2 de febrero cali

16
¿Daños por obras del Mío-cable? Inquietan casos de inseguridad En Altos de Santa Elena piden acciones. Sigue vivo el sueño de ir al Mundial diarioadn.co Asesor de paz habla de conflicto Denuncia Una mujer fue asesinada. Colombia logró por fin un triunfo en 2da. fase.Se impuso 3-1 a Perú. Pág.9 Así lucen varias vías. SANTIAGO S. Suramericano Expectativa por el caso de ‘chuzadas’ Conozca a Less Munster, la modelo de tallas grandes. Santos Borré (izq.) y Steven Lucumí (der.), celebran uno de los goles de ayer. La Selección se alista para enfrentar en la próxima fecha, este miércoles, a Uruguay. AFP Entrevista Las claves del triunfo de Djokovic ante Andy Murray. PÁGINA 4 Por primera vez un hombre escaló cataratas del Niágara. En el primer juego de la Liga Águila contra Jaguares, Cali igualó por 0 - 0. Pág. 8 ADENTRO Página 2 Con entrega de exdirectora del DAS esperan revelaciones de espionaje. Víctimas de las interceptaciones ilegales piden la verdad. Pág. 6 El ‘Pecoso’ se estrenó con empate Habitantes de la Comuna 20 advierten sobre daños en vías y viviendas, según ellos, causados por el paso de vehículos pesados hacia las obras del Mío-cable. Evalúan los casos. Pág. 3 Diario Gratuito Cali LUNES 2 DE FEBRERO DE 2015 Año 5. Número 1516 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 07-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Cali 2 de febrero de 2015

TRANSCRIPT

Page 1: 2 de febrero Cali

¿Daños porobras delMío-cable?

Inquietan casosde inseguridadEn Altos de SantaElena piden acciones.

Sigue vivo el sueño de ir al Mundial

diarioadn.co

Asesor depaz hablade conflicto

Denuncia

Una mujer fue asesinada.

Colombia logró por fin un triunfo en 2da. fase.Se impuso 3-1 aPerú.●Pág.9

Así lucen varias vías. SANTIAGO S.

Suramericano

Expectativa por elcaso de ‘chuzadas’

Conozca a LessMunster,lamodelo de tallas grandes.

Santos Borré (izq.) y Steven Lucumí (der.), celebran uno de los goles de ayer. La Selección se alista para enfrentar en la próxima fecha, este miércoles, a Uruguay. AFP Entrevista

Las claves del triunfo deDjokovic ante AndyMurray.

PÁGINA 4

Por primera vez un hombreescaló cataratas delNiágara.

En el primer juego de la Liga Águila contra Jaguares, Cali igualó por 0 - 0. ● Pág. 8

ADENTRO

● Página 2

Conentrega de exdirectora del DASesperan revelaciones de espionaje.

Víctimas de las interceptacionesilegales piden la verdad. ● Pág. 6

El ‘Pecoso’ seestrenóconempate

●Habitantes de la Comuna20 advierten sobre dañosen vías y viviendas, segúnellos, causados por el pasode vehículos pesados hacialas obras del Mío-cable.Evalúan los casos. Pág. 3

Diario Gratuito

CaliLUNES2DEFEBRERODE2015Año5.Número1516ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 2 de febrero Cali

7 y 8

Pico y placa

‘El Gobierno Nacionaldebe involucrarse más’

Por solicitud de laAlcaldía, la TerceraBrigada del Ejércitoamplió la restricción alporte de armas defuego en las comunas1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 11, 12,13, 14, 15, 16, 18, 20 y21, desde hoy, hasta el6 de abril. La medidabusca aportar a laseguridad en Cali.

Restricción aporte de armas

En breve

FelipeMontoya llegó a la Asesoría de Paz enmarzo de 2014. Había trabajado con Gina Parody. CARRILLO

El apunte

Temperatura máxima.Temperatura mínima:19°C. Se esperanlloviznas en la tarde.

● Hasta hace un año, laAsesoría de Paz era unade las dependencias de ba-jo perfil, pero el aumentode la sensación de inseguri-dad, el asesinato de niños,la guerra entre pandillas yla situación de los emberaen El Calvario la han pues-to en el ojo del conflicto.Felipe Montoya, su direc-tor, se refiere a estos yotros temas.¿Por qué no hanpropiciado el retorno delos embera?Los desplazamientosma-sivos son un tema del Go-bierno, y la Alcaldía es laque ha asumido toda la cul-pa y la carga. Pero en estetema el directo responsa-bles es la Unidad de Repa-ración de Víctimas.¿Entonces falta gestiónde la Alcaldía paraacercarse al Gobierno?Esperaría que el Gobier-no se involucraramás, des-de que llegué a este cargoestoy al frente, pero no ve-mos avances(…)Tratamosde establecer un plan deretorno que espero se déantes de final de año.¿Por qué tantosmuertos en Siloé?No solo es Siloé. En lascomunas 13, 14, 15, 20 y 21también(…) Hay un fenó-meno de parches (niños en-tre 9 y 20 años), pandillasy bandas criminales con ni-veles de peligrosidad al-tos. En los parches hay ar-mas y se disparan de unaloma a la otra. Las pandi-llas controlan el microtráfi-co y las extorsiones de losnegocios(…),las bandas cri-minales son a otro nivel.¿Por qué están matandoa los niños de Cali?Porque hacen parte deestructuras delincuencia-les y los matan por malos

o por debilitar al bandidoy eso no puede pasar, quesean catalogados comoma-los o bandidos. Están ca-yendo por inocencia o porganarse un peso de más.¿En qué falla laAdministración?No estamos articulados,hay casos de secretaríasque hacen lo mismo y nosabemos (…). El Alcaldenos pidió trabajar en eso.¿Cali es tan violenta

como la pintan?En términos de homici-dios, sí, estamos por enci-ma de los 60 muertos porcada cien mil habitantes,aunque ha bajado (…) perocuando ves las cifras vesque se están matando en-tre bandidos o balas perdi-das. Controlar que los ma-los se maten entre sí, escomplicado. Lo que hayque atacar es la formaciónde grupos criminales.

30°Mañana

Temperatura máxima.Temperatura mínima:19°C. Se esperanlluvias en la tarde.

29°HoyClima

RedacciónCali

Desde las 6a.m. hastalas4 a.m. del otro día.

El asesor dePaz,FelipeMontoya,habla sobre la violencia enCali.

Cada lunes,ADN tendrá a algunosde los personajes que son noticia.

De7a.m. a 10a.m.De5p.m. a 8p.m.

● ¿De llegar a firmarsela paz, Cali está listapara el posconflicto?Ninguna ciudad lo está.Se necesita plata y ni Me-dellín con EPM tiene los re-cursos(…)vamos apren-diendo del pasado, sabe-mos qué le pasó aMedellíndespués de los acuerdoscon las AUC, nos toca arti-cularnos. Cali será recep-tora de desmovilizados engrandes cantidades, van allegar oportunistas que-riendo subsidios.¿Quiere decir que Caliva a vivir un éxodo dedesmovilizados?Si el Gobierno no cum-ple y no se dan los acuer-dos se va a llenar (…) LasFarc tienen el 70 % de sushombres en el surocciden-te y Cali es la ciudad másgrande en esta zona.¿Qué está haciendo laAlcaldía?Parte de lo que quierohacer es dejar lista la Se-cretaría de Paz y Dere-chos Humanos, donde to-da la población vulnerablequede en una sola depen-dencia.

1 y 2 ‘Ciudadesno estánlistas paraposconflicto’

Mañana

9 y 0HoyTaxis

Mañana

5 y 6

‘La recibí con 3.500 millones y la voya entregar con un presupuesto de7.000 millones de pesos’: Asesor.

●¿Ustedes trabajan con laslíneas imaginarias, cuántashay en Cali? Es complicadodefinirlo. Hay fronterasdonde te roban yotrasdon-de te matan. Cuando voste vas para el Distrito deAguablanca ves los zapa-tos colgados en las redesde energía. Son señales

de líneas imaginarias o deun difunto.Qué sector de Cali le damiedo?Como funcionario te diríaque ninguno. Yo no andocon Policía. Si yo fuera unciudadano corriente clara-mente El Calvario sería elpeor lugar de la ciudad.

Hoy

El presupuesto de la Asesoría

Sobre las líneas invisibles

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redacción:Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: BeimanPinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona([email protected]). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. [email protected]“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Particulares

aDn2 Lunes 2 de Febrero 2015

Cali

Page 3: 2 de febrero Cali

Quejas por obra de Mío-cable

Estos son algunos daños en las vías que, según la comunidad, causa el paso de volquetas. SANTIAGO S.

● En la vivienda de EmiliaRivera, ubicada en la ca-rrera 47 con calle 6G, sec-tor Tierra Blanca (Comu-na 20), hay preocupaciónpor los cambios que se hanpresentado desde que sereactivaron las obras delMío-cable, en marzo del2014.Según la señora y algu-nos de sus vecinos, el pasode las volquetas y carrospesados que transportanmaterial hacia la obra hangenerado daños tanto enlas estrechas vías de estazona como en algunas vi-viendas.“Como pasa tanto carropesado las vibraciones hi-cieron que las gradas sedespegaran del muro y es-tán agrietadas”, indicó.Por esa misma cuadra,la casa de doña María Isa-bel tiene unmuro que ame-naza con caer encima deesta. Ese mismo muro sos-tiene la vía.“Todo se ha ido agrietan-do, incluso la reja ya ni cie-rra bien, nos da temor queeso se vaya a derrumbar”,

aseguró la señora.A su vez, Óscar Barbosa,líder de la zona, anotó queen las vías hay enormeshuecos como consecuen-cia del proyecto. “La mallavial en el sector Los Mu-dos está muy mala, la ca-rrera 49 entre calles 11, 14,la calle 6H y calle 7 con ca-rrera 47 a la 48B”, indicóÓscar Barbosa, líder de es-ta zona de ladera.Entre tanto, en la calle6D con carrera 49, en Si-loé, vecinos como Grego-rio Villeta manifiestan sen-tir temor porque un murode contención de la vía es-tá cediendo y “es por lostrabajos en la estación Tie-rra Blanca”.Sobre las quejas de la co-munidad, Metrocali infor-mó que es responsabilidaddel contratista atenderlas(vea El apunte).

En la Comuna 20 denuncian grietasen las viviendas y huecos en vías.

Contratista e interventoría evalúancasos y alistan las reparaciones.

Las obras delMío-cable avanzan en

un 73 por ciento y seespera que a mitad deaño, el sistema entre enoperación.

RedacciónCali ● Roberto Granados, di-

rector de la Interventoríadel Mío-cable, indicó quese basarán en las actas devecindad para identificarlos daños ocasionados du-rante la ejecución de lasobras.“Nosotros hacemos unregistro fotográfico y des-cripción breve del estadode las viviendas y las facha-das antes de que se inicienlas obras, y cuando lasobras van a terminar secomparan estas actas devecindad y todos los dañosque cause la actividadconstructiva deben ser re-parados”, dijo Granados.El interventor indicóque hace 15 días se le solici-tó al contratista pasar unaprogramación para las re-paraciones.“Cuando las obras em-piezan por el paso de vol-quetas y maquinarias sevan deteriorando las vías,puede haber agrietamien-to y hundimientos ya queesas vías no son aptas pa-ra soportar esas cargas”,aseguró Granados.Anotó que están evaluan-do las quejas recibidas.

● Al desequilibrio econó-mico que tiene el MÍO, atri-buyó la Unión TemporalRecaudo y Tecnología(Utryt) -empresa que seencarga del recaudo de pa-sajes en el sistema - el ries-go que hay de que las esta-ciones del masivo se pue-dan quedar sin servicio deseguridad privada.La empresa Alpha, quetiene 180 guardas de segu-ridad para cuidar el masi-vo, reveló que la Utryt lesadeuda cerca de 5.600 mi-llones de pesos por 14 me-ses de servicio y advirtie-ron que si hoy no hay unacuerdo de pago podríanretirar a su personal.“Por ahora, la situaciónestá normal, estamos nego-ciando con ellos (conAlpha), pero la realidad esque enfrentamos un des-equilibrio económico porla operación crítica que hatenido el MÍO”, dijo Bea-triz Hoyos, gerente de co-municaciones de la Utryt.

● La vocera de la Utryt,Beatriz Hoyos, indicó queesperan que se pueda reali-zar una renegociación delcontrato para mejorar lascondiciones, como ocurriócon los cuatro operadoresdel MÍO. “Hemos cumpli-do el contrato en situacio-

nesmuy adversas y los cos-tos operativos se han vuel-to muy costosos. Seguirpagando los servicios pú-blicos en las estaciones, elaseo y la seguridad es im-posible, sin embargo haytoda la intención de seguirapostándole al MÍO”, dijo.

El apunte

El dato

‘Todoslos dañosdebenrepararse’

En riesgo,servicio deseguridaden el MÍO

Buscan renegociación

● Paula Vera, del área degestión social de la UniónTemporal Mío-cable, con-tratista de la obra, dijo queel Punto de Atención a laComunidad, en el barrioEl Cortijo, ha recibido 116quejas, de las cuales67es-

tán cerradas y 49 aún es-tán por resolver. “Se hanatendido solicitudes porafectaciones al estado delas vías y viviendas. En elcaso de las vías se ha he-chounacuerdodequeal fi-nalizar la obra se van a re-

habilitar de acuerdo a unvideo que se tomó antesde iniciar las procesosconstructivos, y lo que tie-ne que ver con afectaciónen predios, se evalúa, pa-ra determinar si el dañoobedece a la obra o no”.

Contratista responde a quejas

aDn 3CaliLunes 2 de Febrero 2015

Page 4: 2 de febrero Cali

Preocupa inseguridaden Altos de Sta. Elena

El homicidio se registró en la torre 5 de la urbanización, ubicada en la Comuna 18. ARCHIVO PARTICULAR

● El homicidio de una mu-jer, ocurrido ayer al inte-rior de una vivienda de laurbanización Altos de San-ta Elena, en la ladera de laComuna 18, aumentó lapreocupación que vienenmanifestando los habitan-tes del sector, desde el añopasado, por el tema de in-seguridad.El caso ocurrió hacia las7:00 de la mañana en elapartamento 502 de la to-rre 5, según informaciónde los vecinos.“Ella pidió auxilio y lagente no paró bolas, por-que pensaron que era unarecocha y cuando fueron atocar la puerta vieron quehabía sangre, luego llególa Policía y el tipo que laapuñaló se tiró del quintopiso y se alcanzó a volar”,dijo uno de los habitantesde la torre, quien omitió sunombre.El señor anotó que unade las versiones que se ma-neja sobre el caso es que“el tipo la cogió en la calle,le hizo algo y la subió pararobarla y cuando ella qui-so alertar la mató”.

Asimismo, indicó que yahan hecho varios llamadosde alerta a las autoridadespor la inseguridad que ro-dea el sector, pero las si-tuaciones de riesgos si-guen. “Los robos son cons-tantes por esa carretera ytambién acá”, precisó y re-cordó que desde el 2013 lesprometieron un CAI de laPolicía, pero las obras aúnno se inician.Al respecto, la secreta-ria de Gobierno, Laura Lu-go, dijo que en esta zona seha intensificado la seguri-dad, pero nuevamente seevaluará la situación.Sobre el homicidio de lamujer, indentificada comoDolores Rentería, afirmó:“Está en investigación, nopodemos saber qué pasohasta que no tengamos losresultados de la Fiscalía”.

¡Click!

CALI.Emcali anunció que evaluará las condiciones técni-cas, financieras y administrativas que permitan el usode energía solar en predios residenciales de Cali. Hoy, laempresa presentará los resultados de una prueba pilotoque realizó en marzo del año pasado y que consistió en laubicación de paneles solares fotovoltaicos en los techosde uno de los centros de atención, en el sur de la ciudad.

● En una vivienda del ba-rrio El Diamante, en eloriente de Cali, también seregistró el homicidio deunamujer de 34 años, iden-tificada como Luz MeryRestrepo, quien habría si-do agredida con arma blan-ca por su compañero senti-mental.El hecho ocurrió en lamadrugada del domingo.

"La señora fallece en ellugar de los hechos, al pa-recer por cuestiones pasio-nales con su esposo, laagrede, hay una discusión,se hicieron los actos urgen-tes por parte de la Fiscalíay con el trabajo de la Poli-cía se logra una orden decaptura y el esposo que laagredió en una situaciónde huida se estrella en elsector de Yumbo y lamen-tablemente fallece", expli-có el coronel Wilson Ver-gara, subcomandante dela Metropolitana de Cali.Sobre el caso de Altosde Santa Elena, el oficialVergara no entregó deta-lles y dijo que "está en in-vestigación".

El apunte

CALI. La Policía y la Secre-taría de Gobierno lidera-ron un consejo comunita-rio con los resguardos indí-genas Nasa y Yanaconasubicados en el sector Bue-na Vista, en la Comuna 18.Las autoridades tomaronnota sobre las necesida-des de esta comunidad.

Homicidio aumentó temor de habitantes de urbanización.

CALI. La Policía incautó130.000 galones de aceitevegetal que al parecer ve-nían de Ecuador y seríande contrabando. El opera-tivo se realizó en el barrioMeléndez, donde funciona-ba una empacadora, queen el 2013 había sido sella-da por temas de sanidad.

CALI. En los próximos díasse empezará a socializar eldesmonte de los puentespeatonales de la Avenida 2N, frente al CAM y a Be-llas Artes. En ambos sitiosse instalarán semáforospara regular el flujo vehi-cular. A mediados de fe-brero iniciarán las obras.

Vehículo inmovilizado. JUAN B.

