3030 891

12

Upload: mario-valencia

Post on 07-Apr-2016

242 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 3030 891
Page 2: 3030 891

Página 2 /20 de Enero de 2015.

MARIO VALENCIA TORRESDirector General

[email protected]. JOAQUIÍN RODRÍGUEZ LUGO

Asesor JurídicoDULCE MA. BERNAL V.

Diseño EditorialEl 30-30, periódico semanario.

Martes 20 de Enero de 2015.Editor Responsable: Mario Antonio Valen-cia Torres. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2013-061312034100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 505 y Contenido 270. Domicilio de la Publicación de la Imprenta y del Distribuidor: Isidro Fabela No. 47, Col. Ahuizotla, C.P. 53378, Naucal-pan de Juárez, Estado de México.

Las notas son responsabilidad del firmante. No se devuelven ori-ginales aunque no se publiquen. Teléfono: 4992-2575

Correo electrónico: [email protected]:http://periodico3030.blogs-

pot.com

El Partido de la Revolución Democrática en el estado de México (PRDEDOMEX) insta-ló el Comando Electoral como parte de sus estrategias para enfrentar el proceso electivo de este año, en el que se es-pera obtener 25 Ayuntamien-tos, ganar Tultitán, Ecatepec y Tlalnepantla, además de 25 diputaciones locales y 20 dipu-taciones federales.

Así lo dio a conocer Omar Ortega Álvarez, dirigente del PRDEDOMEX, en el marco de la instalación del Comando Electoral que fue puesto en marcha por el dirigente nacio-nal Carlos Navarrete, el cual pretende buscar en territorio a cada uno de los 350 mil vo-tantes de septiembre pasado, aunque esperan una sufragio de un millón y medio de per-sonas.

Omar Ortega Álvarez ex-plicó que el gabinete que con-forma el Comando Electoral, estará integrado por la Se-cretaría de Organización de Asuntos Electorales, de Políti-ca de Alianzas, de Finanzas, de Formación Política, y por los representantes ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Estas secretarías comenza-rán a operar desde mañana y serán las encargadas de dise-ñarán estrategias electorales, mismas que se aplicarán por Distrito, Municipios y en cada una de las secciones electo-rales, “se va a ir de casa en casa, buscando a la militancia y escuchar sus demandas de primera mano”.

Se les llevará la propues-

ta de cada candidato y del mismo PRD, se recogerán sus exigencias a manera de interacción entre electores y candidatos “se va a hacer campaña de tierra”, subrayó el dirigente estatal Omar Ortega Álvarez.

Parte de esta estrategia es instalar filtros, para evitar que los candidatos tengan nexos con la delincuencia organi-zada y evitar que actúen al margen de la ley, además que deberán presentar sus antece-dentes patrimoniales.

En este sentido, el dirigen-te nacional Carlos Navarrete reconoció que se corre el riesgo de quea base de men-tiras o rumores, se manchen trayectorias de competidores electorales, por lo que se ten-drá cuidado de que no haya acusaciones en falso.

Otro factor importante, es que operarán brigadas “caza-mapaches”, para que en su momento se presenten de-nuncias con testimonios y fo-tografías que ayuden a inhibir el uso de recursos con fines distintos.

Al referirse al estado de México, Carlos Navarrete explicó que se buscarán los mejores perfiles para postular a cargos de elección popular a aquellos personajes que tengan gran influencia en sus respectivas comunidades.

Dijo que el Ejecutivo Na-cional, tiene como una de sus prioridades al estado de Mé-xico, debido a su importancia electoral, por lo que se busca-rá a aquellos hombres y muje-res con una trayectoria limpia, con un compromiso claro y una propuesta electoral viable.

Buscará PRDEDOMÉX consolidarse de manera clara y contundente como la primera fuerza de izquierda

El día de hoy el Alcalde Atiza-pense llevó a cabo la inauguración del Centro de Inteligencia y Monito-reo, con el compromiso de brindar respuesta inmediata ante cualquier emergencia que se pueda presentar; se invirtieron más 60 millones de pesos en este centro único del país operado por un municipio con un sistema de comunicación de van-guardia.

El Alcalde mencionó que “se han promovido acciones en materia de seguridad pública, sin embargo la inversión que pueda emplearse en la prevención de incidentes siempre será necesaria, por eso pretende-mos dar respuesta inmediata y que los atizapenses vivan con seguridad en su municipio”.

El nuevo Centro de Inteligencia está equipado con tecnología de punta y monitoreado por elemen-tos facultados para esta función; brinda respuesta inmediata en caso

de algún ilícito, siendo el CIMA la conexión directa entre el ciudadano y la comisaria municipal.

304 cámaras de videovigilancia instaladas en los puntos más concu-rridos para dar cobertura a la mayor parte del territorio y tener ojos en los puntos más apartados del municipio.

A estas cámaras se suma la colocación de 10 mil botones de emergencia, que al ser activados (manualmente) mandarán una señal de alerta directa al CIMA y éste a su vez, enviará coordenadas y especificaciones de emergencia a las unidades más cercanas para asistir de manera inmediata; este proceso tendrá un tiempo record de respuesta de dos a cuatro minutos. Estos botones están ubicados princi-palmente en negocios.

Otro brazo del Centro de Monito-reo de Atizapán es el nuevo sistema de radio control Tetra: equipos de radio.

Inaugura Pedro Rodríguez el Centro de Inteligencia y Monitoreo con 60 mdp de inversión en Atizapán

304 cámaras de videovigilancia instaladas en los puntos más con-curridos del municipio.

Page 3: 3030 891

Página 3 / 20 de Enero de 2015.

Con la entrega del sexto gimnasio escolar en la se-cundaria Heriberto Enríquez de la colonia Olímpica, el Gobierno municipal refrenda su compromiso por seguir promoviendo opciones para el integral desarrollo de los jóvenes naucalpenses. “No solamente queremos entregar un mejor municipio para vivir, sino que queremos promover mejores ciudada-nos, por eso venimos a entre-gar 10 bicicletas, 10 camina-doras y 10 escaladoras, para el sano e integral desarrollo de los jóvenes que aquí estu-dian”, señaló Héctor Manuel Sosa Rodríguez, Presidente Municipal de Naucalpan por Ministerio de Ley, durante los Honores a la Bandera.

Las escuelas beneficiadas con los gimnasios son: Pre-

paratoria 24, en la Mancha III; secundaria 492 Pastor Veláz-quez, ubicada en la colonia Capulín Soledad; la 98 Maes-tro Antonio Caso en Antonio Zomeyucan; secundaria 489 Gustavo Baz; Conalep II en Mártires de Río Blanco y la secundaria Heriberto Enrí-quez en la colonia Olímpica.

Por lo que autoridades escolares reconocieron la decidida labor de la Adminis-tración 2013-2015 en donde se han gestionado 900 nue-vos espacios para que jóve-nes naucalpenses continúen sus estudios, la construcción de 1 preparatoria que ya está en operación, así como la construcción del plantel de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Ante la difícil realidad que enfrentan los jóvenes

al salir de alguna de las 128 secundarias existentes en la localidad, y no encontrar un espacio en alguna de las 9 preparatorias públicas, la Administración 2013-2015 ha venido generando acciones que amplíen sus oportunida-des tanto en lo académico, como en lo recreativo.

A nombre de la comunidad estudiantil Betzabel Alcánta-ra, alumna del tercer grado turno vespertino, agradeció

el apoyo brindado a la es-cuela secundaria técnica industrial número 98, que aseguró servirá para fomen-tar mejores hábitos entre los estudiantes.

Autoridades locales tam-bién entregaron trabajos de impermeabilización en la escuela y pintaron sus insta-laciones, como parte de un programa de remozamiento realizado en diversas institu-ciones de educación pública.

Inauguran el sexto gimnasio escolar en Naucalpan

Al realizar la entrega de lentes en seis primarias oficiales, como parte del programa Salud Visual, Alfredo Martínez González, Secretario del Ayuntamiento y Encargado del Despacho de la Presidencia Municipal, aseguró que se realizará una propuesta al Cabildo para seguir impulsando la entrega de lentes para alcanzar el 75 por ciento al término del presente ciclo escolar.

Informó que con la entrega de 10 mil lentes para igual número de alumnos en los planteles oficiales de

Tlalnepantla de 2013 a la fecha, se alcanzará una cobertura del 50 por ciento en las necesidades de anteojos para alumnos de primaria, por lo que solicitarán apoyar este programa para cerrar el ciclo escolar 2014-2015 con un 75 por ciento de cobertura.

Acompañado por los regidores Aline Dávila Huizar, presidenta de la Comisión Edilicia de Educación y Arturo Saavedra Cruz de Salud, Martínez González agradeció el esfuerzo conjunto entre autoridades educativas, escolares y las

asociaciones de padres de familia en el esfuerzo de invertir en educación y en lo más valioso que tiene Tlalnepantla que son sus niños.

