3030 893

12

Upload: mario-valencia

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 3030 893
Page 2: 3030 893

Página 2 / 3 de febrero de 2015.

MARIO VALENCIA TORRESDirector General

[email protected]. JOAQUIÍN RODRÍGUEZ LUGO

Asesor JurídicoDULCE MA. BERNAL V.

Diseño EditorialEl 30-30, periódico semanario.

Martes 3 de Febrero de 2015.Editor Responsable: Mario Antonio Valen-cia Torres. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2013-061312034100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 505 y Contenido 270. Domicilio de la Publicación de la Imprenta y del Distribuidor: Isidro Fabela No. 47, Col. Ahuizotla, C.P. 53378, Naucal-pan de Juárez, Estado de México.

Las notas son responsabilidad del firmante. No se devuelven ori-ginales aunque no se publiquen. Teléfono: 4992-2575

Correo electrónico: [email protected]:http://periodico3030.blogs-

pot.com

HUIXQUILUCAN, Méx.- El Partido de la Revolución

Democrática, no es un partido de temporada, es un partido que con el trabajo de sus mi-litantes tiene presencia todos los días del año en las comu-nidades, colonias y fracciona-mientos, llevando beneficios a los diferentes sectores de la población.

De este modo se manifestó el presidente del PRD en esta localidad, Jorge Castañeda Santiago, durante una ardua gira de trabajo por las principa-les calles de la cabecera muni-cipal, donde se dio cuenta de lo

que el comité municipal viene realizando.

Explicó que sus integrantes como es el caso del décimo segundo regidor Miguel Ángel Reyes Montiel, vienen realizan-do un excelente desempeño al interior del cabildo de Huix-quilucan, en cuyas interven-ciones ha logrado gestionar la promoción de obra pública para equipar la imagen urbana y mejorar las condiciones de vida de miles de familias.

El regidor ha sido una parte fundamental en la vigilancia

de los recursos públicos que maneja la administración muni-

cipal; sin dejar de mencionar su activa participación en las co-misiones de Servicios y Alum-brado úblico, Obra Pública, Mercados, Centrales de Abasto y Rastros.

Con esto, finaliza Jorge Cas-tañeda Santiago, queda de-mostrado que el PRD no es un partido improvisado o de tem-porada; a lo largo de estos años hemos sentado las bases para que el comité municipal sea un espacio abierto a la ciudadanía y sus diversas inquietudes.

El PRD en Huixquilucan tiene contacto directo con laciudadanía todos los días del año: Jorge Castañeda Santiago

NAUCALPAN, Méx.- El cabildo de este municipio autorizó por una-nimidad la creación del Reglamento de Participación Ciudadana de Naucalpan, primero en su tipo en el Estado de México, informó Carlos Velázquez Amador, tercer síndico.

Explicó que esta nueva norma viene a dar espacio de participación a los vecinos de Naucalpan quienes hasta hoy sólo permanecían como espectadores en las actuaciones de su gobierno.

De esta forma los naucalpenses podrán participar en temas como lo es propuesta ciudadana, presu-puesto participativo, observatorios ciudadanos, plebiscito, consulta ciu-dadana; además de que ahora las elecciones para elegir autoridades auxiliares tales como Delegados y Consejos de Participación Ciu-dadana, las reglas para participar e impugnar serán más claras y se

podrá pedir la intervención del Insti-tuto Electoral del Estado de México (IEEM), para su organización e intervención en esos comicios.

“Hoy cumplimos con un compro-miso a favor de los habitantes de Naucalpan, agrega Carlos Veláz-quez Amador, desde hoy contarán con un instrumento que los incluye en la toma de decisiones de sus gobiernos”.

Quiero reconocer la buena vo-

luntad de todos los integrantes del cabildo muy en especial a Esther Tapia Vázquez y Francisco Guzmán Lazo por haberse sumado a este proyecto que es punta de lanza en materia de inclusión ciudadana y que desde ahora es ejemplo para el resto del Estado de México de la forma en que un municipio cons-truye una ciudadanía consciente y activa de las decisiones del gobier-no local. Concluyó.

