.

plantas locales: medicamentos, agroquímicos y abonos orgánicos.

Page 49: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD V

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.1. Identifica lo animales, su hábitat y características. 2.3. Clasifica a los animales y explica la utilidad. 1.6. Aplica técnicas del cuidado, protección de los animales y su importancia.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.3.- Animales: alimentación, hábitat, nacimiento. 2.1.- Ecosistemas: tipos.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.1 Describe las características, crecimiento y desarrollo de los animales. 2.3. Clasifica a los animales por su alimentación y describe el ciclo vital de éstos. 2.4. Identifica los animales nativos y exóticos (foráneos) y los insectos.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.1 Describe las características, crecimiento y desarrollo de los animales. 2.3. Clasifica a los animales por su alimentación y describe el ciclo vital de éstos. 2.4. Identifica los animales nativos y exóticos (foráneos) y los insectos.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

3.15.- Contaminación atmosférica agua- suelo- capa de ozono. 3.15.2.- Lluvia acida y sus efectos

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.15.- Contaminación atmosférica agua- suelo- capa de ozono. 3.15.2.- Lluvia acida y sus efectos

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 50: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VI

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.9. Identifica las diferentes características de tipos de suelo, el aire y su utilidad. 3.11. Resuelve problemas de contaminación y cuida el ambiente para evitar desastres. 3.12. Practica hábitos del cuidado del agua

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.14.- Agua: Utilidad, cuidado y estados. 3.15.- Aire: Utilidad.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.4. Comprende los cambios que pueden producir la energía del aire, su aplicación en los cuerpos. 3.13. Identifica las propiedades de los suelos, tipos y la contaminación ambiental. 3.16. Identifica los movimientos de la Tierra, la luna y los desastres naturales y tecnológicos.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.4. Comprende los cambios que pueden producir la energía del aire, su aplicación en los cuerpos. 3.13. Identifica las propiedades de los suelos, tipos y la contaminación ambiental. 3.16. Identifica los movimientos de la Tierra, la luna y los desastres naturales y tecnológicos.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

3.1.- Propiedad de la divisibilidad de la materia en partículas y moléculas. 3.4.- Cambios físicos y químicos de la materia para determinar sus diferencias 3.12.- La tierra características - Movimientos sísmicos causas y consecuencias.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.1.- Propiedad de la divisibilidad de la materia en partículas y moléculas. 3.4.- Cambios físicos y químicos de la materia para determinar sus diferencias

3.12.- La tierra características - Movimientos sísmicos causas y consecuencias.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 51: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE..

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.1. Identifica las características de los materiales, en su entorno y experimenta con el imán, la luz del sol, calor. 3.4. Prepara mezclas de sólidos y líquidos coloreados. 3.11. Resuelve problemas de contaminación y cuida el ambiente.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.12.- El suelo: clases, utilidad y descripción. 3.16.- Contaminación ambiental. 3.17.- Conservación de ambiente. - Instituciones ecológicas.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.1 Describe las características, crecimiento y desarrollo de los animales. 2.3. Clasifica a los animales por su alimentación y describe el ciclo vital de éstos. 2.4. Identifica los animales nativos y exóticos (foráneos) y los insectos.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2.1 Describe las características, crecimiento y desarrollo de los animales. 2.3. Clasifica a los animales por su alimentación y describe el ciclo vital de éstos. 2.4. Identifica los animales nativos y exóticos (foráneos) y los insectos.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.5.- Luz, formación de imágenes de objetos en espejos y lentes. 3.13.- Energía solar y su importancia para la vida. 3.13.2.- Energía geotérmica eólica. 3.6.- Energía eléctrica, pilas de zinc, funciones de sus componentes. 3.7.1.- Electricidad artefactos eléctricos de alto medio y bajo consumo ahorro de energía.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

3.5.- Luz, formación de imágenes de objetos en espejos y lentes. 3.13.- Energía solar y su importancia para la vida. 3.13.2.- Energía geotérmica eólica. 3.6.- Energía eléctrica, pilas de zinc, funciones de sus componentes. 3.7.1.- Electricidad artefactos eléctricos de alto medio y bajo consumo ahorro de energía.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 52: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VIII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.6. Identifica la electricidad: formas de uso, descargas eléctricas, medidas de prevención, cuidados.