“La suma y coordinación de esfuerzos para fortalecer el rendimiento escolar y el mejoramiento en la calidad de vida de nuestros niños en Tlalnepantla, inició en 2013, siendo este el único municipio que lleva a cabo este programa en apoyo también de la economía de las familias, quienes de lo contrario tendrían que desembolsar entre 800 y 2 mil pesos”, dijo.

En total, hoy se entregaron 702 lentes de 1,923 alumnos examinados a quienes se les enseñó la importancia del cuidado de los ojos, y de sus nuevos anteojos, señaló el titular del Instituto Municipal de Salud, Sotero Galán Ortiz.

“En el ciclo escolar 2013-2014, se atendieron 52 primarias en donde dimos 5 mil lentes. Para este ciclo escolar se tiene programada

la entrega de 5 mil lentes más, en escuelas donde ya se realizó el estudio previo a los alumnos, y estamos en proceso de entrega en 31 planteles, con los de hoy, de 51 programados”, explicó.

En San Bartolo Tenayuca, en las primarias, Álvaro Obregón, turno matutino y Cuauhtémoc, vespertino; se entregaron 251 lentes de 649 examinados. Además, la Brigada de Mantenimiento Escolar, de la dirección de Servicios Públicos, invirtieron más de 7 mil pesos en aplicar mil 494 metros de pintura en instalaciones y mantenimiento de áreas verdes.

En los planteles Club de Leones, del turno matutino y Rafael Ramírez, vespertino, en El Tenayo Centro, el gobierno municipal entregó 219 lentes de 595 alumnos examinados, en los que se invirtieron 6 mil 880 pesos en el encalado de 120 metros de barda perimetral y de los árboles, y pintar mil 240 metros en bancas, jardineras, canchas, entre otros trabajos.

Propondrán al cabildo de Tlalnepantla mayor impulso al programa Salud Visual

Page 4: 3030 891
Page 5: 3030 891

TOLUCA, Méx.- Los actos anticipados de campaña previstos como faltas graves al código electoral únicamente las venía monitoreando el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en dos etapas: la precampaña y la campaña; pero gracias a la intervención del PRD, este monitoreo se amplió a la etapa previa a los anteriores procesos y gracias a esta acción hoy podemos evitar que cualquier servidor público o dirigente social saque ventaja de imagen y posicionamiento ante cualquier ciudadano de a pie que desee participar en el proceso electoral que se avecina.

Lo anterior lo dio a conocer el

licenciado Javier Rivera Escalona, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IEEM quien explicó que fue gracias a esta ampliación del monitoreo que se pudo ubicar y denunciar a varios servidores públicos entre ellos a los diputados federales Cristina Ruiz Sandoval por el distrito 21 en Naucalpan, e Isidro Moreno Árcega por el distrito 13 en Ecatepec.

Ellos, agrega, abusando de la etapa de sus informes de labores subieron mantas, espectaculares y publicidad en general dejándolos permanecer a la vista mucho más tiempo de lo que les permite la Constitución Federal en su artículo

134, donde establece los alcances o los mecanismos bajo los cuales tanto los servidores públicos de cualquier nivel pueden estar obligados o mejor dicho sujetos de la realización de su informe de actividades, es decir estaban realizando actos anticipados de campaña.

El procedimiento para impugnar estas ilegalidades es tardío, nos ganaban las viejas costumbres donde por medio de un pitazo, como delincuentes, los abusivos infractores de la normatividad electoral bajaban inmediatamente la propaganda y cuando llegaba personal de la secretaría ejecutiva para verificar las denuncias, simplemente no encontraban nada y terminaba por dictaminar improcedentes las quejas.

Hoy en el PRD nos anticipamos a este circulo vicioso. Principalmente en Naucalpan y Ecatepec, certificamos con notario público las irregularidades cometidas por Cristina Ruiz Sandoval e Isidro Moreno Árcega, y las presentamos oportunamente al Instituto Nacional Electoral (INE) por tratarse de diputados federales,

éste a su vez, lo regresó a la junta local en el Estado de México y, este a su vez, lo envió al Consejo General del IEEM para que procediera de manera inmediata; ahora sí, no les dimos tiempo para ocultar su publicidad, esto originó que de manera precautoria el IEEM los obligara a bajar toda su propaganda y a que se les inicie un proceso el cual, de resultar responsables, la sanción será: desde la amonestación, hasta el impedimento para que se puedan registrar a cualquier cargo de elección en el ámbito local.

