571

16
EL PERIÓDICO DE LOS ALTAMIRENSES Miércoles 15 de mayo del 2013 Altamira, Tam. AÑO 2 •EDICIÓN No. 571 www.grupolareddealtamira.com Pág 2 Son viviendas en mal estado y sin servicios básicos A dos años y medio de for- mado el fraccionamiento Sotavento, no cuentan con accesos, servicios de drenaje y electrificación: las casas se están cayendo y Profeco dice no poder actuar. “Casas GEO” un fraude

Upload: la-red-multimedia

Post on 02-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Red de Altamira

TRANSCRIPT

Page 1: 571

El PEriódico dE los AltAmirEnsEs Miércoles 15 de mayo del 2013 Altamira, Tam. AÑO 2 •EDICIÓN No. 571

www.grupolareddealtamira.com

Pág 2

Son viviendas en mal estado y sin servicios básicos

A dos años y medio de for-mado el fraccionamiento Sotavento, no cuentan con accesos, servicios de drenaje y electrificación: las casas se están cayendo y Profeco dice no poder actuar.

“Casas GEO”un fraude

Page 2: 571

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTORErick Huerta Jaramillo

DIRECTOR EDITORIALMarco ReynaJEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García BoetaDIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández CREATIVOManuel Gonzalez

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores MarCARICATURISTAMiguel ParrasREPORTEROSCristian Uriel Romero de LeónCD. VICTORIAJuan García

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 2023194

LA RED

ERIK HUERTA / LA REDALTAMIRA

A dos años y medio de habérseles entregado las casas en el Fraccio-namiento Sotavento,

éste no cuenta con un acceso libre, así como servicios necesa-rios para la buena convivencia familiar; la empresa constructora que edificó el fraccionamiento no se hace responsable de los daños que se han generado, más aún en los dos últimos meses.

Sobre esta problemática,

Raquel Zúñiga Uzcanga, ha-bitante de dicho conjunto ha-bitacional, quien se presentó en la Presidencia municipal a buscar el apoyo ante los serios problemas que les vendió Ca-sas Geo a través del Infonavit.

Allí, fue atendida por el alcalde Pedro Carrillo Estrada y el Secretario del Ayuntamiento, Sergio Castillo Padilla, quienes se comprometieron a buscar soluciones a las numerosas peticiones que se hacen y so-bre todo para que la compañía

constructora se haga responsable por el maleficio que les vendió.

Sobre el particular Raquel Zúñiga refirió principalmente que no se tiene acceso a las viviendas, ya que el acceso original hacia el fraccionamiento está bloqueado, “los habitantes nos vemos obli-gados a atravesar varias pro-piedades privadas, exponiendo nuestra integridad y bienestar”.

Lo anterior luego de que la empresa Casas Geo, sólo rentó parcialmente el acceso por un período de un año a un particu-

lar y, al culminar el contrato de arrendamiento, éste fue bloquea-do por el original propietario.

Debido a esta situación, ya no cuentan con el servicio de transporte público en el frac-cionamiento y ahora tienen que caminar hasta la central de Abas-tos para lograr trasladarse a sus destinos cotidianos. El transporte escolar tampoco puede accesar, por lo que los alumnos tienen que caminar a través de terrenos privados para lograr llegar hasta donde los espera este servicio.

Viviendas en mal estado y sin servicios básicos

“Casas Geo” un Fraude

2 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA RED Altamira

A dos y medio años de formado el fraccionamiento Sotavento, no cuentan con accesos, servicios de drenaje y electrificación: las casas se están cayendo y Profeco dice no poder actuar.

Page 3: 571

Asimismo no se cuenta con servicio de luz eléctrica certificada y el servicio es abastecido por una empresa denominada Agreco; al re-querirse el mantenimiento a las plantas generadoras de electricidad, se hace necesaria la interrupción de servicio de electrificación, lo que oca-siona daños en los aparatos electrodomésticos por varia-ciones de voltaje. De hecho, se presume que en un tiempo próximo las plantas genera-doras serán retiradas por la empresa ante la falta de pago de la constructora Casas Geo.

Y no con ello, no existe fecha para la introducción de la red eléctrica de parte de la Comi-sión Federal de Electricidad.

También no existe el servicio de drenaje certificado por Co-mapa Altamira, y sólo existen fosas sépticas ocasionando que los olores fétidos se esparzan fácilmente en el ambiente ex-poniendo a los habitantes a in-fecciones y males irreversibles.

EDIFICIOS DAÑADOSEn el fraccionamiento exis-

ten edificios de departamentos hasta de cuatro niveles; éstos se encuentran dañados estruc-turalmente. Grietas y fisuras que son visibles a simple vista en paredes y firmes o pisos.

“Tenemos un riesgo latente en la vida de los habitantes, porque los cimientos son de pésima calidad, gene-rando que de un momento a otro puedan caerse, des-enlazando una tragedia de mayores dimensiones”.

“En las gritas, uno puede meter las manos entre ellas. Esa es la dimensión del pro-blema. Vienen los de Casas Geo y sólo le rellenan con cemento, como para apa-rentar que no pasa nada”.

A esta situación están expuestas alrededor de 150 familias, así también a riesgos de seguridad, toda vez que existen puntos con tumul-tos de basura, pues no hay tampoco acceso al servicio de recolección de basura.

BUSCAN SE INDAGUE Al haberse permitido la

edificación de este fracciona-miento en la administración pasada, los residentes buscan el sustento y estudios que permiten la construcción de dicho fraccionamiento, asimis-mo recriminan al INFONA-VIT el que permita que este tipo de construcciones sean comercializadas sin cumplir con todos los requerimientos.

“Porqué aceptó el INFO-NAVIT hacer las transacciones de compra-venta en predios en donde no existen los ser-vicios básicos certificados, como el servicio de luz a cargo

de la CFE y el drenaje a car-go de Comapa Altamira”.

No se explican cómo es que el Instituto de Fomento a la Vivienda comercializó este fraccionamiento, si no se cuenta con el servicio de paso de certidumbre, así también con una mala o pé-sima calidad con la que se construyeron las viviendas.

Eso sí –expresa- los cobros que hace semanal, quincenal o mensual el INFONAVIT no fallan, esos son puntua-litos y exagerados a la con-dición de las viviendas.

“Queremos que el INFO-NAVIT detenga los descuen-tos hasta que se arregle la problemática o si se puede restructurar el crédito o bien que nos den otra vivienda. Ya lo vimos en el instituto pero se muestran renuentes”.

NO COMPREN A CASAS GEO

La entrevistada recomendó que las familias que están pen-sando en adquirir un patrimo-nio a través del INFONAVIT, desistan de hacerlo con Casas Geo, “les recomendamos en lo personal que no adquieran créditos o que le compren a Casas Geo, porque el ejem-plo es de esta corrupción”.

Refiere que han acudido a la PROFECO, y ahí les han comentado que no hay nada qué hacer, toda vez que el vencimiento de la garantía es de tan sólo un año, “cómo es que sólo es de un año, si tar-damos hasta 30 años en pagar

las casas. Cuando termine-mos de pagar, seguramente esas casas ya no existirán, así como están edificadas”.

PELIGRO DE ELEC-TROCUCIÓN

Al seguir informando sobre la situación Zúñiga Uzcanga, hizo referencia al sistema de cableado eléctrico el cual asegura es deficiente y peligroso, “los cables están pelones, atraviesan las calles y vienen las lluvias, no pode-mos permitir que un vecino se electrocute o peor aún, un niño que ande jugando. Para qué vamos a querer actuar cuando ya haya sucedido una desgracia… actuemos antes”.

Refirió que buscan los métodos de solución más pertinentes, “porque si quere-mos bloquear caminos o hacer manifestaciones, lo pode-mos hacer, pero no vamos a actuar contra la ilegalidad, con más ilegalidad, no que-remos dañar a terceros”.

Por su parte el jefe del edilicio, Pedro Carrillo Es-trada, se comprometió con la quejosa, en apoyarles en la manera de lo posible en la problemática, por lo que en el momento, instó a los titulares de las direcciones municipales, tales como Protección Civil, Desarrollo Urbano y Obras Públicas para que se busquen mecanismos con los que se puede dar el apoyo a las fami-lias que se ven afectadas en el fraccionamiento en mención.

3 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA REDAltamira

Page 4: 571

ERIK HUERTA/ LA RED

ALTAMIRA.

Todo se encuentra listo para la liquidación de unos 160 elemen-tos de la Policía Metropolitana de Altamira; sólo se espera la llegada del recurso del Gobierno del Estado para finiquitarlos con-forme a la ley lo establece.

Así lo dio a conocer el Sín-dico, José Ciro Hernández Ar-

teaga, quien manifestó que ori-ginalmente se tenía previsto el despido de 188 elementos, pero se dio un reajuste, quedando 160, de las 200 personas que pertene-cen a la corporación.

“La condición es liquidarlos conforme a la ley. Responderles por todo el tiempo al servicio del Ayuntamiento y pagarles confor-me a derecho, no quitarles nada, no regatearles nada y darles lo que corresponde a cada uno de ellos”.

Refirió que una vez liquida-dos, éstos no serán reinstalados en otras áreas de la alcaldía, toda vez que representaría un gasto extra para el erario público mu-nicipal.

Explicó que el Gobierno del Estado adelantará de las partici-paciones al Ayuntamiento para lograr el pago de las indemniza-ciones; éste dinero se regresará mensualmente al Estado, con el ahorro que generará la salida de los 160 elementos, “se va a cubrir con el promedio de las quincenas que ya no se les va a pagar a los Policías”.

Refirió que se trata de unas 40 personas que ocupan cargos ad-ministrativos en la corporación, las que serán reubicados en otras áreas del municipio.

Por último puntualizó que se estima que en no más de 15 días se estaría procediendo a la indemnización de los elementos operativos.

Peligro de epidemia en la colonia Diana LauraERIK HUERTA / LA REDALTAMIRA.

Sin respuesta unas 500 fami-lias de la Colonia Diana Laura Riojas de Colosio, dado a que existen padecimientos que merman el estado de salud de los niños y personas de la tercera edad, ya que a la fecha no existe la red de drenaje y por ende, se tienen que utilizar letrinas.

Sobre el particular, Sebas-tián Domínguez Silván, pre-sidente de la Asociación de Colonos, manifestó que urge la atención de las autorida-des de Salud, ya que asegura, “esa gente está en el olvido”.

Y es que señaló que la Colo-nia Diana Laura no cuenta con juicios jurídicos pendientes, “ya tienen la red de electrificación y la red de agua potable, aho-rita lo que estamos pidiendo es que se introduzca la red de

drenaje, pero por lo pronto urge que se realice una visita del Sector Salud para que vean que la gente se está enfermando continuamente, lo que puede desencadenar en una epidemia”.

“Los niños tienen ronchas a causa de todas las heces feca-les que existen en las letrinas. Necesitamos que nos visite por lo pronto el Sector Salud para que nos apoye en ese sentido, que atiendan a la gente y que vean cuáles son las causas reales de todo ese tipo de enferme-dades que se están dando”.

Asimismo informó que ronda el ambiente de dicha colonia un virus que genera una tos seca en las personas y obvia-mente no hay quien los atien-da, “porque las autoridades de Salud no se han interesado en visitar a esas personas que están totalmente olvidadas”.

4 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA RED Altamira

No regateará liquidación de policías

Ronda virus infectando en las familias

Sólo personal operativo será indemnizado

Page 5: 571

5 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA REDLa RED

Levantan cinco procedimientos legales

Va Profepa contra PEMEXCRISTIAN ROMERO / LA RED

La Procuraduría Federal del Medio Ambiente puso en marcha cinco procedimien-tos legales contra Petróleos Mexicanos luego de la afectar al medio ambiente con derra-mes de combustible durante los últimos meses del año.

El titular de la PROFEPA en la zona sur de la entidad, Da-niel Gómez comento que las acciones legales se han ejecu-tado hacia la paraestatal luego de las afectaciones al ecosiste-ma y por tomas clandestinas y en líneas ya utilizadas.

Al mismo tiempo comentó

que se llevara a cabo una veri-ficación a la empresa INDEL-PRO tras las emanaciones de gases que está produciendo.

Los procedimientos se han levantado contra PEMEX por los derrames de combustible que se han presentado, además de que harán verificación en la empresa Indelpro por la emisión de gases que afectan directa-mente al medio ambiente.

El funcionario federal puso en conocimiento que se han levantando 20 procedimientos contra empresas en la zona sur por diferentes motivos y estas verificaciones seguirán ejecu-tándose de forma repentina.

CRISTIAN ROMERO / LA REDLos bajos niveles de la lagu-

na de Champayán en Altamira causados por el fenómeno de la sequía sigue causando serios problemas a los sectores productores de todos los giros, principalmente a las familias durante años han vivido a la pesca y con ello han logrado la manutención de sus familias.

Ignacio Ramírez Cortez ex dirigente de la Asociación de Pescadores y Maricos “la Puntillita” y actual comerciante de productos del mar mani-fiesta que es imposible pescar en la laguna y quien lo hace

apenas logra sacar entre 20 a 30 kilos de tilapia y carpa.

En temporada normal y don-de el vaso lacustre se encuentra a su capacidad pueden com-prar o pescar hasta cien kilos de este producto y hasta lobina y bagre para comercializar.

Ahora no pueden ni sembrar chile o tomate en las márgenes del Tamesí debido a la falta de agua para el sistema de riego, situación que ha causado que los vendedores se dediquen a otra clase de trabajos.

Mencionó que de 23 socios pesqueros ahorita solamente siguen vendiendo sus pro-

ductos diez. Mientras que otros han optado por buscar otras fuentes de trabajo para alimentar as su familias.

Otro de los problemas que afrontar los pescadores es que han tenido que incrementar los precios del producto hasta en un 50 por ciento ya que es la única forma de lograr sacar lo que invierten en sus compras.

Como ejemplo hizo mención que ahorita tienen que adquirir la especie de camarón del pa-cífico y no del Golfo de México ya que ante la veda del produc-to en la localidad este es impo-sible de encontrar en la región.

En la quiebra se encuentran pescadoresERIK HUERTA / LA RED

Este lunes fue cesado como sub director de la oficina del transporte público Manuel Ibarra Martínez quien fungió en este cargo durante los últimos meses en la zona sur de la entidad.

Aunque se había rumora-do sobre su salida en semanas anteriores, el 13 de mayo el gobierno del estado decidió remover al funcionario.

Al respecto el presidente del consejo municipal del transporte público en Altamira Oscar Luna Loya dijo que la salida obedeció al burocratismo con el que se rea-lizaban trámites administrativos.

Explica que en algunas oca-siones los choferes tenían que esperar hasta 4 días para recibir la documentación, además de las manifestaciones por ma-los manejos y corrupción.

Aunque no dio nombres, el dirigente choferil espera el nombramiento de una persona capaz responsable y entregada al 100% con el compromiso de resolver las demandas de los trabajadores del volante, además de dar seguimiento a la pro-puesta sobre la creación de una delegación para Altamira, debido al tiempo y costo que representa la dependencia que se encuentra en el municipio de Tampico

“No queremos a otro Manuel Ibarra en transporte”: Loya

Se hace imposible la actividad con el bajo nivel de la laguna

Page 6: 571

6 Miercoles 15 de mayo del 2013 Altamira, Tam. LA REDOpinión

Crónica del manantialde laguna

LIC ENRIQUE ZUÑIGA CASTILLO

La capacidad de maniobra del sistema de riego era de 38 metros de radio. Riego parejo, sin hacer costra en el terreno. Andando pa’ no hacer charco. Con cuatro horas de riego en un punto era suficien-te. En 80 horas podía regar cinco hectáreas. Muy lento el trabajo pero en ese tiempo era lo más avanzado. No había más apá.

