18.micobacterias[1]

29
MICOBACTERIAS MICOBACTERIAS

Upload: janet-karen-laime-medina

Post on 19-Jan-2017

75 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18.micobacterias[1]

MICOBACTERIASMICOBACTERIAS

Page 2: 18.micobacterias[1]

MICOBACTERIASMICOBACTERIAS Bacilos aerobiosBacilos aerobios No formadores de esporasNo formadores de esporas ““acidorresistentes” acidorresistentes”

Page 3: 18.micobacterias[1]

Existen mas de 50 especies:Existen mas de 50 especies: Especies siempre patogenasEspecies siempre patogenas

Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis (Tuberculosis)(Tuberculosis)

Mycobacterium leprae (Mycobacterium leprae (LepraLepra ) ) Mycobacterium bovis (Mycobacterium bovis (enf. Similar a la enf. Similar a la

tuberculosistuberculosis)(humanos y ganado )(humanos y ganado bovino)bovino)

Page 4: 18.micobacterias[1]

Relativamente comunes de Relativamente comunes de enfermedadenfermedad

Mycobacterium avium (Mycobacterium avium (oportunistas)oportunistas) Diseminada en los pulmones Diseminada en los pulmones

Infectan a pacientes con SIDAInfectan a pacientes con SIDA Mycobacterium kansasiiMycobacterium kansasii Diseminada en los pulmonesDiseminada en los pulmones

Page 5: 18.micobacterias[1]

Mycobacterium Mycobacterium tuberculosistuberculosis

Bacilo recto y delgado. Bacilo recto y delgado. No Grampositivas No Grampositivas No Gramnegativas No Gramnegativas

Page 6: 18.micobacterias[1]

““acidorresistentes”acidorresistentes” alcohol etílico al 95% con 3% de alcohol etílico al 95% con 3% de

ácido clorhídricoácido clorhídrico Ziehl-Neelsen.Ziehl-Neelsen.

Page 7: 18.micobacterias[1]

PatogeniaPatogenia Gotas de secreción respiratoria Gotas de secreción respiratoria 1-5 micra1-5 micra Alvéolos Alvéolos

Bacilos avirulentos inyectados Bacilos avirulentos inyectados BCG BCG

Meses o años en el huésped Meses o años en el huésped normalnormal

Page 8: 18.micobacterias[1]

Patologia Patologia Dos lesiones principalesDos lesiones principales

1. Tipo exudativo:1. Tipo exudativo:

2.Tipo productivo:2.Tipo productivo:

Page 9: 18.micobacterias[1]

PatologíaPatologíaDos lesiones principalesDos lesiones principales

1. Tipo exudativo:1. Tipo exudativo: reacción reacción inflamatoria aguda en el tejido inflamatoria aguda en el tejido pulmonar con liquido de edema, pulmonar con liquido de edema, leucocitos polimorfonucleares y leucocitos polimorfonucleares y monocitos que rodean a los monocitos que rodean a los bacilos tuberculososbacilos tuberculosos

Page 10: 18.micobacterias[1]

2. Tipo productivo:2. Tipo productivo: Lesión totalmente desarrollada Lesión totalmente desarrollada Granuloma crónico consta de tres Granuloma crónico consta de tres

zonas: zonas:

• Zona central células gigantes y Zona central células gigantes y multinucleada con bacilos multinucleada con bacilos tuberculosostuberculosos

Page 11: 18.micobacterias[1]

• Zona media de células epiteloides Zona media de células epiteloides • Zona periférica de fibroblasto, Zona periférica de fibroblasto,

linfocitos y monocitoslinfocitos y monocitos

Región central sufre necrosis Región central sufre necrosis caseosacaseosa. .

Page 12: 18.micobacterias[1]

B. Diseminación de los B. Diseminación de los microorganismos en el microorganismos en el

huéspedhuésped Conductos linfáticos Conductos linfáticos Corriente sanguínea Corriente sanguínea BronquiosBronquios Aparato gastrointestinal.Aparato gastrointestinal.

Page 13: 18.micobacterias[1]

Primoinfección los bacilos se Primoinfección los bacilos se diseminan por la vía linfáticadiseminan por la vía linfática

Alcanzar el torrente sanguíneo se Alcanzar el torrente sanguíneo se distribuye a todos los órganos distribuye a todos los órganos (distribución miliar).(distribución miliar).