Autoriza cabildo la creación del Reglamento de Participación Ciudadana: Carlos VelázquezNaucalpan es ahora punta de lanza en materia de inclusión ciudadana, explica el tercer síndico.

Page 3: 3030 893

Página 3 / 3 de febrero de 2015.

Con la finalidad de lle-var más y mejores

servicios de salud a los atiza-penses, el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, a tra-vés del DIF Municipal, llevó a cabo la entrega de la Unidad Médica “México 86” en la co-lonia del mismo nombre.

Dicha unidad contará con servicios de medicina ge-

neral, ginecología, atención dental, psicología, laborato-rio, enfermería y vacunación y será atendida por 7 docto-res; asimismo contará con espacios para trabajo social, recepción, caja, sala de espe-ra y una caseta de vigilancia.

El Presidente Municipal mencionó que “los vecinos de la colonia México 86 y aleda-

ñas, serán beneficiados po-niendo a su alcance servicios médicos de mayor necesidad, con el firme compromiso de seguir entregando resultados para mejorar la calidad de vida de los atizapenses”.

Por su parte, la titular del DIF Municipal, Patricia Aré-valo Rubio, comentó que se han generado acciones para brindar a la población más

vulnerable del municipio me-jores servicios médicos, ya que “todos los trabajos que realiza DIF, son para benefi-cio de las familias atizapen-ses”, agregó.

Posterior a la inaugura-ción, autoridades municipales y asistentes, recorrieron las instalaciones de la unidad que atenderá hasta 2 mil pa-cientes al mes.

En Atizapán de Zaragoza

Entregan unidad médica en la colonia México 86

Con una inversión su-perior a los 5 millones

de pesos, el Ayuntamiento inauguró los trabajos de re-habilitación de los deportivos “Finito López” de la colonia Lomas de Guadalupe y “Mé-xico 86” en la colonia del mis-mo nombre.

El Presidente Municipal lle-vó a cabo el corte de listón de la rehabilitación del Deportivo “Finito López”, en el que se invirtieron 2 millones 996 mil

476 pesos y el cuál será para el aprovechamiento de más de 10 mil atizapenses.

“Seguiremos recorriendo las calles de nuestro munici-pio para continuar rescatan-do lugares de nuestro bello Atizapán y así fomentar el deporte y la integración fami-liar”, declaró el Edil.

Posteriormente, se trasla-dó al Deportivo “México 86” donde realizó la develación de la placa de su rehabili-

tación tuvo un monto que requirió 2 millones 834 mil 86 pesos de inversión y que beneficiará a más de 11 mil ciudadanos.

Asimismo, el Alcalde men-cionó que su compromiso

es sumar acciones para dar respuesta a las necesidades de los atizapenses, al tiempo que agregó que este tipo de espacios alejan a niños y jó-venes de vicios que aquejan a la sociedad.

Con inversión por más de 5 mdp rehabilitan deportivos en Atizapán

Page 4: 3030 893
Page 5: 3030 893

Página 5 / 3 de febrero de 2015.

En apoyo a familias de escasos recursos, el Gobierno de Ecatepec en-tregó 600 tinacos y 8 mil láminas, con el propósito de que los habitantes en situación vulnerable del municipio puedan mejorar sus condiciones de vida al garantizar el servicio de agua potable en sus viviendas.

Con una inversión de más de un millón 900 mil pesos, autoridades otorgaron contenedores de 750 litros, a través del programa “Vivienda Digna”, que es parte de los indicadores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para abatir la desigualdad entre la población en materia de acceso al vital líquido.

En la explanada mu-

nicipal, el encargado de despacho de la Presiden-cia Municipal, Sergio Díaz Hernández, señaló que el tema del agua es una de las preocupacio-nes más importantes de la administración local, por lo que ésta es una de varias entregas que se llevarán a cabo en Ecate-pec a través de un trabajo

conjunto entre los tres niveles de gobierno.

“Cada día los progra-mas federales, estatales y municipales llegan a un mayor número de la población, el entorno, los servicios públicos y la calidad de vida han mejorado, por lo cual agradezco el apoyo del gobierno estatal y fede-

ral”, comentó. Dijo que en lo que

refiere al abastecimiento de agua, estas acciones se suman a la perforación de 20 nuevos pozos, la rehabilitación de los equipos de bombeo de otros 35 y la puesta en marcha de tres pozos profundos en las colonias Luis Donaldo Colosio y Venta de Puerco.