3.8. Identifica las formas de mover un cuerpo y la fuerza de

gravedad.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

3.1.- Mezclas. 3.2.- Materiales: propiedades y estado. 3.6.- Energía: tipos. - Electricidad,

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.4. Comprende los cambios que puede producir la energía, clases. 3.8. Comprende los efectos de los imanes, sus campos de acción y el comportamiento de los polos. 3.11. Comprende que las máquinas simples son medios para ahorrar esfuerzo, la palanca, las rocas y minerales.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.4. Comprende los cambios que puede producir la energía, clases. 3.8. Comprende los efectos de los imanes, sus campos de acción y el comportamiento de los polos. 3.11. Comprende que las máquinas simples son medios para ahorrar esfuerzo, la palanca, las rocas y minerales.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.8.- Electroimanes: interacciones con materiales ferromagnéticos, hierro, acero. 3.8.- Diseño y construcción de electro imanes. 3.10.- Investiga las fuerzas que son causa de: la caída de los cuerpos, el movimiento y el rozamiento.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE 3.8.- Electroimanes: interacciones con materiales ferromagnéticos, hierro, acero. 3.8.- Diseño y construcción de electro imanes. 3.10.- Investiga las fuerzas que son causa de: la caída de los cuerpos, el movimiento y el rozamiento.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 53: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA ARTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD I

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Expresa de manera espontánea a través del dibujo, modelado y maquetas. 1.4. Imita y representa expresiones corporales, ritmos y sonido a través de juegos.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES: 1.2.1.-Dibujo, pintura, collage, modelado. Mùsica: 1.6.-Canto, juegos rítmicos. Sonidos, ritmos, melodías, canciones. 2.-APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2.3.- Expresa cómo se sintió al realizar una creación artística individual o participar en una colectiva.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Elige un tema y planifica dibujos, pintura, collage. 1.3. Diseña y produce artes visuales, maquetas.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Elige un tema y planifica dibujos, pintura, collage. 1.3. Diseña y produce artes visuales, maquetas.

1.1.--Diario personal. Dibujo, pintura, construcciòn de maquetas. -Costura: Punto atrás, punto cruz… APRECIACIÓN ARTÍSTICA - Comparte ideas y aportes sobre sus propios trabajos y los der sus compañeros para mejorar.

1.1.--Diario personal. Dibujo, pintura, construcciòn de maquetas. -Costura: Punto atrás, punto cruz… APRECIACIÓN ARTÍSTICA - Comparte ideas y aportes sobre sus propios trabajos y los der sus compañeros para mejorar.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 54: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA ARTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD II

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Expresa de manera espontánea a través del dibujo, pintura, collage, modelado.

1.5. Se desplaza siguiendo movimientos

rítmicos (adelante, atrás, derecha,

izquierda) y sonidos.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES: 1.2.- líneas, formas y color. - Collage . Música 1.6.- Crea secuencias rítmicas usando su voz, cuerpo, instrumentos y objetos sonoros. 2.-APRECIACIÓN ARTÍSTICA

2.2.- Describe el proceso seguido en sus

producciones.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Elige y representa dibujos, pintura y modelado.

1.5. Representa desplazamientos

creativos y expresiones corporales.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Elige y representa dibujos, pintura y modelado.

1.5. Representa desplazamientos

creativos y expresiones corporales.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1.1-Dibujo, pintura, collage, modelado. -Trabajos para mamá. 1.6.-Canto, juegos rítmicos. Sonidos, ritmos, melodías, canciones.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1.1-Dibujo, pintura, collage, modelado. -Trabajos para mamá. 1.6.-Canto, juegos rítmicos. Sonidos, ritmos, melodías, canciones

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 55: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA ARTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD III

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.1. Expresa creativamente modelado, maqueta, socio dramas y canciones.

