2015 - portafolio de evidencias anatomofisiologia

6
PROF. ALEJANDRO OSTOIC ROZZI MA. EDUCACION MOTRIZ Y SALUD EN EL A.M. NEUROCIENCIAS – BIOLOGIA MOLECULAR EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA PARA CALCULAR LA NOTA FINAL DE LA TERCERA PRUEBA (20%) Este trabajo es el más importante del cierre del semestre. Es personal Fecha de entrega: 7 de julio de 2015 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ¿Qué es?: Es una colección de documentos con ciertas características que tienen como propósito evaluar el nivel de aprendizaje que se ha adquirido, es decir, sus logros, esfuerzos y transformaciones a lo largo del primer semestre del curso de Anátomo - fisiología para la Carrera de Nutrición y Dietética del IPLA. Existen varios tipos de evidencias 1. evidencias manuscritas elaboradas a mano: resúmenes, descripciones, mapas conceptuales, simulacros, talleres, disertaciones, presentaciones en office como parte de alguna tarea. 2. Evidencias digitales como videos, audios, simulaciones, software, CDROM 3. Evidencias impresas como investigaciones realizadas en alguna modalidad o norma (APA – Vancouver), documentales, definiciones, etc. 4. Evidencias físicas como por ejemplo, prototipos, modelos, objetos físicos, utilizados. El portafolio de evidencias permite al alumno participar en la evaluación de su propio desempeño. Contenido general del Portafolio de la actividad curricular de ANATOMOFISIOLOGIA PARA LA CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA, PRIMER SEMESTRE. 1. Datos generales de la actividad curricular 2. Misión y Visión de la Carrera de Nutrición y/o IPLA 3. Modelo Educativo 4. Perfiles de Egreso por competencias a. Perfil profesional y competencias 2015

Upload: alejandro-ostoic-rozzi

Post on 15-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este trabajo contempla el concepto de portafolio de evidencias como estrategia de aprendizaje y la rúbrica para evualarlo.

TRANSCRIPT

PROF. ALEJANDRO OSTOIC ROZZI

MA. EDUCACION MOTRIZ Y SALUD EN EL A.M.

NEUROCIENCIAS BIOLOGIA MOLECULAR

EVALUACIN COMPLEMENTARIA PARA CALCULAR LA NOTA FINAL DE LA TERCERA PRUEBA (20%)Este trabajo es el ms importante del cierre del semestre. Es personalFecha de entrega: 7 de julio de 2015PORTAFOLIO DE EVIDENCIASQu es?: Es una coleccin de documentos con ciertas caractersticas que tienen como propsito evaluar el nivel de aprendizaje que se ha adquirido, es decir, sus logros, esfuerzos y transformaciones a lo largo del primer semestre del curso de Antomo - fisiologa para la Carrera de Nutricin y Diettica del IPLA.

Existen varios tipos de evidencias

1. evidencias manuscritas elaboradas a mano: resmenes, descripciones, mapas conceptuales, simulacros, talleres, disertaciones, presentaciones en office como parte de alguna tarea.

2. Evidencias digitales como videos, audios, simulaciones, software, CDROM

3. Evidencias impresas como investigaciones realizadas en alguna modalidad o norma (APA Vancouver), documentales, definiciones, etc.

4. Evidencias fsicas como por ejemplo, prototipos, modelos, objetos fsicos, utilizados.

El portafolio de evidencias permite al alumno participar en la evaluacin de su propio desempeo.

Contenido general del Portafolio de la actividad curricular de ANATOMOFISIOLOGIA PARA LA CARRERA DE NUTRICIN Y DIETTICA, PRIMER SEMESTRE.

1. Datos generales de la actividad curricular

2. Misin y Visin de la Carrera de Nutricin y/o IPLA3. Modelo Educativo

4. Perfiles de Egreso por competencias

a. Perfil profesional y competencias 2015

b. Integracin entre actividades curriculares

5. Contribucin de la actividad curricular de Anatomofisiologa al logro de los perfiles.

6. Desarrollo del contenido y calendarizacin

a. Simulacros (desarrollados a mano) y rbricas

b. Trabajos complementarios I, II y III para obtener la nota final en cada Prueba Parcial, segn poltica institucional (desarrollados a mano).

c. Talleres /(desarrollados a mano)d. Disertaciones, presentaciones ppt, videos

e. CDrom Netter

7. Bibliografa bsica y complementaria utilizada, indicando captulo, pgs.8. Bibliografa informtica utilizada en talleres, simulacros, disertaciones y trabajos en grupo.

9. Preguntas Meta cognitivas:

a. Cules cree que son las habilidades que ha logrado desarrollar durante el proceso de inicio a fin del portafolio de evidencias anatomofisiologa, para la carrera de Nutricin y Diettica? Fundamente vuestra respuesta.b. Qu tipo de dificultades identific durante el proceso de desarrollo del portafolio? Cmo podra resolverlas?, cmo las resolvi?c. Considera haber trabajado de manera responsable y constante revisando las lecturas, preparando la clases a clase y entregado a tiempo los deberes inherentes a la actividad curricular. Fundamente su respuesta.d. Qu aspectos podra mejora? Fundamente cada aspecto.

e. Considera que podra haber hecho un mejor trabajo? Por qu?

