39428247.nociones de perspectivas

29
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA INGENIERIA EN ALIMENTOS NOCIONES DE PERSPECTIVAS

Upload: antonio-peralta

Post on 13-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clase de nociones de perspectivas para alumnos de dibujo tecnico

TRANSCRIPT

Page 1: 39428247.Nociones de Perspectivas

SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA

INGENIERIA EN ALIMENTOSNOCIONES DE PERSPECTIVAS

Page 2: 39428247.Nociones de Perspectivas

Punto propio

Sistema cónico o central

Perspectiva óptica

Proyecciones axonométricas

Sistema diédrico o Monge

Sistema cilíndrico o paralelo

Punto impropio

Proyecciones acotadas

O O∞

Page 3: 39428247.Nociones de Perspectivas

Su etimología proviene del griego Axon, ejes y Metron, medida.

Ventaja: en una sola proyección puede apreciarse la forma y las dimensiones del objeto representado

Aplicación: croquizado, representación de piezas en conjunto para indicación de montajes o manuales, representación de molduras y detalles arquitectónicos.

Page 4: 39428247.Nociones de Perspectivas

PROYECCIONES AXONOMETRICAS

ISOMETRICAS DIMETRICAS TRIMETRICAS

Está girado 45 ° e inclinado 35°16´

el objeto

La proyección de sus aristas

81% (aprox.) de la V.M.

donde

es

Page 5: 39428247.Nociones de Perspectivas

A los efectos de esta Norma, los sistemas de representación, basados en

proyecciones sobre planos, se clasifican de la siguiente manera:1. Proyecciones sobre un plano

a. Proyecciones ortogonalesA. Proyección axonométrica isométricaB. Proyección axonométrica dimétrica

b. Proyecciones oblicuasA. Proyección caballera normalB. Proyección caballera reducida

c. Proyecciones centrales o perspectivasA. Proyección de 1 punto de fugaB. Proyección de 2 puntos de fugaC. Proyección de 3 puntos de fuga

2. Proyecciones sobre dos o mas planosa. Proyecciones ortogonales

Page 6: 39428247.Nociones de Perspectivas

7°42°

Axonometría Dimétrica

Sistemas de Representación Gráfica

Ingeniería en Alimentos

Tres segmentos iguales tomados sobre tres ejes cartesianos Ox,Oz y Oy, se proyectarán reducidos en la proporción 1:2:1/2. El objeto a representar se dibujara en las condiciones indicadas en la figura.

Lx:Ly:Lz=1:1/2:2

&= 7° (exactamente 7° 10´)

*= 42° (exactamente 41° 25´)

O

z

y

x Lz

Ly

Lx

* &

Page 7: 39428247.Nociones de Perspectivas

7°42°

Sistemas de Representación Gráfica

Ingeniería en Alimentos

Ahora trazo una línea paralela a la línea colocada en el eje de las x (a 42°) y que presenta igual dimensión que la primera. El valor del trazo se coloca desde la línea de 7° en una medida que mantiene su valor original.

Page 8: 39428247.Nociones de Perspectivas

7°42°

Sistemas de Representación Gráfica

Ingeniería en Alimentos

Ahora trazo una línea paralela a la línea colocada en el eje de las y ( a 7°) y que presenta igual dimensión que la primera. El valor del trazo se coloca desde la línea de 42° en una medida que mantiene su valor original.

Page 9: 39428247.Nociones de Perspectivas

7°42°

Sistemas de Representación Gráfica

Ingeniería en Alimentos

En cada uno de los vértices formados levanto una línea vertical de igual dimensión que la vertical colocada en el eje z

Page 10: 39428247.Nociones de Perspectivas

7°42°

Sistemas de Representación Gráfica

Ingeniería en Alimentos

Uno las puntas de las líneas dibujadas con líneas paralelas tanto a la de 7° como a la de 42°, con lo cual queda construido un cubo elemental.

Page 11: 39428247.Nociones de Perspectivas

7°42°

Sistemas de Representación Gráfica

Ingeniería en Alimentos

Este cubo formado puede tener esta orientación ( de acuerdo a la indicación y sobre la línea vertical que sirve de origen en el construcción) es decir 7° a la derecha y 42° a la izquierda.

