20º aÑo de circulacion ¿qué queremos para los próximos ... · para recordar por elizabeth tuma...

8
Periódico GRATUITO /FREE Newspaper Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - R.N.P.I. Nº 359581 - Redacción: Urquiza 640 - Telefax: (02954) 43-2164 [email protected] - Santa Rosa - Provincia de La Pampa - Patagonia Argentina - www.region.com.ar - Director Propietario: Gerardo Yanes REGION Un puente de comunicación es marca registrada ante la D.N.R. Título Nº1.499.698. Redacción y Publicidad: Urquiza 640. Telefax: (02954) 43-2164 rotativa- Santa Rosa- La Pampa -República Argentina. Publicación declarada de Interés General por el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 359581. Galardonado con la Cinta Azul de la Popularidad en el rubro Semanarios, años 1993/1994/1995/1996/19971998. Directores: María Martínez y Gerardo Yánes. Todos los derechos reservados. La Dirección no se hace responsable por las notas firmadas por personas e instituciones o por otras fuentes, las cuales pueden coincidir o nó con nuestro pensamiento redaccional sobre el tema. Impreso en Argentina por Agencia Periodística CID. Av. de Mayo 666 Tel: (011) 4331-5050 - Buenos Aires. PRINTED IN ARGENTINA. Versión digital y archivo www .region.com.ar Edición Nacional «Diario del Viajero ® » TESTIMONIO PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson Nota completa en tapa del Suplemento _________________________________ Tel: (02954) 41-41-99 Yrigoyen 354 Santa Rosa El mundo de lo natural Venta por mayor y menor • Cereales • Copetín • Repostería • Frutas secas • Condimentos • Fiambres • Quesos • Productos para celíacos y diabéticos 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos doscientos años? AEHGLP en reunión de «Escuela de Dirigentes» Se fue a sacar fotos... Promoción nacional La Subsecretaría de Turismo in- formó que en el marco del pro- grama de promoción de los atrac- tivos, actividades y servicios tu- rísticos de la provincia de La Pam- pa, estará presente en el Paseo del Bicentenario, la Feria Caminos y Sabores 2010 y en la Exposición Rural de Palermo, en Capital Fe- deral... _________________________________ 10º Fiesta Patria Gaucha en Unanue Cuando un artista fallece, a sus pares les gusta decir la figura lite- raria que ‘se fue de gira’. Antonio Yanes decía que lo de ‘artista’ le quedaba grande, se con- formaba con ser un «Fotógrafo» con todas las letras. Igual produ- jo arte y reconocimiento. Antonio se fue ‘a sacar fotos’ el pasado jueves 13 de mayo... Cada uno es lo que su mente le permite ser. Una sociedad es lo que la mente colectiva es. ¿Qué significa la palabra “men- te”?: Es la capacidad intelectual humana. ¿Qué es el intelecto?: Es la capa- cidad humana para pensar, com- prender, razonar. ¿Qué significa capacidad?: Se de- nomina capacidad al conjunto de recursos y aptitudes que tiene un individuo para desempeñar una determinada tarea. En el contex- to que estamos hablando, sería el conjunto de recursos y aptitudes que tiene el ser humano para pen- sar, comprender, razonar. Todos los seres humanos nacen con esta capacidad. ¿Qué hace que alguien llegue al éxito y otro al fracaso? Primero el ser humano tiene que alimentarse bien y dormir bien y segundo se tiene que educar y educar y educar, y encontrar su vocación y persistir hasta alcan- zar su formación en lo que a él le gusta y luego trabajar en ello. Una sociedad no puede mejorar si no hay deseo de trabajo, una persona no desea trabajar si no le gusta lo que hace, una persona no va a encontrar su vocación si no se educa, una persona no se va a educar si no encuentra quien lo eduque y lo aliente y una per- sona no va a alimentarse y dor- mir bien si no hay alguien que lo ame, que lo quiera, que se intere- se por él. No estamos solos, un día un médico nos va a atender, un abo- gado nos va a defender, un profe- sor nos va a enseñar, un piloto de avión nos va a llevar a algún lugar, un empresario le dará trabajo a un nieto, alguien conducirá el des- tino de esta nación. ¿Qué estamos haciendo noso- tros para contribuir a que cada uno de ellos se forme bien y dé lo mejor de sí? Los próximos doscientos años comienzan hoy. MY Velada de Gala del 24 en el Teatro Español En la semana que pasó, se reali- zó un ensayo de todos los espec- táculos que se ofrecerán en la Ve- lada de Gala este lunes 24 de mayo desde las 21:45 horas en el Teatro Español de Santa Rosa. La Dirección de Cultura de la Municipalidad, informó que la apertura estará a cargo de Ana Badillo, la “Etapa indígena” la in- terpretarán Juana Vila, Agustín Di Francisco y miembros de comu- nidades de pueblos originarios... ___________________________ Torneo de Polo 25 de Mayo 1810 - 25 de ma- yo 2010 200 años de un com- promiso asumido por hombres que no fueron de mármol. Hom- bres que vibraron con pasión... Un Torneo de Polo por el Bicen- tenario, se lleva a cabo este fin de semana en la estancia «La Andría». Comienza el sábado 22 y finaliza el domingo 25. Autoridades de la Asociación Hotelera Gastronómica de La Pampa, participaron el pasado martes 18 de mayo en la Sede de FEHGRA, de la reunión y charla de sensibilización correspondien- te a la Escuela de Dirigentes «Ju- lio Gaya». El responsable del departamen- to de Capacitación y Formación Profesional, Alberto Ravalli, estu- vo acompañado por Alfredo An- giuli y Mario Zavaleta, secretario y vicepresidente 1°de FEHGRA, respectivamente. En dicha reunión, se analizó el perfil de los postulantes de cada Filial y su adecuación a los requi- sitos establecidos para su inscrip- ción. El postulante al ciclo 2010 de la Escuela de Dirigentes «Julio Gaya» apadrinado por la Asocia- ción Hotelera Gastronómica de La Pampa, es Hugo Zamponi, em- presario hotelero propietario de «Estancia Villaverde»... La Comisión de Fomento de Unanue realizará, los días 24 y 25 de Mayo, la 10ª Fiesta Patria Gaucha. El lunes habrá procesión gaucha, festival folklórico y con- curso de caballos de pecho ata- dos al sulky. El martes concurso de riendas y jineteada con reser- vados elegidos. Además, habrá concuerdo de Caballo de Pecho y entrevero de Tropillas. La entra- da general es de $ 20. Fotos: Juan Yanes / Gerardo Yanes

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos ... · PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson ... zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán

Per

iódi

co G

RATU

ITO

/FRE

E N

ewsp

aper

Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - R.N.P.I. Nº 359581 - Redacción: Urquiza 640 - Telefax: (02954) [email protected] - Santa Rosa - Provincia de La Pampa - Patagonia Argentina - www.region.com.ar - Director Propietario: Gerardo Yanes

REG

ION

Un p

uent

e de

com

unic

ació

n es

mar

ca re

gist

rada

ant

e la

D.N

.R. T

ítulo

Nº1

.499

.698

. Red

acció

n y

Publ

icida

d: U

rqui

za 6

40. T

elef

ax: (

0295

4) 4

3-21

64 ro

tativ

a- S

anta

Ros

a- L

a Pa

mpa

-Rep

úblic

a Ar

gent

ina.

Pub

licac

ión

decla

rada

de

Inte

rés

Gen

eral

por

el R

egist

ro N

acio

nal d

e la

Pro

pied

ad In

tele

ctua

l Nº 3

5958

1. G

alar

dona

do c

on la

Cin

ta A

zul d

e la

Pop

ular

idad

en

el ru

bro

Sem

anar

ios,

año

s 19

93/1

994/

1995

/199

6/19

9719

98. D

irect

ores

: Mar

ía M

artín

ez y

Ger

ardo

Yán

es.

Todo

s lo

s de

rech

os re

serv

ados

. La

Dire

cció

n no

se

hace

resp

onsa

ble

por l

as n

otas

firm

adas

por

per

sona

s e

inst

itucio

nes

o po

r otra

s fu

ente

s, la

s cu

ales

pue

den

coin

cidir

o nó

con

nue

stro

pen

sam

ient

o re

dacc

iona

l sob

re e

l tem

a.Im

pres

o en

Arg

entin

a po

r Age

ncia

Per

iodí

stica

CID

. Av.

de M

ayo

666

Tel: (

011)

433

1-50

50 -

Buen

os A

ires.

PRI

NTED

IN A

RGEN

TINA

.

Versión digital y archivowww.region.com.ar

Edición Nacional«Diario del Viajero®»

TESTIMONIOPARA RECORDAR

Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson

Nota completa en tapa del Suplemento_________________________________

Tel:(02954)

41-41-99Yrigoyen 354 Santa Rosa

El mundo de lo naturalVenta por

mayor ymenor• Cereales

• Copetín • Repostería• Frutas secas • Condimentos

• Fiambres • Quesos• Productos para celíacos

y diabéticos

20º AÑO DE CIRCULACION

¿Qué queremos para lospróximos doscientos años?

AEHGLP en reunión de«Escuela de Dirigentes»

Se fue a sacar fotos...

Promoción nacional

La Subsecretaría de Turismo in-formó que en el marco del pro-grama de promoción de los atrac-tivos, actividades y servicios tu-rísticos de la provincia de La Pam-pa, estará presente en el Paseo delBicentenario, la Feria Caminos ySabores 2010 y en la ExposiciónRural de Palermo, en Capital Fe-deral..._________________________________

10º Fiesta PatriaGaucha en Unanue

Cuando un artista fallece, a suspares les gusta decir la figura lite-raria que ‘se fue de gira’.Antonio Yanes decía que lo de

‘artista’ le quedaba grande, se con-

formaba con ser un «Fotógrafo»con todas las letras. Igual produ-jo arte y reconocimiento.Antonio se fue ‘a sacar fotos’ el

pasado jueves 13 de mayo...

Cada uno es lo que su mente lepermite ser.Una sociedad es lo que la mente

colectiva es.¿Qué significa la palabra “men-

te”?: Es la capacidad intelectualhumana.¿Qué es el intelecto?: Es la capa-

cidad humana para pensar, com-prender, razonar.¿Qué significa capacidad?: Se de-

nomina capacidad al conjunto derecursos y aptitudes que tiene unindividuo para desempeñar unadeterminada tarea. En el contex-to que estamos hablando, sería elconjunto de recursos y aptitudesque tiene el ser humano para pen-sar, comprender, razonar.

Todos los seres humanos nacencon esta capacidad. ¿Qué hace quealguien llegue al éxito y otro alfracaso?Primero el ser humano tiene que

alimentarse bien y dormir bien ysegundo se tiene que educar yeducar y educar, y encontrar suvocación y persistir hasta alcan-zar su formación en lo que a él le

gusta y luego trabajar en ello.Una sociedad no puede mejorar

si no hay deseo de trabajo, unapersona no desea trabajar si nole gusta lo que hace, una personano va a encontrar su vocación sino se educa, una persona no seva a educar si no encuentra quienlo eduque y lo aliente y una per-sona no va a alimentarse y dor-mir bien si no hay alguien que loame, que lo quiera, que se intere-se por él.

No estamos solos, un día unmédico nos va a atender, un abo-gado nos va a defender, un profe-sor nos va a enseñar, un piloto deavión nos va a llevar a algún lugar,un empresario le dará trabajo aun nieto, alguien conducirá el des-tino de esta nación.

¿Qué estamos haciendo noso-tros para contribuir a que cadauno de ellos se forme bien y délo mejor de sí?Los próximos doscientos años

comienzan hoy.MY

Velada de Gala del 24en el Teatro Español

En la semana que pasó, se reali-zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán en la Ve-lada de Gala este lunes 24 demayo desde las 21:45 horas en elTeatro Español de Santa Rosa.La Dirección de Cultura de la

Municipalidad, informó que laapertura estará a cargo de AnaBadillo, la “Etapa indígena” la in-terpretarán Juana Vila, Agustín DiFrancisco y miembros de comu-nidades de pueblos originarios...___________________________

Torneo de Polo

25 de Mayo 1810 - 25 de ma-yo 2010 200 años de un com-promiso asumido por hombresque no fueron de mármol. Hom-bres que vibraron con pasión...

Un Torneo de Polo por el Bicen-tenario, se lleva a cabo este fin desemana en la estancia «La Andría».Comienza el sábado 22 y finalizael domingo 25.

Autoridades de la AsociaciónHotelera Gastronómica de LaPampa, participaron el pasadomartes 18 de mayo en la Sede deFEHGRA, de la reunión y charlade sensibilización correspondien-te a la Escuela de Dirigentes «Ju-lio Gaya».El responsable del departamen-

to de Capacitación y FormaciónProfesional, Alberto Ravalli, estu-vo acompañado por Alfredo An-giuli y Mario Zavaleta, secretario

y vicepresidente 1°de FEHGRA,respectivamente.En dicha reunión, se analizó el

perfil de los postulantes de cadaFilial y su adecuación a los requi-sitos establecidos para su inscrip-ción. El postulante al ciclo 2010de la Escuela de Dirigentes «JulioGaya» apadrinado por la Asocia-ción Hotelera Gastronómica deLa Pampa, es Hugo Zamponi, em-presario hotelero propietario de«Estancia Villaverde»...

La Comisión de Fomento deUnanue realizará, los días 24 y 25de Mayo, la 10ª Fiesta PatriaGaucha. El lunes habrá procesióngaucha, festival folklórico y con-curso de caballos de pecho ata-dos al sulky. El martes concursode riendas y jineteada con reser-vados elegidos. Además, habráconcuerdo de Caballo de Pechoy entrevero de Tropillas. La entra-da general es de $ 20.

Foto

s: Ju

an Ya

nes

/ Ger

ardo

Yane

s

Page 2: 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos ... · PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson ... zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán

REGION® - Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - www.region.com.ar

Subs

ecre

taría

de

Turis

mo

de la

Pro

vinc

ia T

el: 4

2-50

60 /

42-4

404

- Dire

cció

n M

unic

ipal

de

Turis

mo

Tel:

43-6

555

-O

ficin

a de

Info

rmes

24

hs T

el: 4

2-29

52 /

42-2

249

- Par

que

Don

Tom

ás T

el: 4

3-45

68 -

Casa

de

Gob

iern

o - T

el: 4

3-30

10 -

Mun

icip

alid

ad d

e Sa

nta

Rosa

Tel

: 43-

3525

- Un

iv. N

ac.d

e La

Pam

pa T

el: 4

2-25

81 -

Aero

puer

to S

anta

Ros

aTe

l: 43

-449

0 - T

erm

inal

de

Om

nibu

s Te

l: 42

-224

9 - E

stac

ión

de T

rene

s Te

l: 43

-345

1 - P

olic

ía F

eder

al T

el: 4

3-33

82 -

Agen

cias

de

Viaj

es y

Tur

ism

o en

San

ta R

osa:

Alta

Pam

pa 4

3-26

53 /

Anak

am T

rave

l 42-

6252

/ Ca

lden

42-

2775

/C

anuc

a Tr

avel

41-

4353

/ C

he P

ampa

45-

5851

/ E

xtra

45-

5635

/ G

reat

Tra

vel’s

45-

4300

/ In

tertu

ris 4

5-32

00 /

Libr

aVi

ajes

41-

9193

/ M

ac A

lliste

r Tra

vel 4

5-44

00 /

Mai

ten

V. y

T. 4

1-14

90 /

Pam

tur

42-6

162

/ Per

rier V

iaje

s 42

-330

5 /

Salva

dor V

y T

42-

0059

/ Sa

nta

Rosa

V.y

T. 4

2-08

00 /

Swiss

Trav

el 4

2-75

07 /

Terre

nas

Viaj

es 4

5-86

61 /

Vega

Via

jes

43-

Casa

de

La P

ampa

en

Buen

os A

ires

Tel: 4

326-

0511

/176

9 - C

asin

o Cl

ub: S

ala

Cent

ral T

el: 4

5-47

94 /

Trag

amon

edas

Tel:

43-1

055

- Cin

es y

Tea

tros:

Tea

tro E

spañ

ol T

el: 4

5532

5 - T

eatro

ATT

P Te

l: 45

4754

- Ci

nes

Don

Bosc

o y

Amad

eus

Tel: 4

5816

0 - C

entro

Mun

icip

al d

e Cu

ltura

Tel:

4553

24 -

Mus

eo P

rovi

ncia

l de

Hist

oria

Nat

ural

Tel

: 422

693

- M

useo

Prov

inci

al d

e Ar

tes

Tel:

4273

32 -

Mus

eo P

olic

ial D

. Ant

onio

Tel

: 433

551

- Fun

daci

ón B

anco

de

La P

ampa

Tel

: 43-

Santiago Alvarez 1756 • Tel. Part.: (02954) 49-8031Cel.: (02954) 15-68-5728 • (6300) Santa Rosa - L. P.

La Subsecretaría de Turismo in-formó que en el marco del pro-grama de promoción de los atrac-tivos, actividades y servicios tu-rísticos de la provincia de La Pam-pa, estará presente en el Paseo delBicentenario, la Feria Caminos ySabores 2010 y en la ExposiciónRural de Palermo, en Capital Fe-deral.

Se destaca que el Paseo del Bi-centenario, es un gran paseo alaire libre, sobre la Avenida 9 deJulio, ubicado desde las avenidasBelgrano hasta Corrientes.El mismo se inaugurará el próxi-

mo 25 de mayo a las 18 hs., don-de los argentinos podrán transi-tar el pasado, el presente y el fu-turo en un espacio a cielo abier-to que conmemora los 200 añosde la Revolución de Mayo, junto atodas las provincias.En esta feria cada una de las pro-

vincias pondrá de manifiesto suidentidad, aquello que la distingue,como sus artesanías, su gastro-nomía o bellezas naturales.

Caminos y SaboresEn el marco de la 6ª edición de

la muestra «Caminos y Sabores»,que tendrá lugar en el PabellónAzul del predio Ferial de Palermo,entre el 8 y el 11 de julio, se pro-ducirá el gran encuentro anual deproductores de alimentos yartesanías de la Argentina yLatinoamérica y de representan-tes de los destinos turísticos másbellos de la región.Esta feria vuelve con nuevos es-

pacios y un novedoso programarepleto de actividades.

Expo RuralPor último la Subsecretaría de

Turismo de la provincia señaló quetambién participará de la 124ºExposición de Ganadería, Agricul-tura e Industria Internacional,«Rural 2010 Bicentenario».La misma tendrá lugar entre el

22 de julio y el 3 de agosto de2010 y la Subsecretaría invita atodos los actores relacionados alsector turístico, tanto públicocomo privado que estén intere-sados en participar, a enviar ma-terial -Avda Luro esquina AvdaSan Martín-, para que pueda serdifundido en los eventos señala-dos.

SUBSECRETARIA DE TURISMO

Promoción nacional deatractivos y servicios turísticos

de la provincia de La Pampa

El Ente Oficial de Turismo Pata-gonia Argentina suscribió un con-venio con la Administración deParques Nacionales con el pro-pósito de establecer cursos deacción orientados a promover unturismo responsable en todas lasáreas naturales protegidas de laregión patagónica.

La presidente del Ente PatagoniaArgentina expresó su satisfacciónpor la firma del convenio debidoa su “gran importancia para todaslas provincias que conformamos elEnte” dijo la funcionaria y aseguróque “en lo que hace a la promocióny capacitación, nuestros parquesnacionales y áreas naturales prote-

PATAGONIA: FIRMA DE ACUERDO

Turismo responsable en áreasnaturales protegidas

gidas se van a ver consolidados gra-cias a este trabajo mancomunado”.Las acciones se centrarán prin-

cipalmente en la promoción deaquellos parques nacionales queno han alcanzado todavía un altogrado de difusión pero que porsus características son plausiblesde atraer a un público interesadoen el turismo de naturaleza. Paralograr este objetivo se prevé larealización de fam tours, fampress, cursos, seminarios y talle-res de modo de facilitar la forma-ción académica y profesional delsector, con miras a lograr lasustentabilidad de los recursosnaturales y la sostenibilidad eco-nómica de la actividad.

El acuerdo fue refrendado por la presidente de la Administración de ParquesNacionales, Patricia Gandini, y la presidente del Ente Patagonia Argentina,

Florencia Papaiani, acompañadas al momento de la firma por la subsecretariade Turismo del Neuquén, Alicia Lonac y la secretaria Ejecutiva del Ente

Patagonia Argentina, Miriam Capasso.

María Rosa Brailenació en Santa Rosa,La Pampa y realizóestudios de Cerámi-ca, Escultura, Dibujoy Pintura en los ta-lleres de los maes-tros Leo Vinci, AnibalCarreño, Luis FelipeNoe y Carlos Go-rriarena, entre otrosartistas. Desde 1970ha realizado más de veinte expo-siciones y participado de salonesy muestras colectivas. En 1975obtuvo el Primer premio de Es-cultura del certamen de ArtesPlásticas para Obreros y Estudian-tes y, en 2007, el Primer premioEscultura Pequeño Formato en

"Desde la Plástica".La artista inaugura-

rá la muestra de es-culturas «Metamor-fosis», este sábado 22de mayo a las 19hs, enla Asociación Pam-peana de Cultura In-glesa, Oliver 246, San-ta Rosa.

También, en el mar-co de esta muestra, se ofrecerála Conferencia «El Arte, Hoy», acargo de la Prof. Lelia Reta, miem-bro de la Comisión Directiva deAIAP (Asociación de InteracciónArte Psicoanálisis).Al término de la misma, la artis-

ta se referirá a su obra.

ESTE SABADO EN A.P.C.I.Muestra de María Rosa Braile

Page 3: 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos ... · PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson ... zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán

Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - www.region.com.ar - REGION®

Polic

ía d

e La

Pam

pa T

el: 4

2-23

03 -

Emer

genc

ias

Ecol

ógic

as T

el: 1

05 -

Defe

nsa

Civi

l Tel

: 103

- Re

d de

Em

erge

n-ci

as T

el: 4

2-25

94 -

Ayud

a al

Sui

cida

Tel

: 080

0-99

-990

99 -

Tele

f. de

la E

sper

anza

Tel

: 45-

5200

- Bo

mbe

ros

Tel:

43-

3650

Tel

: 100

- C

oop.

de

Elec

trici

dad

Tel:

41-2

200

- Em

erge

ncia

s: E

scap

es d

e G

as T

el: 4

2-84

43 /

Agua

en

Vía

Públ

ica

Tel:

45-5

320

yy

jg

j34

15 /

Zafir

o Vi

ajes

42-

2927

- Al

quile

r de

auto

s si

n ch

ofer

: 41-

7171

/ 43

-577

0 - A

erol

ínea

s Ar

gent

inas

43-

3076

-Ex

pres

o Al

berin

o 45

-378

0 - R

adio

Taxi

s: 4

3-33

33 /

42-8

682

/ 43-

7777

/ 43

-000

0 - R

emis

es: 4

3-77

00 /

43-8

500

/ 43-

6950

/ 45

-535

5 / 4

3-70

00 -

Vice

cons

ulad

o de

Esp

aña

45-6

935

- Vic

econ

sula

do d

e Ita

lia 4

5-55

75

p92

03 -

Mer

cado

Arte

sana

l Tel

: 43-

0168

- Ce

ntro

s de

Sal

ud: H

ospi

tal 4

5500

0 / A

siste

ncia

Púb

lica

4533

30/3

1 / C

línica

Mod

elo

4344

54 /

C. P

siqui

átric

a Im

ago

4248

96 /

Polym

edic

4547

77 /

Sana

t. S.

Ros

a 45

7000

- Se

rvic

ios

de U

rgen

cia:

Emer

genc

ias

S.A.

456

056

/ S.E

.M. 1

07 y

427

112

/ Urg

encia

s EM

EPA

4240

96

Adherimos con júbiloal festejo de estos

200 años de la Patria

www.aehglp.org.ar

CAPACITACION Y DIFUSIONDOS PILARES FUNDAMENTALES

30/01/1927 - 13 /05/ 2010

Antonio Adán Yanesse fue a sacar fotos...

S i e m p r eh a c i e n d ohumoradas endoble sentido,con una putea-da fresca a florde labios y to-tal desenfado,todo se lo to-maba a risa, peropara Antonio la fo-tografía era algo serio.Chinchudo, retaba a sus alumnos

para que hicieran las cosas bien yalternaba las clases con su otrapasión: hacer asados.No menos importante fue su

gran admiración por la bellezafemenina, que retrató durantetoda su existencia.

Su vida fue dura, pero fue todasuya, a su manera. Siendo muy jo-ven, sin poder asumir la muerteanticipada e inesperada de su pa-dre, partió de su Córdoba natal yencaró a Buenos Aires.En el Mercado de Abasto hizo sus

primeras changas. Se abrió cami-no trabajando y también a lastrompadas para mantener supuesto en un medio hostil y deguapos bravos.Conoció y admiró a José María

Gatica y fue amigo personal deEnrique Dumas, a quien le regalósu mejor traje el día que debutóprofesionalmente (algo que juntosrecordaron hace poco, en compa-ñía de Silvio Soldán, cuando el can-tor vino a actuar a Santa Rosa).

La vida le dió luego una mejoroportunidad de trabajar para unacompañía londinense que vendíaretratos al óleo, verdaderas crea-ciones en color, a partir de repro-ducciones fotográficas blanco ynegro o sepia. Allí nació su incli-nación por la fotografía y tambiénsu admiración por la conductainglesa. A partir de entonces, por

más de 60 años lo acompañósiempre una cámara fotográfica ypor cierto, tuvo las mejores.Hasta sus últimos días estuvo

«aprendiendo fotografía» como legustaba decir y enseñar.

Su única esposa y compañera detoda la vida, María Teresa, hoy losobrevive después de 56 años ca-sados. Tuvieron dos hijos a quienAntonio les transmitió genéticafotográfica, Débora y Gerardo,ambos dedicados a la profesión.