Después de la de-mostración ofrecieron un refrigerio. Al evento asistieron también nu-merosas damas esposas de los productores.

Los visionarios ga-naderos se empeñaron en introducir pastos artificiales y nuevas razas de bóvidos, ade-más de nuevas tecnolo-gías. Plantaron nuevas variedades de pastos artificiales como buffel y guinea, y trajeron razas como el cebú y el charoláis. También nuevas técnicas de manejo pecuario y ma-quinaria traducidas en la instalación de presas, novedosos sistemas

de riego y ordeño, y adquisición de tractores.

Ante nuevas varie-dades de plantas en la comarca, también se presentaron, de forma natural, inéditas pla-gas y enfermedades.

Los ganaderos se alarmaron cuando en algunos pastizales apa-reció la temible plaga de “pispasticus”. La plaga termina con los pastos. Muy perjudicial para la ganadería. El ganadero APOLO GARZA ofreció proporcionar, junto con otros colegas, aviones y equipo necesario para fumigar. Solicitaron a la Secretaría de Agri-cultura y Ganadería concurrir con el veneno para darles pis pas a los insectos. De esa magni-tud se consideró el mal, al grado de una decla-ración de guerra aérea.

Con información tomada de El Mundo y El Sol de Tampico. Archivo Histórico de Tampico “CARLOS GONZÁLEZ SALAS”.

CONTINUA-RÉ EN LA PRÓXI-MA EDICIÓN.

LXXVIEs tema muy ad hoc, eso de normar el pago de la pensión

alimenticia a favor de los niños, pues ellos son las piezas más vulnerables de nuestra sociedad y queda a tiempo, por tema maternal, el tratar de perfeccionar los mecanis-mos de cobro, cuando se trata de derechos feme-ninos, pues está recién pasado día de las mamas o como dicen, todo el mes de mayo, debe ser el mes de celebrar a las mamas. Pero bueno es de destacar que las diputadas locales de corte humano, siem-pre pro mejora de entor-no urbano, como son una panista Beatriz Collado y Rosa María Alvarado Monroy, priista, quien siempre reconoce mater-nidad y sus fortalezas además de vacíos a punto en que hizo una comida de antonomasia en el pasado fin de semana, para festejar a miles de madres, pero eso, no tiene tanto peso específi-co, como las reformas y adiciones a los artículos y apartados del Código Civil en este Estado, que regula lo que se refiere a lo familiar, con fin de perfeccionar normas y leyes referentes a la eje-cución expedita del pago de la Obligación Alimen-taria, para evitar que esos desgraciados no cubran sus pagos de pensión y dejen a sus acreedores, o sea sus hijos en un estado de indefensión y de verdadera hambre y estas iniciativas, más que esa tan cacareada cruzada versus hambre son verdaderos apoyos a madres y sus bellos hijitos. Y están desde ya temerosos de que imponga estas reformas esos jueces de primera y honestos, como son Coro-

na Gracia y Navarro, dos bichos mezquinos, que han trepado en diferentes ramas, uno en panista y otro en priista, pues uno es abusador de menores que dejo embarazadas a 2 niñas y ahora que ya son mujeres con hijos, exigen pensión y este energúme-no de nombre Daniel La-gunes, se está escudando en oficinas de campaña panista, para no dar cara y dinero, para pagar mes a mes, tres juicios de pen-sión que ya tras acción jurídica debe pagar y ese asqueroso Dany Lagunes, que embarazo niñas de manera cuasi monstruo-sa, niega pagar y además, pide que panistas nie-guen su presencia y está haciendo daño enorme a imagen de cambio que promueven Cantú Rosas y sus panistas. Mismo caso en priismo en donde quien preside Cámara de Comercio en esta ciudad, Said Galindo, hociconea que se compromete a trabajar en acciones pro mejorar imagen de esta ciudad y niega pago de pensión a su niña y mete juicios en contra de su ex marida que es compañera comunicadora y en su mezquindad no da para que se vista, coma y edu-que su hija, pero eso sí quiso usar testimonio de propia niña para acusar a su Madre y en una chispa propia de niños, ella, dijo que su papa, nunca a pagado ni su ropa, ni su comida, porque nunca ha trabajado y eso es cierto, pues es huevonsisimo, y en ese jugoso bisne esta Said con su socio Cárde-nas Tomae y El Emilio ¨El Torito¨ Girón, pero para no pagar pensión, indica en juicio que no tiene in-gresos y que es honorifico su trabajo en CANACO. Así que dos fichas, Said y Daniel Lagunes, no

pagan pensión y dejan a sus hijas, que mes a mes, estén necesitados y uno está en panismo y otro en priismo y que bueno que en punto de necesidad de expedites, aducen Rosa María, que se dice ira de presidente sustituto junto a Cora, Carlos Montiel Saeb y Beatriz Collado que están apoyadas por grey de Diputados, pues diseño actual de normas adjetivas dirigidas a pro-vocar que se de efectivo pago de pensiones ali-mentarias, son muy per-misivas y deudores como Said y Lagunes, evaden pagar a tiempo y pues, sus hijos, comen a diario y no de vez en cuento y se tienen que vestir y vivir en un sitio que tenga, agua, energía y de perdida abanicos, si no es que aire acondicionado, pues vivimos en sector de temperaturas extremosas y todos esos servicios se tienen que pagar a bene-ficios de sus hijos y Rosa María y Beatriz, única-mente exigen que ya no se sirvan de prepotencias y artificios jurídicos para evitar pagos de pensión, en franco detrimento de personitas que son dependientes de otras.

Cultura URBANA

GILBERTO MORENO FONTES

Urge que se obli-gue la pensión

alimenticia.

Page 7: 571

7 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA REDMadero

ISAAC MOLINA/ LA RED

Los programas de obra y la entrega de apoyos no serán suspendidos en el municipio de Ciu-

dad Madero a pesar del desa-rrollo de las campañas políticas que iniciarán a partir del do-mingo 19 de mayo, señaló el al-calde Jaime Turrubiates Solís.

Indicó que en la administra-ción se estará realizando el tra-bajo administrativo, por lo que se continuará llevando el desa-rrollo social y de infraestructura en todo el municipio, ya que el presupuesto ya fue destinado y este se debe aplicar, pues se bus-ca brindar el servicio a la gente, muy independiente del proceso político.

Señaló que se tiene la enco-

mienda que se atienda a toda la población en igualdad de cir-cunstancias y se vigilará que ni funcionarios, ni equipo del ayuntamiento sea utilizado con fines proselitistas.

“Definitivamente, no pode-mos el desarrollo de Ciudad Madero, tenemos mucho por hacer, tenemos alumbrado en la Colosio, el mercado municipa-les, muchas calles, obras hidro-sanitarias, de limpieza, eso no se puede parar, ya que el municipio debe seguir creciendo a lo que les corresponde”.

Aseguró que no han sido mu-chos los funcionarios o trabaja-dores que decidieron retirarse del ayuntamiento para irse a otras actividades, pues solo se tienen un promedio de 20 permi-

sos y el resto sigue cumpliendo con sus funciones.

Turrubiates Solís agrego que hay instancias que se dedican a la supervisión de las acciones de los funcionarios y con ello tratar

de evitar que trabajadores mu-nicipales participen en activida-des proselitistas con equipo del ayuntamiento y principalmente en horario de trabajo.

Alcaldía terminará obras pendientes

ISAAC MOLINA/ LA RED

Irma Flores Treviño, se pre-sentó al Consejo Municipal Electoral en donde ayer lunes hizo la entrega de la documen-tación que la respaldará como candidata a la presidencia mu-nicipal del Partido del Trabajo.

Acompañada de Luciano Vázquez Palomo, se hizo la entrega al presidente del Conse-jo Municipal Electoral, Porfirio Gutiérrez Gómez, quien entregó a la aspirante a la alcaldía su certificado de entrega de docu-mentos y la exhortó, como la hace con todos los candidatos a desarrollar una campaña de respeto hacia los demás partidos y principalmente a la ciudadanía.

En seguida, la candidata

petista, agradeció el apoyo que tiene de comerciantes y ciuda-danía en general, quienes son los que integran su planilla de síndicos y regidores, re-saltando que su participación como mujer será importante para el proceso electoral.

Además consideró que será la persona que “le pondrá el sabor” que requiere esta elec-ción, ya que de no estar ella, la ciudadanía no tendría una buena opción por quién votar.

“Confío plenamente en que estas elecciones serán transpa-rentes, por la decisión de todos los maderenses, quiero comen-tarles a todos los compañeros, que seré con toda seguridad la sal que le pondrá sabor a eta contienda electoral, y también seré una nueva opción que tendrá el electorado para es-coger, porque compañeros, si mi persona no participara en estas elecciones que tendría la ciudadanía para escoger”.

Mencionó que sólo hay tres partidos y la ciudadanía ya no quiere más de lo mismo, pues la gente busca un cambio.

Próxima semana se designará nuevo Procurador: Egidio Torre

Page 8: 571

8 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA RED La Red

CRISTIAN ROMERO / LA RED

Por lo menos más de mil simpatizantes del Partido Acción Nacional y del mis-

mo Partido de la Revolución Democrática se han unido al proyecto de campaña de la candidata del PT en Alta-mira Zoila Cruz Mendoza.

Así lo dio a conocer el coordinador del PT en Altamira Armando Vera García tras indicar que previo al registro de la candidata cientos de mi-litantes de otros órganos políticos se unieron a las acciones de la candidata y ahora se encuentran listos para comenzar a caminar por el municipio

buscando el apoyo para obtener el triunfo el día del proceso electoral.

Todos ellos ahora han visto con buenos ojos la plataforma y trabajo que ha desempeñado Zoila Mendoza desde que dejó el blanquiazul para integrarse a las filas del partido del trabajo.

El entrevistado dijo que el PT tiene un padrón de poco más de 1800 afiliados y ahora con la unión de mas simpatizantes se espera elevar esa cantidad.

En el tema del recur-so económico para el tope de campaña hizo mención que no se tiene con exactitud el recurso

a utilizar, pero reiteró que este no es más de los cien mil pesos.

Aun con ello dijo que estarán al tanto de evitar desvió de fondos por

parte de otros programas federales o estatales para apoyar otras campañas.

Desbandada de militantes del PRD y PAN al PT: Vera

En Ceremonia Conjunta Celebrada en el Polyforum Victoria

ERIK HUERTA / LA REDNo se prevén cambios

futuros en la planilla que encabeza Gabino Delgado Castellanos, luego de que el pasado 13 de mayo se emitió el registro ante las auto-

ridades electorales.De tal forma lo dio a

conocer el representante propietario del Partido de la Revolución Demo-crática, Benjamín De Lira Zurricanday, luego de que se especulaba que dentro de dicha planilla habría movimientos.

Señaló que el partido está fuerte y unido, pero sobre todo preparado para el proceso electoral que está en “puerta”, y será mediante propues-tas benéficas como se llegue al electorado, ya que asegura que en este municipio se realizará una campaña austera.

Informó que dentro de la planilla se encuen-tran colocados: Jiménez López José Luis, como Síndico Primero, Padrón Collazo Martha Elena segundo Síndico, Licona Espinoza Evelio primer

regidor, Vega Rendón Estela, segundo regidor, Alvarado González Víctor Miguel, tercer regidor, Ortiz Espino Angélica cuarto regidor, Garcés Reyes Abelardo 5 regidor, Vázquez Saave-dra María Matilde sexto regidor,, Padrón Segura Alejandro, séptimo regi-dor, Espinosa Ramírez Josefina octava regidora, Turrubiates Avendaño Martín noveno regidor, Llanas Banda Aurelia décimo regidor, Rodrí-guez José Noé onceavo regidor, Chanes Her-nández Vianey doceavo regidor, Licona Espinoza Felipe Félix treceavo re-gidor y Brizuela García Clara quinceavo regidor.

De esta forma queda conformada la planilla presentada en la autori-dad municipal electoral.

No prevén cambios en planilla del PRD

MARCO REYNA/ LA REDAl considerar que 20

años como luchadora social avalan su tra-yectoria política, simpa-tizantes del Partido del Trabajo acompañaron a Zoila Mendoza Segu-ra ante las instalaciones del Consejo Municipal Electoral para que la abanderada de este instituto político regis-trara su candidatura a la alcaldía de Altamira.

Respetuosa de los tiempos electorales, después de entregar su documentación, acompa-ñada del coordinador del instituto político en esta localidad Armando Vera García, escuchó expre-

siones de simpatía hacia su candidatura, y su persona, en la que se dejó sentir la voz de la mujer altamirense, que reclama sacar adelante a la ciudad del abandono, que según señalaron los simpa-tizantes, se encuentra desde hace varios años.

En ese sentido le indicaron que tanto las mujeres, como los obre-ros, hombres del campo, estudiantes, profesio-nistas y las personas de la tercera edad de esta población, respaldan su firme aspiración por gobernar la ciudad que la vio crecer, en el barrio de la Pedrera a lado de sus padres hace 49 años.

Zoila ya es candidata del PT a la alcaldía de Altamira

Respaldan su firme aspiración por gobernar la ciudad que la vió crecer

Page 9: 571

9 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA RED TAMPICO

En la antesala del arranque de las campañas elec-torales, en el sur

de Tamaulipas todavía hay candidatos que lejos de fortalecer todos los puntos clave para el desarrollo de la misma; creen que ya ganaron sólo por ser de cierto partido, o simplemente se encomiendan a Dios y esperan el milagro. Y más de alguno de los que contenderán en esta elección en el sur de Tamaulipas, están en dicha posición, a la espera de que les caiga algo del cielo.

Pero primero vaya-mos a Tampico, donde se pronostica una lucha de pronóstico reservado entre el PRI y el PAN, pues ambos quieren conseguir la victoria, aunque para ello imple-menten estrategias di-ferentes. El PAN al tra-bajo de campo, a visitar las colonias y con una campaña a ras de pasto. Mientras que el PRI asegura su voto duro, y además refuerza los liderazgos en todos los sectores del puerto. Y aquí mismo en Tampi-co, hay que agregarle la candidatura de Eddy Segura quien competirá por el PRD, destacado promotor de la cultura, que ha sabido ganarse la amistad y el respeto de miles de tampique-ños. Al parecer, serán los únicos partidos que resgistrarán aspiran-tes en esta ciudad.

CIUDAD MADEROMientras que en

Madero, cada quien hace sus cuentas. Por su parte, el PRD ase-gura que es su tiempo, y que aprovechará lo que ellos dicen erro-res del gobierno, para alzarse con la victoria.

En el PT, la candidata y un cero a la izquierda son lo mismo. Pero en

el PAN afirman que las condiciones están dadas para un triunfo del blanquiazul y que será la primera vez que gobierne ese partido en Ciudad Madero.

En las huestes del PRI están tranquilos, paso por paso, medi-tando cada movimien-to que dan. Se les ve seguros y listos para comenzar. Es un hecho que confían en el voto duro, ése que en cada elección se hace presen-te, y que ahora bajo los nuevos liderazgos están obligados a cumplir. Le apuestan también a la unidad, y al parecer la están logrando. Hasta el momento, los esfuerzos que vienen haciendo los enviados especiales Rómulo Pérez y “El Betico” empiezan a dar resultados, y confor-me pase el tiempo, el panorama se les podrá aclarar aún más. Pero ellos saben que no deben aflojar el paso.

Por otra parte, la lucha por las diputacio-nes también va a estar interesante, pues en Tampico los aspirantes del PAN, PRD y PRI, tienen posibilidades de ganar; al igual que en la zona norte, por lo que esta competencia será muy cerrada.

Mientras que en Madero, de no darse traiciones o cruce de votos, es probable que el ganador surja del Revolucionario Ins-titucional y el PRD.

