201118 bases del reto de creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la...

10
REDETP Reto Creativo “Ilustración De Par en Par” Noviembre, 2020 Santo Domingo, República Dominicana

Upload: others

Post on 10-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

REDETP Reto Creativo “Ilustración De Par en Par”

Noviembre, 2020 Santo Domingo, República Dominicana

Page 2: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

2

Índice

I. Contexto 3

II. Proyecto Red ETP 4

III. Descripción del Reto Creativo “Hale y Empuje” 4

IV. Mensajes claves para las propuestas 4

V. Criterios de evaluación de las propuestas 5

VI. Bases del Reto Creativo 5

VII. Sometimiento de propuestas 5

VIII. Duración de la convocatoria 6

IX. Premios 6

X. Los Resultados 6

XI. Informaciones 6

Page 3: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

3

I. Contexto Según datos del Banco Mundial, en los últimos 5 años, la República Dominicana ha sido la economía de América Latina y el Caribe de más rápido crecimiento en la región. Sin embargo, este crecimiento económico no ha logrado traducirse en suficientes empleos dignos, reducir sustancialmente la pobreza ni garantizar las posibilidades futuras que se derivan de aspectos relacionados a la competitividad. Una de las barreras que ha frenado el avance en estos indicadores es la creación de mano de obra calificada. En este sentido, el Estado dominicano en abril de 2014 suscribió el Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominicana (2014-2030). Con este pacto, se alcanza el compromiso de todas las fuerzas políticas, sociales, sindicales y empresariales del país para abordar la transformación del sistema educativo. La revalorización de la educación, y en especial, la formación técnico profesional es uno de los objetivos de este Pacto Nacional, renovar el currículo para mejorar el desarrollo personal y generar un capital humano competente para los sectores productivos del país. Asegurar una generación de técnicos que sirvan de soporte al modelo económico, que fortalezcan las áreas productivas con mayor desarrollo y eleven la cualificación profesional de los jóvenes y adultos del país. Por otro lado, en consenso con los diversos actores de la sociedad, se estableció como ley la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 que define líneas de acción entre las cuales específicamente se abordan aspectos del desarrollo sostenible, a través del fortalecimiento de los procesos de educación y formación para el trabajo. En este contexto, la Unión Europea ha desarrollado sólidas relaciones de cooperación con el gobierno dominicano, acompañándolo en procesos de reformas educativas e influyendo en catalizar importantes iniciativas, dentro de las que se destaca el rediseño curricular de la oferta de Educación Técnica para el Nivel de Secundaria. Como resultado de estas intervenciones, durante el periodo 2011-2016, El Ministerio de Educación de la República Dominicana pone en marcha un proceso de actualización curricular, con un enfoque basado en competencias y expresado en resultados de aprendizaje. Se rediseñaron los títulos de la modalidad técnico profesional, resultando en 53 nuevos títulos de bachilleres técnicos, elaborados con modelos de formación por competencias y respondiendo a las necesidades del sector productivo y desarrollo nacional. Estos nuevos títulos comenzaron a implementarse en el año escolar 2017 – 2018 en 177 centros, y hoy día son ofrecidos a más de 70,000 alumnos a través de 3,000 docentes. Se espera que la oferta de educación técnico profesional se expanda, tanto en términos de cantidad de centros, como en cantidad de jóvenes que se acogen y de títulos que se ofrecen. Dicha ampliación busca alcanzar una cobertura de 16% al menos un 20% del nivel de secundaria. Dichos títulos tienen una duración de 3 años, correspondientes a los grados de 4to, 5to y 6to de secundaria. Los mismos incorporan como componente el Módulo de Formación en Centros de Trabajo (MFCT), cuya duración puede variar entre 360 y 720 horas, y es ejecutado en el último año. Para el 2020, los estudiantes de 6to ascendieron a alrededor 22,500 jóvenes. Por otro lado, en la educación secundaria también se ofrecen los títulos de artes, que, aunque no están adaptados a un modelo de formación por competencias, también exigen la realización de pasantías, que tienen duraciones de alrededor de 100 horas.