2.2. Describe su producción artística y

expresa lo que le gusta de ella al realizar sus tarjetas y creaciones.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.2.- Expresa de manera espontánea sus vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias a través del dibujo, pintura, títeres y actuación Danza 1.5.- Baila y se desplaza al compás de canciones, ritmos, melodías y danzas conocidas. Música 1.6.- Crea secuencias rítmicas usando su voz cuerpo, instrumentos y objetos sonoros. APRECIACIÓN

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Representa a través de artes visuales: dibujo, pintura y collage. 1.4. Expresa sentimientos a través de movimientos rítmicos, danzas, coreografías y canciones.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Representa a través de artes visuales: dibujo, pintura y collage. 1.4. Expresa sentimientos a través de movimientos rítmicos, danzas, coreografías y canciones.

.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1,1.-Dibujo, pintura, collage… -Trabajos para papà. -Costura: pegado de botones. 1.3.-danza siguiendo ritmos sencillos

EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1.1.-Dibujo, pintura, collage… -Trabajos para papà´. -Costura: pegado de botones. - animación de objetos y títeres.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 56: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

ARTÍSTICA 2.2.- Describe el proceso seguido en sus producciones artísticas y las de sus compañeros.

Page 57: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA ARTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD IV

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.1. Explora y experimenta con materiales gráfico plástico, movimientos corporales, ritmos y sonidos. 1.2. Expresa creativamente juegos de roles y cantos. 1.3. Expresa de manera espontánea a través del dibujo, pintura, collage.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. Arte dramático 1.2.-Actuación, juegos de roles. Danza 1.3.- Movimientos rítmicos en diferentes direcciones, desplazamientos en el espacio. Música 1.4.- .-Canto, cuentos sonoros, juegos rítmicos, sonidos rítmicos, canciones. APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2.2.-Describe el

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2.2. Reconoce y expresa sus emociones frente a sus creaciones de dibujo, pintura. 2.4. Demuestra interés por conocer y apreciar

las danzas y el arte dramático.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2.2. Reconoce y expresa sus emociones frente a sus creaciones de dibujo, pintura. 2.4. Demuestra interés por conocer y apreciar

las danzas y el arte dramático.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. Arte dramático 1.2.-Actuación, juegos de roles.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. Arte dramático 1.2.-Actuación, juegos de roles.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 58: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

proceso seguido en sus producciones artísticas y las de sus compañeros.

Page 59: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA ARTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD V

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.2. expresa de manera espontánea sus vivencias a través de dibujo, pintura, títeres y cantos.

1.5. Se desplaza siguiendo movimientos

rítmicos (adelante, atrás, derecha,

izquierda) y sonidos e imita diversos

personajes.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3.- dibujo, pintura, collage. danza 1.3.- movimientos y desplazamientos en el espacio en diferentes direcciones (adelante, atrás, música. 1.5.- Construcción de instrumentos de percusión. .APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2.3.-expresa cómo se sintió al realizar una creación artística individual o participar en una colectiva.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.1. explora y experimenta diferentes formas de trabajar en materiales de su entorno: títeres, dibujos, pintura. 1.2.Representa danzas y arte dramático.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.1. explora y experimenta diferentes formas de trabajar en materiales de su entorno: títeres, dibujos, pintura. 1.2. Representa danzas y arte dramático.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. Arte dramático 1.2.-Actuación, juegos de roles. 1.3.- Expresión corporal y danza. -Danzas tradicionales de su región.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. Arte dramático 1.2.-Actuación, juegos de roles. 1.3.- Expresión corporal y danza. -Danzas tradicionales de su región.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 60: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA ARTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VI

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Artes visuales 1.2. Expresa de manera espontánea sus vivencias a través de dibujo, pintura, modelaje y cantos siguiendo ritmos. APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2.3. Crea instrumentos musicales con material reciclable y expresa lo que le gusta de ella.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA Artes visuales 1.3.- Representa formas, objetos y personajes de su entorno a través del dibujo, pintura, collage, modelado y construcción Danza 1.5.- Baila y se desplaza al compás de canciones, ritmos, melodías y danzas conocidas Música 1.6.-Crea secuencias rítmicas usando su voz, cuerpo, instrumentos y objetos sonoros APRECIACIÓN ARTÍSTICA

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.1. Experimenta diferentes formas de trabajar creaciones con materiales reciclables, dibujos, pintura. 1.7.Interpreta en grupo juegos de roles

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.1. Experimenta diferentes formas de trabajar creaciones con materiales reciclables, dibujos, pintura. 1.7.Interpreta en grupo juegos de roles

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. -Costura: Doblado de telas. 1.2- Mimo y pantomima. 1.3.- Expresión corporal y danza. -Danzas tradicionales de su región.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. -Costura: Doblado de telas. 1.2- Mimo y pantomima. 1.3.- Expresión corporal y danza. -Danzas tradicionales de su región

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 61: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

2.1. Observa y describe las características visuales, sonoras y cinéticas (de movimiento) de elementos naturales y objetos de su entorno

expresando las sensaciones que le

producen-

Page 62: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR ÁREA: ARTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA Artes visuales 1.3. Expresa de manera espontánea a través del dibujo, pintura, collage y construcción de materiales. 1.4. Imita y representa expresiones corporales,

ritmos y danzas.

EXPRESIÓN ARTÌSTICA Artes visuales 1.3.- Representa situaciones cotidianas o imaginarias, haciendo uso combinado de diversos materiales de expresión gráfico plástica. Danza 1.5.- Baila y se desplaza al compás de canciones, ritmos, melodías y danzas conocidas Música 1.6.- Crea secuencias rítmicas usando su voz, cuerpo, instrumentos y objetos sonoros APRECIACIÓN

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA Artes visuales 1.3. Representa a través de artes visuales: dibujo, pintura y collage. 1.4. Expresa sentimientos y recrea situaciones cotidianas a través de la danza, la expresión corporal y canciones rítmicas.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA ARTES VISUALES 1.3. Representa a través de artes visuales: dibujo, pintura y collage. 1.4. Expresa sentimientos y recrea situaciones cotidianas a través de la danza, la expresión corporal y canciones rítmicas.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. -Construcción de maquetas con material reciclado. 1.3.- Expresión corporal y danza. -Danzas tradicionales de su región. APRECIACIÓN ARTÍSTICA -Percibe y aprecia la belleza y el significado de los recursos naturales como fuente de inspiración.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. -Construcción de maquetas con material reciclado. 1.3.- Expresión corporal y danza. -Danzas tradicionales de su región. APRECIACIÓN ARTÍSTICA -Percibe y aprecia la belleza y el significado de los recursos naturales como fuente de inspiración.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 63: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

ARTÍSTICA 2.1.-Describe el proceso seguido en sus producciones artísticas y las de sus compañeros

Page 64: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA ARTE.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VIII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos1.4.-Canciones navideñas.

1.-EXPRESIÓN ARTÍSTICA Artes visuales 1.3. Expresa de manera espontánea a través del dibujo, pintura, creación de trabajos navideños. 1.5. Se desplaza siguiendo movimientos rítmicos y canta.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA Artes visuales 1.2.- Expresa de manera espontánea sus vivencias, sentimientos y situaciones imaginarias a través del dibujo, pintura, títeres y actuación. 1.3.- Representa situaciones cotidianas o imaginarias, haciendo uso combinado de diversos materiales de expresión gráfico plástica. Danza 1.5.- Baila y se desplaza

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2.1. Observa y describe características de sus creaciones: dibujos, pintura, elaboración de tarjetas. 2.3. Disfruta y expresa sus emociones frente a las manifestaciones culturales, canciones

APRECIACIÓN ARTÍSTICA 2.1. Observa y describe características de sus creaciones: dibujos, pintura, elaboración de tarjetas. 2.3. Disfruta y expresa sus emociones frente a las manifestaciones culturales, canciones

EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. -Construcción de maquetas con material reciclado. 1.3.- Expresión corporal y danza. -Danzas tradicionales de su región. 1.4.-Canciones navideñas. APRECIACIÓN ARTÍSTICA -Percibe y aprecia la belleza y el significado de los recursos naturales como fuente de inspiración.

EXPRESIÓN ARTÍSTICA 1.1.- Dibujo, pintura, modelado, línea, forma y color. -Construcción de maquetas con material reciclado. 1.3.- Expresión corporal y danza. -Danzas tradicionales de su región. 1.4.-Canciones navideñas. APRECIACIÓN ARTÍSTICA -Percibe y aprecia la belleza y el significado de los recursos naturales como fuente de inspiración.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 65: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

al compás de canciones,

ritmos, melodías y danzas conocidas

Page 66: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA RELIGIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD I

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.2. Reconoce todo lo creado por Dios: los seres el universo. TESTIMONIO DE VIDA 2.3. Agradece y alaba a Dios por todo lo creado, cantan y ora.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.2.- La creación. - El pecado de Adán y

Eva. - Somos iguales y

diferentes. TESTIMONIO DE VIDA 2.1.- Respeto y cuidado de la creación. 2.2 Oración espontánea.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA.

1.5. Reconoce que todo lo que existe es obra de la creación de Dios, Adán y Eva y su desobediencia.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA.

1.5. Reconoce que todo lo que existe es obra de la creación de Dios, Adán y Eva y su desobediencia.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1-Semana Santa. TESTIMONIO DE VIDA 2.1.-Importancia del valor de la vida familiar. La Sagrada familia. -Jesùs hijo de Dios camino al Padre, modelo de confianza y obediencia.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA.

1.1-Semana Santa. TESTIMONIO DE VIDA 2.1.-Importancia del valor de la vida familiar. La Sagrada familia. -Jesùs hijo de Dios camino al Padre, modelo de confianza y obediencia.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 67: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA RELIGIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD II

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.2. Reconoce al primer hombre y a la primera mujer creado por Dios: Adán y Eva. 1.3: Identifica que Dios

Padre envía a su hijo Jesús, para salvarlo del

mal.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.4.- Semana Santa. 1.3.- El Padre de la fe:

Abraham. Virtudes de la

Virgen María. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.- Práctica de la fe y confianza a la luz de -Abraham y María. -Celebración de la Semana Santa.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA.

1.3. Reconoce que Jesús nos salva por su muerte y resurrección.

Celebra la salvación que ha traído a todos.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA.

1.3. Reconoce que

Jesús nos salva por su muerte y resurrección.

Celebra la salvación que ha traído a todos.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.4.-Maria madre de la iglesia y madre de los creyentes. TESTIMONIO DE VIDA 2.1.-respetemos y cooperemos con los demás.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.4.-Maria madre de la iglesia y madre de los creyentes. TESTIMONIO DE VIDA 2.1.-respetemos y cooperemos con los demás.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 68: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA RELIGIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD III

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.Identifica y colabora con el amor de Dios para hacer un mundo más bonito, cuida su obra 1.5. Identifica a María como madre de Jesús y acepta el amor de nuestros amigos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.3.- Significado del Ave María. - La historia de Moisés. - José, padre de Jesús y nuestro. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.- Rezos y oraciones.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1. Reconoce que la amistad con Jesús nos conduce a Dios, Expresado en las citas bíblicas de: Caín y Abel, historia de José y el diluvio universal. 1.4. Reconoce a María como madre de Jesús y madre nuestra.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1. Reconoce que la amistad con Jesús nos conduce a Dios, Expresado en las citas bíblicas de: Caín y Abel, historia de José y el diluvio universal. 1.4. Reconoce a María como madre de Jesús y madre nuestra.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.2.-La verdad hace libres a todas las personas. Historia bíblicas… TESTIMONIO DE VIDA Los mandamientos. -Mandamiento del amor.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.2.-La verdad hace libres a todas las personas. Historia bíblicas… TESTIMONIO DE VIDA Los mandamientos. -Mandamiento del amor.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 69: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA RELIGIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD IV

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.3. Reconoce a Jesús que nace en una familia, que nos enseña a su Padre. 1.4. Acepta el amor de

Dios Orando y comprendiendo su

palabra a través de sus parábolas.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1.- Dios es nuestro Padre. - El significado del Padre Nuestro. 1.4.- Jesús es Hombre y Dios verdadero. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.- Rezos y oraciones. - Interiorización de gestos de Jesús; sana y perdona.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1.Comprende la historia de Moisés cumple los mandamientos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1.Comprende la historia de Moisés y cumple los mandamientos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.4.-Los sacramentos fuente de vida. - El sacramento del bautismo. -Historias bíblicas