En Altamira, los favoritos son Armando López para la alcaldía; González Toral por el Distrito 18, y un “aga-rrón” entre el PAN y el PRI en el 19. Les recuerdo que lo ante-rior son comentarios personales; todos los candidatos inician en cero y la mejor opi-nión es la de usted.

ISAAC MOLINA

SINTESIS

ISSAC MOLINA/LA REDTAMPICO

Acompañada del presidente del CDM del PAN, Sergio Teodoro

Meza López, y de un gru-po de seguidores, la Lic. Graciela Tovar Trejo se presentó al Consejo Distri-tal Electoral de zona sur de Tampico, a fin de registrar-se formalmente como can-didata del partido blan-quiazul para contender por la diputación local del

distrito XXII.La aspirante a repre-

sentante popular salió de las oficinas del CDM del Partido Acción Nacional situadas en Av. Ejército Mexicano, acompañada de su suplente, amigos y familiares, así como de militantes panistas que ca-minando hasta las oficinas del Consejo Distrital Elec-toral hicieron acto de pre-sencia.

Luego de recibir los do-cumentos, la representante

distrital invitó a los asis-tentes junto con su candi-data a contender libre y democráticamente, lo que permitirá a la ciudadanía elegir libremente mediante el voto popular.

Por su parte la candi-data Graciela Guadalupe Tovar Trejo, se compro-metió a realizar una cam-paña de respeto, de altura y de propuestas, sin des-calificaciones; porque de eso la ciudadanía ya está cansada, además señaló que será respetuosa de los lineamientos que marca la autoridad electoral.

Asimismo, Tovar Trejo manifestó que está con-vencida de la imparciali-dad de los órganos elec-torales, confiando en que esto será un aliciente para que el ciudadano acuda a las urnas electorales el próximo 7 de julio.

Graciela Trejo ya es candidataVan con el Partido Acción Nacional por el XXII Distrito

ISAAC MOLINA/LA RED-TAMPICO

Con la asistencia de nu-merosos militantes que lo acompañaron a su regis-tro, Daniel Morales acudió a su cita con las autorida-des del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), a fin de cumplir con lo es-tipulado para poder ser abanderado del Partido Acción Nacional a la dipu-tación local por el Distrito XXI, que comprende la zona norte de Tampico.

Arropado por la mili-tancia, además de emble-máticas figuras del panis-mo local, como Tere Sosa, Graciela Tovar, Germán Pacheco, Sergio Meza López, Manuelita Maza, Hugo Cruz Hernández, entre otros, así como algu-nos regidores del Ayun-tamiento; de Agustín de la Huerta, y por supuesto por el candidato suplen-te Lic. José Alberto Guz-mán Rivera, el candidato se mostró profundamente emocionado en este acto.

Poco después de finali-zar el protocolo del regis-

tro, Daniel Morales ofreció unas palabras a quienes lo acompañaron: “gracias a todos ustedes por estar aquí, en especial primero a Dios por darme la opor-tunidad de llegar ya como candidato registrado. No pude haber tenido mejor suplente que José Alberto, la verdad muchas gracias; quiero agradecer también a mi padre, a mi hermana. Un agradecimiento espe-cial a Germán Pacheco, a Tere Sosa, a Graciela To-var, y a ‘Guty’. También muy en especial al presi-dente del partido donde milito desde el 2001, Lic. Sergio Meza López”.

Sostuvo que ahora ya están registrados y se en-cuentran bien organiza-

dos, “estamos listos para iniciar la mejor contienda electoral en la que yo haya participado. Siempre lo he hecho detrás de la barrera, en esta ocasión es la prime-ra vez que estoy como can-didato, me siento prepara-do y listo; muchas gracias y nos vemos el 19 para ini-ciar la campaña”.

Por su parte, el Lic. Sal-vador García, consejero presidente del XXI Distrito electoral, señaló que toda la documentación del can-didato y su suplente se ha-llaba en regla.

El procedimiento se rea-lizó en orden, por lo que no hubo ningún problema durante el registro de Da-niel Morales y José Alberto Guzmán Rivera.

Candidatos se encomiendan a DiosComienza trabajo de Rómulo y “El Betico”

Gran expectación en el registro de Daniel MoralesVa por la Diputación del Distrito XXI por el PAN

Page 10: 571

10 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA RED La RED

CON MOTIVO DE LA ESCASEZ DE AGUA Y LOS BAJOS NÍVELES DISPONIBLES EN LA LAGUNA DE CHAMPAYÁN, LA CALIDAD DEL AGUA SE HA DETERIORADO , POR LO QUE SE HA DISEÑADO UN PROGRAMA DE TANDEO DEL SERVICIO, CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA MISMA. A CONTINUACIÓN SE DESGLOSA EL CALENDARIO:

FECHA COLONIAS AFECTADAS

VIERNES 10 MAYO/ SÁB 11 DE MAYO

Tendrán servicio de las 12:00hrs del Viernes 10 de Mayo hasta las 24:00 hrs del Sábado 11 de Mayo TODO EL SECTOR MONTE ALTO, Colonias: Monte Alto Antiguo, SIPOBLADUR, Las Brisas, Alejandro Briones, Azteca, Nuevo Lomas del Real, Lomas de Rosales. SECTOR LAGUNA DE LA PUERTA , colonias: Arboledas, Jardines de Arboledas, Villas de Altamira, Pedrera, Municipios Libres, Las Haciendas, Colinas de Altamira, Los Prados, Las Adelitas, Francisco I. Madero, Satélite, Laguna de la Puerta, Los Encinos y Lagunas de Miralta, además de todas las colonias ubicadas al Sur del Boulevard al Puerto Industrial

DOM 12 MAYO/LUN 13 MAYO

Tendrán servicio de las 00:00 HRS Domingo 12 Mayo hasta las 12:00hrs Mediodía del Lunes 13 de Mayo SECTOR CENTRO NORTE y colonias Altamira Sector 3 y 4, Rev. Obrera, Villas del Sol, López Mateos, Presidentes, Valle Verde, Obeliscos, Los Mangos, Martín A. Martínez, Fco. Medrano, Flores Magón, Roger Gómez , Nuevo México, Carrillo Puerto, Todos por Tamaulipas, Santa Amalia, Venustiano Carranza, El Edén, y todas las colonias ubicadas al norte del Boulevard al Puerto Industrial

LUN 13 MAYO/ MARTES 14 MAYO

Tendrán Servicio de las 12:00HRS del mediodía del Lunes 13 de Mayo hasta las 24:00HRS del Martes 14 de Mayo TODO EL SECTOR MONTE ALTO, Colonias: Monte Alto Antiguo, SIPOBLADUR, Las Brisas, Alejandro Briones, Azteca, Nuevo Lomas del Real, Lomas de Rosales. SECTOR LAGUNA DE LA PUERTA , colonias: Arboledas, Jardines de Arboledas, Villas de Altamira, Pedrera, Municipios Libres, Las Haciendas, Colinas de Altamira, Los Prados, Las Adelitas, Francisco I. Madero, Satélite, Laguna de la Puerta, Los Encinos y Lagunas de Miralta, además de todas las colonias ubicadas al Sur del Boulevard al Puerto Industrial

MIERC 15 MAYO/JUEV 16 MAYO

Tendrán Servicio de las 0:00 HRS del Miércoles 15 de Mayo hasta las 12:00HRS mediodía del Jueves 16 de Mayo. SECTOR CENTRO NORTE , Colonias: Altamira Sector 3 y 4, Rev. Obrera, Villas del Sol, López Mateos, Presidentes, Valle Verde, Obeliscos, Los Mangos, Martín A. Martínez, Fco. Medrano, Flores Magón, Roger Gómez , Nuevo México, Carrillo Puerto, Todos por Tamaulipas, Santa Amalia, Venustiano Carranza, El Edén, y todas las colonias ubicadas al norte del Boulevard al Puerto Industrial