Page 4: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

4

La implementación de estas prácticas laborales, en cualquiera de las modalidades técnica o artes, además de ser una estrategia de formación a los alumnos, ofrece la oportunidad de abordar aspectos relacionados a: - La vinculación entre el sistema educativo y el sector productivo. - La formación de docentes en aspectos que permitan su actualización en relación a las necesidades del mercado laboral. - La capacidad del sistema de retroalimentarse continuamente para responder a los cambios en los esquemas productivos. - El acceso de los jóvenes en igualdad de condiciones a aprender y poner en práctica sus conocimientos en una primera experiencia laboral. - La incorporación de soluciones tecnológicas a los procesos educativos.

- El establecimiento de mecanismos de protección que regulen la relación enseñanza aprendizaje entre estudiantes, centros de trabajo y el sistema educativo.

Dicho esto, en el 2019, la Unión Europea aprobó a través de la Agencia Europea para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) la subvención de proyectos que mejoren la calidad del sistema de educación y formación técnico profesional de República Dominicana, dentro de los cuales fue beneficiado el proyecto RedETP para la Pertinencia de la Educación Técnico Profesional, presentado por INICIA Educación a través de la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET).

El diseño e implementación de este proyecto se respalda en el esfuerzo conjunto de actores del sector público y privado dentro de los que se destacan la Unión Europea, AECID, INICIA Educación, la IEET, el Ministerio de Educación, Fundación OMG y Grupo Peña Defilló.

II. Proyecto Red ETP RedETP es un proyecto subvencionado por la Unión Europea a través de la Agencia Europea para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), creado por INICIA Educación a través de la IEET, que consolida procesos y herramientas para el desarrollo del Módulo de Formación en Centros de Trabajo (MFCT) de la educación técnico profesional del Ministerio de Educación de la República Dominicana, a saber: ● Creación y documentación de los procesos necesarios para la implementación del MFCT. ● Desarrollo e implementación de una plataforma tecnológica con interfaz web y móvil, para el proceso de vinculación, gestión y evaluación del MFCT. ● Revisión y establecimiento de las bases legales necesarias para la adecuada interrelación entre los actores que intervienen en la red. ● La creación y promoción de una red de empresas que apoyen el desarrollo del MFCT.

El principal instrumento del proyecto es la plataforma tecnológica, De Par en Par (www.deparenpar.edu.do), que administrará los procesos de vinculación entre los estudiantes, centros educativos y centros de trabajo, así como, los procesos de formación y evaluación de los estudiantes.

III. Descripción del Reto Creativo “Hale y Empuje” En este reto creativo se pretende producir un concepto artístico creativo que tribute a la identidad nacional y logre reflejar la situación actual de cómo los jóvenes se vinculan con el mundo laboral.

Page 5: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

5

“Hale y Empuje” es un llamado abierto a los estudiantes de todos los centros educativos de arte y a todos los politécnicos del país, para que se expresen su perspectiva del mundo laboral a traves de diferentes manifestaciones artísticas, tales como, ilustraciones, danza, música, audiovisuales, representaciones teatrales, imágenes, poesía, canciones, cortometrajes, entre otras. El reto está dirigido al beneficio de jóvenes estudiantes en los programas de bachillerato en modalidad técnica y artes del Ministerio de Educación de República Dominicana, que se encuentran cursando el último año de su plan de estudios.

Este concurso busca generar conversación con la juventud dominicana sobre la realidad que viven estos jóvenes respecto al acceso al mercado laboral y que esto sirva para realzar la importancia de la red De Par en Par.

IV. Mensajes claves para las propuestas El objetivo de las representaciones artísticas es poder expresar de manera creativa la perspectiva de los jóvenes dominicanos frente a realidades relacionadas a:

● Vinculación entre el mundo laboral y la educación ● Oportunidades para jóvenes en el mundo laboral ● Inclusión de los jóvenes en el mundo laboral tomando en cuenta igualdades de género, discapacidad, embarazo adolescente, discriminación racial, etc ● Acceso al Primer empleo ● Progreso en la vida laboral ● Que papel juegan los jóvenes en el progreso de la economía y la sociedad ● El valor de la educación en el mundo laboral ● Igualdad de oportunidades de empleo entre zona rural y urbana

Cada expresión artística debe ser identificada con un título y con una breve justificación. Deben de tomar en cuenta que cualquier personaje representado debe ser ficticio y original, es decir, se debe evitar identificar un actor específico de la sociedad para los personajes.

Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo detrás de abrir una puerta. Hay que aplicar fuerza

para ello. Hay que moverse. Y esto aplica para empresa y estudiante.

“Hay 2 palabras que te abrirán todas las puertas: Hale y Empuje”

Page 6: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

6

V. Criterios de evaluación de las propuestas La puntuación de las propuestas de los participantes estará distribuida de la siguiente manera: 1. Puntuación de los jurados: 70% La puntuación del jurado estará determinada por la calidad, estética, originalidad, y profundidad o reflexiones de las propuestas realizadas. 2. Likes en la plataforma: 30% Esta puntuación se determinará tomando como 100% la propuesta con mayor cantidad de likes. A partir de entonces las demás puntuaciones se determinarán como porcentaje de la propuesta que tenga más likes.

VI. Bases del Reto Creativo ● Las propuestas creativas deben destacar uno o varios de los mensajes claves objeto del reto. ● Cada propuesta deberá ir acompañada de un título o nombre de la pieza y una breve explicación que recoja los mensajes que el o los concursantes quieren transmitir a través de ella. ● Se depurarán las propuestas para ser publicadas en Instagram de De Par En Par y medir así la puntuación de likes ● A todos los estudiantes que participen se le reconocerá hasta el 20% de su Módulo de Formación o Pasantía con el sometimiento de este proyecto. De Par En Par emitirá un certificado que servirá para la convalidación descrita. ● Las propuestas ganadoras pasarán a ser propiedad del proyecto De Par En Par, por lo que serán objeto de ser publicadas y utilizadas para la línea comunicacional de plataforma. ● Todos los participantes deberán declarar expresamente que conocen y aceptan las bases reguladoras del concurso y el aviso sobre protección de datos. ● Se deben enviar todas las propuestas en los tiempos establecidos para la misma. ● Se permiten propuestas en grupos de estudiantes no mayor a 3 personas.

VII. Sometimiento de propuestas Para participar en el reto, los concursantes deben completar el Formulario de Presentación de Propuesta (Anexo I) disponible en la plataforma De Par en Par (www.deparenpar.edu.do). Este formulario contiene las siguientes informaciones: o Datos de contacto del estudiante o estudiantes participantes. o Datos de contacto de la persona adulta responsable del estudiante. o Datos del centro de estudio al que pertenece el estudiante. o Anexar la propuestas creativa en los formatos permitidos:

i.Para imágenes: dimensiones mínimas 14x17 pulgadas y en cualquiera de los formatos: jpeg, png, pdf.

ii.Para videos: MP4, acompañado del guión del mismo. iii.Para música: MP4, acompañado de la letra.

Los estudiantes que quieran someter propuestas en grupos deberán llenar un sólo formulario de solicitud y en el mismo poner los datos de todos.

VIII. Duración de la convocatoria ● El reto se lanzará en las redes sociales y landing page de De Par En Par el 23 de noviembre. ● Las propuestas para el reto serán recibidas hasta el 8 de enero. ● Se subirán propuestas creativas a las redes sociales a partir del 8 de enero y se recibirán likes hasta el 15 de enero.