Con la entrega de las

ocho mil láminas, los beneficiarios expresa-ron que podrán iniciar o concluir el recubrimiento de algún espacio de sus hogares. “Voy a hacer un cuartito, con estas lámi-nas voy a techarlo porque me hacía falta para aco-modarnos con la familia y me van a servir de mucho”, expresó Martina Zárate de la colonia San Francisco de Asís.

El municipio de Ecatepec contribuye amejorar viviendas aporta tinacos y láminas

El diputado Sergio Mancilla Zayas entregó recursos a vecinos de San Luis Tlatilco, Loma Linda, Ampliación Loma Linda y Rosa de Castilla, del municipio de Naucalpan, sitios en los que estuvo acompañado por el delegado de esa zona, Jesús López Núñez, y el representante del Consejo de Participación Ciudadana, Gustavo Games, quienes reconocieron su gestión social para comunidades y escuelas.

Lleva Sergio Mancilla recursos a vecinos de Naucalpan

Page 6: 3030 893

Página 6 / 3 de febrero de 2015.

Al inaugurar en este mu-nicipio, el octavo Centro

de Integración Juvenil (CIJ) en el territorio mexiquense, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y del Patro-nato de los CIJ, señaló que este centro, que atenderá en una pri-mera etapa a alrededor de 20 mil usuarios al año, forma parte de la estrategia para prevenir y erradi-car las adicciones en la entidad, en un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

“Estamos a muy buen tiempo de cuidar a nuestras familias de las drogas y de las adicciones, y sobre todo a nuestros niños y jóvenes. Según la encuesta del Sistema Epidemiológico del Consumo de Drogas de Centros

de Integración Juvenil, en nues-tra entidad la vulnerabilidad para iniciar el consumo de drogas se concentra en 89 por ciento en niños, adolescentes y jóvenes de entre 10 y 19 años”, explicó.

Isis Ávila aseveró que para frenar el fenómeno de las adic-ciones, es imprescindible sumar esfuerzos en la materia entre instituciones y organizaciones, pero sobre todo mediante una herramienta eficaz, sencilla y sin costo: la unión familiar.

“Desde el seno de la familia tenemos que promover los va-lores y los buenos hábitos, entre ellos la solidaridad, la comunica-ción, la integración, la cultura y el deporte como factores que nos alejen de las drogas”, afirmó.

En este sentido, Kena More-no, fundadora y vicepresidenta

vitalicia de los CIJ, explicó que hace 46 años inició este proyecto para cuidar la integridad y la salud de las personas a través de estrategias de prevención, aten-ción y tratamiento.

“El alcohol, la marihuana y los inhalables como la cocaína y el crack, son las adicciones con mayor incidencia y tenemos que luchar por evitar que esto se propague, en la actualidad atendemos en toda la Repúbli-

ca Mexicana a 15 millones de mexicanos con esta problemáti-ca, pero lo más importante es la prevención”, señaló.

En tanto, Luis Gustavo Parra Noriega, presidente estatal del Patronato Estado de México de CIJ, informó que para darle con-tinuidad a este programa, ya se están construyendo los Centros de Integración Juvenil que se ubicarán en Atizapán de Zarago-za y Tultitlán.

Inaugura Isis Ávila Centro de Integración Juvenil en Villa Victoria

El senador Alejandro Encinas Rodríguez,

sostuvo que la discusión so-bre la legislación secundaria en materia de protección de datos personales no es un asunto estrictamente técnico o legislativo, sino de carácter político y del ejercicio pleno de los derechos y garantías de los ciudadanos.

En el marco de la celebra-ción del Día Internacional de Datos Personales, organizada por el IFAI, el senador del PRD subrayó la visión que se tiene en la Cámara Alta de las responsabilidades del Estado para garantizar estos derechos y estas garantías ciudadanas.