Por último Javier Rivera Escalona, advirtió que son varios los procedimientos que el PRD a emprendido hacia el interior del IEEM y van desde la denuncia en contra de vocales locales y distritales, de los cuales, se han logrado revocar su nombramiento a poco más de 20 por comprobárseles que eran juez y parte en el proceso electoral; hasta la denuncia de los actos anticipados de campaña cuyo número se dará a conocer en las posteriores asambleas del Consejo General.

Pág. 5 / 20 de enero de 2015

Javier Rivera Escalona

Logra PRD ante el IEEM que se amplíen los tiempos

legales para monitorear actos anticipados de campañaLos diputados federales Cristina Ruiz Sandoval e Isidro Moreno Árcega ya fueron denunciados ante el Consejo General, de los que ya da seguimiento la secretaría ejecutiva.

Javier Rivera Escalona, representante del PRD ante el IEEM.

IEEM COADYUVA A CONSTRUIR CIUDADANÍA PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA

El vínculo principal que debe haber entre ciudadanos y gobierno se ubica en la participación y la primera forma de hacerlo es ejerciendo el voto para elegir a las autoridades, para de esta manera ir estructurando una espina dorsal entre sociedad y gobierno que permita integrar un cuerpo social con el que se pueda hacer avanzar al país, al Estado y a los municipios, indicó el Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Miguel Ángel García Hernández, al impartir la conferencia “Construcción de ciudadanía”, en las instalaciones de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca.

Page 6: 3030 891

Página 6 / 20 de Enero de 2015.

Alumnos de los Centros Uni-versitarios UAEM Atlacomulco y Valle de México, la Facultad de Ingeniería y los planteles “Lic. Adolfo López Mateos”, “Ne-zahualcóyotl”, “Cuauhtémoc”, “Pablo González Casanova” e “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria represen-tarán a la Universidad Autóno-ma del Estado de México en el Campeonato Regional MOS 2015, convocado por Microsoft y en el cual se elige a los par-ticipantes en la etapa nacional del certamen y posteriormente, a quien representa al país en la fase internacional, que en esta ocasión, se realizará en Dallas, Texas.

Durante esta ceremonia, en la cual los 42 estudiantes recibieron su certificado en Microsoft Office Specialist y que encabezó el director de

Tecnologías de la Información y Comunicación de la UAEM, Alberto Torres Gutiérrez, y el director del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, José Olivier Váz-quez Torres, se indicó que los jóvenes seleccionados para representar a la institución en la etapa regional del certamen obtuvieron más de 900 puntos en las pruebas que evaluaron sus habilidades en Word2010, Excel 2010 y Power Point 2010.

Ahora que han obtenido su certificación es importante comparar sus habilidades con otros estudiantes, a través de las diferentes ediciones de los Campeonatos MOS 2015, con-sideró Torres Gutiérrez.

La Administración 2013-2017 de la Autónoma mexiquense, encabezada por el rector Jor-

ge Olvera García, puntualizó, tiene especial interés en el impulso de la aplicación de las tecnologías de la comunicación e información; por ello, desde 2012, la institución es un centro certificador de Microsoft.

Cabe destacar que los alum-nos de la UAEM tienen grandes

expectativas de obtener exce-lentes resultados en los dife-rentes campeonatos, ya que en 2013, cuando inició la participa-ción de universitarios, se obtuvo un primero y un segundo lugar nacional y se posicionaron en el décimo quinto lugar a nivel mundial.

Estudiantes de UAEM participarán en Campeonato Regional MOS 2015

Los 42 jóvenes seleccionados para representar a la institución en la etapa regional del certamen obtuvieron más de 900 puntos en las pruebas que evaluaron sus habilidades en Word2010, Excel 2010 y Power Point 2010.

PAN confimra su vocación democrática; define método de selección de candidatos

Aprueba por unanimidad, en se-sión celebrada el pasado 9 de enero de 2015, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de México y que encabeza el Lic. Oscar Sánchez Juárez.

El próximo 7 de junio de 2015 se celebrarán elecciones locales en el estado de México, que serán concu-rrentes con la elección federal para la elección de diputados federales, por la que se renovará la Legislatura Local, así como los ayuntamientos de los 125 municipios de nuestra entidad, en sesión celebrada el pa-sado 9 de enero de 2015, el Comité

Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de México se aprobó el “Acuerdo por el que se definen métodos de selección de candidatos a diputados locales por el principio de mayoría rela-tiva y de las planillas edilicias de los 125 municipios del estado de México”.

En cumplimiento de las dispo-siciones constitucionales y legales que establecen los fines de los partidos políticos, entre los que se encuentran las reglas para garanti-zar la paridad entre los géneros en candidaturas a diputados locales y

federales, en los acuerdos de refe-rencia se adoptaron acciones afir-mativas que permitan el cumplimien-to de las referidas disposiciones.

Así, para la selección de nues-tros candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa se optó por los siguientes métodos:

Elección por los militantes, respecto de los cuales en algunos casos se adoptaron acciones afir-mativas consistentes en reserva de distritos por género, para participa-ción exclusiva de mujeres;

Designación, en términos del artículo 92 numeral 1 incisos a) y c), misma que realizará la Comisión Permanente del Consejo Nacional.

Por lo que hace a las planillas a cargos edilicios que conformarán los ayuntamientos de los 125 munici-pios del Estado de México, se optó

por los siguientes métodos:Elección por los militantes. Res-

pecto de los cuales se adoptaron acciones afirmativas, consistentes en alternar, indefectiblemente, per-sonas de distinto género para cada una de las posiciones edilicias.

Designación, en términos del artículo 92 numeral 1 incisos a) y c), misma que realizará la Comisión Permanente del Consejo Nacional.

Elección abierta a la ciudadanía.El Comité Directivo Estatal de

Acción Nacional en el Estado de México es competente para estable-cer los métodos y mecanismos para la selección de candidatos a cargos de elección popular y salvo la elección por designación y elección abierta a la ciudadanía requiere de la autorización de la Comisión Permanente del Consejo Nacional.

Page 7: 3030 891

Página 7 / 20 de Enero de 2015.

Al continuar con las ac-tividades que tienen como finalidad generar un espacio de comunicación directa entre los integrantes de los Conse-jos Distritales y Municipales con el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, y con el propósito de brindar las herramientas que coadyuven a fortalecer los conocimientos técnicos de los órganos desconcentrados del IEEM, se efectuó el “Taller para el Fortalecimiento de los Consejos Distritales y Muni-cipales” de las Regiones 1 y 2, en el marco de la organiza-ción, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral 2014-2015.

El Taller se llevó a cabo en el municipio de Naucalpan, donde el Consejero Presiden-te del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dio la bienvenida a los Vocales y Consejeros Distritales y Municipales parti-cipantes y explicó la dinámica de trabajo. Destacó que en los órganos desconcentrados del Instituto se cuenta con una gran equipo de trabajo que fortalece al IEEM en su res-ponsabilidad para la organiza-ción, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral que está en curso.

El acto inaugural de los tra-bajos contó con la presencia de los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez y Benito Nacif Her-nández; el Secretario Ejecuti-vo del IEEM, Francisco Javier López Corral; las Consejeras Electorales, María Guadalupe González Jordán, Natalia Pé-rez Hernández y Palmira Tapia Palacios, así como los Con-sejeros Electorales, Gabriel Corona Armenta, Saúl Man-dujano Rubio y Miguel Ángel García Hernández.

El Taller fue organizado en forma conjunta por el Conse-jero Electoral, Miguel Ángel García Hernández y por la

Consejera Electoral, Palmira Tapia Palacios, responsables de la regiones 1 y 2, respecti-vamente, a efecto de coadyu-var al mejor funcionamiento y desempeño de los órganos desconcentrados en las tareas que tienen encomendadas.

Los trabajos iniciaron con la ponencia presentada por los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Elec-toral, Marco Antonio Baños Martínez y Benito Nacif Hernández, denominada “Sistema Nacional Electoral; competencias exclusivas y concurrentes”, destacando las actividades que de acuerdo con sus funciones y atribucio-nes, corresponde desarrollar en forma particular al INE y al IEEM, así como aquellas que realizan en forma conjunta, derivadas de la reforma en materia político electoral, que demandan una adecuada coordinación para lograr el éxito en esta tarea.

En cada una de las Mesas participaron como exposito-res el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral; las Consejeras Electorales, María Guadalu-pe González Jordán, Natalia Pérez Hernández y Palmira Tapia Palacios; los Consejeros

Electorales, Saúl Mandujano Rubio y Miguel Ángel García Hernández, así como el Di-rector de Organización, Jesús George Zamora y el Jefe de la Unidad de Información y Esta-dística, José Pablo Carmona Villena.

La Consejera Electoral, Pal-mira Tapia Palacios, abordó el tema “Reglamento de Sesio-nes de los Consejos Distritales y Municipales del IEEM”; la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordán, habló del “Registro de candi-datos de partidos políticos y candidatos independientes”; mientras que el Consejero Electoral, Saúl Mandujano Ru-bio, expuso el tema “Acceso a

medios y propaganda electo-ral” y la Consejera Electoral”, Natalia Pérez Hernández, el de “Precampañas y campañas electorales”.

En tanto, el Consejero Electoral, Miguel Ángel Gar-cía Hernández, se refirió a la “Vinculación de los Consejos del IEEM con las Juntas Eje-cutivas del INE”; el Director de Organización, Jesús George Zamora habló sobre “La ins-talación, documentos y mate-riales de las Casillas Únicas, extraordinaria y especiales”; José Pablo Carmona Villena, Jefe de la Unidad de Infor-

mación y Estadística, analizó el “Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)”; y el Secretario Eje-cutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, se refirió a los “Resultados preliminares y definitivos”.

Los Consejos Distritales Electorales que participaron por la Región 1 fueron: XVI Atizapán de Zaragoza, XVII Huixquilucan, XVIII Tlalne-pantla, XXIX Naucalpan, XXX Naucalpan, XXXVII Tlalne-pantla, XXXVIII Coacalco, XLIII Cuautitlán Izcalli y XLIV Nicolás Romero; mientras que por los Consejos Municipales Electorales estuvieron presen-tes: Atizapán De Zaragoza,

Huixquilucan, Naucalpan De Juárez, Tlalnepantla De Baz, Coacalco De Berriozabal, Tul-titlán, Cuautitlán Izcalli, Isidro Fabela, Jilotzingo y Nicolás Romero.

De esta forma, el IEEM continúa avanzando para lograr una adecuada comuni-cación y coordinación con sus órganos desconcentrados, en el marco de la nueva norma-tividad electoral que conlleva una amplia colaboración y apoyo con el INE, con base en sus respectivas atribucio-nes, funciones y responsabili-dades.

El IEEM organizó taller para el fortalecimiento de los consejos distritales y municipales

El Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dio la bienvenida a los Vocales y Consejeros Distritales y Municipales par-ticipantes.

Pedro Zamudio Godínez; Conse-jero Presidente del IEEM.

Page 8: 3030 891

Página 8 / 20 de Enero de 2015.

A través del trabajo volun-tario en las comunidades, los priístas consolidamos estruc-turas unidas que mantienen contacto directo y permanen-te con la ciudadanía, expresó el dirigente del PRI del Esta-do de México, Carlos Iriarte Mercado.

En gira, donde evaluó a los Comités Seccionales de Coatepec Harinas, Tonatico

y Villa Guerrero, Iriarte Mer-cado afirmó que los equipos de trabajo que consolida el tricolor están conformados por personas con vocación de servicio y comprometidos con las causas sociales.

Destacó que hacer po-lítica requiere de valores y principios gracias a los cuales es posible privilegiar los objetivos comunes y dar

respuesta a las necesidades que aquejan a la población mexiquense.

Por ello, recordó que la oferta política del Revolu-cionario Institucional está sustentada en el sentir social y en acciones que brindan soluciones a las inquietudes de la ciudadanía en general.

El presidente del PRI mexiquense explicó que los gobiernos federal, estatal y los municipales suman es-fuerzos para apoyar a través de diversos programas a sec-tores como el educativo, el de salud y el agrario.

Es importante reconocer, agregó, que los seccionales desempeñan un papel im-portante porque son quienes

escuchan a la población y gestionan para atender sus necesidades.

“El PRI nace y se fortale-ce en las estructuras de sus seccionales, de esa estruc-tura que está todo el día en el trabajo de campo, que se acerca a la población y que es identificada por los ciuda-danos”, refirió.

Finalmente, el dirigente estatal exhortó a los integran-tes de los seccionales a bus-car la capacitación continua para tener las herramientas y argumentos necesarios al momento de debatir y defen-der a este instituto político, el cual, gracias a su esfuerzo es la primera fuerza política del Estado de México.

Trabajo comunitario de los seccionales mantiene cercanía al PRI con la sociedad: CIM

La presidenta municipal, trabaja de la mano con la ciudadanía y entrega acredi-taciones a vocales del progra-ma prospera con la finalidad de combatir la pobreza y desigualdad entre las y los habitantes del municipio de Tultitlán.