Page 12: 39428247.Nociones de Perspectivas

7°42°

Sistemas de Representación Gráfica

Ingeniería en Alimentos

O bien la orientación contraria, es decir 7° a la izquierda Y 42° a la derecha.

Page 13: 39428247.Nociones de Perspectivas
Page 14: 39428247.Nociones de Perspectivas

Se basa en la combinación de tres ejes que, reunidos en un punto de intersección (O), siguen respectivamente la dirección en que se consideran cada una de las dimensiones, largo, ancho y alto, del cuerpo a representar

Z

Y X

O

Q

P R

X, Y, Z Ejes Coordenados

O Centro de Coordenadas

ZX, XY, ZY Planos Coordenados

PQR plano oblicuo perpendicular al ojo del observador

Page 15: 39428247.Nociones de Perspectivas

EjesCoordenados Rayo

Proyectante

PlanoOblicuo Observador

Page 16: 39428247.Nociones de Perspectivas

• Se utiliza un solo plano de proyección denominado cuadro y tres ejes que determinan un triedro trirrectángulo. Este triedro está formado por tres planos que son perpendiculares entre sí.

• La intersección de las caras del triedro con el cuadro determina el triángulo de las trazas-

• Los vértices X, Y, y Z son las trazas de los ejes.

• Las proyecciones x1, y1, y z1, de las aristas del triedro trirrectángulo se llaman ejes axonométricos

Page 17: 39428247.Nociones de Perspectivas

z

B

A

y

x

C

α

βO

ABC Triángulo de las trazas

Paralelo al plano de la lámina

Plano principal

Para obtener una proyección axonométrica basta multiplicar la medida real por un coeficiente de reducción igual al valor del coseno de los ángulos formados entre el eje real y su proyección en el triángulo de las trazas.

Se denomina escala de reducción al coeficiente que existe entre la magnitud real y la proyectada.

Page 18: 39428247.Nociones de Perspectivas

LAS TRES ESCALAS DE CADA UNO DE LOS EJES DEL SISTEMA SON IGUALES

ISOMETRICAISO, IGUAL ---------- METRICA, MEDIDA

Al ser iguales todos los ángulos formados entre los ejes y las proyecciones de estos en el triángulo, iguales, el coeficiente de reducción a utilizar es 0,816 que resulta de calcular el coseno de cualquiera de los ángulos, o sea cos α = √⅔ = 0,816

Page 19: 39428247.Nociones de Perspectivas

En el sistema isométrico: las medidas son iguales para las proyecciones en los tres ejes.α = β = γ = 120ºα + β + γ = 360º

Page 20: 39428247.Nociones de Perspectivas
Page 21: 39428247.Nociones de Perspectivas

120°120°

120°

z

y x

A N

P

Q

B

Oo

90°

45°

30°

Page 22: 39428247.Nociones de Perspectivas
Page 23: 39428247.Nociones de Perspectivas
Page 24: 39428247.Nociones de Perspectivas

METODOS PARA ELABORAR UN DIBUJO ISOMETRICO

• CAJA DE CRISTAL

• SUPERPOSICION

• CONFORMACION DE PLANOS CON DESVIACIONES DE 30° (Método S.S.R.)

Page 25: 39428247.Nociones de Perspectivas

1. Lectura e interpretación de las vistas de un volumen

2. Trazo de los ejes isométricos, dos a 30° con relación a una línea horizontal, y uno vertical.

3. Determinación de la mejor posición del observador.

30º 30º

x

y

z

Page 26: 39428247.Nociones de Perspectivas

4. Construcción del plano isométrico frontal

5. Construcción del plano isométrico superior.

6. Construcción del plano isométrico lateral.

7. Representación de las vistas del volumen.

8. Dibujar superficies paralelas al plano horizontal.

9. Dibujar superficies paralelas al plano frontal.

10. Dibujar superficies paralelas al plano lateral.

11. Dibujar trazos intensos definitivos, o sea remarcar líneas de aristas visibles.

Page 27: 39428247.Nociones de Perspectivas
Page 28: 39428247.Nociones de Perspectivas

1. Trazar ejes isométricos y un prisma que pueda servir de referencia constructiva

2. Construir el objeto a través de la suma de volúmenes regulares