Un hombre identificado como Jorge HumbertoBenavidez, de 44 años, murió cuando su vehículo sesalió de la vía en el sector de Dapa. Familiares delseñor dicen que habría salido de una gallera a la 3 a.m.

En orientetambiénasesinan auna mujer

RedacciónCali

En un mes iniciarían construcción de CAI

JUAN B. DÍAZ

Energía solar en viviendas● LaSecretaria deGobier-no anunció que en unmesse podría iniciar la obradel CAI de la Policía."Para poder hacer el CAInos piden que el terrenoestédesafectado, esoesta-

ba a nombre de Vivienda yellos están haciendo elprocesoparadesenglobar-lo, entonces creemos queenunmespodemos tener-lo listo e iniciar con laobra", explicó Lugo.

Incautan 130.000galones de aceite

Indígenas de Com.18, en consejo

Socializarán obraen sector del CAM

aDn4 Cali Lunes 2 de Febrero 2015

Page 5: 2 de febrero Cali

Rafael F. Castro Alegría.

Natali González Zapata.Rubén D. Martínez Muñoz.

Llaman atención pordescuido de humedalesPersonería solicitó acciones de control en los ecosistemas.

Los humedales sonestratégicos frente al

cambio climático. Son degran importancia para elsuministro de agua yhogar de varias especies.

En Cali existe un inventario de 50 humedales. FOTO: PERSONERÍA

● La Laguna Charco Azul,uno de los humedales másimportantes de la ciudad,se encuentra gravementeafectada por la prolifera-ción de asentamientos sub-normales, que en su mayo-ría vierten directamentesus aguas servidas al espe-jo de agua.Esta fue una de las obser-vaciones que hizo la Perso-nería Municipal, tras eva-luar el estado de estos eco-sistemas con motivo delDía Mundial de los Hume-dales, que se conmemorahoy. “La existencia deasentamientos humanosde desarrolló incompletosobre su área de protec-ción ambiental, descargasde residuos sólidos en suszonas de influencia, verti-

mientos de aguas residua-les y la expansión urbanís-tica y de la frontera agríco-la son algunas de las afec-taciones más comunesexistentes en los humeda-les urbanos y rurales deCali”, dijo la entidad.En ente de control dio re-comendaciones a entida-des como el Dagma, Pla-neación, Vivienda, Gobier-no, la CVC y las curadu-rías urbanas, para que seejerza un mayor control ydisminuyan las amenazasa los humedales.

RedacciónCali El dato

● Ejercicios de compren-sión de lectura, sus conoci-mientos en inglés e investi-gación, y las horas adicio-nales que se dedicó a estu-diar, le ayudaron a RafaelCastro a ser uno de los des-tacados en las pruebas deestado Saber Pro de la edu-cación superior.El joven, junto a NataliGonzález, ambos egresa-dos de Derecho de la Uni-versidad Santiago de Cali,y Rubén Martínez, de Li-cenciatura en Lenguas Ex-tranjeras Inglés, obtuvie-ron unos de los mejorespuntajes en las pruebas decompetencias específicasy genéricas, motivo quelos llevó a integrar la listade los mejores Saber Pro.“Representa un testimo-

nio de que las competen-cias en las que se están for-mando a los estudiantes es-tán dando buenos resulta-dos y eso es medible a tra-vés de esas pruebas”, dijoCastro, quien cursa unamaestría en Relaciones In-ternacionales, en Bogotá.Este mes, los profesiona-les recibirán una distin-ción del Mineducación.

Tres caleños ‘pilos’en pruebas Saber

aDn 5CaliLunes 2 de Febrero 2015

Page 6: 2 de febrero Cali

El ventilador de ‘laConeja’ Hurtado

Juan Manuel Santos. ARCHIVO

Con la entrega de la exdirectora del DASse espera sabermás sobre las ‘chuzadas’.

El contrato para hacer el túnel fue cancelado por los retrasos. NIETO

● Aunque el Gobierno co-lombiano y los delegadosde la guerrilla del Ejércitode Liberación Nacional(Eln) continúan exploran-do las posibilidades de losdiálogos de paz, esta nego-ciación aún no está lista pa-ra iniciar.Así lo confirmó este finde semana el presidentede la Juan Manuel Santos,al desmentir algunas ver-siones según las cuales elinicio de las conversacio-

nes se daría en los próxi-mos días.“No es cierto que en laspróximas horas o en lospróximos días vamos aanunciar el inicio formalde mesas de diálogo con elELN”, dijo el mandatariodesde el municipio cauca-no de Guapi, donde lideróel primer Consejo Regio-nal de Ministros del año.Aseguró que una vez sellegue a un acuerdo sobrela agenda de las eventua-

les negociaciones de pazcon esa guerrilla, “el país yel mundo lo sabrán”.“Nos falta un caminopor recorrer, y ojalá sea lomás pronto posible, perono quiero tampoco gene-rar expectativas, o permi-tir que se generen expecta-tivas falsas”, puntualizó so-bre ese asunto.El gobierno colombianotambién viene realizandouna mesa de negociacióncon las Farc en Cuba.

El apunte

Los datos● La entrega a la justiciade la exdirectora del De-partamento Administrati-vo de Seguridad (DAS)María del Pilar Hurtado,expulsada de Panamá, sa-cudió al país que esperasus revelaciones sobre lared de espionaje ilegal aopositores durante el go-bierno de Álvaro Uribe.Hurtado se presentó “vo-luntariamente” ante las au-toridades del Servicio Na-cional de Migración de Pa-namá en la madrugada delsábado, horas después deque la Interpol emitierauna circular roja de bús-queda en su contra, y de in-mediato fue expulsada aColombia, donde la Fisca-lía la presentó ante el Tri-bunal Superior de Bogotá.“Nuestro deseo es queHurtado no cargue sola so-bre sus hombros semejan-

te responsabilidad históri-ca y política, que diga laverdad; nosotros no pre-tendemos que mienta nitergiverse las cosas, sinoque diga la verdad", expre-só en una rueda de prensaen Bogotá el abogado querepresenta a las víctimasde este caso, Luis Guiller-mo Pérez.Los dardos apuntan alexpresidente Álvaro Uri-

be, en cuyo gobierno ocu-rrió la trama de espionajeilegal contra magistrados,políticos, periodistas y de-fensores de derechos hu-manos que fue ejecutadapor agentes del ahora des-aparecido DAS.Durante su gobierno, sehicieron las escuchas ilega-les a opositores y críticosde su gestión y por elloHurtado deberá afrontarcargos de concierto paradelinquir agravado, pecula-do por apropiación, false-dad ideológica en docu-mento público, violación ilí-cita de comunicacionesagravada y abuso de fun-ción pública.Para evitar una posibledetención, Hurtado huyóen noviembre de 2010 a Pa-namá donde recibió asilopolítico que perdió el añopasado.‘La Coneja’ Hurtado pue-de ser condenada hasta a15 años de cárcel.

BogotáEFE

Hurtado, quien fue presentada ante el Tribunal Superior de Bogotá, está recluida en la Fiscalía. EFE

● “Nosotros, sus víctimas,somos los primerosen pe-dir garantías para usted,pero usted le tiene quecontar la verdad al país, ysu escala de mando paradenunciar quién le dabalas órdenes, que si uno eslógico, la cadena dice queeraÁlvaroUribe”,manifes-

tó el periodista HollmanMorris, una de las vícti-masde lasescuchas ilega-les. Contra Uribe tambiénapuntó sus baterías el se-nador IvánCepeda, del Po-lo Democrático Alternati-vo, quiendeclaróque la de-tención deHurtado ayuda-rá a “completar el rompe-

cabezas de este aparatocriminal del DAS”. SegúnCepeda, hay “múltiplestestimonios”dequeHurta-do “recibió órdenes direc-tamente del presidente deese entonces, Álvaro Uri-be, para consumar deli-tos”, mediante las escu-chas ilegales.

Hurtado debe responderpor cinco cargos por losdelitos cometidos durantesu gestión.

2.

Hurtado fue jefe del DASentre agosto de 2007 yoctubre de 2008, duranteel gobierno de Uribe.

Jefe del DAS1.

● Pormás que se quiera pi-sar a fondo el aceleradoren el proyecto del túnel deLa Línea, para tratar de en-derezar los estragos quedejó una caducidad anun-ciada, la experiencia delsector de la ingeniería per-mite afirmar que la reali-dad será otra y que losusuarios no lo estrenaránen el presente gobierno.Según varias fuentes con-sultadas, para que los

usuarios que van desde elcentro hasta el occidentedel país por esta ruta pue-dan usar el túnel podríanpasar entre tres y cuatroaños, en un escenario opti-mista y otro pesimista, se-gún como se desarrolle elplan de contingencia y ter-minación del proyecto.La titular de la carterade Transporte, NataliaAbello, reconoce que el pla-zo de ejecución del nuevocontrato sería de dos añosy explica que esta es unaobra urgente pero es preci-so hacer un adecuado ma-nejo de aguas y compacta-ción de lodos que salen delproyecto.

