7 atención al ciudadano

2
Asesoramiento a agricultores, concejos comunales, estudiantes y comunidad en ge- neral. Orientación en las políticas sociales vigentes. Actividades de formación, talleres, cursos, charlas, días de campo, visitas guiadas y demostración de métodos. Información de los servicios especializados, resultados de investigación y productos. MPPAT, INDER, CIARA, FONDAS, INTI, INSAI, INSOPESCA, CORPOANDES, Banco Agrícola de Venezuela y Misiones Sociales. Asesorías técnicas en fitopatología, entomología, agrometereología, producción animal, sistemas, suelos, control biológico, manejo agroecológico de los cultivos y producción de abonos orgánicos. Venta de semilla seleccionada de café. CANALIZACIÓN DE SOLICITUDES CON OTROS ORGANISMOS SERVICIOS Y PRODUCTOS QUE OFRECE EL INIA TÁCHIRA TIPOS DE SOLICITUDES QUE SE CANALIZAN Venta de semilla básica de caña de azúcar y caña panelera. Venta de semilla básica y certificada de papa. Análisis de suelos con fines de fertilidad. Venta abono orgánico (lombricompuesto). Servicio de biblioteca e Infocentro. Venta de publicaciones técnicas, científicas y divulgativas. Producción de biocontroladores. Producción y Venta de alevines. Desarrollo Comunitario y Gestión Social Programas de formación y capacitación en el área agrícola. Pasantías con tutorías especializadas. Apoyo a las Misiones. PARA MAYOR INFORMACIÓN DIRIGIRSE A: INIA Táchira, ubicado en Bramón, vía Delicias, frente a la plaza Bolívar, municipio Junín. Teléfonos: 0276-7690083/ 7690050/ 7690158 Estación Local Pueblo Hondo, parroquia Emilio Constantino Guerrero, municipio Jauregui. Teléfonos: 0277-4157108/ 04164767879 Campo Experimental Truchicola San José de Bolívar, sector Los Paujiles, San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda. Teléfonos: 0277-3741161/ 04140746778 email: [email protected] www.inia.gob.ve twitter: @iniatachira EL INIA TÁCHIRA FORTALECIENDO EL SECTOR AGRÍCOLA Y CONSOLIDANDO EL SOCIALISMO OFICINADE ATENCIÓN INTEGRAL AL CIUDADANO

Upload: inia-tachira

Post on 22-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 7 atención al ciudadano

Asesoramiento a agricultores, concejos

comunales, estudiantes y comunidad en ge-

neral.

Orientación en las políticas sociales

vigentes.

Actividades de formación, talleres, cursos,

charlas, días de campo, visitas guiadas y

demostración de métodos.

Información de los servicios especializados,

resultados de investigación y productos.

MPPAT, INDER, CIARA, FONDAS, INTI,

INSAI, INSOPESCA, CORPOANDES, Banco

Agrícola de Venezuela y Misiones Sociales.

Asesorías técnicas en fitopatología,

entomología, agrometereología, producción

animal, sistemas, suelos, control biológico,

manejo agroecológico de los cultivos y

producción de abonos orgánicos.

Venta de semilla seleccionada de café.

CANALIZACIÓN DE

SOLICITUDES CON OTROS

ORGANISMOS

SERVICIOS Y PRODUCTOS QUE

OFRECE EL INIA TÁCHIRA

TIPOS DE SOLICITUDES

QUE SE CANALIZAN

Venta de semilla básica de caña de azúcar y caña

panelera.

Venta de semilla básica y certificada de papa.

Análisis de suelos con fines de fertilidad.

Venta abono orgánico (lombricompuesto).

Servicio de biblioteca e Infocentro.

Venta de publicaciones técnicas, científicas y

divulgativas.

Producción de biocontroladores.

Producción y Venta de alevines.

Desarrollo Comunitario y Gestión Social

Programas de formación y capacitación en el área

agrícola.

Pasantías con tutorías especializadas.