Jueves 16 Mayo/ Viernes 17 Mayo

Tendrán Servicio de las 12:00HRS del Jueves 16 de Mayo hasta las 24:00 hrs del Viernes 17 de Mayo TODO EL SECTOR MONTE ALTO, Colonias: Monte Alto Antiguo, SIPOBLADUR, Las Brisas, Alejandro Briones, Azteca, Nuevo Lomas del Real, Lomas de Rosales. SECTOR LAGUNA DE LA PUERTA , colonias: Arboledas, Jardínes de Arboledas, Villas de Altamira, Pedrera, Municipios Libres, Las Haciendas, Colinas de Altamira, Los Prados, Las Adelitas, Francisco I. Madero, Satélite, Laguna de la Puerta, Los Encinos y Lagunas de Miralta, además de todas las colonias ubicadas al Sur del Boulevard al Puerto Industrial

Sábado 18 Mayo/ Dom 19 de Mayo

Tendrán servicio de las 00:00 HRS Sábado 18 de Mayo hasta las 12:00hrs Mediodía del Domingo 19 de Mayo SECTOR CENTRO NORTE y colonias Altamira Sector 3 y 4, Rev. Obrera, Villas del Sol, López Mateos, Presidentes, Valle Verde, Obeliscos, Los Mangos, Martín A. Martínez, Fco. Medrano, Flores Magón, Roger Gómez , Nuevo México, Carrillo Puerto, Todos por Tamaulipas, Santa Amalia, Venustiano Carranza, El Edén, y todas las colonias ubicadas al norte del Boulevard al Puerto Industrial

Page 11: 571

11 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam.. LA REDOpinion

APUNTES PARA LA REFLEXION

MARCO REYNA

NO TE ACABES IFE.

Nos quedamos sorprendidos por la serie de -gastitos- que

erogó el IFE, durante el pasado proceso electoral, entre las que destacan 7.9 millones de pesos en publi-cidad colocada en tortille-rías, por lo que me pregun-to, ¿ quien le controla esas erogaciones millonarias que ofenden en un pueblo con muchas necesidades ? .

Y en la que en contra-parte nos queda demos-trado, que la cruzada nacional contra el hambre, es solo un pretexto, que representa un programa electoral, vacio, hueco, solo con tintes políti-co-partidistas, pero sin buscar en sus objetivos acabar con esta proble-mática…EL HAMBRE de miles de mexicanos.

PERO REGRESEMOS al asunto de esos gastos distribuidos tan solo en las tortillerías. Si se le busca a fondo, es nece-sario saber quién es el propietario de ese nego-cio, y el porqué destinar tantos recursos a ese giro.

Está documentado en contratos del IFE, que se pagaron casi ocho millones de pesos en“-servicios integrales de publicidad que consisten en la producción, insta-lación, y exhibición de material gráfico en locales expendedores de tortillas, y esto con la finalidad de difundir mensajes relativos a la promoción del voto informado y razonado, así como de la participación ciudadana del proceso electoral”.

Igual cantidad se destinó a los sistemas del metro en ciudades como Monterrey, Mé-xico y Guadalajara, por lo que se pagaron otros 5.6 millones de pesos.

y otros tanto millones

por transmisión de mensa-jes en cines, producciones a la misma UNAM , y sin escatimar gastos en muchas reuniones de tra-bajo, congresos, en donde conceptos por transpor-tación vías aérea marcan cantidades que superan los 37.8 millones de pesos como mínimo, por un máximo de 55.7 millones.

En cines se contrato un servicio por el que se cum-plió un ‘’raquítico’’ pago de 6.5 millones de pesos.

Actualmente se con-sidera como un grave error tratar de dividir el presupuesto total entre el número de personas que votó, cuando hace 20 años se estimaba que la tarea principal del Instituto Federal Electoral era orga-nizar elecciones y soportar el registro de sus electores.

Los resultados, posi-ciones del pasado proceso electoral, en la que se eligió Presidente de la República, ahí están para el análisis de la historia.

La verdadera se refle-jaría si solo tuviéramos dos partidos confiables, ¿para qué tantos?, si se estima que de cerca de 80 millones de electores, solo votaron 50 millones 143 mil 616 y en donde la- compra de votos, sufragios de muertitos, ‘’desaparición misterio-samente de otros en la urnas- continúan siendo practicas recurrentes, a pe-sar de la implementación de modernas tecnologías.

Pero ahí no para el asunto, debido a que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, y la Fundación In-ternacional para sistemas electorales IFES, colocó a nuestro país, con el mayor costo electoral no solo de América Latina, sino que en esa lista existen 36 países, entre los que se

encuentran naciones de Asia, África y Europa.

¡ Qué gran orgullo ¡ dirían los aplaudidores que viven de estos pre-supuestos, pero que gran desilusión exclamarían los más fieles defenso-res de la democracia.

20 mil 887 millones de pesos para estos menesteres, y aun no quedamos conformes muchos patriotas, que no acabamos por dejarnos sorprender fácilmente.

Por eso cada día crece el entusiasmo de nuestros - neutrales- ciudadanos, adoradores del PODER DEL PUEBLO, LA DE-MOCRACIA, quienes por participar dentro del or-ganigrama del IFE, han lo-grado amasar fortuna,- no comprobada aun, y quie-nes se ha especializado en estos temas al grado de recibir cursos, diplomados y toda clase de capacita-ción, que en la práctica no sirve de nada , sobre todo cuando los resultados a partir de 1988, 1994, 2000, 2006, 2012,están llenos de dudas y de pecadillos, en la que el reparto del botín solo es para unos cuantos, y que en donde al pueblo solo se le controla con el desgastado recurso de darle solo PAN Y CIRCO.

La propuesta de crear un nuevo Instituto Nacio-nal Electoral por parte de la dirigencia del Partido Acción Nacional con apo-yo de sus coordinadores en el congreso, tiene un fin especifico, el de sustituir al tan joven y devaluado IFE, así como a los 32 institutos estatales, esto apenas em-pieza, pero será largamen-te discutido , pues es un hueso para algunos fácil y para otros difícil de roer.

RECUERDEN QUE SOLO SON APUNTES PARA LA REFLEXIÒN.

Pues bien, una vez que rindieran protesta los candi-datos del PRI a las

presidencias municipales y diputaciones por Tamau-lipas el siguiente paso a seguir son las sindicaturas y regidurías de los cuarenta y tres ayuntamientos donde se observan algunas in-quietudes pero sabemos de antemano que esta segunda fase será satisfactoriamente solucionadas por la directiva estatal que encabeza Ramiro Ramos Salinas, aunque debo decirles que ayer se presen-taron los directivos de varias colonias capitalinas que es-tán exigiendo se les respete su militancia y escojan a los más indicados, pues asegu-raron que en años anteriores se han designado personas que una vez llegado a esos cargos se olvidan de ellos y ya nunca más se les vuelve a ver en sus respectivos sectores, es más manifesta-ron estar cansados de estas decisiones en falso y todo porque jamás antes se les ha tomado en cuenta como es el caso de Benjamín Torres que dijo ser dirigente de una asociación de algo así como sesenta colonias capitalinas, tampoco se van a ir del par-tido y tampoco le van a dar la espalda al candidato para la presidencia municipal de Victoria Alejandro Etienne Llanos, por el contrario lo van a respaldar y a darle el voto el domingo siete de julio pero si quieren que los tomen en cuenta su pro-puesta que son Guillermo Vizcaíno y la maestra Lolis Terán. Por nuestra parte ahí les vendemos al costo la información y punto.

Ah caray, el que de plano se brincó las trancas fue el presidente municipal de Soto la Marina Edelmiro Gómez Gándara que al per-der su prospecto consentido la consulta interna ahora

está empujando en contra del PRI que lo llevó al poder a Abel Gámez Cantú como candidato del PRD para darle todo su apoyo político y en especie a este persona-je que según aseguran los marceños a andado en el partido tricolor, después en el PAN y ahora la busca por el Sol azteca. En fín como dice el Filósofo de Güemez “ cría cuervos y tendrás muchos ”. Ojalá don Edel-miro, hijo de la ex senadora y actualmente diputada federal Amira Gómez lo haga regresar al camino, pues carambas se ve rete feo que después que el PRI les ha dado todo ahora salgan con su domingo siete.