Page 14: 18.micobacterias[1]

Bronquio se aspira y distribuye a Bronquio se aspira y distribuye a otras partes de los pulmonesotras partes de los pulmones

Puede deglutirse y pasar al Puede deglutirse y pasar al estomago y a los intestinosestomago y a los intestinos

Page 15: 18.micobacterias[1]

C. Sitio de crecimiento C. Sitio de crecimiento intracelularintracelular

Micobacterias se establecen dentro de Micobacterias se establecen dentro de ::

monocitosmonocitos células reticuloendoteliales células reticuloendoteliales células gigantes células gigantes

La localización intracelular dificulta la La localización intracelular dificulta la quimioterapia y favorece la resistencia quimioterapia y favorece la resistencia

Page 16: 18.micobacterias[1]

Datos clínicosDatos clínicos fatigafatiga debilidaddebilidad perdida de peso perdida de peso fiebrefiebre

Page 17: 18.micobacterias[1]

Datos clínicosDatos clínicosLa afección pulmonar : La afección pulmonar : tos crónica tos crónica esputo sanguinolentoesputo sanguinolento lesiones muy avanzadas lesiones muy avanzadas

Circulación sanguínea :Circulación sanguínea : tuberculosis miliar tuberculosis miliar lesiones en muchos órganos lesiones en muchos órganos taza de mortalidad elevadataza de mortalidad elevada

Page 18: 18.micobacterias[1]

Pruebas diagnosticas de Pruebas diagnosticas de laboratoriolaboratorio

Muestras:Muestras: Esputo frescoEsputo fresco Lavado gástricoLavado gástrico OrinaOrina Liquido Pleural Liquido Pleural Liquido cefalorraquídeoLiquido cefalorraquídeo Liquido articularLiquido articular Material de biopsiaMaterial de biopsia Sangre Sangre

Page 19: 18.micobacterias[1]

Pruebas diagnosticas de Pruebas diagnosticas de laboratoriolaboratorio

FrotisFrotis Tinción de Ziehl-NeelsenTinción de Ziehl-Neelsen

Cultivo Cultivo Lowenstein-Jensen o MiddlebrookLowenstein-Jensen o Middlebrook

Detección de DNADetección de DNA Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Page 20: 18.micobacterias[1]

Tratamiento Tratamiento Fármacos principalesFármacos principales Isoniacida-rifampicinaIsoniacida-rifampicina

Fármacos de primera líneaFármacos de primera línea Pirazinamioda-atambutol-Pirazinamioda-atambutol-

estreptomicinaestreptomicina

Page 21: 18.micobacterias[1]

Fármacos de segunda líneaFármacos de segunda línea

Kanamicina-capreomicina-Kanamicina-capreomicina-etionamida-cicloserina-ofloxacina-etionamida-cicloserina-ofloxacina-ciprofloxacinaciprofloxacina

Page 22: 18.micobacterias[1]

EpidemiologíaEpidemiología La fuente de infección es el ser La fuente de infección es el ser

humano que elimina por las vías humano que elimina por las vías respiratoria bacilos tuberculososrespiratoria bacilos tuberculosos

El contacto estrecho (ej. familia) y El contacto estrecho (ej. familia) y la exposición masiva (ej. personal la exposición masiva (ej. personal medico)medico)

Page 23: 18.micobacterias[1]

Tasa de infección activa en la Tasa de infección activa en la población :población :

HacinamientoHacinamiento Desventajas socioeconómicasDesventajas socioeconómicas Falta de atención medicaFalta de atención medica

Page 24: 18.micobacterias[1]

EdadEdad Desnutrición Desnutrición Estado inmunitarioEstado inmunitario Resistencia Resistencia

Page 25: 18.micobacterias[1]

Patrones epidemiológicos:Patrones epidemiológicos:

Afro americanosAfro americanos HispanosHispanos Pacientes con VIHPacientes con VIH Personas sin hogarPersonas sin hogar Muy jóvenes Muy jóvenes Muy ancianosMuy ancianos

Page 26: 18.micobacterias[1]

Prevención y controlPrevención y control Tratamiento oportuno y eficaz con Tratamiento oportuno y eficaz con

fármacosfármacos Resistencia individual del huéspedResistencia individual del huésped Inmunización BCGInmunización BCG

Page 27: 18.micobacterias[1]
Page 28: 18.micobacterias[1]
Page 29: 18.micobacterias[1]