Al participar en el panel “Al-cances de la Legislación Se-cundaria en Materia de Datos Personales”, el legislador por el Estado de México mencio-

nó los temas alrededor de los cuales gira el debate en esta materia y destacó el nivel de acuerdo y consenso que ha alcanzado la discusión en el Senado de la República.

En primer lugar, Encinas Rodríguez precisó que se de-ben tener en cuenta las impli-caciones del desarrollo de las tecnologías de la información que ha derivado en un incre-mento significativo del riesgo de intromisión en la vida pri-vada de las personas.

“Hoy quien genera mayor difusión de los datos perso-nales son los propios ciuda-danos que envían sus datos personales a través de los medios electrónicos; si uno analiza el Twitter, el Facebook o la página de internet de cualquier ciudadano, va a te-ner todos los datos relativos a su identidad”, apuntó.

En ese sentido, el sena-dor de la bancada perredista cuestionó “por qué no encon-traron desde entonces a los 43 muchachos desaparecidos de Ayotzinapa, pues ayer nos dijeron que traían los teléfo-nos celulares cuando llegaron al basurero de Cocula”.

Por otro lado, el legislador mexiquense consideró que la legislación secundaria en ma-teria de protección de datos personales debe partir de ver este tema como una cuestión de derechos humanos, por lo que se debe tener mucho cuidado en la definición y clasificación de la información individual.

“Hasta ahora hemos ha-blado de aquellos que hacen identificable a la persona, su identidad, su origen, su edad, su trayectoria personal, su ideología, su propia imagen y

entre otras, sino también si es posible o si entendemos que este es un derecho de carác-ter general, que no admite ex-cepciones, o que puede haber excepciones o puede ser aco-tado para algunos sectores de la población”, agregó.

En presencia de las se-nadoras Arely Gómez, Laura Rojas y Rocío Pineda, así como de la Comisionada del IFAI, Arely Cano, Alejandro Encinas enfatizó el problema de tener diferentes visones para regular este derecho en las entidades federativas.

“Por eso la idea de ir ape-gándonos a los estándares internacionales más avanza-dos en una ley general no se trata de homogenizar, se trata de sentar las bases legales mínimas para que se garanti-ce este derecho de los ciuda-danos”, aclaró.

La protección de datos es un asunto de carácter político de derechos humanos: Sen. Alejandro Encinas

Page 7: 3030 893

Página 7 / 3 de febrero de 2015.

El PRI está convencido de que la transparencia

genera confianza en la ciudadanía y cada uno de sus candidatos a cargos de elección popular cumplirá con esta responsabilidad, porque esta práctica es parte de nuestra filosofía como instituto político, resaltó Carlos Iriarte Mercado, presidente del PRI del Estado de México.

Al participar en el Primer Seminario de Actualización de Reformas Constitucionales en Materia Político-Electoral, Fiscal y de Transparencia, organizado por el Comité Ejecutivo Nacional del

PRI, aseguró que esta capacitación es ejemplo

de que el Revolucionario Institucional promueve por vocación la transparencia y el uso responsable de recursos públicos destinados a procesos electorales y porque así consolida la confianza que la ciudadanía ha depositado en el partido tricolor.

“Esta capacitación nos prepara para cumplir con la tarea de fiscalización, pues la reforma electoral, en la cual todos los partidos políticos participaron, nos obliga a que prácticamente en tiempo real demos cuenta del uso y destino de los recursos utilizados

durante las campañas y esto garantiza que el PRI cumple con su oferta o plataforma política y también con la demanda ciudadana de mayor transparencia”, acotó el dirigente del PRI mexiquense.

Iriarte Mercado expresó que el PRI está expuesto al análisis y a la observación de la ciudadanía por lo que trabaja siempre en apego a las leyes, “somos un partido honesto, franco, claro y responsable ante el uso que se dará a los recursos públicos destinados a los procesos electorales”, puntualizó.

El PRI promueve la transparencia y el uso responsable de recursos públicos destinados a procesos electorales: Carlos Iriarte Mercado

El Partido Revolu-cionario Institu-

cional se caracteriza por ser generador de consen-sos y promotor de la ges-tión comunitaria, porque el trabajo de su estructura en todo el Estado de Mé-xico es político y social, aseveró el presidente de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado.