BOGOTÁ. A partir de ayerel precio de referencia deventa del ACPM disminu-ye $142 y se ubica en$8.009 por galón en Bogo-tá, mientras la gasolina ba-ja $138 y queda en $8.263por galón. Esto se debe ala caída de los precios in-ternacionales del petróleo.

BOGOTÁ (EFE). Unos 30 milhabitantes de Riohacha co-menzarán a recibir a par-tir de hoy agua potable las24 horas del día y en juniopróximo la cobertura serápara el total de la capitalde La Guajira, unas 292mil personas, según lo in-formó la Vicepresidencia.

La Línea, aesperar tresaños más

$2.441

En breve

Víctimas de las ‘chuzadas’ piden garantías para Hurtado

La gasolina bajó desde ayer. ADN Tendrán agua las 24 horas. ADN

$2.754UN DOLAR

VALE

Cinco Cargos

Gasolina baja$138 en febrero

Por fin acueductopara Riohacha

UN EUROVALE

‘Diálogos con Eln, aún no van’

aDn6 Lunes 2 de Febrero 2015

Colombia

Page 7: 2 de febrero Cali

Más de 2mil personasmurieron en Siria desde inicio del conflicto.

● Al menos nueve perso-nasmurieron y otras 20 re-sultaron heridas cuandoun autobús explotó ayeren el centro de la capital si-ria, Damasco, indicó unaONG, en un ataque reivin-dicado por el brazo siriode Al Qaeda.El frente Al Nosra, la ra-ma de Al Qaida en Siria,reivindicó el ataque en uncomunicado publicado en

internet. El ObservatorioSirio de Derechos Huma-nos (OSDH) no pudo darinmediatamente los moti-vos de esta explosión ocu-rrida cerca del barrio deSuk al Hamidiye.La agencia oficial Sanainformó de una “explosiónterrorista en un autobúsque transportaba viajerosen la zona de Kalase”, ci-frando en cuatro los muer-

tos y 19 los heridos. SegúnRami Abdel Rahmane, di-rector del OSDH, el auto-bús transportaba a pere-grinos chiitas que visita-ban lugares santos en la ca-pital.Algunos barrios del cen-tro de Damasco se hanmantenido al margen delos combates que sacudenla mayor parte del territo-rio sirio.

Mafia penetró a laPolicía venezolana

● Las mafias de extorsión,secuestro y sicariato(muerte por encargo) “pe-netraron” los cuerpos poli-ciales de Venezuela, admi-tió ayer Freddy Bernal,presidente de la ComisiónPresidencial para la Reor-ganización Policial, que de-be desaparecer en abrilpróximo.“Hay una realidad queno nos gusta que exista, pe-ro existe: la corrupción hapenetrado diversos cuer-pos de policías, municipa-les, estatales y naciona-les”, incluida la reciente-mente creada Policía Na-cional Bolivariana (PNB) yel Cuerpo de Investigacio-nes Científicas, Penales yCriminalísticas (CICPC),declaró Bernal.El presidente venezola-no, Nicolás Maduro, creóesa Comisión el 24 de octu-bre de 2014 y le dio un pla-zo de seis meses para queproponga un plan que re-vierta la crisis que afecta alos 141 cuerpos policiales,de los que forman parte140.000 agentes, incluidoslos 11.300 del CICPC.El legislador confirmóque transcurrida la mitadde la vida de la Comisiónya se estableció que inclu-so hay comisarios e inspec-tores jefes al frente de“bandas mafiosas”, variosde los cuales ya han sidodetenidos.Incluso existe “una ban-

da de policías que mata po-licías”, subrayó.También se ha estableci-do, agregó, que en el CI-CPC “falta más de 1.300científicos” para que estecuerpo de investigacionesrecupere “su carácter cien-tífico y criminalístico” yabandone tareas que no leson propias, entre ellas lasde actuar como escoltasde seguridad de las autori-dades.Dentro de las policíasmunicipales o regionales,Bernal reveló que se hanidentificado agentes que“rinden cuentas al crimenorganizado”, especialmen-te en ciudades próximas aColombia. “La penetra-ción de las mafias” en loscuerpos policiales “ha po-tenciado el secuestro, la ex-torsión y el sicariato”, dijo.

Los venezolanos no están a gusto con su Policía. Desconfían de ella y eso viene generando caos.

Así lo confirmó la Comisión para laReorganizaciónPolicial de ese país.

Se trata de una nueva crisis enlas Fuerzas Armadas deMaduro.

EFEVenezuela

El apunte

En breve

UCRANIA. Trece soldadosucranianos murieron en eleste separatista prorruso,elevando el balance demuertos a 19 personas en24 horas, anunció un por-tavoz militar, atizando lostemores de una intensifica-ción de los combates.

Son los que hacen faltapara que la Policía deVenezuela recupere sucarácter criminalístico.

Esta es la cantidad deuniformados que prestanservicios en 141cuerpos de Policía.

140.000Cifras

●Conpersonas proceden-tes de grupos de paramili-tares, contrabandistas y to-do el crimen organizado“quesemueveentre Vene-zuela y Colombia” se handañado los principios de laPolicía, afirmó el comiso-nado.

Las recomendaciones quela Comisión Presidencialpara laReorganizaciónPo-licial ofrecerá a Maduroenabril próximo lepermiti-rá, remató Bernal, “dejarsentadas las bases” parala futura “transformaciónde los cuerpos policiales”,

porque la orden es que seemprenda “una reestruc-turación policial profun-da”.Las Fuerzas Armadas ve-nezolanas se encuentranen el ojo del huracán porsu comportamiento co-rrupto y violento.

●El ministro griego de Fi-nanzas, Yanis Varufakis,mostró ayer un ánimo con-ciliador en París y, sin en-trar en detalles, justificóuna renegociación de ladeuda de su país con el ar-gumento de que Greciatiene que romper con ladependencia que tienecon los créditos exterio-res, que han sido un fraca-so.“Hemos sido elegidospara terminar con esaadicción”, señaló Varufa-kis en una conferencia deprensa junto a su homólo-go francés, Michel Sapin,con el que estuvo reunidocasi dos horas.El titular griego reiterósu negativa a tratar con latroika, a la que calificó degrupo de “tecnócratas”,pero aseguró que está dis-puesto a negociar con ca-da una de las institucio-nes que la componen, elBanco Central Europeo,el FMI y la Comisión Euro-pea.

1.300 ESTADOSUNIDOS.Las auto-ridades de transporte soli-citaron la revisión de másde dos millones de vehícu-los Toyota, Chrysler yHonda por airbags defec-tuosos que pueden activar-se repentinamente con elautomóvil en marcha.

Greciadefienderenegociarsu deuda

Especialistas

Señalan la cercanía con Colombia como un factor de corrupción

Se recrudece el conflicto.

Toronto, en Canadá, fue elegidacomo la mejor ciudad para vivirpor la revista ‘The Economist’.

Van 19 muertosen 24 horas

Revisarán dosmillones de autos

La mejor ciudad del planeta

Número de policías

9 muertos y 20 heridos en Siria

aDn 7Lunes 2 de Febrero 2015

Mundo

Page 8: 2 de febrero Cali

● La temperatura fue unfuerte rival a vencer porparte de los jugadores delDeportivo Cali en su visitaal estadio Municipal deMontería, donde empata-ron sin goles frente al re-cién ascendido Jaguaresde Córdoba, por la prime-ra fecha de la Liga Águiladel fútbol Profesional Co-lombiano.En los minutos inicialesel equipo local se alió conel calor y demostró su in-tención de no permitirlesa los ‘azucareros’ acomo-darse en la cancha. Losme-diocampistas del equipomonteriano presionabancada intento de salida conbalón dominado del Cali.A pesar de los embatesde los Jaguares, los ‘verdi-blancos’ lograron regularesfuerzos y se apoderarondel ‘esférico’. A medida

que crecía el fútbol de Yer-son Candelo, el DeportivoCali fue acercándose a pre-dios del portero DiegoMartínez.La primera opción claradel equipo caleño llegó alos 22 minutos cuando elbalón quedó en el área ri-val y tras un ‘borbollón’no hubo quien definiera.Doce minutos más tarde,Ángel Murillo volvió a avi-sar con un remate que sefue desviado. Y fue el pro-pio Murillo quien a los 47minutos tuvo una nuevaoportunidad de conseguirla ventaja justo antes de ir-se al descanso, pero le fal-tó tranquilidad a la horade definir.El segundo tiempo nofue muy diferente. Jagua-res le apostó al desgastedel rival mientras el De-portivo Cali, a la posesión.Los cambios realizadospor el técnico Carlos Cas-tro en el equipo local sur-

tieron efecto en la conten-ción y no permitieron laprogresión futbolística enlos creativos del equipo vi-sitante.El ingreso de HelibeltonPalacios, en el minuto 72,ayudó un poco a destrabarel mediocampo y le devol-vió la profundidad al De-portivo Cali, pero no fuesuficiente para lograr lavictoria.Con este 0-0 en calidadde visitante, en una plazadifícil como lo es Monte-ría, comienza el caminodel Deportivo Cali en la Li-ga Águila, quienes en lassegunda fecha reciben aLa Equidad.Tras el empate de ayer, los jugadores ya piensan en su próximo rival. ARCHIVO / ADN

Bogotá o Pereira podría ser sede de los ‘diablos rojos’. ARCHIVO

● Los estadios de Techo yCampín serían los elegidospara los juegos de local delAmérica de Cali, duranteel cierre del Pascual Gue-rrero por el CampeonatoMundial Juvenil de Atletis-mo. “La verdad la opciónmás cercana es jugar enBogotá, estamos a la espe-ra de confirmar unos per-misos y lograr unos patro-cinios para hacerlo oficial.Se jugaría en Techo y de-pendiendo del calendario,algún partido clave se rea-lizaría en el Campín", ma-nifestó a Futbolred.comOsberth Orozco vicepresi-den del club.Los directivos tambiénevalúan un ofrecimiento

de llevar a los 'escarlatas'al Hernán Ramírez Ville-gas de Pereira. Aunque laplaza tiene dos equipos,uno en cada categoría y talvez habría complicacio-nes.

