2011instructivo examen profic ingen

6
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE EXÁMENES DE PROFICIENCIA EN INGLÉS PARA LOS POSTGRADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE Versión Revisada septiembre de 2011

Upload: carolina-montoya

Post on 06-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ingles

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE HUMANIDADES

    ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE

    INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIN DE EXMENES

    DE PROFICIENCIA EN INGLS

    PARA LOS POSTGRADOS DE LA UNIVERSIDAD DEL

    VALLE

    Versin Revisada septiembre de 2011

  • Presentacin

    Estimados estudiantes de posgrado.

    La Escuela de Ciencias del Lenguaje les da una clida bienvenida y les desea muchos xitos en sus estudios.

    Uno de los requisitos para graduarse en cualquier programa de postgrado en la Universidad del Valle es demostrar proficiencia en la comprensin de lectura de textos acadmicos en lengua extranjera. La unidad acadmica responsable por la aplicacin de dicha prueba es la Escuela de Ciencias del Lenguaje.

    La Escuela de Ciencias del Lenguaje tiene la Misin de contribuir a la formacin de profesionales con habilidad en la comprensin de textos acadmicos en lengua extranjera para que sean capaces de desempearse en su campo de accin y proyeccin social.

    En cuanto a la Visin, La Escuela de Ciencias del Lenguaje busca que los estudiantes de los diferentes postgrados (Especializacin, Maestra y Doctorado) contribuyan al avance y la difusin de la investigacin en sus diferentes campos de aplicacin con una clara visin cientfica y socio-cultural. Se pretende lograr en los estudiantes la excelencia en el campo de la comprensin de lectura de textos especializados, para que puedan estar en contacto permanente con las fuentes de informacin actualizadas y tener acceso directo al conocimiento.

    Dado que para obtener su ttulo de posgrado en la Universidad del Valle debe demostrar un nivel de proficiencia en la comprensin de lectura de textos acadmicos, se ha diseado el presente instructivo para orientarlo sobre las diferentes modalidades del examen.

    Para la realizacin de la prueba deben presentarse en el sitio y hora que se les informe una vez diligenciada la inscripcin. Es muy conveniente llegar unos 15 minutos antes del examen. Se permite el uso de diccionario en papel, pero no el uso de aparatos electrnicos.

    Recuerde que para cualquier informacin adicional puede recurrir a su Director de Programa o a la Escuela de Ciencias del Lenguaje.

    En este instructivo encontrar la siguiente informacin:

    Tipos de examen

    Caractersticas del examen de proficiencia bsica (recomendaciones, requisitos, duracin, valor del examen)

    Curso de idioma extranjero para postgrados

    Examen de proficiencia avanzada para Doctorados en Ingeniera (caractersticas del examen, examen de produccin oral, examen de produccin escrita)

  • Tipos de examen

    I. Examen de proficiencia bsica en comprensin de lectura de textos acadmicos en lengua extranjera

    La aprobacin de este requisito es obligatoria para todo tipo de postgrado (Especializacin, Maestra, Doctorado) en la Universidad del Valle.

    El estudiante puede demostrar la proficiencia requerida por medio de:

    A. Presentar y aprobar el examen diseado para el rea de su postgrado.

    B. Matricular y aprobar un curso en idioma extranjera diseado para postgrados que equivale a la aprobacin del examen.

    C. Presentar para homologacin el resultado de un examen TOEFL o IELTS, etc. (Ver http://vafi.univalle.edu.co/pmc/docDoctorado/equivalen2011.pdf) con una vigencia de 2 aos; su homologacin est sujeta a la evaluacin del puntaje total y del puntaje de la comprensin de lectura.

    A. Caractersticas del examen de proficiencia bsica

    1. Se recomienda presentar este examen al comienzo de los estudios postgraduales (cuando el estudiante recin entra al postgrado), para poder optar por otros medios en caso de no aprobar el examen.

    2. El examen es slo de comprensin de lectura de textos acadmicos. Cada estudiante recibe un texto del rea de su postgrado y el respectivo cuestionario, ambos en el idioma extranjero solicitado por el estudiante y autorizado por el comit del postgrado. Las respuestas deben ser en espaol.

