2013-07-29

Upload: concejales-populares-de-san-mateo

Post on 02-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 2013-07-29

    1/12

    San Mateo de Gllego, 29 de julio de 2013

    Maana martes, 30 de julio de 2013, es la fecha sealada para que la Audiencia Provincial deZaragoza resuelva sobre el caso en el que el J uzgado de Instruccin n 5 decidi dar carpetazo,hace ahora dos aos, respecto a las supuestas irregularidades contables en el proceso deurbanizacin de el barrio El Saso de San Mateo.

    Dicho carpetazo supuso entonces, cuando menos, gran extraeza entre no pocos profesionalesdel derecho en Zaragoza y otras provincias, porque lo que comenz como aportacin dedocumentacin, por parte de Edmundo Nez, a la Polica Nacional para comprobar si existan

    indicios de delito en la gestin econmica de las citadas obras de urbanizacin, acab porconvertirse en una condena por denuncia falsa, temeridad y mala fe contra el propio Nez, en un

    juicio casualmente adelantado de fecha los das justos para que la sentencia se hiciese pblica unpar de das antes de las ltimas elecciones municipales de mayo de 2011.

    El recurso, tambin casualmente, ha dormido durante casi dos aos, traspapelado en el juzgado.Otro suceso ste que tambin ha despertado curiosidad en no pocas instancias.

    Sin embargo, y en contra de ciertos intereses, este periodo de dos aos de sueo involuntario delrecurso de apelacin en no se sabe qu cajn, ha trado consigo especiales sucesos que hanfacilitado el poder comprender con claridad meridiana qu intereses estn maniobrando, desdehace mucho tiempo, en San Mateo.

    En la noche del 28 al 29 de marzo de 2013 se produjo una intrusin en el Ayuntamiento de SanMateo, en el que, segn palabras de la Alcaldesa Solanas a la prensa, no fue sustrado nada devalor, pero quedaba bien claro que el o los intrusos buscaban documentacin. Adems de lasoficinas forzadas, el despacho del Partido Popular fue el nico de los asignados a formacionespolticas que fue registrado.

  • 7/27/2019 2013-07-29

    2/12

    Es la propia alcaldesa quien admite que no se sabe bien cual fue el objeto del asalto alayuntamiento, adems de mirar algo de documentacin.

    Sin embargo, el 4 de abril, la alcaldesa ya saba qu se haba robado y lo denunci a la GuardiaCivil de Peaflor. Tambin es de resaltar el hecho de que la alcaldesa no notificase al concejal

    portavoz Popular lo sucedido en el Ayuntamiento hasta 5 das despus.

  • 7/27/2019 2013-07-29

    3/12

  • 7/27/2019 2013-07-29

    4/12

  • 7/27/2019 2013-07-29

    5/12

  • 7/27/2019 2013-07-29

    6/12

    A la vista de lo denunciado, puede constatarse que lo que no ha trascendido en San Mateo es queparte de lo robado fue la copia de seguridad de la contabilidad municipal de lo aos 2006 enadelante. Precisamente los periodos contables que ms podran interesar para una supuestaauditora y para la continuacin de las investigaciones sobre las supuestas irregularidadescontables de las obras de urbanizacin del barrio sanmateano El Saso.

    Cualquiera podra preguntarse para qu fueron robadas copias de seguridad, si existen unosoriginales.

    La respuesta bien podra ser el oportuno anuncio, dos meses despus de la intrusin en el

    Ayuntamiento, hecho por la alcaldesa y el secretario en el pleno del 30 de mayo de 2013 yreflejado en el acta de pleno correspondiente, en el que se hace un somero anuncio, que msparece dirigido a amedrentar a alguno de los asistentes, sobre supuestas modificaciones de sellosy firmas de secretara denunciadas a la autoridad competente. Pero, por qu no se incluye en elacta las palabras del secretario en cuanto a pinchamientos telefnicos? Nuevamente, un actaredactada por un secretario que no hace muchos das dijo que escriba en ellas lo que le daba lagana.

  • 7/27/2019 2013-07-29

    7/12

  • 7/27/2019 2013-07-29

    8/12

    Oportuna denuncia ante la Polica J udicial? Sellos y firmas falseadas ahora que fue robada lacontabilidad? Tiene todo esto algo que ver con el informe del Ministerio de Economa y Haciendaaportado a la Audiencia Provincial, que revela falsedad en la auditora de El Saso, sobre la quetanto se presuma y se pona a disposicin de los vecinos del pueblo que quisiesen consultarla?

    En cualquier caso, hay constancia de la denuncia al respecto de los sellos y firmas?

    Como se indica al principio de este informe, maana, 30 de julio, es el da fijado para ladeliberacin y fallo en la Audiencia Provincial respecto al archivo de la causa o la notificacin al

    J uzgado de Instruccin n 5 para seguir con las investigaciones.

    La documentacin aportada durante el ltimo ao es aplastante. Ya no se trata de que un concejal,al que el secretario Pueyo Fustero y el exalcalde Villagrasa tachaban de obsesionado con ElSaso. Se trata de que un organismo oficial reconoce que las explicaciones que el Ayuntamientodio, en forma de supuesta auditora, no valen nada. Pero, adems, existe el hecho de que elAyuntamiento fuese posteriormente asaltado en busca de documentacin.

  • 7/27/2019 2013-07-29

    9/12

  • 7/27/2019 2013-07-29

    10/12

    Por el momento, el ltimo aporte de documentacin a la Audiencia consiste en la denunciainterpuesta por la Alcaldesa Solanas.

    Tal documentacin podra haber sido aportada mucho antes, pero no tuvimos conocimiento ni deltexto de la denuncia ni de lo robado hasta hace unos pocos das. El hecho de que la Alcaldesa nonotificase el contenido de dicha denuncia al resto de concejales, y que no la haya facilitado alconcejal Popular, sabiendo que los hechos descritos pueden ser del mximo inters para elesclarecimiento de los hechos pendientes de resolucin en la Audiencia, dice mucho de esacalidad humana de la que ella hablaba en un pleno extraordinario refirindose a los concejalesPopulares que no se presentaban en los plenos como protesta ante el apoyo que ella daba a unconcejal imputado por irregularidades econmicas.

    Recientemente, se suma el hecho de que el J uez titular del J uzgado de Instruccin n 5 se haya devacaciones durante estos das, y que su juzgado no puede, por tal motivo, aceptar la ltimadocumentacin aportada. De modo que nuestro letrado dirige a la Audiencia un escrito solicitandoel aplazamiento de fecha de deliberacin y fallo, dada la importancia de lo sucedido durante lospasados meses y considerando que la Audiencia debe conocer tales hechos y la importancia delos mismos.

  • 7/27/2019 2013-07-29

    11/12

  • 7/27/2019 2013-07-29

    12/12