"Pereira también es inte-resante, por costos y cer-canía, pero hay varios fac-tores a tener en cuenta.Asimismo, hemos medita-do la posibilidad de jugartodas las fechas de visitan-te si logramos dos patroci-nios que reemplacen los in-gresos por taquilla", agre-gó.A más tardar hoy, elAmérica deberá dar el par-te oficial de su nueva plazapara los partidos de la B.Allí comenzará a operar to-da la logística del club enla que se decidirá sí tam-bién se traslada el plantela su nueva sede o solo lautiliza para los compromi-sos.

Paralelo al tema de la se-de, los dirigentes siguenanalizando los posiblescandidatos a conducir elclub en la presente tempo-rada. La lista parece estarmás corta, pero todavía nohay una definitiva."Es obligación decidirde buena manera y ya lalista está en menos candi-datos. Algunos han sidodescartados por costos,otros por compromisos ad-quiridos con anterioridady unos últimos no cumplencon las expectativas. Espe-ramos a más tardar el lu-nes definir al entrenador",contó Orozco.Los que siguen en carpe-ta son Wilson Gutiérrez,Álex Escobar, José'Chepe' Torres y algún parde nombres más que inclu-yen técnico extranjero.

Debut,conunempateEnprimera fecha de la Liga Águila, elmarcador fue 0 - 0 entreDeportivo Cali y Jaguares.Hugo PalaciosCali

Para la próximafecha, el Deportivo

Cali recibirá a La Equidad.El encuentro será en elestadio ‘azucarero’, dePalmaseca.

El apunte

La cifra

El dato

6

● Deportivo Cali salió con:E.Hernández; Giraldo,Na-suti, Mera, Fabra; Guazá,Cabezas, Y. Candelo,Men-dieta; Murillo y Preciado.Y Jaguares, con:Martínez;Quiñonez, Córdoba, Mos-quera, Saldaña; Salazar,Parra, Gómez, Gonzalez;Sandoval y Mena.

En el partido fueron amo-nestados Wílder Salazarde Jaguares, y Juan Car-los Guazá, Víctor Giraldo,David Mendieta, Helibel-ton Palacios y Frank Fa-bra, de los ‘azucareros’.Sin embargo, durante elencuentro no hubo expul-sados.

El apunte

Así formaron los equipos Formación

amonestados hubodurante el partido, uno deJaguares y cinco delDeportivo Cali.

jugadores

● El delantero YámilsonRivera y su club León, deMéxico, ya acordaron conSanta Fe para que Riverase sume esta semana alactual campeóndeColom-bia. El hábil jugador llega-rá en condición de présta-mo por un año y tendráuna opción de compra.

Chelsea, líder de la Premier League,realizaría hoy la presentación oficialde Juan Guillermo Cuadrado.

América jugaríaenBogotá

Presentarían hoy a Cuadrado

FÚTBOLLIGA

Yamilson, a Santa Fe

aDn8 Lunes 2 de Febrero 2015

Deportes

Page 9: 2 de febrero Cali

Víctor Ibarbo, futbolista. AFP

Con victoria, supera a Andre Agassi y al suizo Roger Federer. AFP

● Víctor Ibarbo tendrá unnuevo y gran reto en su ca-rrera deportiva. El delan-tero, de 24 años, quien yaestá jugando su cuartatemporada en el fútbol ita-liano, pasará al popularclub de la capital de Italia.Roma, que marcha se-gundo en la tabla de posi-ciones en el Calcio con 43puntos, a siete unidadesde la Juventus, confirmódicha transacción en su pá-gina web oficial:“A.S. Roma anuncia queacordó con Cagliari Calciola adquisición a préstamohasta final de la tempora-

da, 30 de junio de 2015, delfutbolista Víctor Ibarbo,luego de un pago de 2,5 mi-llones de euros”, asegurael club en el comunicado.El conjunto italiano agre-ga que en caso de adquirirel pase total del jugador co-lombiano, deberá pagar 10

millones de euros más, yaque el costo total es de 12,5millones, así se desconta-ría lo que pagó Roma porla cesión de seis meses encaso de que decida quedar-se con sus servicios.Ibarbo jugó en el Atléti-co Nacional en 2009, 2010y 2011. Fue en ese añocuando se fue al fútbol ita-liano para vincularse conel Cagliari.De igual forma Ibarbo hi-zo parte de la Selección Co-lombia que jugó el Mun-dial de Brasil 2014, en elque se destacó por su velo-cidad en el ataque.

ColombiasiguevivoenelSuramericano

●Colombia derrotó a Perú3-1 ayer por la tercera fe-cha del hexagonal final delSuramericano Sub-20 enMontevideo y pelea por eltítulo, al tiempo que hun-dió a los incas, que se ale-jan de una posible clasifica-ción al Mundial de NuevaZelanda-2015.El delantero AlexánderSuccar abrió el marcadorpara Perú a los 22 minu-tos, pero Jeison Lucumí, alos minutos 24 y 91, y Ra-fael Santos Borré (minuto40) anotaron los tantos dela victoria ‘cafetera’.El partido, disputado enel estadio Parque CentraldeMontevideo, arrancó ce-

rrado. Pasados los veinteminutos dio un salto de ca-lidad, Perú pegó primerogracias a su goleador, Suc-car, que se lanzó en el áreapara con un virtuoso cabe-zazo anotar el 1-0.El festejo duró poco pa-ra los dirigidos por Víctor

Rivera, ya que un minutodespués el talento del ata-que colombiano hizo estra-gos en el área rival y conun exquisito pase, SantosBorré habilitó a Lucumíque anotó con un potenteremate el empate.El golpe de gracia para

los incas llegó a cinco mi-nutos del final de la prime-ra mitad cuando SantosBorré aprovechó un pasede la izquierda dentro delárea y con una poco orto-doxa definición, casi de es-paldas al arco, anotó el 2-1.En el complemento, Pe-rú fue a buscar el empatepero con pocas ideas paragenerar fútbol y aprove-char la capacidad de Suc-car. Mientras, los dirigi-dos por Carlos ‘Piscis’ Res-trepo apostaron a salir encontragolpe y Lucumí enel primer minuto del des-cuento aprovechó la pasivi-dad de la retaguardia dePerú para anotar con unremate cruzado el 3-1.Ahora Colombia semedi-rá el miércoles a Uruguay.

La llegada de Ibarboa la Roma se debe en

gran parte a la lesión delargentino, Juan Iturbe, deligamentos en su rodilla ysu tobillo derecho.

La ‘tricolor’ venció 3-1 al combinado peruano, enUruguay.

¡Click!

El dato

ESPAÑA (EFE). Carlos López, sobre Zephyr II, se impusoen el Gran Premio Oliva Nova con obstáculos de 1,45 me-tros de altura de la jornada final de la primera semanade pruebas del Mediterranean Equestrian Tour 2015. ElGran Premio Oliva Nova Beach&Golf Resort, en la cate-goría Gold 4, es la prueba final de la primera semana delprimer tour de esta Ruta del Mediterráneo.

● El serbio Novak Djoko-vic, número uno mundial,ganó su quinto título delAbierto de Australia al de-rrotar al británico AndyMurray, sexto cabeza deserie, en cuatro sets, por7-6(5), 6-7(4), 6-3, 6-0,ayer en Melbourne.Tras haber ganado el tí-tulo en el 2008, 2011, 2012y 2013, el número unomun-dial se convierte en el pri-mer jugador de la eraOpen en lograr cinco ve-

ces el torneo.El serbio se impuso trasun partido de 3 h 39 minen el que se mostró másoportunista ymás resisten-te en la batalla desde elfondo de la pista.“Mala suerte este domin-go, Andy, pero eres ungran competidor, luchasmucho y quiero felicitar atu equipo y desearte todolo mejor para el resto de latemporada”, dijo Djokovictras el partido.