RUBRICA PARA EVALUAR EL PORTAFOLIO DE EVIDIENCIAS (PROF. ALEJANDRO OSTOIC)Criterio/

Puntuacin432137 ptos

PORTADASegn Norma Vancouver

http://www.uamericana.edu.py/guias-metodologicas/a01-guia-metod-apa-abnt-vancouver.pdfIncluye nombre del alumno, Institucin y seccin. Incluye ttulo sugerente en la portada. Considera fecha y lugar(ciudad pas)Falta un elemento en la presentacin del trabajoFaltan dos elementos en la presentacin del trabajoFaltan 3 o + elementos para la correcta presentacin del trabajo3

INTRODUCCIONOBJETIVOS

Las citas y referencias segn la Norma Vancouverhttp://www.uamericana.edu.py/guias-metodologicas/a01-guia-metod-apa-abnt-vancouver.pdfLa introduccin, el ndice y el/los objetivo/s del portafolio son congruentes/

Consistentes con los contenidos de las actividades de aula y trabajos personal y grupal. Ojo: el objetivo re-presenta el aprendizaje obtenido y la razn por la cual se estructuran de esa forma las evidencias.Los objetivos consideran solo parcialmente los contenidos estudiados.

El objetivo del portafolio de evidencias no es congruente o consistente con los contenidos y/o actividades de aulaEl portafolio carece de objetivo explcito4

EVIDENCIAS

Segn Norma Vancouver.El portafolio incluye todas las evidencias, a saber:Datos generales de la actividad curricularMisin y Visin de la Carrera de Nutricin y/o IPLA

Modelo EducativoCalendarizaciin acreditada de la A.C.Perfiles de Egreso por competencias

Perfil profesional y competencias 2015

Integracin entre actividades curriculares

Contribucin de la actividad curricular de Anatomofisiologa al logro de los perfiles.

Desarrollo del contenido y calendarizacin

Simulacros y rbricas

Trabajos complementarios I, II y III para obtener la nota final en cada Prueba Parcial, segn poltica institucional.

TalleresDisertaciones, presentaciones ppt, vdeosCDrom Netter

Bibliografa bsica y complementaria utilizada, indicando captulo, pgs.

Bibliografa informtica utilizada en talleres, simulacros, disertaciones y trabajos en grupo.

No incluye dos de las evidencias solicitadas. No todas las evidencias demuestran o expresan claramente (vocabulario activo)los avances de/en los aprendizajes esperadosNo incluye tres de las evidencia solicitadas. No todas las evidencias demuestran o expresan claramente (V.Act.) los avances de/en los aprendizajes esperadosNo incluye cuatro o ms de las evidencias solicitadas. Las evidencias presentadas no demuestran avances en los aprendizajes esperados.10

ORGANIZACINTodos los documentos y antecedentes (bibliogrficos, etc) estn correctamente presentados. Cuentan con encabezado, son claros, limpios y explicativos.Los documentos y los antecedentes estn incompletos. Le falta un elemento de la presentacin.Los documentos y los antecedentes estn incompletos. Le faltan dos elementos de la presentacin.Los documentos y antecedentes cuenta con un elemento o carecen de elementos completamente4

ORTOGRAFIAEl portafolio est elaborado sin errores ortogrficos, gramaticales y de sintaxis.En el portafolio se encuentran cinco errores ortogrficos o gramaticales y de sintaxisEl portafolio se encuentra entre 6 a 10 errores ortogrficos, gramaticales o de sintaxis.El protafolio presenta ms de 10 errores ortogrficos, gramaticales y/o de sintaxis 3

PREGUNTAS META COGNITIVASTodas las preguntas meta cognitivas son respondidas y fundamentadas consistentemente Slo cuatro de las preguntas meta cognitivas son respondidas y fundamentadas

consistentementeSlo tres de las preguntas meta cognitivas son respondidas y fundamentas consistente-

menteSolo dos de las preguntas las contesta y fundamenta con consistencia.5

CONCLUSIONTodas las conclusiones del portafolio estn vinculadas a los objetivos, a las evidencias presentadas, a los aprendizajes esperados, a los perfiles, misin y visin profesional e institucional .Evita realizar afirmaciones no cualificadas y conclusiones que no estn plenamente respaldadas por los datos.

Al menos una de las conclusiones no es consistentes con lo expuesto en la celda izquierda de criterioAl menos dos de las conclusiones no son consistentes.No presenta conclusiones consistentes.8

NOTA IMPORTANTE: NO OLVIDEN ADJUNTAR SU RBRICA PARA EVALUACIN, SIN RBRICA NO SE EVALUAR PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS