7.1 actividades socioculturales y deportivas€¦ · •buscar y adecuar nuevos espacios en la...

1
7.1 Actividades socioculturales y deportivas socioculturales y deportivas Productos relevantes Productos relevantes Asistencia anual promedio superior a 50 mil personas en actividades organizadas por la DCSyH y/o realizadas en colaboración con otras entidades universitarias y externas. En colaboración con la DGACU y la Academia de Música del f Actividades Socioculturales Continuar fomentando la vida cultural como parte integral de la formación de los ingenieros. Ampliar la oferta cultural mediante la detección de talentos internos, ofreciendo facilidades para su expresión ante la Retos pendientes Retos pendientes Palacio de Minería, desde 2007, se han ofrecido alrededor de 140 conciertos de diversos géneros. Realización de importantes exposiciones con obras de artistas plásticos de reconocido prestigio, en Ciudad Universitaria y en el Palacio de Minería. La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en sus últimas cuatro ediciones recibió a más de 100 mil visitantes por año. Más de 16 mil estudiantes compitieron en 156 eventos d i d di i di i li comunidad. Buscar y adecuar nuevos espacios en la Facultad de Ingeniería para la extensión cultural. Explorar el uso de redes sociales de comunicación para la difusión cultural. Actividades Deportivas Establecer un plan de acondicionamiento y mantenimiento de espacios deportivos dentro de la Facultad. deportivos de distintas disciplinas. Representación de la Facultad en justas deportivas organizadas por instituciones externas. Promover la capacitación y actualización de los entrenadores deportivos de la Facultad. Promover la creación de la Ludoteca de la Facultad. Incrementar la participación deportiva de académicos y administrativos de nuestra comunidad. T i i i i T i i i i Una vez fijados los lineamientos generales por parte del grupo de trabajo de este proyecto, la planeación de actividades culturales se concibe como un proceso flexible y adaptable a la variada oferta cultural disponible, tanto la emanada de nuestra propia comunidad como la que se genera dentro del ámbito universitario. Participantes Participantes T estimonios y experiencias T estimonios y experiencias Lic. Enrique Fabián Cervantes Ing. Gonzalo López de Haro M.F. Rosario Mendoza Garza Lic. María Elena Cano Salazar Lic. José René Gómez R. C.F. Elia Guadalupe Macedo Lic. Eduardo Martínez Cuautle Lic. Lizbeth Iris Moreno Aldana M.I. Sergio Tirado Ledesma Lic. Miguel Figueroa Bustos Claudia Brambila Santamaría Emmanuel Echeverría Rodríguez Fernando Aguilar Morales Lic. Arturo Ángeles Mancilla Participantes Participantes

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7.1 Actividades socioculturales y deportivas€¦ · •Buscar y adecuar nuevos espacios en la Facultad de Ingeniería para la extensión cultural. •Explorar el uso de redes sociales

7.1 Actividades socioculturales y deportivassocioculturales y deportivas

●●Productos relevantes  Productos relevantes  • Asistencia anual promedio superior a 50 mil personas en

actividades organizadas por la DCSyH y/o realizadas encolaboración con otras entidades universitarias y externas.

• En colaboración con la DGACU y la Academia de Música delf

Actividades Socioculturales•Continuar fomentando la vida cultural como parte integralde la formación de los ingenieros.•Ampliar la oferta cultural mediante la detección de talentosinternos, ofreciendo facilidades para su expresión ante la

●●Retos pendientesRetos pendientes

Palacio de Minería, desde 2007, se han ofrecido alrededor de140 conciertos de diversos géneros.

• Realización de importantes exposiciones con obras de artistasplásticos de reconocido prestigio, en Ciudad Universitaria y enel Palacio de Minería.

• La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en susúltimas cuatro ediciones recibió a más de 100 mil visitantes poraño.

• Más de 16 mil estudiantes compitieron en 156 eventosd i d di i di i licomunidad.

•Buscar y adecuar nuevos espacios en la Facultad deIngeniería para la extensión cultural.•Explorar el uso de redes sociales de comunicación para ladifusión cultural.

Actividades Deportivas•Establecer un plan de acondicionamiento y mantenimientode espacios deportivos dentro de la Facultad.

deportivos de distintas disciplinas.• Representación de la Facultad en justas deportivas

organizadas por instituciones externas.

p p•Promover la capacitación y actualización de losentrenadores deportivos de la Facultad.•Promover la creación de la Ludoteca de la Facultad.•Incrementar la participación deportiva de académicos yadministrativos de nuestra comunidad.

T i i i iT i i i iUna vez fijados los lineamientos generales por parte del grupode trabajo de este proyecto, la planeación de actividadesculturales se concibe como un proceso flexible y adaptable a lavariada oferta cultural disponible, tanto la emanada de nuestrapropia comunidad como la que se genera dentro del ámbitouniversitario.

●● ParticipantesParticipantes

●●Testimonios y experienciasTestimonios y experiencias

Lic. Enrique Fabián CervantesIng. Gonzalo López de HaroM.F. Rosario Mendoza GarzaLic. María Elena Cano SalazarLic. José René Gómez R.

C.F. Elia Guadalupe MacedoLic. Eduardo Martínez CuautleLic. Lizbeth Iris Moreno AldanaM.I. Sergio Tirado LedesmaLic. Miguel Figueroa Bustos

Claudia Brambila SantamaríaEmmanuel Echeverría RodríguezFernando Aguilar MoralesLic. Arturo Ángeles Mancilla

●● ParticipantesParticipantes