MILÁN (AFP).Mauro Icardiy Fredy Guarín tuvieronun enfrentamiento verbalcon los hinchas del Intertras la caída 3-1 ante elSassuolo. El argentino leslanzó una camiseta enagradecimiento a su apo-yo, pero estos la devolvie-ron por la mala campaña.

Rafael Santos Borré (izquierda) celebra junto a Jarlan Barrera el segundo gol del equipo colombiano en el Suramericano Sub-20. REUTERS

El apunte

AFP

MADRID (EFE). Barcelona(50 puntos) pasó la pruebadel Villarreal y le venció3-2, manteniéndose comoescolta del líder, Real Ma-drid. Neymar, Rafinha yMessi marcaron por los ca-talanes. El Real (51 pun-tos), había vencido el sába-do a la Real Sociedad 4-1.

Guarín e Icardi,mal con hinchas

MontevideoAFP

Goleadores. Falcao García (Manchester United),James Rodríguez (Real Madrid), Jackson Martínez(Porto) y Fredy Montero (Sporting), fueron algunos delos colombianos que marcaron en el exterior.

Barça no pierde elpaso a Real M.

Triunfa jinete colombiano

NovakDjokovic,elgrancampeón

●En el equipo colombianojugó desde el inicio JarlanBarrera. El jugador fueatacadoel jueves porel ar-gentinoLucioCompagnuc-ci, al que laConmebol san-cionó con tres jornadaspor lastimarle unojo al co-lombiano, en el partidoque igualaron 1-1.

Ayer, la acción del torneosiguió con el partido entreArgentina yBrasil, que ga-naron los primeros 2-0, loque los llevó al primer lu-gar, con 7 puntos. Y al cie-rre de esta edición, Uru-guay, que cerraba la fe-cha, se imponía 2-0 a l se-leccionado de Paraguay.

Ibarbo jugaráenlaRoma

Jarlan Barrera jugó sin complicaciones

aDn 9DeportesLunes 2 de Febrero 2015

Page 10: 2 de febrero Cali

Los jóvenes y el dinero

Diversión es uno de los aspectos en los cuales jóvenes invierten buena parte de su dinero. A. PARTICULAR

RedacciónBogotá

● La mesada familiar si-gue siendo uno de los prin-cipales medios que tienenlos universitarios para sudiario vivir, según estudiohecho por la Universidadde la Sabana con varios jó-venes de Bogotá.La investigación la reali-zó la Maestría en Educa-ción, la cual preguntó amás de 700 muchachos,alumnos de nueve universi-dades, en qué se gastan eldinero, de dónde lo obtie-nen y en qué se lo gastan.El análisis fue lideradoporMaría Fernanda Rebe-llón y Marcela Salcedo,quienes encontraron quelos ingresos de los jóvenesestán entre los 200 mil yun millón de pesos, segúnlas condiciones socioeconó-micas de sus familias.En uno de sus apartes,arrojó que 90 por cientodel dinero que manejan loreciben de sus padres.Además, resalta que solo20 por ciento de los adoles-centes trabaja y que dospor ciento tiene una ayudaeconómica por becas desostenimiento.“Ocho por ciento tieneun empleo formal los finesde semana en bares, disco-tecas o restaurantes; sietepor ciento tiene un trabajo

parcial; 2,5 por ciento tra-baja como monitor o asis-tente en la universidad; ydos por ciento vende pro-ductos en clase o hace tra-bajos a otros compañe-ros”, señalaron.El análisis también hacereferencia al uso que los es-tudiantes hacen de estosdineros: 69 por ciento de

sus recursos los gastan endiversión, 57 por ciento ensubsistencia, 31 por cientoen fotocopias, libros y de-más material académico;entre 16 y ocho por ciento,lo ahorran y dos por cientolo dan para actividades desolidaridad.Al comparar los diferen-tes usos del dinero por uni-

versidades oficiales y pri-vadas, la mayor diferenciase da en el gasto por diver-sión.Mientras que los de lasprivadas gastan 56 porciento de sus recursos enrumba, cine o viajes, los delas instituciones públicassolo usan 30 por ciento desu presupuesto.Los jóvenes de las priva-das ahorran más que losde las oficiales. Mientrasque los primeros guardan10 por ciento, los segundosno alcanzan a ahorrar unopor ciento.También contempló losusos del dinero por géne-ro, donde se halló que lasmujeres invierten más enmateriales de estudio yme-nos en rumba.Los principales térmi-nos con los que los jóvenesuniversitarios asocian laplata son, en una escala de0 a 100, imperceptible con79 puntos y hedonista de69 puntos. Le sigue el signi-ficado solidario y prima-rio, con valores similaresde 50 y 49 puntos, respecti-vamente.La palabra vital recibió41 puntos y poder, parasorpresa de muchos, obtu-vo un reconocimiento de26 puntos. El significadodel dinero conmenor califi-cación fue el de aceptaciónsocial, con 14 puntos.

¡Click!

Acceso a internet para todos.

LA HABANA (EFE). Cuba,con una de las tasas de pe-netración de internet másbajas del mundo, esperaque la etapa de distensiónque vive con Estados Uni-dos permita, gracias al ac-ceso a la infraestructura,mitigar el atraso tecnológi-co que se vive en la isla.

TOKIO (AFP). El cohete japonés H2A puso en órbita un nue-vo satélite radar espía para completar un dispositivo de vi-gilancia y defensa de su territorio, en particular ante laamenaza de Corea del Norte. Según la Agencia Japonesade Exploración Aeroespacial (Jaxa), este satélite de “reco-gida de información” fue lanzado con éxito unos minutosdespués del despegue que tuvo lugar a las 10H21 locales(01H21 GMT) desde la base de Tanegashima (sur).

Asteroide no es peligroso. EFE

CABO CAÑAVERAL (REUTERS).Un asteroide de cerca de me-dio kilómetro de diámetropasará hoy ‘cerca’ de la Tie-rra, pero no representa unaamenaza, dijo la Nasa. El as-teroide pasará a unos 1,2 mi-llones de kilómetros, casitres veces la distancia a laque se encuentra la Luna.

Viaje. Tom Bradley y Leonid Tiukhtyaev, tripulantesdel globo TwoEagles, llegaron a Baja California (México)tras recorrer en el Pacífico 10.696 kilómetros, en 6 días,16 horas y 37 minutos. Salieron desde Saga (Japón).

EFE

JorgeEspinosa

Japón lanzó cohete ‘espía’

Qué haydetrás de...

La cifra

Mejor internet, unanhelo cubano

universitarios de Bogotádependeeconómicamente de lamesada familiar.

Asteroide pasarácerca de la Tierra

La semana pasa-da, el 27 de ene-ro, el mundo re-cordó el cierre

del campo de concentra-ción de Auschwitz, quesintetiza uno de los pasa-jes más vergonzosos dela historia de la humani-dad: el Holocausto Nazio la Shoá, como lo lla-man los judíos. Las pala-bras se agotan para des-cribir la maldad y cruel-dad del ser humano allí;los actos conmemorati-vos que se han organiza-do buscan que el mundono olvide y nunca repitasemejantes atrocidades.En estos días conocílos testimonios de algu-nos sobrevivientes deesa barbarie. Por coinci-dencia, también escuchéotra declaración, igualde desgarradora, peroderivada de una historialocal; el testimonio deuna madre sobre el ho-rror de la desapariciónde su hijo y el posteriorhallazgo de su cuerpodesmembrado.Es increíble que nues-tro país parezca ciegofrente a lo que pasa enBuenaventura, pues yani nos asombramos antecasos tan macabros quenos deberían avergon-zar como sociedad. Sa-ber que están asesinan-do compatriotas y des-membrando sus cuer-pos nos recuerda que ca-sos y verdugos como losde Auschwitz existenporque los permitimos.Setenta años despuésde cerrar el más infamede los campos de concen-tración y cuando el mun-do entero se arrepientede su silenciosa compla-cencia, en nuestro paísse repite un patrón per-verso: una sociedad quecalla y da la espalda a supropia tragedia, puespreferimos hablar de rei-nas, de políticos o de lostrinos de algún artista.El país debe reaccio-nar, no podemos seguirsiendo cómplices de latragedia que vive Buena-ventura. Debe existir al-guna manera de termi-nar este y todo tipo dehorror que genera la vio-lencia en nuestro país.@jorgetmg

Nuestroholocausto

Carl Djerassi, uno de los ‘padres’de la píldora anticonceptiva,murió a causa de un cáncer.

La diversión es el aspecto en el quemás gastan plata los universitarios.

9

Pérdida para la ciencia

FAMILIA ES EL GRAN APORTANTE

de cada 10

aDn10 Lunes 2 de Febrero 2015

LaVida

Page 11: 2 de febrero Cali

República Dominicana es uno de los principales destinos. ANATO

Ayuda para ingenieros

Los estudiantes de las facultades de ingeniería tendrán una nueva herramienta, la cual servirá para captarmejor los conocimientos. ADN

● Investigadores de la Uni-versidad Internacional deLa Rioja (Unir) y de la Uni-versidad Distrital Francis-co José de Caldas, desarro-llaron una herramienta deaprendizaje enfocada enlos alumnos de ingeniería.Según informó la institu-ción española, se trata deun lenguaje denominadoCFL, basado en cajas vir-tuales de colores, que ayu-da a programar y diseñarsoftware de forma mássencilla.Rubén González Crespo,director de la Escuela deIngeniería de Unir e inves-tigador de la misma enti-dad, dijo que “existe unabrecha entre las personas

que programan muy bieny las que diseñan muy bieny, muchas veces, el buenprogramador es un mal di-señador y viceversa”.El equipo de investigado-res diseñó el lenguaje demarcos conceptuales CFL,que puede usar alguien noexperto en programación.La herramienta se basaen cajas de distintos colo-res, donde cada tono tieneuna funcionalidad y se vagenerando el código deprogramación automática-mente y, después, un pro-gramador edita el conteni-do final.“Lo que se consigue esautomatizar bastante eldesarrollo de las aplicacio-nes”, indicó González.La principal diferenciacon otras herramientas

que ya existen es que CFLempieza por un procesoempresarial y acaba en elcódigo, por lo que englobatodo el ciclo de la empre-sa, no solo el diseño de apli-caciones, según dio a cono-cer el investigador.“A los estudiantes de in-geniería les cuesta pasardel pensamiento abstractoal conceptual”, afirmó elespecialista, quien añadióque se ha probado en “lasaulas y se ha descubiertoque el aprendizaje era mu-cho más rápido”.En este sentido, el inge-niero se muestra partida-rio de incluir la asignaturade programación en la edu-cación secundaria, tal y co-mo se está proponiendo enalgunas regiones del terri-torio español.

Universidades deAlemania, Cuba,

España, Francia, Méxicoy Estados Unidos, entreotras, tienen vínculos enla Universidad Distrital.

Logroño (España)EFE

● La eliminación de la visapara los colombianos quedesean ir a República Do-minicana fue bien recibidapor la Asociación Colom-biana de Agencias de Via-jes y Turismo (Anato).“Durante la Vitrina le ha-bíamos expresado al go-bierno dominicano nues-tro interés en que se flexi-bilizaran aún más los re-quisitos para el ingreso denuestros compatriotas aese país, que se ha consti-tuido en un gran destinopara los viajeros colombia-nos. Agradecemos quenuestra voz haya sido escu-

chada para fomentar aúnmás el intercambio de via-jeros”, dijo Paula Cortés,presidenta de Anato.La directiva aclaró quela eliminación del docu-mento no se efectuará demanera inmediata.“Próximamente nos esta-rán informando la fechaen la que comenzará a apli-carse”, aseguró Cortés,quien destacó que el añoanterior hubo un incre-mento de 16% en el núme-ro de visitantes colombia-nos a la isla, respecto a los10.518 que se presentaronen la temporada 2013.

● El Sena y la Organiza-ción de Estados America-nos (OEA) firmaron unacuerdo tendiente a gene-rar y fortalecer espaciosde intercambio de expe-riencias para potenciar lacompetitividad e integra-ción regional.

“Durante cuatro añoscontaremos con presenciade profesores nativos delengua inglesa y nuestrosinstructores y aprendicespodrán ir a los paísesmiembros de la OEA paraadelantar cursos de idio-mas”, dijo Alfonso Prada,director del Sena.Por intermedio de esteacuerdo, además, se busca-rá impulsar la formación através de las tecnologíasde la información con co-munidades rurales.

El apunte

Crean herramienta para aprendermás fácil esta ciencia.

El dato

Dominicana sinvisa, gran noticia

OEA y Senase unen porla educación

● Al realizar diversaspruebas preliminares, losexpertos e investigadoresencontraron que otra delasgrandes ventajasdees-taherramienta esquepue-de utilizarse para mejorarel proceso de aprendizajea la hora de programar ydiseñar.

Factor clave a lahora de aprender

aDn 11La VidaLunes 2 de Febrero 2015

Page 12: 2 de febrero Cali

● Según Felipe Velásquez,impulsor de 'Mil sueñospor Cali' –que le apuesta arescatar el civismo y la cul-tura ciudadana, con pro-puestas en innovación so-cial, arte, cultura y medioambiente, entre otrastemáticas– han reunido600 iniciativas cívicas porla ciudad. Otro de sus lo-gros, cuenta, es haber lo-grado conectar a 270 em-prendedores que han reali-zado negocios por más de250 millones de pesos.Ayer, lapapaya.org, enunión con los colectivos FeUrbana Cali, y Tejido So-cial realizaron la segundajornada de ‘1.000 sueñospor Cali’. En bicicletas sa-lieron desde el Puente delos Mil días hasta llegar ala Biblioteca Departamen-tal, donde se presentaroncasi 70 agrupaciones artís-ticas y hubo mercado cam-pesino. Fue un nuevo lla-mado a los caleños a hacerparte del proyecto que bus-ca devolverle a Cali el títu-lo de la ciudad más cívicadel país.La invitación para quie-nes quieran trabajar porese sueño, está abierta.

Van600iniciativascívicasporCali

Generación Raga. J. DÍAZ

MúsicaporsueñosARTISTAS, REUNIDOSPORCIVISMO

● Para Felipe Velásquez,creador de lapapaya.org,uno de los mejores ejem-plos de la efectividad de suiniciativa '1.000 sueñospor Cali' es el viaje que re-cientemente hizo a BogotáMichael Steven Henao apresentar varios casting.Michael está a punto decumplir los 11 años y susueño es ser actor. Paraeso se prepara en una aca-demia de actuación en SanFernando, en el sur de Ca-li, donde su mamá despla-zada trabaja y donde cono-ció a Felipe, que le ayudó aimpulsar el sueño de ir alas 'grandes ligas' de la ac-tuación en el país.Por invitación suya parti-cipó en las jornadas de'Cadena de favores' que ha-cen los miércoles en las no-ches y en las que los em-prendedores de la ciudadse conocen y se ayudanmutuamente.

Allá, Michael y su mamálograron vender varios ál-bumes con imágenes delmenor hasta completar laplata para los pasajes portierra a Bogotá.Presentó 4 casting, unode ellos, para 'Mujeres al lí-mite' y está pendiente delos resultados. Según Mi-chael, le encontraron mu-cho parecido con el actorJulián Torres y quedaronde avisarle. "Me sientobien, feliz porque al fincumplí mi sueño, pero es-pero seguir mi carrera ac-toral", dice. Y en torno aesa aspiración sigue asis-tiendo a la 'Cadena de favo-res', para contarles a máspersonas su sueño hasta lo-grar imprimir más álbu-mes para vender y seguirsu camino a la actuación.Además de actuar, Michael (der.) canta y baila. Aquí, en la presentación de ayer, en la B. Deptal. JUAN B.

ARTEEMPRENDIMIENTO

En laB. Departamental realizaron 2da. jornada de ‘1.000 sueños por Cali’.

Si quiere apoyar aMichael, llame al

3122669004. Y si quierehacer parte de los ‘1.000sueños por Cali’, ingresea lapapaya.org

En breve

CALI. A partir del 19 de fe-brero, Artescénicas co-mienza la temporada delaño con su ‘show comedy’‘Pa Calzones y Calzonci-llos’, que trata las diferen-cias entre hombres ymuje-res. Se presentará de jue-ves a viernes, a las 7:30p.m. en Caliteatro (Cra. 12# 4-51, San Antonio). Infor-mes en: 383 73 65 y enwww.showcomedy.com.co

El apunte

CALI.Tras ser escogida en-tre aspirantes de variospaíses, la maestra GinaArantxa Arbeláez, flautis-ta y egresada del conserva-torio AntonioMaría Valen-cia, ganó una beca para lamaestría prácticas inter-pretativas en la U. FederalFederal de Rio Grande.

CALI. Hasta el próximo 21 defebrero, el Teatro del Presa-gio (Avenida 9-AN #10N-50,del Barrio Granada) tieneabiertas las inscripciones pa-ra participar en sus talleresde actuación, danza, músicay bailes de salón para niños(desde los 4 años), jóvenes yadultos. Los interesados pue-den comunicarse con los telé-fonos 4876432 / 3056362 /3014858228.

El dato

La cifra

Ha logrado recolectar elcolectivo lapapaya.org, através de su proyecto‘1.000 sueños por Cali’.

600

● Otra de las iniciativasapoyadas por ‘lapapaya.org. es Fe Urbana, un co-lectivo que ha desarrolla-do más de 900 eventos enel Distrito de Aguablanca.A través de la red de em-prendedores han logradoconcretar su participaciónen varios sitios y eventos.

Gina Arantxa estará becada por dos años en Brasil. ARC. PARTI. Obra Ábrete Sésamo. ARCH. PART.

El Teatro Negro de Praga estaráeste viernes, de nuevo, en el TeatroJorge Isaacs. Inf.:8813131-661 1111.