Antonio se fue, pero sus ciervosestán bramando, sus caldenes per-manecen verdes, sus campos lu-cen horizontes en muchas pare-des de La Pampa, de toda la Ar-gentina y del mundo.Antonio se fue, pero el encua-

dre de su lente ilustra álbumes,postales, libros, ediciones nacio-nales y extranjeras e internet.Antonio se fue, pero muchas fa-

milias tienen en sus casas un po-quito de él, en las fotos de suspaisajes y de sus seres queridos,en sus acontecimientos sociales.No son pocos a los que Antonio

les sacó fotos de bebés, de losquince, de su casamiento y más.Antonio se fue, pero las páginas

de nuestras publicaciones estánselladas con su huella, con susimagenes, con su impronta.Antonio ‘se fue a sacar fotos’,

como siempre, adelante nuestro,pero pronto lo alcanzaremos.

GY

PARTICIPACIONAntonio Adán Yanes, se fue a dormir a la espera del Retorno

del Señor Jesucristo, el 13 de mayo de 2010 en la ciudad deSanta Rosa, a los 83 años de edad. Su esposa María Teresa; sushijos Débora y Gerardo; sus hijos políticos María y Dardo; sushermanos Aída, Maria Rosa, Urbana y Berto; sus hermanos polí-ticos Felisa, Elba y Raúl; sus nietos Camila, Andrea, Paula, Victo-ria y Gabriel; su sobrino más allegado, Américo; demás sobrinosy primos; participan de su fallecimiento. Sus restos fueron vela-dos en Santa Rosa y su cuerpo fue cremado.

VIENE DE TAPALa Escuela de Dirigentes «Julio

Gaya» de la Federación Empresa-ria Hotelera Gastronómica de laRepública Argentina, tiene comoobjetivos el fortalecimiento insti-tucional, la profesionalización delsector y la presencia activa de losdirigentes en las decisiones y pro-blemáticas que afectan a la activi-dad hotelera, gastronómica y tu-rística en general.Durante esta reunión donde par-

ticiparon los dirigentes SantiagoAmsé (tesorero) y Hugo Zamponi(vocal ) de la Asociación Empre-saria Hotelera Gastronómica pro-vincial, se informó sobre las con-

EN LA SEDE DE FEHGRA EN BS. AS.

La AEHGLP en reunión de la«Escuela de Dirigentes»

clusiones de la experiencia 2009y los ajustes realizados a la pro-puesta para profundizar el logrode los objetivos buscados porFEHGRA con este proyecto:

-Avanzar en la profesionalizacióndel sector para afianzar la repre-sentatividad en la defensa de losintereses empresarios.-Lograr una presencia activa de los

dirigentes en las decisiones y solu-ción de problemáticas que afectana la actividad.-Incorporar un espacio de pensa-

miento y acción estratégicos paraenfrentar institucionalmente losnuevos desafíos.

Zamponi y Amsé flanqueando a Miguel Estruch en FEHGRA.

Las obras fotográficas de Antonio Yanes sobre la temática regional ilustranestablecimientos hoteleros (sólo en los pasillos y habitaciones del Hotel Cuprumhay más de 70 cuadros) y otros localesgastronómicos de la Provincia y deCapital Federal. En ellos La Pampatransmite la riqueza natural, los paisajesy la producción, a través de su mirada.

Page 4: 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos ... · PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson ... zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán

REGION® - Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - www.region.com.ar

El Centro Lígure de La Pampa,con su Coral Médanos y Luna, or-ganizan el «1er Encuentro Inter-nacional de Coros, Música y Dan-za del Bicentenario en La Pam-pa», que comenzó el miércoles 19y finalizará este domingo 23.

Viernes 21: Actuación en el Tea-tro Español de Santa Rosa, a las20:30 hs, con entrada libre. Parti-cipan: Le Choeur des PyreneesBearnet Bigorre de Francia. -Squadra Folk Lígure del Cile deChile. - Coro de la Alianza Fran-cesa de Argentina. - Coral Méda-nos y Luna del Centro Lígure de

La Pampa.

Sábado 22: En la Ciudad de Ge-neral Pico, a las 23:30 horas en elColegio Santa Inés, actúan: CoroPolifónico Municipal de GeneralPico. - Le Choeur des PyreneesBearnet Bigorre de Francia. -Coral Médanos y Luna del Cen-tro Lígure de La Pampa. - SquadraFolk Ligure del Cile de Chile. -Masa Coral - Va Penisero.

Domingo 23: En Ataliva Roca,a las 17:30 hs. en la Capilla MaríaAuxiliadora, actúa la Squadra FolkLígure del Cile, de Chile.

También la Dirección de Desa-rrollo Económico de la Municipa-lidad de Santa Rosa participará del“Debate del Bicentenario” con-vocado por el Instituto Nacionalde Tecnología Industrial. Un ciclode reuniones para reflexionar enprospectiva sobre diferentes as-pectos vinculados al desarrollo, laproducción, la tecnología y su re-lación con el Estado y la socie-

BICENTENARIO EN SANTA ROSACasa de la Historia y la Cultura

El intendente municipal Francis-co Torroba promulgó la ordenan-za que lo autoriza a adherir alproyecto Casa de la Historia y laCultura del Bicentenario, paraSanta Rosa. Asimismo, mediante lanorma queda autorizado para sus-cribir todos los convenios corres-pondientes y contratar en formadirecta a 16 auxiliares de albañi-lería, seleccionados de acuerdo alos lineamientos de la Secretaríade Empleo del Ministerio de Tra-bajo, Empleo y Seguridad Social dela Nación, en el manual operati-vo del proyecto. Los 16 auxiliaresde albañilería serán contratadosbajo la modalidad de locación de

servicios. La obra será erigida enel Parque Don Tomás con el finde generar oportunidades de em-pleo y capacitación en especial dedesocupados.Para la misma, se contempla un

aporte del Ministerio de Trabajo,Empleo y Seguridad Social de $165.800, para cubrir parte de losmateriales de construcción, herra-mientas, ropa de trabajo y ele-mentos de seguridad y honora-rios para el tutor (capacitaciones).Por parte del Municipio se esti-

ma para los materiales restantesun importe de $ 155.245 y en elrubro herramientas y equipos de$ 7.029.

dad. Se espera un rico debate delos participantes presenciales yquienes lo sigan interactivamenteonline, a partir de la presentacióndel ingeniero Enrique Martínez.Uno de los temas se desarrolla-

rá el 26 de mayo en la sede delCFI Santa Rosa y se denomina“Hacer donde no hay, la construc-ción de tejido industrial en las re-giones pobres del país”.

Debate del Bicentenario

1er Encuentro Internacional de Coros, Músicay Danza del Bicentenario en La Pampa

Si se resumen los sucesos de Mayode 1810 se advierte la presencia acti-va de dos fuerzas contrapuestas; la delos que no querían la continuidad delVirrey y la de los que lo sostenían. Dela oposición de esos dos movimientosde opinión surgieron los sucesos defi-nitivos del 25 de Mayo.Entre los adversarios de la continui-

dad del virrey en el poder, es decir,entre la tendencia revolucionaria, nohabía absoluta unidad de criterios. Unnúcleo concebía la revolución para laindependencia y la separación de la pe-nínsula con un sistema autónomo degobierno; otros se conformaban conreformas en el gobierno, apuntaban ala estructura económica y a la legisla-ción.En materia religiosa no surgieron de-

masiados problemas ni discusiones;todos los partidos coincidían en la re-ligión católica.La rebelión criolla y la tibia posición

antimonárquica, hizo interpretar las

luchas de la independencia por algunohistoriadores como una guerra civil entre liberales y conservadores. No pocooriginarios de la península de inclinacióliberal, vieron con gran simpatía la autonomía de las colonias, aunque por otrlado se daba también el caso de criolloque se distinguieron por su adhesión las autoridades peninsulares y a sus aspraciones.Las colonias reclamaban el derecho

constituir juntas de gobierno, pero cocondiciones. Algo se había trabajado parhacer trascender la idea de la independencia en el interior; sin embargo, las provincias no estaban a tono con los sucesos de Buenos Aires, predominaba sobrellas la influencia colonial, la desinfomación y el aislamiento.Los hechos de la revolución penetraron

poco a poco, en todos los sectores de población; se advierte a través de las listas crecientes de los donativos para laexpediciones libertadoras, al comienzo dparte de los jefes revolucionarios, lueg

LA FECHA PATRIA DEL 2

Consideraciones sobre la Revol

La Av. 9 de Julio de la ciudad de Bue-nos Aires ha cambiado su fisonomíapara recibir y mostrar la presencia detodas las provincias de la Argentina.El Paseo es un espacio federal a cielo

abierto que abre sus puertas del 21 al25 de mayo, donde cada una de las pro-vincias pondrá de manifiesto su iden-tidad, sus artesanías, sus atractivos tu-rísticos y su gastronomía. También ha-brá espectáculos artísticos (hay tresescenarios dispuestos para tal fin).La Pampa participa con un espacio

donde convergen la Subsecretaría deTurismo, el Mercado Artesanal y el áreade productos pampeanos, cuyacomercialización estará a cargo de unprivado.Turismo está presente en este Paseo

mostrando y haciendo conocer todoslos atractivos de la Provincia. Personal

de dicha Subsecretaría se encontrará distribuyendo folletería y material de promoción de la misma.Atractivos tales como la Villa Turístic