    3. El examen puede ser presentado en los idiomas extranjeros aprobados mediante resolucin por los Comits de Postgrado, los idiomas extranjeros aceptados deben ser idiomas de bibliografa y ampliamente usados en nuestro medio. En la actualidad se puede presentar el examen en ingls, francs o portugus, en algunos casos tambin en alemn e italiano. Los estudiantes extranjeros deben presentar examen de proficiencia en el idioma espaol.

    4. Los textos son tomados de revistas especializadas. La extensin promedio de los textos es de 4 a 6 pginas.

    5. El cuestionario de cada examen vara, pero en general el tipo de preguntas es: Preguntas de Verdadero-Falso Preguntas de escogencia mltiple

    Preguntas abiertas sobre contenidos puntuales; en este tipo de preguntas el estudiante tiene que describir o explicar un fenmeno o un trmino tcnico del texto, interpretar siglas, etc., todo basado en la informacin contenida en el texto del examen.

    Traducir un prrafo o algunas oraciones o frases al espaol.

    Identificar partes de un grfico o dibujo de un equipo.

    Transferir informacin de tablas y grficos.

    Hacer un resumen organizado de los contenidos del texto ledo.

    6. El tiempo disponible para el examen es de 2 horas, a partir de la entrega del texto y cuestionario a cada estudiante.

  • 7. Durante el examen se permite el uso de diccionario; no se permiten elementos electrnicos.

    8. Para presentar el examen es indispensable presentar un documento de identidad vlido con foto reciente (carnet del postgrado o cdula de ciudadana).

    9. El estudiante puede presentar el examen de proficiencia tantas veces como lo desee; actualmente no existe reglamentacin o restriccin al respecto.

    10. Anualmente se programan 6 fechas generales durante el ao (para todos los postgrados de la Universidad), 3 para cada perodo acadmico.

    11. El estudiante debe inscribirse para la presentacin de la prueba en la secretara de su postgrado. La programacin de las fechas semestrales se enva con anticipacin a cada director de postgrado quien debe publicar esta informacin oportunamente a sus estudiantes. La recepcin de las inscripciones en la Escuela de Ciencias del Lenguaje se cierra 10 das antes de cada fecha programada.

    12. El valor del examen es el 7% del salario mnimo vigente. El estudiante puede cancelar el valor del examen en las Tesoreras de la Universidad del Valle.

    Favor tener en cuenta la siguiente informacin.

    13. El resultado del examen se publica 15 das hbiles despus de la fecha del examen y se enva por el conducto regular administrativo a Registro Acadmico. Igualmente se enva una copia de la calificacin a la secretara del postgrado respectivo de cada estudiante.

    14. La calificacin aprobatoria es de 3.0

    B. Curso de idioma extranjero para postgrados

    1. Se recomienda tomar el curso al comienzo de los estudios de postgrado con el fin de poder aprovechar los conocimientos adquiridos en lengua extranjera en las materias propias del postgrado.

    2. El curso est diseado para estudiantes que no aprueban el examen de proficiencia o no desean presentar el examen por no tener conocimientos suficientes en la lengua extranjera.

    3. Es un curso con nivel intermedio en el rea de comprensin de lectura de textos acadmicos cuyo objetivo principal es proporcionarle herramientas tiles al estudiante para poder enfrentar con xito un texto acadmico de su rea de estudio.

    4. La duracin del curso es de 60 horas presenciales, se dicta en semana en horas de la noche (6-9 p.m.) dos o tres sesiones o los sbados en las maanas (8am-12 m), de acuerdo a la disponibilidad de los estudiantes y del profesor.

    Al momento de consignar por concepto de pago de Proficiencia en Idioma Extranjero, favor tener en cuenta que los pagos podrn efectuarse en:

    Tesorera de Univalle

    Cualquier sucursal del Banco de Bogot a nivel nacional y diligenciar el Formato de Sistema Nacional de Recaudos Comprobante de Pago Universal Individual teniendo en cuenta los siguientes datos:

    1. Tipo de Cuenta: Cuenta Corriente No.48493164-72. Nombre del convenio: UNIVALLE3. Referencia 1: cdigo nico de recaudo curso 026439023 examen 0204390234. Referencia 2: Nit o cdula del depositante5. Forma de pago: efectivo6. Datos del depositante: Nombre y nmero telefnico

  • 5. Actualmente slo se dictan cursos en ingls, ya que este es el idioma de mayor demanda con un grupo mnimo 15 de estudiantes solicitantes dispuestos a asumir los costos del curso.

