20144 pàramo

9
¿QUÉ NOS DEJA EL TOMÁTICO????? ?????

Upload: becarol8

Post on 26-Jul-2015

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20144 pàramo

¿QUÉ NOS DEJA EL TOMÁTICO??????????

Page 2: 20144 pàramo

PROBLEMÁTICAMi vereda Palmarito es una de las más productoras de

tomate del municipio del Páramo; convirtiéndose en una de la principales fuentes de ingreso económico para las familias. Junto con otros productos como café, alverja,

habichuela, maíz, entre otros. Razón por la cual consideramos de gran importancia enseñarles a los

jóvenes desde sus inicios todo lo referente al cultivo, producción, cosecha e insumos q tiene que ver con la

producción de este producto.

Las tierras no son fértiles, por lo que los campesinos se han vuelto expertos en hacerlas producir, mediante el uso

de abonos orgánicos como la gallinaza.

Page 3: 20144 pàramo

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORA

S¿Es rentable el cultivo del tomate?

¿Cuál es el costo de producción de una hectárea de tomate?

¿Qué peligros puede existir con el uso indiscriminado de la gallinaza?

¿Qué riesgos para la salud acarrea el consumo e tomate cultivado con tantos

agroquímicos?

Page 4: 20144 pàramo

Preguntas Sin importancia

Muy poco importante

Poco importante

Medianamente importante

Bastanteimportante

Muy importante

Pregunta 1 x

Pregunta 2 x

Pregunta 3 x

Pregunta 4 X

JERARQUIZACIÓN DE PREGUNTAS

Page 5: 20144 pàramo

SIGNIFICADO DEL PROYECTO

El proyecto es de gran utilidad en el proceso de formación en la escuela, por cuanto contribuye a

capacitar con sentido critico a los futuros agricultores de la vereda, con miras a proyectar

un trabajo más humano, racional y previsivo.

Las matemáticas en sus diversas operaciones se pueden enseñar y con mayor éxito desde la

realidad que ellos viven, lo mismo que las demás áreas del conocimiento, el trabajo que se

realizará despertará el espíritu investigativo y nos permitirá salir de las cuatro paredes, y

educar desde el espacio donde ellos viven y laboran, con la vinculación del conocimiento

empírico de los padres de familia..

Page 6: 20144 pàramo

AREÁS A INTEGRARMATEMÁTICA La suma se trabajará al concretar los gastos,

lo mismo que el número de canastillas de tomate que genere una hectárea del cultivo.La resta cuando se busque la diferencia entre costos e ingresos por ventas.La multiplicación al ingresar el valor de varios kilos de insumos por precios.La división para investigar producción por mataConceptos de área

ESPAÑOL Los estudiantes harán descripciones de la mata de toarteLecturas sobre producción de tomateBúsqueda de términos desconocidosElaboración de cuentos, sopas de letras

CIENCIAS NATURALES

Investigaciones sobre características de la plantaVariedades del producto

Page 7: 20144 pàramo

SOCIALES Estudio de climas donde se produce el tomateUbicación de zona productora

ARTISTICA Dibujo de la planta y el cultivoCreación de poesías, canciones

INFORMÁTICA Investigación en internet sobre el tema

Page 8: 20144 pàramo

Actividades de Aprendizaje

RecursosTiemp

oResponsabl

esResultados o

Productos

Investigación teórica sobre el cultivo del tomate

Internet

biblioteca

2 semanas Docentes, estudiantes

Documento escrito

Medición de áreas, hectáreas, calculo de numero de matas por hectárea

Finca

Estacas

1 día Docentes, estudiantes, padres de familia

Plano de la hectárea

Observa el proceso productivo (siembra, labores culturales, cosecha

Cultivo 4 meses Docentes, estudiantes

Estadística e jornales e insumos gastados

Investigar proceso de mercadeo

Cosechero, Comerciante

15 meses Estudiantes Estadística de producción y venta

Elaboración de documentos Computador 1 semana Docentes Documento, síntesis, folleto

PLAN DE ACCIÓN

Page 9: 20144 pàramo

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN