2011-7-18 trifolio

2
 DESCRIPCIÓN El Pr ogra ma de Educac n Vi rtual en la Universidad Peda gógic a Nacional Francisco Morazán tiene com o finalidad int egr ar su de sarr ol lo para el fortalecimient o de la academia en la diversidad de programas de est udio, nivele s edu cat ivos y modali dad es educativas, de la investigación y proyección, en orden al desarrollo El Pr ogra ma de Educac n Vi rtual en la Universidad Peda gógic a Nacional Francisco Morazán consecuente con su finalidad y la po lítica institucional de me jo ra mi en to permanente de la calidad académica y de la re sp onsabilida d so cial que la formación doc ente imp lica se des arrollará desde los siguientes principios: Pertinencia e impacto social Las TIC y el Sistema Educativo Nacional Investigación, desarrollo e innovación Globalización y democratización Desarrollo Humano VISIÓN La visión del Programa de Educación Virtual es co ntribuir a qu e nu estra institución incremente su prestigio y proyección tanto a nivel nacional como regional; de excelencia aca démica en el desarrollo y ges tión del conocimiento mediado por las TIC. Centrada en la formación de Docentes, con valores fundamentados el servicio y transformación de la realidad social y económica, al avance científico y tecnológico del país, la región y el mundo.  MISIÓN Coordi nar , dis eña r, des arrollar, apl ica r y valid ar materiale s educa tivos medi ados por las te cnol ogía s de la in formación y la comuni cac ión enmarcado en un mod elo pedagógico virtual propio, de acuerdo con los lineamientos institucionales y en consonancia con las nue vas tenden cia s educativas en formación de docentes. OBJETIVOS El Pro gra ma de Educación Vir tua l en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, entr e alguno s de sus ob jetiv os tiene los siguientes: * Aplicar y validar el modelo propuesto de Educación Virtual en la UPNFM con criterios de calidad, equidad y cobertura, el Plan de Desa rroll o Inst ituc ional, y la Naturaleza y Obje ti vo s institucionales po r me di o de Entornos Virtuales de Aprendizaje. * Incorporar en el programa de capacitación docente el desarrollo de competencias que se exi gen par a el des emp eño en Educación Virtual a través del uso y aprovechamiento de TICs. Ofrecer a la comunidad estudiantil nuevas alternativas de aprendizaje, con el apoyo de la s Te cn ol o as de In fo rma ci ón y la Comunicación, bajo los principios de equidad y cob ertura que le permitan dimens ionar en cons ecuencia su ejerc icio académico en el marco de las competencias de la cultura de la globalización y el conocimiento. PROYECTOS TESU Para integrar a estudiantes de pregrado de la UPNF M al Programa de Educ ación Virtual, este cuenta con un Trabajo Educativo Social Univer sit ari o (TE SU) , don de se pre par a a dichos estudiantes en las distintas áreas de tra bajo de la edu cac ión virtual, para luego producir materiales que sirvan de apoyo a los esp acios ped agó gic os que se imp arten en modalidad mixta.

Upload: max-mendez-mendez

Post on 06-Jul-2015

167 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/8/2018 2011-7-18 Trifolio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2011-7-18-trifolio 1/2

 

DESCRIPCIÓN

El Programa de Educación Virtual en laUniversidad Pedagógica Nacional FranciscoMorazán tiene como finalidad integrar sudesarrollo para el fortalecimiento de la

academia en la diversidad de programas deestudio, niveles educativos y modalidadeseducativas, de la investigación y proyección,en orden al desarrollo

El Programa de Educación Virtual en laUniversidad Pedagógica Nacional FranciscoMorazán consecuente con su finalidad y lapolítica institucional de mejoramientopermanente de la calidad académica y de la

responsabilidad social que la formacióndocente implica se desarrollará desde lossiguientes principios:• Pertinencia e impacto social• Las TIC y el Sistema Educativo Nacional• Investigación, desarrollo e innovación• Globalización y democratización• Desarrollo Humano

VISIÓNLa visión del Programa de Educación Virtuales contribuir a que nuestra instituciónincremente su prestigio y proyección tanto anivel nacional como regional; de excelenciaacadémica en el desarrollo y gestión del

conocimiento mediado por las TIC. Centradaen la formación de Docentes, con valoresfundamentados el servicio y transformaciónde la realidad social y económica, al avancecientífico y tecnológico del país, la región y el

mundo. 

MISIÓN

Coordinar, diseñar, desarrollar, aplicar yvalidar materiales educativos mediados porlas tecnologías de la información y lacomunicación enmarcado en un modelopedagógico virtual propio, de acuerdo con los

lineamientos institucionales y en consonanciacon las nuevas tendencias educativas enformación de docentes.

OBJETIVOS

El Programa de Educación Virtual en laUniversidad Pedagógica Nacional Francisco

Morazán, entre algunos de sus objetivostiene los siguientes:* Aplicar y validar el modelo propuesto deEducación Virtual en la UPNFM con criteriosde calidad, equidad y cobertura, el Plan deDesarrollo Institucional, y la Naturaleza y

Objetivos institucionales por medio deEntornos Virtuales de Aprendizaje.* Incorporar en el programa de capacitacióndocente el desarrollo de competencias que seexigen para el desempeño en Educación

Virtual a través del uso y aprovechamiento deTICs.• Ofrecer a la comunidad estudiantil nuevasalternativas de aprendizaje, con el apoyo delas Tecnologías de Información y laComunicación, bajo los principios de equidad ycobertura que le permitan dimensionar enconsecuencia su ejercicio académico en elmarco de las competencias de la cultura de laglobalización y el conocimiento.

PROYECTOS

TESUPara integrar a estudiantes de pregrado de laUPNFM al Programa de Educación Virtual,este cuenta con un Trabajo Educativo Social

Universitario (TESU), donde se prepara adichos estudiantes en las distintas áreas detrabajo de la educación virtual, para luegoproducir materiales que sirvan de apoyo a losespacios pedagógicos que se imparten enmodalidad mixta.

5/8/2018 2011-7-18 Trifolio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2011-7-18-trifolio 2/2

 

PRÁCTICA DOCENTEA los estudiantes del TESU más destacadosasí como otros estudiantes destacados, luegode recibir una ardua preparación en la tutoríavirtual, se les invita a realizar su prácticadocente en el Programa de Educación Virtual,realizando actividades de tutoría, y deacompañamiento a profesores que impartenclases en formato mixto, presencial-virtual.

ACTIVIDADES

En las instalaciones del Programa deEducación Virtual constantemente se estánrealizando tutorías (virtuales), producción de

cursos y actualización de otros, así comocapacitaciones tanto a profesores como aestudiantes.

SERVICIOS

• Videoconferencia.• Sistema de información e-learning(MOODLE y SITEA)• Cursos sobre TIC para educación.• Capacitación a estudiantes y profesores.

PLATAFORMAS

La UPNFM cuenta con dos plataformas paraeducación virtual:1. SITEA:

SITEA plataforma privativa obtenida porla UPNFM en el marco del Convenio“Canje de deuda por tecnología deHonduras frente al Reino de ESPAÑA”

2. MOODLE:La plataforma de software libre MOODLEcomo una propuesta alternativa queofrece una sostenibilidad para laeducación virtual en una universidadestatal.

CONTACTOTeléfono: (504) 2239 8037 Ext. 2150Dirección: Tercer piso, edificio de la biblioteca

campus central.