Al encabezar reunio-nes, por separado, con las estructuras seccionales del partido en Juchite-pec, Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán y Valle de Chalco, Iriarte Mercado destacó que el acercamiento con las bases fortalece la unidad de éstas y las anima a redoblar esfuerzos.

El dirigente estatal del Revolucionario Ins-titucional en la entidad recalcó que los comités seccionales son la estruc-

tura más importante del PRI, ya que cada uno de ellos suma su proyecto, vocación de servicio, trabajo, talento y labor comunitaria y de gestión al proyecto de transfor-mación del país.

Para los priístas, dijo, nuestro compromiso es social y por ello es de suma importancia estar cercanos con la sociedad, escucharlos, atender sus demandas y convertirnos en gestores para ofrecerle soluciones.

El PRI es un partido que siempre está de lado de la gente y no sólo apa-rece en proceso electoral, porque el partido aporta de manera permanente a su comunidad a través de sus mujeres, jóvenes y hombres, quienes dan presencia y revitalizan con su labor la tarea comunitaria del PRI en favor de los mexiquenses, expresó.

En este sentido, el dirigente del tricolor mencionó que en este proceso electoral se hará notoria la presencia de sus mujeres y jóvenes, ya que gracias al impulso que el partido ha dado a su participación en la política, por ley, el 50 por ciento de las candidaturas quedará en manos del sector femenino y el 30 por ciento en el sector juvenil.

Esta cifra, puntualizó

Iriarte Mercado, es el logro de la lucha que el partido ha hecho a su lado para abrir más espa-cios para desarrollarse,

interactuar con la expe-riencia y su ánimo de nuevas generaciones que da presencia al PRI en toda la entidad.

El PRI es promotor de consensos y compromiso social: Carlos Iriarte Mercado

Page 8: 3030 893

Página 8 / 3 de febrero de 2015.

El Parque Revolución ubicado en el centro de

Naucalpan se llenó de color, música y una exquisita gastro-nomía durante la 3era edición de la Feria Artesanal de la Identidad 2015, donde más de 100 expositores de diferentes partes del país ofrecieron sus productos.

Acompañada por el Presi-dente Municipal por Ministerio de Ley, Héctor Sosa Rodríguez, la directora del Instituto Mu-nicipal para la Cultura y las Artes, (IMCA), Dolores Olivier Rodríguez reconoció el fuerte impulso que la Administra-ción 2013-2015 le ha dado a la cultura en donde destacan el Festival Internacional de Teatro de Naucalpan, así como la pre-sentación del Ballet Ruso, todas gratuitamente.

“Cada vez es más difícil pro-mover nuestras costumbres y tra-diciones, de ahí la importancia de impulsar este tipo de eventos, donde personas de todas las edades puedan conocer la rica cultura que tenemos los mexi-canos”, declaró Dolores Olivier Rodríguez, directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA). Héctor Sosa Rodríguez, Presi-dente Municipal por Ministerio de Ley, fue el encargado de cortar el listón inaugural de la feria y degustar cada uno de los platillos que concursaron en la tradicional competencia por encontrar el tamal más rico de la región.

“Aprovecho este importan-te espacio para agradecer la disposición de los artesanos en sus diferentes facetas, quienes

con su delicado trabajo han hecho mucho por mantener estas tradiciones tan mexicanas, en Naucalpan valoramos su labor abriendo este tipo de espacios que generen una convivencia y beneficios para todos”, dijo. Agregó que, sin duda, impulsar la cultura es preservar nuestras raíces y heredar buenas cos-tumbres a los más pequeños, por eso, la Administración Municipal 2013-2015 seguirá generando estos espacios de sana

convivencia entre los naucalpen-ses que nos generan ese arraigo a nuestra tierra. Ana Izquierdo, bicampeona del concurso del tamal más rico aprovechó para agradecer el impulso a este tipo de eventos ayuda a promover nuestra cultu-ra, pero como micro empresaria de “Tamaldiani”, le agradezco más que se sigan organizando estas ferias que impulsan nues-tros negocios, dando a conocer lo que hacemos.