RedacciónCali

Iniciativas

El dato

Impulso a artistasdel oriente

Beca a egresadade Bellas Artes

Talleres en elTeatro del Presagio

‘Pa calzones yCalzoncillos’

aDn12 Lunes 2 de Febrero 2015

Cultura&Ocio

Page 13: 2 de febrero Cali

Imperdibel

Andrés Felipe Robledo, conocido como ‘Reykon’. ARC. PARTICULAR

ACTUACIÓN

DETALLES:Se realizarándurante elmes de febrero.Inf: www.bibliovalle.gov.co/

RedacciónEntretenimiento

● Hasta el 5 de marzopróximo se encuentranabiertas las inscripcionespara participar en la sépti-ma versión del Festival deCine Universitario Intrave-nosa, programado pararealizarse del 20 al 24 deabril en la ciudad.Esta cita audiovisual secaracteriza por exhibirobras cinematográficasque surgen a partir de ex-periencias académicas uni-versitarias, en institucio-nes y organizaciones de ci-ne o en colectivos estudian-tiles de diversa índole.La organización del festi-val, referente a las pro-puestas, precisa que “el gé-nero de las propuestasque se presenten “es indi-ferente, siempre y cuandoprime la exploración audio-visual”.Para más detalles sobrelas bases del concurso y laficha de inscripción, puedeingresar a la página web:www.intravenosa.com

DETALLE:5 de febrero, a las7:00 de la noche, en el CentroCultural Comfandi.

● La Temporada de Con-ciertos 2015, creada enalianza por el Banco de laRepública, la Alianza Fran-cesa y el Centro CulturalComfandi, comienza estejueves, con un homenaje aintérpretes de la músicacolombiana. Estará El Bar-bero del Socorro.

DETALLES: ‘Disfruta la vida’ eselmás reciente tema delcantante demúsica urbana.

Deconcierto,enComfandi

MÚSICA

NuevosaltodeReykon

● El cantante de músicaurbana, Andrés Felipe Ro-bledo, más conocido co-mo ‘Reykon’, dio un pasoimportante en su carrerainternacional al firmarcon la compañía WarnerMusic Latina.Con respecto a este nue-vo contrato, ‘Reykon’ afir-ma: “Estoy seguro de quede la mano de ellos logra-remos llevar mi música almundo entero”.Este joven, nacido enEnvigado, se ha ganadoun lugar privilegiado enlos corazones de los aman-tes de este género musi-cal posicionando sus te-mas en el número uno delos listados de populari-dad dentro y fuera delpaís.‘Disfruta la vida’, su

más reciente sencillo hasonado en las diferentesemisoras.“El tema va dedicado atodos los chismosos y alos envidiosos que se me-ten en la vida de los de-más”, aseguró el artistaen el momento de su lanza-miento.El intérprete de ‘La san-ta’ y ‘Secretos’ está muycontento con esta nuevaletra, que se perfila comoel éxito del 2015 y temaque estará incluido en sunuevo disco.En el 2009 Reykon invi-tó a los mayores referen-tes de la música urbana,entre ellos a DaddyYankee, Farruko, Yandel,J.Balvin, Nicky Jam y Pi-pe Bueno.

Espaciopara loscineastasde lasU

● Comienzan en la Biblio-teca Departamental los es-pacios de entretenimientoy de actuación, en los quehabrá talleres de caricatu-ra y de formación artísticay escénica. Para más infor-mación, llame a los siguien-tes teléfonoos: 620 04 22 y665 95 10.

Esparcimientoen laDeptal.

El cantante colombiano demúsica urbana firmó con laWarnerMusic Latina. Espera sonar en todo elmundo.

aDn 13Cultura&OcioLunes 2 de Febrero 2015

Page 14: 2 de febrero Cali

Horóscopo

4 3 7

7 9

3 5 6 4

5 8

6 7 1

1

2 9 4 5

7 2 6 4 9

6

3 4

6 4 7 2

5

3 1 9 6

8 6

4 2 7 1

2 1 8

5 3

9 4 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2

4 2 2

4

3 2 4 2

2 2 2 8

2

2 8 5

2

3 2 2 2 2

3

2

2 9 6 8 3 1 5 4 7

4 3 7 2 9 5 8 6 1

5 1 8 6 7 4 3 9 2

9 7 4 1 6 8 2 3 5

1 6 5 3 2 7 9 8 4

3 8 2 4 5 9 1 7 6

6 5 3 7 8 2 4 1 9

8 2 1 9 4 6 7 5 3

7 4 9 5 1 3 6 2 8

9 2 8 1 5 3 4 7 6

6 7 5 2 8 4 3 1 9

4 1 3 9 6 7 2 8 5

7 8 4 3 2 6 9 5 1

5 3 2 7 9 1 6 4 8

1 6 9 5 4 8 7 3 2

8 9 1 4 3 2 5 6 7

2 4 7 6 1 5 8 9 3

3 5 6 8 7 9 1 2 4

Horizontales: Envidioso. Cuevas. Inés. Her.

Naipes. Minerva. Ita. Noal. Apodas.

Censura. Inane. De. Gm. Ae. Caminará.

Uxoricida. Ate. Elimino. Dr. Aspa. Oda.

Novata. Ases. Verticales: Echandía. Adn.

Nuevo. Neutro. Verraca. Xe. Iv. Elenco. Aa.

Dann. Nearest. Isaías. Milpa. Impudicia.

Sip. Minero. Oneida. Adios. Esta. Grande.

As. Asuma. Sao.

3

1

2

3 1

2

3

1

6

2

1

1

1

1

1

1

La caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Modere sus ansias deobtener en un instante todolo que desea. Periodo en elque debemoderarse.

Trate de descubrir lostesoros que guardanaquellas personas que estáncerca de usted.Los colombia-

nos seguimosasombradosde la terque-

dad del gobierno deJuan Manuel Santos deseguir propiciando quelos productos de la ca-nasta familiar no bajenporque la gasolina paratrasportarlos esmuy ca-ra y que las industriassigan pagando grandessumas en los combusti-bles con que producenlo que fabricamos paraconsumir y exportar.En Argentina, un paísen donde la carga impo-sitiva a la gasolina paraotros efectos de inver-sión y gasto del estadoes porcentual, como enColombia, a doña Cristi-na, su presidenta, no lediomiedo y bajó la gaso-lina en enero un 12,5por ciento y la dejó enlas bombas a 1,31 dóla-res.En Colombia, dondedizque producimos unmillón de barriles de pe-tróleo al día, el gobier-no nacional en su ter-quedad alcabalera noquiere darse cuenta deque el precio del petró-leo, de donde se derivala gasolina, bajó de octu-bre a acá de 110 dólaresa 43.Con ese resabio dino-sáurico santafereño deque las leyes que organi-zaron el cobro de im-puestos para rodaje ypara mantenimiento devías no pueden cambiar-se, en Colombia dieronla gran noticia que enenero la gasolina bajó1,7 por ciento y quedó a$8.100, es decir a 3,40dólares.En el mundo el pro-medio de la gasolina (ex-ceptuando Venezueladonde sigue a 2 centa-vos de dólar) era el 31de enero de 1 dólar y 11centavos.¿Por qué Cristina, lapresidente de Argenti-na, con una economíamas apretada que lanuestra sí fue capaz debajar el precio de la ga-solina y Santos dizqueestá imposibilitado y nopuede ayudar a la eco-nomía de los hogares co-lombianos?@ElJodario

[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Cristinasí pudo

No siempre tiene la razón enlo que dice y no todas laspersonas buscan un segundointerés oculto. Confíe.

Necesita establecer unarelaciónmuchomás honestacon su pareja. Puede haberun rompimiento.

Lo que ya no está en susmanos resolver esmejor quelo deje atrás y trate de nodejarlo latente en su vida.

Defina las reglas de juegodesde el comienzo en esasociedad que trata deconstruir. No se deje abatir.

El dinero fluirá como nunca yno tendrá la necesidad deacudir a otras personas pararesolver sus necesidades.

Lo que tiene que ver con suvida laboral presenta unamago de tormenta que nopasará amayores.

Evite que le vean con ciertaspersonas que no causanbuena impresión en losdemás.

Cree que es fácil lo que estáhaciendo pero el nivel dedificultad irá en aumento ydebe estar preparado.

Su cuerpo le está enviandoseñales de que es hora demodificar algunos hábitos devida, busque descansar.

La recompensa al esfuerzo yla disciplina con la queempezó el año comenzará averse pronto.

aDn14 Cultura&Ocio Lunes 2 de Febrero 2015

Page 15: 2 de febrero Cali

Ven con tus cesantías al Fondo Nacional del Ahorro

Te ayudamos a conseguir lo que más deseas

www.fna.gov.coLinea gratuita Nacional: 01800 52 7070

/FNAColombia @FNAahorro

Aplican condiciones y restricciones del producto.

#HacemosQuePaseHaz realidadtus sueños de viviendaHaz realidadtus sueños de vivienda

Page 16: 2 de febrero Cali