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.4.-Los sacramentos fuente de vida. - El sacramento del bautismo -Historias bíblicas.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 70: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA RELIGIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD V

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

TESTIMONIO DE VIDA 2.1. Agradece y vivencia los valores de Santa Rosa. 2.4. Participa en la iglesia, templo de Dios y comparte el amor de hermano y padre.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.3.- La vida de Santa Rosa de Lima. 1.4.- Parábola de Jesús. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.- Interiorización de gestos de Jesús: Es amistoso y perdona.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1. Escucha y explica la historia de Salomón y el destino de Israel. TESTIMONIO DE VIDA 2.1. Expresa su amor a Dios cumpliendo sus deberes como lo hizo

David salvando su pueblo.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1. Escucha y explica la historia de Salomón y el destino de Israel. TESTIMONIO DE VIDA 2.1. Expresa su amor a Dios cumpliendo sus deberes como lo hizo David salvando su pueblo.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.3.- La vida de Santa Rosa de Lima. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.-Jesucristo: camino de verdad y vida. -Lecturas bíblicas.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.3.- La vida de Santa Rosa de Lima. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.-Jesucristo: camino de verdad y vida. -Lecturas bíblicas.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 71: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA RELIGIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VI

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1. Identifica el amor de Jesús, sus primeros amigos y nos enseña a decir la verdad. 1.4. Acepta el amor de Dios diciendo el credo

y aprendiendo a no desobedecer.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA.

1.3.- La palabra de Dios: la Biblia. 1.4.- Los milagros de Jesús. El Señor de los Milagros. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.- La reconciliación. - Celebración al Señor de los Milagros. - La Solidaridad.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.2. Reflexiona sobre la vida de los profetas y

admira los milagros de Jesús.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.2. Reflexiona sobre la vida de los profetas y

admira los milagros de Jesús.

TESTIMONIO DE VIDA 2.4.-La promoción de la defensa de la vida. -Llamados a vivir la fraternidad en la comunidad.

TESTIMONIO DE VIDA 2.4.-La promoción de la defensa de la vida. -Llamados a vivir la fraternidad en la comunidad

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 72: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA RELIGIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

TESTIMONIO DE VIDA 2.2. Agradece el cariño que recibe, nos enseña a compartir junto con el Señor de los Milagros. 2.4. Celebra el anuncio

de la venida de Jesús.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.4.- Jesús llama a los apóstoles. 1.1.- El Bautizo de Jesús. -La Iglesia. 1.3.- La vida de San Martín de Porres. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.- Interiorización de gestos de Jesús: Solidaridad.

TESTIMONIO DE VIDA 2.3. Expresa su fe respetando la imagen del Señor de los Milagros. 1.5. Admira la naturaleza como Jesús nos enseñó y cumple con los sacramentos

TESTIMONIO DE VIDA 2.3. Expresa su fe respetando la imagen del Señor de los Milagros. 1.5. Admira la naturaleza como Jesús nos enseñó y cumple con los sacramentos

TESTIMONIO DE VIDA 1.3.-La vivencia de la comunidad cristiana que ora y comparte. -Historia del señor de los Milagros.

TESTIMONIO DE VIDA 1.3.-La vivencia de la comunidad cristiana que ora y comparte. -Historia del señor de los Milagros

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 73: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA RELIGIÒN.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VIII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1. Interpreta y acepta

el nacimiento de Jesús y lo recibe con villancicos.

Reconoce la adoración de los pastores al niño

Dios.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. 1.1.- El significado de la Misa. 1.3.- La anunciación de María. El Adviento. Nacimiento de Jesús. TESTIMONIO DE VIDA 2.2.- Interiorización de gestos de Jesús: Solidaridad.

TESTIMONIO DE VIDA 2.4. Se esfuerza por cumplir y respetar la vida en familia, así como la familia de Jesús.

2.6. Se prepara para recibir la navidad, con

amor y fe.

TESTIMONIO DE VIDA 2.4. Se esfuerza por cumplir y respetar la vida en familia, así como la familia de Jesús.

