6 claves para renunciar a un trabajo

4
6 CLAVES PARA RENUNCIAR A UN TRABAJO. Técnicas de Selección, Análisis y Evaluación de Puestos. Rosina Estela Brito Saavedra.

Upload: angel-roberto-palomino-campos

Post on 04-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

6 Claves Para Renunciar a Un Trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: 6 Claves Para Renunciar a Un Trabajo

6 CLAVES PARA RENUNCIAR A UN TRABAJO.

Técnicas de Selección, Análisis y Evaluación de Puestos.

Rosina Estela Brito Saavedra.

Chiclayo – 25 de Septiembre de 2015.

Page 2: 6 Claves Para Renunciar a Un Trabajo

6 CLAVES PARA RENUNCIAR A UN TRABAJO

Existen muchas razones por las cuales consideramos renunciar: puede ser que ya no nos sintamos cómodos con un trabajo, que éste no satisfaga nuestras expectativas, que busquemos otra calidad de vida o un sueldo más alto. Vaya: incluso puede ser que deseemos probar con alguna nueva oportunidad laboral.

Aunque mueras por salir corriendo de una empresa, procura siempre hacerlo de la mejor manera. Las referencias son fundamentales para muchas compañías, y por ende, si te fuiste de un trabajo enojado con tus ex compañeros o peor aún con tu jefe, lo más probable es que éstos no emitan un buen juicio sobre ti a tus posibles empleadores. Y eso no le conviene a nadie. Por eso, esfuérzate por dejar una buena impresión y por mantener aquellas relaciones que consideres de valor.

Sin importar la razón por la que decidas dejar tu trabajo actual, sigue estas recomendaciones para dejar las puertas abiertas para oportunidades futuras.

Piensa a futuro. Tomar decisiones de manera impulsiva, dejarte llevar por emociones y actuar sin reflexionar podría perjudicarte bastante. Antes de tomar una decisión, planea meticulosamente tu estrategia de salida y asegúrate de tener la siguiente movida. Si te cambias de trabajo, deberás tener una propuesta formal y si no es el caso, por lo menos haz cuentas y ten un ahorro para evitar meterte en problemas financieros.

Sé oportuno. Cuando llegue el momento de hablar con tu jefe, además de estar preparada para su reacción, busca que sea un buen tiempo para él y que sea en privado. Asegúrate de que sea el primero en saber. Evita chismes y actúa con discreción.

Sé agradecido y amable. Todas las experiencias, por terribles que parezcan, pueden dejarnos algo valioso. Agradece el aprendizaje y la experiencia que te proporcionó este trabajo. Sé honesto, expresa claramente por qué tomaste la decisión y asegúrate entregar todos tus pendientes antes de irte.

Hazlo con anticipación. Si es una decisión que has pensado desde hace tiempo, trata de irte con al menos dos semanas de anticipación para que puedas dejar todo preparado y salir bien, sin dejar tareas inconclusas. Entrega tu puesto con responsabilidad.

Prepárate para negociar. Puede ser que recibas una contraoferta, y deberás estar preparado para evaluar tus opciones. Pide tiempo para pensarlo y no tomes decisiones precipitadas.

Page 3: 6 Claves Para Renunciar a Un Trabajo

Ofrece tu ayuda. Ofrécete para capacitar a alguien más para tu puesto; de esta forma mostrarás interés por la empresa que dejas.

FUENTE: http://www.soyentrepreneur.com/29438-6-claves-para-renunciar-de-un-trabajo.html

COMENTARIO:

Este artículo nos enseña a cómo renunciar a un trabajo de forma prudente y oportuna, para dejar las puertas abiertas para las oportunidades futuras. Es importante resaltar que cuando renuncias debes salir de la empresa sin ningún tipo de problema, que no sea porque discutiste con tus compañeros o con tu jefe fuertemente o por una falta grave, ya sea por robo, faltas injustificadas, etc., ya que esto nos perjudicaría al momento de que la empresa al que estás postulando desean recomendaciones y tu jefe no exprese una buena crítica sobre ti, sin embargo debes renunciar porque sientes que ya has llegado un ciclo en que deseas obtener experiencias de otros trabajos de la cuales te ayude a crecer profesionalmente, porque el empleo no cumplen con tus expectativas o porque se te ha presentado una gran oportunidad laboral de la cual no la quieres desaprovechar, estos y muchos motivos más puedes renunciar a un trabajo siempre en cuando avisando con anticipación, de renunciar con la cabeza en alto, orgulloso del trabajo impecable que has realizado, de tus logros que has hecho y en estar siempre agradecido del aprendizaje y las experiencias que te brindó la empresa, por más terrible que sea, nos dejará una enseñanza que podemos utilizarla a futuro.

“Renunciar forma parte de un ciclo de cambio y crecimiento. Identifica el momento adecuado y hazlo sin miedo”

“Evitar los riesgos equivale a renunciar al derecho de experimentar la mitad de las emociones que somos capaces de sentir” Carl Lewis