Por otra parte déjenme informarles que este día el DIF Municipal de Llera en coordinación con la presi-dencia municipal donde solo truenan los chicha-rrones de Mario Alberto Ortiz Cano festejarán a las Cabecitas Blancas con motivo del Diez de Mayo y con ese motivo habrá una lluvia de regalos y un festival artístico frente al palacio municipal, por lo tanto están todas invitadas a este festival que les organiza la titular del DIF la Licen-ciada Ana Bertha Quiroga Castillo de Ortiz, que como madre que es y funcionaria municipal no quiso dejar pasar desapercibida esta importante fecha nacional.

Enhorabuena Betty, así se hace, aunque cabe desta-car y reconocer que en días anteriores hicieron otro tan-to en varias comunidades rurales alejadas de la cabe-cera municipal donde con-vivieron y compartieron el pan y la sal con las madres rurales de Llera. Por lo tanto vayan nuestras felicitaciones para todas las mamás del Ombligo de Tamaulipas.

HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

LLERA …SIEMPRE

ES NOTICIAOTHÓN VILLARREAL

LAS REGIDURIAS

Page 12: 571

12 Martes 14 de mayo del 2013 Altamira, Tam. LA REDDiversiOn en LA reDSopa de Letras

Encuentra las Diferencias.

Page 13: 571

13 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam.. LA REDVictoria

JOSE LUIS AVILA/LA RED VICTORIA

A través de sobre-nombres y es-condiéndose en las redes socia-

les alumnos de secundaria constantemente insultan a los profesores y sus propios compañeros, faltas que fue-ron calificada como graves porque se pierde el respeto y la seriedad ante la socie-dad por ello la Asociación Estatal de Padres de Familia exige como primer paso se evite a los estudiantes entrar a los planteles con celular.

“Estamos tomando medi-das con mucha cautela en el sentido de que necesitamos el apoyo de todos tanto de padres de familia como de maestros, pues hemos localizado como los alum-nos se insultan a través de

este servicio y se llega a un extremos en el cual ya no les puedes llamar la atención, porque también intervienen sus padres o bien nos insul-tan con groserías”, señalo Mariano Báez Aguilar.

Fue por ello que también elevo este llamado hacia las autoridades educativas del estado para ver de qué forma se podrían conjugar esfuerzos para detener este tipo de fenómeno social que está creciendo entre los estudiantes sobre todo de nivel secundaria.

En ocasiones, dijo, han procedido a quitarles los celulares pero en algunas ha sido contraproducente porque los mismos padres de familia les reclaman a los profesores y hasta los amenazan con llevar denuncias ante las autorida-

des de la Comisión Estatal de los Derecho Humanos.

En la mayor parte de los casos los padres de familia argumentan, que los celula-res de sus hijos se los com-pran para estar en constante comunicación y por los efectos de la inseguridad, lo cual es válido, sin embar-go como no son vigilados los estudiantes también los utilizan para insultar a sus compañeros y profesores.

Por ello insistió que cada uno de los responsables de los planteles escolares pongan “un hasta aquí al uso de los celulares, y que también intervengan las autoridades de educación para que se apliquen medi-das enérgicas ante este tipo de situaciones, “nos hemos dado cuenta que muchos de estos aparatos son mejores a

los que utilizan los maes-tros cuando los propios alumnos en ocasiones no pueden traer el uniforme completo pero en cambio portan aparatos muy caros”.

“La preocupación de los maestros es que los alumnos carezcan de límites, que se

desvirtúe la disciplina, pues se debe dejar en claro que la educación secundaria es obligatoria y los estudiantes tienen que estar en la escue-la, y todos debemos resolver cómo convivimos todos los protagonistas de una comu-nidad educativa”, concluyo.

Piden prohibir celularesen escuelas secundarias

La Asociación Estatal de Padres de Familia

JOSE LUIS AVILA/LA RED VICTORIA

Las lluvias regis-tradas en la zona serrana de Tamau-lipas ayudaron

para que los recientes cuatro incendios forestales ya estén sofocados, según mencionó Abelardo Sal-dívar Fitzmaurice, quien sin embargo aclaró que la vigilancia en estas regiones es permanente para evitar resurjan dichos fenóme-nos que hasta el momento han desbastado más de 2 mil hectáreas entre zaca-tales y pequeño bosque.

El titular de la Gerencia de la Comisión Nacional Forestal de Tamaulipas agregó que de acuerdo a los reportes de los técni-cos se determina que los incendios se localizaban tanto en el municipio de

Mante, Tula, Villa de Casas y uno último en Miqui-huana, mas sin embargo todas estas áreas ya se encuentran controladas.

“De lo único que no tenemos confirmación es si llovió en Miquihuana, pero lo que sí es un hecho es que el incendio registra-do durante esta semana pasada en este lugar ya está sofocado”, apunto.

Dijo que a parte de la humedad registrada en estos días en la zona serrana de Tamaulipas la cual ha venido a con-tribuir en buena parte, todas las brigadas con el apoyo de gente habitante de los lugares afectados han venido realizando un gran trabajo para terminar con estas conflagraciones.

“Con este control regis-trado en cada uno de los

puntos donde estaban los incendios se pretende que no vuelvan a resurgir, mi-quihuana está controlado pero no sabemos si llovió; aunque apenas vamos hacer una evaluación de las afectaciones de momento contamos con una cifra de 2 mil hectáreas en estas condiciones con 24 incen-dios registrados, sobre arboles adultos aún no está cuantificado”, concluyo.

Lluvia sofoca cuatro incendios en la sierra JOSE LUIS AVILA/LA RED VICTORIA

Las recientes precipita-ciones pluviales hasta el mo-mento no han sido suficien-tes para que las siete presas existentes en la entidad se recuperen, pues aun marcan niveles de almacenamiento del 50 por ciento y en otros de los casos siguen en un 30 por ciento, además la capta-ción de lluvia ha mantenido registros entre las dos y tres pulgadas.

Por ejemplo el sistema lagunario y la derivadora la patria es primera cuentan con 3,370.2 mm3 que equi-vale al 52.4 por ciento., cabe destacar que en el reporte de almacenamientos de presas de la Conagua ya es incluida la localizada en Díaz Ordaz

En tanto La Marte R. Gó-mez cuenta con 215.27 mm3, es decir que está al 25.9 por ciento; La Vicente Guerrero

cuenta con 2, 440,93 mm3, es decir que tiene el 62.4 por ciento; Mientras la deriva-dora y la Patria es primero cuenta con el 89.7 por ciento que representan 35.43 mm3.

La Pedro J. Méndez re-gistra el 15.3%, es decir que apenas cuenta con 4.78 mm3; por lo que hace a las del sur están abajo del 50 por ciento de su almacenamiento, pues la Ramiro Caballero tiene el 36.8 por ciento, equivalen-te a 210.32 mm3; La Emilio Portes Gil tiene el 42.2 por ciento.

En la región de la Cuenca del Río Panuco destaca que las precipitaciones pluviales se presentaron en Gómez Farías, Llera, Xicoténcatl, Mante, González, Altamira, Tampico, Antiguo y Nuevo Morelos y Ocampo dónde los niveles han alcanzado desde 10.8 milímetros (mm) a media pulgada.

Necesarias más lluvias en la entidad

Page 14: 571

ERIK HUERTA JARAMILLO / LA RED

Al conocerse la planilla que se presentó en la entrega de documen-tos para el registro a

candidata para la presidencia municipal por Partido del Tra-bajo Zoila Mendoza Segura, se logró conocer que nuevamen-te están adentro familiares del coordinador de ese organismo político Armando Vera García.

Se trata de su hija Cristian Vera y su cuñado Martín Puga Ávalos, quienes resaltaban en las primeras posiciones de la planilla en mención.