    6. Los cursos se abren por solicitud escrita explcita de algn postgrado.

    7. El costo del curso es el 75% del valor del salario mnimo vigente, que se cancela de la misma manera como el valor del examen de proficiencia.

    8. El estudiante no slo debe cancelar el valor del curso sino que debe matricular el curso llenando el formato vigente de matrcula.

    9. La nota aprobatoria es de 3.0. Al aprobar el curso el estudiante cumple con el requisito de proficiencia en lengua extranjera de la Universidad del Valle.

    II. Examen de proficiencia avanzada para Doctorados en Ingeniera

    Para poder presentar este examen, el aspirante al doctorado debe haber aprobado el examen de proficiencia bsica con anterioridad.

    El estudiante debe programar la presentacin de esta prueba de tal manera que pueda tomar correctivos en caso de no aprobar el examen la primera vez.

    Las fechas de este examen se envan al director del Doctorado en Ingeniera, quien a su vez debe informar oportunamente a sus estudiantes.

    Para este tipo de examen no se aceptan ni homologaciones del examen TOEFL o IELTS ni homologaciones de ttulos o calificaciones expedidas por otras instituciones. Caractersticas del examen

    1. El idioma extranjero aprobado por el Comit de Doctorados de la Facultad de Ingeniera es el ingls.

    2. El examen consta de dos partes: Examen de produccin oral (60%)

    Examen de produccin escrita espontnea (40%) Examen de produccin oral:

    a) El examen es la simulacin de una ponencia o conferencia. Se disea con base en un artculo escrito por el estudiante slo o como co-autor-, en el rea de su investigacin. El artculo se entrega en la direccin del Doctorado en la Facultad de Ingeniera y la secretaria lo reenva junto con los documentos de inscripcin entregados a la Escuela de Ciencias del Lenguaje dentro de las fechas lmites de inscripcin establecidas.

    b) El estudiante prepara una presentacin en ingls sobre los contenidos del artculo de una duracin de 15 minutos. Durante la presentacin se puede utilizar Power Point como una gua, pero en ningn caso debe ser simplemente leda.

    c) Luego el jurado, conformado por tres profesores de la Seccin de ESP Postgrados, le formula unas 4 a 6 preguntas sobre el tema del artculo y la presentacin oral del estudiante, quien debe entender y responder las preguntas, demostrando sus habilidades comunicativas (15-20 minutos).

    d) Las habilidades evaluadas en esta parte del examen son: Pronunciacin: se espera una pronunciacin entendible en general y apropiada

    incluyendo los trminos tcnicos propios del rea.

  • Gramtica: se espera un buen manejo de la gramtica bsica: estructura de la oracin, tiempos verbales, voz pasiva y conectores lgicos entre otros, con el fin de que el discurso sea entendible.

    Fluidez: se espera que durante la exposicin no se presentan pausas prolongadas o titubeos. El hecho de hablar pausadamente no resta valor a la fluidez.

    Habilidades comunicativas: tener la capacidad de entender y responder preguntas pertinentes al tema de exposicin.

    Examen de produccin escrita

    a) Al estudiante se le asigna una pregunta relacionada con su exposicin y debe responderla por escrito sin usar diccionario. (Un promedio de 200 palabras)

    b) El tiempo disponible para esta tarea es 30 minutos.

    c) Las habilidades evaluadas en esta parte del examen son: Gramtica Pertinencia

    Lgica interna del texto, con coherencia y un plan de desarrollo con Introduccin, Cuerpo y Conclusin

    En caso de cualquier inquietud favor dirigirse a:

    Profesora EVA LAKATOS Coordinadora de Idiomas de PostgradoEscuela de Ciencias del LenguajeEdificio 315. Oficina 2026Telfono: 3398497

    Texto elaborado por la profesora EVA TAMARA LAKATOS, con base en el borrador de los profesores Asnoraldo Cadavid y Mara Eugenia Gmez, octubre de 2008. Revisado septiembre 16 de 2011.