3. taller 03 trabajo final

2
TALLER 03 RESISTENCIA DE MATERIALES TRABAJO FINAL (15%) Facultad de Ingenierías Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Medellín Para entrega Mayo 26 de 2015 Nombre: _________________________________________________________ NOTA: Las justificaciones y procedimientos deben ser claros y coherentes. Se debe mostrar cuales expresiones son usadas. Los diagramas deben de estar completos y descritos claramente. 1. (100%) Para la siguiente viga y su sección se pide analizar lo siguiente: (tome los valores que correspondan según su último # de c.c.) Figura 1. Viga para analizar Figura 2. Secciones Sección 1 Sección 2 Sección 3

Upload: morgan-luna

Post on 09-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

taller de resistencia de materiales

TRANSCRIPT

  • TALLER 03 RESISTENCIA DE MATERIALES TRABAJO FINAL (15%)

    Facultad de Ingenieras

    Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Medelln

    Para entrega Mayo 26 de 2015

    Nombre: _________________________________________________________

    NOTA: Las justificaciones y procedimientos deben ser claros y coherentes. Se debe mostrar cuales expresiones son usadas. Los

    diagramas deben de estar completos y descritos claramente.

    1. (100%) Para la siguiente viga y su seccin se pide analizar lo siguiente: (tome los valores que correspondan

    segn su ltimo # de c.c.)

    Figura 1. Viga para analizar

    Figura 2. Secciones

    Seccin 1

    Seccin 2 Seccin 3

  • Tabla 1. Valores de cargas y distancias para la viga

    ltimo # C.C. wa (kN/m) L1 (m) L2 (m) L3 (m) P1 (kN) P2 (kN) P3 (kN) P1x (kN) P2x (kN) P3x (kN) S

    0 20.0 1.0 1.0 1.0 25.0 50.0 75.0 12.5 16.7 18.8 1

    1 24.0 1.3 1.3 1.3 30.0 60.0 90.0 15.0 20.0 22.5 1

    2 28.8 1.6 1.6 1.6 35.0 70.0 105.0 17.5 23.3 26.3 1

    3 34.6 2.0 2.0 2.0 40.0 80.0 120.0 20.0 26.7 30.0 2

    4 41.5 2.4 2.4 2.4 45.0 90.0 135.0 22.5 30.0 33.8 2

    5 49.8 3.1 3.1 3.1 50.0 100.0 150.0 25.0 33.3 37.5 2

    6 59.7 3.8 3.8 3.8 55.0 110.0 165.0 27.5 36.7 41.3 3

    7 71.7 4.8 4.8 4.8 60.0 120.0 180.0 30.0 40.0 45.0 3

    8 86.0 6.0 6.0 6.0 65.0 130.0 195.0 32.5 43.3 48.8 3

    9 103.2 7.5 7.5 7.5 70.0 140.0 210.0 35.0 46.7 52.5 3

    Se pide entonces:

    a. Para la seccin particular determine la posicin del centroide, primeros momentos (Qx y Qy) y los momentos de Inercia con respecto a los ejes (x,y) y los momentos de Inercia centroidales.

    b. Si T=125 (concreto de fc=21 MPa) cual es la deformacin trmica total de la viga? c. Halle la deformacin total axial de la viga. d. Compare los resultados con la herramienta SAP2000. e. Resuelva las reacciones de la viga por el mtodo de la elstica sin tener en cuenta el peso propio

    de la viga.

    f. Determine el peso propio de la viga (suponiendo que est hecha de concreto =24 kN/m3) y que la resistencia a la compresin simple del mismo es fc = 21 MPa y resuelva nuevamente.

    g. Resuelva nuevamente el punto a usando la herramienta SAP2000. h. Nuevamente resuelva los puntos e y f usando la herramienta SAP 2000 y compare. i. Determine tres puntos en las mitades de las luces, en los cuales debe hallar la variacin del

    esfuerzo normal y el esfuerzo cortante dentro de la seccin de la viga.

    j. Determine igualmente la variacin del esfuerzo normal y cortante de la viga para las mximas solicitaciones de momento y cortante.

    k. Compare los resultados anteriores con la herramienta SAP2000. l. Busque los valores permisibles en trminos de esfuerzo y cortante para el concreto de fc

    21 MPa, determines el FS asociado a esfuerzo normal y cortante y concluya.