19728_preguntero efip

8
5. Cada vez que un alumno se recibe, sentimos que se cumple un paso más en nuestra misión institucional. Nos alegra profundamente ver a nuestros nuevos egresados traer su árbol para nuestro bosque de graduados. Obviamente no es ninguna especulación de la universidad no Córdoba, 20 de febrero de 2014 Queridos Alumnos; Ante las inquietudes surgidas en alumnos de los últimos años que deberán afrontar la instancia del EFIP 2, queremos hacerles llegar respuestas y tranquilidad. 1. Los Exámenes Finales Integradores Presenciales, EFIP I y EFIP II, constituyen dos requisitos clave en el Sistema Educativo a Distancia de UES21 aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación en tanto cumplimenta todas las exigencias de las Resoluciones DNGU 01/12 y 01/10 que regulan la aprobación de títulos oficiales y con validez nacional. Por lo tanto los EFIP, como parte del sistema de evaluación, dan cuenta de las garantías exigidas por la normativa respecto de la existencia en el tránsito de la carrera de “un vínculo temporalmente sincrónico en la relación docente-alumno”. Todas las carreras de UES21, sus programas y sistemas de evaluación están aprobadas en este marco normativo. 2. La universidad considera que esta instancia de evaluación viene cumpliendo un rol muy importante en el aseguramiento de la calidad del título que reciben nuestros graduados , que son recibidos por la sociedad con gran consideración , independientemente de la modalidad de cursado que hayan adoptado , pues exámenes como los EFIP dan muestras de que los alumnos titulados egresan con las competencias que la sociedad les requiere. 3. Ante la inquietudes que se están manifestando la universidad informa que ya han rendido y aprobado esta instancia 1296 alumnos que hoy son profesionales. 4. Entendemos que algunos alumnos están preocupados por la metodología de evaluación y por las formas de abordar el estudio y como viajar a rendir con buenas probabilidades de aprobar. Por este motivo les acercaremos en breve, una completa información sobre los Tips, mas importantes para que puedan enfrentar con éxito esta instancia y dedicaremos más recursos de profesores virtuales para acompañarlos en el proceso.

Upload: jhonas-gv

Post on 19-Oct-2015

363 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • 5. Cada vez que un alumno se recibe, sentimos que se cumple un paso ms en nuestra misin

    institucional. Nos alegra profundamente ver a nuestros nuevos egresados traer su rbol para

    nuestro bosque de graduados. Obviamente no es ninguna especulacin de la universidad no

    Crdoba, 20 de febrero de 2014

    Queridos Alumnos;

    Ante las inquietudes surgidas en alumnos de los ltimos aos que debern afrontar la instancia del

    EFIP 2, queremos hacerles llegar respuestas y tranquilidad.

    1. Los Exmenes Finales Integradores Presenciales, EFIP I y EFIP II, constituyen dos requisitos

    clave en el Sistema Educativo a Distancia de UES21 aprobado por el Ministerio de Educacin de la

    Nacin en tanto cumplimenta todas las exigencias de las Resoluciones DNGU 01/12 y 01/10 que

    regulan la aprobacin de ttulos oficiales y con validez nacional.

    Por lo tanto los EFIP, como parte del sistema de evaluacin, dan cuenta de las garantas exigidas

    por la normativa respecto de la existencia en el trnsito de la carrera de un vnculo

    temporalmente sincrnico en la relacin docente-alumno. Todas las carreras de UES21, sus

    programas y sistemas de evaluacin estn aprobadas en este marco normativo.

    2. La universidad considera que esta instancia de evaluacin viene cumpliendo un rol muy

    importante en el aseguramiento de la calidad del ttulo que reciben nuestros graduados , que son

    recibidos por la sociedad con gran consideracin , independientemente de la modalidad de

    cursado que hayan adoptado , pues exmenes como los EFIP dan muestras de que los alumnos

    titulados egresan con las competencias que la sociedad les requiere.

    3. Ante la inquietudes que se estn manifestando la universidad informa que ya han rendido y

    aprobado esta instancia 1296 alumnos que hoy son profesionales.

    4. Entendemos que algunos alumnos estn preocupados por la metodologa de evaluacin y por

    las formas de abordar el estudio y como viajar a rendir con buenas probabilidades de aprobar. Por

    este motivo les acercaremos en breve, una completa informacin sobre los Tips, mas importantes

    para que puedan enfrentar con xito esta instancia y dedicaremos ms recursos de profesores

    virtuales para acompaarlos en el proceso.

  • aprobar alumnos, ya que esto encarece todos los costos tanto para el alumno como para la

    universidad. Nuestro nico objetivo es garantizar a la sociedad que los ttulos que otorgamos son

    de alta calidad y el principal beneficiario de esto son los egresados. Por tal razn acompaaremos

    a nuestros alumnos en el cursado y la preparacin pero de ninguna manera peticionaremos ante el

    Ministerio la eliminacin de esta instancia que le da a vuestros ttulos un diferencial de calidad

    muy importante.