Éxitosa la tercer feria de la identidad en Naucalpan

En Naucalpan trabajamos por generar mejores condiciones de vida a las mujeres, por eso estamos haciendo lo propio impulsando programas y acciones en beneficio de ellas, declaró Héctor Sosa Ro-dríguez, Presidente por Ministerio de Ley durante la entrega de mil ochocientas tarjetas a mujeres nau-calpenses como parte del programa “Mujeres que Logran en Grande”.

Como parte de los programas

que el Gobierno Municipal impulsa están la entrega de apoyos econó-micos a mujeres emprendedoras, programas que les brinda certeza jurídica, además del decidido impul-so que se ha hecho por la equidad laboral, esta última reconocida por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República.

“En Naucalpan sabemos mucho del gran valor que tienen las mujeres y no vamos a permitir que nada ni

nadie violente su integridad física y emocional, lo que significa que las mujeres tienen las mismas oportu-nidades laborales que los hombres, así como la igualdad de salarios, pero lo que es más importante, cuentan con nosotros”, señaló el Presidente en compañía de Manuel Ortiz, Secretario del Agua y Obra Pública y María Luisa Cienfuegos, subsecretaria de Desarrollo Social.

Otra muestra del respaldo con el que cuentan las mujeres de la localidad se puede notar en el recién inaugurado Refugio para el Empo-deramiento de la Mujer Víctima de Violencia, “Iker”, uno de los más importantes logros alcanzados en beneficio de las mujeres vulneradas.

El refugio temporal fomenta el rompimiento de un círculo destructi-vo de violencia y está equipado con 3 habitaciones cada una con 3 lite-ras, 4 aulas para talleres, 3 baños,

cuarto de costura, bodega, comedor, sala de descanso, recepción, área médica, consultorio de atención psicológica, 3 cunas, taller de esti-lismo, taller de manualidades y taller de computación

A través de este espacio también se buscará fortalecer el empodera-miento de la mujer a través de confe-rencias y pláticas, para sensibilizar a la mujer para que desarrolle conduc-tas de autocuidado y prevención de salud mental con talleres sobre co-dependencia, autoestima, depresión, así como proyecto de vida

Por eso, el Gobierno Municipal se suma decididamente al trabajo que encabeza el Gobernador Mexiquen-se, Eruviel Ávila Villegas le recono-cemos el esfuerzo que ha hecho a lo largo y ancho del municipio, las mu-jeres naucalpenses con la entrega de mil 829 tarjetas con una inversión de 5 millones 29 mil 450 pesos.

El empoderamiento de la mujer, es una realidad en Naucalpan

Page 9: 3030 893
Page 10: 3030 893

Página 10 / 3 de febrero de 2015.

Al hacer la entrega de escrituras a 27 familias

de la comunidad El Olivo II, Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, aseguró que “No hay nada más impor-tante para un padre de familia que tener certeza jurídica de la vivienda que habita su fami-lia, porque ese será el legado que cada uno dejará para los

suyos”.Con esta entrega se brinda

respuesta efectiva a las ne-cesidades históricas de esta comunidad fundada hace alre-dedor de 30 años, y que desde entonces han luchado para verse favorecidos en la seguri-dad patrimonial de sus familias, logro alcanzado al fin, gracias a la confianza ciudadana en favor del fideicomiso El Olivo II.

Martínez González, aseguró

que con esta entrega de escri-turas se da continuidad a una política nacional de vivienda, encabezado por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, donde la coordinación interinstitucional, va encami-nada a atender el rezago de vivienda, pero más aún, de una vivienda digna.

El secretario del Ayun-tamiento destacó de este gobierno, la creación de un Fondo de Apoyo a la Vivienda Social, con una inversión de casi 3 millones de pesos, así como el programa Regulariza tu Patrimonio, con el que se otorgan beneficios a quienes se encuentran regularizando el estado de su vivienda, con el descuento del 100 por ciento en trámites y certificados.

Precisó que a la fecha 800

familias han sido beneficiadas en el mejoramiento de sus vi-viendas gracias al trabajo con-junto con instituciones educa-tivas quienes les elaboran sus planos, empresas socialmente responsables con materiales a bajo costo, organismos como CORETT e IMEVIS orientando y facilitando trámites, así como los Notarios Públicos 164 y 18 del estado de México que brin-dan costos a mitad de precio.