Casa de Piedra, la Reserva Natural Paque Luro, Guatraché, Estancias de Turismo Rural, Jacinto Arauz, Toay y Santa Rosa

ACTO NACIONAL DEL BICENTENARIO EEl stand de La Pampa está en Av. 9 de Jul

Page 5: 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos ... · PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson ... zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán

Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - www.region.com.ar - REGION®

El subsecretario de Cultura, An-gel Cirilo Aimetta (foto), realizóuna síntesis sobre las actividadesartísticas y culturales que se vana desarrollar en La Pampa duran-te 2010, con motivo de la cele-bración del trascendental aconte-cimiento que convoca a todos losargentinos por igual: los 200 añosde la Revolución de Mayo. “La con-memoración del Bicentenario tienecomo es obvio todo el año paradesarrollarse, estamos trabajandobajo la dirección del vicegobernadorCampo en un proyecto muy amplio,en un marco de sobriedad, paradarle la significación y los alcancesque debe tener este acontecimien-to”, expresó el subsecretario An-gel Aimetta al comenzar la entre-vista.

El 25 de MayoEl 25 de Mayo, habrá dos hechos

importantes, uno en Buenos Ai-res donde La Pampa estará pre-sente junto a todas las provinciasargentinas, y otro en Santa Rosa,en horas de la mañana, con unacto central que culminará con undesfile. Posteriormente, un espec-táculo popular que va a tener suespacio en horas de la tarde en elAnfiteatro Provincial y en horasde la noche, una velada de gala enel Teatro Español.En Buenos Aires, “tendremos pre-

sencia en la Avenida 9 de Julio enel denominado desfile Federal don-de también tendremos un stand. Semontarán tres escenarios en loscuales las 24 provincias realizaránlas presentaciones artísticas; noso-tros hemos programado un espec-táculo con relatos dentro de unaintegridad representativa, con lo quemusicalmente, poéticamente, esnuestra Provincia, con su historia ysus realidades diferentes”, revelóAimetta.

Dentro del stand, el Ministeriode la Producción “va a exhibir cues-tiones vinculadas a las diferentesidentidades productivas de La Pam-pa”, añadió.

Programa cultural 2010A lo largo de 2010 “todos los

municipios pampeanos tienen pro-gramados acontecimientos paraesta conmemoración para los cua-les desde la Subsecretaría de Cul-tura vamos a ayudar en la medidade lo posible”.Como un hecho relevante y muy

popular calificó el subsecretarioa la presentación que va a reali-zar el Sinfónico Coral el día 29de mayo en el Teatro Español, di-rigido por el maestro MarioFigueroa. “Tendremos alrededor de250 personas en escena con laparticipación de la mayoría de loscoros, de manera que va a ser unacontecimiento masivo con algúntinte de carácter histórico”.En octubre se pondrá en escena

una nueva ópera (Rigoletto) en elTeatro Español que, “esperemos,repita el reciente éxito de LaTraviata, cuando inauguramos laTemporada Lírica en la apertura delos actos por el Bicentenario”.También, “tendremos trabajos de

investigación y vamos a presentarel libro de historia de los 100 añosde la Biblioteca Presidente Avella-

neda de Realicó; dos libros con larecopilación de la obra de Juan JoséSena; Historias de La Pampa viejade Pedro Vigne con prólogo de AnaMaría Lasalle, más otros hechos quevamos a impulsar como una granparte escrita de la obra inédita deGuillermo Mareque, con la colabo-ración de Roberto Palomeque yRubén Evangelista”.Por otro lado, “vamos a poner

énfasis en la Pulpería de Chacharra-mendi; estamos trabajando en cin-co archivos históricos para inaugu-rar este año (rescate de la fuenteshistóricas de la Provincia que pre-servan la trayectoria de cada pue-blo), la ampliación de la obra deOrtíz Echague, para incorporar enuna suerte de circuito turístico cul-tural al que se sumarán tambiénCasa de Piedra y otros centros tu-rísticos de La Pampa”.

Réplicas de la Feria del LibroSe va a repetir lo realizado en

Buenos Aires en la Feria del Li-bro donde La Pampa editó 58publicaciones, “un número impor-tante dentro de una diversidad te-mática curiosa donde hay ficción,narrativa, poesía, autobiografías, bio-grafías, de manera que están la his-toria de los pueblos, las cooperati-vas, etc. En este caso vamos a em-pezar por Guatraché y proseguire-mos luego en otros lugares del te-rritorio como una manera de difun-dir lo literario, porque la literaturatiene una transversalidad en todala realidad de la Provincia, porquela literatura recogió desde el primermomento del poblamiento históri-co todos los acontecimientos quesucedieron en La Pampa, esa es laliteratura que revela, que permiteque La Pampa se cuente a travésde sus libros y se exprese en losmomentos más importantes que havivido”.

UN HECHO RELEVANTE Y MUY POPULAR

Sinfónico Coral el 29 en el Teatro Españolosn-osóno-roosa

pi-

aonran-o-e-rer-

n,las-asdego

25

lución de Mayode las clases medias y también de lospobres. Mariano Moreno en la Gazetalo hizo resaltar: “Las clases medianas, lasmás pobres de la sociedad son los prime-ros que se apresuran a consagrar a lapatria una parte de su escasa fortuna:empezaron los ricos las erogaciones pro-pias de su caudal y de su celo; pero aun-que un comerciante rico anime la admi-ración por la gruesa cantidad del donati-vo, no podrá disputar ya al pobre el méri-to recomendable de la prontitud de susofertas”.Si la revolución de Mayo fue obra de

una minoría y si la masa popular la res-paldó con su afecto, debe apuntárselocomo un hecho de suma trascendenciaque en el transcurrir del tiempo fue su-mando adhesiones a la vida indepen-diente. (Cualquier parecido con la ac-tualidad, es pura coincidencia).

Tomás AmelaBibliografía consultada: “HistoriaArgentina” - Ediciones Tea 1965

s-o-

car-s-a,

EN BUENOS AIRESio e Hipólito Yrigoyen

entre otros, serán difundidos en esteevento que convocará a una multitudde visitantes, potenciales visitantes parael turismo pampeano. El espacio con elque cuenta la Provincia de La Pampaestá ubicado en la intersección de la Av.9 de Julio e Hipólito Yrigoyen.

Page 6: 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos ... · PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson ... zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán

REGION® - Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - www.region.com.ar

Subs

ecre

taría

de

Turis

mo

de la

Pro

vinc

ia T

el: 4

2-50

60 /

42-4

404

- Dire

cció

n M

unic

ipal

de

Turis

mo

Tel:

43-6

555

-O

ficin

a de

Info

rmes

24

hs T

el: 4

2-29

52 /

42-2

249

- Par

que

Don

Tom

ás T

el: 4

3-45

68 -

Casa

de

Gob

iern

o - T

el: 4

3-30

10 -

Mun

icip

alid

ad d

e Sa

nta

Rosa

Tel

: 43-

3525

- Un

iv. N

ac.d

e La

Pam

pa T

el: 4

2-25

81 -

Aero

puer

to S

anta

Ros

aTe

l: 43

-449

0 - T

erm

inal

de

Om

nibu

s Te

l: 42

-224

9 - E

stac

ión

de T

rene

s Te

l: 43

-345

1 - P

olic

ía F

eder

al T

el: 4

3-33

82 -

Agen

cias

de

Viaj

es y

Tur

ism

o en

San

ta R

osa:

Alta

Pam

pa 4

3-26

53 /

Anak

am T

rave

l 42-

6252

/ Ca

lden

42-

2775

/C

anuc

a Tr

avel

41-

4353

/ C

he P

ampa

45-

5851

/ E

xtra

45-

5635

/ G

reat

Tra

vel’s

45-

4300

/ In

tertu

ris 4

5-32

00 /

Libr

aVi

ajes

41-

9193

/ M

ac A

lliste

r Tra

vel 4

5-44

00 /

Mai

ten

V. y

T. 4

1-14

90 /

Pam

tur

42-6

162

/ Per

rier V

iaje

s 42

-330

5 /

Salva

dor V

y T

42-

0059

/ Sa

nta

Rosa

V.y

T. 4

2-08

00 /

Swiss

Trav

el 4

2-75

07 /

Terre

nas

Viaj

es 4

5-86

61 /

Vega

Via

jes

43-

Casa

de

La P

ampa

en

Buen

os A

ires

Tel: 4

326-

0511

/176

9 - C

asin

o Cl

ub: S

ala

Cent

ral T

el: 4

5-47

94 /

Trag

amon

edas

Tel:

43-1

055

- Cin

es y

Tea

tros:

Tea

tro E

spañ

ol T

el: 4

5532

5 - T

eatro

ATT

P Te

l: 45

4754

- Ci

nes

Don

Bosc

o y

Amad

eus

Tel: 4

5816

0 - C

entro

Mun

icip

al d

e Cu

ltura

Tel:

4553

24 -

Mus

eo P

rovi

ncia

l de

Hist

oria

Nat

ural

Tel

: 422

693

- M

useo

Prov

inci

al d

e Ar

tes

Tel:

4273

32 -

Mus

eo P

olic

ial D

. Ant

onio

Tel

: 433

551

- Fun

daci

ón B

anco

de

La P

ampa

Tel

: 43-

«Buen Día Domingo» ganó el Premio Rosa de CristalEl programa radial «Buen Día

Domingo» que conduce AlbertoGraff, los domingos de 7:30 a 8:30hs. por FM Contacto, fue ganadordel Premio «Rosa de Cristal» enel rubro Programa de Radio deInterés General. La estatuilla fueentregada durante la ceremoniarealizada en el Hotel de las Amé-ricas, de Buenos Aires, el pasadosábado 15 de mayo. Hace pocoeste mismo espacio radialpampeano recibió el galardón delpremio nacional «Ciudad de Tandil2010», instituido para radios AM,FM y TV por Cable y Abierta.Gran año, felicitaciones !!

Alberto Oscar Graff, otra vezdistinguido por su programa

«Buen Día Domingo».

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOSAnexo Perfumería

Av. San Martín 654 / Tel.: (02954) 43-2072

Este sábado 22 y domingo 23, elGrupo Unido de Arqueros deToay llevará a cabo en el salón deusos múltiples de la Escuela Nº62 de Toay, una Clínica de Inicia-ción al Tiro con Arco, para quie-nes desean tener su primer acer-camiento y para tiradores activosque busquen profundizar conoci-mientos. Será dictado por Gusta-vo Stancatto, 2 veces campeón na-cional en tiro con arco.

El lunes 24 y martes 25, en ClubSportivo Toay, se realizarán 2 tor-neos nacionales de Tiro con Arcomodalidad Indoor o de salón bajonormas IFAA. Se tirará a una dis-tancia de 20 yardas (18,30 m.) yserán homologatorios para elCampeonato Nacional. Para sabermás sobre los estilos participan-tes, categorías por edades y elprograma para las jornadas, vermás en www.region.com.ar

CLINICA Y TORNEOS NACIONALES

Arquería en Toay

Hugo Conales y Martín Gasteluz, integrantes de la agrupación organizadora,comentaron las distintas actividades que se realizaran en la vecina localidad de

Toay. El anuncio fue en la Subsecretaría de Turismo de La Pampa.

ACTOS Y FESTEJOS DEL FIN DE SEMANA

En el interior provincial-Dom. 23 a las 20 hs. en Rancul:

Peña folclórica con la actuación es-pecial del grupo Utopía en elPolideportivo Municipal.-Dom. 23 a las 20 hs. en Toay: Peña

folclórica con la actuación especialdel Trío Voces, en Sociedad Italiana.-Lun. 24 a las 20:30 hs. en Doblas:

Peña folclórica con la presentacióndel músico Miguel Pacheco, en laEscuela Nº 83.-Lun. 24 a las 20:30 hs. en Uribu-

ru: Peña folclórica con la actuaciónespecial de Lucho Santiagueño, enel Club Deportivo.-Lun. 24 a las 20:30 hs. en Miguel

Riglos: Peña folclórica con la actua-ción de Cantoamigo y participan-tes del Pre Baradero, en el ClubUnión.-Lun. 24 a las 21 hs. en Guatraché:

Velada de Gala del Bicentenario. Ac-tuación especial del Grupo de JazzSanta Rosa, en el Cine TeatroPampero.-Mar. 25 a las13 hs. en Abramo:

Almuerzo del Bicentenario con laactuación de Carlos Rodríguez y suconjunto.-Mar. 25 a las13 hs. en La Humada:

Almuerzo del Bicentenario con laactuación de Peteco Martínez y suconjunto, en el SUM de la EscuelaHogar Nº 88.-Mar. 25 a las19 hs. en Miguel Ca-

né: Peña folclórica del Bicentena-rio con la actuación especial deThomas Vázquez.-Mar. 25 en Lonquimay: Espectá-

culo de Doma Bicentenario.-Mar. 25 en Alta Italia: Actos con-

memorativos y fiesta folclórica conla presentación de Julio González.-Mar. 25 en Trenel: Peña folclórica

con la actuación de Brisas del Lito-ral.-Mar. 25 en Luan Toro: Peña fol-

clórica con la actuación del TríoVoces y Gustavo Díaz.

En Buenos Aires-Vie. 21 a mar. 25: «Paseo del Bi-

centenario». Un gran paseo al airelibre, en plena Av. 9 de Julio, paratransitar el pasado, el presente y elfuturo con shows, stands y paseostemáticos con participación de to-das las provincias argentinas.-Sáb. 22 a las15hs: «Desfile Fede-

ral». Presencia de La Pampa repre-sentando la cultura de la ruralidad,con participación de jinetes (hom-bres, mujeres y niños) y tropillas depelaje tobiano. Cada provincia par-ticipará con intervenciones repre-sentativas. El desfile recorrerá el pa-seo desde Av Belgrano hasta AvCorrientes.-Dom. 23: Presentación de un cua-

dro representativo de la provinciade La Pampa con la presencia deartesanos, músicos, ballets de fol-clore y malambo y payadores, po-niendo de manifiesto el lema de LaPampa en el Bicentenario, “La cul-tura de la ruralidad”.«Feria de las Provincias»: Partici-

pación en stand donde se pondráde manifiesto la identidad pam-peana a través de artesanías, gas-tronomía y proyecciones visualesde la producción artística y atrac-tivos turísticos.

Lunes 24 de Mayo: 21:45 hs. Velada de Gala Teatro Español.Martes 25 de Mayo: 09:45 hs. Recepción de Autoridades en el

Hall de la Municipalidad. 10:00 hs. Tedeum. 11:00 hs. Acto en Av.Spinetto entre Neuquén y Río Negro: Revista de Tropas, presenta-ción de autoridades y banderas de ceremonias, Himno NacionalArgentino, discursos del intendente Torroba y el gobernador Jorge.Final con desfile cívico militar. En caso de lluvia, el acto se trasladaal Club General Belgrano.

Acto Central del Bicentenario en Santa Rosa

Page 7: 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos ... · PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson ... zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán

Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - www.region.com.ar - REGION®

Polic

ía d

e La

Pam

pa T

el: 4

2-23

03 -

Emer

genc

ias

Ecol

ógic

as T

el: 1

05 -

Defe

nsa

Civi

l Tel

: 103

- Re

d de

Em

erge

n-ci

as T

el: 4

2-25

94 -

Ayud

a al

Sui

cida

Tel

: 080

0-99

-990

99 -

Tele

f. de

la E

sper

anza

Tel

: 45-

5200

- Bo

mbe

ros

Tel:

43-

3650

Tel

: 100

- C

oop.

de

Elec

trici

dad

Tel:

41-2

200

- Em

erge

ncia

s: E

scap

es d

e G

as T

el: 4

2-84

43 /

Agua

en

Vía

Públ

ica

Tel:

45-5

320

yy

jg

j34

15 /

Zafir

o Vi

ajes

42-

2927

- Al

quile

r de

auto

s si

n ch

ofer

: 41-

7171

/ 43

-577

0 - A

erol

ínea

s Ar

gent

inas

43-

3076

-Ex

pres

o Al

berin

o 45

-378

0 - R

adio

Taxi

s: 4

3-33

33 /

42-8

682

/ 43-

7777

/ 43

-000

0 - R

emis

es: 4

3-77

00 /

43-8

500

/ 43-

6950

/ 45

-535

5 / 4

3-70

00 -

Vice

cons

ulad

o de

Esp

aña

45-6

935

- Vic

econ

sula

do d

e Ita

lia 4

5-55

75

p92

03 -

Mer

cado

Arte

sana

l Tel

: 43-

0168

- Ce

ntro

s de

Sal

ud: H

ospi

tal 4

5500

0 / A

siste

ncia

Púb

lica

4533

30/3

1 / C

línica

Mod

elo

4344

54 /

C. P

siqui

átric

a Im

ago

4248

96 /

Polym

edic

4547

77 /

Sana

t. S.

Ros

a 45

7000

- Se

rvic

ios

de U

rgen

cia:

Emer

genc

ias

S.A.

456

056

/ S.E

.M. 1

07 y

427

112

/ Urg

encia

s EM

EPA

4240

96

La Cocina de REGION®

Películas de la Semana

«Robin Hood»: Esta es la histo-ria del legendario personaje cono-cido por generaciones como“Robin Hood,” cuyas hazañas hanperdurado en la mitología popular,y servido de inspiración a la imagi-nación de aquellos que compartensu espíritu de aventura y rectitud.En la Inglaterra del siglo XXIII,Robin Hood y su banda de foraji-dos se enfrentan a la corrupción enuna aldea local, y desafían a la co-rona para alterar el equilibrio delpoder entre el Rey y todos sus súb-ditos. Y aunque lo consideren fo-rajido o héroe, este hombre deorígenes humildes se convertirá enun símbolo eterno de libertad parasu pueblo. Después de la muerte delRey Ricardo, Robin viaja a Nottin-gham - un poblado que sufre por lacorrupción de un déspota alguacil ypor los impuestos agobiantes - don-de se enamora de la briosa viudaLady Marion, una mujer escépticade la identidad y las motivacionesde este cruzado de los bosques.Esperando ganarse la mano de Ma-rion y salvar la aldea, Robin reúneuna banda cuyas mortales habilida-des mercenarias protegen a su paíspara que no cai-ga en una san-guinaria guerracivil, y devolvera Inglaterra lagloria que algu-na vez tuvo…Con RussellCrowe, CateB l a n c h e t t ,William Hurt,

Cine en S. Rosa y Gral. PicoEN SANTA ROSA• Don Bosco -Tel: 45-8160.-Vier. 21 a mié. 26 alas 19 y a las 22 hs:

«Robin Hood». $ 15.• Amadeus - Tel: 41-4490.-Vier. 21 a mié. 26 a las 22:30 hs:«Pesadilla en la Calle Elm». $ 15.

EN GENERAL PICO

• Gran Pampa - Tel: 42-1776.-Vie. 21 a mié. 26 a las 20 y a las22:30 hs: «Iron Man 2». $ 15• Teatro Pico - Tel: 42-1794.-Vie. 21 a mié. 26 (menos lun. 24) alas 20 hs: «Furia de Titanes». $ 15-Vie. 21 a mié. 26 (menos lun. 24) alas 22 hs: «Recuérdame». $ 15• Espacio INCAA:-Vie. 21 a mié. 26 (menos lun. 24) alas 21:30 hs: «Vil Romance». $ 4

Max von Sydow, Mark Strong yotros. Acción y aventuras. SAM13.140 min.

«Pesadilla en la Calle Elm»: Aun grupo de adolescentes de los su-burbios, los une el mismo lazo: atodos los acecha Freddy Krueger,un horrible asesino desfigurado, quelos atormenta en sus sueños. Po-drán protegerse entre ellos siem-pre y cuando se mantengan despier-tos… pero mientras duerman nopodrán escaparse de él...Los personajes de “Pesadilla en lacalle Elm” están basados en los mis-mos creados por Wes Craven en1984. El éxito inesperado de la pe-lícula de 1984 se convirtió en unade las sagas más exitosas einnovadoras del género de terror,que produjo siete películas y quefuese la favorita durante muchotiempo. Hoy, 25 años más tarde, lle-ga la personificación contemporá-nea que cuenta el origen de la his-toria de Freddy Krueger.Con la actuación de Jackie EarleHaley, Kyle Gallner, Rooney Mara,Katie Cassidy, Kellan Lutz otros. Te-rror. AM16. 105 min.

DVDTECA:Los últimos estrenos en DVD, las temporadas de Jueves de Cine y losclásicos de todos los tiempos. Con un videocajero que funciona todo eldía. Conócelo en Coronel Gil nº31. www.dvdtecaweb.com.ar Estrenosdel Bicentenario:Dirigidas por Leopoldo Torre Nilsson: “Martin Fierro”(1968), con Alfredo Alcón, Lautaro Murúa y Graciela Borges. “El santo dela espada” (1970), sobre la vida de José de San Martín, con el protagónicode Alfredo Alcón y Ana Maria Picchio; y “Güemes, la tierra en armas”(1971), con Alfredo Alcón y Norma Aleandro. Además ingresa “Nine, unavida de pasión”, protagonizada por Daniel Day Lewis, Sophia Loren, MarionCotillard, Penélope Cruz, Nicole Kidman y gran elenco.

La Dirección de Cultura informóque la apertura estará a cargo deAna Badillo, la “Etapa indígena” lainterpretarán Juana Vila, AgustínDi Francisco y miembros de co-munidades de pueblos originarios;“Etapa de la esclavitud” por elballet de Alba y Pablo; el “Barro-co colonial” a cargo de miembrosde la Orquesta de la Escuela deCuerdas, fundación Consonancia;etapa del “Soldado criollo” a car-go del ballet municipal de folclo-re de Caly Suárez; luego se haráuna reivindicación de la mujer conuna representación de JuanaAzurduy; posteriormente vendrála “Etapa de los inmigrantes” conel ballet de danzas clásicas deNoemí Chejolán, dirigido por Be-lén Etchenique, con participaciónde los Alemanes del Volga; “Cam-balache” a cargo de Luis Adema.También se presentarán estatuas

Durante la semana que pasó se realizó un ensayo de todos los espectáculosque se ofrecerán en la Velada de Gala este lunes 24 de mayo desde las 21:45

horas en el Teatro Español de Santa Rosa.

vivientes de Guito Saavedra;“Libertango” con Sofía Ernst; laactuación de dos niños, FátimaCapdevielle y Francisco Rueda; sepresentarán textos de EdgarMorisoli, la imagen “La libertad”representada por Victoria Marioy un número de danzas a cargode Ana Badillo.El cierre estará a cargo de la

Banda Capitán Tocagni, que inter-pretará el Himno Nacional Argen-tino, con la participación de lassopranos Cecynés Peralta, LilySusvielles y Adriana López Quin-tero.La coordinadora general del es-

pectáculo será Ivana Eyeramon-ho; locución a cargo de Ariel Fer-nández Castro y Verónica Mac Le-nnan; técnicos José Jerónimo,Germán Schaap, Sebastián Domín-guez, Carlos Rivero Chirino, Gui-do Pastrana y José Luis Arballo.

EL 24 A LA NOCHE EN EL ESPAÑOL

Velada de Gala Bicentenario Rinde 20 porciones

Ingredientes: 1Kg. maíz blanco pi-

sado, 1 Kg. zapallo, 1 pata de vacacortada (caracú), 2 tiras finitas decostilla de cerdo, 1 chiquizuela, 3chorizos colorados, 4 cebollas, 1ají verde, 1 rojo, 1 amarillo, 3 dien-tes de ajó, 1 caja puré de toma-tes, aceite, sal, pimienta, pimentón,comino, queso mantecoso, perejilfresco picado.Preparación: Lavar el maíz y de-

jar en remojo de 6 a 8 horas.Cortar toda la carne en trozos

pequeñoscomo paraun bocadoy poner ahervir du-rante 30minutos enagua consal(los cho-rizos ente-ros).Escurrir y

tirar eseagua. Va aneces itaruna cace-rola de 10 litros o dos mas chicasen las que puede aprovechar dehacer uno mas picante y otro mássuave. Ponga a hervir el maíz enagua con sal y el zapallo cortadoen daditos, agregue la carne cor-

tada y algún hueso para dar me-jor sabor. El maíz tarda unas doshoras en estar tierno, así quetomelo con paciencia, agregueagua caliente cuando sea necesa-rio y revuelva con cuchara demadera de vez en cuando. Con lascebollas, ajíes, ajo, puré de toma-tes y los chorizos cortados enrodajas prepare una salsa comopara el tuco. Condimentar con sal,pimentón, comino y pimienta agusto. Cuando está tierno el maízy el zapallo desmenuzado ya estálisto, agregue 3 cucharones desalsa y mezcle bien.

Sirva en cazuelas o platos hon-dos cubra con 2 ó 3 cucharadasde salsa, trocitos de queso cre-moso y decore con el perejil pi-cado. Un buen vino tinto, apenasfrío, le sienta bien.

Locro (livianito) del Bicentenario

Page 8: 20º AÑO DE CIRCULACION ¿Qué queremos para los próximos ... · PARA RECORDAR Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson ... zó un ensayo de todos los espec-táculos que se ofrecerán

REGION® - Del 21 al 27 de mayo de 2010 - Año 20 - Nº 947 - www.region.com.ar

Carteles Vinilo y Lona exterior/interior - Banners portátiles c/bolso transporte - Fotografía D

igital alta resolución - Diseños - G

Y Producciones (02954) 15 59-4866

Teatro, Espectáculos, MuseosTEATRO • AuditorioCMC: Quinta-na 172-Dom. 16 a las

18 hs: «El Soplador de Estrellas».

Obra infantil, pero destinada a todopúblico. $ 10

MUSICA Y ESPECTACULOS• Cámara de Diputados-Sáb. 22 a las 11 hs: «El pueblo quie-re saber de qué se canta». Gratis.• María Teresa Pub: Rivadavia yLagos. Tel: 1550-1600-Sáb. 22 a las 23 hs: Los TresLlaneros, folklore y más.• Teatro Español: Lagos 44-Vie. 21 a las 20:30 hs: «1er Encuen-tro Internacional de Coros, Músicay Danza del Bicentenario». Gratis-Sáb. 22 a las 21hs: «Concierto Bi-centenario», la pianista Olga Kaplanrinde homenaje a los precursoresde la música clásica argentina. $ 20($10 socios de AdelMa).

-Dom 23 a las 21 hs: «Araca LaCana», murga y canto $ 75, $ 60.

-Lun. 24 a las 21:45 hs: «Velada deGala del Bicentenario». Gratis-Mar. 25 a las 21 hs: Espectáculoartístico musical con la participa-ción de Tonio Rearte, Gustavo Díaz,Saldarriaga González Dúo y BalletRuca Antú. $ 20• V-8: 9 de Julio 130-Vier. 21: Perro Suárez y PatriciaChavez (clásicos de los ‘70 yperfomance erótica).-Dom. 23: Fiesta Electrónica.-Lun. 24: Shows Bicentenario.• Casino Club Santa Rosa: Ruta5 Km. 606,5. Tel: 45-4794. Entrada$ 3, antes de las 19 después:-Sáb. 22 a las 23:30 hs: «MarcelaEijo». Tango, melódico, pop. $ 5

-Lun. 24 a las 23:30 hs: «TrioLaurel». Música y humor. $ 5

-Jue. 27 a las 22:30 hs: «Virus». Rocknacional. $ 20• Club Italiano: Quintana 54-Dom. 23 a las 20:30 hs: Berretín«La Milonga...». Movida tanguerapara disfrutar tango, vals, milonga yotros ritmos. Servicio de cantina.• Jockey Rock: 9 de Julio 234-Dom. 23 a las 23:30 hs: Fiesta delCombinado. Rock, reggae, pop.-Lun. 24: Fiesta 24º Aniversario.

Más info: Agenda Cultural de la Subsecretaría de Cultura de La Pampa.e-mail: [email protected] - Tel: (02954) 43-1538 / 43-1651

MUSEOS, CHARLAS, EXPO• CMC: Quintana 172 Tel: 455324Auditorio-Vie. 21 a las 20 hs: Charla «Moxos,leyendas del agua; historia y cultu-ra en la amazonía boliviana» a car-go del biólogo y master en ecologíaEsteban G. Dussart que expondrásobre temas relativos a Ecología,Historia y Cultura, Arte y Políticaen la Amazonía Boliviana. Gratis.Galerías, Hall y Sala Mareque-Tres muestras: «Corredor turísti-co», una proyección arquitectóni-ca; «Santa Rosa Hoy», una exhibi-ción colectiva de fotografía y «Elo-gio de la sombra» una exposiciónde grabados. Gratis.- «Somos Viento», de la pinacotecadel Museo de Artes. Gratis.• A.P.C.I.: Oliver 246-Sáb. 22 a las 19hs: «Metamorfosis»,muestra de esculturas de MaríaRosa Braile. Conferencia «El Arte,Hoy», a cargo de la Prof. Lelia Reta,miembro de la Comisión Directivade AIAP. Gratis• Hall de la Municipalidad:-Muestra de fotografías «Más de unsiglo en imágenes, la plaza de SantaRosa». Lun. a vie. de 8 a 13 y de 17a 20 hs: Hasta el 31/5. Gratis.• La Cinacina: Río Negro 931-Exposición de pinturas de Rosa-

MA

RT

ES

25/

5M

IER

CO

LE

S 2

6/5

LU

NE

S 2

4/5

FARMACIASDE TURNO

EN SANTA ROSALos turnos son desde las 8:30 del día

indicado hasta las 8:30hs. del día siguiente

DO

MIN

GO

23/

5S

AB

AD

O 2

2/5

VIE

RN

ES

21/

5

JUE

VE

S 2

7/5

BELGRANO - Belgrano (sur) 442 ........ 425239ECONOMED Rivadavia 316 ................. 410600FERRATTO - Raúl B. Díaz 1795 ............ 421340SAN ANDRES – Juan XXIII 395 ............ 457776SANTA LUCIA - Luro 565 ....................... 416661SANTA ROSA - Roca y Avellaneda ...... 422407

BUTALO - Unanue 366/372 ................... 430804INTEGRAL - Juan Schmidt 1058 .......... 410809PAMPA S.R.L. - España y Marmol ....... 430862POLYFARMA - 1º Mayo y R.B. Díaz ... 417400QUINTANA - Quintana Nº 198 ........... 413757

ARGENTINA - Brown y Mendoza ...... 425275DEL SOL - San Martín y Urquiza ........ 418006PAS-CO - Yrigoyen 123 ........................... 412910PONCE - Edison 1248 ............................ 456131SAN AGUSTIN – Uruguay 681 .............. 417722

ALSINA – Alsina 351 ............................... 414546DAVIT - Telén y San Luis ........................ 437829NORTE – Escalante 52 ........................... 425261SANSINANEA - Pueyrredón y Larrea . 426300VAZQUEZ – Schmidt 1546 .................... 455138

LOS ALAMOS – Lorusso 534 ................. 418884MORALES - Gil y Alvear ........................ 453266RIO - Luro 2446 ........................................ 455729SAN MARTIN - San Martín 499 ......... 453725URUGUAY - Cervantes 516 ................... 414303

AMEGHINO - Ameghino 587 ............... 414441BENEITEZ - Carlos Gardel 285 ............ 429860CARIGNANI - Alvear 526 ...................... 425265FARMACIA 5000. – México 1692 ......... 414144LA FUNDACION - Roca 269 ................. 411800MODELO - San Martín 201 .................. 424845

AMERICA – Autonomista 1339 ............ 415060BAGLIANI - Mitre 134 ............................ 417500CHANGOMAS – Sgo. Marzo 1550 ...... 423339DEL MUSEO - Pellegrini 174 ............... 433785DEL SUR - Emilio Zola 382 ................... 418905LEAL – Rivadavia 101 ............................. 420320

rio Fernández y Daniela Rodi y ob-jetos usados por la sociedadpampeana, colección de OsmarSombra. Hasta el 30/5. Gratis.• Museo Prov. de Historia Na-tural: Quintana 116. Tel: 42-2693.Lun.- vie. de 8 a 12 hs.; Dom. 19 a22 hs. Gratis.• Museo Provincial de Artes: Vi-llegas y 9 de Julio. Tel: 427332. S.Rosa. Vis. guiadas. Lun-vie. 8 a 19:30hs. Sáb-dom. 18:30 a 21:30 hs.-Vie. 21 a las 20 hs. Inauguración: -“Libro de Artista” (Libro Ilustra-do y Edición de Arte) - ProyectoPaisaje, resultado del 1er Encuen-tro Internacional en Red. Idea y co-ordinación: Dini Calderón.-“Spanda” (el latido universal), es-culturas de María Rosa Braile.-“Saber de qué se trata”. Retratos,paisajes y símbolos argentinos,obras de la colección del MuseoProvincial de Artes.• Vidrieras del ISS: sobre calle 9de Julio casi esquina Pellegrini.-«A mi manera», exposición deóleos de Dora Rossi. Hasta el 28/5.• Estancia «La Malvina»-Parque Don Tomás. -Lun. a vie. 8 a18 hs; sáb, dom. y feriados 10 a 12 y15 a 19 hs. Visitas guiadas llamar al:Tel. 43-6555. Gratis.• Cívico Militar - Toay: R.S. Peña

y 9 de Julio. Tel: 38-1996. Lun. a vie.10 a 12 y 14:30 a 16:30 hs. Visitasguiadas. Gratis.• Museo Histórico “Tte. Gral.L.M.Campos”: Unidad militarToay, Tel: 49-8019. Visitas previo avi-so de lun. a vie. de 7:30 a 13, mar. yjue. de 15:30 a 18:30 hs. Gratis• Policial «Comisario Antonio»:Belgrano 140. Tel: 43-3551. Lun. avie. 9 a 13 hs. Gratis.• «Olga Orozco» - Toay: Av. Reg.

13 de Caballería 1102. Tel: 38-1998.Lun. a vie. 9 a 12 y de 14 a 17 hs.Fin de semana 17 a 20 hs. Visitasguiadas. Gratis.• Museos de Parque Luro:A 35 km. Tel: 49-9000. Todos los díasincluso feriados de 9 a 19 hs. Ingre-so $ 1. Vis. guiadas $ 2.• Hall de AmadeusMuestra “Entre Mujeres”: SandraTavernelli (pinturas) y Beatriz Rial(fotografías). Gratis.