    6. Por ltimo, los EFIP se realizan en Crdoba dado que se trata de una instancia de integracin y

    acreditacin de conocimientos que requiere la presencia de tribunales integrados por docentes

    de las diferentes carreras. Asimismo, aspiramos a que estas visitas al Campus de la Universidad

    sirvan tambin para que uds. conozcan las instalaciones, cuerpos acadmicos y en definitiva se

    empapen del espritu del Alma Mater de la institucin de la que portarn su ttulo toda la vida.

    6. Hasta que todas las medidas de apoyo sean implementadas y todos los alumnos adquieran

    claridad sobre esta instancia evaluadora, una vez `por semana organizaremos encuentros

    virtuales con las autoridades para aclarar dudas y seguir apoyndolos a transitar con xito esta

    ltima y crucial etapa de sus carreras.

    Como Universidad, resguardar el valor y la calidad de vuestros ttulos es la premisa ms

    importante, y trabajamos todos los das para que as sea.

    Mgter. H. Guillermo Gonzlez

    Vicerrector de Gestin Institucional

    Universidad Siglo 21

  • PREGUNTERO EFIP

    1. Cul es el objetivo de los EFIP?

    Los Examenes Finales Integradores Presenciales (EFIP I y EFIP II) tienen por objetivo principal

    obtener una visin cuantitativa y cualitativa de la integracin y transferencia que realiza el alumno

    sobre los conocimientos de las distintas asignaturas en su desarrollo profesional en formacin.

    En dichas instancias el alumno debe demostrar que ha desarrollado la capacidad de Integracin

    de conocimientos tericos y su transferencia a situaciones propias de la realidad profesional.

    2. Cundo lo rindo?

    EFIP I

    El alumno debe tener regularizadas todas las materias hasta el 5 semestre incluido para cursar el

    EFIP I.

    El alumno debe tener aprobadas todas las materias correspondientes a los 6 primeros semestres

    de su carrera para poder rendir el EFIP I (con excepcin de Prctica Solidaria). El EFIP I se rinde en

    la sede Campus de la UES21 en Crdoba, en forma escrita y oral, frente a un tribunal evaluador.

    La evaluacin de la Integracin Curricular es la evaluacin del Seminario de Prctica el espacio de

    apoyo designado Mdulo de Cursado EFIP I, segn lo establezca la currcula de la carrera que el

    alumno se encuentre cursando.

    Las aprobaciones de las dos instancias, tanto Integracin curricular como mdulo de idioma, son

    necesarias para la aprobacin del EFIP I. Cada alumno rinde individualmente.

    EFIP II

    El Examen Final Integrador Presencial Efip 2 (tambin denominado EFIP II) , se rinde hacia el final

    de la carrera siendo su aprobacin condicin para rendir la Defensa Oral del Trabajo Final de

    Graduacin. Para rendir este examen, el alumno debe tener aprobadas todas las materias

    correspondientes a la currcula de su carrera, cumplimentados los crditos de las materias

    electivas y el Seminario Final en condicin regular.

    3. Por qu debo rendirlos?

    Estos exmenes son complementarios del sistema de evaluacin que la Universidad aplica a las

    materias que conforman la currcula de cada carrera de grado y forman parte del Modelo

    Acadmico adoptado por la Universidad.

  • Los Exmenes Finales Integradores Presenciales, conocidos como Efip 1 y Efip 2, constituyen dos

    instancias claves del Sistema Educativo a Distancia diseado por UES21 y aprobado por el

    Ministerio de Educacin de la Nacin, en tanto cumplimenta todos los requisitos exigidos en las

    Resoluciones DNGU 01/12 y 01/10 que regulan la aprobacin de ttulos oficiales y con validez

    nacional.

    En particular, forman parte del sistema de evaluacin y dan cuenta de las garantas exigidas por la

    normativa respecto de la existencia en el trnsito de la carrera de un vnculo temporalmente

    sincrnico en la relacin docente-alumno.

    Es decir, los Efip 1 y 2, instituidos mediante Resolucin del Consejo Superior N 272/09, garantizan

    al alumno a distancia el desarrollo de competencias fundamentales y el cabal cumplimiento de la

    normativa nacional en materia de educacin a distancia.

    Por ello, estas instancias se transitan de manera equivalente en todas las carreras de grado y son

    condicin para alcanzar la titulacin.

    4. Si no apruebo el EFIP I puedo seguir cursando materias?

    El alumno con EFIP I en estado Regular o cursando, puede cursar materias curriculares posteriores

    al sexto semestre de la Carrera, excepto el cursado de la materia Seminario Final, y materias

    especficas segn lo establezca la currcula de la carrera que el alumno est cursando, las cuales

    slo se podrn cursar luego de aprobado el EFIP I.

    La no aprobacin del EFIP I inhibe al alumno de inscribirse a exmenes finales de materias

    correlativas al Seminario de Prctica Mdulo de cursado EFIP I, segn lo establezca la currcula

    de la carrera que el alumno est cursando, posteriores al sexto semestre.

    La no aprobacin del EFIP I inhibe al alumno de adquirir la condicin de promocionado al finalizar

    el cursado de las materias posteriores al sexto semestre de la Carrera. Desde la finalizacin del

    cursado del EFIP I, el alumno cuenta con un ao calendario exacto para que adquiera la condicin

    de promocin de las materias que hubiese promocionado y/o correspondientes al sptimo, octavo

    y noveno semestre de su carrera. Para ello el alumno debe pedir a travs del sistema de ayuda la

    operacin de recalculo de las condiciones.

    5. Que se evala en el EFIP II?

    En el desarrollo del EFIP II se evala se evalan contenidos troncales de la currcula de la carrera

    es particular la integracin conceptual y de aplicacin prctica de los contenidos del ltimo ao de

    la carrera sin perjuicio de su vinculacin con los restantes contenidos de la misma.

    6. Porque debo repetir el examen de materias ya aprobadas?

  • Porque esta instancia constitutiva del sistema de evaluacin de la universidad. Se presenta como

    una evaluacin integradora y complementan la acreditacin de los conocimientos que has

    adquirido durante tu carrera de acuerdo a lo dispuesto por la reglamentacin en materia de

    sistema de evaluacin en modalidades de educacin a distancia.

    En los EFIP se observa la adquisicin de competencias como la redaccin propia de la disciplina,

    oralidad con lenguaje tcnico correspondiente a la disciplina, visin integral, transferencia,

    argumentacin, resolucin, etc.

    7. Cuantas partes tiene el EFIP II?

    El EFIP II contempla una evaluacin escrita y otra oral sobre los contenidos centrales de las

    materias de tu carrera.

    El examen escrito ser elaborado por el Tutor de la Carrera, con la colaboracin de profesores de

    materias troncales de la currcula. Este examen se rendir ante un tribunal conformado

    especficamente, con docentes y/o autoridades acadmicas de la Universidad.

    El alumno que apruebe el examen comprensivo escrito pasar a la instancia oral. La misma tendr

    lugar inmediatamente a continuacin de la instancia escrita, ante el tribunal evaluador. Dicho

    examen consistir en una evaluacin complementaria de los temas centrales abordados en la

    instancia escrita, as como de otros temas referidos a aspectos nodales de la carrera.

    8. Puedo seguir avanzando con mi Trabajo Final de Graduacin?

    El alumno puede rendir el EFIP II durante el perodo de tiempo en que desarrolla el proceso de los

    coloquios con la Comisin Acadmica Evaluadora a Distancia (CAED).

    En caso que algunas de las instancias (escrita u oral) del EFIP II no sean satisfactorias, el estudiante

    ser reprobado, debiendo rendirlo nuevamente. El alumno que no apruebe el EFIP II no podr

    realizar la Defensa Oral del Trabajo Final de Graduacin.

    9. Por qu son dos?

    As est establecido en el sistema de evaluacin de la universidad para carreras a distancia ya que

    responden a objetivos pedaggicos del modelo de distancia.

    Se ha dispuesto su inclusin en diferentes momentos de la carrera a fin que el alumno vaya

    desarrollando el perfil profesional de manera progresiva, asumiendo desafos y transitando

    aprendizajes propios de cada etapa.

    El objetivo de los EFIP es que el alumno logre la integracin de conocimientos especficos y la

    capacidad de transferirlos a situaciones prcticas de la realidad profesional.

    De esta manera, el trnsito por los EFIP contribuye con eficacia a la formacin del perfil

    profesional de egreso. En particular, se espera que el alumno logre:

  • - Capacidad de diagnstico.

    - Transferencia de modelos tericos para abordar problemas.

    - Integracin e interrelacin de materias o contenidos.

    - Capacidad de redaccin y exposicin oral y cumplimiento de plazos, entre otras

    competencias.

    10. Por qu no figura en mi analtico?

    Porque no son materias del plan de estudio de una carrera en particular, sino que constituyen el

    espacio evaluativo que el modelo a distancia requiere como instancia presencial.

    11. Qu pasa si no apruebo? Cuntas veces puedo rendirlo?

    El alumno puede rendir cada una de las instancias del EFIP I hasta un mximo de tres veces. En

    caso de resultar reprobado en las tres alternativas de examen de una o de ambas instancias del

    mismo, deber cursar nuevamente la materia Seminario de Prctica o el espacio de apoyo

    Mdulo de Cursado del EFIP I, segn la Carrera que el alumno se encuentre cursando.

    Podr tomar el mdulo todas las veces que lo necesite, y su duracin es de dos bimestres. La

    vigencia de la regularidad del Mdulo de Cursado de EFIP I es de 18 meses.

    En Efip 2, se vuelve a rendir hasta su aprobacin.

    12. Quin me puede aclarar dudas?

    Si estas cursando las materias, las dudas de contenido que surgen del estudio las podes evacuar

    con tu profesor virtual.

    Si ests preparando el examen tenes la posibilidad, a medida que vas estudiando o repasando,

    contactar a esta direccin para que un docente responda tu consulta.

    Para EFIP 1

    Carrera Abogaca: [email protected]

    Carrera Contador: [email protected]

    Carrera Administracin: [email protected]

    Todas las dems carreras deben dirigir sus consultas al Tutor de Carrera

    Para EFIP 2

  • Carrera Abogaca: [email protected]

    Carrera Contador: [email protected]

    Carrera Administracin: [email protected]

    Todas las dems carreras deben dirigir sus consultas al Tutor de Carrera

    13. Con qu nota se aprueban EFIP 1 y EFIP 2?

    La nota mnima con la que se aprueba la instancia oral es 4 (cuatro) y la mxima 10 (diez).

    14. Hay diferencias entre aprobar Modulo Cursado EFIP 1 o Seminario de Prctica y aprobar el

    EFIP 1

    S. Se trata de dos instancias diferentes. Para la materia Seminario de Prctica como para el

    Mdulo de Cursado EFIP I, el alumno debe cursar la materia y aprobar el trabajo exigido con

    nota promedio 6 (seis) para obtener la regularidad, La nota final de la materia Seminario de

    Practica en las carreras que tengan esa materia en su curricula- ser la obtenida en EFIP 1.

    En cambio el examen EFIP I se aprueba con nota de 4 (cuatro) a 10 (diez), rindiendo

    satisfactoriamente la Defensa Oral del trabajo exigido para aprobar la materia y aprobando la

    instancia de evaluacin de idioma en las carreras cuya currcula contenga Idiomas Extranjeros.

    15. Los exmenes incluyen Idiomas?

    En el desarrollo del EFIP I se cumplirn dos instancias de evaluacin, siendo una de ellas de

    integracin curricular de la carrera respecto a su perfil profesional y la otra vinculada con la

    produccin oral y escrita de las materias de Idioma Extranjero. El alumno debe rendir esta ltima

    instancia si la carrera que est cursando incluye materias de Idiomas Extranjeros en su currcula.

    El alumno que cuente con el Examen Integrador de Idioma aprobado, cursado por la plataforma

    Rosetta Stone (ingresante 2013 o posterior), est eximido de rendir el mdulo de idioma en el EFIP

    I.

    16. Qu duracin tiene?

    Tanto para Efip 1 y 2 la instancia escrita est prevista en 2 horas reloj de duracin, previendo que

    las actividades a desarrollarse pueden insumir entre 1 hora y 1 hora 30 minutos dependiendo de

    cada persona, de tal modo que exista resto de tiempo para revisar lo que se ha realizado.

    Luego la instancia oral esta prevista entre 15 a 20 minutos por alumno.

    17. Donde se rinde?

  • Se rinde en la sede Campus de la UES21 en Crdoba, en forma escrita y oral, frente a un tribunal

    evaluador conformado por profesionales docentes calificados y legitimados por esta casa de

    estudios.

    18. Cules son las fechas para rendir?

    El calendario de fechas para rendir estas instancias se publica a travs de cartelera virtual al inicio

    de cada ao lectivo.

    19. Como me inscribo?

    La inscripcin para acceder a la defensa oral del EFIP I y EFIP II se debe realizar 7 das antes de la

    fecha programada a travs del Sistema de Ayuda o las mesas de atencin.

    20. De donde estudio para prepararme para los EFIP?

    Ms all de los materiales que en cada carrera puedan facilitarte para la preparacin de los EFIPs ,

    es importante que el alumno tenga en cuenta que cada materia incluida en los temarios

    proporciona el conocimiento bsico necesario para resolver los casos propuestos.

    Por lo tanto, para el logro de lo planteado se recomienda interactuar con las materias sugeridas, a

    los fines de consolidar el conocimiento adquirido en ellas. Es decir, la bibliografa se compone de

    los programas y de los libros obligatorios de cada una de las materias que forman parte de cada

    EFIP.

    Se recomienda recurrir a cada programa y verificar tanto la bibliografa bsica como la

    complementaria.