6. prevención de accidentes en carretera

1
1.- DEFINICIONES DE ACCIDENTES DE TRANSITO Suceso eventual involuntario en que intervienen, al menos, un vehículo circulando por la vía y en el que resulta daño para las personas o las cosas. Toda falla en el sistema vial ocasionada por conductores, pasajeros, peatones o ambientales como vías y vehículos. Suceso negativo producido por un vehículo en circulación o un peatón, con resultado de daños materiales y/o lesiones o muertes. 2.- EL CONDUCTOR Es un procesador constante de información con poder de decisión. Conducir preventivamente no es ser Exageradamente precavido sino, Razonablemente precavido. 3.- TIPOLOGIA DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO Los accidentes de tránsito ocurridos con mayor frecuencia son de los siguientes tipos: Atropello o atropellamiento. Caída. Colisión. Choque. Volcamiento. Despiste. Incendio. Múltiple. En cadena. 4.- FACTORES DE LOS ACCIDENTES DEL TRANSITO Factor Humano (conductores, pasajeros, peatones). Vehículos. Ambiente (vías, señalización, tránsito, leyes, reglamentos, condiciones climáticas, etc.). 5.- PREVENCIÓN Velocidad razonable y prudente. Buen estado del conductor. Mantención general oportuna del vehículo. Mantención y reparación oportuna de los elementos del vehículo. Buenas condiciones del conductor. Atención permanente. Educación de tránsito. Conducir siempre en las mejores condiciones físicas y mentales. Relator: _______________________________ Fecha: ________________________________ Firma: ________________________________

Upload: pablo-salas

Post on 21-Jul-2015

29 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6.  prevención de accidentes en carretera

1.- DEFINICIONES DE ACCIDENTES DE TRANSITO

• Suceso eventual involuntario en que intervienen, al menos, un vehículo circulando por la vía y en el que resulta daño para las personas o las cosas.

• Toda falla en el sistema vial ocasionada por conductores, pasajeros, peatones o ambientales como vías y vehículos.

• Suceso negativo producido por un vehículo en circulación o un peatón, con resultado de daños materiales y/o lesiones o muertes.

2.- EL CONDUCTOR

• Es un procesador constante de información con poder de decisión.

• Conducir preventivamente no es ser Exageradamente precavido sino, Razonablemente precavido.

3.- TIPOLOGIA DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO

• Los accidentes de tránsito ocurridos con mayor frecuencia son de los siguientes tipos:

– Atropello o atropellamiento.– Caída.– Colisión.– Choque.– Volcamiento.– Despiste.– Incendio.– Múltiple.– En cadena.

4.- FACTORES DE LOS ACCIDENTES DEL TRANSITO

– Factor Humano (conductores, pasajeros, peatones).– Vehículos.– Ambiente (vías, señalización, tránsito, leyes, reglamentos, condiciones climáticas, etc.).

5.- PREVENCIÓN

– Velocidad razonable y prudente.– Buen estado del conductor. – Mantención general oportuna del vehículo.– Mantención y reparación oportuna de los elementos del vehículo.– Buenas condiciones del conductor.– Atención permanente.– Educación de tránsito.– Conducir siempre en las mejores condiciones físicas y mentales.

Relator: _______________________________ Fecha: ________________________________

Firma: ________________________________