3. agenda 22 de setiembre

3
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA - IV JORNADA CON DOCENTES FECHA: 22 de Setiembre de 2014 Agenda HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES 7:45 a 8:00 Recepción y Acreditación. Firma de planillas de Asistencia. Entrega de constancias a los docentes que lo soliciten. Planillas. Constancias. Prever la organización de grupos por departamentos (Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Física y Educación Artística). 8:00 a 8:20 Propósitos del Programa y Esquema de Contenidos. Autoridad y responsabilid ad Proyección del documento para recordar las etapas del programa y los propósitos del mismo. Socialización de las ideas más fuertes trabajadas en torno a esta temática en el Taller anterior Power Point “PNFP (diapositivas 1 a 5). Power Point, (diapositivas 6 y 7) Se incluye en las diapositivas el trabajo realizado en muraly.

Upload: mcberta

Post on 11-Apr-2017

63 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. agenda 22 de setiembre

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA -

IV JORNADA CON DOCENTES

FECHA: 22 de Setiembre de 2014

Agenda

HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES

7:45 a 8:00 Recepción y Acreditación.

Firma de planillas de Asistencia.Entrega de constancias a los docentes que lo soliciten.

Planillas.Constancias.

Prever la organización de grupos por departamentos (Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Física y Educación Artística).

8:00 a 8:20 Propósitos del Programa y Esquema de Contenidos.

Autoridad y responsabilidad

Proyección del documento para recordar las etapas del programa y los propósitos del mismo.

Socialización de las ideas más fuertes trabajadas en torno a esta temática en el Taller anterior

Power Point “PNFP (diapositivas 1 a 5).

Power Point, (diapositivas 6 y 7)

Se incluye en las diapositivas el trabajo realizado en muraly.

8:20 a 9:30 Bloque II: El Proyecto educativo institucional en el centro de escena: la autoevaluación institucional.

Presentación del bloque.Proyección del video: “La escuela que queremos”, de Franceso Tonucci.

Identificar las características de “una escuela para todos” a la que hace referencia el autor.

Vincular los marcos conceptuales abordados con las Prioridades Pedagógicas Provinciales.

Video disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=ntHWXXvxOtk (Desde 36’ 15” hasta el final ).

(Diapositivas 9, 10 y 11)

Page 2: 3. agenda 22 de setiembre

09:45 a 11:30 Prioridades Pedagógicas

Mejora en los aprendizajes de Lengua, Matemática y Ciencias.Mayor tiempo en la escuela y en el aula en situación de aprendizaje.Buen clima institucional que favorezca los procesos de enseñanza y aprendizaje.Más confianza en las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes.

Lectura de los diferentes documentos, análisis de la situación de cada área en nuestra escuela y planificación de estrategias superadores.

Documento Prioridades Pedagógicas de la Provincia.

Cronologías del Aprendizaje (F. Terigi).

Cuadernillo 1: Conceptos Clave.

Cuadernillo 2: Estrategias de enseñanza e intervención.

Grupo 1: MATEMÁTICA. Cuadernillo 4

Grupo 2: LENGUA. Cuadernillo 3

Grupo 3: CIENCIAS SOCIALES. Cuadernillo 7

Grupo 4: CIENCIAS NATURALES. Cuadernillo 6

Grupo 5: EDUC. FÍSICA – ARTÍSTICA Prioridades 2, 3 y 4.

11:30 a 12:45 Socialización de los aportes de cada grupo.

Lectura/comentario de los documentos.