Mario Enrique del Toro, Subsecretario de Gobierno, informó que el paquete total programado de 81 escrituras en esta comunidad, será en-tregado en un par de meses, con lo que se hará realidad el esfuerzo que por años han realizado las familias por tener el documento que ampare su patrimonio.

En Tlalnepantla se entregaron títulos de propiedad a 27 familias del Olivo II

El Doctor Gustavo Baz Prada es homenajeado por haber sido un hombre de profundas convic-ciones y valores, “Porque con ello nos enseñó que ser útiles significa dar resultados”, expresó Arturo Saavedra Cruz, Octavo Regidor del Ayuntamiento de Tlalnepantla, al participar en la ceremonia conmemorativa del CXXI Aniversario de su Natalicio.

Ante Bernardo Olvera Enciso, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior y representante personal del go-bernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, aseguró que en México actualmente existen gobernantes que deci-dieron ser útiles y dar resultados rompiendo inercias, como lo hizo Gustavo Baz Prada.

Uno de ellos, aseguró, es el presidente de la República Enri-que Peña Nieto, quien asumió el

compromiso de mover a México, de democratizar las oportuni-dades para transitar a un futuro mejor. “Porque con total decisión impulsó once grandes reformas que esperaron más de 25 años en realizarse, que harán posible que México acelere su paso”.

En presencia de Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Saavedra Cruz, seña-ló que las reformas promovidas por el gobierno de la República, están enfocadas a en generar crecimiento económico y social en todas las regiones del país, a mediano y largo plazo.

Expresó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas, es también parte reformadora de México y un político de resultados. “De ello dan cuenta importantes obras de infraestructura como la

reciente puesta en marcha de la línea dos del Mexibús, que corre de Cuautitlán Izcalli a Ecatepec y que beneficia a más de medio millón de usuarios de la región”.

Por su parte, Bernardo Ol-vera Enciso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior del gobierno del Estado de México y representante per-sonal de Eruviel Ávila Villegas, y orador oficial durante la ceremo-nia, señaló que la mejor forma de rendir homenaje a Gustavo

Baz Prada es llevar a la práctica desde el servicio público sus enseñanzas.

“Sin duda, nuestro gober-nador, el doctor Eruviel Ávila Villegas, refrenda sus principios y valores trabajando arduamente para consolidar los tres pila-res del Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017: Gobierno Solidario, Estado Pro-gresista y Sociedad Protegida, por el bien de los mexiquenses”, concluyó.

Ser útiles, significa dar resultados: Regidor Arturo Saavedra Cruz

Page 11: 3030 893

Página 11 / 3 de febrero de 2015.

En Sesión Extraordina-ria, el Consejo Gene-

ral del Instituto Electoral del Estado de México aprobó diversos acuerdos para dar cumplimiento a las deter-minaciones que establece la normatividad electoral, a efecto de que los partidos políticos cuenten en tiempo y forma con las prerrogati-vas que les corresponden. Asimismo, aprobó adecua-ciones al Programa Anual de Actividades y al Presu-puesto de Egresos 2015 del IEEM y dio respuesta a cuatro consultas realizadas por tres partidos políticos.

En primer término y con base en la fórmula establecida por la normati-vidad electoral, se aprobó el Modelo de Pautas para la Transmisión en Radio y Televisión de los Mensajes de los Partidos Políticos para Precampañas, Inter-campañas y Campañas Electorales, así como para los Candidatos Indepen-dientes en este último periodo, durante el Proceso Electoral 2014-2015 en el Estado de México, para ello la Secretaría Ejecutiva del IEEM remitirá dicho modelo en copia certificada al Insti-tuto Nacional Electoral, para los efectos que en el marco de sus atribuciones haya lugar.

Al respecto, la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, fundamentó las razones por las que emitió su voto en contra del Acuer-do, dado que el Reglamento de Radio y Televisión emiti-do por el Instituto Nacional Electoral establece un pe-riodo de 21 días que, en su análisis, contraviene lo es-tablecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y en el

Código Electoral del Estado de México, ya que en su opinión, un reglamento no puede estar por encima de determinaciones Constitu-cionales y lo que se busca es garantizar plenamente los derechos y prerrogativas de los institutos políticos.