“El trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno se ve reflejado en la entrega de es-tas acreditaciones a vocales del programa PROSPERA, y todo esto se realiza gracias a la ayuda del presidente de la República Enrique Peña Nieto, con la colaboración del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas y con esta administración que esta dispuesta hacer todo para tener una sociedad más justa y con menor pobreza en nuestro municipio” comentó la

presidenta.En tanto el delegado fe-

deral del programa PROSPE-RA en el estado de México, Alejandro Castro Hernández agradeció a la presidenta municipal por hacer posible la realización de la entrega de estas acreditaciones “quiero agradecer y que le demos un fuerte aplauso a quien hoy hace posible este evento, a quien nos invito, quien es una gran mujer y trabaja por su gente, a la presidenta muni-cipal muchas gracias por tu trabajo, apoyo y esfuerzo, asimismo felicito a todas las vocales por recibir estas acre-ditaciones que dan a conocer que son personas trabajado-ras y comprometidas con su familia”.

De igual manera reconoció el trabajo de la presidenta

municipal, quien trabaja cer-cana a la gente y lucha por el bienestar de todas y todos los tultitlenses, para que tengan una mejor calidad de vida, para que entre las familias haya una igualdad.

Asimismo la presidenta municipal expreso su gusto por la asistencia de estas per-sonalidades al municipio y co-mentó que otorgará un espa-cio para que en el municipio de Tultitlán exista una oficina

de prospera y de esta manera seguir trabajando cercanos a la gente en conjunto con el gobierno estatal y federal, tra-bajo que fue reconocido por el delegado federal Alejandro Castro.

Finalmente Blanca Ortiz, compartió su sentir y agra-decimiento a las autoridades asistentes “les comparto que gracias al apoyo que hemos recibido del programa pros-pera.

Tultitlán entrega acreditaciones a vocales del programa PROSPERA

Page 9: 3030 891
Page 10: 3030 891

NAUCALPAN, Méx.- El fomento a la salud es un tema prioritario dentro de mi gestión; prueba de ello son las innumerables caravanas por la salud que he venido realizando a lo largo del distrito 22 y en donde a la ciudadanía se les viene educando en cuanto a su alimentación, hábitos de deporte y una cultura en general de prevención.

De esta forma se manifestó Rosalba Gualito Castañeda, diputada federal por el distrito 22, tras asistir a la feria del empleo que organizó el voluntariado del ISEM que encabeza la licenciada Luisa Elena Gómez Monge, y en donde se acercaron a la población en general los programas de salud; así

como la gestión de aparatos a personas con alguna discapacidad.

En lo personal, agrega, me preocupa que la población sea beneficiada con estas acciones donde el principal objetivo es que adopten una actitud de prevención, como integrante de la comisión de salud en la LXII legislatura he estado muy atenta a los trabajos que se vienen realizando en la materia; del mismo modo, estamos muy atentos a la agenda legislativa para este año que comienza en donde estaremos trabajando temas vitales como lo son las leyes secundarias de las reformas que el año pasado autorizamos para el desarrollo de nuestro país. Concluyó.

Las reformas en la Cámara de diputados, impulsanLa salud de todos los mexicanos: Rosalba Gualito

Pág. 10 / 20 de enero de 2015

Dip. Rosalba Gualito Castañeda.

NAUCALPAN, Méx.- El gobernador del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud mexiquense que encabeza César Gómez Monge y del voluntariado del

ISEM, está reforzando las campañas de prevención y promoción de la salud entre la población principalmente entre las familias más vulnerables del municipio.

De esta forma se manifestó la doctora Yali Orihuela Camacho, jefa de jurisdicción sanitaria de esta localidad al comentar de la visita de la licenciada Luisa Elena Gómez Monge, presidenta del voluntariado del ISEM con motivo de la realización de la Magna feria por la salud que recibió a cientos de familias de escasos recursos que se dieron cita para atenderse.

Cuestionada sobre la calidad del servicio en su jurisdicción, la funcionaria explicó que se está trabajando para informar a la ciudadanía sobre los servicios que brinda la Secretaría de Salud, hay mucha gente que desinformada utiliza principalmente los Centros de Salud de manera inadecuada,

un caso recurrente es el acudir desde muy temprano para apartar lugar, cuando no es necesario.

En cuanto al número de consultas se está dando máxima prioridad a la atención del paciente diariamente un médico atiende a un promedio de 15 personas y aún así se requiere de ampliar el servicio porque la población ya creció; sin embargo, el gobernador, el secretario de salud y la presidente del voluntariado conscientes de ello, han decidido aterrizar para el municipio de Naucalpan las jornadas, los convoys y las magno ferias de la salud para reforzar al máximo el servicio de salud. Concluyó.

Refuerza el gobernador Eruviel Ávila, las campañasde prevención y promoción de la salud: Yali Orihuela

Doctora Yali Orihuela Camacho.