Al ser cuestionado sobre la in-cursión de sus familiares dentro de la planilla, al igual que en la actualidad, en donde su cuñada

Elsa Puga Ávalos figura como re-gidora por el PT, Armando Vera señaló que es mera decisión del Consejo Estatal del organismo político y no que haya sido una decisión propia la que haya in-fluido para que sus parientes es-tén en la planilla de Zoila Men-doza.

Precisó que su hija, ha trabaja-do dentro del Partido del trabajo desempeñándose como coordi-nadora de Becas, por ello men-cionó que tiene el trabajo político que la avala el PT para participar electoralmente.

En lo que corresponde a su cu-ñado, Vera García mencionó que de igual forma, se trató de una decisión que se dio en el Consejo Estatal del PT.

14 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA RED Especial

Hija y cuñado en planilla del PTArmando López asegura que no fue su decisión

ERIK HUERTA JARAMILLO / LA RED

En diversas zonas del país, las corporaciones de se-guridad, Protección Civil, y de auxilio, se coordinan

para esperar la llegada de los fe-nómenos meteorológicos, en la que la participación del Ejército Nacional y Marina es fundamen-tal para implementar acciones para brindar auxilio a la población.

En la República Mexicana se pre-paran ante el inicio de la tempora-da, que se contempla inicien a par-

tir de este 15 de Mayo, en donde se esperan jornadas intensas de cielo nublado, lluvias y constante activi-dad eléctrica sobre todo en el centro del país.

TEMPORADA DE FENÓME-NOS METEREOLÓGICOS

Para este 2013, se calculan 18 fenómenos meteorológicos en di-versas categorías, se formen en el Océano Atlántico, mientras que en el océano Pacífico se esperan un pro-medio de 14, según datos del Servi-cio Meteorológico Nacional depen-

diente de la Comisión Nacional del Agua.

Se estima que las condiciones atmosféricas son propicias para la alta actividad ciclónica, por lo se pronostica la formación de 12 a 18 tormentas tropicales con nombre, de las cuales seis y hasta 10 de ellas po-drían convertirse en huracanes.

Según los meteorólogos, desde el 2010 se han registrado temporadas de huracanes bastante activas, por arriba del promedio anual que es 11, pero para este año, entre tres y seis de estos ciclones alcanzarían poder devastador.

DESGASTE DEL LITORAL DEL GOLFO DE MÉXICO

En ese sentido ante la peligrosi-dad de fenómenos meteorológicos en el Golfo de México, cada día es mas prioritario la construcción de polígonos en la zona afectada por el desgaste del cordón litoral del Gol-fo de México, por lo que desti-nar recursos económicos para esas obras, es urgente según estimó el subdirector de Protección Civil en la zona Sur de Tamaulipas, Claudio de Leija Hinojosa, quien dijo que la llegada de un fenómeno meteoroló-gico de categoría 5 a esta zona, de los anunciados en esta temporada de huracanes- “podría ser de lamenta-

bles consecuencias”.“El deterioro del cordón litoral

es evidente, lo hemos palpado, está muy acentuado, por lo que estamos en espera a que las autoridades re-suelvan que es lo que procede en consecuencia”.

AFECTACIONES EN ZONAS COSTERAS

Indicó que están en espera de las indicaciones que en ese sentido emitan las autoridades federales, ya que se han realizado planteamientos por parte de los alcaldes de los mu-nicipios de Cd. Madero y Altamira, cuyos sectores ubicados en las zonas costeras se verían impactados por inundaciones severas.

“Para llegar a–Chavarría- por la zona de la playa cada día es más di-fícil poder hacerlo, prácticamente cada día es mayor el problema, por lo que prácticamente es imposible llegar a la barra”.

Quienes transitamos por esa zona vemos como un atractivo el hecho de que el agua del mar esté entran-do a otras zonas, pero eso es parte del deterioro al que especialistas en la materia, han enfocado sus estu-dios y sus planteamientos, con la intensión de alertar a las autorida-des federales, de que existen riesgos para las comunidades en mención.

Esta por iniciar la Temporada CiclónicaComienzan a prepararse para esperar la llegada de los ciclones

Page 15: 571

15 Miercoles 15 de Mayo del 2013 Altamira, Tam. LA REDEspecial

MARCO REYNA/LA REDALTAMIRA

Se llevó a cabo en Al-tamira el Proceso de Incorporación de 587 familias que son sus-

ceptibles a recibir los apoyos del Programa “Oportuni-dades”, mejorando su con-dición y calidad de vida, en un evento encabezado por el alcalde Pedro Carrillo Es-trada, que reunió al delega-do federal de la SEDESOL en Tamaulipas, Edgardo Melhem Salinas; al coordi-nador estatal del Programa “Oportunidades”, Miguel Cavazos Guerrero; y al jefe de unidad de Atención Re-gional de Oportunidades, Bryan Ulises Morales Gon-zález, contando con la asis-tencia de los representantes de las familias beneficiadas.

El coordinador en Ta-maulipas de Oportunidades, Miguel Cavazos Guerrero afirmó a los cientos de bene-ficiarios del programa que después de un largo tiempo en espera de su autorización, este mes de mayo habrán de obtener el importe corres-pondiente al primer pago de su apoyo “gracias a la ges-tión del presidente de la Re-pública, Enrique Peña Nieto cumplió con el compromiso de fortalecer y continuar el Programa Oportunidades, hoy les damos la bienvenida a la familia de Oportunida-des, a partir de hoy recibirán su tarjeta, siendo este 20 de

mayo cuando podrán cobrar su primer apoyo”.

El Programa Oportunida-des, de la Secretaría de Desa-rrollo Social, tiene como ob-jetivo contribuir al progreso de la población, impulsando el desarrollo de las capacida-des básicas de las personas, siendo el objetivo de ese pro-grama, contribuir a la ruptu-ra del ciclo intergeneracional de la pobreza, favoreciendo el mejoramiento de las capa-cidades humanas asociadas a la alimentación, salud y educación de las familias be-neficiarias de las acciones so-ciales del gobierno federal.

El delegado federal de la SEDESOL, Edgardo Melhem

Salinas dijo que el Gobier-no de la República, a través del Programa Oportunida-des atiende actualmente a 5.8 millones de familias, las cuales reciben apoyos en efectivo y en especie para mejorar la educación, salud y alimentación de ellas y sus integrantes, señalando que en Altamira se estaba proce-diendo este día a incorporar a las familias que no habían sido apoyadas, de igual ma-nera se estaba realizando una intensiva investigación en el municipio para detec-tar familias que viven en alta marginación para encuestar-las e integrarlas al programa, confirmó que se va atender a

la totalidad de las familias altamirenses con carencias establecidas por el Decreto presidencial de Peña Nieto con respecto a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

“La Cruzada es juntar todos los programas del go-bierno federal, del gobierno del estado de Tamaulipas y del gobierno municipal para que juntos podamos superar la condición de marginación de muchas familias aquí en el municipio de Altamira” acotó Edgardo Melhem Sa-linas, delegado federal de la SEDESOL estatal.

El delegado federal re-conoció el intensivo y per-manente apoyo del alcalde

Pedro Carrillo Estrada pues se ha ocupado que funcione mejor Oportunidades en Al-tamira, sumándose al equi-po alineado que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Egi-dio Torre Cantú, destacando que ha sabido como bajar con prontitud los recursos del Programa Oportunida-des “con Pedro Carrillo Es-trada se ha notado la dife-rencia de cómo atender a la gente, como cuidarla y como hacer que los programas de la federación bajen mejor y eso se debe al empeño y a las ganas que le ha puesto nues-tro alcalde.”

Mejoran calidad de vidaPedro Carrillo impulsa acciones para superar marginación

Page 16: 571

Mejor calidad de vidaPedro Carrillo impulsa acciones para superar marginación

“Con Pedro Carrillo Estrada se ha notado la diferencia de cómo atender a la gente, como cuidarla y como hacer que los programas de la federación bajen mejor y eso se debe al em-peño y a las ganas que le ha puesto nuestro alcalde.”Edgardo Melhem Salinas. Coordinador Estatal del Programa “Oportunidades”.

Pág 15