20_02_2015.doc

3
ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA PODER LEGISLATIVO “2015, Año de la Lucha Contra el Cáncer” Inicia Primer Coloquio de Análisis y Difusión Parlamentaria. Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 20 de febrero de 2015 Las formas recientes de control parlamentario que está introduciendo el Congreso del Estado de Coahuila, fortalecen el papel del Poder Legislativo como instrumento al servicio de la opinión pública, afirmó el Doctor Marco Olivetti, de la Universidad de Foggia, Italia. Lo anterior lo señaló, en su conferencia “Controles Parlamentarios: La Experiencia Europea”, con la cual el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza dio inicio al Primer Coloquio de Análisis y Difusión Parlamentaria, mismo que fue atestiguado por un nutrido grupo de jóvenes universitarios de la Facultad de Jurisprudencia, en el Vestíbulo del Salón de Sesiones del Palacio del Congreso. El Doctor Olivetti, destacó que hay avances en controles parlamentarios en Coahuila, como la posibilidad de que el informe del Gobernador del Estado sea acompañado por un espacio de preguntas y respuestas entre los legisladores y el Ejecutivo Estatal, como pasa en el sistema anglosajón. Afirmó, que la comparecencia de funcionarios públicos de primer nivel, así como de Secretarios y titulares de los órganos constitucionales autónomos, es una forma clásica del trabajo parlamentario y esa nueva forma de control, que es el llamado “parlamento abierto”, que también hoy puede utilizar medios de comunicación como internet, para poner a disposición de la ciudadanía, informaciones que antes era más difícil de conseguir. Sostuvo que el Parlamento Abierto permite una mayor transparencia y rendición de cuentas. El Diputado José María Fraustro Siller, luego de entregar un reconocimiento por su participación en el Coloquio al Doctor

Upload: fernandogomezescareno

Post on 23-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20_02_2015.doc

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

PODER LEGISLATIVO

“2015, Año de la Lucha Contra el Cáncer”

Inicia Primer Coloquio de Análisis y Difusión Parlamentaria.Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 20 de febrero de 2015

Las formas recientes de control parlamentario que está introduciendo el Congreso del Estado de Coahuila, fortalecen el papel del Poder Legislativo como instrumento al servicio de la opinión pública, afirmó el Doctor Marco Olivetti, de la Universidad de Foggia, Italia.

Lo anterior lo señaló, en su conferencia “Controles Parlamentarios: La Experiencia Europea”, con la cual el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza dio inicio al Primer Coloquio de Análisis y Difusión Parlamentaria, mismo que fue atestiguado por un nutrido grupo de jóvenes universitarios de la Facultad de Jurisprudencia, en el Vestíbulo del Salón de Sesiones del Palacio del Congreso.

El Doctor Olivetti, destacó que hay avances en controles parlamentarios en Coahuila, como la posibilidad de que el informe del Gobernador del Estado sea acompañado por un espacio de preguntas y respuestas entre los legisladores y el Ejecutivo Estatal, como pasa en el sistema anglosajón.

Afirmó, que la comparecencia de funcionarios públicos de primer nivel, así como de Secretarios y titulares de los órganos constitucionales autónomos, es una forma clásica del trabajo parlamentario y esa nueva forma de control, que es el llamado “parlamento abierto”, que también hoy puede utilizar medios de comunicación como internet, para poner a disposición de la ciudadanía, informaciones que antes era más difícil de conseguir.

Sostuvo que el Parlamento Abierto permite una mayor transparencia y rendición de cuentas.

El Diputado José María Fraustro Siller, luego de entregar un reconocimiento por su participación en el Coloquio al Doctor Olivetti, manifestó que se tiene un convenio con la Cámara de Senadores sobre parlamento abierto, que consiste en escuchar a la gente, “queremos que el Congreso sea una institución abierta”, enfatizó el Presidente de la Junta de Gobierno.

Retomó lo que el Doctor Marco mencionó, “ que este Congreso se ha distinguido porque el Gobernador participa, tuvimos su informe con una participación muy abierta de los diputados y ya es una práctica cotidiana del Gobernador, acudir al Congreso no nada más cuando rinde su informe, sino para entregar personalmente iniciativas de ley y discutirlas en el Pleno con los diputados”.

Nosotros estamos iniciando una época diferente, dijo, hace días tuvimos la comparecencia de tres funcionarios importantes, a la Presidenta del ICAI, al Auditor Superior del Estado y al Secretario de Salud, para informar de situaciones que son del interés de todo el estado, subrayó Fraustro Siller.

Page 2: 20_02_2015.doc

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

PODER LEGISLATIVO

“2015, Año de la Lucha Contra el Cáncer”

Las comparecencias continuarán, pues hay interés del Congreso en ventilar situaciones de carácter estatal; el Gobernador estará aquí para discutir aspectos relacionados con derechos humanos; estará también aquí el Procurador General de Justicia del Estado; de nueva cuenta comparecerá el Auditor Superior del Estado y el Secretario de Finanzas.

Expresó, que se busca que el concepto de “parlamento abierto” sea una realidad, para escuchar a quienes, como las personas que estuvieron ayer, los de la organización Onappafa para tratar lo relativo a los vehículos importados, así como a quienes defienden algunas situaciones de iniciativas que ni siquiera se han presentado en el Congreso.

El Congreso está abierto a recibir a quienes quieran exponer sus puntos de vista, y nuestro objetivo atenderlos, “creo que será la mejor forma de responderle a la ciudadanía”.

En el acto inaugural, la Diputada Lilia Isabel Gutiérrez Burciaga señaló que por vez primera en la historia del Congreso, se instala una Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias que tiene la gran responsabilidad de dinamizar el trabajo legislativo para entregar mejores resultados a la ciudadanía, por ello se inicia este Primer Coloquio de Análisis y Difusión Parlamentaria.

También intervino el Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Parlamentarias, José Ángel Rodríguez Canales, quien manifestó que este coloquio nace a iniciativa del Presidente de la Junta de Gobierno, el cual tiene por objeto dar cumplimiento a dos necesidades esenciales de orden legislativo: perfeccionar la labor parlamentaria de los legisladores, y los trabajos de investigación social, política y jurídica.

Cabe destacar, que este ejercicio se llevará a cabo de forma cotidiana para enriquecer el objetivo de tener un “parlamento abierto”.