A su vez, en torno de dicho Acuerdo, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Acceso a Me-dios, Propaganda y Difusión del IEEM, Saúl Mandujano Rubio y el Consejero Elec-toral, Miguel Ángel García Hernández, explicaron las razones por las que se emi-tió, toda vez que no se afec-ta el derecho de los partidos políticos al encontrarse en igualdad de condiciones en el otorgamiento de esta pre-rrogativa, pues la finalidad es coadyuvar a dar equidad a la contienda.

Por otra parte, una vez que fueron debidamente motivadas y fundamentadas por la Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios y por el Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, se dio respuesta a cuatro consultas solicitadas por partidos políticos: una por el Partido Acción Nacional (PAN), dos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y una por el partido Nueva Alianza (NA), las cuales versaron sobre dis-tintas etapas y actividades del Proceso Electoral que está en curso.

Asimismo, en virtud a que el presupuesto otorga-do por la Legislatura Local fue menor al proyectado por el Consejo General del IEEM y ante la necesi-dad de adecuar diversas actividades derivadas de diversos Acuerdos, linea-mentos y disposiciones

emitidos por el INE, que inciden en el desarrollo del Proceso Electoral por el que se elegirán Diputados a la Legislatura Local y miem-bros de los Ayuntamientos en la entidad, se aprobaron Adecuaciones al Programa Anual de Actividades del IEEM para el año 2015.

En otro punto de Acuer-do y con base en la fórmula establecida, el Órgano Superior de Dirección del IEEM fijó el Financiamiento Público para Actividades Permanentes y Específicas de los Partidos Políticos, así como para la obtención del Voto de los Partidos Políticos y Candidatos In-dependientes para el año 2015, cuyo monto asciende a 647 millones 910 mil 564 pesos con 74 centavos, correspondiendo 485 millo-nes 690 mil 78 pesos con 51 centavos por concepto de financiamiento para actividades específicas; 145 millones 707 mil 23 pesos con 55 centavos para la obtención del voto; 1 millón 942 mil 760 pesos con 32 centavos para la obtención del voto de los candidatos independientes, y para las actividades específicas como son educación y capacitación política, inves-tigación socioeconómica,

así como tareas editoriales, se aprobó la cantidad de 14 millones 570 mil 702 pesos con 36 centavos.

Cabe señalar que las ministraciones se asignarán a los partidos políticos con-forme al calendario respec-tivo, acotando que los diez partidos que cuentan con registro a nivel nacional son: Partido Acción Nacio-nal, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, MORENA, Partido Humanista y Partido Encuentro Social; y uno con registro a nivel local que es el Partido Futro Democrá-tico.

En otro punto del Orden del Día se aprobó el Ajuste al Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del

Estado de México para el Ejercicio Fiscal del año 2015, por un monto de 2 mil 201 millones 149 mil 638 pesos, que resultan del uso de intereses financieros por un monto de 563 mil 72 pesos con 32 centavos, así como de las economías ge-neradas al 31 de diciembre de 2014, que ascienden a la cantidad de 105 millones 8 mil 449 pesos con 24 centa-vos, asimismo de los recur-sos provenientes del pago de seguros de vehículos por un monto de 139 mil 125 pesos y mil 995 millones 214 mil 89 pesos que fueron asignados por la H. LVIII Legislatura del Estado de México en el presupuestos de Egresos del Gobierno del Estado de México. Cabe señalar que también se autorizó la adición de 100 millones 224 mil 902 pesos con 44 centavos como ampliación presupuestal no líquida, para ser incluidos en el capítulo 9000 relativo a “Deuda Pública”.

Previo al inicio de la Sesión, se les tomó la pro-testa de ley a Rubén Darío Díaz Gutiérrez y a Araceli Herrera Guevara, como representantes suplentes del Partido Acción Nacional y del Partido Encuentro Social, respectivamente, ante el Consejo General del IEEM.

El Consejo General del IEEM aprobó modelo de pautas al financiamiento público a partidos políticos y modificaciones al presupuesto 2015 del Instituto

Page 12: 3030 893