Page 11: 3030 891

Página 11 /20 de Enero de 2015.

Como parte de las acciones que benefician e impulsan la educación y el deporte, en lo que va de la presente admi-nistración el Gobierno de Eca-tepec ha otorgado 20 becas a estudiantes y atletas de alto rendimiento que han realiza-do estudios y competido en países como España, Chile y Colombia.

El alcalde, Pablo Bedolla López, explicó que estas becas consisten en apoyos económi-cos que contribuyen a que los alumnos y deportistas desta-cados puedan sobresalir fuera de México y poner en alto a la entidad, pero sobre todo al municipio, sin afectar su eco-nomía familiar.

“Nosotros entregamos be-cas que apoyan el estudio en

el extranjero a alumnos desta-cados, de tal manera que se sientan motivados a continuar creciendo en el ámbito aca-démico y deportivo, sin que la situación financiera los deten-ga” comentó el edil.

Durante la inauguración de la malla sombra de la Univer-sidad Estatal del Valle de Eca-tepec (UNEVE), Bedolla López destacó el compromiso de los gobiernos federal y estatal para trabajar a favor de la ju-ventud y puedan materializarse estos beneficios.

En el evento, el presidente municipal reconoció a los jóve-nes atletas que han participado en justas nacionales e interna-cionales como Melissa Rebo-lledo, en Esgrima, y Leo Mun-guía, en Full Contact, quienes

han sido dignos representantes mexiquenses y próximamente viajarán –con apoyo del go-bierno- a Chile y Roma, res-pectivamente, para continuar cumpliendo sus metas.

También entregó la malla-sombra de la cafetería de la UNEVE que beneficia a más de 2 mil 200 estudiantes que podrán consumir sus alimentos

en un espacio digno. La obra tuvo una inversión de más de 533 mil pesos y tiene un área de 450 metros cuadrados.

Pablo Bedolla develó el mural “Identidad Mexicana”, el cual es el número 64 del municipio y el segundo de la institución, dedicado a símbo-los nacionales y de identidad cultural.

Pablo Bedolla entregó becas a 20estudiantes y atletas de alto rendimiento

Como un reconocimiento a la labor que desempeñan en bene-ficio de las familias izcallenses y de la región, la Administración 2013-2015 y el Sistema Municipal DIF realizaron el festejo del “Día de la Enfermera”.

En la celebración participaron 52 enfermeras y enfermeros adscritos al organismo DIF local y alrededor de 50 especialistas pertenecientes al Instituto de Salud del Estado de México, que laboran en clínicas, consultorios y

hospitales de la región.El Presidente Municipal re-

saltó la vocación de servicio con que los y las festejadas, fortalecen el sistema de salud en beneficio de miles de pacientes que son atendidos cada día en la localidad.

“Hago un reconocimiento pú-blico, a la vocación de servicio que manifiestan desde sus cen-tros de atención, en donde brin-dan aliento, cuidados y protec-ción a los pacientes que asisten,

su permanente entrega merece mi gratitud”, dijo el Edil.

La Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli expresó que el empeño de las enfermeras resulta fundamental en materia de salud, pues en ellas reside la responsabilidad de dar seguimiento y cuidado a los pacientes, aun en momentos críticos.

“Quiero compartir mi gratitud por haber elegido una profesión tan noble y humana, que les exige constancia, preparación permanente, pero sobre todo generosidad.

“Sin duda su contribución a la calidad y calidez en los servicios que brindamos en el Sistema DIF, es fundamental para las familias izcallenses”, destacó la titular.

En la celebración, realizada en el salón “Los Candiles”, se

rifaron artículos domésticos como planchas, licuadoras, hornos de microondas, minicomponentes y pantallas, además de disfrutar de una comida y música.

El Sistema Municipal DIF cuenta con una plantilla de 52 Enfermeras y Enfermeros, en la Clínica Materno Infantil y Clínicas Periféricas atienden a la pobla-ción con servicios como: vacu-nación, asistencia en la consulta externa, pláticas de fomento a la salud, orientación de planificación familiar y detección de enferme-dades.

Asistieron al festejo, Mahili Foliot Cervera y Sergio Martínez, Presidenta y Director General de AM/PM Asistencia Médica, respectivamente; así como Laura Espinoza Méndez, Jefa de Enfer-mería de la Jurisdicción Sanitaria Cuautitlán.

Reconoce alcalde de Cuautitlán Izcalliel trabajo de las enfermeras de la región

Page 12: 3030 891