2.6. Se prepara para recibir la navidad, con

amor y fe.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL

CRISTIANA 1.1.-La fe respuesta a la palabra de Dios. - La anunciación de María. El Adviento. Nacimiento de Jesús. TESTIMONIO DE VIDA El llamado a vivir en comunión y fraternidad, solidaridad con todos.

FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL

CRISTIANA 1.1.-La fe respuesta a la palabra de Dios. - La anunciación de María. El Adviento. Nacimiento de Jesús. TESTIMONIO DE VIDA

El llamado a vivir en comunión y

fraternidad, solidaridad con todos.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 74: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA EDUCACIÒN FISICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD I

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.5. Reconoce las nociones sobre alimentación e hidratación. DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1. Reconoce su

lateralidad, esquema corporal, dominio de espacio a través de

ejercicios de calentamiento.

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.5. Reconoce las nociones sobre alimentación e hidratación. DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1. Reconoce su

lateralidad, esquema corporal, dominio de espacio a través de

ejercicios de calentamiento.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1. Identifica su lateralidad en

desplazamientos, domina su espacio reconociendo su

esquema corporal.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1. Identifica su lateralidad en

desplazamientos, domina su espacio reconociendo su

esquema corporal.

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.1.-Las principales funciones corporales: circulaciòn, respiraciòn y locomociòn. 1.6.-Hàbitos de higiene, alimentaciòn e hidrataciòn

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.1.-Las principales funciones corporales: circulaciòn, respiraciòn y locomociòn. 1.6.-Hàbitos de higiene,

alimentaciòn e hidrataciòn

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 75: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA EDUCACIÒN FISICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD II

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.1. Practica diversos

juegos grupales, ejercicios de lateralidad

y utiliza la pelota.

CONVIVENCIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.1. Practica diversos

juegos grupales, ejercicios de lateralidad

y utiliza la pelota.

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD.

1.6. Reconoce la importancia de la

higiene e hidratación después de realizar los

ejercicios de calentamiento y

actividades físicas.

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD.

1.6. Reconoce la importancia de la

higiene e hidratación después de realizar los

ejercicios de calentamiento y

actividades físicas.

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.4.-Diferencia entre respiración, postura y relajación corporal. 1.6.-Hàbitos de higiene, alimentaciòn e hidrataciòn

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.4.-Diferencia entre respiración, postura y relajación corporal. 1.6.-Hàbitos de higiene, alimentaciòn e hidrataciòn

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 76: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA EDUCACIÓN FISICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD III

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA. 2.3. Explora usando el hula, hula, gimnasia

rítmica sencilla, realizando saltos,

rodamientos

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA. 2.3. Explora usando el hula, hula, gimnasia

rítmica sencilla, realizando saltos,

rodamientos

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.3. Observa y experimenta el

equilibrio estático y dinámico en diversas situaciones: gimnasia

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.3. Observa y experimenta el

equilibrio estático y dinámico en diversas situaciones: gimnasia

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1.-RElaciòn y utilidad de las habilidades motrices básicas: -Desplazamientos. -Saltos. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Mini básquet.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1.-RElaciòn y utilidad de las habilidades motrices básicas: -Desplazamientos. -Saltos. -giros. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Mini básquet

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 77: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA EDUCACIÒN FISICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD IV

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CONVIVENVIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.3. Se organiza en

equipo para desarrollar juegos, saltar la soga y

usar el palo.

CONVIVENVIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.3. Se organiza en

equipo para desarrollar juegos, saltar la soga y

usar el palo.

CONVIVENVIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.2. Propones y juega con sus compañeros

juegos sencillos, motores, tradicionales,

con sus respectivas reglas.

CONVIVENVIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.2. Propones y juega con sus compañeros

juegos sencillos, motores, tradicionales,

con sus respectivas reglas.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1.-RElaciòn y utilidad de las habilidades motrices básicas: -Lanzamientos. -Recepciones. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Mini futbol. -Mini vóley.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1.-RElaciòn y utilidad de las habilidades motrices básicas: -Lanzamientos. -Recepciones. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Mini futbol. -Mini vóley.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 78: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA EDUCACIÒN FISICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD V

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.3. Explora su coordinación

realizando ejercicios de equilibrio y actividades

rítmicas.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.3. Explora su coordinación

realizando ejercicios de equilibrio y actividades

rítmicas.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.2. Identifica y experimenta

movimientos de coordinación general al correr, lanzar y trepar.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.2. Identifica y experimenta

movimientos de coordinación general al correr, lanzar y trepar.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.5.-Nociones sobre las carreras y saltos. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Mini futbol. -Mini vóley

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.5.-Nociones sobre las carreras y saltos. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Mini futbol. -Mini vóley

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 79: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA EDUCACIÒN FISICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VI

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.2. Identifica la fuerza,

velocidad al realizar ejercicios de atletismo, hándbol y juegos con

ritmos.

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.2. Identifica la fuerza,

velocidad al realizar ejercicios de atletismo, hándbol y juegos con

ritmos.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.5. Adopta movimientos y

desplazamientos, realizando juegos motores, hándbol.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.5. Adopta movimientos y

desplazamientos, realizando juegos motores, hándbol.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1.-RElaciòn y utilidad de las habilidades motrices básicas: -Desplazamientos. -Pasos de bailes, danzas y ritmos de la comunidad. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Balón mano. 3.3.-Reglas y normas de juego consensuadas.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1.-RElaciòn y utilidad de las habilidades motrices básicas: -Desplazamientos. -Pasos de bailes, danzas y ritmos de la comunidad. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Balón mano. 3.3.-Reglas y normas de

juego consensuadas

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 80: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA EDUCACIÒN FISICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

CONVIVENVIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.2. Reconoce y practica juegos

tradicionales: vóley, fulbito, básquet.

CONVIVENVIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.2. Reconoce y practica juegos

tradicionales: vóley, fulbito, básquet.

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD.

1.2. Reconoce las posibilidades de su

cuerpo y sus movimientos para

realizar ejercicios de fuerza, velocidad,

flexibilidad, cumpliendo hábitos de higiene e

hidratación.

-COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD.

1.2. Reconoce las posibilidades de su

cuerpo y sus movimientos para

realizar ejercicios de fuerza, velocidad,

flexibilidad, cumpliendo hábitos de higiene e

hidratación.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1.-RElaciòn y utilidad de las habilidades motrices básicas: -Desplazamientos. -Pasos de bailes, danzas y ritmos de la comunidad. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Mini Básquet - Fulbito. -Vóley. 3.3.-Reglas y normas de

juego consensuadas.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.1.-RElaciòn y utilidad de las habilidades motrices básicas: -Desplazamientos. -Pasos de bailes, danzas y ritmos de la comunidad. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. 3.1.-Juegos pre deportivos: -Mini Básquet - Fulbito. -Vóley. 3.3.-Reglas y normas de

juego consensuadas.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.

Page 81: 98731192--DIVERSIFICACIO-2012-1

PROGRAMACIÒN CURRICULAR: ÁREA EDUCACIÒN FISICA.

CARTEL DE COMPETENCIAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS – NIVEL PRIMARIA. AÑO 2012.

UNIDAD VIII

IIICICLO IV CICLO V CICLO

Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado

Capacidades y conocimientos

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.4. Experimenta su propio ritmo en

actividades rítmicas, gimnasia, juegos de

flexibilidad y con pelota.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

2.4. Experimenta su propio ritmo en

actividades rítmicas, gimnasia, juegos de

flexibilidad y con pelota.

CONVIVENVIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.3. Participa en la

organización y práctica de juegos recreativos y actividades recreativas

como danzas.

CONVIVENVIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ. 3.3. Participa en la

organización y práctica de juegos recreativos y actividades recreativas

como danzas.

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.6.-Hàbitos de higiene, alimentaciòn e hidrataciòn. 1.7.-Procedimientos de seguridad personal y prevenciòn de accidentes eln la practica de deportes.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA. 2.5.-Nociones sobre las

carreras y saltos.

COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD. 1.6.-Hàbitos de higiene, alimentaciòn e hidrataciòn. 1.7.-Procedimientos de seguridad personal y prevenciòn de accidentes eln la practica de deportes.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA. 2.5.-Nociones sobre las

carreras y saltos.

I.E.Nº 5182 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”.