Page 7: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

7

● Del 18 de enero al 21 de enero serán evaluadas las propuestas. ● Se anunciarán los ganadores el 22 de enero.

IX. Premios Los ganadores del concurso podrán elegir entre los paquetes de premios a continuación. Los premios serán otorgados a cada estudiante que esté concursando, aunque este haya propuesto en grupo o no. Opción 1 · Aparato móvil con un plan prepago de Claro · Una tableta gráfica para diseños en digital o Wacom Intous Pro-Small · Inscripción paga en taller/curso en línea de diseño gráfico y animación (Chavón Escuela de Arte): o Chavón Graphic Design & Animation (1 day workshop) Opción 2 · Aparato móvil con un plan prepago de Claro · Inscripción paga en taller/curso en línea de ilustración y dibujo (Chavón Escuela de Arte): o Chavón Illustration & Character Drawing (1 day workshop) · Un paquete de dibujo con materiales incluidos como: o Libretas de dibujo o Lápices de dibujo, borras, difuminadores o Felpas o Dos paquetes de marcadores de ilustración o Set de lápices de colores profesionales Opción 3 · Un aparato móvil con un plan prepago de Claro · Inscripción paga en dos talleres/cursos en línea (Chavón Escuela de Arte): · Una tableta gráfica para diseños en digital · Un sketchbook y marcadores

X. Los Resultados Los resultados de los ganadores serán publicados en la página www.deparenpar.edu.do , así como en las redes sociales de De Par en Par y empresas aliadas, en el plazo máximo de tres (3) semanas tras haber terminado el período de envío de las propuestas. Para los participantes que sean estudiantes de las carreras de artes del Ministerio de Educación su participación en el concurso será susceptible de reconocimiento de la pasantía que deben realizar para completar su año escolar. Además, se les brindará una experiencia de trabajo por tiempo definido con RedETP para el desarrollo de la línea gráfica artística de De Par En Par.

XI. Informaciones Para cualquier información adicional del concurso, los participantes podrán comunicarse a De Par en Par a través del correo [email protected].

Page 8: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

8

Palabras Claves de este documento:

Línea Gráfica: orientada a crear la identidad de la institución en redes sociales, es la marca personal que va a diferenciar su estilo del resto de las marcas. Dibujos artísticos: Cómic o historieta, que es la combinación de textos con elementos gráficos (globos, onomatopeyas) y tienen como objetivo comunicar una idea o una historia. Generalmente tienen como protagonista a un personaje en torno del cual giran las historias y los demás personajes, en este caso, se refiere a cómics e ilustraciones de situaciones de la realidad del mundo laboral y la educación, entre otras.

Page 9: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

9

ANEXOS

Page 10: 201118 Bases del Reto de Creatividad · 2020. 11. 18. · identificar un actor específico de la sociedad para los personajes. Hale y Empuje Un acercamiento que describe el esfuerzo

Reto Creativo “Hale y Empuje”

10

Anexo I Formulario de Presentación de Propuesta

Datos Estudiante Nombres*

Apellidos*

Fecha de nacimiento* (mm/dd/aaaa)

Identificación Cédula o pasaporte

Nacionalidad

Correo electrónico *

Número de teléfono* Casa o Celular

Título que estudia* (dropdown menu)

Grado del estudiante* (dropdown menu)

Dirección*

Datos Padres/Tutor Nombres*

Apellidos*

Identificación* Cédula o pasaporte

Correo electrónico

Número de teléfono*

Relación al estudiante*

Datos Centro de Estudio Nombre*

Dirección*

Propuesta Gráfica

Subir imagen/es* (jpeg, png, pdf, mp4, mp3 con dimensiones mínimas de 14 por 17 pixeles

Título/s de imagen/es*

Breve explicación* (caja de texto de mínimo 150 y máximo 250 caracteres)

Mensajes claves* (checklist) una o más opciones posibles *Campos obligatorios