Apoyo a las Misiones.

PARA MAYOR INFORMACIÓN DIRIGIRSE A:

INIA Táchira, ubicado en Bramón, vía Delicias,

frente a la plaza Bolívar, municipio Junín.

Teléfonos: 0276-7690083/ 7690050/ 7690158

Estación Local Pueblo Hondo, parroquia Emilio

Constantino Guerrero, municipio Jauregui.

Teléfonos: 0277-4157108/ 04164767879

Campo Experimental Truchicola San José de Bolívar,

sector Los Paujiles, San José de Bolívar, municipio

Francisco de Miranda.

Teléfonos: 0277-3741161/ 04140746778

email: [email protected]

www.inia.gob.ve

twitter: @iniatachira

EL INIA TÁCHIRA

FORTALECIENDO EL SECTOR

AGRÍCOLA Y CONSOLIDANDO EL

SOCIALISMO

OFICI NADE

ATENCIÓN

INTEGRAL

AL

CI UDADANO

Page 2: 7 atención al ciudadano

Es el deber que tienen todos los

organismos públicos de atender, orientar,

canalizar y resolver solicitudes,

sugerencias, reclamos, quejas y denuncias,

brindando una respuesta oportuna y

adecuada, en pro de la satisfacción del

ciudadano o ciudadana.

Para fomentar el ejercicio del derecho de

los ciudadanos a participar en el control

sobre la gestión pública.

Para brindar toda la orientación y apoyo

necesario a las personas en relación con

los trámites que se realicen ante los

diferentes organismos públicos.

Para lograr el fortalecimiento de las polí-

ticas emanadas del gobierno nacional

que dirige el Presidente de la República

Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez

Fría.

¿QUÉ ES ATENCIÓN AL

CIUDADANO?

Corresponsabilidad, rendición de

cuentas, honestidad, eficiencia y eficacia,

sobre la base de los valores de la vida, la

libertad, la igualdad, la justicia, la paz, la

solidaridad, el bien común, el imperio de la

Ley, la ética y la preeminencia de los derechos

humanos.

Es promover la participación ciudadana;

suministrar y ofrecer de forma oportuna,

adecuada y efectiva, la información requerida;

apoyar, orientar, recibir y tramitar denuncias,

quejas, reclamos, sugerencias y peticiones;

y en general, resolver las solicitudes

formuladas por los ciudadanos.

Constitución de La República

Bolivariana de Venezuela, artículos:

51, 62, 70, 141.

Ley Orgánica de la Administración

Pública (Decreto N° 6217 del 15 de

julio de 2008), artículos: 5, 6, 7, 10,

11, 14, 18, 19, 22, 23, 138 y 142.

Ley Organiza del Poder Ciudadano

(Gaceta Oficial N° 37.310 del 25 de

octubre de 2001), articulo: 10

Ley Orgánica de La Contraloría de La

República y del Sistema Nacional de

Control Fiscal (Gaceta Oficial N°

37.347 del 12 de diciembre de 2001),

artículo 9, numeral 6.

Ley Contra la Corrupción (Gaceta

Oficial Extraordinaria N° 5.637 del 07

de abril de 2003), artículo 9.

Ley del estatuto de la Función Pública

(Gaceta Oficial N° 37.522 del 06 de

septiembre de 2002). Artículo 33.

Ley de Simplificación de Tramites

Administrativos (Gaceta Oficial N°

5.891, Decreto N° 6265 del 22 de julio

de 2008), artículos 3, 4, 5, 6, 9, 35, 37,

40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49,

50.

Normas pa ra Fo menta r l a

Participación Ciudadana (N° 01-00-

000225 del 20 de agosto de 2007),

artículos 1, 2. 3, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 13

¿POR QUÉ SE CREAN LAS

OFICINAS DE ATENCIÓN AL

CIUDADANO?

PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS

OFICINAS DE ATENCIÓN AL

CIUDADANO

OBJETIVO

BASES LEGALES